Nivel de Vida Municipios, 1969-1972

Page 1


NIVEL de VIDA de los MUNICIPIOS

ESniO IIKE «SOCIIDO DE PUERTO RICO

OFICINA DEL (OIERNAIOR

JUNTA DE nANIFICACION

AREA DE PLANIFICACION ECONOMICA T SOCIAL

NEGOCIADO OE ESTADISTICAS

SECCION INDICES ECONOMICOS

NIVEL de VIDA de los MUNICIPIOS

JUNTA DE PLANIFICACION

RAFAEL ALONSO ALONSO, Presidente

AREA DE PLANIFICACION ECONOMICA Y SOCIAL

Miguel Echenique>Director

NEGOCIADO DE ESTADISTICAS

Ellos Moldonodo,Director

DIVISION DE ESTADISTICAS

Miguel Mcfoline,Director

PREFACIO

Los cuadros estadísticos presentados en esta publicación fueron preparados por la Sección de Indices Económicos del Negociado de Estadísticas de la Junta de Planificación.

La información usada en la elaboración de estos cuadros estadísticos fue obtenida de los Censos de Población y Vivienda; Departamento de Hacienda y del Negociado de Planificación Social de la Junta de Planificación.

La publicación esta dividida en cinco secciones a saber: indicadores económicos, indica dores de vivienda, indicadores de nivel educativo, indicadores de salud y otros indicadores.

Los indicadores económicos presentan una serie de tablas canparativas sobre aquellos aspec tos de la econcmía mas importantes entre los cuales podemos mencionar: ingreso mediano familiar, por ciento de familias con ingresos por debajo del nivel de pobreza, valor de la propiedad por municipios y otros cuadros estadísticos.

La condición de la vivienda es otro factor importante en el análisis de las condiciones de vida. A tales efectos se incluye una serie de tablas comparativas entre las cuales figuran: por ciaito de viviendas inadecuadas, por ciento de viviendas sin algunas o todas las facilidades sanitarias y otros cuadros.

También presenta una serie de indicadores de nivel educativo por municipio entre los cuales figuran mediana de años de escuelas completados y por ciento de alfabetismo. Como asi algunos indicadores de salud y otros indicadores sobre distintos aspectos.

Finalmente se presenta un apéndice con la información estadística presentada gráficamente en una serie de mapas.

LISTA DE TABLAS I

I - INDICADORES ECONOMICOS

I - 1 iDistribucion por Municipio de la posición promedio de Acuerdo a los Indicadores Economices

I - 2 Ingreso Mediano Familiar por Municipio: 1969.

I - 3 porciento de Ingreso Familiar Mediano Respecto al Ingreso mas alto por Municipio: 1969

I - 4

Porciento de Familia con ingresos Inferiores al Nivel de pobreza por Municipio: 1969

I - 5 porciento de Familias con ingresos de menos de $2,000 Anuales por Municipio: 1969

I - 6 Porciento de Familias con ingresos de menos de $1,000 Anuales por Municipio: 1969

L- 7 porciento de Familias con ingreso Mayor de $6,000 Anuales por Municipio: 1969

1- 8

Tasa de Einpleo en industrias de Ocupación Creciente por cada 1,000 habitantes por Municipio 1970

I - 9 porciento de Familias Recibiendo Ingresos del Seguro Social por Municipio: 1969

I - 10 Porciento de Familias Recibiendo ingresos de Asistencia y Bienestar público por Municipio: 1969

I - 11 Tasa de participación de la Mujer en el Grupo Trabajador por Municipio: 1970

1-12 porciento de Personas de 16 años o mas Trabajando en todas las Industrias Excepto Agricultura por Municipio: 1970

1-13 Porciento de personas con 62 años o mas Recibiendo Ayuda de Bienestar público por Municipio: 1970

1-14

I - 15 Valor de la Propiedad por Municipio: 1972.

Valor de la Propiedad per cápita por Municipio: 1972.

1-16 Margen Prestatario Libre por Municipio: 1972.

I - 17

I - 18

I - 19

Margen Prestatario Libre per Capita por Municipio: 1972. ingreso interno Ajustado por Municipio: 1971. ingreso Interno Ajustado per Capita por Municipio: 1971.

1-20 Límite de la Deuda Según la Constitución por Municipio: 1972.

I - 21

Porciento de Empleados que Trabajan Fuera del Municipio de Residencia en Relación al Total de Empleados en el Municipio: 1970

II - INDICADORES DE VIVIENDA

Distribución por Municipio de la posición promedio de Acuerdo a los indicadores de Vivienda

porciento de Viviendas inadecuadas por Municipio: 1970.

porciento de Viviendas sin Algunas o Todas las Facilidades Sanitarias por Municipio: 1970

Porciento de Viviendas ocupadas con Alumbrado Eléctrico por Municipio: 1970

porciento de Viviendas sin Agua Dentro de la Estructura por Municipio: 1970

porciento de Viviendas con Baño o Ducha por Municipio: 1970.

porciento de Viviendas sin inodoro Dentro de la Estructura por Municipio: 1970

Porciento de Viviendas Alquiladas en Relación al Total de Viviendas en el Municipio: 1970

Porciento de Familias que Poseen la Vivienda pero no poseen el Solar por Municipio: 1970

11-10 Porciento de Viviendas con uno o más Automóviles por Municipio:

11-11 Porciento de Viviendas con uno o' mas Refrigeradores por Municipio: 1970

11-12 Porciento de Viviendas con uno o mas Televisores por Municipio: 1970

111 - INDICADORES DE NIVEL EDUCATIVO

111-1 Distribución por Municipio de la posición Promedio de acuerdo a los indicadores de Nivel Educativo

111-2 Mediana de anos de Escuela Completados por personas de 25 anos o más por Municipio: 1970

111-3 Porciento de Alfabetismo en Relación a la población de 10 años o mas por Municipio: 1970

111-4 Porciento de Matrícula en Escuela primaria en Relación a la población de 5-14 anos de edad en el Municipio: 1970.

1II-5 porciento de Personas Matriculadas entre 14-15 anos de edad en el Municipio: 1970

111-6 porciento de Matrícula en Escuelas Secundaria en Relación a la población de 15-19 años de Edad en el Municipio: 1970

III-7

III - INDICADORES DE NIVEL EDUCATIVO

Porclento de personas Matriculadas entre 18-19 auos de Edad por Municipio; 1970

IÍI-8 Porciento de Matricula Total en Relación a la población de 3-34 años de Edad por Municipio; 1970.

IV - INDICADORES DE SALUD

IV-1 Distribución por Municipio de la posición promedio de Acuerdo a los Indicadores de Salud

Numero de personas por Medico por Municipio; 1970.

Tasa de Natalidad por cada 1,000 habitantes por Municipio; 1970.

Tasa de Mortalidad General por Cada 1,000 Habitantes por Municipio; 1970

Tasa de Mortalidad infantil por cada 1,000 Nacimientos Vivos por Municipio; 1970

V - OTROS INDICADORES

V-1 población por milla cuadrada por Municipio; 1970.

V-2 porciento de cambio Poblacional (Censo 1970 comparado con 1960) por Municipio; 1970

V-3 Inversión publica per Capita en Proyectos de Mejoras permanentes por Municipio; Ano fiscal 1971

V-4 Nomina Total Per Capita pagada por el Estado Libre Asociado por Municipio: 1970

V-5 Margen Prestatario Libre per Capita por Municipio; Ano Fiscal 1972.

V-6 porciento de Personas Empleadas Solamente en la Manufactura por Municipio; 1970

V-7 porciento de Migración Neta (1960 a 1970) Sobre Población 1960 por Municipio; 1970.

LISTA DE TABLAS III

Tabla

I - INDICADORES BCONOiaCOS

Descripción

Distribución por Municipio de la posición promedio de Acuerdo a los Indicadores Económicos

ingreso Mediano Familiar por Municipio: 1969

Porciento de ingreso Familiar Mediano Respecto al ingreso mas Alto por Municipio: 1969.

porciento de Familias con Ingresos inferiores al Nivel de pobreza por Municipio: 1969

porciento de Familias con ingresos de Menos de $2,000 Anuales por Municipio: 1969.

porciento de Familias con ingresos de Menos de $1,000 Anuales por Municipio: 1969

porciento de Familias con ingreso Mayor de $6,000 Anuales por Municipio: 1969

Tasa de Empleo en industrias de Ocupación Creciente por Cada 1,000 Habitantes por Municipio: 1970

Porciento de Familias Recibiendo ingresos del Seguro Social por Municipio: 1969

porciento de Familias Recibiendo ingresos de Asistencia y Bienestar publico por Municipio: 1969

Tasa de participación de la Mujer en el Grupo Trabajador por Municipio: 1970

Porciento de Personas de 16 anos o mas Trabajando en Todas las industrias Excepto Agricultura por Municipio: 1970....

porciento de personas con 62 anos o mas Recibiendo Ayuda de Bienestar publico por Municipio: 1970

Valor de la propiedad por Municipio: 1972

Valor de la propiedad per Capita por Municipio: 1972

Margen prestatario Libre por Municipio: 1972

Margen Prestatario Libre per Capita por Municipio: 1972

Ingreso interno Ajustado por Municipio: 1971

ingreso interno Ajustado per Capita por Municipio: 1971

Límite de la Deuda Según la Constitución por Municipio: 1972

I-I DISTRIBUCION POR MUNICIPIO DE LA POSICION PROMEDIO DE ACUERDO A LOS INDICADORES ECONOMICOS

Municipio

' San Juan

Carolina

Bayamon

Guaynabo

Mayaguez

Caguas

Ponce

Fajardo

Toa Baja

Trujillo Alto

Hormigueros

Aguadilla

Guayama

Dorado

* i Rio Grande

í (3 Humacao

Juncos

Loiza

Catano

Arecibo

Luquillo

Cayey

Ceiba

San Germán

Vega Baja

Cabo Rojo

Manati

Vega Alta ^ Culebra

-J.— Gurabo

^ > Penuelas

Lajas

Guanica

Guayanilla

Salinas

Aibonlto

Aguas puenas

Posición Promedio

Municipio

Juana Diaz

Santa Isabel

Sabana Grande

Las Piedras

Barceloneta

Vieques

Quebradillas

Toa Alta

Arroyo

Naguabo

San Sebastian

Isabela

Camuy

Cidra ^

San Lorenzo

Coamo

Añasco

Hatillo

Comerio

Aguada

Corozal

.Narajijit-O 'Yabucoa^

Cidra

Rincón

Utuado

Barranquitas

Lares

Patillas

Maunabo

Morovis

Adjuntas

Jayuya

Villalba

Moca

Maricao

Las Marías

Orocovis

Posición Promedio

Nota: Posición promedio-se computo sumando la posición ocupada por cada municipio en cada unas de la tablas y dividiendo por el número de tablas.

Municipios

Ingreso Mediano

Carolina

Guaynabo

Bayamón

San Juan

Ceiba

Toa Baja

Caguas

Hormigueros

Pajardo

Trujillo Alto

Culebra

Mayaguez

Luquillo

Gurabo

Guayama

Dorado

Juncos

Loíza

Aguadilla

Río Grande

GuayanillaCataño

Toa Alta

Huma'cao

Vega Baja

Vega Alta

Las Piedras

Aguas Buenas

Santa Isabel

Cayey

Aibonito

Guánica

Lajas

Juana Díaz

Cabo Rojo

Naranjito

Arecibo

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población.

Municipios

Cidra'

Vieques

Añasco

San Germán

Naguabo

Corozal

Manatí

Salinas

Sabana Grande Yauco

QuebrAdillas

Arroyo

Barceloneta

San Lorenzo Morovis

Cíales

Hatillo

Comerío

Coamo

Peñuelas • Camuy

Isabela

Patillas

Aguada

Rincón

Barranquitas

Yabucoa

Moca

Maunabo

Jayuya

Lares

Villalba

San Sebastián

Orocovis

Adjuntas

Maricao

Utuado

Las Marías

Ingreso Mediano

Carolina

Guaynabo

Bayamón

San Juan

Ceiba

Toa Baja

Caguas

Hormigueros

Pajardo

Trujillo Alto

Culebra

Ponce

Mayaguez

Luquilio

Gurabo

Guayama

Dorado

Juncos

Loíza

Aguadilla

Río Grande

Guayanilla

Cataño

Toa Alta

Humacao

Vega Baja

Vega Alta

Las Piedras

Aguas Buenas

Santa Isabel

Cayey

Aibonito

Guánica

Lajas

Juana Díaz

Cabo Rojo

Naranjito

Arecibo

Cidra

Vieques

Añasco

San Germán

Naguabo

Corozal

Manatí

Salinas

Sabana Grande Yauco

Quebradillas

Arroyo

Barceloneta "•

San Lorenzo

Morovis

Ciales

Hatillo

Comerío

Coamo

Peñuelas

Camuy

Isabela

Patillas

Aguada

Rincón

Barranqultas

Yabucoa

Moca

Maunabo

Jayuya

Lares

Villalba

San Sebastián

Orocovis

Adjuntas

Maricao

Utuado

Las Marías

(1) Se le asignó un índice de 100 al municipio con el ingreso mediano más alto. El resto de los municipios se distribuye de acuerdos con la proporción que ocupa respecto a la base.

Puente de información; Junta de Planificación, Negociado de Estadísticas, Censo de Población y Vivienda 1970.

1-4 PORCIENTO DE FAMILIA CON INGRESOS INFERIORES AL NIVEL DE POBREZA POR MUNICIPIO: 1969

Porciento

Municipios

Carolina

Bayaraón

Guaynabo

San Juan

Ceiba

Fajardo

Caguas

Toa Baja

Hormigueros

Trujillo Alto

Culebra

Ponce

Mayaguez

Aguadilia

Luquillo

Guayama

Juncos

Gurabo

Dorado

Humacao

Río Grande

Loiza

Lajas

Guayanilla ;^reclb^vegíSilta

Cabo Rojo

Vega Baja

Cayey

San Germán

Las Piedras

Vieques

Cataflo

Manatí

Santa Isabel

Naguabo

Aibonito

Añasco

Municipios Porciento

Sabana Grande

Guánica

Arroyo

Coamo

Juana Díaz

Aguas Buenas

Toa Alta

Salinas

San Lorenzo

Corozal

Quebradillas

Ciales

Cidra

Camuy^'

Naranjito

Hatillo

Isabela

Patillas

Peñuelas

Aguada

Rincón

San Sebastián

Adjuntas

Morovis

Yabucoa

Maunabo

Barranquitas

Comerío

Lares

Las Marías

Moca

Jayuya

Villalba

Utuado

Maricao

Orocovis

Nota: Nivel de pobreza - lo constituye un ingreso familiar menor de $4,000 anuales según el Censo de Población de 1970.

Puente: Junta de Planificación, Sección Coordinación de Estadísticas,

1-5 PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESOS DE MENOS DE $2.000 ANUALES POR MUNICIPIO: 1969

Porciento de familias

Municipio con ingreso de menos de $2,000

Carolina

Bayamón

Guaynabo

Toa Baja

Culebra

San Juan

Trujillo Alto

Caguas

Ceiba

Hormigueros

Dorado

Fajardo

Mayaguez

Ponce

Luquillo

Toa Alta

Guayama

Gurabo

Aguas Buenas

Juncos

Río Grande

Loiza

Cataño

Vega Baja

Vega Alta

Las Piedras

Humacao

Santa Isabel

Guayanilla

Cayey

Aguadilla

Aibonito

Guánica

Lajas

Juana Díaz

Naranjito

Cidra

Vieques

Municipio

Cabo Rojo

Añasco

Arecibo

San Germán

Naguabo

Corozal

Manatí

Yauco

Salinas

Sabana Grande

Ouebradillas

Arroyo

Barceloneta

San Lorenzo

Morovis

Cíales

Hatillo

Comerlo

Coamo

Peñuelas

Camuy

Isabela

Patillas

Rincón

Aguada

Villalba

Yabucoa

Barranquitas

Jayuya

Lares

Moca

San Sebastián

Maunabo

Adjuntas

Orocovis

Utuado

Maricao

Las Marías

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Porciento de familias

con ingreso de menos de $2,000

PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESO MENOR DE $1,000 AínUALES POR MUNICIPIO; 1969

Municipio

Porciento

Municipio

Naguabo

Corozal

Cidra

San Germán

Arecibo

Juana Díaz

Arroyo

Yauco

Añasco

Salinas

Sabana Grande

Barceloneta

Hatillo

Naranjito

Morovis

Isabela

Ciales

Aguada

CajDuy

Coamo

Moca

San Lorenzo

Jayuya

Comerlo

Maunabo

BarranQuitas

Patillas

Rincón

Lares

Yabucoa

San Sebastián

Peñuelas

Orocovis

Villalba

Adjuntas

Maricao

Utuado

Las Marías

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Porciento

1-7 PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESO MAYOR DE $6.000 ANUALES POR MUNICIPIO; AÑO 1969

Municipio

.Guaynabo

Carolina

Bayamón

San Juan

Toa Baja

Trujillo Alto

Fajardo

Hormigueros

Caguas

Ceiba

Ponce

Aguadilla

Mayaguez

Guayaina

Humacao

Guayanilla

Luquillo

RÍO Grande

Culebra

Loíza

Arecibo ^'San Germán

C-urabo

Cataño

Vega Alta

Juncos

Manatí

Juana Díaz

Dorado

Sabana Grande

Cayey

Vega Baja

Vieques

Las Piedras

Aibonito

Santa Isabel

Arroyo

Salinas

Porciento

Municipio

Porciento

Puente de información: Censo de Población 1970.

Cabo Rojo

Lajas

Aguas Buenas

Añasco

Ciales

Naguabo

Toa Alta

Yauco

Guánica

Patillas

Cidra

Quebradillas

Camuy

Corozal

Isabela

Aguada

Peñuelas

San Lorenzo

Hatillo

Coamo

Naranjito

Barceloneta

Yabucoa

Villalba

Maunabo

Morovis

Adjuntas

Comerío

San Sebastián

Barranquitas

Utuado

Rincón

Lares

Jayuya

Moca

Las Marías

Orocovis

Maricao

1-8 TASA DE EMPLEO EN INDUSTRIAS DE OCUPACION CRECIENTE POR CADA 1.000 HABITANTES POR MUNICIPIO: 1970 (1)

Municipio Municipio

Carolina

Hormigueros

San Juan

Bayamón

Trujillo Alto

Mayaguez

Fajardo

Guaynabo

Caguas

Toa Baja

Luquilio

Juncos

Ponce

Catafio

Río Grande

Dorado

Loiza

Gurabo

Cabo Rojo

Guánica

Vega Baja

Huraacao

Aibonito

Manatí

Lajas

Sabana Grande

Las Piedras

Aguas Buenas

Vega Alta

Vieques

Arecibo

Toa Alta

San Germán

Rincón

Añasco

Guayama

Ceiba

Guayanilla

Cayey

-Barceloneta

"Nagíiabo

Quebradilla

Naranjito

Aguadilla

Salinas

Camuy

Juana Díaz

Santa Isabel

Arroyo

Cidra

San Lorenzo

Hatillo

Isabela

Yauco

Coamo

Comerío

Yabucoa

Peñuelas

Morovis

Cíales

Patillas

San Sebastián

Barranquitas

Maunabo

Aguada

Villalba

Adjuntas

Corozal

Maricao

Lares

Jayuya

Utuado

Moca

Las Marías

Orocovis

Culebra

(1) Incluye empleo en todas las industrias excepto agricultura y servicio doméstico.

Fuente de información: Censo Población 1970.

1-9

Municipio

Toa Baja

Guaynabo

Carolina

Trujillo Alto

Ceiba

Loíza

Bayamón

Cataño

Toa Alta

Aguadilla

Naranjito

Morovis

Barranquitas

Hormigueros

Caguas

Fajardo

San Juan

Salinas

Mayaguez

Comerío

Vega Alta

Villalba

Orocovis

Ponce

Aguas Buenas

Peñuelas

Juana Díaz

Dorado

Vega Baja Río

Fuente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

I-IO PORCIENTO DE FAMILIAS RECIBIENDO INGRESOS DE ASISTENCIA Y BIENESTAR

PUBLICO POR MUNICIPIO: 1970

Porciento

Municipio

Carolina

Guaynabo

Toa Baja

Bayamón

San Juan

Trujillo Alto

Caguas

Ponce

Hormigueros

Pajardo

Mayaguez

Aguadilla

Guayanilla

Lajas

Salinas

Santa Isabel

Vega Baja

Peñuelas

Río Grande

Loíza

San Germán

Ceiba

Dorado

Sabana Grande

Cabo Rojo

Culebra

Gurabo

Juncos

Yauco

Manatí

Maricao

Aibonito

Juana Díaz

Arecibo

San Sebastián

Barceloneta

Hatillo

Naguabo

10.6

10.6

Municipio Porciento

Rincón

Guayama

Vega Alta

Aguas Buenas

Camuy

Comerío

Humacao

Vieques

Cataño

Luquillo

San Lorenzo

Toa Alta

Cayey

Quebradillas

Arroyo

Naranjito

Añasco

Lares

Las Piedras

Coamo

Aguada

Corozal

Cidra

Las Marías

Moca

Villalba

Isabela

Guánica

Patillas

Adjuntas

Orocovis

Jayuya

Utuado

Morovis

Maunabo

Ciales

Barranquitas

Yabucoa

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Municipios Muniitipios

Culebra

Hormigueros

Carolina

Aibonito

San Juan

VieQues

Luquillo Bayamón

Pajardo

Aguas Buenas

RÍO Grande

Mayaguez

Juncos

Humacao

Loíza

Trujillo Alto

Gurabo

Lajas

Vega Baja

Rincón

Guaynabo

Añasco

Las Piedras

San Germán

Sabana Grande Cayey

Dorado

Arroyo

San Lorenzo

Ponce

Salinas

Quebradillas

Cabo Rojo

Toa Baja

Vega Alta

Cataño

Maunabo

Santa Isabel

Camuy

Naranjito

Guayama

Arecibo

Aguadilia

Cidra

Barceloneta

Coamo

Ceiba

Ciales

Morovis

Naguabo

Patillas

Juana Díaz

Toa Alta

Aguada

Hatillo

Comerlo

Barranquitas

Las Marías

Adjuntas

Guánica

Guayanilla

Isabela

San Sebastián

Yauco

Moca

Vi11alba

Lares

Yabucoa

Maricao

Jayuya

Utuado

Peñuelas

Orocovis

Corozal

Fuente; Junta de Planificación, Censo de Población 1970

1-12 PORCIENTO DE PERSONAS DE 16 AÑOS O MAS TRABAJANDO EN TODAS LAS INDUSTRIAS

EXCEPTO AGRICULTURA POR MUNICIPIO: 1970

Municipios

San Juan

Carolina

Catafio

Bayamón

Guaynabo

Toa Baja

Trujillo Alto

Ponce

Mayaguez

Caguas

Río Grande

Fajardo

Luquillo

Ceiba

Cayey

Toa Alta

Dorado

Vieques

LoIza

Vega Alta

Gurabo

Humacao

Vega Baja

Aguadilla

Pefiuelas

Comerlo

Hormigueros

Juncos

Naranjito

Aguas Buenas

Guayama

Guánica Qiuapica (Recibo, ^bonito

Guayanilld.

Manatí

Las Piedras

San Lorenzo

Porciento

Municipios

Villalba

Juana Díaz

Coamo

Yauco

Arroyo

Cidra

Sabana Grande

Quebradillas

Yabucoa

Naguabo

Corozal

Añasco

Culebra

Salinas

Barranquitas

Rincón

Isabela

Ciales

Morovis

Aguada

Patillas

Camuy

San Germán

Cabo Rojo

Jayuya

Lajas

Adjuntas

Hatillo

Utuado

Santa Isabel

Maunabo

Orocovis

San Sebastián

Lares

Las Marías

Moca

Maricao

Puente: junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Porciento

1-13 PORCIENTO DE PERSONAS CON 62 ANOS O MAS RECIBIENDO AYUDA DE BIENESTAR PUBLICO POR MUNICIPIO: 1970

Municipio

Culebra

Lorza

Carolina

Guaynabo

San Juan

Bayaraón

Toa Baja

Barceloneta

Dorado

Hormigueros

San Germán

Mayaguez

Cabo Rojo

Ponce

Caguas

Guánica

Juncos

Vieqües

Lajas

Fajardo

Sabana Grande

Yauco

Humacao

Guayanilia

Río Grande

Gurabo

Trujillo Alto

Luquillo

Coamo

Arecibo

Peñuelas

Santa Isabel

Vega Alta

Vega Baja

Juana Díaz

Aguas Buenas

Hatillo

Naguabo

Porciento

Municipio

Manatí

Guayama

Adjuntas

Aguadilla

Aibonito

Salinas

Quebradillas

San Sebastián

Maricao

Añasco

Ceiba

Cayey

Lares

Jayuya

Moca

Toa Alta

San Lorenzo

Isabela

Maunabo

ütuado

Las Marías

Las Piedras.

Camuy

Aguada

Hincón

Comerío

Yabucoa

Cataño

Cidra

Arroyo

Patilla

Cíales

Corozal

Naranjito

Morovis

Barranquitas

Orocovis

Villalba

Porciento

Fuente: Junta de Planificación, Censo de Población y Departamento de Servicios Sociales

Municipio

Valor de la propiedad (Millones $)

San Juan

Bayamón

Carolina

Ponce

Guaynabo

Caguas

Mayaguez

Arecibo

Toa Baja

Aguadilla

Pajardo

Humacao

Trujillo Alto

Catano

Guayama

Manatí

Peñuelas

Cayey

San Germán

Loiza

Vega Baja

Cabo Rojo

San Sebastián

Yauco

Río Grande

Isabela

Salinas

Juana Díaz

Dorado

Guánica

Hormigueros

Juncos

Yabucoa

Utuado

Camuy

San Lorenzo

Vega Alta

Luquillo

Puente: Departamento de Hacienda.

Municipio

Aguada

Coamo

Guayanilla

Barceloneta

Lajas

Naguabo

Santa Isabel

Aibonito

Arroyo

Lares

Quebradillas

Hatillo

Las Piedras

Cidra

Gurabo

Añasco

Corozal

Sabana Grande

Moca

Aguas Buenas

Toa Alta

Adjuntas

Comerío

Ceiba

4

Barranquitas

Ciales

Patillas

Naranjito

Jayuya

Morovis

Rincón

Orocovis

Villalba

Maunabo

Vieques

Las Marías

Maricao

Culebra

Valor de la propiedad (Millones $)

1-15 VALOR DE LA PROPIEDAD PER CAPITA POR MUNICIPIOS: 1972 (DOLARES REDONDEADOS A LA DECENA)

Municipio

San Juan

Guaynabo Carolina Bayamón

Ponce

Pefiuelas

Fajardo

Caguas

Mayaguez

Hormigueros"

Toa Baja

Arecibo

Cataño

Luquilio

Cabo Rojo

Trujillo Alto

Guánica

Manatí

San Germán

Humacao

Dorado

Guayama

Río Grande

Aguadilla

Salinas

Arroyo

Cayey

Culebra

San Sebastián

Vega Baja

Juncos

Loíza

Santa Isabel

Lajas

Camuy

Guayanilia

Quebradillas

Valor de la propiedad per cápita

Isabela 3,850 3,590 3,420 2, 760 2,020 1,960 1,910 1,870 1,790 1,530 1,510 1,460 1,320 1,290 1,230

Fuente: Departamento de Hacienda.

Municipio

Naguabo

Yauco

Vega Alta

Barceloneta

Las Piedras

Ceiba

Sabana Grande

Aibonito

Gurabo

Añasco

San Lorenzo Aguada

Hatillo

Yabucoa

Juana Díaz

Coarao

Aguas Buenas

Rincón

Toa Alta

Lares

Cidra

Utuado

Moca

Corozal

Adjuntas

Jayuya

Vieques

Las Marías

Maricao

Ciales

Coraerío

Maunabo

Patillas

Barranquitas

Naranjito

Morovis

Orocovis

Villalba

Valor de la propiedad per cápita

Municipio

San Juan

Carolina

Bayamón

Ponce

Guaynabo

Caguas

Mayaguez

Arecibo

Toa Baja

Pajardo

■Aguadilla

Trujillo Alto

Peñuelas

Cayey

Cataño

Loíza

Guayama

Isabela

Juncos

Dorado

Humacao

San Sebastián

San Germán

Guánica

Luquillo

Manatí

Yauco

RÍO Grande

Salinas

Cabo Rojo

Aguada

Camuy

Hormigueros

Vega Alta

Hatillo

Quebradillas

Cidra

Lajas

Puente de información: Departamento de Hacienda.

Municipio

Vega Baja

Corozal

Arroyo

Barceloneta

Coamo

Utuado

Guayanilla

Sabana Grande

Yabucoa

Lares

San Lorenzo

Juana Díaz

Aibonito

Las Piedras

Comerío

Gurabo

Moca

Santa Isabel

Toa Alta

Aguas Buenas

Añasco

Naguabo

IPatillas

Ceiba

Barranquitas

Rincón

Adj untas

Villalba

Maunabo

Ciales

Naranj ito Orocovis

Las Marías

Jayuya

Morovis

Vieques

Culebra

Maricao

i Municipios

1-17 MARGEN PRESTATARIO LIBRE PER CAPITA POR MUNICIPIOS; ANO 1972

Dólares

Per Cápita (Dólares)

Carolina Guaynabo

San Juan Bayamón

Caguas

Pon ce Mayaguez Fajardo

Peñuelas

Toa Baja

Arecibo

Cataño

LuquiIIo

Trujillo Alto

Hormigueros

Dorado

Guánica

Juncos

Aguadilla

Culebra

Quebradillas

Arroyo

Cayey

Guayama

Isabela

Río Grande

Lajas

Salinas

Camuy

Loiza

San Germán

San Sebastián

Cabo Rojo

Hatillo

Sabana Grande

Vega Alta

Rincón

Manatí

Puente de información: Departamento de Hacienda.

Municipios

Guayanilla

Ceiba

Aguada

Cidra

Humacao

Barce loneta

Yauco

Santa Isabel

Corozal

Aibonito

Comerío

Las Marías

Las Piedras

Maunabo

Coamo

Naguabo

Toa Alta

Aguas Buenas

Añasco

Lares

Patillas

Moca

San Lorenzo

Vega Baja

Utuado

Yabucoa

Adjuntas

Barranquitas

Villalba

Juana Díaz

Cíales

Jayuya

Naranjito

Orocovis

Vieques

Gurabo

Maricao

Morovis

1-18

INGRESO INTERNO AJUSTADO POR MUNICIPIO: 1971 (Miles de dolares)

Municipio

San Juan

Ponce

Bayamón

Carolina

Mayaguez

Guaynabo

Caguas

Arecibo

Peñuelas

Guayama

Aguadilla

Humacao

Fajardo

Cataño

San Germán , Cayey

Yauco

San Sebastián

Vega Baja

Manatí

Juana Díaz

Cabo Rojo

Toa Baja

Río Grande

Dorado

Loiza

Utuado

Isabela

Barceloneta

Juncos

Trujillo Alto

Yabucoa

Salinas

San Lorenzo

Lajas

Guánica

Vega Alta

Gurabo

Aguada

Coamo

Camuy

Naguabo

Ceiba

Hatillo

Cidra

Sabana Gránde

Ciales

Guayanilla

BarranQuitas

Corozal

Aibonito

Aguas Buenas

Adjuntas

Quebradillas

Lares

jayuya

Villalba

Las Piedras

Santa Isabel

Comerío

Patillas

Añasco

Toa Alta

Arroyo

Luquillo

Naranjito

Hormigueros

Orocovis

Morovis

Moca

Maunabo

Vieques

Rincón

Las Marías

Maricao

Culebra

Puente: Junta de Planificación, Negociado de Planificación Económica.

Puente de información: Junta de Planificación, Negociado de Planificación Económica.

1-20 LIMITE DE LA DEUDA SEGUN LA CONSTITUCION: 1972 (Miles $)

Municipio

Límite de deuda

188,300-0 45,600-O 38,900.0 33, 900-0 25, 450-0 18,860-0 16,280-0 11, 360-0 3,700-0 2,472-5 2,325-0 1,915-C 1,900-0 1, 850-C 1,820-C 1,700-C 1,650-C 1,610-C 1,505-C 1,490-( l,425-( l,300-( 1, 220-( 1, 145-( l,095-( 1,075-1

1,010-1 910-1 905- 1 895-

Aguada

Coamo

Municipio

Guayanilla

Barceloneta

Lajas

Naguabo

Santa Isabel

Aibonito

Arroyo

Lares

Hatillo

Quebradillas

Las Piedras

Cidra

Gurabo

Añasco

Corozal

Sabana Grande

Moca

Aguas Buenas

Toa Alta

Adjuntas

Comerlo

Ceiba

Barranquitas

Ciales

Patillas

Naranjito

Jayuya

Morovis

Rincón

Orocovis

Villalba

Maunabo

Vieques

Las Marías

Maricao

Culebra

Limite de deuda

670-0

640-0

640-0

622-5

615.0

605- O

5

Nota: El limite de deuda constituye el total de obligaciones directas en que puede incurrir un Municipio según lo establece la Asamblea Legislativa.

Fuente: Departamento de Hacienda.

II - INDICADORES DE VIVIENDA

Descripción

Distribución por Municipio de la Posición promedio de Acuerdo a los Indicadores de Vivienda

porciento de Viviendas Inadecuadas por Municipio; 1970.

porciento de Viviendas sin Algunas o Todas las Facilidades Sanitarias por Municipio; 1970

porciento de Viviendas Ocupadas con Alumbrado Eléctrico por Municipio; 1970

porciento de Viviendas sin Agua Dentro de la Estructura por Municipio; 1970

porciento de Viviendas con Baño o Ducha por Municipio; 1970.

porciento de Viviendas sin Inodoro Dentro de la Estructura por Municipio; 1970

Porciento de Viviendas Alquiladas en Relación al Total de Viviendas en el Municipio; 1970

porciento de Familias que poseen la Vivienda pero no Poseen el Solar por Municipio; 1970 '

Porciento de Viviendas con uno o mas Automóviles por Municipio; 1970.

porciento de Viviendas con uno o más Refrigeradores por Municipio; 1970

Porciento de Viviendas con uno o mas Televisores por Municipio; 1970

Municipio

San Juan

Bayamón

Guaynabo

Carolina

Mayaguez

Caguas

Hormigueros

Ponce

Catano

Aguadilla

Pajardo

Ceiba

Toa Baja

Trujillo Alto

Humacao

Naranjito

Sabana Grande

Quebradillas

Cayey

Luquillo

Barranquitas

Arecibo

Corozal

Guayama

Manatí

Culebra

Vega Baja

Toa Alta

Las Piedras

Naguabo

Juncos

Guanica

Naguabo

Río Grande

San Germán

Cabo Rojo

Vega Alta

San Sebastian

Posición Promedio

Municipio

Dorado

Comerlo

Aibonito

Coamo

San Lorenzo

Aguas Buenas

Santa Isabel

Lares

Vieques

Utuado

Yauco

jayuya

Cidra

Hatillo

Lajas

Rincón

Isabela

Adjuntas

Salinas

Ciales

Loíza

Arroyo

Guayanilla

Peñuelas

Orocovis

Morovis

Añasco

Barceloneta

Juana DÍaz

Camuy

Patillas

Maunabo

Yabucoa

Las Marías

Aguada

Maricao

Moca

Villalba

Posición Promedio

Nota; Posición Promedio - se computó sumando la posición ocupada por cada Municipio en cada una de las tablas y dividiendo por el número de tabla.

Municipio

Carolina Bayamón

Luquillo

Toa Baja

San Juan

Caguas

Trujillo Alto

Guaynabo

Pajardo

Ceiba

Naguabo

Juncos

Humacao

Río Grande

Yabucoa

Dorado

Toa Alta

Vieques

Las Piedras

Vega Baja

Gurabo

Hormigueros

Aguadilla

Naranjito

Sabana Grande

Cataño

Puente de información: Censo Población y Vivienda 1970

San Juan

Carolina

Bayamón

Guaynabo

Cataño

Caguas

Toa Baja

Mayaguez

Trujillo Alto

Aguadilla

Ponce

Pajardo

Luquilio

Hormigueros

Ceiba

Arecibo

Sabana Grande

Juncos

Manatí

Humacao Cayey

Quebradillas

Fuente: Junta de Planificación, Censo de Población y Viviendas 1970.

POR MUNICIPIO: 1970

Culebra

Rincón

Barranquitas

Naranjito

San Juan

Bayamón

Corozal

Guaynabo Comerío'

Patillas

San Sebastián

Mayaguez ■ Ponce

Quebradillas

Toa Alta

Aguadilla

Hormigueros

Orocovis •

Ceiba

Humacao

Jayuya

Lares

Morovis

Utuado

Carolina

Ciales

Gurabo

Trujillo Alto

Arecibo

Caguas

Vega Baja

Hatillo

Las Piedras

Luquillo

Añasco

Coamo

Sabana Grande

San Lorenzo

Adjuntas

Fuente de información; Censo de Población 1970.

Aguada

Cayey

Manatí

Maunabo

Peñuelas

San Germán

Aguas Buenas

Cabo Rojo

Camuy

Fajardo

Moca

Guánica

Naguabo

Arroyo

Barceloneta

Cataño

Isabela

Río Grande

Toa Baja

Las Marías

Cidra

Lajas

Aibonito

Yauco.

Guayama

Santa Isabel

Vega Alta

Vieques

Juncos

Salinas

Villalba

Yabucoa

Dorado

Juana Díaz

Loiza

Guayanilla Maricao

II-5

PORCIENTO DE VIVIENDAS SIN AGUA DENTRO LA ESTRUCTURA POR MUNICIPIO; 1970

Municipios

San Juan

Bayaraón

Cataño

Carolina

Guaynabo

Trujillo Alto

Caguas

Luquillo

Pajardo

Toa Baja

Mayaguez

Ponce

Naranjito

Sabana Grande

Hormigueros

Aguadilia

Gurabo

Humacao

Barranquitas

Aibonito

Juncos

Ceiba

Naguabo

Cayey

Vieques

Coamo

Lajas

Culebra

Guayama

Arecibo

Vega Alta

Peñuelas

Jayuya

Guánica

Dorado

Toa Alta

Río Grande

Las Piedras

Proporción de viviendas sin agua

Municipios

Quebradillas

Comerlo

Aguas Buenas

Arroyo

Manatí

Loíza

Corozal

Barceloneta

Vega Baja

Cabo Rojo

Morovis

Maunabo

Juana Díaz

Guayanilla

Yauco

Santa Isabel

Salinas

Hatillo

San Germán

Cidra

Adjuntas

San Lorenzo

Isabela

Orocovis

Villalba

Utuado

Rincón

San Sebastián

Yabucoa

Patillas

Ciales

Camuy

Añasco

Lares

Aguada

Moca

Las Marías

Maricao

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población y Vivienda 1970

Proporción de viviendas sin agua

Municipio Porciento

Puerto Rico

San Juan

Carolina

Bayamón

Fajardo

Toa Baja

Pon ce

Mayaguez

Guaynabo

Cataño

Trujillo Alto

Luquillo

Sabana Grande

Vieques

Caguas

Culebra

Guayama

Naguabo

Guánica

Naranjito

Coamo

Aguadilla

Vega Alta

Río Grande

Vega Baja

Peñuelas

Quebradillas

Corozal

Las Piedras

Dorado

Manatí

San Germán

Hormigueros

Ceiba

Santa Isabel

Yauco

Salinas

Arecibo

San Lorenzo

Toa Alta

Guayanilla

Loíza

San Sebastián

Juncos

Morovis

Patillas

Comerío

Cidra

Utuado

Humacao

Villalba

Rincón

Maunabo

Cayey

Orocovis

Barranquitas

Aibonito

Yabucoa

Hatillo

Aguas Buenas

Lares

Isabela

Cabo Rojo

Gurábo

Barceloneta

Adjuntas

Lajas

Juana Díaz

Ciales

Camuy

Jayuya

Arroyo

Añasco

Moca

Las Marías

Aguada

Maricao

Puente de información: Censo Población y Vivienda 1970.

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población y Vivienda 1970

II -8 PORCIENTO DE VIVIENDAS ALQUILADAS EN RELACION AL TOTAL DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO: 1970

Municipio

Mayaguez

San Juan

Cataño

Aguadilla

Ceiba

Maricao

Ponce Cayey

Adjuntas

Lares

San Germán Utuado

Jayuya

Las Marías

San Sebastián

Ciales

Yauco

Guayama

Coamo

Caguas

Barranquitas

Guaynabo

Humacao ;2"Arecibo

Juncos

Cabo Rojo

Salinas

Manatí

Corozal

Cidra

Pajardo

Comerío

Aibonito

Arroyo

San Lorenzo

Santa Isabel

Guánica

Aguas Buenas

Bayamon

Hormigueros

Añasco

Quebradillas

Naguabo

Juana Díaz

Sabana Grande

Vieques

Orocovis

Patillas

Gurabo

Las Piedras

Carolina

Isabela

Peñuelas

Lajas

Guayanilla

Morovis

Toa Alta

Barceloneta

Culebra

Naranjito

Dorado

Vega Alta

Trujillo Alto

Camuy

Loíza

Villalba

Vega Baja

Rincón

Aguada

Luquilio

Maunabo

Río Grande

Hatillo

Toa Baja

Yabucoa

Moca

Puente: Junta de Planificación, Censo Población y Vivienda 1970

II-9

PORCIENTO DE FAMILIAS, QUE POSEEN LA VIVIENDA, PERO NO EL SOLAR POR MUNICIPIO; 1970

Municipios Porciento

Culebra Carolina

Lares

Quebradillas

Hormigueros

Ceiba

San Juan

Bayaraón

San Sebastián

Naguabo

Las Manías

Las Piedras

Cayey

Guaynabo Utuado

Mayaguez

San Germán

Adjuntas

Barranquitas

Ciales

Cataño

Humacao

Caguas

Isabela

Moca

Yauco

Fajardo

Toa Baja

Orocovis

Aguadilla

Cidra

San Lorenzo

Río Grande

Aguada

Toa Alta

Rincón

Maricao

Corozal

Municipios Porciento

Camuy

Manatí

Juana Díaz

Gurabo

Jayuya

Yabucoa

Cabo Rojo

Aibonito

Sabana Grande

Guayama

Santa Isabel Juncos

Hatillo

Vega Baja

Lajas

Naranjito

Arecibo

Guayanilla

Loíza

Trujillo Alto

Arroyo

Ponce

Morovis

Barceloneta

Luquilio

Aguas Buenas

Añasco

Salinas

Peñuelas

Vieques

Maunabo

Guánica

Comerío

Coamo

Patillas

Vega Alta

Villalba

Dorado

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población y Vivienda 1970

Municipio Porciento

Puerto Rico

Bayanión

Carolina

San Juan

Guaynabo

Toa Baja

Cataño

Caguas

Trujillo Alto

Toa Alta

Culebra

Ponce

Fajardo

LuQuillo

Barranquitas

Mayaguez

Comerlo

Hormigueros

Humacao

Manatí

Ceiba

Dorado

Vega Baja

Las Piedras

Guayama

Cayey

Corozal

San Lorenzo

Aguas Buenas

Gurabo

Puente de información: Censo Población 1970.

Juana Díaz

Adjuntas

Villalba

Municipio

Bayamon

Carolina

Caguas

San Juan

Guaynabo

Cataño

Toa Baja

Ponce

Mayaguez

Hormigueros

Cabo Rojo

Barranquitas

Cayey

Naranjito

Corozal

Trujillo Alto

Guayama

Sabana Grande

Vega Alta

Guánica

Gurabo

Manatí

Pajardo

Aguadilla

Vega Baja

Dorado

Aguas Buenas

Comerlo

Aibonito

Morovis

Santa Isabel

Toa Alta

Cidra

Arecibo

San Lorenzo

Jayuya

Juncos

Añasco

Puente de información: Censo de Población 1970.

Quebradillas

Salinas

Arroyo

San Germán

Lajas

Humacao

Las Piedras

Orocovis

Rincón

Yauco

Hatillo

Lares

Coamo

Guayanilia

Cíales

Yabucoa

Culebra

Utuado

Ceiba

Barceloneta

Aguada

Luquillo

Peñuelas

San Sebastián

Jauana Díaz

Vieques

Río Grande

Isabela

Loíza

Naguabo

Villalba

Camuy

Adjuntas

Maunabo

Maricao

Patillas

Moca

Las Marías

III - INDICADORES DE NIVEL EDUCATIVO

Descripción

Distribución por Municipio de la posición promedio de acuerdo a los Indicadores de Nivel Educativo

Mediana de años de Escuela Completados por personas de 25 anos o mas por Municipio; 1970.

Porciento de Alfabetismo en Relación a la población de 10 anos o mas por Municipio: 1970

porciento de Matrícula en Escuela Primaria en Relación a la población de 5-14 años de edad en el Municipio; 1970

porciento de Personas Matriculadas entre 14-15 anos de Edad en el Municipio; 1970

Porciento de Matrícula en Escuela Secundaria en Relación a la población de 15-19 anos de edad en el Municipio; 1970

Porciento de personas Matriculadas entre 18-19 años de Edad Por Municipio; 1970

Porciento de Matrícula Total en Relación a la población de 3-34 años de Edad por Municipio; 1970

Guaynabo

Ponce

San Juan

Guayama

Bayamon

Penuelas

Salinas

Naranjito

Caguas

Carolina

Mayaguez Yauco

Adjuntas

Fajardo Cayey

Naguabo

Trujillo Alto

Toa Baja

Patillas

Vieques

Santa Isabel

Juana Díaz Corozal

Catáño Dorado

Guayanilla

Las Piedras

Villalba

Maunabo

San Germán

Guanica

Arecibo

Comerio

Vega Baja

Aibonito

Manatí

San Sebastian Jayuya

Orooovis

Aguadilla

Coamo

RÍo Grande

Humacao

Hormigueros

Loíza

Yabucoa

Arroyo

Gurabo

Las Marias

Ceiba

Vega Alta

Lajas

Maricao

Juncos

Cidra

Añasco

Sabana Grande Utuado

Ciales

Quebradillas

Morovis

Isabela

Luquillo

San Lorenzo

Aguas Buenas

Barranquitas

Toa Alta

Hatillo

Cabo Rojo

Barceloneta

Aguada

Camuy

Lares

Moca

Culebra

Rincón

Nota: Posición Promedio-se computo sumando la posición ocupada por cada Municipio en cada una de las tablas y dividiendo por el número de tablas.

Puente de información: Censo población 1970.

Puente de información: Censo Población 1970

II1-4 PORCIENTO DE MATRICULA EN ESCUELA PRIMARIA EN RELACION A LA POBLACION DE 5-14 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO: 1970

Municipios

Las Marias

Maricao

Naguabo

Peñuelas

Salinas

Hormigueros

Guayama

Adjuntas

Patillas

Jayuya

Cayey

Comerío

Juncos

Manatí

San Sebastián

Orocovis

Añasco

Corozal

Las Piedras

Ponce

Vega Alta

Caguas

Juana Díaz

Cataño

Morovis

Vega Baja

Yauco

Guayanilla

Mayaguez

San Juan

Arroyo

Naranjito

Vieques

Santa Isabel

Bayamón

Cidra

Loíza

Guaynabo

Porciento

Municipios Porciento

Trujillo Alto

Maunabo

Guánica

Moca

San Germán

Toa Baja

Aguas Buenas

Aguada

Ciales

Hatillo

Isabela

Fajardo

Villalba

Arecibo

Ceiba

Barceloneta

Lajas

Gurabo

Dorado

Carolina

Yabucoa

San Lorenzo RÍo Grande

Humacao

Utuado

Aibonito

Luquilio

Sabana Grande

Cabo Rojo

Camuy

Coamo

Aguad11la

Quebradillas

Rincón

Lares

Culebra

Barranquitas

Toa Alta

FTiente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970

III-5 PORCIENTO DE PERSONAS MATRICULADOS ENTRE 14-15 AÑOS DE EDAD POR MUNICIPIOS: 1970

Municipios Porciento

Vieques

Naranjito

Peñuelas

Guaynabo

Bayamón

Santa Isabel

Fajardo

San Juan

Guayama

Cayey

Dorado

Adjuntas

Villalba

Río Grande

Carolina

Ponce

Comerío

Toa Baja

Caguas

Mayaguez

Aibonito

Patillas

Juana Díaz

Vega Baja

Salinas

Naguabo

Las Piedras

Arecibo

Corozal

Jayuya

Trujillo Alto

Maunabo

Ceiba

Loiza

Coarao

Cataño

Aguadilla

Yauco

Municipios

Juncos

Manatí

Guánica

Orocovis

Gurabo

Morovis

Guayanilla

Humacao

Yabucoa

Sabana Grande

Arroyo

Cidra

Las Marías

Maricao

Hormigueros

Isabela

San Sebastián

San Germán

Vega Alta

Añasco

San Lorenzo

Utuado

Hatillo

Cíales

Barceloneta

Barranquitas

Lajas

Aguas Buenas

Aguada

Camuy

Luquilio

Lares

Toa Alta

Rincón

Cabo Rojo

Moca

Quebradillas

Culebra

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Porciento

II1-6 PORCIENTO DE MATRICULA EN ESCUELA SECUNDARIA EN RELACION A LA POBLACION DE 15-19 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO: 1970

Municipios Porciento

Fajardo

Carolina

Guaynabo

Bayamón

Naguabo

Naranjito

Coamo

Guayama

San Juan

Ponce

Santa Isabel

Vieques

Toa Baja ■

Maunabo

Caguas

Yauco

Patillas

Aguadilla

Peñuelas

Jayuya

Arecibo

Villalba

Trujillo Alto

Guánica

Gurabo

Salinas

Las Piedras

Juana Díaz

Río Grande

Yabucoa

Adjuntas

Corozal

Manatí

Dorado

Vega Baja

Cayey

Aibonito

San Sebastián

Municipios Porciento

Humacao

Comerío

Cataño

Barceloneta

San Germán

Orocovis

ütuado

Cidra

Barranquitas

Lajas

Quebradillas

Guayanilla

Isabela

Mayaguez

Loiza

Hormigueros

Toa Alta

Ceiba

Vega Alta

Hatillo

Cíales

Camuy

Rincón

San Lorenzo

Juncos

Añasco

Arroyo

Aguas Buenas

Sabana Grande

Luquillo

Aguada

Lares

Las Marías

Cabo Rojo

Culebra

Morovis

Moca

Maricao

Fuente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

II1-7

PERSONAS MATRICULADAS ENTRE 18-19 ANOS DE EDAD POR MUNICIPIOS:

Fuente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970

Municipio

Arroyo

Manatí

Morovis

San Germán

Caguas

Vieques

Humacao

Moca

Vega Baja

Trujillo Alto

Arecibo

Dorado

Hatillo

Aguas Buenas

Juncos

Isabela

Vega Alta

Carolina

Guánica

Lares

Toa Baja

Fajardo

Aguadilia

Añasco

Gurabo

Quebradillas

Camuy

Lajas

Barceloaeta^

Sabana Grande

Toa Alta

RÍo Grande

Rincón

Hormigueros

Luquillo

Cabo Rojo

Culebra

Puente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, Negociado del Censo, Censo de Población de 1970, Puerto Rico.

Porciento

Descripción

Distribución por Municipio de la posición Promedio de Acuerdo a los Indicadores de Salud

Numero de Personas por Medico por Municipios; 1970.

Tasa de Natalidad por cada 1,000 Habitantes por Municipio: 1970.

Tasa de Mortalidad General por cada 1,000 Habitantes por Municipio: 1970

Tasa de Mortalidad infantil por cada 1,000 Nacimientos Vivos por Municipio: 1970

IV-1 DISTRIBUCION POR MUNICIPIO DE LA POSICION PROMEDIO DE ACUERDO A LOS INDICADORES DE SALUD

Municipio

Trujillo Alto

Culebra

Maricao Bayamón Isabela

Guaynabo

San Juan Juncos

Vieques Ciales

Mayaguez

Toa Alta Yabucoa

Cayey

Aguadilla Moca

San Lorenzo

Guayanilla

Corozal

San Sebastian ütuado

Aguas Buenas

Caguas

Aibonito

Quebradillas

Carolina Ceiba

Yauco

Las Marias

Aguada

Cabo Rojo

Lajas

Comerio

Naranjito

Cidra

Adjuntas

Coamo

Toa Baja

Posición Promedio

Municipio

Las Piedras

Manatí

Juana DÍaz

San Germán Gurabo

Patillas

Vega Alta Arecibo

Humacao Salinas

P

Eajardo

Añasco

Maunabo

RÍO Grande Barranquitas

Hormigueros

Morovis

Vega Baja

Camuy

Peñuelas

Rincón

Luquillo

Hatillo Dorado

Villalba

Naguabo

Guayama

Sabana Grande ^rceloneta

Lares

Guanica

Santa Isabel

Jayuya

Orocovis

Nota: Posición promedio - se computo sumando la posición ocupada por cada Municipio en cada una de las tablas y dividiendo por el número de tablas.

San Juan

Pajardo

Arecibo

Aguadilla

Culebra

Mayaguez

Humacao

Aibonito

Bayamón

Viegues

Ciales

San Germán

Cabo Rojo

Adjuntas

Juncos

Isabela

Salinas

Río Grande

Utuado

Cataño

Vega Alta

Vega Baja

Guayama

San Sebastián

Yabucoa

Trujlllo Alto

Lajas

Maricao

Juana Díaz

Villalba

Peñuelas

Luquillo Patillas

Guayanilla

Aguas Buenas

Moca

Quebradillas

Fuente: Junta de Planificación, Negociado de Planificación Económica y Social Censo Población 1970.

3,269 3.319 3.320 3,437 3,463 3,566 3,629 3,720 3,727 3,898 3,920 3,944 3,982 4,024 4,158: 4,276 4,626 4,741 5,053 5.352 5,999 6,037 6,096 6,273 6.353 6,472 6,517 6,733 7,176 7,444 7,604 7,812 8,182 8,694 10,792 10,827 13,588 15,461

IV-3 tasa de natalidad por cada 1.000 HABITANTES POR MUNICIPIO; 1970

Municipio Municipio

Las Marías

Lajas

Hatillo

Marlcao

Cabo Rojo

San Sebastian

Trujlllo Alto

Gurabó

San Lorenzo

Guaynabo

Vleques

Barceloneta

Culebra

Cíales

San Juan

Mayaguez

Toa Alta

Naguabo

Areclbo

Las Piedras

Quebradlllas

Vega Alta

Corozal

Guánlca

Isabela

Juncos

Añasco

San Germán

Yabucoa

Manatí

Camuy

Aguada

Moca

Maunabo

Utuado

Aguadllla

Bayamon

Guayanilla

Humacao

Cayey

Morovls

Comerlo

NaranJ Ito

Río Grande

Sabana Grande

Albonlto

Patillas

Hormigueros

Loíza

Vega Baja

Carolina

Rincón

Lares

Peñuelas

Toa Baja

Jajmya

Luqulllo

Barranqultas

Cidra

Ponce

Coamo

Pajardo

Yauco

Caguas

Dorado

Guayama

Arroyo

Ceiba

Orocovls

Adjuntas

CataSo

Aguas Buenas

Juana Díaz

Santa Isabel

Vlllalba

Salinas

Puente: Negociado Planificación Social, Junta de Planificación.

Municipio

Puerto Rico

0 .'íS Utuado

9 ,ó." Carolina

7 ,"t)t Guaynabo

?! .9'.: Toa Baja

Trujillo Alto ; Vi Aguas Buenas

Naranjito ! V: Bayamón V 9 Maunabo " VV Comerlo ' Las Marías

Maricao

Toa Alta

Ceiba

Yabucoa

Dorado

Corozal

Moca

Cidra

Gurabo

Morovis

Loiza

Juana Díaz

Cayey

San Lorenzo

Barranquitas

Caguas

Guayanilla

Vieques

Villalba

Ciales

Orocovis

Quebradillas

Yauco

Isabela

Aibonito Las Piedras

Vega:Baja

Lajas

Lares

San Juan

Juncos

San Sebastián

Añasco

Culebra

Jayuya

Río Grande

Humacao

Coamo

Hormigueros

Arroyo

Salinas

Catafio

Manatí

Patillas

Po Ca

Hatillo

San Germán

Mayaguez

Santa Isabel

Guayama

Luquillo

Guánica

Cabo Rojo

Pajardo

Sabana Grande

Naguabo

Arecibo

Rincón

Barceloneta

Puente: Junta de Planificación, Negociado de Planificación Social; Departamento de Salud.

IV-5 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POR CADA MIL NACIMIENTOS VIVOS EN EL MUNICIPIO: AÑO NATURAL 1970

Municipio

Culebra

Trujillo Alto

Juncos

Isabela

Aguas Buenas

Patillas

Ceiba

Coamo

Yauco

Hormigueros

Carolina

Salinas

Toa Baja

Guayanilla

Aguada

Corozal

Cidra

Mayaguez

Adjuntas

Bayamón

Juana Díaz

Maricao

Toa Alta

Moca

Guaynabo

Santa Isabel

Caguas

Quebradillas

San Juan

Añasco

Comerlo

Las Piedras

San Lorenzo

Pajardo

Cayey

Luquillo

Yabucoa

Aguadilla

Municipio

Aibonito

Rincón

Ponce

Vieques

Barranquitas

San Sebastián

Jayuya

Manatí

San Germán

Cíales

Guayama

Loíza

Cabo Rojo

Cataño

Dorado

Maunabo

Naranjito

Arroyo

Río Grande

Sabana Grande

Naguabo

Humacao

Guánica

CjVrecibo^^^^—

Lajas ' Morovis

Lares

Vi11alba

Gqi^bo

Qamuyl

BaTceloneta

Las Marías

Puente: Junta de Planificación, Negociado de Planificación Social Departamento de Salud.

V - OTROS INDICADORES

Descripción

población por milla cuadrada por municipio; 1970.

porciento de cambio poblacional (Censo 1970 comparado con 1960) por Municipio: 1970

Inversión pública per cápita en proyectos de Mejoras Permanentes por Municipio: Ano Fiscal 1971

NÓmina Total per cápita pagada por el Estado. Libre Asociado por Municipio: 1970.

Margen prestatario Libre per cápita por Municipio: Ano Fiscal 1972.

porciento de Personas Empleadas Solamente en la Manufactura por Municipio: 1970

porciento de Migración Neta (1960 a 1970) Sobre población 1960 por Municipio: 1970

San

Mayaguez Hormigueros

Juncos

Naranjito

Gurabo

Puente: Junta de Planificación, Censo Población 1970

Municipio

Carolina

Toa Baja

Bayamón

Guaynabo

Trujillo Alto

Hormigueros

Caguas

Loiza

Vega Alta

Dorado

Río Grande

Culebra

J'yardoLuquillo

Juana Díaz

Toa Alta

Quebradillas

Vega Baja

Villalba

Naranjito

Ceiba

Añasco

Guayaraa Lajas

Barceloneta

Aguadilla

Peñuelas

Porciento

Municipio Porciento

Las Piedras

Barranquitas

Isabela

Morovis

Arecibo

Cataño

Cabo ^ojo

Naguabo

Rincón

Guayanilla

Patillas

Manatí

Corozal

Sabana Grande

San Juan

Mayaguez

Moca

Coamo

Juncos

Comerío

Yabucoa

San Germán

Cayey

Yauco

Camuy

Maunabo

San Lorenzo

Orocovis

Arroyo

Adjuntas

Salinas

Lares

Jayuya

San Sebastián Utuado

Ciales

Maricao

Las Marías

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1960 y 1970.

V-3 INVERSION PUBLICA PER CAPITA EN PROYECTOS DE MEJORAS PERMANENTES POR MUNICIPIO: AÑO FISCAL 1971

Municipios

Adjuntas

Aguada

Aguadilla

Aguas Buenas

Aibonito

Añasco

Arecibo

Arroyo • < Barceloneta

Bárranquitas

Bayamón

Cabo Rojo

Caguas

Camuy

Carolina

Cataño

Cayey

Ceiba

Cíales

Cidra

Coamo

Comerlo

Corozal

Culebra

Dorado

Pajardo

Guánica

Guayama

Guayanilla

Guaynabo

Gurabo

Hatillo

Hormigueros

Humacao

Isabela

Jayuya

Juana Díaz

Juncos

Inversión Pública

Total Per Cápita (Dólares)

Municipios

Lajas

Lares

Las Marías

Las Piedras

Loíza

Luquillo

Manatí

Maricao

Maunabo

Mayaguez

Moca

Morovis

Naguabo

Naranjito

Orocovis

Patillas

PeñuelasPonce

Quebradillas

Rincón

Río Grande

Sabana Grande

Salinas ' San Germán

San Juan

San Lorenzo

San Sebastián

Santa Isabel

Toa Alta

Toa Baja

Trujillo Alto

Utuado

Vega Alta

Vega Baja

Vieques

Villalba Yabucoa

Yauco

Inversión Pública Total Per Cápita (Dólares)

Puente de información; Junta de Planificación, División de Progreso de Obras Públicas.

Municipios

San Juan

Mayaguez

Fajardo

Humacao

.Arecibo

Maricao

Aguadilla

Adjuntas

Ponce

Vieques

Trujillo Alto

Guayama

Lajas

Culebra

Cayey

Maunabo

Jayuya

Las Marías

Gurabo

Barranquitas

Cíales

Luquillo

Salinas Isabela Aguada

Sabana

Naguabo

Rincón

Guánica

Caguas

Aibonito

San Sebastián

Dorado

Arroyo

Utuado

Corozal

Catafio

Patillas

Carolina

San

Naranjito

Yabucoa

Orocovis

Santa Isabel

Coarao

Barceloneta

Lares

Río Grande

Aguas Buenas

Camuy , Villalba

Las Piedras

Vega Alta

Comerío

Vega Baja

Guayanilla

Morovis

Quebradillas

Peñuelas

Toa Alta

Cidra

Cabo Rojo

Juncos

Manatí

Yauco

Añasco

Moca

Hormigueros

San Lorenzo

Juana Díaz

Loíza

Ceiba

Hatillo

Bayamón

Guaynabo

Toa Baja

Puente: Departamento de Hacienda, Oficina del Censo,

Municipios

V-5 MARGEN PRESTATARIO LIBRE PER CAPITA POR MUNICIPIOS; AÑO 1972

Dólares

Per Cápita (Dólares)

Carolina

Guaynabo

San Juan

Bayamón

Caguas

Ponce

Mayaguez

Pajardo

Pefiuelas

Toa Baja

Arecibo

Cataño

Luquillo

Trujillo Alto

Hormigueros

Dorado

Guánica

Juncos

Aguadilla

Culebra

Quebradillas

Arroyo

Cayey

Guayama

Isabela

Río Grande

Lajas

Salinas

Camuy

Loíza

San Germán

San Sebastián

Cabo Rojo

Hatillo

Sabana Grande

Vega Alta

Rincón

Manatí

Puente de información: Departamento de Hacienda.

Municipios

Guayanilia

Ceiba

Aguada

Cidra

Humacao

Barceloneta

Yauco

Santa Isabel

Corozal

Aibonito

Comerío

Las Marías

Las Piedras

Maunabo

Coamo

Naguabo

Toa Alta

Aguas Buenas

Añasco

Lares

Patillas

Moca

San Lorenzo

Vega Baja

Utuado

Yabucoa

Adjuntas

Barranquitas

Villalba

Juana Díaz

Cíales

Jayuya

Naranjito

Orocovis

Visques

Gurabo

Maricao

Morovis

Municipio

V-6 PORCIENTO DE PERSONAS EMPLEADAS SOLAMENTE EN LA MANUFACTURA POR MUNICIPIO: 1970

Porciento

Aibonito

Añasco

Río Grande

Rincón

Juncos

Salinas

Vega Baja

Cidra

Aguas Buenas

Vieques

Guánica

Caguas

Manatí

San Lorenzo

Cayey

Gurabo

Mayaguez

Hormigueros

Vega Alta

Las Piedras

Luquilio

Loíza

Comerío

Coamo

Guayama

Ponce

Quebradillas

Santa Isabel

Cataño

Barceloneta

Juana Díaz

Lajas

Morovis

Arroyo

Ciales

Cabo Rojo

Peñuelas

Naranjito

Municipio

uy^

Bayamón

Guayanilla

Toa Alta

Dorado

ada

Recibo , Toa Baja

Corozal

Sabana Grande

Isabela

Villalba

Patillas

Humacao

Las Marías, Yabucoa

Carolina

Fajardo

Orocovis

Jayuya

Hatillo

San Germán

Naguabo

San Sebastián'

Guaynabo

Barranquitas

Trujillo Alto

Moca

Aguadilla

Adjuntas

Ceiba

Utuado

San Juan

Maunabo

Culebra

Maricao

Puente: Junta de Planificación, Censo de Población 1970.

Porciento

Carolina

Trujillo

Orocovis

Salinas

Las Marías

Lares

Adjuntas

Guaynabo Barranquitas

Nota: La migración neta se estimó en base a la población esperada para 1970 por municipio. Se calcula la población esperada por crecimiento natural (partiendo del Censo 1960 se sumó los nacimientos y se restó las defunciones). La diferencia entre la población esperada y la población registrada en el Censo 1970 se asume que es la migración neta.

Puente: Junta de Planificación, Sección de Demografía, Censo 1960 y Censo 1970, Oficina del Censo.

APENDICE

En el siguiente apéndice se presentan una serie de mapas relacionados con la información de los cuadros estadísticos.

Aparece cada municipio clasificado según las categorías en que la información se ha dividido.

Cada mapa se identifica por el número y título con que se ha identificado las tablas.

En algunos casos no aparece mapa para la correspondiente tabla debido a que la información no es apropiada para ese propósito.

INGRESO MEDIANO FAMILIAR POR MUNICIPIOS: 1969

3

1

1-4 PORCIENTO DE FAMILIA C(»J INGRESOS INFERIORES AL NIVEL DE POBREZA POR MUNICIPIO: 1969

OCEAySO

CAUUY j HATILLO i 3 U

1 IGUAL A 30.07. O MENOS

2 DE 30;17, - 40.07.

3 DE 40.17. - 50.07.

4 MAS DE 50.07.

1-5 PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESOS DE MENOS DE $2,000 ANUALES POR MUNICIPIO: 1969

O C R A O

^TLAyUTlCO

LEYENDA

1 Igual a 20.07o o menos

2 De 20.1 - 25.07o

3 De 25.1 - 30.07o 4 más de 30.07»

1-6 PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESO MENOR DE $1,000 ANUALES POR MUNICIPIO: 1969

LEYENDA

1 IGUAL A 20 2 DE 19.97,3 DE 14.97,4 MENOS DE 1

1-7 PORCIENTO DE FAMILIAS CON INGRESO MAYOR DE $6,000 ANUALES POR MUNICIPIO: ARO 1969

O C E A O

ATLA4/T I CO

MAS DE 250 PERSONAS DE 249-200 PERSONAS DE 199-150 reRSONAS MENOS DE 150 PERSOTAS

TASA DE EMPLEO EN INDUSTRIAS DE OCUPACION CRECIENTE POR CADA 1,000 HABITANTES POR MUNICIPIO: 1,970 (1)

1 IGUAL A 17.0

2 DE 17.1% - 2

3 DE 21,1% - 2

4 MAS DR 24.0%

SEGURO SOCIAL .969

1 Igual a 6.0

2 De 6.1% - 1

3 De 10.1% -

4 Mas del 15.

I-IO PORCIENTO DE FAMILIAS RECIBIENDO INGRES
PUBLICO POR MUNICIPI
SISTENCIA Y BIENESTAR O
LEYENDA

,f 2-^"

I-ll TASA DE PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL GRUPO TRABAJADOR POR MUNICIPIO

1 Igual a 95.07o a más

2 De 94.97. - 90.07.

3 De 89.97. - 80.07.

4 Menos de 80.07.

1-12 PORCIENTO DE PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS TRABAJANDO EN TODAS LAS INDUSTRIAS EXCEPTO AGRICULTURA POR MUNICIPIO: 1970

LEYENDA
OAAhOtl tíUCO

1 Igual a 10.0% o menos

2 De 10.1% - 15.0%

3 Más de 10.0%

JUNTA OE PLANIFICACION DE PUE.ITO RICO SAMunce .Fvcn'o aico
LEYENDA

IGUAL A $74 MILLONES O MAS

DE $73.9 - $20.0 MILLONES

DE $19.9 - $10.0 MILLONES

MENOS DE $10.0 MILLONES

VALOR DE LA PROPIEDAD POR MUNICIPIO: 1972
LEYENDA

VALOR DE LA PROPIEDAD PER CAPITA POR MUNICIPIOS: 1972 (DOLARES REDONDEADOS A LA DECENA)

O C F. A o ATLAyVT I CO

C' A R I B E

LEYENDA

1 Más de 1,000 dólares

2 De 999 - 500 dólares

3 Menos de 500 dólares

Kflueiii i poHCt

1

2

1 Igual a $80 ó más

2 De $79 - $30

3 De $30 - $15

4 Menos de $15

1-17

MUNICIPIOS: Af)0 1972

MARGEN PRESTATARIO LIBRE PER CARITA POR

1 IGUAL A $75.0 2 DE $74.9 - $2

3 DE $19.9 - $1

4 MENOS DE $10.

1 Igual a $1,0.00 o más

2 De $999-$700

3 De $699 - $500

4 Menos de $500

LEYENDA

1 Igual a $5 millones o más

2 De $4.9 millones - $1 millón

3 De $999,999 - $500,000

4 Menos de $500,000

1-20 LIMITE DE LA DEUDA SEGUN LA CONSTITUCION: 1972

O C E A A' O ATLANTICO

LEYENDA

1 Igua1 15.0% o memos

2 De 15.1% - 25.0%

3 De 25.1% - 35.0%

4 Más del 35.07,,

1-21 PORCIENTO DE EMPLEADOS QUE TRABAJAN FUERA DEL MUNICIPIO DE RESIDENCIA EN RELACION AL'TOTAL DE EMPLEADOS EN EL MUNICIPIO: ASO 1970

LEYENDA

II-2 PORCIENTO DE VIVIENDAS INADECUADAS POR MUNICIPIO: 1970

O C F. A jN o

lUICU \ % OAMUt )HATILLO/ i. 3 \3

1 25.07o o menos viviendas Inadecuadas

2 Entre 25.1% y 32.9% viviendas Inadecuadas

3 Más de 33.0% viviendas Inadecuadas

CARIBE

1 IGUAL 95.0% O MAS

2 DE 94.9% - 90.0%

3 MENOS DEL 90.0%

PORCIENTO

DE VIVIENDAS OCUPADAS CON ALUMBRADO ELECTRICO POR MUNICIPIO: 1970
I£YENDA

II-5 POR CIENTO DE VIVIENDAS SIN AGUA DENTRO LA ESTRUCTURA POR MUNICIPIO: 1970

C E A o >SAIEU \ % CAUVV ]MATlkl.0 }

I jL'Ah \ j-J * -j Y r *5?*"'® / ^-—s, y > ^ n X^rC—s^ \'«-«-«y JU / ^ f \ n ( "íí"'" >4 ^ Sr'—r //\( W "7' T \ r ^ J i r lJ j a*'wt^ws/ ¿ >\ 3/3 k 5./ KflucLA» ) poxee

DIAZ / 3 r. 3

^ I Bie enAHpc \ uuítuuLO / \ X' ) / k I ywy v|. o» //I { «.AOJABO .T'-W y—^ 5Ak__ LA1hfDiusy' „í ..-^. •••• / »UK»C*0 yk" o /r m-r^^k«P

¿ fiTILL^T^ ijaü¿iB7"^^*í||í iiin<iii \ V \ 3 Í5tü^|-í?5::¥.,í''-t -uaJ^ /\ l o \ f ~>Y<S>' ^ cX. JX3

LEYENDA

1 Igual a 10,07o o menos

2 De 10.0% - 20,0%

3 De 20.1% - 25.0%

4 Más

IGUAL O MAS DE 75.0% DE 74.9% - 60.0% DE 59.9%- 50.0% MENOS DE 50.0%

II-6 PORCIENTO DE VIVIENDAS CON BAÑO O DUCHA POR MUNICIPIO: AÑO 1970

ATLA/Jtico

LEYENDA

1 Más del 25%

2 De 24.9% - 20.0%

3.De 19.9% - 15.0%

4 Menos del 15.0%

II-8 PORCIENTO DE VIVIENDAS ALQUILADAS EN RELACION AL TOTAL DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO: 1970

II-9 PORCIENTO DE FAMILIAS, QUE POSEEN LA VIVIENDA, PERO NO EL SOLAR POR MUNICIPIO: 1970

1 Igual a 15.0% o menos

2 De 15.1% - 20.0%

3 De 21.1% - 25.0%

4 Más de 25.0%

11-10 PORCIENTO DE VIVIENDAS CON UNO O MAS AUTOMOVILES; POR MUNICIPIO: 1970

LEYENDA

1 más de 45.0%

2 De 44.9 - 35.0%

3 menos de 35.0%

O C E A -Al O

ATLAyUTlCO

1 Pm ^ 'H 3

1 IGUAL.90.0% O MAS

2 DE 89.9% - 85.0%

3 MENOS DE 83.0%

MEDIANA DE AÑOS DE ESCUELA COMPLETADOS POR PERSONAS DE 25 ANOS O MAS POR MUNICIPIO:

Igual o más de 6 años

De 5.9-5.0 años

De 4.9-4.0 años

Menos de 4.0 años

PCHUELAt fOHtt

A R

AA
LEYENDA

III-3 PORGIENTO DE ALFABETISMO EN RELACION A LA POBLACION DE LO ANOS O MAS POR MUNICIPIO: 1970

1 Porciento de alfabetismo mayor de 90 porciento

2 Porciento de alfabetismo entre 89 y 85 porciento

3 Porciento de alfabetismo menor de 85 porciento

LEYENDA

AL A 85

84.9%OS DE 8

DE MATRICULA EN ESCUELA PRIMARIA EN RELACION A LA POBLACION DE 5-14 ASOS de edad EN EL MUNICIPIO: 1970

PORCIENTO

1 MAS DE 85.07.

2 DE 84.97.

3 MENOS DE 80.07.

III-5 PORCIENTO DE PERSONAS MATRICULADAS ENTRE 14-15 AÑOS DE EDAD POR MUNICIPIOS: 1970

LEYENDA

LEYENDA

1 Igual a 60.07o' o más

2 De 59.97o - 55.07»

3 De 54.97o - 45.07,

4 Menos de 45 .07,

II1-6 PORCIENTO DE MATRICULA EN ESCUELA SECUNDARIA EN RELACION A LA POBLACION DE 15-19'AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO; 1970

O C. E A A

1 Igvial a 60.0% o más

2 De 59.9% - 55.0%

3 De 54.9% - 45.0%

4 Menos de 45.07o

I[I-7 PORCIENTO DE PERSONAS MATRICULADAS ENTRE 18-19 AfSOS DE EDAD POR MUNICIPIOS: 1970
LEYENDA

1 MAS DEL 50.07.

2 DE 49.97.-46.07.

3 MENOS DE 46.07.

III-8 PORCIENTO DE MATRICULA TOTAL EN RELACION A LA POBLACION 3-34 ASOS de EDAD POR MUNICIPIO; 1970

■^TLAyVTlCO

LEYENDA

IGUAL,A 1,500 PERSONAS O MENOS DE 1,501 PERSONAS - 3,000 PERSONAS DE 3,001 PERSONAS - 4,500 PERSONAS MAS DE 4,500 PERSONAS

LEYENDA

Igual a 24.07, o menos

De 24.17o - 26.07,

De 26.17o - 28.07, Más de 28.07o

O C E A "

IV-3 TASA DE NATALIDAD POR CADA 1,000 HABITANTES

■ POR MUNICIPIO; 1970

ATLAyUTICO

A R í B E

IV-4 TASA DE MORTALIDAD GENERAL POR CADA MIL HABITANTES EN EL MUNICIPIO: AÑO NATURAL 1970

lAlAKA \ 8A*«0I l YAUCO PtNUILAI I PONCC

1 IGUAL A 5.07. O MENOS

2 DE 5.17. - 7.07, 3 DE 7.17. - 8.07.

4 MAS DE 8.07.

IGUAL.A 22,0% O MENOS

DE 22.1% - 28.0%

DE 28.1% - 35.0% MAS DE 35.0%

IV-5 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POR CADA MIL NACIMIENTOS VIVOS EN- EL MUNICIPIO: ARO NATURAL 1970

LEYENDA

MAS DE 1,000 PERSONAS DE 999-60Ó personas DE 599-400 PERSONAS MENOS DE 400 PERSONAS

v-l POBLACION POR MILLA CUADRADA POR MUNICIPIO: 1970

ATLA/^TICO

LEYENDA

PORCIENTO DE CAMBIO POBLACIONAL (CENSO 1970 COMPARADO CON 1960) POR MUNICIPIO: 1970

1 IGUAL A 40.07o O MENOS

2 DE 39;97. - 10.07.

3 DE 9.97. - 5.0%

4 MENOS DE 5.07.

LEYENDA

IGUAL A $130.00 O MAS

De $129,99 - $100,00

DE $99,99 - $90,00 MENOS DE $90,00

NOMINA TOTAL PER CAPITA PAGADA POR EL ESTADO LIBRE ASOCIADO POR MUNICIPIOS: 1970
LEYENDA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.