.
POET
/
PUERTO.· RIQUEÑ08 •.
T,rib11tar ti. OamrOO!i , el genio a lAdo, El inmortal artl ta Borinquoiíot ¡Por qu i el pecho i nte Debe el labio ·o ollart Terrible arcano 1 ¡Por quó 1:\ mente en vano, Oón ntn iasmo forja n~DsamioDto lempro fnígil, sin norté y ni acuso, oal d bordado, rápido torrente Qu en la fiera innlJ!ion, todo á su paso, Entro oleaj de plata, Lo courund , lo m~cla, 11o arrebata! . ¡Oh Oampoohe inmortal 1 La patria mi(l, La· p tria q110 miró de ~u pincel Prodigio tal, tan rara.maravilla, < Orgull083 de ti, mod.omo Apel611 1 • El ~nio de us génio to proclama, V: ti. sus bardos alt! iruo congrega, Qne hin bando las trompetas de le\íam&, 011••in ptmdos 1K111 , Por los orbcS te cánteu, · Y un ped tal do gloria te leva:nteii. · M ¡cómo on I, regiones Etóreas do te meo · · Te oeultaa, d pareces, Tú q ne 11Ugero subeii Y tu grandeza eitampas en I~ nubes Te podré divisar! ¡Cómo el infante De pió jn~guro, tlmiilo, moroso, Dificil, vacilante · Po<im seguir tu rnelo por~nto'9, POOm medir tn p38o de gigiwtqf . 1Te.rrible pequei!éi 1 ¡Cruel impotencia 1 FantMmas d~ mi sueño, o os temo ya, no os temo. Si la ciencia. · ~ filspi~lon y el nóruen no me asis~n, Me sobra corazon, la íé me .HQbra; Recnenios ne la infancia me revisten De santa ins¡llrOOion. Al saorq .e mpeño, Valor mi pecho cobra. ·· . · :i::atrolla de Borínqnen: • En amor patrio mi temor ae embota; Na<ja puede el cantor, oye al patriota. ¡Pensamiento inmortal, 1oblime Idea:
"\ J SE COLL Y.
:s1
B~IT.APAJA 1
Feliz la meut:e qu 0 te lau¡a al muudo 1le gloria 1 . . . Aquel ·qué al ·gónio Q\ip,.uul\ coronl\ La merece tl\mhieo: bendtto Bel\. · Glorioso iuiciador: gó~te yiendo Los hijos do ti. patria, ou en.ya. frente La iumriroesÚ1ie auroola, · . La estroll111 rofulgtl!lte, . ,. D o iilefül>lo vontnra ·ostl!. luciemlo. Oo11templ111 ~nellos ·rostl'os fl.l>rasnclos Por el trópioo ardion.to . · Res plaudooer chispeantes, inspka1los. Bien como ir i111pul80 d-e iail l>raYM olas Y uutro montea: htanqnlsimos de espumfl, . Emp1wes:Mifl¡t(ac ~urca los maros, Dos prociamlo humcnu..y negra l>rnmn, .;.\1·rognute, Ol'gullOl!l\ 1 ••• •• Suelto al vleuto s(\ aligoro yelámen, No do otra s uel'te tu!! Ji er.óico~ llijOl! · Oh Borlnquen tlicbo a, . . · / Acuden ·r.1 11ntriótico cert1ímei1 ·· Onrgndos con sus liras D osltuilbra<lores, célieos; radiantes, Do $e can te la glorii\· •' · · Do tn insigne pi11ior y su mcmoriu. · . · Almn pintura, céle8ti11\ oonguista / D el hum ano poder, "arte preclát'a, Que el misero m·ortal arrebatara Al•clivino-Haooc.for, supremo ar.t ista: ¡Qué génios te C<Jndocent · ¡Qué rosortea. te"mneven Que arrastra1i y corimneveu, · Fascinan y seducen, ·. Y A cantarte extaalB<lo& nps iilcl!leent ' ¡Qué lgus.t a maraviU1> · Nos nnce y nos humlllat . i Qné o~tmlla adnilraéion el pecho·síent11 ·Que en el polvo derriba UllOMt~ frc11tel ¡Tui! profllmloe arcanos ·¡oh pintnral '· · ~niula de nnttua, / . . Qniéu jamlil! ¡Íenetróf Qué- misterioso ·, · Secreto celeatial tenei~, pfritOrest ·. ~SI sll<IÓ DIO. de! ~aogo· A la. criatura,
1·.
Pa~'\ 91>lmo
J
i
. ""\
-.
,.
11