A
EL GRITODE LARES
10s Patriotas
-¿La lNlanfan ban¡dera libre. mas
no es la mía, ni ¡Ja vuestra,
A los
Semanario Político, Defensor de los Derechos del Pueblo y de la Independencia de Puerto Rico.
Méndez
. Director Redactor y Administrador:
Martínez,
Ledo. Sd
Méndez
Esclavos
El gesto del 68 no se repite, porque los parias odiaw la lihertad y besan la cade-
ni la
de La Patria ” [puertorriqueña. A.
>
nade
su
propia
esclatitud. Za, Méndez Serrano.
Serrano.
y
Ano
Lares,
no
P.
R.,
Enero 28 de
1928.
No.
17.
"NUESTRA FELICITACION -
Se.la conferimos y muy
since-
ras, alos distinguidos líderes políticos Sres: Barceló y Tous Soto; por su valiente y patrióti-
cana,
como igualmente
de
:esta
isla y de este hemisferio sud y centro americano, * donde: todos los
pueblos
que
lo forman
son
hermanos pór la'sangre la histo" ria” y lajraza; y en sus tierras “-por mediación de su: Excelencia vírgenes, con «muy. rara excepel Presidente de la Liga Pan- - ción, -lo que canta, vive y perduco mensaje dirigido al, Hon. Presidentede los Estados Unidos
Americana,
reunida enla
capital: «ra, es el principio
de la igualdad
de la República Cubana. «y. del derecho para todos .bajo' a palio sagrado .de la libertad y Enel mensajes de Feferencia, repúbldA.. q dicen los ilustres puertorriguéños que, Puerto Rico se giente huNo es ahora la vOZz + de loé hu-: millado por la condición de infemildes la que dentro de ese norioridad a que se le tiene sometible gesto, digno de imitarse per do. En verdad, tenemos que conlos demás líderes representatifesar, luego de hacef nuestro en vos de la opinión pública en estodas sus partes dicho.documenta desgraciada isla; la que se ha. - to, que nunca se había exteriori- levantado para lanzar ,en plena zado de una manera tan franca y faz. del Supremo Jefe de-la naleal por parte de estos jefes poción nortesamericanay de - veinliticcs en que descansan las restidos representaciones de nues*ponsabilidades del .poder en estras hermanas repúblicas, el tre-
ta isla, la verdad
de. . nuestra si-
tuación política al amparo de bandera americana. Preciso es
que nos
conocer
los
la |
hechos
tiranizan en todas nues-
tras desgracias
políticas
y
eco-
mendo -bofetón político que desprende de este mensaje,
cual nos das
se el
dice que a pesar de to-
las gallardas
fraseologías
y
buenas intenciones dichas por el Presidente de los Estados Uni-
nómicas, para.profundizar segui-
dos, en su
digna, de nuestra, raza,
be,
discurso
de-inaugufa-
damente que se nos tiene y trata | ción en esa liga Pan-Americana; aquí en las aguas del mar Caricon una parcial inferioridad intro
de
nues-
progreso, y de la démocracia
alas
puertas
tismo
ca, social y económica,
famante humillación
como
ciudadanos de la república ameri-
represen-
tante de esta nacionalidad, está esta bella isla sufriendo el despo-
y la libertad aque tenemos derecho dentró de nuestra vida polítiya:
del
nos
de
trata;
«su gobierno
bajo la di-
con que
se a
Estamos seguros que los representantes de esas repúblicas her-
manas, al enterarse de ese notable documento político inspirado por estos prominentes ciudadanos que tienen casi toda la repre
sentación politica «de tendrán
que
este
sentirse
mortificados
por
la
país;
más
burla”
que
y
el
engaño con que se le habló en dicha -convención, por el repre: sentante dela nación ameéricana; cp e habla lemisma, un pueblo hernin», “e” su disgusto, de su pesar y angustia,
por: la
inferioridad
y
humilla-
ción con que se le viene tratando bajo la sombra: de lesa propia nacionalidad.
>
|
No dudamos que los| tantes
de esas
libres
represenrepúblicas
hermanas, al enterarsede ese taponazo político,
tos
dirigentes.de
blica:
.n
inferido por
es-.
la opinión
pú-'
sie ¿país,
hayan
sentido en su conciencia sus Corazones de latinos,
y lo
en pe-
sadumbre e hipocresía con que se cubre la desastroza política del imperialismo
Yanki,
que tiene a
un pueblo- hermano, bajo. la degradación de la humillación y la inferioridad; mientras por boca “de su mayor representante habla de principios de igualdad y justicia para todos los pueblos.
Nada, "iumnas
nosotros desde las de este
vocero,
co-.
siempre
Véase la cuarta página