La Torre

Page 1

La T arre

,< •

de la Universidad de Puerto Rico.

r(

Atleta Más Desta'cado

'1

,. i Monumento en que el ex-presidente de la Asociación Atlé;ica, Rafael

rhÍero, hace entrega del Trofeo al Atleta ~.Iás Destacado del Año, a Fernando Fábregas, ,ganador del titulo.

lmércoles 10 do ma)'o do i944.

Sr. Espéndez Busca Nueva Orientación Para E. Superior Que no importa 1;1 edad ¿el estudiante, todos estamos- en la obli· gación por gratitud.- patriotismo. y deber, de contribuir al m~jora­ miento de Puerto Rico, nos dice Dr,. Espenc;ez Navarro, director de la Escuela Superior de E'rácli' ca de la Universidad en entrevista que sostuvimos con él. "Creemos en una fil030fía· edu cativa que haga de nuestros estudiantes mejorcs servidoreJ públicos", continuó, ·'ciu':'adanos cor.gcientes y amantes de preocuparse por los problemas de Puerto ni· ca - sociales, económicos y culturales. Es en tal sentido que de· be ser orientado todo estudiante de escuela superior; que participe en las activida'~es de la ('omuoi. dad, que estudie sus problemas y busque solución adecuada a esos problemas. Admite' el señor Espende2 Nava· rro que se impone 'una nueva orientación educativa en los estu,~ios de escuela superior. "Nos hemos alejado de la realidad que nos rodea para dedicarnos a resolver problemas que están bien lejos de nuestro ambiente" son SIlS palabras, "El orden ,::'ebe invertir. ~e. debemos interesarnos por una educación funcional". La Escuela Superior de la Uolversidad es un centro de práctica cuyo propósito es ofrecer laboratorio adecuado en ¿ande puedan practicar los estudiantes de Pedagogía que se preparan para ejercer la docencia en las escuel::~ de segunda enseñanza en Puerto Rico. Haciénc.o~e eco de la necesidad de un cambio en la orientación educativa de las escuelas superioreS, el señor Espendez Navarro, liene empeño en poner la escuela a funcionar sobre bases más pro,gresista, y a tono con las necesi· dades de Puerto Rico. Nos dice: "La Escuela Superior (Pasa a la. párina 4)

Vol. V -

Núm. 150-3

Centa~4

Mensaje cel ReltClJ Benítez a ,la ( las e 6 rad uanda Hay un momento de particular emoción en los cuenlos de ave.ntura\que todos recordamos de la Infancia. Es ese momento de vacilación, de an:usUa unida a la esperanza, donde el padre y el hijo, frente a frente, cambian las últimas palabras de despedicla. El hijo sale de su casa a correr fortuna por el mundo. MIentras terminan los preparativos para la gran aventura, la casa y la familia quedan naturalmente en el trasfondo. De ahora en adelante, las peripecias de lIna vida nueva en un reino distinto van :lo ed· glr la total dedicación del muchacho hecho hombre. Pero al echar el pie a. la calle el joven pererrlno lleva junto con la bendición paterna, el rezumo de su casa y de su familia, la conciencia de que ambas continúan siendo suyas :lo pesar de su marcha. Así nosotros. Los jóvenes rraduandos llevan consl:o al dejamos el seilo y la responsabilldad de ésta su casa universitaria. Les aeompañan nuestro afecto y nuestra esperanza. Suya es la responsabilidad de ser verdaderos servidores públicos, "maestro', en el ejemplo y en la actitud, del pueblo de Puerto RIco en el desarrollo de su manera democrática de vida." ¡Animo y bllen. suerte! .JAliUE BENITEZ

I

li

~, I

Estudiantes reviven a la Farándula Universitaria '

La Farándula Unív~rsitaria, ha si. -1 do revivida gracias a la iniciativa pilares fundamentales que susteDo' de Gino Negretti y otros compañe. tan su personalidad ante el mUD~ ros. En años anteriores se había he POR CUANTO: El arte es vehicub u cho un intento de crear una sacie. de expresión que muestra la ren1lo dad similar bajo el mismo nombre, dad integral de la sociedad en SIIlI pero ésta no cobró el auge debido aspectos de civilización y cultu.... para constituirse en sociedad recono POR CUANTO; Puerto Rico nec~ cida. Aunque eso es lo que se inten ta y pide Un resurgimiento arUstA ( Un acto de gran significación u n i - - - - - - - - - - - - - - - ta hacer con la nueva Farándula ca para asi dar curso a su persoDtl versitaría fué el "Block-U-Dín··' El joven Enrique González reci Universitaria, todavia no se han da lidad de pueblo. \ ,né" del pasado cinco de mayo en bió una mcdalla donada por la do los pasos decisivos. POR CUANTO: Es deber innega·, ]a Cafetcría de la Uníversidad. En Asociación Atlética al estudiante Recientemente se redactó una pro ~:ee~~ut~do ~niversi~ario conscient. ei recibíeron premios v las letras con mejor promedio académico. El clama que lee en la forma siguien- hacer c~;~o a Vt?Z e sIu pueblo r simbólicas del deporlisr'no univer. joven González se hizo acreedor a te: . ~s e a su a cance para que este adqUIera personalidad p~ sitario. alrededor de 44 atletas uni· este premio con un indice de 1.82, POR CUANTO: El arte en Puerto pia. ¡ versitarios. que recibieron en esa El discurso de la noche fué enco noche Un tributo de cariño y admi mendado al Comisionado de Recreo Rico ~~tá atr.avesando por una gra POR CUANTO: Es el art~, funda ración de parte de la numerosa y Deportes, señor Julio Enrique ve cnSIS naCIOnal, mento y raíz de la expresión de ua concurrencia que asistía a la comi- Monagas. ' POR CUANTO: Es la expresión pueblo y careciendo el' nuestro dll da. (Pasa a la pág: 3) artística de une pueblo, uno d~ los dicho fundamento '7 ralz. POR TANTO; Nosotros, los univell' I Abrió el acto el Reverendo Pa· sitarios aqul reunidos nos hemOll 'dre Eberhardt (C;atólico) quién hi20 constituido en un grupo al que hela Invocación. El presidente de la' mos llamado "FARANDULA UNIAsnciación Atlética (saliente) Ra· VERSITARIA", para hacer posibl. fael Piñero. dijo breves palabras q.u~ reciba nuestro pueblo los m·D. de b' ~nvenida a los concurrentes y flCI?S de la mejor calidad artística luego cl vice presidente Lui- n" pOSIble. i~ min¡¡o Miranda. }.abló sobre el slg. En los acuerdos que suceden a llificado de el "Block U". esta proclama, se aprobó una cona Los premios en las competencias titución en la que se reconoce _ 1ntramurale_ fueron entregados por f?rma decisiva y efectiva los propl el entrenador José Seda. quien s1l0s de l~ sociedad. Como mieDl- • además hi?o unas brev<:'s anotacio br?s iniciales están Benjamln Rl)oo nes a la importancia d<:'l Intramu dnguez, Millín Piñero, Luis DOLr.i.. ralismo. go Miranda, Héctor Campos Par'" El Redor .Jaime Benílez hizo la ~osé Led~sma, Carmen Beatriz 1\(. entrega oficial de ,los premios e in· noz, AmIlcar Tirado, Alb~rto za-. signias a 10< at1etas-allienes fue: yas, Noel Estrada, Laura Elena o¡ ron presentados rol' el Director dE'l vila y otros muchos. • Departamento Atlético de la Uní. La Farándt.la Universitaria se p~ ·versidad.. seiior Felício Torrc;trosa. pone hacer "tournees" por la Isl", Recibieron, premios y. Block U's montar obras de autores puertonf. los siguientes estudiantes: Pedro queños, d?r a conocer el teatro .. BorrÁs, Luis M. Díaz. Mica Rami. todas aquellas providencias que rezo Fernando Fábre'!as. ROqll<:' Ni· vee la proclama arriba citada, ~ do, Rafnel Piñero, Fnrique \'ic<:'n" • Dentro de tres semanas La :¡"ar" Jo.-é Vida). Luis Cario, .José M, dula dará su primera actividad ~ . M4rqucz. .J. Nogueras. Armando un festíval artístico en el Teatro Ta Ortíz. .José A. Pag5n. Albert Small pia de San Juan. Se incluirá en el wood, William Toop, Héctor Rodrl· programa a presentarse las obn¡J Fue?, Frank Benltez. Julio Castro. cortas de "El Salvaje" y "Los GUII; F.nrlque Gonz5lez. Víctor Grat.:lau. dianes del Faro", con un 'fin cIiI r:arlos Hidalgo, Luís Iriznrry, Ra· tiesta de música, canciones '1 recl.. fael Lavergne. Pedro :Moczó: Ger· tación, y en las que tomaron P:artll , m1n Otero Colón, Carlos OJeda, Dorís Ortiz, Edmundo Rivel'll Alva flafael Pércz. Alejandrino' Ramón rezo Héctor Campos Parsl, Noel Eso Santingo: , '" " ~,Millon Rivera, Felício trada, Benjamín Rodríguez, Laud! José Sarriem, Manuel Seoane, Ro. Elena Dávila y otros. ' lln Sosa, Pedro E. Torres,' Rafael Es oportuno Indícar que esta . . ' A. Freire, F. Gotay, Gílberto Grau ciedad no ha sido aún reconocm.: lau: Jo!é Maldonndo, Tomás' Ortft; El T~atro Unlversítárlo, bajo la clirécc:lón de Leopoldo SanUaro Lavandero, ofreció duranle el año por las autoridades unlversita~, Benito1 Ruiz;1 '.l'e6ti1o· Sáncher .... producciones. He aqlÚ una escena de una d • eI1 as, ''La ,esen R lida", por Enrlq.e Laruerr.e, 'pero, ello es lo que lntmla el Ct'UPé .l! ~ , Iparwfl.cas "'.lanc. Santago. • " ,. ta~blén profeaor en, la Universidad. ·Aparecen· en la toto AlIcia Blbllonl 7 Alberto zar.. orlan.!zador, ;1< ...., . · · . ';.~ '~:: '., .~' • _, ......_":: .!' ~f-.. I~·.. >;~,).~t~·~' .. ·:;~~1 " t-.J'.- ... tI.' ,;•• ' (, ~

"

.EI tlBlcck·U·Dinner resultó un acto de gran lucimiento

IUN.A. ESCENA DE 'tiLA RESENTIDAul

I

Pl''


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Torre by La Colección Puertorriqueña - Issuu