Puerto Rico Ilustrado (25 jul. 1887)

Page 1

San Juan de

Puerto- Rico,

4

.

25

de Julio de

1887...

a

cr

ad, diSr. los

(

TT

les, Los

Dirección

EPOCA.

SEGUNDA

DE

CRONICA

sá.

Orfo105.

y

LA DECENA.,

MODA la prensa se ocupa de la espléndida recepcion que ha obtenido S. E. en la ciudad de Ponce. Al salir para Juana—Díaz le acompañaba, en 134 arruaies, lo más escogido de la sociedad ponceña. Pa-

¡ui1...

utr-

más animado y encantador figuraban en la comitiva elegantes y bellísimas da'mas, que correspondieron con esta prueba de afecto á las atenciones exquisitas

£

reones

La colonia inglesa de Tri nidad ha suprimido los derechos de importación im puestos al ganado de toda clase que allí se intro duce. Esta agradable noticia

:

no puede ménos de

en la culta

que me:ccieron

el barrio

LOS

Machuelo,

gió poético

y

delicioso

puesto

si

rado un /unch para qui Hemos nientas personas. visto 'en esta Capital una

fotografía de aquel animado

te del Concejo, embargo tiene

i

ores.

Cón tan numerosa comi tiva entró S. E. en el pintoresco pueblo de JuanaDíaz, en donde: todas las clases sociales: obsequiaron

A

1 50 ME.

los. centenares

te tributo.

atender á

de

viajeros

y especialmente la distinguida familia del digno Al“Músicas, manifestaciones,

patrióticas, bailé concurridí-

DON

simo, así correspondió Juana-Diaz, demostrando ser

tan cultó

y que sin monopolt-

De ahí nace la

cesas, para donde partían continuamente de los puer-

calde de:aquella población

un pueblo

colonias,

decadencia en que se encuentra hoy la ganadería, pues no son las colonias inglesas mercado natural de nuestras reses, sino las fran-

al Gobernador, y en donde todos procuraron

paga

zado este negocio, y que ha conseguido (para ven der con fabulosas ganancias las reses bravas de Vene zuela ) que se imponga al. rico ganado de: Puerto-Rico tan fuerte como irritan-

.. .

que

personalidad que forma par-

veteranos.

s de rtido .

$12

yente en aquellas

banquete que dejará memoria en aquella sociedad, y que revela el buénsgusto y la esplendidez de nuestros

rqui-

de

cada res que se introduce de Puerto-Rico en Guada lupe 6 Martinica. Este onerosísimo impuesto no obedece á otro pen samientó. que á enriquecer á cierta personalidad influ-

prepa-

tenía

tio, en donde

mes.

En

inme-

esco-

diato á la carretera,

repor-

tar algunas ventajas á nues. tros ganaderos, y Servira tal vez de lección para que las colonias francesas decreten la supresión del im-

ciudad a! primer magistrado de la Provincia. La guarnición dió tammuestra de bién magnífica

simpatía y de respeto.

21.

ble fiesta, á la que concurrirán distinguidas personas de la Ca pital y pueblos inmediatos á dicho punto. Se están haciendo los preparativos para un gran baile, y se invitará según tenemos entendido, á muchísimas familias de dife rentes poblaciones de la Provincia.

resultase

ra que el cuadro

er Ménel de

NÚMERO

/

231.

«“)

Fortaleza

Adininistraciónrn,

RAMÓN

SÁNTAELLA

Y. CANALES.

a

como

Coamo, desde donde se dirigeneroso. De allí, partió S. E. para nte se. encuentra... gió á Aibonito,en donde actualme * * *

se prepara uná notaHemos oido aseg urar que en Aibonito

extensas de falta Cuba,

años.

y de isla.

feraces, mercado, que

tos de Naguabo y Yabucoa numerosas goletas cargadas de hermoso ganado que se criaba en aquellas. vegas porque, además empobrecidas, y hoy tenemos la competencia que nos hace

también

E

se

surtía

de

nosotrós

hace : pocos

e

Nuestro gobierno debe agotar las vías de la diplomacia pata -

que las colonias francesas décreten,

como la inglesa de Trinidad.


2

: POBBTO. RICO A

PA

Rs

IL USE R ADO. ii

on

la abolición del impuesto, y entonces ganados una riqueza positiva.

tendremos

en

| |

la cría de

A

mz

Es D. Ramón Santaella

Ra

=

y Canales, »

..

nació en

4

..

esta

Ciudad

de

Puerto-Rico el 23 de Enero de 1822, hijo del Sr. Oidor Don | - Francisco Márcos Santaelia y de la Sra. D* Josefa. Canales | Sentó plaza de Cadete de Provinciales de Infantería el 14 de

raneos el

-

La noticia que ha circulado.

$

o

acerca del

secuestro de un hijo

de nuestro respetabley querido amigo el Sr. Gallart, de Ponce, de la que se han hecho eco algunos apreciables colegas, ha rede sultado absolutamente incierta. Celebramos en el alma que hayan salido falsos dichos rumores, y consignamos

con

gusto

esta nóticia

para

| |

e

mundo:el

canal

de

años,

Panamá,

alumbradas cortiy las costas inglesás. El plano del aluribrado marítimo formadaypor el*Sr, Gadea, 'abraza en sus círculos ' luEl Ingeniero

Jefe de Obras públicas ha salido en estos dias para asistir á la prueba oficial del faro de la Caja de muertos, y en el último correo peninsular ha venido aprobado de Real Orden el presupuesto para construir otro faro de 42 órden en la Punta de Borínquen, que costará al Estado $32.000. Con este faro, y los de Malapascua: Mona y Arecibo quedará completo el alumbrado marítimo de Puerto-Rico.

blecimiento.

La

de premios á los niños que: por su acreedores á esta recompensa.

aplicación

hecho

a |

con

él la descono-

una inffortante

Biblioteca de-

eo adecuado y merecido al centro donde concurre diariamente ue ban: dado en2 llamar. los 2.

Como

en la esenc externo,

m

Su

analiza

en ellas de 14 consider: Así es el p1

tar los defe

lo eterno y forma, COP!

oscura pro

La. exa eslo que

El aná las grandes y noticias 3 meró, un: to de su

in

mentales. crítica, y l un talento pudiéndose La ex] nal de su a la memorl:

La' gal da hay dis: la-habilida creyente,

s

combatid: El es en la form: de el éxito

que él dice

de

el mundo gación del esta verda de la vida estudio, € adivina la Por

título.

Comandante

Supernumerario

que

dicho sea de paso

es uno

de los más

del 1.

notables del

se trueca

tada la Biblioteca y debe estar allí ahora y siempre, para honra de él y admiración de tódos.

ciendo

Tales son los principales rasgos de la vida del Sr. Santaella, cuya laboriosidad, constancia y patriotismo han venido á formar en él una personalidad querida en Puerto-Rico.

cias comu tumbre, 1: á la socied saron.en l: gustias de imbécil.

amigo:

la hi

134 y medita

con:

de las damas de

Brau sobre

no detiene su investigación

4

deja habla

La

herencia

en la engañadora

superficie de las cosas, sino que comó el: anatómico abrelas envolturas carnales del cadáver, sépara los nervios, descubre los huesos, y penetra en la médula, — Su estudio no.es solamente externo sino interño. Su método no es puramente análitico, sino compositivo... Su atención no actúa simplemente en el conjunto, sino en los detalles, ni en el aspecto, ni en lo transitorio, sino en lo permanente,

como.

medite'col adversario

DEVOTA.

Si ha llegado á ti el 4A/manague

busc ala página

las

libremente

P ero

wd

que se diversifica en especies múltiples sujetas,

“del espiritu crítico, subiendo á las alturas para dominar,

:

objetiva.

con el honroso

á perpetuidad, á la renovación incesante del progreso. Pues bien: Brauw conoce: el fondo y la forma, los une y los compara, y Produce la oposición. eterna de la idea y el hecho... He aquí la investigación

ILUSTRADO, ceda hoy

bida á los inagotables esfuerzos del veterano Santaella; así es - que al recordar aquí los méritos del uno, formulamos. el aplauso A ¿en busca de 590,

agraciado con la signif-

¡ent

oniéndole Lio no se

Brau, como crítico social,

el lugar de preferencia al obrero incansable: de la ilus tración Popular, al tenaz colector de libros, al bondadoEso y viejo bibliotecario. Todos le conocen y no es hoy

Provincia y la

devota. : Lee con detenimiento esas páginas de disquisiciones sociológicas, y después, reune las impresfones de'tu espíritu en e una sola 1, como recoge la pupila los variados matices de un cuadro real donde la luz de los cielos y las sombras. de las corpóreas impurezas modelan los relieves. Porque en las costumbres religiosas que te presenta Brau en su estudio social, hay, como en la naturaleza que nuestros ojos contemplan, algo infinito de los cielos, y algo fugaz de las sombras; *contraste extraño, como el placer. y la angustia, que por formar la realidad viviente, y por constituir el centro activo en el proceso histórico de las sociedades, se ienaladá con maravillosa exacttud á las hojas donde el observador juicioso puso sus meditaciones. Estudia, lector amigo: que en esas. páginas palpita el espíritu del Evangelio bajo las caprichosas y abigarradas formulas del culto. Examina y analiza, sigue las disquisiciones del popular escritor portorriqueño; que al observar el semblante de nuestras congregaciones, sus rasgos y perfiles, encontrarás traducida en hábitos la ley de los contrastes.

SANTABLLA: Y CANALES.

- cida, Puerto-Rico posee

dela

respectivamente el título

inconsí

ciben' los Ó

de Comendador de la Orden Americana La Capitanía General lo ha distinguido

LA HERENCIA

En esos palenques de la inteligencia que se llamán exámenes generales, el niño no tiene otroafán ni.otra recompensa ¡e alcanzar la modesta medalla que le llena de noble y legítimo orgullo, y que llena también de alegría y de satifiggción el corazón de sus amantes padres. Esa juventud que hoy premiamos es la Eociedad que se levanta, la imágen de la fitura patria. Adelante.

posible, que nuestra publicación se haga

de-

,

:

JUSTO es que el PuprTo=RicO

Maestros

El Gobierno le ha

—«

El acto promete que dar Jucidísimo, pues además de los padres de los alumnos, asistirán muchas personas amantes de la instrucción. o.

Dl, RAMON

de

otorgado

á las

distribución

se hayan

viene

C

socialy rel

cación por dos veces, de Isabel la Católica...

Ni 1887,

Coliseo la

Generales

Gobery

S

hermoso

Asociación

de socio de mérito.

MECTOR

Hoy se celebra en nuestro

18544

Filipinas fuesen además Superintendende Real Hacienda, fué Santaella elegido Superintendencia de Hacienda hasta cl fué nombrado ( -orregidor de San (er-

le han

personas que por su posición social deben asistir á estos actos. La recepción ha sido solemne. Hacemos votos por la prosperidad y venturade la augusta madre del Rey de los españoee

En

M, que los Gobernadores Capitanes

Academia de Lares,

Biblioteca,

Ayer ha tenido lugar una brillante ceremonia en el palacio de Santa Catalina. Con motivo de ser el santo de nuestra mag-' públicos

Capital,

célebre artista D. Francisco Oller, por acuerdo del Excelentísimo Ayuntamiento manifestando, que en aquel. retrato está represen-

es

el General 22 Cabo,

Mayagiiezy la de esta

Batallón de Voluntarios. Por una suscripción de 172 vecinos se ha hecho pintar el retrato del Sr. Santaella, colocándose en |la

Bazán en esta Provincia.

funcionarios

en las de Arroyo,

todo lo que, hace subir á más de 20,000 pesos el valor del Esta-

que le impidió proseguir el viaje con S. E. Damos con gusto esta noticia los numerosos y buenos amigos que cuenta el 55.

los

Escribiente de la Secretaría del Gobierno y Capitanía General hasta el año de 1844"en que fué nombrado Oficial de la Aduana de Naguabo continuando sus servicios con notas muy favorables,

cuenta hoy más de 6,000 volúmenes y se encuentra dotada de Esferas, Mapas É instrumentos «de precisión para los estudios,

Nuestro distinguido amigo el. ilustrado Secretario del Gobierno General D. Julio Domingo Bazán, se encuentra comple"tamente restablecido de la indisposición que sintió en Ponce - y

á

Plaza y como

Biblioteca Pública Municipal que sin sacrificios para el Municipio

* . *

ha recibido

de esta

pre una predilección á la instrucción pública á la que

Hemos oido asegurar que S, E. trata de modificar el servivio de correos, de una manera altamente beneficiosa para el. comercio, para las oficinas y para los particulares. El correo saldrá á la misma hora de la Capital, lo mismo por la línea E. que por el O. y por el centro, y la combinación que parece haberse estudiado con detenimiento, responderá mejor que la actual á las necesidades y exigencias del público.

nánima soberana la Reina Cristina,

sirviendo en la guarnición

dicando el último período de su vida con un celo y constancia tal que le ha hecho acreedor al aprecio general y á los justos elogios de la prensa. Santaella, como dijimos ya, es el fomentador de la gran

* *

nador interino,

1837,

mán, pergnaneciendo en este puestó por espacio de diez años. En este períódo, prestógr andes servicios, ya en la epidemia del có. lera, anxiliando á Los. enfermos.con su. propio peculio, ya ayudan do también particularmente 4 los pastos de la guerra de Africa, así como otros servicios filantrópicos durante la campaña de San to Domingo. Ha sido Corregidor además de Humacao y dos veces de Aguadilla. - En todos estos puestos, ha demostrado siem-

cuando se abra al comercio del nuestras costas quedarán ' tan bién

minosos todos Tosmpuntos de las costas borincanas.

de

de Cuba, Puerto-Rico y tes generales Delegados ae tario de la referida % de Julio de 1856 que

y morigerado país.

Dentro de pocos

Mayo

disponerse por S.

tranquilidad de

las familias, de la sociedad en general y para honra de este culto

'

|

pal

Brau

4

*

las

virus

como

el águila,

el

paisaje, y descender después á las sinuosidades escábrosas. Brau profesa la libertad. — Á ella se somete en todás sus manifestaciones. Donde el qna miento libre se. engrandece, alli está su veneración profunda. 4, 0 Pero esa misma THhertád que le domina, * que late en su: cerebro investi.gador, le conduce ála exploración de las instituciones;. por. que no es la libertad otra cosa. que la: actividad inteligente en perpétuo movimiento. Por eso la primera protesta que escribe en su trabajo sociológico es su deci-

dida sumisión á las ideas religiosas del hombre, y la última qe graba sobre el papel es la purificación de las imperfecciones sociales. reso tributa

“sus resvetos al sentimiento religioso puro y psíquico del Evangelio, que e. da esencia mo de la q y a. Ante el] ae de stis oO

ñado en si con lá aur de práctic No sería € alcanzado sabio siem $0, negar dad de su ciones

sec

nem. para contradice La hi . en las hue

César, pa peyanos

“De es ñanzás de

to y herid disparar $ por los pi por el pr honrosa r entrega,

Desp

les hace, mente

las

que bajo

piéles de ségurame lastimado fica el ser o EL S: fantasma

religiosos la ignora -señalánde y tímidos MA

pre han :

biado los den pe”


A

Sl

=

|

.

idad de or. Don “anales L4 y

de

como

(General

Aduana orables, 1854

al

2nerales tenden

elegido asta - el

n

Ger

ños. En del có: yudan Africa li

San

dos ve ) SICMne

de

1cia tal elogios

t gran nicipio

ada de tudios,

Esta.

ia y la título

ignifricana

guido lel 1,er ecinos en la les del tísimo resen-

honra taclla, Oórmat

dáni

os

]

las

Brau

itu en h cuaurezas esenta s Contraste jente,

les,. se !icioso u. del mina + que rfiles, adora turas ra en étodo

npleransijetas, Fa,

y

ación a;

el

sa la ensavesties la ento.

leci-obre ¡buta ue e

npo?

de generaciones.

la imágen

de

del

entregada á expansiones

como

ignorante en punto a re chos que se sujetan al culto riguroso, pero que es ades, acomodándolos solemiid grandes las en actos ligión y debe ilustrar sus de vista, no se puede Bajo este punto s evangélicos.

y á los sentidos lo per-

profano,

sensibles de la belleza

lás impresiones

mejor

corteza penctran ”. Como los espíritus superiores, que á traves de Ja ruda es del ropaje institucion las despojar sabe Brau en la esencia de las cosas, de apariencias, y desnudas ellas de impuro,

Jo que en éllas se contiene de

ta consideración

la

de

desprendido

lectores

los

de

lo que

hay

contradictorio, surje A

permanente

virtualidad.

Porque el crítico, lamado á seña Así es el proceso cognoscitivo del crítico, á establecer la armonía entre llegar para lar los defectos de las institu iones de la esencia y de la ha. menester.el conocimiento lo eterno y lo mudable. á la manera que la cámara laimágen, socigl naturaleza la de forma, copiando y virtudes de la realidad. oscura produce sobre el papel las asperezas la dicción bella y sonora, La exactitud de la observación, más acaso que lectores. los de ánimo al seduce que es lo prácticas devotas en El análisis:do Brau se limita al estudio de nuestras , recoge datos observador buén como Y, las grandes solemnidades del culto. si noel pri le hace, que lujosa, ión erudic una por idos adquir s y noticia El produc ad. socied a nuestr de adores observ mero, uno de los primeros experi hechos los de: a firmez la to de su investigación resulta sólido sobre tos inquebrantables de la elemen los stra sumini le a: práctic La mentales. por los esfuerzos propios de crítica, y los conocimientos teóricos obtenidos de

un talento

suyo

razonador,

el criterio

forman

individual

¿«“ «“ «“ ¿£

da hay

las energías de la argumentación,

literaria embellece

La'galánura discutible,

en

por

lo. expuesto

Brau

sobre

la herencia

devota,

prisma, o Llama la atención del lector dé. opuest , encerle conv para que : piensa él que: ni sobre lo

Na porque

no sobre lo le confunde

inconsciente,

Brau,

concebido-.el

método,

á la encina

añosa,

por

seria

provocar

el

ONTRA

suerte,

el

animoso

contradictor,

que oye

complaciente

cóolocá al. lector mente-las fórmulas externas del culto, Brau presentarse lobos los suelen templo del bóvedas las que bajo

fantasmas de devoción.

Y aunque

Brau

no va.

á demostrar que

los hábitos

, antes bien los de sinó resía «religiosos de- nuestro. pueblo sean los de la hipoc y festividades del cas litúrgi es. la ignorancia en materia de representacion ivo convencimiento, definit el pare leetores los de ánimo el culto, prepara disfrazados entre los mansos señalándole, en la grey de Cristo, muchos lobos “y tímidos corderos. te, es este: si siemEl argumento preparatorio, tan hábil como. pruden esto no han cam-. en —que esía-— hipocr por pre han sido muchos los devotos ción ¿ qué extraños pue- : biadlo los tiempos, -y pocos los fervientes por convic sociedad: portorriqueña, den parecernos los extravíos consuctádinarios de la E

las

tarse

vamos

decir

a

se preparan

res

algo

hoy

Puerto. Rico

par:

cuestiones

extraña,

cosa

administrativas,

diremos

de

más el paso, pues á la prensa en general parece que le importa nuestro franqueza con decir de hemos mas cáos de la política; : parecer. dice) de las mejoras, ahora:se (como saliente más La nota aborrecees la cuestión Bento privilegiado, y nosotros aunque al atentatorios emos con toda el alma los privilegios por creerlos reconocemos la igualdad, que vale tanto. ó más que la libertad, en las actuales circunstancias,

que,

falta de otrás, sería benefi país. — Pero vamos á cuentas: 4

» ciosa.una Istitución -así-para el Establecimiento? ¿sobre qué riqueza se ha de formar semejante a falta. de coperson una á Cuando un privilegio se concede beneficiosa nocimientos y de fuerzas, lejos. de de ser una mejora uirá una constit gio, privile sr para el lugar donde ha «de ejercer

favor para la rémora lamentable, un atraso y coacción hijos del incon verdad una es esta es; interes prospéridad de particulares icra cualqu Si ente. claram más esplicar testable, que queremos rio Ministe cl a examin sazón la á que de las dós proposiciones, de 29 de so concur el en tadas presen objeto, ese de Ultramar con prese que último, fuera uná embozada triquiñuela con la Junio

q

tendiera ese privilegio para

con

no lastimará De esta suerte, lo que ha de decirlé después piéles de oveja. si no los ha rlos lastima ¿Cómo n; seguramente los sentimientos de devoció ta; y sise purihipócri al disfraz el arranca se si r; confeso santo. lastimado el fica el sentido religioso ? * álos fariseos, es0s El Santo dibujó, en su Introducción a la vida dezota,

voluntad,

donable de do se hace objeto. de bandería ó especulación imper no es cosa y en, impon se es Pero las virtud particulares ideas. á agi empiezan yá cuando ahora, que permanezcamos silenciosos

las Ense-

cubiertos

nuestra

ha Y decimos contra nuestra voluntad por que jamás as nuestr con nádie á sido nuestro propósito mortificar dl ble aquí donde apreciaciones, cosa que es punto menos que imposi

consecuencias, vése envuel| ñanzas del maestro, al llegar al desentace de as hordas selváticas que al las como acusaciones, propias sus to y herido por tempestad, caen heridos la ruge donde ñubes las disparar sus Hechas contra Y así, escogido ellos... sobre lanza por los propios dardos que la gravitación «queda al adversario mas no ones, operaci de sitio cl ndista por el propaga muerte; la muerte civil del que se honitosa retirada que la servidumbre 4 la :

ivir á la derrota. entrega, ó el suicidio de Catón que no quiere sobrev qué San Francisco de -S5acuadro el lectores los á ar present de Después os por cumplir extricta les hace, de los.que se imaginan fervientes cristian en la certeza de

LANDRÓN.

LoPEZ

2.

pecto á las mejoras que

ción, como en las huestes enemigas, contempla su mútua destrucvió destruirse á los pomesfuerzo, César, pasados los momentos de supremo : peyanos entre sí, en los campamentos de Munda. esta

el

que mu

discreta a

observación

o

las inteligen-

y la indiferencia del gustias de los timorátos;. y los conjuros del sacerdocio, imbécil. os .y dos propios, y que Pero el escritor necesita que:le lean los extrañ as que escribe, tanto el palabr las de a confianz la en o medite"con él inspirad Brau | «aquí por que He . ortodoxo amigo adversario intransigente como el escudri haber por que, confesor deja hablar 4 San Francisco de Sales; docte agenas y haber sido coronado ñado en sus últimos pliegues las concienciás onio irrecusable en. materia testim un ofrece con la aureola de la santidad, sus vidos. al ídolo dé los altares? negar podría Quién ¿ .. devotas as de práctic varones preclaros que han No sería en verdad el sumiso creyente, porque los. autoridad concedida al la y Dios, de alcanzado la perfección son el verbo ¿ Quién, acadel hombre. sabio siempre imprimedasentimiento ene L ánimo confiesa la. enferme que pastor del ez sencill y s0, negar pudiera la lealtad, preocupa No será ciertamente el espiritu desligado de dad de su rebaño? recoge un argumento ad-hómi: que sta polemi dverso ela ni as, sectari ciones co que busca -el ridículo en las nem. pará herir con él, ni el mordaz escépti contradicciones del fondo y de la forma. que producida lá confusión La habilidad del publicista es la del táctico, cuentan que

-De

Ó se inició

pecaminoso,

beso

MEJORAS EN PUERTO-RICO.

de la superstición,

encono.

Y ¿no es esto

cn

s de la cosY lo que es más: empezará destruir los dogma y trasmitidas tiempo del autoridad la por conservadas tumbre, las prácticas nos dispenmayores muestros que solicitudes á la sociedad presente con las y las an la infancia,

un

(( AS

dibuja

desairado

es propósito

de

más

RAFAEI

que por la cuantía: de las causas estudio, con la exactitud del matemático. . efectos adivina la cuantía de los pio 4 su análisis. produuso tiene buén cuidado de. no dar. princi Por preocupaciones añejas le impiden cuyas lector el en s fianza descon las ciendo idos á él -Despojar á un pueblo. de los hábitos «adher libremente discurrir. como la hiedra cias comunes.

la noche,

es conducido al sepulcro. estudio ?

el convencimiento sin que la el mundo de la conciencia no se establece vacilante duda. - Y conociendo en rmado trasfo haya se no ánimo gación del o, de la vida moral como objétiv del como . ivo esta verdad del órden subjet el plan de su la vida

de

sandalias; en tanto que el menes rra, que visten púrpura y ciñen de plata sus protec amparado de la noche, s!enciosa cómo, hambriento; desfallece tral ax: Redentor cadáver el cuando impuros estímulos tora del vicio, se deslizan "er

Así como en el órden . »oniéndole en contradicción con sus. propios juicios ni el gérmen penumbra, la a preced que sin as tiniebl las n cierne Éico no se precede, en le que l gradua ión gestac la sin e se trueca en indivíduo vivient ne-

de

á favor

” ¿* proceso perturbador de alguna honrada familia. y naturalidad. Vea No es posible señalar los vicios con mayor elegancia mendigo que nace en se como las carcajadas de la orgía agrayian al mísero y los pueriles chapuzones en el el establo; como las porfías del hipódromo del Mesías ; cómo el vani severa misión la de mar no revelan conocimiento la. Cruz desnudo, coronado de en murió que mártir del mofa es lujo doso los avaros y ambiciosos de la tie espinas, por haber lex antado su voz contra

desvanete las últimas dudas del la habilidad en la exposición de las ideas del que ve sus preocupaciones es sensibl os creyente, sin producirle los agravi doxo, hetero ario advers el por idas combat , pone exquisita diligencia El escritor que quiere ser leido con agrado do planteamiento depenacerta Del en la forma de abordar las cuestiones. de el éxito. que él dice,

de una cortesana impú Precursor, sacrificado á las exigencias rencorosas lujo demostramos tedica ; con extraordinarios derroches de ostentoso que fundó la re Mártir, un de agonía la recordar al duclo, nuestro davía y á compás de costumbres; las de austeridad la generación humana en adoles nuestra de dias felices los serenatas y rondas nocturnas vimos, en los altares callejeCorpus, del matinal procesión la para cencia, preparar helechos se des ros, bajo cuyos arcos de frescos arrayanes y perfumados

* lizó quizás,

es peculiarisima, lleva en sí el sello perso esculpida llevan las estátuas del Pórtico

de

severo

del.

la natividad

celebrar

pretendíase

““ de agua que venía á mano,

. pudiéndose decir de él que el estilo es el hombre

La exposición que hace Brau nal de su autor, 4 la manera que la memoria de los escultores.

,

con desatentadas ¿“ nimiento á la vida del Revelador del Evangelio; charco rio ó. en el primer * de caballos y chapuzones en el mar, en el

publicista,

del

dulcemente.

mas

Los ntar. Dispuesto el ánimo á oir el estudio de Brau se hace experime re uno, por uno ndasele presentá hechos aceptados por nuestro pueblo, .van social está reproducida fisonomía la donde anales los y historia la de cogidos miopes. Cada hecho es inquebrantable, visible para los con notable acierto. no pueden discutir Son hechos que no se pueden borrar, afirmaciones que ello, habiendo ojos se se, ideas que no es posible desconocer, porque todo vé, v habiendo oidos se oye: La mano de Apéles sobre. inerte Es vida real cuanto describe. Brau: que surge. del contraste de semblante un bajo vida, la palpitar hace lienzo donaire y cultura, traza en de movida Brau, de pluma diversos matices, y la He aquí de que suerte costumbres, cuatro rasgos la fisonomía de nuestras commnlon:: el adwe orgiásticas y francachelas con conmemorar vemos “Así carreras

objetiva.

en ellas de perecedero,

a los principio

castigar

envuelve, externo, mudable y ficticio que:las Lo que hay en analiza su interna contextura.

cuando la idea religiosa pide recogimien

mundanas

Le dice Brau eleva á nuestro pueblo, pero le censura. * to y meditaciones? farisáico como otras mu: con las dulzuras del lenguaje, que no es en general

organización

nuestra

perspicáz

la inteligencia

no aleanza

lo que

ciben los Órganos destinados á recoger

Oo

y graduada

habla al entendimiento

por que

porque

inconscientes;

reproduce

Brau

convence.

social y religiosa,

saron.en

nas de rencia ciones

en la série sucesiva

1 virus patológico,

t

la herencia,

cómo

culto:trasmitido.

un

de

incorreccioónes

3

ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

a

monopolizar

en vez de

remediar las

éscaseces de esta Isla ¿qué beneficios reportaría al país ? La

Revista de

Puerto

Rico comentando dos telégramas,

del Sr. Lastres que dice así: . “ Favorable dictámen

4

Consejo

uno

Es-

anterior en tado pleno” y otro del Sr. Despujols, que confirma el Confavorable “Gran lucha; dictámen los siguientes términos: sejo '' dice:

“Ambos despachdk se por la Sociedad

Anónima

refieren de.

Crédito

á las proposiciones mercantil,

en el

hechas

concurso

en abierto por el señor Ministro de Ultramar para. la instalación deduse esta Isla de un Banco de emisión y descuento, y de ellos ce que hubo más, de una proposición: para establecer el expresa-

do

instituto y que la Sociedad

Anónima de

Crédito ha sido la fa-


re

ire

ce

rre:

dere

LE

vorecida por el dictámeh del Consejo de Estado, teniendo por lo

LAS

tanto las mayores probalidades de obtener la concesión.” Ahora bien si resultase lo que Za Revista parece temer, si la Sociedad Anónima cesión, si alcanzase

de

Crédito

el privilegio,

Mercantil,

obtuviese

¿respondería

al

la

La

Sociedad Anónima

al desenvolvimiento de

CORTÉS.

de

LO pienso; ni se me ha pasado por las mientes daros un í curso de historia, ni menos enseñaros nada que vosotros

ob-

| ignoreis, pero si, deseo

jeto que el Gobierno se propone ? Vamos por partes.

tratar de la

historia de

la con

quista de Méjico. uh

millon

que tiene,

de pesos

de

capi-

Vemos

lo cual no ha sido eficaz

|

con frecuencia

conversación y muchas

la industria y del comercio, no por culpa

en la novela,

en el

periódico,

en

la

veces hasta en los discursos, sentar como

una verdad incontrastable que Cortés quemó sus naves.

Yo mis.

|

llos buques fueron. reducidos

“Cortés

lo tiene. ¿Qué pide entónces ? La emisión de billetes.

| +

quemó sus naves, ' es una frase como tantísimas otras que corren de boca en boca y se admiten sin que nadie cuide. de desmentir

Así es, que este es el punto: principal, este es el privilegio. Pero nos ocurre una duda ¿para que quiere esa Sociedad semejante privilegio, cuando ya lo tiene concedido por sí misma ? Pues todos sabemos que hace sus emisiones de vales, que si no

|

las; frases que á fuerza del uso y de la re pe tición. toman cara ter de hechos históricos, éxtraviando la opinión pública. Tal vez habrá quien suponga que trato de rebajar ó menos vabar la gloria de aquella jornada. .Líbreme Dios y mi alma de

de ella quizá sino á causa de las especiales condiciones nos encontramos;

son

al portador

van

firmados

de modo que esto no debe

como-los

por la

billetes,

órden

y

circulan

pasan

de mano

en que

mo, hasta hace dos años, hubiera jurado á piés juntillas que aque-

pedirlo porque ya

como

tales,

puesto que

en mano

como

tamaña

si

ración

herejía.

No

sólo

al acontecimiento

no

más

á cenizas.

trato

de

No

hay

regatear

atrevido

tal

aplausos.

y heróico que

y

miento puede

|

¿Para

qué

quiere

en-

tonces el privilegio? A, nosotros nos parece que en ello hay algún error de apre—alación: Jos“privilegios- tienerr tantas ventajas como desventajas, y muchas veces ellos - pueden contribuir tánto ála prosperidad

figura extraordinaria;

|.

nes gigantescas a

«cn que brilló.

4

figura que

medida que el

crce,

crece y

tiempo nos

toma

«¿parta de la

tad por la fuerza, cuando su ánimo se hallaba” comb: tido por mil encontradas vacilaciones hijo is. de la duda v de la ince Midunibre La tempestad de celos y rivalidades que se dejo atrás, en la isla Velázquez; de. Cuba, hacíanle sospechar de las intenciones. de

que pronto tendremos la apetecida Institución, de un modo ó del. otro, pues también el Boletín nos dá como última noticia en una «de sus correspondencias: :

|. | +:

la fiereza y denuedo con que los indios de “Tabasco se opusior: ála invasión extrangera que, si bien fué coronada por la victoria más completa por parte de sus tropas, hizo nacer el recelo en «

pará pedir la

E E E Respetables casasde crédito asociadas , Cee eaportan , un capi-

Banco. tal de dos millones E

En

de

pesos.

otra proposición

La

primera emisión será

de ahí, favorablemente

de

25

informada

por

pecho

|

del

a

¡-

gioso que ha producido toda

la civilización,

industria y

prodi-

si

Lo más importante

:

después

tre

|

:

de los

está que

diputados

e

it

dep nds in

[Y

Cortés tuvo que hacer más

sólo sofocó

los primeros

asomos

por

de

no

£con Sym

rebelión, si:

dos

po

podían

paró:

hasta

«ausi

hay:

la noticia de que la flo

com cien

Creida por unos, fingida por otros y lamentada Llevóse* á ca

hicí1 de )

bo la determinación acto contínuo, sacando á tierra áncoras, - cadenas y cuantos objetos de metal, velámen, lonas, 'jarcias, cabos, aparejos,

instrumentos

náuticos,

cañones,

embarcaciones

peque-

ñas, algún maredaje y Cuanto creyó su previsión que podía de alguna utilidad.

Ma)

serle ;

Con esto no sólo ganó para la guerra las gentes que estaban ocupadas en el servicio dé los buques, si que £también mató para

siempre las esperanzas de una retirada.

|

Si no

¡Vencer ó morir !

bastara para convencer á mis lectores,

decir.

que

yo

he visto con mis propios ojos, en el fondo del mar en diasWe cal ma los restos gloriosos de aquellos diez bajeles que sirvieron para realizar la conquista más asombrósa de todas las edades, vendrían en mi auxilio autores notables, de los cuales pienso valerme para dar más fuerza y autoridad á mis asertos.

Alguien, tal vez, extrañará, que habiendo arribado Cortés á San Juan de Ulua con una expedición de once buques, repósen sólo diez carcomidos, cascos en la ensenada de la antigua Verao

GEA.

:

una

del:

aclamarle jefe de la revés

en L

nece gene

por. todos, convocó á consejo general, de donde supo obtener ma-

: e y Ss

em ame

murmuraciones y cl

yoría para que las naves fueran echadas á fondo...

nes comprendidas en las Ordenanzas de Aduanas que. estrechan al comerciante en un círculo de hierro, cohibiéndolo y dejando siempre la mejor parte para el Estado. Es necesario que nuestro Gobierno comprenda que el comercio facilita á las naciones

oct A

No

ta se iba á pique.

ta; pero esa modificación constituirá una amenaza constante al . comercio si á la vez no se modifican también algunas disposicio-

1

sus oidos las

hacer correr por todos los medios indirectos

Cuba, á ella se contraen sus influencias; pero como es idéntica la suerte de las dos Antillas, mucho debemos esperar nosotros, por ende, de lo que se resuelva sobre el particular. . Ahora bien, nosotros creemos que la reforma de Aranciles: es la que ha de traernos necesariamente esa anhelada supresión, porque allí es donde se ha de compensar el equilibrio de la Ren-

¿ó

hasta

repetirse los actos de sublevación € indisciplina,

representantes por.

A este objeto hemos de dedicáf'en el próximo número,

llegando

ro escarmentado Cortés y previendo que al menor

para la.

Jos elementos principales de su vida. .

Po ae Esus encubriendo

conquista con menosprecio del nombramiento de Velázquez:

de esos derechos, la amortización de

siendo ambos

su gente,

nes futuras.

Aquí nádie se ha ocupado de eso. Los Diputados Villanueva y Vergez están haciendo, según wn telégrama, grandes esfuerzos para conseguir que el Gobierno usando de las autorizaciones consignadas en la Ley del Presu-

Claro

de

probado á los primeros encuen

no que los mismos rebeldes concluyeron

pensar esa renta.

Cuba y las bases

de lá Maqueza

uso de sus talentos políticos: y de sus dotes de prudencia, que n de un rigoroso valor, á fin de no exponer á un fracaso el presti gio de su autoridad, minado hondamente por el desaliento y ha desconfianza de sus disgustados compañeros. Las relevantes cualidades de diplomático, aquí es donde em pieza Cortés á darlas á conocer para asombro de las generacio

derechos de exportación, sobre lo cual se han dado muchos palos

billetes de la emisión de la guerra de reforma de los Aranceles de Aduanas.

valientes, convenciéndoles

descontento, todo induce á creer que

de ciego en estos días. Los derechos de exportación son una verdadera calamidad para el productor; pero creemos que no es bastante pedirlos sino que hay que señalar la manera de com-

puesto, decrete la supresión

tánic

rebelión interior que los partidariós de V elazquéz fomentaban en - PA

riqueza - '

de esto es la supresión

mas

nazas con valiosos presentes y magníficos regalos ; el espíritu de

|.

del siglo XIX, el siglo maravilloso del papel moneda. Queremos dejar este párrafo sin comentario por ahora, pues recordamos que hemos escrito al frente de estas líneas: “Mejoras en Puerto-Rico”. y aún no hemos tratado más que un solo punto.

de aquellos

No acensintimaba pordeia este octal, ajadores, el abandono del país,

| billetes de'Banco, ese dinero

prin

sus fuerzas y de los escasos .elementos de que disponían para cm prender la conquista de un país tan vasto, desconocido y celoso de

su independencia, como lo había

el Consejo. La Isla tendrá pronto

rand

emp gran

Quemar las nave s, Supone realizar un acto de violencia. Mal [podía “Cortés imponer, en aquellos «Críticos momentos, su volun. «|. ¡ |

el depósito

bárt

época

|

se consignó

mos

y m

proporcio

como á la ruina... La marcha sosegada de la Sociedad” más requiere organización que autorizaciones; que al fin según como sean ceidar podrán ser beneficiosas ó no para todos. Pero apastando la vista de intereses particulares, lo cierto es,

“ Ayer

retri men

las historias

registran en sus inmortales páginas, sino que intento hacer resal. | — tar, aún más sí cabe, el valor, entereza y diplomacia de aquella

la* cifra á millones.

Yi

admi-

fueran autorizados por el Gobierno. - Estas emisiones ascienden á muchos miles de duros y la. Sociedad, con el mismo procedielevar

l:

dend tierr diese los € dera si de toria

rectificar un error en que gene

A ralmente se incurre al

ofrece

tal, es decir, ofrece lo mismo

NAVES DE

do

iva

con-

levantado

4

;

ILUSTRADO

PU E WTO= RICO

4 O

Quien endata esto, no debe olvidar que los capitanes Alon-

ss se e demás ha unto bié á tente 4 la latitue que queremos - | so Hernández Portacarrero y. Francisco de Montejo fueron enviados en el mejor y más bien parado á España llevando á Cár| el asunto biémmereco qUe sq uirateo: , sa sónpersona! de aquell hazaña, no sólo dice quel los buques, fue: a ron á e. al fondo. nonmar, sino que, dominado. po la o

vien dos disti pro: noti en C lo m derc


un

dencia necesaria la

VOSOtros

» en

mis. Ortes

e corren mentir

Cara

menos alma de admi

bárbaros de costumbres tan feroces,

ristórias

aquella

huellas el camino de excederlos. * La mente se conturba y el corazón

mas

JPOFCIO

ta.

Ma) volúun

por

Puerto-Rico,

mil

Julio

(

en

de de

-ncuen sus em S ame íritu di ban en es y

cl

cer mas quen presti

O.

general

economía

19

22

con-

tal es en

los productos in

.con primas

en

bajo

favor de los: que la utilización más el punto. de vista

El Concurso (así como la Exposición

Universal de que

El cofícurso, los

paises,

"de Maniobras de Bruxelas. Ambos

se abrirán al

forma

una

siguiendo

de

hicimos mérito anteriormente)

la materia

tendrán

lugar en la gran

el primer

público

Mayo del año próximo, y su

dada,

clausura

32

dos

sábad

El Comité Ejecutivo, ya mencionado,

Planicie

del..mes de

el 3 de No-

tendrá lugar

viembre del mismo año.

se ocupará de to-

los asuntos relativós á la organización del Concurso. Serán admitidos todos los productos ó documentos, 42

in-

distintamente que respondan á un Jesideratum ó que constituyan progreso. 5%. Los documentos, tales cómo memorias. descriptivas, noticias, exposiciones, dibujos,

planos, 8*, 8%,

pero:

únicamente

en calidad de objetos expuestos; pero si alguno de estos objetos sería lo mereciese por su notable mérito ó representación material,

1e para

de estos particulares, y concedido derogado lo consignado acerca

ortés a eposen

algún favor á los expositores, como recompensa honorífica. 6%

Vera

No serán admitidas,

materias explosivas,

fulminantes,

y

Esto no obstante con en general nada que pueda ser peligroso. serán recibidos dichos ramos, el objeto de no perjudicar estos materias inflade adición sin y ón productos en estado de imitaci

Alon-

mn ená Cár-

pasión

el

de

propiamente

completa y más perfecta científico y económico.

ndrían

£ úue- dl

La

dicho,

realizado,

hayan

»staban para ! ue yo be Cal Mm «para,

Ss

¿Cuál? en

consiguientemente,

añables.-.... 72.

o

o

No serán recibidos, más. que en envases sólidos y cons-

us, truidos ad hoc y de dimensiones precisas, los alcoholes, espírit *. s. análogo objetos s otros y iva ros cor s “aceites, esencias, materia Los expositores de productos incómodos ó insalubres 89.

*

|

Premio Primer

de excelencia; prento;

| 4

||

|

| | | S| Í

medalla

de

con diploma

plata

de

medalla

diploma

ARTES

empuje

poderoso

entera.

humanidad y

producción,

dusiriales de todos

rentada

Misa: testi-

la

el

con

Producir mejor, más rápidamente y más barato, dos palabras el objeto.que se propone. He aquí ahora las bases esenciales del proyccto.

flo

rer ntatá ca AS, ca cabos, peque a seri

en

todo

avasallarlo.

sumo.

hasta

z la

amenaza

que

del mal. Por un remedio clama la.

Y

de em jeracio lión, si fe de la 2 p podían

>

Continuación.)

ON este rubro dimos á nuestros abonados en el: numero anterior la noticia del proyecto belga, y prometimos dar en la presente edición las bases generales del Con: curso referido. Este, según programa que tenemos á la vista, se inaugurará en la ciudad Bruxelas hácia el 15 de Abril del año venidero. Dicha: empresa, como expusimos anteriormente, responde á una necesidad universal y del momento. No hay nación industrial que no se halle penetrada de la necesidad urgente que existe de oponer fuerte, dique á la crísis

wa cm

2Loso

INTERNACIONAL.

CONCURSO

victoria

'eza

MÁs

A

GRAN

32 49

medalla

con

de oro

dorada. Segundo premio; diploma de medalla de plata con me 5%. dalla plateada. Tercer premio; diploma de medalla de bronce con me "6%. dalla de bronce Diploma de estimulación 7%. He aquí, pues, las bases generales del Gran Concurso Pudiéramos extendernos.en otros detálles que nos. suminis obran en nuestro poder, petran los documentos fehacientes que podemos y la confian disponer que de ro las cortas dimensiones algún producto acep exponer intenten que za de que las personas los datos que ne todos prestarles de o tarán nuestro ofrecimient cesiten, nos relevan de esta labor.

20-de 1387

isla

1ZQUEZ ; usi o

cantidades de superficies útiles, alquiladas á los expositores pol Cada premio ira acompañado el Consejode Administración. iente diploma de su correspond Premio de honor, medallade oro con diploma >

ante la ti-

se ensancha

Trro

lumbre

la

cies, medallas, diplomas hasta el máximun de 500,000 fr., siendo la suma afectada para los premios en especies, proporcional a las

tánica grandeza de esa figura histórica. ¡ Era español !

¿poca

Eje

Comité

especial del

autorización

Las Recompensas que el Gran Concurso tiene dispues 13. tas para los expositores cuyos productos las merezcan, seran: Premio de progreso, que consistira en primas en espe 12

de un ti-

y en la oposición

sin una

Concurso,

sura del cultivo.

tano tan soberbio y tan poderoso, hallaremos que fué mayor su empeño y más heróica su resolución; ó concediendo á aquellos grandes capitanes la gloria de ser imitados, porque fueron los primeros, dejaremos á Cortés la de haber hallado sobre sus mis

roresal

1

servicio,

de

ser.

y Timarco capitán de los Etolos incendiaron sus naves antes que retroceder, ninguno de estos hechos puede compararse dignamente al del inmortal Hernan Cortés. “Si consideraVuélvo á ceder la palabra al ilustre Solis: mos á Cortés con menos gente que todos, en tierra más distante y menos conocida, sin esperanza de humano socorro, entre unos

«que.

da

provi-

sacando á

15

Yo

como

que

si de su género se hallará mayor alguna en el campo de las histortas. Efectivamente, porque si Agatócles en las costas de África

la

Como

le

'“cayó

Cortés, para

dió

diesen al través con los buques mayores, reservando” solamente los esquifes para el uso de la pesca: resolución dignamente ponderada por una de las mayores de esta conquista; y no sabemos

con

1r

Méjico dice:

tablazón que podía

tierra el velámen, járcias y

¡€ gene la

de

que

órden

e a

Solís, en su Conquista aros

deben, en todo tiempo, conformarse con las medidas especiales que les sean prescritas. El Comité Ejecutivo se reserva el derecho de hacer re92 tirar los objetos expuestos que por su naturaleza Ó aspecto pa rezcan peligrosos, incómodos 4 incompatibles con las convenien cias ó el fin del Concurso. : Los productos serán expuestos bajo la firma del de ro. mandante de admisión: Estos están autorizados para inscribir en los objetos rr. los nombres de los colaboradores, de la razón social, ó de los que hayan cooperado al éxito de lo que se exponga. No podrá ser retirado objeto alguno antes de la clau12.

que sólo exclu-

de la envidia, quiere atribuirse parte de la gloria sivamente pertenece á Hernan Cortés.

5

ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

.

VISTA

Y MODAS, MADHRITIDEN

A

anticuario ingles anun objetos rarísimos y que

JEGUN parece, el catálogo de un cia la venta de una porción de*

tienen grande interés para España. La mayoría de ellos pertenecen españoles, sobre todo á Hernan £ortés.

consquistadores

a

macs

El anticuario ofrece á la venta, entre otros varios objetos del héroe, el cofre de madera tallada con que viajaba, el arca refor

de Moctezuma

zadade hierro en que depositó el oro plo del Sol,

sus pistolas y su

de

“ant: ojo

y del

tem

que

debió

campaña,”

ser un ejemplar muy primorodo de tan útil invento Están igualmente de venta coseletes de los que llevaban: bravos castellanos y la coraza bajo la cual latió el corazón Y, por último, el hierro de la lanza. de buen Bernal Díaz. varado, £

Dios-Sol,

como

le llamaban.

al

lós mejicanos

sus del Al

contem

plar su larga cabellera dorada, Despues de la de Aquiles, no hay en la historia otra lanza Con ella cargó en la escalina tan famosa como. la de Alvarado. ta monumental del gran Teocali, bajo la espesa lluvia de dardos aztecas. - Con ella venció en aquel combate memorable. > Sir viéndole de garrocha, con ella dió sin duda el. famoso salto del canal en la Nóche Triste de eterna: recordación. Todo esto, ¡ es verdad! va á str vendidb por una friolera, porque los tiempos están muy escépticos. para antigiiedades.

De las 16,000 palabras que componen

la lengua

5,400 proceden del latin, 1,800 de la lengua cúskara, árabe, 800 del gótico, 100 del hebreo, 100 del italiano,

castellana, 1,600 del 100 de las

diversas lenguas del Nuevo-Mundo, 50 del inglés, 30 del aleman, 20 del persa, 30 del sanscrito y 5,680 de orígen desconocido.

Cárlos V solía decir que hablar conel Papa;

había

el español para

aprendido.

el

glés para hablar consu tia ; el alemán para hablar gos, y el francés para hablar consigo

italiano

hablar con su madre;

con sus

para el in-

ami

mismo.

Leed, lectoras, lo que opinala Patté de sé misma. sl “sé que aunque me llaman la reina del canto no es porque soy la mejor cantatriz, sio porque reuno en mi persona muchas dotés.

No soy linda, pero me consideran hermosa; tengo

gracia; sé vestirme

con propiedad;

tengo

unas

bastante...

maneras

que


m

PUERTO-RICO

65 ? son interesantes;

que yo le quiero y no me

bien;

buena pa-

"mi

conozco

siempre

suya, para piano, que publicamos en lá octava página de nuestro Está dedicada á la Srta. D* Emilia Butler Federico. periódico. de quien recibe el nombre.

se

La

fué, en una mañana de primavera, á pasear sola por los jardines del Retiro. Una vez allí, y como quériendo apartar de su mente alguna idea triste, al mismo tiempo que gozando de la agrada-

producción,

ponemos

notas

se

comic

SECCIÓN

Su trino fué contestado por otro canto que venía de una esLa Patti, dicen que enmudeeió y palideció de envidia. pesura. Aquella voz había empezado por un preludio tímido; despues había encontrado firmeza y limpieza.

La dive hizó un gesto de desagrado; quilizó.

Mómento

Y como es usanza de

familia, no hacía más: que mover de arriba á bajo la cola. Este génio pesaría media onza. La Patti se sentó en un

banco de piedra

pájaro canta, si oyen un instrumento, si llega á su vé.

se les

crecerse y

animarse,

Y,

Entónces

lanzan

las notas más

robustas,

los acen-

tomar aire y espacio, volvió á sus trinos,

á la Patti.

Era

réto

un

Si la Patti hubiera estado rodeada

si es cierto ó engañoso el bién. Y mientras tanto vivimos,

la voz del ruiseñor, tratando de imitar y de igualar su canto.

Cuanto más se acercaba al tono de la canción ¡ Imposible! del ruiseñor, mas él se indignaba; su canto, por decirlo! así; pal-

'pitaba en su pico; era una corriente inextinguible, siempre vária, siempre poderosa. Revoloteaba entre las ramas, desañaba al cielo con el pico, erizaba sus plumas, exhalaba gorjeos de cósu garganta.

sts

ojos despedían

fulgores;

era el

A + demonio del canto,no era un ruiseñor. y vencida. a, lloros: admirad sentar 4 La Patti se volvió

El ruiseñor desfallecía; su voz se velaba, - Ya era tiempo. No: sus acentos estabán impregnados de una tristeza infinita.

brillaban sus ojos como ántes : reflejábase en ellos la opacidad de la muerte; sus álas se movían pesadamente y sus plumas per-

sus dulces matices dían

rojizos...

Le faltaron

-e0s.

-—

notas!:

un -

miento convulsivo . agitó su cuerpo.... Enmudeció,

ero ronquido se soltó de la rama y. ¡Habíavencido, pero había muerto!

cerró los ojos, y dandunoli

E

Y el

de la ilusión, sin saber

que es lazo de amor que anuda la juventud

y la vejez. Gran marcas

rei-

de gente, se hubiera.

do y le hubiéra escuchado nada más; pero estaba sóla y comEsprendió que podía sacar mucho partido de aquella lección. cuchó un ratito y luego se levantó y empezó á seguir los jiros de

-Jéra. hinchábase

Gran Unicos Recil

si es larga ó corta la vida,

lanzado

a

pda

Suc!

Breve es todo y no despierta nadié á tiempo para ver

para

como.

su ramo, Se lav: los de ot

tomarán forma al contacto

propio del músico

y batiendo las álas

En est tantemoe,

de aquella ilusión que fué.

—;¡ Ahora sabrá esa prima donna lo que es cantar! Y satisfecho de la cúriosidad y de la admiración de que era

objeto, se'gallardeó en la rama,

el alma vuelve

nuevos sueños como aquél,

No quieren ser vencidos en el certámen : su tos más sublimes. mismo canto les embriagá ; cantan y deliran; y miéntras tienen

vida siguen cantando. El canto de la Patti había herido el amor de de los bosques.

de la ' yl

Y que nuevas ilusiones

E

:

es cuando

H

Luís (

esá ilusión pasajera

no saben que

mo... - Sila música que les excita continúa, ellos prosiguen funosamente.

y los

á su propia lucidez.

entusias-

replicar con

la vida,

la existenciade su bién!. . .Tonterías de poetas que trás de un sueño crúel

d

alguna

oido

: I para :

demuestra siempre, á su vez, con su propio desengaño

Si otro

artistas.

Los ruiseñores son muy susceptibles como.

6 ilusión,

] sentac

y es larga pára querer.

para verle y . oirle

mejor. canción,

To-

| corres

breve es al fin; pero sé que alcanza para llorar

su

"07

la mayor arrogancia.

dos sus movimientos denotaban

a

también;

¿por qué vivimos y amamos entre ilusiones? ¿por qué á una ilusión sigue otra más embustera tal vez ?

Y dirigiéndose hácia la espesura buscó el escenario de hojas ¡Cosa extraña! el en que representaba su ój.era el cantante. ruiseñor parecía buscarla ; bajó saltando de rama en rama y colocado en una de ellas se puso á mirarla con detención. Vestía aquel Gayarre de pluma, una casaca parda rojiza, con grites.

pode:

:

sólo un ruiseñor.

y medias

hace

arrancando de mi alma

y lo es el amor

es

fortuna

¡ Por

¡ Falsa ilusión ! dicen todos; ¡ falsa ilusión !, dije ayer

Mas, si es la ilusión momento de engañosa lucidez, momento también la vida

pero al punto se trán-

erá prima donna....

—Creí—dijo— que

finísimo

tamb causa

quizá una mentira cruel.

ligeros ; torrente

gorjeos vivos y

brillantes;

de canto de imperseguible volubilidad; murmullos interiores, como respiraciones de sueños felices; trinos rapidísimos, como chispas de brillantes que pasan ; notas enérgicas de cólera y de celos ; suspiros de ángeles; gritos del alma; la canción del autor á la Aurora :—Esto oyó la Patti.

un chaleco

cará

flores.

enredaderas de diversas

Modulaciones

POÉTICA.

TONTERÍAS.

como

caprichosamente,

entrelazaban

dores

crece

lanzando á los aires un verdadero tesoro, en acentos musicales. Y su voz se extendió en notas limpias, yá dulcísimas, yá vi-

brantes, y estas

teatr entu:

queño Sr. Callejo á quien felicitamosde corazón.

voz,

sola, dió libre vuelo á su armoniosa.

joven puertorri-

del

ban para

ha

Córte,

la

de

particulares

de relieve la personalidad artística

de tan frondoso cuanto poético paraje, al cerciorarse de que estaba sola, completamente

cartas

según

sido allí muy aplaudida, y al publicarla, creemos nosotros que servimos mejor á nuestros constantes favorecedores, á la vez que

la amenidad

y de

ble temperatura de aquella hermosa mañana

ma ] tres que

tualidad en Madrid, nos ha remitido la preciosa polka, producción

últimamente,

aquí

Cer

Nuestro querido y particular amigo 1D. Fernando Callejo ventajosamente conocido entre nosotros y que reside en la ac-

bien los papeles que

más puede pedir el público de una cantante p

Más sobre la incomparble diva Cuentan de ella, que cuando estuvo.

POLKA.

“EMILIA”,

por-

quiere

tengo

darle gusto;

y represento

pel, lo cual agrada al público;

canto.

de

canso

sé cantar muy

vOZ para hacerlo;

¿Qué

me

quiero al público y el público

ILUSTRADO.

CA tro

Antes.

que

amigo

Don

BOS

“CDI:

nada, cumple:

Leopoldo

á nuestro

Cerecedo

E dar á nues-

propósito

cias por la fina invitación que nos hizo cepción que ha efectuado en su morada,

á. la expléndida rede Rio-Piedras- con

motivo de ser los dias de £u distinguida y bondadosa consorte.

Las personas más notables de aquel vecino y pintoresco pue-

blo, así como muchas y muy

distinguidasyde la capital

á la fiesta que revistió todos los. caractéres amistad...

La animación, la alegría y la expansión

reinaron durante el

estrecho lazo confundido vimos deslizarse entonces. ante

nosotros un torbellino de elegancia y hermosura.

La recepción

en ,que nos despedimos. ada las tres de la madrughora duró hasta tomar un tranvía extraordinario que nos condujo á la CaO

a

E

DE

a

e

del amor que nace? suceder sino el baile, síntesis arrobadora

para

en:

la

to y expléndido banquete, y despuésde los bríndis, dichos |. “soculen al calorde delicadísimos licores, sucedió... .... ¿ qué había de

En

frances:

E

La mesa constaba de más: de cuarenta cubiertos los cuales . fueron ocupados por otras tantas personas entre las que descu2.0.

Bani

de los v

asistieron

de la confianza y

A

brimos algunas señoritas de Cáguas.

$6

gra-

las-—más expresivas

o

LAPR:

TF

3

Agraci quel E Gran fá 4


PUER 10=BIGO Lo repetimos : damos

las

más

expresivas gracias al

En la noche del último domingo, producción

ma stro

106,

que que

yrri-

á otros

unos

se miraban

que

llenos

.á los

espectadores busca-

Todos

asombro.

de

materia; pues todos sabemos que el Sr. Rosado, vive hace muchos años entre nosotros y ha sido testigo presencial de los he chos que se propone relatar nuestro este querido amigo Felicitamos anticipadamente

en

blancos,

de

ban en su mente los infinitos modelos de que se sirvió el autor pará arrojar á la escena aquellos tipos. Los entreactos se pásaban discutiendo en los corredores del El público fué aplaudiendo escena por escena, con tal teatro, entusiasmo que la represe ntación se fué atrasando y los .espectadores salieron á la una y media, La Sra. Peraza y la Srta. Suarez fueron aplaudidísimas, así A este último le vemos como los Sres. Pildain y Villarreal. crecer de día en dia en la escena, y no dudamos que Pildaín sa, cará de él un aprovechado discípulo.

Parece que ya es cosa decidida la aparición en el estadio de salidas cuando le daba la gana, según

trata de blancos,

La

de

como buenos, y al final de la repreá la escena. todos sentación fueron llamados Vivir precioso sainete titulado un con terminó. La función Suarez Srta. la talento su y racia g su lucieron que el para ver en Los

actores

cumplieron

LA IMPARCIAL, (Fortaleza

SUAREZ

de ANGEL

36. )

Gran

En esta nueva sombrerería encontrará el público cons tantemente un completo surtido. de efectos y artículos de Se lavan sombreros de panamá y se reforman y arreglan los de otras clases á gusto de los clientes,

tecdas

E

DE 37.

de las mejores BORDOY.

Gran depósito. de calzado marcas y vino de mesa marca

JOSE VISILVR.

los presupuestos discutir

CASTILLO

Y

de los vapores

Comisionista

de

y

la Compañía

francesa

:

Consighatario raso tlántica se

£

4

BOSCHHETI

Puerto-Rico.

vd

(U'y, Nortbern

Avurance

JOYERIA,

DE

DOS

AN

; K- z un verdadero baratillo del que se aprovecha el pú

hlieo coneurriendo

*

:

dicha cása

E

BISUTERÍA

PELETERÍA, As

BMABUCOITIOS

y

FPLANMNTASLA.

Depósito-de la F áhrio a de Baules Especulación en gran escala de Billetes de Puerto-Rico.

¡ALAS MADRES DE FAMILIA USAD Ly YUCA EN VEZ DE LA MAIANA,

21.

.

en

RODRIGUEZ, MORENO Y (*

NA SU CADEIS

.

4: surtirse

Y OS

CONVENCERKIS

quB

ER MEJOR

Y MÁS

BARATA,

1

Depósito general : JOSÉ SERRAT. Puntos de. venta: CERECEDO HERMANOS

Y Cs

LA EQUITATIVA DE LOS ESTADOS-UNIDOS EY LY

UNICA

DESUS

OPTICA.

PROVEEDORA DELA REAL CASA,

ml En el BAZAR UNIVERSAL de los SresySalúz Cerra i calle de s. Francisco núm. 47. se venden 4 precios y C?, | sumamente baratos al por mayor val detalle, tota clase | da generos de hilo. algodón. lana y seda

tante surtido de tabaco en rama del país.

SOFLTEFLA...|

MILLAS,

o:

2

Muúrine

RAMÓNGAROÓN

4

SOCIEDAD BENET

1

SU SOBRANTE

+

US

CA

SEGURAS QUE

ICIOS

SU ACTIVO PASA

” LAS

discutidos

ñ PD: DE INTERÉS GENURAL

|. Almacenisias en provisiones, Únicos agentes | de Jos acreditados cigarrillos pajarito, y cons

RELOJERIA

Y EFECTOS

Cy.

0. BOLIVAR Y €

:

Y

a

Gobierno

serán

pues

del

disposi

Esta

Novi te :mbre Ó Dicie mbre

tan pronto como se abran | las € Órte sen

Especialidad en artíe sitos de lajo y? fantasía, | loza fina, perfumería, jubuetes, y recihe. muchas novedades por todos los vapores.

El LENTE DE 9R0 DH

asi

dis

presupuestos

Diciembre.

de

de este año;

TETUAN

Banquero,

31

hasta

nsurafice C'y, Lloid Andaluz, Ohollendorff Grano Works

LA FRANCISCO

3,

O i Royal Insurance

. Venden á plagos cómodos, con garantia.

SAN

los

y Pue »rto-Ricó

erete

ción nos dá á entender que aún no ha renunciado el

+ AO hat a dd Casa de giros, comisiones y almacen de mercancías al por mayor. . Agentes gene rales de las siguientes compañías:

0:ANON.

Unicos importadores directos Reciben de Viena los lujosos muebles de hejucos.

vida!

depósito de vinos, licores, aceites, conservas y todas elase de provisiones nacionales y cótranjeras, AR POR MAYOR: Y AL ODETARI

Tetuan:

«le

muebles

de

Rua

ha publicado y.

de Madrid

SUCESORES DE Q. MASIUAN Y 6.* FEDDERSEN Y 221 depósito:

larga

En este acreditado establecimiento encontrará el público un constante surtido de todo lo más Precios selecto que en su ramo puede exigirse, y cuanto el gnstoomás caprichoso acierte desear. FPambié y tiene de venta las especialísimas aguas reducidísimos yal alcance de todas las fortunas. minerales de Vichy y do Mondariz. :

su ramo, á precios muy baratos.

Gran

un

tenemos

eso tenga

descubierto su director, D. José Serrat, algo del círculo ó al movimiento contínuo

anterior año económico,

IC

AAA

de

á la cuadratura

poniendo que rijan en Cuba

Para hoy domingo se anuncia el drama histórico de Don Luís Gualtieri, basado en uno de los más importantes episodios de la historia de Méjico, titulado. Maximiliano. Terminará la función con la apoteósis del Cerro de las (Cam;

Il habría

Gaceta

La

y los Sres. Saez y Villarreal.

paa

cúa

que á pesar

prensa hace es

la

visto ya

porlo

y

A nuestros queridos amigi 5 Cerecedo Hermanos y C%, les acaban de conferir la Agencia especial en toda la Isla de el c/4am paña de pera, marca Fouila, sidra deliciosa que ha de alcanzár aquí tanta celebridad como en Europa, pues su buen gusto, bon dad y baratez contribuirán grande mente á su popul: aridi 1d Decididamente nuestros amigos formaran época en el come: cio de Puerto-Rico dando á conocer mercancias superiores, de las ENERO sino la fama al. que no se tenía ni la más- ligera noticia canzada por los vinos gallegos en toda la Isla, a cual fama llega vine sino al extremo de no comprender que pueda ser E nó lleva. lá marca de Cerecedo. A enriquecerse pues, que el público. paga con gusto lo que le sirven bueno yy barato

anhela,

Esta producción es digna del autor corresponde á la fama del insigne Cano.

lo

¡Dios quiera

equivalente

está ?. .

¿dónde

imitarles,

inauditos para

jemplar.

Mariposa ama el. autor á la felicidad: y para demostrarlo, hace un verdadero derroche de talento; la síntesis de la obra podemos esplicarla recordando una dolora de Campoamor :

la dicha que el hombre

expresión

no descubrieron la manera de vivir sin comer,

fuerzos

autor de Za causa de la lHuvia; pero aplaudió á' más no poder del

su propia

Lo raro de este periódico consiste en que servirá / gratis! la suscrición; pues desde que un doctor americano y otro. italia

La Mariposa, drama interesantísimo, El público era escaso á Pasionaria.

se estreno

El juéves

carácter de permanente, la cono que hasta aquí venía haciendo sus

la prensa de esta Capital, con cida publicación 27 Remenen,

on

también

militar y literato

conocido

Rosado,

Rafaél

D.

está escribiendo la /istoria de los Voluntarios, en la que induda blemente demostrará los grandes conocimientos que tiene de la

escena la últi

trata

La

de tal modo

impresionar

tres actos que logró

¡ón

púsose en

Cano,

Leopoldo

D.

de

que

Sabemos

amigo

:

Cerecedo. lejo

ILUS UTE

A

ENTRE

DE-2u

PASA sil gon

DE oo pe”...

POLILys INMISPUTABLES Y REPARTE LA FOPABIBaD ES

o

TENEDORES

a

de io 2h

raise rr

Ln

Sus NEGOCIOS EN ISSÓ PASAN DE...

QEU

inet

es

MAD

4,000,000

1 5.000.000. 18.000.000:

1 10:000.000:

e Los beneficios que resultan de las lia expedidas por esta Sociedad no son para Estas pólizas estimulan á lá economía en la juventud y pro un-día, sino para siempre. Piernas una renta á los hombres de mediana edad ó un capital para la vejez. Gran fábrica de tabacos, cigarrillos y picadura | Son los Agentes de LA EQU TEA TIV, 1 en Puerto-Rico, S. MELON € CO. de José Rodríguez F uentes.

Agraciada en todas las Exposiciones que ha concurrido desde 1871 a! 85.

,


'

8

ILUSTRAIL JO.

PUERTO-RICO

Polka. A

por E Callejo.

la Srta. D9 Emilia Butler Federico.

ds E a

A 4 62 Cri HA |

o

P

Pano. |

p=+=>

A

A Etis,

¡4

===>

T

ESPRRESREE| |

Pe.

4

|

PE ENG

a

>

AE

e

tl,

A

6

|

|

po > od

1 ==

he

vete pq 4-4 q li

' ,

4

i

em

pere:

E

E

s

E

AS

ds

Esper tóe Pue ña 4

O

e

a

qe

Ae

7 dy

$

qe

|

L

l

A

min

Ss,e E

>

: a

|

-

A +

AS

Ae ES AS EIN dni sl

E

A

AS

O

ly

FA

CAPITAT¡ISTAS: SOCIOS Francisco Parra, Pedro Salazar, Carlos Armstrong.

ACEFTES,

DEPÓSITO DE VINOS, LICORES, Agentes

Ñ

CONSERVAS

,

Giran

DE

CLASE

q.

nilloas, SaenzA

q

y €

.

..

1

qn.v

E

NS.)

1

i

.

:

ad

en

Dapafi

joneral,.

ode Masai,

ORGA CAR

D. Mama

ad

Allones

1 20/|

les «cón Patria; E por

DOCUATOR.

mestre adelantado libre de porte. . $1

da

'

$1 so mensual.

justísimas

S OSDEDE.Y COMJ. SALAISISALAONEYYS.6 6RERES 1 SUCESUCSOESO

MUCHACHOS, DE A. MAYOL

Y 0! -

CASA DE GIR

50

32. .382 -FORTALEZA.el público En este acreditado establecimiento encontrará ME RÍA FINA: CEDENCIAS. RESDE TODAScapitPRO constantemente un surtido general de PERFU IMPORTADOsobre . d. ales y pueblos de Es todas las letras Abanicos caprichosísimos, de última noveda Giran |: ia. as clases. —Loza fina dey ordinar le todas angero. Je. Jetod os dede fina Géneros Géner artículos - paña y sobre el extr ina yo se miscelánea 6.—Marina. pe “chile del Depósito núm.

YY

— puna E

AS

- JOSÉ

AGENTE

mm

SERRAT,

.

COMISIONISTA.

LOS

MEJORES

CIGARRILLOS

00. . MAMARA

AAA cc... , .. PUERTO-RICO.—FOP CALEZA 21. alezaa A y. alez Fort — l. anti Merc tin Bole del Tip. A

on

zas á los « mos fé en

venir, á lo peramos'1 paña rica, dá y feliz. .*

a

]

todo:

l dios á: qu nínsula «se cado. natu frutos col una idea :

patriótica,

etas nas, legítimas de todos tamaños, camis surtido do varia y so exten y punto de algodón

s EN EL INTERIOR DE LA IsLa, tri-

-! 3

de nrerece

Graw almacén de calzado, camisas mallorquí-de

-.. ..- e

UN CUADRO de 0'27 cuadrados...

el

I-laciones

s. Importaciones directas por todos los vapore

50]

3 Trimestre adelantado

'AN

LOS

64,321, .00 0 | o. ..a -906.8 de 1896 vo en 1? de 2dEndaer vo efectiás Lo Actipd d Id.

que

clases Multiplic:

en .r . . ración, FORTALEZA 2 1. JOSÉ SERRAT nist Admi : mos recla y e cang , ciones Para suscri

a

y. an mp Co ce an ur la Ll k Ja e N o M

Snaes - col

presion

ROJA, CRUZ confecciona en la Habana Ramón

de sombreros de Panamá.

E

_

Mes adelantado :-:8.:

e EN S. JUAN

poa

” peon nan

68

pe

era

agradabil

—PIZA WBRMANOS. |

los

mieles y a "tes, ha ca

|

PROVISIONES.

GO,

Y

para

s Especialidad en el raro de calzado y efecto os. dircet es Importador Je peletería.

CO, 46.

S

habe:

abolidos chos ar

O: PRECIOS DE LA SUSCRICION Y DE LOS ANUNCIOS Al PUERTO-RICO ILUSTRADa

||

-

letras sobre las capitales y principales

Ea

grafoá m toridad

marca

EL

Avia. de los famosos vinos gallegos del Rivero de

€s peciales.

OLAUDIO 6. SAENZ Y 0, TT ID COMERCIANTES IMPORTADORES. A

to Rico Ri

pe

n

municad:

mo

Secretario,

$41 FR4NcIS

TODA

HEIERAMANOS

Especialidad en jamon

34.

ad

LA

La

á

LLANER

y vael público, constante mente, el más completo En este acreditado establecimiento, encontrarátodo-cuanto el caprichoso gusto acierte á desear. así como riado surtidó de provisiones finas de boca, CE RECEDO HERMANOSY CO. es gallegos, C onfituras y vinos franceses.-—-

34, FORTALEZA

,

FDCE

|

Fidel Guillermety.

hijo,

LMADO.

CO

CERECEDO

=> 7

|:

o. Doltin,

La

Importadores de los célebres O IGARRILLOS

Presidente, Ermelindo Salazar, Tesorero, Eduardo Asensio, , Parra Vicepresid ente. Francisco

Comisionistas— importadores;

|

Y VCC e

VIDA.

Todos los beneficios o de sus pólizas. do EFECTIVO, cada cinco años del vencimient

GRAN

s H AA

-|

economía, expide pólizas ctos principios de oz Esta Sociedad, basada en lo s más extri que tienen establecido del MITA LA DE S MENO CHO desde $ 1,000 á $5,000. á un costo MU : las compuñías extranjeras. los asegurados como dividende la Sociedad son repartibles miegro $ entre

s. quan ero-rkico ELL

ne

mm

ee

PE

E

a

á

CRO DE:

de

SOCTEDAD DE SEGUROS MUTUOS SORRE LA PONCE. -- PUERTO-RICO. Cagnial social: $50,000- 00.

Ermelindo Salazar.

44

JA

pe

e”,

e:

EE ri

ss:

la

5*

1

|

añtet

Y

¡VERS

A

,

E

a

>

h

1

nd

|

AS

Bs

Y

Y

0

4

+

y

Ps E

.

Ena

seicibests E lpa RAE

“LA MUTUALIDAD”

Carloa Armstrong,

A Y] A

Pa

| es

pz

A

S PO po A | : | 4:

A:

:

TESSS

|

l

EE

cs!

e

e

nh

Sc

Pp

e

o

tte e +

ATA

+

is

O

EA

NA

]

_

=3

as

ARG

¡q

i pm

j

A

gl A

OREA

ja E

pr sl ] A

ar r E p

vi

Fo

|

sb

p

2:

e

+

E

E

ee

.

:

re

oz

;

E

Li

E

yl

2 e

pa

EG

La

pre

se ha

ocu

encomio el cena de 1

rósOs prop SJ

en

culto pueb! bonito. Pe se trata de allí con. |

del Estado ced ácua ¡donativo

particulare: y que

nue

petable Go

résco: pueb

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.