El P UERTO-RICO ILU . 'l'BA.DO ee ·publieari llelDAllalm t.e; todoe loa d o ~. La ~ ó n nd todo lo que aparezca lin Arma en lu eolumn del PUERTO-BIOO illUSTBADO. Por lo ml1mo se rva el dlorecho de r111Tlaar y publicar, 6no, mi d voluelón de odg:inal1 Io1 acrfliol que ■e I DTI n pAJ'lí IU 1Daercl6 •
Precios de anacrtc10», oor meses ade1antad8'. ntavo1 en Ir.
eo en la Iala. 75
ltal.
la lila de Cuba, Penf111ula
tranj ro.
y ea
Ndmero a olto : 16 centavo,.
EL GENERAL CONTRERAS.
l •••
fa-
háraan-
ta-
tirlo nos, tado
E
ros dél Rey, en la última guerra carlista ; aquel acto heróio que aterró y veni6 á los batallones rli tas, conquist uro inmortal para bravo Jefe, para s intrépidos soldaos á sus 6rdene , y · ara el Ejército, en n, de Don Alfono II, que reñía en ugna, para él vicoriosí im , contra los rtidarios de Don arlos de Borb6n. Tal hazaña mereció ue el pincel la tras,.dara al lienzo, co .. 10 la batalla e los astillejos, como la Tetuán. ¿ Quién no conoce no ha oído hablar el cuadro que in ir6 al 1 celebrado pinrp tiertorr.i que no ller, nue tr<> ami o, acción de Treviño, e memorable y fendo arranque de ndonor y de he1sm.o · genuinam.enespañoles? El General Conras, hijo del difunTeniente General su mismo nombre apellido, e aun ven, y por su, ffl•
Campo, también por servicios de campaña, en 1884. Ha ejercido, entre otr s, las importantes r,.,.,.¡"""'" ,-J,. A ,,,,rl. ntt> ,1,, S M t>I Rev. aue
EL PUERTO YFUERTE D
,f
diablea hechos, por s resueltas aptitu' por· sus nobles EXCMO. SR. MARISCAL DE CAMPO DO ntimientos, por sus bles aspiracio' .tbrense nte ojos los horizontes de un li onjero porto tan elevados cargos. nir. El hoy Gen ral Contreras,. era en 1850 del Colegio genetal Militar. En 1853 Í&1 promovido al empleo de Alz. En 185 al de Teniente, En 1866 dido, por -rigu.ro.- antigüedad, á Ca-
ete
mandante en - r868, en Aleo; le te oronel, por hechos de ar• ál· Ca ula )' arra, allá el afio de '
,O,
cienden de los aÍtos de Gumecha dos batallone navarros con el propósito de envolver la vanguardia .de aquella división, formada por cuatro
· ·
cié caaipaila' en 1
Pero hemos aludido á la ino del condado de Treviño, 7 de_Juli evocar su recuerdo en e,;te ~itio concretemos alguna noticia de t episodio.
r
J
CO TR ; RAS.· '
ble acción 187 5, y al to· es que t bilísimo
" vanz a penosamente, dice un periódico de aquella época, por la sierra de Tuyo, , la di · ello, niicntr el gru
d
~•m
·-
por Jacob linaje de lo 10h · lJa en ruin .lo e e e lado poc .hizo la . rm ea! 1614, á pe a iah de fortificar! e:r Su situación n p desde el punto de \ is tres ó cuatr y ct1at ro h tanto en com
LA :U:.J:lHEDIA ,
L año 1880, hallándose de misi. ' n en Rabat uno d los PP. misioneros franciscanos más ilustrados, que han ido por farrueco , Fr. Agustín Malo y Algar, me indvjo éste á acompañarle en una expedición que p nc;aba hacer á Me .. hedía para vi itar aquellos antiguos fuertes y pasar un día verdaderament de campo. Tales in tancias me dirigió al efecto, que en una mañana del mes de .Mayo montam os á caballo en mulá de paso, y a"compaiic1<los del soldado, i n d 1 s "' ns a ble elem nto le los viaje por farrueco ·1 U·gamos á la tres ti r s y media' d c:amino ai término e n · icion. _a, anti1ad la mbre n erva situado cía, una t!la, edia urá / Iorozco, el
api ca del Imperio,
ue po.'