Puerto Rico Ilustrado (30 mayo 1886)

Page 1

Puerto-Rico, 30 de Mayo de 1886.

Precios de suscrición, por meses adelantados. 50 centavos en la Capital, 60 en la lala. 75 en la Isla de Cuba, Península tranjero.

y ex-

Número suelto: 15 centavos.

h LIT

EL MAESTRO RAFÍEL, NA UMILDÍSIMA ENS

fué la condición social del

A | puertorriqueño,

cuyo.

El PUERTO-RICO ILUSTRADO se publicará semanalmente; todos los domingos.— La Redacción responde de todo lo que aparezca sin firma en las columnas del PUERTO-RICO ILUSTRADO. Por lo mis| mo se reserva el derecho de revisar y puúblicar, óno, sin devolución de originales, : los escritos que se le envíen para su inserción,

retrato

damos

Mr Pi en este número, mas el temple de su E espíritu le colocó entre los benefactoresde nuestra sociedad, y harto merece, quien así dispensó el bien entre sus semejantes, que su nombre ocupe lugar distinguido en las páginas de la historia.

Rafael Cordero,

BOLETIN,P,R.

Obligado á ganarse el sustento con el trabajo personal, eligiéronle sus padres el oficio de tabaquero, que no abandonó al ceder á su vocación natural, que le llamaba al magisterio y

que, al fin, empezó

á dar fruto en 1810, en cu-

ya época abrió, por. primera vez, la escuela gratuita en que, durante 58 años consecutivos, debía ejercer el sacerdocio sublime de la ense-

señanza.

|

a

Ocupándose el periódico Las, Antillas, que

“* Descuidada por completo, de antiguo, en “la isla de Puerto-Rico la instrucción pública, ““y, sobre todo,

la enseñanza

“* bien,

ha de

considerarse como

“* servicio prestado “una virtud cívica “no está sostenida.

.

oriundo de raza africana, nació en la Ca-

la mi-

un

eminente

al país, representación de* de las más raras, ya que por el incentivo del aura

** popular y de la glo-

en el mes de Octubre de 1790, siendo “hijo

O er A ““ Mas no contento “con recibir á los “* alumnos que quisie“ ran encomendar á

Cordero

*“* cortos ratos de ocio

pital de

Puerto-Rico

legítimo

de

y

Lucas

de

“ sus cuidados, en los

Rita

Molina, naturales de

;

la Capital y de Arecibo, respectivamente. estado de la instruc-

** que sus tareas le de“jaban, iba de calle “ en calle y de puerta ““ en puerta, inculcan-

P

Cuál podría ser el >

ción pública en nues-

“do á los padres la “necesidad

tra isla, en los últimos

festación del

General

al dar á luz, en la Gaceta oficial de 4 de Setiembre de 1880, su

“jamás los frutos que *“* de ella deben espe““rarse. “A los niños “que encontraba al

Decreto orgánico sobre instrucción : “La enseñanza primaria—dice—se hallaba confiada á la ini-

“ paso,

“les

particular, con tán es-

casos resultados, que en la indicada fecha —1765—tan solo dos escuelas «se habían abierto en la isla, y, únicamente, por indicios, es dado presumir .

cuando en los comien- : zos de la presente

lo

atrayendo

su

“tierno

espíritu

aquélla,

153,000:el númiero total de habitantes, ” Tal era la situación de la cultura intelectual en Puerto-Rico, al venir al mundo el

há-

blica en da isla, sueño de

po;.reza,

r, gratui-

con

«ineamenactividad xo, obeintuición , irresis-

la olvidael pesado la muerte,

y marcado

-el sello fatal que

distingue á su desgraciada clase, haya podido ofrecer un espectáculo tan-sorprendente de virtud,

ón idén-. mpulsara 4 empu-

negación

ab-

y patriotis-

mo. ”

“* Apenas entre los

+ los pin»

blancos se encontrará

« evantara teo sobre el

EL

contemeciéndo-

MAESTRO

hoy en Puerto-Rico algún contemporáneo de Rafael Cordero, que, «bajo su direc-

RAFAEL.

raciones

mo mofectibilidad social, dignos de ser : _ se editaba en Madrid por lós años de 1867, del ilustre obrero cuyo nombre recordamos, se expadres, dedicados á la enseñanza, presa en estos términos: 4 o taestro Rafael los rudimentos de . “£Falto de recursos el virtuoso negro, pero,

ue debía luego trasmitir hasta la -d de 78 años, rudimentos que solo

_ F y vigori por su propio zar esfuerencontrar

Rico, pero q porcionarse, gracias, sin d

iones de carácter, que le

dor-

un pobre negro, abrumado por las dificultades que engendra la

¡a cultura

a de libros, difíc

en que

mía la instriicción pú-

sE que al fo-

|

imbuía,

te pasmoso que en una época como

centuria se elevaba4

:.

con

“cual,

“conquistaba dis“ cípulos voluntarios *“ para su modesta es“ cuela, y hacía una “provechosa propa“ ganda hasta enton“ces desconocida en “el país, ” “Es verdaderamen-

tenía ya la suya

136

á

““ cia la idea del bien,

| cada uno de los treinpueblos,

entregados

“los recreos infanti“les, iguales máximas

ciativa procomunal ó

y cuatro

á

“to del espíritu, sin : “ el cual, creciendo el “alma flaca y este“ nuada, no puede dar

D. Eulogio Despujol,

que

de dar

“sus hijos el alimen-

años del pasado siglo, lo sabemos por mani-

ta

elemental,

** sión que voluntariamente $e impuso Rafael ** Cordero, sin más móvil de interés personal “* que la satisfacción propia del que hacé un

o nal cartilla.

al activo

“rudimentos indispensables de.de educación que educa - mo proporcionaba entonces el Estado. , -

ción, no

haya

dele-

endoen la tradicio-

“En su mayor parte son debidos

maestro los pocos conocimientos que,

en la clase de color, descubre de vez en cuan-

do el observador tenaz.”

“* convencido de lo importante de su misión, á “la misma mesa en que elaboraba el tabaco, “ocupación con que ganaba su subsistenciay. la de su hermana, hacía sentar á multitud de ** niños de todas clases y condiciones, á quienes

“enseñaba ectura, escritura y doctrina cristiana,

o,

o

“El hombre, abandonado á sí mismo, que

logra vencerno solamente los obstáculos ma-

-

+.

teriales que le rodean, sino, lo que es mil veces

- más difícil, luchando con las preocupaciones de raza, tan profundamente arraigadas

da

en la socie-- O

dad, y especialmente en su país, triunfa esfor--. + zadamente de ellas y realiza sus planes humanitarios; ese hombre no puede menos de ocultar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.