La Torre

Page 1

r--'

UNIV[RSIOAD

DE PUERTO

Rte o·

La

LA

rre·

"

Miércoles 14 dé Noviembre de 1945.

Vol. VII.

Vo~

DE.L

ESTUDIANTE

Núm. 194.

Universitarios, Legisladores Y Pueblo Se Unieron En Piquete En Protesta Por Palabras De Tugwell

za, sólo dos entramn. Los dem:b vJ.. raron. Entre otras entidades que e!lva. ron delegados aL piqueteo, están 105 choferes y la C.G.T. 1':1 Gesto de las Muchachas Las muchachas de la Universidad prestaron una gran cooperacióu al El doctor Rober! Morss Lovett. caacto. Las se.ñoritas Paquita Pesquetedrático visitante en la Universidad ra, Delia Ortega, Maria Inés Focas,· desde el 1943, ganó el pleito que entieri, Noemi Rodríguez. Joan Dexter, tabló contra el Gobierno de los EsHilda Ramos, y muchas más cuyos tados Unidos como r~sultado de los nombres lamentamos no recordar. esfuerzos del Congreso por separar-A las 4 de la ta rde, según los plalo de su cargo de Vice Gobernador nes, se terminó el acto. Los pl"esende Islas Virgenes, El caso se vió en tes se dirigieron hasta la Plaza de el Tribunal de Reclamaciones de I Colón por la calle AHen. En la PlaWáshington, D. C. I za hicieron uso de la palabra. CarLos esfuerzos del Congreso de los los Carrera Benitez y el Lic. Het·" Estados Unidos por ".parar al Docmiércoles pasado. El Comité de nández Vargas. • tor Lovetl de su cargo en el gobierElecciones expresa en la circular su Estudlante~ Dcrefho deciden no de Islas Virgenes fueron el proesperanza de que ningún miounbro Piquetear ducto de las investigaciones secretas del claustro llniver~itario con deEl acuel"do de establecer piquetes de las supuestas actividades antirecho al voto, deje de emitir el frente a la Fortaleza fué tomado en americanas que investigaba el Cosuyo durante esta tercera elección, una reuníón de la Federación de mité Dies. Hasta la fecha el claustro está Estudiantes de Derecho celebrada El Congreso se negó a incluir el huérfano de representación ante la sueldo del Doctor Lovelt en el preJunta. En las dos votaciones anteel martes 6 de los corrientes. En supuesto y éste resolvió presentar riores. ninguno de los candidatos esta reunión se aprobó una resolu· su renuncia. Aceptó entonces una ha obtenido la mayoría absoluta ción condenando las palabras proinvitación que le hizo la Universi· que exige la ley. El señor Reece nunciadas por el Gobernador Tugdad de Puerto Rico para que dictase Bothwell, unos de los candidatos, well en el Teatro de la Universidad una cátedra de Inglés calidad de , Dr. Robert Morss Lovett recibió du'rante la segunda elerción en el sentido de que "eil Puerto Rico no había talento administratica~e:r~~~~~~~~ii~~t~'probada'por el caciones. Dodd era uno de los re. un total de 136 votos, sólo 5 menos vo" y solidarizándose con el ColeTribunal de Reclamaciones fué de daclores de la División que dirigia de los que necesitaba para resulgio de Ingenieros de Puerto Ric() $1996 cantidad que correspondia al el señor Watson. tar electo. en la p:otesta de esta asoCi:Jci6n tiel'Qpo que ocupó el doctor Lovett Debido a que Watson y Dodd reEl otro candidato, señor José C. Carlos Carre:-a Benitez contra el Gobernador. la Vicegobernación de Islas Virge- nunciaron antes, el importe de sus Rosario, recibió 75 votos. Treinta y Esto trajo un movido debate en nes sin haber renunciadn. reclamaciones ,reconocidas por el cuatro profesores votaron en blan- en el sentido de que "en Puerto La decisión del Tribunal fué uná- Tribunal fué muy baja. A Watson co y 35 no votaron. ·Rico no habia talento administra ti- el que Carmelo Avila Medllla, estu. diante de segundo año de Derecuo nime en este caso. se le reconoció la cantidad de $101 El Dr. Rafael Soltero Peralta, ca- vo." , y representante a la Cámdla por Una de las peculiarid9des de esta y a Dodd $ 5 9 . , tedrático . de Derecho Mercantil en Incidentes del Piquete decisión es que no solamente resuelLa importancia de los casos no nuestra Universidad, ha' manifestaLos estudiantes se reunieron en el Partido Popular, se declaró parve la reclamación det doclor Lovett estriba en la cantidad de la recla- do en la prensa ·su propósito de la Plaza de Colón poco antes de las tidario de que se censuraran las sino la de Goodwin Watson y la de mación envuelta ya 'que los gastos impugnar la tercera elección. Alega once. Desde alli desfilaron por la palabras de Tugwell en el Teatro William E. Dood hijo. quienes fue- incurridos en los pleitos. era mayor, el Dr. Soltero que el resultado de calle Bl'au hasta la Plaza Baldorioty de la UPR y la importación de mil" ron separados de sus respeclivos sino que lo que se queria era deter- las dos primeras votaciones signl- y luego siguieron por la calle Alleñ los peritos. pero no su gobierno en cargos en el gobierno federal por minar el alcance deL procedimiento fica un rechazo patente del claus- hasta llegar a .Fortalez,l. AL pasar general. acusaciones similares a la del doc- de separar un funcionario de su car- tro a los candidatos que actualmen- frente a los edificios gubernamenAprobada la resolucion por la, tor Lovetl. go mediante acci6n legislativa. te figuran en la papeLeta electoral. tales, los empleados asomados a ven- Federación, el presidente de ésta. Wa\son era jefe de la División de Los periódicos de Sainl Thomas Sobre las manifestaciones del Dr, tanas y balcones aplaudieron a los Carlos Carreras Benitez, se dirigió A ·ti· d P g d Extranjera pubÍicaron en primera plana la nod n t d;~a s~om~sió~o~~d~~a~ de Comuni- ticia de la decisi6n del Tribunal. '(Pasa a la pál:lna 8). et~ ag~:~' gentio se aglomeróJfren- por carta a Héclor Orlandi, presi. :::..=-:::.:::.==~:..::.:==-=.::==:.:-.:....::=:..-_-,------------------------'---te a Fortaleza para ver eL acto y a dente del Consejo de- Estudiantes, solicitando que el Consejo se reu~ veces para participar también. EL se- niese a la mayor brevedad posible' nador Popular William Córdova para "manifestarse sobre la resol~ Chirino. su hermano Jacobo, el re. \ presentante a la Cámara Ernesto ción". Et Consejo Se Solidariz:a El tonsejo se reunió el jueves con los estu.!iantes. El cartelón que ocho. Planteada la cuestión del dia, portaba el Lic. Hernández Vargas el consejal Jorge Luis Landing leia: Prote.ta de un abog-ado salva mocionó para que el Consejo de Estudiantes se solidarizara con la la dig-nidad de todos.. resolución de la Federación. El A auto- consejal Avila Medina se opuso y consumió un turno en contra de móvil del Presidente del Sen'ado Insular. El público:y los piqueteadores la moci6n de Landing. Dijo Avlla,. didatos. Aguedo Mojica fué preLa delegación norteamericana al I Rico a una de estas asambleas ce- sentado por el Ateneo Universita- se hicieron a un lado mientras el entre otras cosas, "que la resoluCongreso Mundial dc la Juventud lebradas en la ciudad de Nueva rio e Is<.belita 'Suliveres por la Sec automóvil se movia lentamente ha- ción de la Federaci6n iba en reali'· cia la entrada de Fortaleza. Una dad más allá que la del Colegio de aprobó recientemente una resolu- York. Sociedad l'n' voz gritó; .. ¡No entre, Vate, no en· Ingeni.erós, que la resolución no Lá delegación está compuesta por ción Femenina de ción respaldando la independencia . trel" y. otras 'más le hicieron eco. diferenciaba entre peritos malos 25 delegadº~ Y cinco ·asesores. En dep~ndentista 'vni versitaria. como única solución para resolver 'fodos los elll1didatos tuvieron que El carro, sin embargo, siguió su ella hay répresentantes de organiza(('asa a la páC'. 8) el problema puertorl'iquéÍÍo. Dicha presentar una ponencia sobre "el camino y entr6~ ciones religiooas, estudiantiles, filan. resolución será presentada ante el Poco después .llegó un autom6vil caso de Puerto aico desde los puntrópicas Y obreras Congreso durante el transcurso di tos de vista politico social y econó- con el Rector, Lic. Jaime Betlítez, Comité HIzl' SeleccIón en P. R. esta semana. Asi lo inform6 por cael profesor Mariano Villaronga y Los delegados de Puerto Rico a mico" y 'luego fueron sometidos a otro funcionario universitario, El ble la Srta. Isabel Sulíveres, delegada puertorriqueña, a la Dra. Mar- la Conferencia, Isabelita S:Jliveres un fUl'rte interrogatorio sobl'e los público se abalanzó a ambos lados problemas internacionales. gl)t Arce de Vázquez. Cbnsejera de y Aguedo Mojica, fuer0!1 seleccio: del automóvil y estudiantes y perEl Consejo de la Unl()n de Estu· : Comité De Hacienda • la Sociedad Independentista Vni- nados por un comité de profesores sonas particulares pedían a gritos: diantes de las Facultades de Maya· uniyersitarios qe 'presidía originalUñ comité de hacienda presidido' ,. ¡No entre, Benltez, no entre!" El guez ,.>rob6 una resolucióu en Versitaria (secci6n femI'Jlina). La delegaci6n de los Estados Unl- 'mente el Iléñor Domingo Marrero. por, el Lcdo. Benjamln Ortiz y del auto se tUVQ que rl'étener y entonces una reunión extraordínaria cele-· dl)s fué seleccionada en junio de Aétua1mente el señor' Marrero está cual e~ tesorero el señor Manuél sus ocupantes bajaron y camina- brada el. pasado lunes por la D~ en Estádo~ Uuidos en uso de licen- Arroyó y miembro el doctor Fran. ton, entre la.muchedumbre que les che protestando de 'las palabroa 1945 de la siguiente manera: Se or;:aniz6 un cOI'.ité de selec- cia y lo ,;uslituye en la presidencia cisco Manrique Cabrera, ha estado '~día_ no entrar, hasta la 'entrada; pronunciadas por el Gobernador En ese' momento se produjo una Tugwell sobre la falta de talentlt ~ión .compuesto por un delegado la Doctora. Margot Arce, de Váz- a. cargo de la parte econ6mica: El 'comité de hacienda tiene una gran silbad.a. " adminisLrativo puertot"riqueño. ' propIetario y uno suplente por ca- quez. Los otros miembros de este comi- deuda dC' $I,200.que fueron enviados El por tanto fínal. de 11' resaluda una de las organiZllciones afio Oficiales d~l 65 no Entran té son boctora' Antonia secrea los delegados en Nueva York pa-' liadas al "American~Youth foi: a A medida que iban llegando los dón lee como .sigue: "Por tanto el Consejo de EstuFree World". Dicho cómlté celebr6 taria, doeLor Francisco Manrique l'a que realizaran el viaje hasID Lon- oficiales del 65 de Infantería, ,in1ivaria.~ asambleas en diferentes si- Cabrera, Félix Mej(~s y 'Lewis Ri. dres: Se está haciendo una campaña 'lados a un "buffet-luncheou" que les diantes acuerda protestar del moo,ll • entre los estudiantes para recoger ofrecía .el Gobernador. el público más enérgico de las palabras_ d~ tios de 1:1 nación. El señor Felipe, chardson,. El enrollé hizo un llamamiento a fondos y saldar esta deuda. N'iscaslIlas, q'uien nos lla ~uminls­ ~e abalan2:3ha sobre 103 carros y les Gobernador por considerarlas lesitrado esla in(prmación. asistl6 co- todas 1M organi7.llciones juveniles Tollo aquel estudiante inLer~sado pedin a gl'!tos que no entraran. De vas al buen nombre y a 13 dignidad ('Olí d~legl),do no·alicial.de Puerto -d.• la lslA,p:u:.'l que,presentaran'eanI <Pasa a la ~!pna 8; tod03 1M qu_e se didgian a Fortale, del pueblo de Puerto Rico.... • , Ayer ·martes, de 11 de la mañana 4 de la -tarde, los estudiantes del Colegio de Derecho de la UPR, con la cooperación de estudiantes de otras !acullades, legisladores y otras personas, piquetearon la Fortaleza, en un gesto de protesta ante las palabras del Gobernador 'fugwelJ, proMañana jueves a las tres de la nunciadas en el Teatro 'de la UPR, tarde termina la tercera' votación para e1igir cl representante del claustro ante la Junta Universita· ría. Asi lo informa en una carta circular dirigida al claustro el pre· sidente del Comilé de Elecciones, señor Manuel Garcia Morin. La votación empezó desde el

Dr. Robert Morss Lovett Ganó Pleito

Mañana Termina Tercera Votación Para Elegir Representante Claustro

Que "abía Entablado Contra EE. UU.

Ia

er1

EEUU A ( on'greso ,, . DeIega(1On • ·'n, d•re.s , Res paIda ~~~~~s e~n1~iC~r~~a~~is~?q~:n~~~~~ JUVentu d EnI LdO d - PR ' I .R'e SO U( -1 o'n ,n ep. en, e.1 (1 a • • t~e~toc~u~ ~~zñ~~e:a~~n la

Consejo Mayagüez Se Une AProtesta

Sáez,

j.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.