k~' ·1
f
La
UNIVERSiDAD DE
PU~TO RIco
I
[.
Río Piedras, Puerto Rico,
rre
Voz
DE.L
ESTUDIANTE
18 de Julio de 1946,
Núm. 220.
Vol. VII.
Sección ,De Cursos Básicos . .' . Sera Establecida En Mayaou'ez
Visitó.'. R.Delegado De La Federac!óniUna Estudiantes De Ecuador, Jorge Almelda , Manuel E. Moren.. · de la Re"acclón de I,A TORRE
dos a la FederaclOn de Obreros. En
~(~~e;~~~Ó~e~~r~:t~~~a;,.~~~o~edEeC~~~ a~~~c~~=iación a
esto, Almeida nos
E s t a d os Un Id os, a su paso por Puer- labor dIJO: Lo que se desea es hacer una puramente social. Se fundó
to Rico durante la semana pasada trajo un mensaje para el estudianlado tmiversilario puert"orriqueño, invitándolo a afiliarse a la Federac!ón de Estudiantes de Hispanoamérica.
I
ti
~~s' e~~~~I~n~~s h::~s c~as~~asalib~~:,
Jorge Almeida. delegado de la obreros para orientarlos en diversos
en 1945 lo que denominan.os La Universidad Popular. Por eso cada eslud. iante se ha propuesto a si mismo Ir a los sindicatos y a los talleres para llevar a cabo estas funcio. nes. En e1 campo, los estudiantes es~~cl~v~: ~~~e~~~sh~a~~~~~ p:~ de medicina realizan labores clini. cas tales como curar a los peones recorrido por los estados del su- indios, etc. También se ha llevado 'resto de los Eslados Unidos rela- a cabo una intensa c'ampaña de cionándose con lodas las federacio- educación a través de representanes estudiantiles de dicha nación. Ciones teatrales", Aunque su permanencia no le perH Inilió recorrel' todos los estados, .~ce algún tiempo que la FedeAlmeida llevó eomunlc~clones ~,~~clOn venia publicando el periórealizó entendidos de parte de los ICO Surcos calalogado. según di-
~~~~~~:~:~~~:u:;~{~,;::~~~ii~~::
•
-
heimer. En nuestro cambio de impresiones junio a Franco. el delegado ecuatoriano nos explicó a grandes rasgos el funcionamiento del ce¡;¡tro universitario del Ecuador asi
~~'0p~~e~~i~~u~~IO~o ~t~~~a:;~~al
"La Federación ¡de Estudiantes del Ecuador consfa de cuatro universidades", nos dijo Almeida. "ln· cJuye la Universidad Central de Quito, la Ul)iversidad de Cuenca. la Universidad de Loja y la de Guayaquil. Estas comprenden unos 5.000 estudiantes, organizados detectuosamente debido a rivalidades 'regionales. Ahora bien. cada una envia tres delegados a la Federaci6n. cuya presidencia es rotativa". "La Federación". continuó di-
Con motivo de celebrarse en el día de ayer el na· ta/icio de Luis Muñaz Rivera, LA TORRE cambió su dio de circulación y aparece hoy. Lo semana posada na circuló el vocero del estu· diantoda de la Universidad y por tal motiva no. que remas que' vaya o terminar lo Sesión de Verano sin llegar uno vez mós de nuevo a todos nuestros lectores.
.
•
•
. ' .
Una bandera puertorriqueña serái
~~t~es~~~fa~t~~2~g:~~~i~nu~~c~~~~~
na de (lores será depositada en la I tumba de José Marti a nombre del estudiantado Independentista de la UPR por William Fred Santiago, presidenle de la Sociedad lndepcn. dentista Universitaria. Santiago visitará a Cuba el próximo mes de agosto.
f~s~:~a:~~:g¡~!~n;:i:~,~s I~~~~~f.~
n IJa l' estudios.
t
b
.
hast h
c~ane:tuC~o a~~ ¡~le-3niver~id:~e Pg~
Puerto Rico.. Con el objeto de ayudar a sufragar el coste de la bandera y de la corona a ser depositada en la tumo ba de Martí. la Sociedad lndepen-
~~nW~~~~i~~[~it:ri:o~~~ál~~Ci~t~~
{ ~
r..
'-
fascismo, al lado de las Nacione~ Unidas, También se preocupa de la penetraci6n imperialista. ~n 1944 se hizo una declaraci6n en contra de esto, especialmente con el caso: de Puerta Rico. En cuanto a esta ]/,1:" la Federación tiene pleno eonocl· miento de todo lo que se hace con ella Y demandamos desaparezca' esa . . r ta" penetración Impel'la IS , La Federación de los estudiantes ecuatorianos está afiliada a la Federadón de Estudiantes de ~ispano América con sede en Sanhal!o de Chile. Por algo ',ue los ecuatorianos se han preocupado mucho. es I>or los problemas sociales, en particular el problema de-las clases • pOpulares del Ecuador. . "El problema del Ecuador, bueno '-~ decirlo. es un problema económico; está en etapa feI:tdal. CO~o el 90 por c!ente> de la !terra est~ en ¡nanos latüumiistas. El 5 por Clento de los a'dinera?-os no propu?nan desuni6n de la herra. Me parece que la' mecanizad 6n... d e 1a agr ! cu Itura es lo que hace fal.t!" La parcelaéión no en la soIuClOn al problema. Tres millones de la pobla. 'o'n es india, la cual realiza las lael 'd bores de la tierra. declnró A~~el a. No Pt~rticipap~r~~I;:pP:~~~~lp~~~~ qu~ lenen . , liubs!stet'cia. .Este factor del IDd~o hay que Incorporarlo a la economla y no a la literatura", añadi.6.· Los estudiantes ecuatorianos están organizados democráticamente; JlO hay separaci6n de credo politico, racial o religos<;>. Por eso es, orgsn.I.zación progresista. Están llga-
Wl1Iam Fred' Santiago
La Junla De Mayagu""ez
dlantes independentistas de la UPR para que cooperen económicamente, "ya que," dijo el presidente de la SIU, "se desea. regalar una bandera puértorriqueña y hacer una ofrenda floral que sea digna de la causa asl . U como de los compañeros cubanos a MA .'. quien se les regala y del héroe a . YAGUEZ- Var,as proposl' quien se ofrenda." ,ClOnes hechas por Héctor Huyke, . preSidente del Consejo de Estudiantes de estas Facultades fueron a!,robadas por la Junta Universita. n de lIfayaguez en una de sus úl-
Aprobó Recomendaciones Del ConseJ'o Esl d'lanIes
P..r Manuel E. lIforeno De la' Redacción de LA TORRE. Hace unos dias tomenz6 el plan de reformas para la Cateterla de la Universidad, iniciándose tOl) una reparaci6n parcial del edificio ocupado por dicha dependencia. Según pudimos comprobar, el salón cafeterla resultaba poco adeCUado y ano tihigiénic~ para realizar Un servl. cio deseable para los estu,¡jiantes de Ia: Universidad. La pared interior del edificio, por estar torrada y decorada con piezas' de cart6n, era 'campo abierto para las ratas que Invadlan' lil sala, procedentes de los. alrededores. Muehos de los utensilios y objetos para rendir servicios hablan' sido carcomi. dos por estos roedores. De acuerdo con nu~s:o examen, .en compañía de la 'dlrhtora del Se:vlcio de Re· sidendas v Cafeterla, la señorila Berta Cabanillas, observamos el estado dtp1o.able que' ofrecía el salón u l c· c d' d I lu' ego d e t ransc rr r o las e ID
cierre:' Gran parte de 'las mesas y enseres de la cocina eran impropios; La Directora se propone solicitar la comprr ce equipo totalmente nue vo. CalculJ la' señorIta Cabanilla; que con '$10,000 se cubriría en gran parte el acondicionamiento.·pero que dicha cantidad.seria Insuficiente. Por in ervenclón del señor Charles F. Viergutz,' técnico de "Tbe Ho. bar! Manufacturing Company". se han hecho varias recomendaciones en cuanto a equipo, cuyo coste apro ximado asciende a más de $2,000, sin contar otras partes ese','c!ales
. , que no han sido incluidas en su estimal.~. , Las r .comendaciones incluyen el lraeemC~:eatZeOrladelpeoqrUi\lPnO.eeXqisutl.epl\oteqeUne ... conste de una mezcladora para picar carne, una mondadora, una lavadora .. , vajillas, un horno, va. rias mesas para la lavadora, un ca1 t d \ l' ten a orÉl an~u~ t>~{a ag:a ~a le t l:~a~ c'es a~omeáf¡co.e ~rq~~nacu~ rendirla un servicio má» rápido que el actual. _ \:.a scñorita Cabanillas nós manl. test6 que la Cafetería venia tuncionando co.\ serios déficits. En la misma forma han venido tuncionan do las residencias Carlota Matienzo y Pensionado. "Este déficit", nos dijo, "se debe mayormente al alza en los precios de los llrtlculos, al alza 'e~' sueldos de los empleados y a q.e lo que paga tI estudiante por hospedaje o-por comida no C'JOre nunca lo que 5e gasla. L . . t b as iISlgnaclOnes ampOClJ cu ren 1 gas·cs". Por encima de esto se noi1lsegu· ra q-... h 1>1..1 existido altos gastos altmhistraUvos. Se habia nombrado d' r d t
.
actu~\·
naldo Hernández del- Campo. estu.
d'
"SecCI 6n el establecImiento, de una de .Ios Cun:os Báslco.s que comenzal:a a . te para ~I proxlmo ano academlco que comIenza en agoslo. Este Deparlamenlo de Esludios Geñerales estará dirigido por el doctor Rober! E. Thornton. quielt fué'profesor visil:mte de estas 'Facultades y desde el año pasade> es miembro regular dc:l claustro. (El l\l' V'1l decano s~eo~a ~:~~I~~d de~ E~~~~~~ " Generales de Rio Piedras declar" que la idea no es ofrecerle l"s Cursos Básicos a todos los estudian.
Comenzaron R'epa r· f ter'a aClooes Eoeae I ;~~'t~~:,e~:~ ~~~I~~~:Se_c~~t;:4~i Solicitarán Compra De Equipo Nuevo ~~a:s~e:n::;e:¡g~i~:;:eS~as - .
~
MAYAGUEZ-La Junta Unlver-
LA To(PRaRsaEaclaamPbágl:aS) ~e!~'~~~i~tf~~~~is sr2~:l'~h~\n;0~s~ too Entre estos actos se cuenta una S D conferencia ante los universitarios ;)~Z~il:en~eaYl~~:ri~~~~~~~~sej~ :~ U ía De Circulación ~~b:i~~s'p~~t:a~:r~eord:l ~~~r~~a1~~ Estudiantes. Félix Franco Oppen-
.
I d d· D UPR E . , "[ n epen entlstas Ban dera- P R A Eestu d·lantesnVlaran eubanos :~a~~a d~e .e:~:\[¡~~~~?de;e:n':~~~~ . y Haran ' 01 ren da FIora.I AM' .' funclO~a~ aqUl_probabl.~en art.
la semana pasada, visitó la Universidad en compañia de su esposa.
't'-
I
Jueves
LA
propues Se acord6 que todas las sociedades de carácter estudiantil tendrán una ofieina general en los bajos del edilicio que ocupa la Bibliote. ca. Cada' sociedad .tendrá un escrl·' t . O~l? y ..quipo propio el cual podrá utlhzar· para realizar sus trabajos el\ cualquier hora del dia o de la noche si ello fuera necesario.
4lg.unas ~e lu organizaciones q. d- estaran aloJ~das ~1Il son el Conse·
Jo de Estudiantes, la Corte de Ho· nor; la Sociedad Atlética; Clase de Cuuto Año; A.S.M.E.; S.H.C.A.; S.LC.; y LA TORRE. "Tarzán," el. manual para estu-
dlantes de primer año, será publicadQ otra vez durante el pl'6ximo curso académico. Tendrá informa· ci6n relaci0!lada on todas las acti· vidades estudiantiles asi como el re glamento del Consejo de Estudiantes 'y.' el de la Corte de Honor.
El d"cl"r Thornton eslá mente en Estados Unidos. segú,i decloró el decano Villaronga, ha" ciendo diversas gestiones en tomo al. establecimiento del DepartainE"nto de Estudios Generales en las F~, cultades de Mayaguez y tratando de conseguir instructores para la.· enseñanza. .
l
"El establecimiento de 'un:Departamenlo de Estudios Generales en' las Facultades de Mayaguez, trabajando en articulaci6n. con la Facultad establecida en Río Piedras" (¡"claró el decano Mariano Villa~ ronga. "es una medida que ayuda. rá a descon.gestionar la excesiva matricula de Estudios Generales el. Rio Piedras") .- El programa de Estudios Generales. una de las fases más importantes de la Reforma Universitaria eomenz6 a funcionar en el año aca: démic'o de 1943-44. Desde el año pasado funciona en Rio Piedras como u_na Facu.lIad más dirigida por el senor Manano ViIlaronga quien f~é seleccionado por el Rector. Be. mlez para dirigir el'programa cuan do fué creado. . Preparación del Uro Tornton . ~I doelor. Thornlon, quien es rleTejas, tiene alrededor de 20 añil! de experiencia en el campo de la e.nseñ,anza. Obtuvo su bachillera!9 en CIencias en la Universidad de Howard en el 1922 y su f!. d d Maestro en la Unive~idad J;ta~l1a~ de Ohio en el 1925. Su doct~rado es de la UniversIdad de Minnesota y lo complet6 en el 1945. ,
Sus labores en la cáledra lo hsn llevado a enseñar en la 6niversidad de Sha·v. Fisica y Matemática; a aeluar eomo decano en Kiltrell College de Alabama del Norte y El Departamento Atlético consi- 'de f . , gui6 la asignación que habí:i1 solici. . pro esor de FISlca· en el.Coletado y 1;; cual habia sl'do I'nclu',da glO de Talladega, en Alaban'ía. "
~omo .necdesidEad \ed~ el informe q. cl En colaboración con el doclor IronseJo e stu lantes sometió a . " D b' . las autoridades 'universitarlas a fi- vm a ur Igny, decano del Ins!Jlur~~~a ~~~ ~~j~r~n~n~Y~n~~r;~~eacrJ~ ncs del año académico pasado. to de Tuskegee, public6 un libro fuente de soda q~ienes cubrian una El campo atléll'co sera' dotado de li.tulad.o. "l~troduc.c:ión a las Ci~nómina m~nsual de alrededor de $1,000. n coste de materia prima una verja de hierro que lo cercará CJaS FlSlcas . ·Es mIembro de "Amefué siempre mayor que lo que se convenientemente. Esto permitirá riran Physical Society" y de la pagaba por el almuerzo; los egresos. que se puedan celebrar ,actividades "American Assoclation o[ Pbysical eran sierr.pre mayores que los in- aUélicas con ma)'ores facilidades. A Teachers", gresos; 100 csludlanles almorzaban los especladores se. le cobrará una gralis y al.rededor de 50 pagaban pequeña cantidad a la entrada con Thornton ha dado recitales oc sólu 15 centavos. Durante el año el fin de ayUdar a sufragar los gas- canlo ell las universidades de ,!Vlin(Pasa a la Pág· 8) . (Pasa a la Pág. 7) I nesota, Fisk y otras.