, cuellos, NOS.
SA,
ciones al 85.
picadura retinas
(e
Eción
y Adininisgiraciórn,
)¿
21.
NÚMERO
nuestro
| |
tra-
lel periódo
aludieron,
referencia
á nuestra
4.
grato
re-
desearíamos
que fuera mentira lo que
moritos se presentaron tan numerosos. gruesos cañones y magníficos fusiles.
como bien armados de Hay quien opina que no
cuerdo
stros compañeros de onsignar algunas paomenzar
Fortaleza
atropello antiguo, y deseamos de corazón que lleven
CENA.
de nosotros,
como
indican algunos diarios madrileños, de que no son ajenos al descalabro que acabamos de sufrir en Mindanao, en donde los son los alemanes los culpables, sinó los mercaderes ingleses de Borneo, que sostienen un gran comercio. de armas con los indígenas.
e * «
El último
correo
de
la
Península ha traido una mala noticia para la magistratura de Ultramar.
Ley de 1885
19 de unificó
La
Agosto de las
carreras
judicial y fiscal de la Península y Ultramar; reconoció á estos funcionarios iguales derechos dentro de
sus respectivas categorías; pero como no se hizo extensiva la reforma: judicial
implantada en la Península por la Ley de 14 de Octubre de 1882, surgieron inmediatamente cuestiones enojosas entre los Ministros de Ultramar y Gracia y Justicia sobre el modo y forma de cumplir la Ley del 85. Según el artículo 32 del Real Decreto de 26 de Diciembre últimio, estos
funcionarios no podrán figurar en el escalafón hasta que reunan las condiciones exigidas para alcanzar la categoría correspondiente. La magistratura debe ser una en todas las Provincias
Ph
o
nada:
ron
4
4
.
a
los alemanes llega-
á Mayagiez,
* testaron con galantería y caballerosidad.
10. SR. DON FERNANDO LEON Y CASTILLO, ACTUAL MINISTRO DE: GOBERNACIÓN.
- El Canciller Bismark ha dado pruebas de que desea nuestra
que amistad y anhela borrar enconos, con la renuncia absoluta
osle concediera España en una de nueshizo delos derechque tras islas oceánicas. Los alemanes se convencerán que «vale
más la
lado de la de la Península.
Su probidad, su inmaculada historia; su patriotismo, «rectitud é independencia, *
constituyen timbre de legítimo orgullo para la Patria.
Aunque sus intencio-
- nes no hubieran sido buenas, por aquí no hay islas sueltas que _ arrebatar: en todas ondea nuestro pabellón,
-
de la Nación, y la de Ultramar es digna por su ¡lustración y por sus servicios de figurar sin distingos al
fueron
- saludados con afecto y con»...
nsual.
par.
ENCICLOPEDICO.
DICO
bb,
política de afecto que la de rapiña. Al visitar nuestras fubráa seguramente observado, que hemos olvidado el
—
y
-
Nunca
como
decir con más motivo justicia. es
ahora,
me
que se ha “
decía un
hecho
abogado,
se puede
una injusticia con la e
"Tenemosá la vista la memoria que nos ha remitido
rector del Instituto Provincial de 2* enseñanza.
el Di.
Empieza tam-
las vicisitudes del establecimiento bien este trabajo, al historiar