PENSANDO
ALTO,
SINTIENDO
Abs
HONDO
Y
HABLANMD
CON
eee.
>
¿2 ]
> d+
O 4
6
FPSS
Xx 0
XT
MD
d
9
A Don Miguel de Unamuno
>
d
En
su
destierro
d 9
>
d> d
e y d
que el
Salud,
noble
Maestro!
en
rincón
de
un
Bidasoa
enmedio,
recordé
frente
Dios
nosotros
con
aquel
a
día
Fuenterrab
de aquellos en
este
para
hondos
corazón
dec
ros
nívea
y
barba
la
frente,
¡Y
España
vos,
proscrito
d
vos,
abuelo,
¡España, si si
este lo tiene
a
la
y
la
don
veros.
Y vos,
pueblo. el
ayer de
jrizio
27
marzgy
traidor, el
y le
sano,
se
entera
entraña,
“¡Viva está
España!”
muerta,
consiente
escupan y
la se
frente; calla
jamás se haya visto, la cruz como Cristo
1926.
Don El sabio
Angel
»o
jo
: :
despierta,
rebelde,
y
y
sereno,
h
lo do la
España
máscara
de
triste,
viajera.
estuviera
digno
Maestro?”
grave,
clamando:
Si
clavado
pechera;
e]
Nuestra
han
Dios
vuestro
desgarrada
o dormida.
vistan
me
á loco que
lágrimas,
Miguel!
se del
mandáis,
mirada,
en la hora d2 ahora, que o es que quiere morir en Madrid,
me
enlutada
vejado.
con
aquí busca
y Señor, pe dona
o extenuada. que
vuelvo
sobre
enfrente!
+
en
“¿Qué
pensativa;
- Edi
que
va
quedo:
¡Recuerdo!
a
versos que
a
dos
—donde está una conciencia esa conciencia es me hicísteis la merced, ¡oh, apóstol desterrado!
dv
d+ d d » d+
Hoy
Hendaya,
Lázaro
ludes
que
Miguel Aaestro
acuden oir
su
de
Unamuno
dirigiéndose
a la
frontera
evangélica
a
las
«6 «6 «6 6 x0 ;0 x6 ;6 «6 + «6 H6 x0 ;6 «0 x6 H6 46 ;0 a 40 6
multiz
francesa
palabra.
Mezó
d+ d+
_
rica
ccoo
ANO E