SN
ad
y Ad
an
G
A
Preis de suserició, Or meses adelantados,
ERTO-RICO TLUSTRADO s0 pos
blicará semanalmente; todos los domingos.
50 centavos en la Capital.
La Redacción responde de todo lo
60 en la lala.
76m
la Isla de Cuba,
Península y ex-
tranjer:
j
Aparezca
firma
en
a
AJOMBRE
bien reputado por cierto, es el
Hi que encabeza estas líneas, y va al pié del retrato que las acompaña.
CABAS
Doctor
en
Ciencias,
Diputado á
Cortes, ex-Director del Intituto provincial de | 2% enseñanza, Gran Cruz de Isabel la Católica,
escritdr castizo y concienzudo, orador elocuente, narrador ameno, peA riodista, historiador, decano delos librerostipógrafos de Puerto-
sea === ,
por la
PP ————
, deber, profesando y practicando las virtudes sociales más exquisitas, y haciéndose amar de todos y desear en todos los círculos por su
trato
consejos dad.
ameno,
sanos
y
su
su
erudición
vastísima,
i¡nextinguible
sus.
joviali:
a Escritor cultísimo, sus comentários y notas á la Historia de Puerto--Rico del padre Fray Iñigo
Abbad,
su Estudio sobre la enfermedad de la caña
de azúcar, € infinidad de folletos, artículos
é in-
la propaganda civilizadora en esta isla, facilitan-
do á la juventud estudiosa y á las personas
amantes de
saber,
¡imitado costo,
otros,
pero
lengo. Diputado
la adquisición
en
cuya.
tarea
á
Cortes
en
tura, por el viril distrito
antigua
Salamanca
de
|
o
toda la
su bien
Actitud :
actividad
esperar
de
es todavía
profundo
-
conoci-
miento que le asiste de las cuestiones económicas de mayor.
vitalidad para la provincia,
y sobre todo
la enterezade su ca-
dorosa
á
gale-
deada aún por la ar-
ha se imponen, no hos permita dar á estas líneas la extensión MS de una verdadera bio-
razón
y
h:
Átarnos.
defensa dela libertad
-
entre opaca humare-
:
todada $ la” surtido ME consagra
en su tierra natal, pejuistado ME ro no de esa locura . ri E DE A popular que se sofoca
E da, sinodeesa libertad
entusiasta desunacio=
lie
Imalidad,
A
en ella se encarnan,
e
e
que
ha tenido. tementeunhi> E ¿Acos-...
CRÍTICOS,
a QUÉ es crítica, amadísi-
decidido y y de las tra-
X.
LA CRITICA “Y -LOS
A
diciones seculares que
Spaña
para
cios, es nuestro deseo.
bien entendida, que. E 10 avanza un paso sin haber afirmado.
Amante
juve-
oe Que esos triúnfos fortifiquen el vigor. intelectual del eximio
. portantísimos servi -
la vida de Acosta,
e
se
pueda seguir prestando á su país yá su nacionalidad im-
"O
Merto-
siempre
pensador,
¡cio tan ilustrado como "> Jaborioso. Pero ¿quién desconoce en Puerto-Rico
antesel anterior?
que
de su co-
nil.
á
il. recen los méritos
savia
desprende
F- condiciones de patri-
'ERIA.
sim-
les que á nuestra plu-
venga
A
de
sus
ría, sintiendo que:la
retrato
- grafía, que bien la me-
:
que-
rácter y convicciones, han de proporcionar nuevos triunfos á su: frente, nevada ya. por lós años, pero cal-
0
a,
la
há
que la palabra fluida de Acosta, su espírita conciliador, el
strechez de los limi-
:
Germán,
que
los deseos del Gobierno, que para esa curul recomendara al antiguo abolicionista de 1867, de
cd
organizado
¿honrar nuestra
e
San
vigor de
cerebro, y por la cual no ha vacilado en.imponerse sacrificios. personales y pecuniarios en más de una circunstancia. su
. si
la actual legisla-
patías, secundando
Justo es, pues, que
eda es-
libros á
rido probar á uno de los compróvintianos más distinguidos todo el
Mador y consecuente,
Calvo constituye una gloria para ésta su provincia natal, á la cual ha consagrado
de
auxilian hoy
borinqueña,
Rico, y político bata-
MM
le
en la que corresponde á él el abo-
el Excmo. Sr. D. José Julian de Acosta y 1bargo, ¡Quién eS ta, y se
del
kE
- D, JOSÉ JULIAN DE ACOSTA Y CALVO,
li
que
columnas
3
+ . a io
las
mo se reserva el derecho de revisar y publicar, óno, sin devolución de originales, los: escritos que se le envíen pare su inserción,
Número suelto : 15.centavos.
|
sin
PUER'TPO=RICO ILUSTRADO, Por lo más
Il mos lector-
—.
DE
á ver,
3? Vamos ¿qué os figu-
rais vosotros que sciá criticar enel buensr tido del verbo? —¡Hot-* , A
1-