que se redactaron los primeros plie· gos de condiciones normales para los en sayos y pruebas del cementa. Nuestro Iaboratorio esta equipado para llevar a cabo todos los ensayos exigidos por Ia American Society for T esting Materials y las especificaciones Federales SS-C-19la. En los afio,; recientes se ha dado gran importancia a Ia composicion quimica del cementa, puesto que ligeras variaciones en esta producen cementos de diferentes caracteristicas, principalmente entre elias la del endurecimiento, etc., tales como ei cementa de endurecimiento Iento (low heat), cementa de endurecimiento ripido (high early strenght) , etc. Los ensayos a Ia tension y compresion de nuestro cemento arrojan los resultados siguientes: Esfuerzo Unitario a Ia Tension (Probetas compuestas de 1 parte de cementa y 3 de arena "standard") 1 3 7 28
I
dia dias dias dias
2251o 310 380 480
LA PLANTA DE CEMENTO (Continuaci6n de la pagina 6}
Esfuerro Unitario a Ia Compresi6n (Cubos 2"x2"x2" compuestos de 1 · parte de cementa y 2.75 partes de arena clasificada) . 1 3 7 28
dia dias dias dias
La instalacion original de nuestra planta tiene capacidad para producir 1,000 barriles diarios y esta ca· pacidad Ia fijo el consurrio promedio de cemento habido en Puerto Rico en lo5 afios anteriores al 1934. En Ia produccion de estos mil barriles usamos diariamente 250 toneladas de carbonato dtlcico, 50 toneladas .de arcilla, 5 toneladas de yeso y 48,000 galones de agua. La calcinacion de cada barril de cemento requiere S galones de aceite combustible. El cow sumo de energia electrica es de 18 kwhrs. por barril. La maquinaria principal consiste
Niftos activos, l crecimiento, en e .t l ·tan este vt a necest l alimento saludab e
I I'
DELES LA DELICIOSA QUAKER FARINA DIARIAMENTE e La Farina Quaker proporciona a los
I'
1020tb 1800· 2600 4800
nifios toda Ia riqueza y energia vital inherentes a! grano del trigo. Contribuye al d esarrollo de huesos y museulos. y a Ia formaci on de dientes sanos y atractivos. En cada porcion de Farina Quaker hay aproximadamente 1,000 unidades de la valiosa Vitamina D, indispensable para que los niiios crezcan sanos, fuertes y energicos. Por lo tanto, proporcione a sus ninos esta ayuda para que crezcan y se desarrollen propiamente. Deles Farina Quaker todas las mananas. Comala ustedtambien;esigualmente beneficiosa para todos, y su sabor es riquisimo. Compre uno o dos paquetes de Farina Quaker en Ia tienda de comestibles hoy.
LA INDUSTRIA DEL CAFE...
Quaker Farina PARA 156
LA
SALUD
DE
en primer terrnino de un ~orno rotatorio de 306 pies de long1tud. Este homo esta revestido interiormente con 40,000 ladrillos refractarios, mow tado sobre rodillos colocados de forma que el homo queda inclinado hacia Ia zona de calcinaci6n. Su velocidad usual es de una revoluci6n por minuto. Utiliza 1,195,000 B.t.u., por barril de "clinker" . H ay dos molinos de bolas: uno pa· ra triturar Ia mezcla de carbonato calcico y arcilla hasta obtener una pasta de consistencia fluida que en Ia industria se conoce con el nombre de "slurry". Las proporciones de estos componentes deben ser tales que produzcan un cemento que contenga del 65 al 67 por ciento de cal. Este molino produce 446 toneladas de "slurry" al dia. La pasta asi prepa rada contiene aproximadamente de 38 a 40 por ciento de agua. Con t al que Ia pasta pueda esparcirse como mezcla fluida sin obstruir Ia tub2ria o las bombas, fa menor cantidad de agua es lo mejor. Esta pasta debe pasar por un tamiz de 200 mallas dejando un residuo de no mas de 7 por ciento. La carga del molino consiste de 75,000 Iibras de bolas de acero, desde el tamafio de 21/ 2 '' a %". Su velocidad es de 22 r. p.m. E I otro molino tritura ei " clinker" al cual se Ie afiaden antes de entrar al mismo aproximadamente 10 Iibras de yeso por barril. El producto de este molino es el cemento terminado. El proposito del yeso, como es sabido, es para evitar el fraguado "relimpago" del "clinker" recien molido. Este molino esti provisto de colec· tores que recogen el aire cargado de polvo de cementa y Io arrojan a tra· ves de telones de lona 0 cafiamazo, finamente tejidos, por los que ei aire pasa, dejando retenido el polvo en su interior. El aire libre de polvo sale al exterior. Este molino tiene u na capacidad de 65 barriles de cemento por hora. La carga consiste de 9 3,000 Iibras de bolas de acero. Su velocidad es de 19 r.p.m. La trituradora eS del tipo de mar· tillo y tiene una capacidad de 70 toneladas por hora. Hay cinco depositos por todo: t res depositos clasificadores para el al· macenado de pastas de diferente com-
. . , qul' mt'ca · C ad a uno de poSlClOn . d estos , l'tos tiene una capacldad e 600 d epos d ·f· d d barriles; un deposito osl tea_ or on· las proporc10nes de d e se corri()'en "' . . d los componentes, y por u 1tlmo_ un e· , 'to para e1 almacen de pos1 .. , ado , fmal . .. s1urry .. de composlclon qutmtca co. .d r recta Y Iisto para ser vertl o ~ 1 a11' mentador del horno por medto de b bas C ada u no de estos dos dep~~tos ·tiene una capacidad de 1800 barriles. , . El ensacado se hace auto~att~amente por med io d e una . maquma pneumatica. El cementa baJa de una tolva a t raves de un tubo y cae en el saco, e1 cual pende de Ia e;xtre· midad de Ia palanca de una bacula graduada al peso exacto de un saco Ileno de cementa. H ay cinco silos para el_ almacenado del cemento. La capacl?ad de es· tos silos es de 4 3,000 barnles. . Estamos !levando a cabo ampha· ciones y exten siones que duplicar~n Ia capacidad de Ia plant~, ~s . deCir, Ia produccion sera para prmc:plOS ~el proximo ano, de_ 2~000 barnles d~a rios. Estas amphacwnes y extens10· nes las estamos f inanciando con nues· tros propios recursos economicos. En Ia actualidad se escapan par Ia chimenea d el horno unas 120 toneladas d e acido carbonico diarias. Con Ia duplicacion de Ia capacidad de la plan· ta esta cantidad de acido carbonico se d~plicara asimismo. T enemos en proyecto Ia instalaci6n de una planta de hielo seco utilizan do parte de este acido carbonico que en Ia actualidad se pierde. Con el au ge en construccwn pre· valeciente, el consumo de cemento en Puerto Rico durante el primer semes· tre del a fio fiscal en curso, ascendi6 a 485,000 barriles. Indudablemente que en el presente afio de 1940 el consumo sobre pasara Ia cifra del mi116n. De continuar la guerr a el consumo seguira in crescendo. Las fotografias que acompafian a estas notas muestran diferentes as· pectos de Ia planta. H emos fomentado Ia ornamentacion de los alrede· dores con arboles, flores y setos vivos, para crear un ambien te mas agra· dable y propicio al trabajo. H asta hace poco no se concebia Ia emoci6n en la industria. Estamos em penados en que Ia labor del obrero no se limite al cumplimiento adocenado y rutinario del deber, sino que se rea· lice como un arte con el orgullo de las antiguas a rtesanias.
su
( C ontinuaci6n de Ia. pagirna 7) rama tan importante de nuestra agri· cultura en crisis, esperando e1 agricult_or, con Ia esperanza en el manana, Io que tan pacientemente h a esperado para bien de las demas actividades de Ia Isla. Siendo, como es, de gran conveniencia para el pais en general el que subsista el cultivo del cafeto, debemos todos poner interes en el mejoramiento del cafe, el cual es el producto mas noble de nuestros· productos agricolas por el derrame que
hace d e las utilidades obtenidas con su precio; antes que el agricultor piercia la f e ciega que tiene, para bien de Puerto Rico, en Ia tierra que con t anto amor cultiva. Haciendo uso de la experiencia obtenida y comprendiendo el problema tal como es, e.s necesario tomar las medidas pertinen· t es para que el productor de cafe !ogre el equilibria de su h acienda, y. entunces podria d erramar el torrente de dinero que en forma de salar'os va a fecundar todas las actividades econ6micas de Puerto Rico.