Puerto Rico Ilustrado (2 mayo 1886)

Page 1

Lito

Precios de suscrición, por meses adelantados

'

El PUERTO-RICO

1 LUSTRADO

blicará semanalmente,

50 centavos en 60

75 en

La Redacción

la Capital,

en la Isla:

la Isla de

tranjero,

-

aparezca

E

Cuba,

Península

y

en

en

A era tiempo de que la pluma y el lápiz

consagrasen honroso recuerdo, enclas columnas del PUERTO=RICO ILUSTRA-. DO, al poeta que comparte los lauros de la popularidad, entre nosotros, con el infor-

tunado Gauthier Benítez, cuya melancólica sensibilidad no alcanza, pero al que iguala en inspiración y en fervoroso culto á la tierra na-

i tal, siéndole superior .

ILUSTRADO.

Nacido en 1830 Barcelona; donde

en esta capital, y educado recibiera. la investidura de

Doctor en Medicina y Cirujía,

cuentan popula-

res Crónicas que ya en la ciudad de los Wifredos y Berengueres, la pluma acerada del estudiante puertorriqueño hubo de levantar tem-

pestad iracunda, que, por fortuna, se disolvió sin consecuencias. Vuelto á Puerto— Rico,“y dedicado al ejerci.-

cio de su profesión

en

Vega-baja,

á

cuya po-

»

puede que el cantor de El Manzanillo haya re conocido ya, que no se hallaba tra' sociedad en aquella época, pávida, censuras vertidas con lismo; pero ello es que la lid sé

tónces data el renombre de

:

dería,

habilidad pasmosa de

si bien su

eranados muros de la

siglo,

nspíranle sus ideales ;

Don

de ciencia, la sociedad del : cirujano

Be confunde á veces on la pluma, en. su,:

emueve todo cuánto para formular exacto

entrambas Ja misma

idea,

Una es el bien... ésta crea... Otra destruye... es el mal. En la social diferencia Donde.á una y a Otra se aclamá,

El bien libertad se llama.... El mal se llama licencia.

Oportuno fuera recordar en este momento algunas de sus soberbias sátiras, pero sería tarea de roma: nos el buscarlas, porque el poeta que tánto y tan bueno ha producido, ha come-

cón,

de

rigi-

tido el yerro imperdonable de no colec-. cionar en un volumen el fruto de su ingenio y de su ilustración.

:

De-

o

e, cáustico y benévolo, bucólico .

:

y

Y aunque es puro manantial De

uicio necesita, expoiendo el fruto de sus nvestigaciones con la mplacable sangre fría - -ppelanes el taire ) de

de

XII,

También, én su torbellino, Las sóciedades humanas A dos corrientes hermanas Marcan diverso destino;

ano nerviosa, y su nirada penetrante bondea, su Cerebro hdivina, y su voluntad

¡DO.. unca pero arcio in-

Alfonso

otras muchas, De la primera de las citadas - composiciones son las redondillas siguientes;

que le rodea: el esalpelo

política se'

sías Las Dos Corrientes; La Pastora y el Viejo, AS. M. el Rey

himnos de fe religio-

hombre analiza

-em-

Grullo, dan fe de la anterior. afirmación; como la dan sus poe-

*

caba, al són del. .laud, tradiciones de gloria, baladas. de amor é su

sin

ampara del justo imedio, respetando á todos y lanzando sobre todos sus censúras. Sus magistrales romances, publicados en 1873, en el. Pero

maravillosa Alhambra.. Noson los versos de . Padilla las rimas del

hijo de

hace

bargo política Ef Caribe en gran número de sus composiciones;

lun artista mudéjar, de esos artistas que dejaron imperecedero 'ecuerdo en los afili-

sa:

E/ Caribe.

“ciñiendo el épico coturno, y descollando sobre todo en la sátira, en la que no tiene rival en Puerto-Rico, y pocos, muy pocos, podrán superarle hoy en la Península. Alejado de la política, consagrado á la ciencia y á las letras, y procurando huir de todo espíritu de ban-

la

hoglar, que, de castilloen castillo, evo-

preparada nuespara sufrir, -i¡mdescarnado rea trabó y de en-

Desde entonces Padilla ha producido cons: tantemente, ejercitándose ya en lá elegía, ya en el apólogo; “óra en el modesto romance, ora

con el pincel sus réprobos y patriarcas y con

del

Por lo mis

des no menos rudas que l: 1 que Palacio vertiera, ha dejado escapar 5u epigramático numen;

sus profetas y forjaba sino

lo que

columnas

mo se reseryael derécho de revisar y publi car, óno, sin devolución de originales, los escritos que se le envíen para su inserción.

DON JOSÉ GUALBERTO PADILLA.

Asibilas,

las

se pu-

los domingos.

responde de todo

firma

PUERTO-RICO

ex

Número suelto : 15 centavos.

en el nervio y concisión del pensamiento, EN en la pureza del estilo, y en la corrección exquisita de la forma. Padilla no escribe, esculpe la frase; y la esculpe, no á la maneA ra que Miguel Angel BN tallaba en el mármol

sin

todos

_dor y. narrador, sensible: y tier-

.Favío, pero siempre artista, re¡atildada cultura y clásica ins-

Padilla, $ £/ Caribe, seudónimo

blación ha consagrado sus especiales afectos,

y

en la que ha sentido rejuvenecerse su espíritu con las caricias amántes de una familia distinguida, la musa del Dr. Padilla no da muestras

vigorosas de su existencia hasta 1866, en que vibra con impulso febril, para responder á una sátira cruel del festivo poeta, Manuel 'del Palacio, gloria hoy .del Parnaso nacioñal.

Este.

yerro

debe:

tantos versos recalentados E

en mano, cuando no

subsanarse.

circulan

Cuando

de

mano.

llorando desengaños de la vid se ha empezado á vivir, ó cam

tando amoríos quejumbrosos de Petrarcassz _temesínos que han tomado á Becquer: por” l escritor que mayor influencia modelo, sin hallars 4 ela altura de su melan. A la juventud literaria de Puercólica originalidad, bien es. que vengan los. ha sabido corresponder á sus. + Padilla y Palacio no debieron cruzar sus .|| versos “sóbrios, castizos jejos, envolviéndole en aureola -drnas: sus manos amigas y sus espíritus geme- || Padilla á servir de modelo y filosóficos del Dr. á unos, y de grata Anpatías y de envidiable popula- || los estaban llamados á estrecharse con fraternal. delectación á los demás. o efusión ; quizá hoy crea el primero que verda. o ES - - No hace mucho que nuestro pocta tuvo la. > . a se , EN .

ise diera á conocer hace

unos

e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.