La
¡
"
~ ~"
de
lo Universidad de Puerto. Rico. .
Torre
Miércoles 15 de Noviembre de 1944
Vol VI. .
Núm. 158.
3 Cts.
Se Podrá Bailar En La Cafetería UPR .Posiblemente InicieniMejora Ferdinand Mussimden, Herido Todos Los Viernes lJespués De Las'4:30 Intercambio (on En ~xplosión Laboratorio De Química l~s Me'J"I"CO Este An-o
Se permitirá a todos los universi.tarios bailar viera,:s. después . El estado de Ferdlnand Mussenden, estudiante d~ la facultad lb de las 4:20 P. M. como una de las reformas que ~~ mtroduclran E'n. la CIencias, herIdo en la explosión ocurrida en un laboratorio de Quimic. Cafetería de la Universidad, de acuerdo con lo expresado por e.l senor . el sábado 4 de novIembre, era considerado ayer corno satisfactorio Germán RieclcehoH Sampayo, r:cientemente nombr~do wpervlsor de Es posible. que a fines de este año por los doctores que lo vienen atendiendo. dicha dependencia. académico estudiantes puertorriAsi lo declaró el doctor Roberto - - - - - - - _ "n La Junta de Servicios al Estu- queños puedan ir a estudiar a la Francisco. director. del Departamen'" Mussenden creyó que el sodio que rJ ' ( 1 diante Y el Rector de la Universi7 Universidad ,de MéxIco, de acuerdo to Médico de la Universidad, a un contellia la botella que se disponia dad ya dieron su aprobación a la 1 t redactor nuestro. El doctor Fran. a lavar, estaba inactivo. por lo cual ., 1M ~anl1, petición hecha en, este sentido. Los ~~\;~e:a~~~:~~"~~~t:oe~:. ~~~~r~ cisco, quien acababa de sostener podia añadirle agua sin los efectos bailes serán informales ,y, estricta- cambio' de la: Universidad. una conversación telefónica con el desastrosos que se produjeron, y mente para estudiantes de ,.la UniEl Catedrático Arturo Morales doctbr .Espinosa, de la CHnica Pe. que en ningún momento se debia . El Consejo de Estudian~es de la \'ersidad. Carrión, . Director' del Centro, in- reira Leal. qonde Mussenden está a ignorancia de su parte. 'Un,'vers,'d"d d~ Puerto Rico proyeeNueiva · Directora d' formó que ya el Director del Ceno recluido, declaró además que el Informe Oficial . ~ . La Cafeter a f lene una nueva 1- tro de Intercambio de la Univer. paciente está respondiendo bien al ta invitar al señor Manuel Castro, rectora en la persona' de' la señora sidad de México había contestado :':;~~~~ev~;a~e.h~~~~fóu~ c~:~¿~ De acuerdo con 'el informe ~O'H'" !presidente de la Federación Estu· Carmen L. Día:i: de Laracuente, aceptando el plan propuesto por la . di:mtil de la Universidad de la quien asumió su cargo desde' la se- Universidad de Puerto Rico para el Francisco que posiblemente Mus- lido por el doctor Osvaldo Ramir~ senden no pierda la vista. Habana. para. que visite nuestra Imana pasada. La' señóra Laracuen· intercambio de estudiantes. Uni"er~idad en un futuro eercano. te tiene una vasta experiencia en El Accidente As¡ lo informó a un redactor nues- este ramo habiendo sido Supervi· El Catedrático Morales Carrión tro el presidente del Consejo de sora Estadual de Comedores Esco- explicó que era posible. aunque no Estudiantes. Celestino Morales..... lares de la W. P. A. por largo tiem1 t d' t t El accidcnte ocurrió adelasQuímica 9:20 A. _ seguro. que os es u lan es puer 0- M., Cn 'el laboratorio í;l seiíor Castro vendrá a Pllerto po. rriqueños sean los primeros en be· Orgánica en el salón 16 del edifi. Rico a discutir con nuestro con.¡ Salón de Recreo . neficiarse de este programa, debi- cio Stahl, a cargo del profesor Raúl scjo los puntos de afinidad que Declaró el ~eñor Rieckc!,?f! que do a que el curso regular de estu- Quirós Méndez. En el accidente rehav ent.re los estudiantes de la es su propósllo el hablhtar un dios en la Universidad de México suIlaron con cortaduras leves las . Universidad de· 1:1 Habana y de la buen salón de recreo donde los empieza por el mes de febrero. Asi señoritas Maria Socorro González : Universidad de Puerto Rico, y es- universitarios puedan divertirse, y pues, ya el segun::o semestre co· y Margarita Sobrino, estudiantes I trechar aun más los lazos de amis- la vez fomentar deportes de salón menzó allá. Los edudiantes puer- del tercer año de Farmacia, ade• tac! y confraternidad que existen tales como Rjedrez, billar. damas. torriqueños tendrian la oportunidad más del joven Mussenden quien el"tt'e amho< estudirintados. Ipin~-pong. etc. Al efecto ya se ha de comenzar a estudiar en México actuaba como ayudante de dicho Scgún informó el señor Livio tl'aldo una mcsa de billar de caoba cuando el curso regular empiece laboratorio. Los estudiantes fueron Morales, clirector del equipo de ba- cuyo valor es $750. y pronto se ins- allá en febrero. atendidos en la Clínica Pereira Ion cesto de la UnivE'rsi:bd de 13, t~l.ará. una mcsa de ping-pong tam'_. ... _. Leal y sus familiares fueron inme. Rabona auC' ~"tual'nente nos visita bIen ae caoba. AñadIó el scnor ,,",orales C..rnón . . . ' Fcrdilland l\lu~sentl~~u el s~ñ~r· Ma~~lel' Ca;tro está mu~ I El dinero que se está in\"irtiendo todavia la U~"¡vers:dad de la. dlatamente not.tflcados. ']:orres. Director del Departamento interesado cp conocer la labor que l' en las reformas á la Cafetería fué Hoban!, no .ha ':":J.tes,ado a un Opinión de Estudiantes d se realiza en la Universidad de asignado por el Rector de una parti- mensaJe envlO. o p,.,:- el Centro con de Química. al doctor Facundo Bua Pu~r(o Rico ('n ,bien del estudiaIjte i da especial del pres~puesto. la m~sma idea del intercambio de; La opi.n10n prevalceiente entre so, Decano de la Facultad de Cien.' pobre. , (Pasa a la pagina 8) I estudlantes. I los estudiantes de Ciencias es que (Pasa a la pá~lna 81 I
"ta a ALI'der s d" a'l D'e l a Hb Es · uf l U PaRana A VIS! ar a " .•
; On$ejO IilY¡
¡
I
¡
"
,<Ui
~.
I
Universitarios Celé
ados De Las Elecciones
Con una manifestación que reco·(\> . rrió las calles de Río Piedras, San-l versitarios en inglés sirviéndole d~'l·,que son jóvenes ó.eben recordar~do pueblo tenga la clase de gobier-,"rold L Iclees S' t . d 1 turee .Y, San Juan el pasado miél·.: intérp:'ete el doctor .Fe,:nós .!sern, también que usted(;s. t~ene!, u~ de-! no que desce y que merezca. Eli dar. Me s'ienio ~~~ ~~~~ e Intecoles, el'.estudiantado universita-: ComlslOnado de SalUdan. DIJO el ber asi como un ¡:.,·¡vl!eglO. \' ues· : celo con que ustedes se disponen I uro u t. é p ente se. rio celebró él 'resultado de las elec- ¡ doctor Tugwell: tro deber es prepararse para que: a confrontarse con los problcmas I g .q e a lav s de ellos. Y del ciones gcnernles del 7 de noviem-; "En vuestros rostros veo que la cl futuro de' Puerto Rico sea uno ¡ que surjan Y el celo con que los I con:;; es~ de los Estados Umdos, el Pu breo I , . mayoría de ust.edes· son personas excelente. Nosotros los mayores re· i E'lectores hicieron frente ayer all ; o e Puerto Rico alcanzari El pueblo se' unió al desfile .es•. completamente Jóvenes. Muchos d~ conocemos que es nuestro deber ser· : problema que se les presentó, me m,:y pronto su madurez poIltlCll. tudi:ll1til, que portando numerosas 1 ustedes no votarO!l ayer, pero uso vil' a ustedes de' puente hacia el! indican que Estados Unidos ha cs. Ff',oy segll,) -tan seguro com~ , banderas de 'PuE'rto Rico e insig.; tedes votarán manan a.' ' . futuro. . I tado preparando,:, Puerto Rico pa. que ('st~y aqu!- que ese es aS,un~ nias 'del Partido' Popular se agolpó; "El futuro de: Puerlo Rico' está "El pueblo 'de los Estados Uni· ira Un futuro meJor. que esta. ~n manos de us~edes', ante la Fortaleza para oír.un corto en vuestras manos. Aquellos de I dos; al que represento como Go"Me considero como' un instruSe di;,g:ó luego la m~nifeslacL611 discurso ¡ del. Gobernador Tugwell.: nosotros que somos mayores qU:l1 barnador, no cree en el coloniaje. \ mento de nuestro gran Presidente al CapitolIO InSular donde oyeron D'.scurs~ del Gob~rnador : ustedes estamos deseando ayudar· Es parte de la tradición del pue-I Franklin Delano Roosevelt Y.de ese I la palabra de los senadores RataeD. El Gobernador le habló a los uni, , les' en el futuro. Esos .de ustedes blo de los Estados Unidos que to·"sincero' amigo de Puerto .Rico, Ha· 'Pasa ah o1::-lna 81 .
i
I
¡
I
I
~~{o:}.V~
.. ".
.
'"'
'
'"
.:~~~
. ".
,.'
.,
"
l\,tomento. en ,que, Fr;mclscD' r.Iatos P:loll" I~tructor:; d~~, l;>.ép~t:ta~ ~i. ' . y~ta ',arcla~ '~e~, estudiantado que se cllll.Jr,ego,,el. P, asado miércoles frent¡",al Edificio Prd'relra.en cuya: ~eni(). de E$t\!,dI05. HIspánicos ''lie dirigía a los estudbr~!p,s;'qup ,('0lt-.·: ;:.. ~sc:¡thíab '¡¡e '1m Ilcot'lsó W'II tribuna en ,donde .va .rles· 'estul1lant~~)Y. ?~~ft¡so,res 1!:l.b1ar0l!: .~~rc el 61~. greglldos .frente'''.: ,la· escalinata del; EdjCIclo -.Pet1rc~ri' ·...HI,ebr~~all /' .. itUl~a~~ del :trinafo. ~l.ectoral deJ'Z de noviembre,·IJ., m!'YIl~1l lde-!~t~~i'lnh:efl;ltart~Jn(~~l'ÍIr~n.l:l,ma. el resu1!:ld.. dll, las, ·elecclones. . . , ' , 1 "':.' ;·f. ~';-'. ~ ~., .l' nUest:1c1ón que, 4e~pués se rdir'PII.;Il.San 1!!~Dt, : .).,: .;;.; " ~' .. ,lo"...... , ..,....."
':',,:.<; '.
• '~\ -4'"
\
.,
./
('
~
.[ 1 _ ~
~"
~ ,
; ,