o
MULA i
Ao
aX
cd
a
E
Í
lo
/
S
JA
_
EEN
La
POS;
Puerto-Rico, 4 de Julio de 1886. 1
Precios de suscrición, por meses adelantados. 50 centavos en
A
'tranjero.
Número
suelto:
Cuba,
0
-
+.
El PUERTO-RICO ILUSTRADO se publicará semanalmente ; todos los domingos. La
, Península
y
ex
he
15 centavos.
Redacción
responde
de todo
|
lo. que
* ear. Eno, sin
devolución
de
originales,
|
|
- ros sin firma en las columnas del PUERTO-RICO ILUSTRADO, Por lo masmo se reserva el derechade revisar y publi-
la Capital.
60 en la Isla, *75 en la Isla de
ei A,
8
|
Ea
|
los
escritos que se le envíen para su inserción. .
SALVADOR
BRAU.
Lo que ha hecho
NTRE dos colaboradores del PueErToRico ILUSTRADO, ninguno con menos
| títulos que el que traza estas líneas, El para poder dibujar los rasgos más saEntes de la figura literaria: del escritor cuyo
ombre dejamos consignado, y con cuyoretrato
* honra hoy la primera
página
de este sema-
- Corto el plazo, pequeño el espacio
de
que
jodémos disponer, y pobre la paleta del pintor, ue carecede colores
Brau
en
esas
negativas
condiciones, lo hacen pocos, muy pocos, Como poeta no diremos que sea en esta
tierra ni el primero, ni el último;
pero
es de la
madera delosbuenos; mejor dicho, de los superiores. . Y no sólo en Puerto-Rico, sino donde quiera que se hable nuestro hermoso y rico idioma,
allí
será
considerado
poeta de empuje, de nervio rrección.
Brau
como
¡La Ola, Mi campo santo, El 2 de Mayo. de 1797/ Esas tres producciones de. género, lírico, bastan y sobran para justificar el puesto
esaltar esa figura que
to honra las letras crinqueñas, haremos que rande. ontamos
es
como no con otra
confesión
de
-porque,
dísimo
Cor-
Manuel
ca el escritor, que esá
pluma lleva el mismo
lema que las antiguas espadas de Toledo!" Nuestro
la ci- -
como
cupo en
chado. 0 ¡Que no olvide nun-.
dela
ase y á la pobreza” el dolido. a Salvador Brau naló en Cabo-—rojo en B4...y tantos... Y b terminamos
le
virtuoso José Pablo: Morales y del honra-
sculpa «al mienos, á incorrección
él
suerte recojer la pluma. del polemista, caida en mal hora de las heladas mános del
osa, sirva aquella padina
to) siempre correcto, jamás inconveniente ni mal educado con el adversario, ao
A
podamos, -ya
la voluntad
vigoroso y contundente en la deducción; : He ahí el procedimiento del escritor galano, alguna vez arcaico, (lo que no es un defec-
Como los caballeros, saluda siempre4 antes de esgrimir.
astantes para hacer
ue
un
y de exquisita co-
la Danza puertorriqueña, La Campesina y últimamente su libro titulado cos de la batalla, són tres joyas, quizá las más brillantes de la corona. literaria de Salvador Brau, Ese es su terreno, allí se pinta el hombre como es. Sobrio en la frase, atiidado en el decir, culto en la forma y en el fondo, intencionado y mordáz en el estilo, atinado y exacto en eljuicio,.
bien que-
rido y muy ilustrado amigo el Dr. Antonio Alfau y Baralt, es sin duda el escritor que más ha estudiado y mejor ha conocido la figura literariaque nos .
á
otros no.nos hace
cia que nos recuerestas “cosas rela-'
vas al tiempo que se 'é, cumplimos con el
ecepto cristiano de lo hacer á otro, lo
ha tocado la honra de
Oigá — r. bosqueja
ue nó queremos que oshagan. Perocons-
mosle: “Así,
que es mozo; bas-nte mozo,. para la
Brau
A me fe-
cuerda como pdetaá Núñez de Arce; como
«periencia y el saber
_prosista á Galdós.
Hijo de catalán y
““No conoceis su poesía inédita. Micam-
enezolana, esto solo
Posanto.. si la cono-
ciérais,la clasificaríais conmigo al lado de Fray Mar-. La visideón _tén, y veríais que co= mo Núñez de Arce, , Aunque sin haber re= corrido aún la carrera
gloriosa que acaso co-
- mo á aquél le
el porvenir, Brau
reserva
es
más que un poeta; un
erudito, y más que un
erudito, un. pensador.
- Por.eso, esa:
DON SALVADOR
BRAU,
POPULAR ESCRITOR. PUERTORRIQUEÑO.. a
CN e
.
: