Los Quijotes (2 ene. 1926)

Page 1

PENSANDO

ALTO,

SINTIENDO

REWISTA

E [== Ca

T

oa"

Lu

HONDO

Y

HABLANDO

CLARO

SES MANXATL

10

mn e

.ToT.o.Toa“aoa”oe”sar

a

Tea...

o...

na...

....

2"

YAA

AAA

4 v

BOLIVAR.

Sa. Y.

-

. » ó

Político.

4

Y en todo,

grande.

Como

4

Por

él.

no nació

hijo

sino

que

militar.

héroe.

orador

v

poeta.

las tierras

libertadas

por él.

.

"

Y

que

de

patria

alguna,

a

y

v

muchas

patrias

nacieron

hijas

dél.

Tenía

la valentía

del que

lleva

una

espada.

Tenía

la

del

lleva

una

flor.

cortesía

que

Y

entrando

en

los salones,

Y

entrando

en

los

arrojaba

la espada.

combates,

arrojaba

la

flor.

ORAR

DE

AA

vr

a

y

a

v

O

a

0

y

a

a

y

a

a

y

A

a

v

e

Los

picos

que

signos

Fué

un

Y

era

una fué

los

Andes

no eran

admirativos

soldado pueblo

hazaña

poeta.

de

sus

Un

más

a sus ojos

arrojos.

poeta

soldado.

libertado

del poeta

y era

un

poema

Luis

LLORENS

del soldado.

crucificado..

TOTO

Y

cada

de

TORRES.

= POS

2

FOAGRI-GIDADIADEAADES DASS FASES ESAS GS .

2

Simón

Bolivar. *

DORA

RARE

RDA

ROO

RARA

RDA

RL

YE

ROLE

SLDS

ARS DAR0ÓSD

ROA

RDSORIARADARAAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.