Las Fuentes Fluviales y usted [1968?]

Page 1


"Las Fuentes Fluviales y usted'99

OF\C\'^

Guarde este folleto: contiene información muy importante para usted

La mayor parte de los ciudadanos de Puerto Rico reconocen en la Autoridad de las Fuentes Fluviales la empresa que les suministra la energía eléctrica que ilumina y que hace funcionar los enseres eléctricos del hogar. Pero la AUTORIDAD es mucho más. De nuestras centrales y de nuestras líneas que se extienden por todo el territorio tanto urbano como rural del país fluye la vital energía eléctrica que es la sangre de la Industria, el Comercio y la Familia. Todas y cada una de las actividades de nuestra economía dependen de la continuidad del necesario fluido eléctrico. Y cuando nos retiramos de las labores del día, tanto en la intimidad del hogar como en los centros de diversión, de recreación o de deportes, la electricidad sigue siendo un factor indispensable.

La AUTORIDAD y USTED se encuentran, por lo tanto, íntimamente relacionados y mientras mejor USTED la conozca, más provecho puede recibir de los servicios que ella creó y ofrece para su beneficio. Permítanos, por lo tanto, presentarle a la Autoridad de las Fuentes Fluviales.

¿Qué es la Autoridad?

La Autoridad de las Fuentes Fluviales es un patrimonio de nuestro pueblo. Todas sus propiedades, todos sus bienes y todos sus haberes están a nombre de la institución. Una Junta de Gobierno consistente de cinco rniembros nombrados por el Gobernador de Puerto Rico con el consentimiento del Senado la dirige. Su expansión se realiza por medio de las emisiones de bonos de renta que se venden en el mercado pú blico de valores de los Estados Unidos. Los ingresos de la AUTORI DAD garantizan los bonos de renta y éstos no comprometen ni las propiedades de la AUTORIDAD ni el crédito del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La AUTORIDAD siempre ha tenido un magnífico récord de pagos y su crédito en el mercado es excelente. Sus bonos están clasificados en Clase "A" por los dos mayores organismos evaluado res de bonos de los Estados Unidos.

La AUTORIDAD no acumula ganancias sobre sus inversiones. Los be neficios, si los hubiera, se revierten a los consumidores de electricidad. Como no responde a grupos económicos de ninguna clase y sus intereses son únicamente producir y servir la energía eléctrica que requieren los consumidores al menor costo posible, la AUTORIDAD básicamente per tenece a todo el pueblo de Puerto Rico y sus verdaderos dueños son sus propios consumidores.

Propietarios de la

Autoridad

La Autoridad de las Fuentes Fluviales es una Instrumentalldad pú blica del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Sus fines básicos, de finidos por la propia ley de su creación, son los siguientes:

LA 1. PRODUCIR TODA ELECTRICIDAD que necesite Puerto Rico para su completo desarrollo tenerla disponible cuando y donde sea necesario, tanto para consumo doméstico como para usos comerciales e industriales.

2. Producir electricidad para suministrarla a los consumidores al COSTO MENOR POSIBLE.

La AUTORIDAD funciona a base de ios ingresos que obtiene mediante la venta de electricidad y expande sus servicios y su planta física mediante la financiación que se obtiene por la venta de bonos de renta en el mercado de valores de los Estados Unidos.

Sin embargo, el único dueño de la AUTORiDAD es el pueblo de Puerto Rico, representado por su Junta de Gobierno.

Los empleados de la Autoridad de las Fuentes Fluviales

Los empleados de la Autoridad de las Fuentes Fluviales, tanto en la rama ejecutiva de supervisión como en la fuerza trabajadora, constituyen un grupo de puertorriqueños dedicados y conscientes de los requerimien tos del servic.'o público. En este grupo se encuentra un gran número de empleados con largos años de servicio, quienes laborando incansablemente alcanzaron su primera meta: la electrificación total de Puerto Rico. A ellos, a su sacrificio, a su dedicación, al alto sentido de servicio pú blico demostrado a través de cada fase de la historia de la AUTORIDAD debe el pueblo de Puerto Rico el que hoy día nuestra isla tenga una de las tasas de electrificación más altas de cualquier parte del mundo y que la red de servicio eléctrico se haya extendido en su totalidad a todos los lugares del pais. La AUTORIDAD se renueva continuamente; hoy, en sus filas tene mos un grupo de empleados jóvenes, entusiastas, idóneos, con gran sentido y visión del porvenir, quienes aportan continuamente nuevas ideas y nuevos principios para modernizar y para mejorar el servicio eléctrico de Puerto Rico. A pesar de los numerosos años de esta institu ción los empleados de la AUTORIDAD, tanto los precursores como los más recientes, unen sus fuerzas para que siga creciendo y mejorando la obra de la AUTORIDAD para beneficio de todo el pueblo de Puerto Rico.

Las Fuentes de energía

de la Autoridad

ILas centrales eléctricas suministradoras de la energía eléctrica están instaladas por toda la extensión territorial de Puerto Rico. Para fines del año fiscal 1967 la AUTORIDAD disponía de más de un millón de kilova tios de capacidad. Estas centrales eléctricas representan la mayor con centración de energía de toda el área del Caribe regulada por una sola empresa.

La Autoridad de las Fuentes Fluviales produce electricidad de tres clases de fuentes: fluviales, térmicas y nucleares. Posee 15 centrales hi droeléctricas, en su mayoría automáticas, ubicadas en distintos puntos de las regiones montañosas del país. La mayor parte de la producción de electricidad proviene de tres centrales termoeléctricas, o de vapor.

Estas son la Central i ermoeléctrica de San Juan, la Central Termo eléctrica de Palo Seco y la Central Termoeléctrica de la Costa Sur. Las centrales termoeléctricas tienen algunas de las unidades más modernas y eficientes en el mundo entero. Las Unidades 1 y 2 de Palo Seco; 3 y 4 de Costa Sur y 7, 8, 9 y 10 de San Juan están equipadas con compu tadores digitales. Algunas de estas unidades también tienen equipo au tomático de control de combustión, lo cual asegura una operación más eficiente y máxima seguridad para la continuidad del servicio eléctrico. En adición, la AUTORIDAD opera la Central Nuclear BONUS en Rincón. Esta central nuclear es un prototipo de reactor nuclear con supercalentamiento integral y como tal es única en el mundo. La Cen tral Nuclear BONUS, operada en su totalidad por personal puertorrique ño, es el laboratorio de entrenamiento para preparar al personal que requerirán las centrales nucleares de gran tamaño que instalará la Autoridad de las Fuentes Fluviajes en el futuro.

La iluminación pública

La iluminación pública o aiumbrado público—calies, avenidas, par ques, etc.—es una responsabilidad de cada municipio. Se le considera un servicio de interés colectivo que beneficia a todos indistintamente. Por esta razón corresponde a los MUNICIPIOS DE LA ISLA EL ORDENAR A LA AUTORIDAD LA INSTALACION DE LUMINARIAS EN LAS CALLES Y OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS. Los municipios, asimismo, pa gan por estos servicios.

La Autoridad de las Fuentes Fluviales, de acuerdo con la ley que la creó, paga a los municipios una contribución en lugar de impuestos correspondiente al 6 por ciento de todos los cobros efectuados dentro de los términos municipales. Los municipios usan estas contribuciones para saldar las facturas por electricidad correspondientes a ia ilumina ción pública y otros propósitos.

Las tarifas de electricidad que ia AUTORiDAD factura a los muni cipios difieren ligeramente de las tarifas que se cobran a los abonados, ya que la AUTORIDAD presta a los municipios un servicio de alumbrado

que no sólo incluye la venta de energía eléctrica para encender las lu minarias, sino también la instalación y capitalización del sistema de alumbrado público más la conservación del mismo y el reemplazo de focos fundidos. Para realizar estos propósitos la AUTORIDAD mantiene brigadas de empleados listas para hacer las reparaciones correspon dientes en los sistemas de alumbrado público que son propiedad de la Autoridad de las Fuentes Fluviales. Estos sistemas consisten de una serie de luminarias accionadas por celdas fotoeléctricas y encendidas automáticamente por acción de la luz solar. Tan pronto cae la noche y merma la intensidad de la luz solar, las celdas fotoeléctricas accionan un interruptor que enciende la luminaria. Estas luminarias pueden ser de diferentes tipos; las más comunes son incandescentes y de mercurio. Debido a la relativa economía de las luminarias de mercurio y a su lar ga vida, la Autoridad de las Fuentes Fluviales ha normalizado el uso de este tipo de iluminación pública.

Cuando USTED observe que algunas de las lámparas de la ilumina ción pública en las calles o parques estén apagadas, la Autoridad de las Fuentes Fluviales le agradecerá que notifique a la oficina de ser vicios más próxima.

Cuidado del alumbrado público

El alumbrado público es propiedad de la ciudadanía. Le protege a USTED contra el delincuente y todos los peligros que albergan las sombras de la noche. Le asegura un mejor y más cómodo vivir. Como abonado de la Autoridad de las Fuentes Fluviales su colaboración en este y todos los sentidos para mantener el sistema de alumbrado público en buenas condiciones redundará en su propio beneficio.

Recuerde, USTED puede cooperar:

1. Notificando a la Autoridad de las Fuentes Fluviales cualquier desperfecto o focos fundidos en el sistema de alumbrado público.

2. Llamando a la Policía inmediatamente que USTED observe vandalismo. El vandalismo o la destrucción viciosa del equipo de la AUTORIDAD aumenta los costos del sistema de electricidad que más tarde se reflejan en las facturas de los abonados. Además del delito público, estos malhechores amenazan su derecho a disfrutar de un sistema de alumbrado público encendido^ y en buenas condiciones. Recuerde que en la mayoría de los casos, sobre todo en los instantes en que se destruyen las luminarias a pedradas o con rifles de perdigones, la intención es oscurecer el lugar para poder perpetrar robos, ataques y atracos. Protéjase USTED mismo notificando a la Policía estas fechorías.

3. No permitiendo que se fijen cartelones o letreros en los postes del alumbrado público. Además de afectar negativamente el servicio de electricidad y el ornato de su urbanización, los mismos constituyen un delito público.

La electricidad es uno de los renglones más baratos

La tarifa o el precio de la electricidad representa el costo de lo que gasta la AUTORIDAD en suministrar dicho servicio. Las tarifas de la AUTORIDAD no se han alterado desde él 1948. En contraste con el aumento en el índice normal de precios durante los últimos años, el precio promedio de la electricidad vendida en Puerto Rico ha disminuido continuamente desde ese año.

Si UD. ES UN ABONADO RESIDENCIAL QUE CONSUME EN EXCESO DE 225 KWH AL MES

Usar Radio de mesa durante 12 horas.

Encender una bombilla de 100 vatios durante 8 horas.

Refrescarse con un abanico por 10 horas.

Usar una nevera durante ^ horas.

Planchar durante 1 hora.

Operar una hornilla de su cocina por 1 hora.

Usar un Aire Acondicionado 1-C.F. 1 hora.

Usar un televisor de 3 a 4 horas.

Para poder mantener las tarifas eléctricas a los precios del 1948, la AUTORIDAD ha introducido en su sistema nuevos métodos de operación y técnicas más eficientes. Se han simplificado y mecanizado todas las operaciones utilizando los computadores más modernos. Este proceso reduce el costo de los servicios a un minimo. La AUTORIDAD remunera adecuadamente a sus empleados para que éstos puedan rendir el servicio de calidad que demandan los

consumidores. Los salarios

lógicamente están

incluidos en los costos de

producción.

Las tarifas de electricidad, se dividen en varias categorías de acuerdo a la clase de servicio que se ofrece: residenciales, comerciales, industriales y tarifas misceláneas que cubren servicios tales como a frigoríficos, alumbrado público y parques de pelota. Para cada uno de estos grgpos las tarifas son fijas y uniformes en todo Puerto Rico; es decir, en cualquier pueblo de la Isla, ya sea en zona urbana o zona rural, la AUTORIDAD aplica las mismas tarifas para cada clase de servicio sin discriminar en cuanto a localización geográfica o condición de servicio eléctrico.

tarifas?

¿Cuál es el costo de estas

Los costos de las tarifas se calculan a base de cinco renglones principales:

1. Los costos anuales de la inversión en centrales eléctricas, líneas de transmisión, líneas de distribución, servicio a los consumidores, medidores o contadores de electricidad, transformadores y todo el equipo adicional y accesorio que se necesita para sutriinistrarle a USTED el servicio de energía eléctrica que USTED pueda necesitar en todo momento aunque USTED la use o no durante las 24 horas del día y todos los días del año.

2. Los costos de operación, mantenimiento y combustible necesarios para producir la energía eléctrica.

3. Los costos de facturación, lectura de contadores, servicio a los consumidores, gastos de instalación y retiro de servicios, cobro de facturas, contabilidad y servicios generales que la AUTORIDAD presta al abonado.

4. La depreciación por uso de la planta física en servicio.

5. Las contribuciones en lugar de impuestos a los municipios y al Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La AUTORIDAD, como parte de su estructura tarifaria, estableció en el 1948 una "Reserva de Estabilización de Ingresos." El propósito de esta reserva es evitar la necesidad de cambios súbitos en las tarifas debido a los requisitos variantes. A continuación, una descripción de algunas de las tarifas más comunes del servicio residencial y comercial:

EL MINIMO

APLiUAbiLiUAU

flPLlPflBlLinfln

Abonados Residenciales

Servicio Comercial General

Su

contador

de electricidad

KILOVATIO-HORA DE ENERGIA ELECTRICA

LOS CARGOS BIMESTRALES POR

Tos primeros 150 Kwh

Los próximos 150 Kwh

Los próximos 150 Kwh

Kwh en exceso

Los primeros 240 Kwh por Kw de carga conectada

Los próximos 120 Kwh por Kw de carga conectada

Los próximos 120 Kwh por Kw de carga conectada

Kwh en exceso

@ 4.50 ?1.50 @ 3.00 @ 2.50 @ 1.250 @ 5.50 $2.00 por Kw de @ 4.50 carga conectada @ 2.90 @ 2.00

algún sitio en su casa hay un instru mento aparentemente complicado protegido por una cubierta de vidrio. Este instrumento mide la cantidad de electricidad que USTED usa, con una EXACTITUD y PRECISION mayor a la de ningún otro medidor existente hoy día. Ca da dos meses un empleado de la Autoridad de las Fuentes Fluviales lee este contador y más tarde a USTED se le factura por la cantidad de electricidad que ya USTED usó.

La

exactitud

es inigualable

Su contador de electricidad está fabrica do dentro de las normas de precisión y de control de calidad más estrictas. Su exacti tud es inigualable. Los contadores de servicio de electricidad resi dencial contienen más de 200 partes de precisión; los contadores industriales y comerciales contienen el doble. Los contadores tienen una exactitud dentro de un décimo del 1 por ciento. Constituyen una maravilla de la tecnología moderna.

Para comprobar la precisión de su contador, el fabricante efectúa pruebas meticulosas antes de enviarlo a la AUTORIDAD. LA AUTORI DAD lo somete también a pruebas antes de instalarlo en su residencia. Como parte del programa de mantenimiento, la AUTORIDAD continúa periódicamente cotejando el funcionamiento del contador.

Lectura de

su contador EI Lector de Contadores es un empleado especialmente adiestrado por la AUTORIDAD para realizar las lecturas de su contador. El adiestramiento de estos Lectores es tal que pueden leer el contador, por la posición de las manecillas, desde una distancia considerable. Sin embargo, es para los mejores intereses del consumidor facilitar la entrada al Lector de Contadores de manera que éste no se vea precisado a ieer el contador a distancia. El Lector de Contadores anota la lectura en unas tarjetas que son enviadas a la oficina local de servicio. La oficina local las envía al Departamento de Máquinas Electrónicas Computadoras de la AUTORI DAD. Estas máquinas procesan las facturas y^ comprueban que la lec tura o el consumo esté de acuerdo con el historial de consumos del abonado.

Usted puede leer su propio contador

Su contador de electricidad se encuentra en su casa a la vista de USTED. El contador corrientemente usado en la zona urbana consiste de cuatro esferas numeradas. Se han usado preferentemente los conta dores de cuatro esferas porque éstos pueden ser leídos más fácilmente a distancia y así facilitan la labor de los Lectores de Contadores. USTED también puede leer su propio contador; así de esta manera USTED puede comprobar la veracidad de las lecturas que aparecen en su factura y puede determinar si están correctas. Hay que recordar que la factura fue preparada UNOS DIAS ANTES de l legar a sus manos; por lo tanto, la lectura que aparece en la factura NO es necesariamente la lectura que va a aparecer en el contador al momento que USTED compruebe su lectura. USTED puede determinar por la diferencia entre la lectura actual al momento de USTED recibir la factura y la factura anterior si el aumento en consumo es razonable. Su factura indica el día del mes en que fue leído su contador. Si USTED quiere comprobar la lectura con exactitud, USTED mismo puede tomar esta lectura notando que el contador será leído de nuevo aproxi madamente el mismo día pero dos meses después de la última lectura.

del Contador.

Debe ser el mismo que | aparece en la factura, [i

Cómo Leer el Contador

Este sello es su garantía. Cuide de que se mantenga Intacto.,

El procedimiento es muy sencillo. USTED lee las agujas de izquier da a derecha. Recuerde USTED que cuando la aguja está entre dos nú meros de lectura se debe leer siempre el número más pequeño.

InterrupcionGS eI servicio de electricidad es suV averías mámente susceptible a los efectos ' de la naturaleza, ya sea en sus ex presiones normales y tranquilas o sus expresiones anormales y violen tas Las razones son obvias: la energía eléctrica se distribuye a mas de ■600,000 abonados a través de una extensa red de líneas de transmisión y distribución.

Nuestros cables salen de las centrales y se extienden en todas las direcciones tanto hacia las residencias urbanas de nuestras grandes ciudades como a la solitaria casita rural en un valle o una montaña.

En este trayecto el sistema de distribución y transmisión está constantemente expuesto al sol, al efecto corrosivo del alto grado de humedad en el aire, al salitre de la brisa del mar, a la lluvia, al viento y al rayo.

Los ciclones, las tormentas y los huracanes son combinaciones de los últimos tres elementos que mencionamos en el párrafo anterior: lluvia, viento y rayo.

Las líneas aéreas son, además, susceptibles a choques de automó viles, cruce de árboles y ramas, chiringas y otros objetos voladores y aun del vandalismo.

Las líneas soterradas pueden ser afectadas por las brigadas exca vadoras de otros servicios, las raices de los árboles, las inundaciones en las cámaras del sistema soterrado, el ataque de animales e insectos, la corrosión de ácidos en la tierra, etc., con el agravante de que las instalaciones soterradas son muy dificiles de reparar.

Para poder mantener el flujo ininterrumpido de la energía eléctrica, la AUTORIDAD mantiene un personal activo todo el año en una labor de inspección y conservación preventiva que trata de controlar el efec to pernicioso de los elementos antes que se afecte el servicio al público. Cuando la avería ocurre de súbito por causas imprevisibles, nuestros empleados entran en acción para localizar y corregir los defectos a la mayor brevedad posible.

USTED como abonado de esta AUTORIDAD puede ayudarnos a ser virle mejor de la siguiente manera:

1. Notificándonos cualquier situación anormal o peligrosa que pue da ocasionar averías, tales como árboles cerca de líneas eléctricas, pos tes defectuosos, cables desprendidos, etc.

2. Avisándonos inmediatamente que ocurra una interrupción de ser vicio, focos fundidos en las calles, etc.

Usted y nuestras brigadas

La AUTORIDAD tiene como objetivo principal suministrar electricidad continuamente a todo el PUEBLO de Puerto Rico.

La AUTORIDAD dispone de brigadas de hombres especialmente adiestrados en las técnicas de reparar averías para restablecer el servicio eléctrico EN EL PERIODO DE TIEMPO MINIMO POSIBLE. USTED tiene derecho a recibir el servicio que desea y necesita; la AUTORIDAD tiene el deber de suministrar dicho servicio.

El programa de iluminación exterior

La AUTORIDAD, consciente del hecho que la oscuridad alberga el peligro y puede cobijar en sus sombras calamidades y riesgos, formuló este programa para facilitarle a USTED el alumbrado de los alrededores de su casa.

La AUTORIDAD le instalará un foco de mercurio de 6,000 lumens equipado con una celda fotoeléctrica que lo hace encender y apagar AUTOMATICAMENTE al atardecer y al amanecer respectivamente. El cargo mensual ($3.50) o bimestral ($7.00) cubre la instalación de esta luminaria en un poste de la AUTORIDAD existente en su residencia o local comercial. De no existir estas facilidades, la AUTORIDAD las construirá y facturará separadamente.

Programa de alambrado de viviendas rurales

Este programa fue diseñado especialmente para todos aquellos consumidores potenciales comerciales o residenciales que viven cerca de las líneas rurales al igual que aquellos en lista para recibir servicio de electrificación rural por construirse. Empleados o agentes de la AUTORIDAD se encargan de visitar a los abonados potenciales y toman las órdenes de aquellos que desean el alambrado. La AUTORIDAD encarga estos trabajos a un contratista. Una vez concluido el trabajo del contratista, la AUTORIDAD examina las instalaciones y luego de aprobarlas paga al contratista la cantidad convenida. La AUTORIDAD cobra al abonado en pequeños plazos el precio del alumbrado en las facturas bimestrales de electricidad.

Programa rural de utensilios

eléctricos básicos

A través de este programa la AU TORIDAD ofrece equipo eléctrico de calidad a precios razonables a los abonados rurales. Provee al igual fa cilidades de crédito para financiar las adquisiciones.

La AUTORIDAD factura y cobra a los abonados que se acogen a este programa, el plazo acordado conjun tamente con la factura por servicio de energía eléctrica.

OliMi

Programa una residencia que no esté totalmente elecii/i j II' j trificada puede traerle dificultades o restringir- Medallón de Oro le el uso de enseres eléctricos que USTED pue da necesitar para simplificar sus tareas y eco nomizar tiempo.

La AUTORIDAD se afilió al programa "Me dallón de Oro" para asegurarle a USTED que al comprar una residencia ésta llene los requi sitos mínimos que le garanticen el disfrute de los beneficios de la electricidad. Al comprar su nueva residencia asegúrese que ésta ostente el distintivo Medallón de Oro.

Programa de desganche de árboles

En su objetivo de suministrar energía eléctrica en la cantidad, ca lidad y cuando USTED la necesite, la AUTORIDAD protege su sistema de todo factor que pueda impedir esta misión. ... j . El mantener sus lineas libres de la peligrosa interferencia de (os árboles es de vital importancia, sobre todo durante la época de huracanes. La Autoridad de las Fuentes Fluviales está totalmente consciente, un arbusto, ra es quizás la expresión Naturaleza.

la obra del hombre, si no se regula y disciplina^ su crecimiento y propagación.

El Programa de Desganche es, por lo tanto, vital, necesario e indispensable. Para realizar esta ardua tarea la AUTORIDAD dispone de equipo moderno diseñado especialmente para podar y desganchar únicamente aquellos árbo les que interfieran o amenacen interferir con nuestras líneas eléctricas.

Evít6 Por más servidumbre de que disponga una arrirlfintoc persona en su hogar, la ELECTRICIDAD es su acciaenies mejor y mayor servidor. SIN_ EMBARGO...Para

obtener todas las ventajas que ofrece este buen y fiel criado hay que tomar precauciones para evitar ACCIDENTES, FUEGOS, QUEMADURAS, SACUDIDAS (Shocks).

Las causas principales de estos peligros son la falta de informa ción y el descuido.

¿Qué puede hacer USTED para evitar esto?

1. Haga inspeccionar el alambrado de su hogar, establecimiento o negocio.

El uso de la electricidad por abonados se ha duplicado en los úl timos 10 años y cuatriplicado en los últimos 25 con el aumento de en seres eléctricos, sobre todo en el hogar.

Hoy día un promedio de 4 de cada 5 residencias NO están propia mente alambradas.

USTED puede cotejar si su residencia está o no está propiamente alambrada observando lo siguiente:

1. ¿Parpadean o se oscurecen las luces cuando se conecta un utensilio eléctrico?

2. ¿Se retardan los motores eléctricos?

5. ¿Se "encoge" la imagen en la pantalla del televisor?

S. ¿Se funden los fusibles o se "cae" el interruptor con frecuencia?

U. ¿Calientan debidamen te las tostadoras y las planchas?

6. ¿Hay suficientes enchufes en su casa?

8. ¿Se encuentran los interruptores o enchufes debidamente aislados?

7. ¿Necesita USTED más circuitos?

Recuerde: La seguridad Eléctrica comienza con un ALAMBRADO eficiente.

¿Su garantía? Haga que un electricista autorizado examine Su alam brado en cuanto surja la sospecha de que algo anda mal. El le dirá si el alambrado está de acuerdo con:

1. el Código Eléctrico Nacional

2. el Código Eléctrico Nacional de Seguridad

3. los reglamentos de la Autoridad de las Fuentes Fluviales

Compre enseres eléctricos que lleven el sello de aprobación del Underwriter's Laboratory (UL).

¿Conoce usted los fusibles o "tapones de luz"?

El fusible se funde como una medida de protección para su hogar y su equipo eléctrico. Puede fundirse cuando un alambre se so brecalienta debido a:

1. Corto-circuitos (Cuando alambres pelados hacen contacto)

2. Sobrecargas (demasiadas luces o artefactos en un solo circuito)

3. Alambres defectuosos (o enseres eléctricos defectuosos)

¿Sabe USTED lo que debe hacer en caso de que se funda un fusible?

1. Investigue la causa (corto-circuito, o sobrecarga) y corríiala,

2. Desconecte el interruptor principal.

3. Reponga el fusible fundido por uno de igual tamaño. (15 am perios es el tamaño normal para circuitos generales del hogar.)

U. Conecte el interruptor principal.

5. Si el fusible vuelve a fundirse, vuelva a investigar la causa Si no la encuentra, llame a un electricista autorizado.

NO inserte un centavo en la caja de seguridad ni envuelva los fusibles en papel de aluminio. Esta práctica es peligrosa porque al estar el cir cuito directo, USTED no goza de la protección diseñada para el fusible. Los interruptores de circuitos desconectan automáticamente la corriente Si algo sucede en el sistema eléctrico. Tan pronto se repara la averia se reconecta el circuito sin el inconveniente de tener que cambiar eí fusible o el peligro de equivocarse en el tamaño del fusible al cambiarlo Este sistema es mucho más conveniente que el uso de fusibles o tapones. Alambres con aislación defectuosa pueden producir cortos circuitos y choques eléctricos y, peor aun, ifuegos! Cerciórese que está usando un cordon apropiado—grueso, con aislación de goma y a prueba de hume dad para la intemperie, etc.

Tenga cuidado con los cordones y extensiones para los enseres eléc tricos ... en nombre de la SEGURIDAD.

"Orejas" de Seguridad en Cuanto a las Extensiones y Cordones Eléctricos

1. No sitúe cor dones eléctricos en sitios que interfieran con el libre paso. Alguien puede tropezar con ellos.

U. No tire del cordón; al desconectar un apa rato eléctrico, hale por el enchufe. Evite darle vueltas, pisar y aplas tar los cordones.

3. No enrolle f cordones eléctricos alrededor de tubos de agua.

2. No coloque cor dones eléctricos debajo de las al fombras, sillones, etc.; pueden oca sionar fuegos.

5. Inspeccione los cordones frecuentemente para ver si tienen defectos.

Sus Sirvientes Eléctricos son Seguros si se Usan Como es Debido

LOS GRANDES,¡que hacen el trabajo pesado!

LOS PEQUEÑOS, ¡que tanto reducen el trabajo general de la casa!

Cada uno debe tener su circuito aparte de acuerdo a ia capacidad eléc trica dei utensilio—y debe estar protegido con tres alambres y enchufe de tres espigas con conexión a tierra.

Siempre desconecte sus enseres eléctricos antes de lavarlos o limpiarlos.

No toque tuberías u objetos de metal y un utensilio eléc trico a la misma vez.

Mantenga los motores limpios; libres de polvo, moho, etc.

Enseñe a sus niños a no tocar enseres eléctricos cuando tienen las manos mojadas. Cerciórese de que desconecta la plancha al terminar de usarla.

Conecte los enseres directamente a los enchufes. Evite usar extensiones; pero si fuera necesario, asegúrese que las mismas sean de la capacidad adecuada.

Asegúrese que los materiales combusti bles como cortinas, ropas, papeles, etc. estén lejos de lám paras u otros ense res que se calienten.

Apague las luces de su árbol de Navidad al salir de su hogar.

Apague y desconecte cualquier utensilio que eche chispas.

Nunca ponga a funcionar utensilios eléctricos si USTED está mojado o está parado en un piso mojado. Nunca los sumerja en agua.

Cuando se

usa

equipo eléctrico a la intemperie hay que tomar precauciones extras

El alambrado del patio embellece los alrededores de su hogar y disipa sombras peligrosas. Cerciórese que el equipo instalado, incluyendo alambres, bombillas, enchufes, etc. sea a prueba de humedad. Este equipo debe estar conectado a un circuito separado.

Seis "Orejas" de Seguridad para Equipo Eléctrico a la intemperie

1. Mantenga los cordones fuera del agua y cuélguelos en enganches de MADERAj jamás de metal.

S. Jamás use herra mientas eléctricas a la intemperie mien tras llueve ■— ni so bre superficies hú medas.

2. Desconecte todo el equipo o abra los cir cuitos cuando cambie las bombillas.

U. Nunca conecte las guirnaldas y bombillas mientras las coloca en el árbol de Navidad del patio o frente a la casa.

t!«( a ni ,

5. No use cortadoras eléctricas de grama mientras esté descalzo o cuando la grama esté mojada.

6. Las antenas deben llevarse a tierra y deben tener pararrayos.

II! ¿Sabe USTED lo que Debe Hacer en Caso de una Emergencia Eléctrica?

En caso de FUEGO eléctrico (alambres, motores, etc.) NUNCA USE

AGUA, NI EN ENSERES NI EN ALAMBRES

1. Desconecte el utensilio eléctrico si es posible.

2. Use extinguidores de fuego que ofrezcan garantía.

cables partidos

Nunca presuma que los cables partidos no tienen electricidad. NUNCA LOS TOQUE.

Nunca se les acerque—llame a la Autoridad de las Fuentes Fluviales o a la Policía. Prevenga a otros sobre este peligro.

Su factura bimestral

Hoy día muchas familias encuentran que sus facturas de electricidad son más altas que hace algunos años y erróneamente concluyen que ha habido un aumento en el precio de la electricidad, como ha sucedido con otros renglones del costo de vida. Sin embargo, la verdad es que las tarifas de electricidad no se han aumentado desde 1948 y que, por el contrario, el precio promedio de la electricidad para los abonados re sidenciales se ha reducido de 3.57Ó por kilovatio-hora en el 1950 a 2.44Ó en el 1967.

Los importes de las facturas hoy día son más altos sencillamente porque el consumo de los abonados ha aumentado. El consumo promedio del abonado residencial en Puerto Rico en el 1941 era de 490 kilovatioshora al año. En el 1967 es de 2,293 kilovatios-hora.

Nos hemos acostumbrado tanto a tener la electricidad al alcance de"la mano a todas horas y a depender de ella para tantos usos, que no nos damos cuenta de lo mucho que la consurnimos. Para sacar el mayor provecho posible de la electricidad es preciso que conozcamos algunos de los factores que hacen variar su consumo:

1. Cambios estacionales; Durante los meses de verana los equi pos de refrigeración y acondicionamiento de aire consumen mayor can tidad de energía eléctrica que en otras épocas del año. Es así porque mientras más calor hace, más electricidad se necesita para mantener las temperaturas deseadas en las neveras y en las habitaciones equipa das con aire acondicionado. Por el contrario, el calentador de agua consume más electricidad durante los meses de frío que durante los de calor.

Durante la temporada navideña el uso más frecuente de las estufas eléctricas y la iluminación adicional para adornar los hogares elevan el consumo. Además, como en esa época oscurece más temprano, las luces permanecen encendidas por más tiempo que en otros meses del ano.

El consumo típico de una vivienda con calentador y aire acondicio nado varía aproximadamente según la siguiente gráfica;

VARIACION DEL CONSUMO DE UN ABONADO RESIDENCIAL TIPICO DE CLASE MEDIA SIN CAMBIAR EL NUMERO DE UTENSILIOS

2. Cambios en los hábitos de vida: A veces circunstancias de la vida familiar determinan cambios en el consumo de electricidad. Entre otros, podemos mencionar los siguientes;

a. Visitas por temporadas de familiares y amigos

b. Nuevos miembros en la familia, como el casamiento de un hijo o una hija, el nacimiento de un bebé, o la adquisición de servi cio doméstico

c. Pasatiempos y entretenimientos que requieren electricidad

d. Celebración de bailes, fiestas o reuniones en el hogar

e. Vacaciones escolares o vacaciones regulares que representan más tiempo en el hogar

3. Adquisición y uso de nuevos artefactos eléctricos: Cada utensilio nuevo afecta el consumo de energía eléctrica. El consumo de cada ar tefacto depende de si su uso es regular, limitado o frecuente. A continua ción ilustramos varios artefactos eléctricos con sus respectivos CONSU MOS APROXIMADOS, los cuales servirán de guia para calcular aproxi madamente el importe de su factura bimestral. La cifra del centro re presenta un uso regular, la de la izquierda, uso limitado y la de la

derecha, uso frecuente. En los tres casos se presume un uso juicioso y moderado. La tabla solo indica el consumo típico aproximado de cada uno de ios enseres. El uso real es el que mide el contador. Un uso dispendioso e incontrolado puede duplicar o triplicar el consumo.

4. Utensilios con desperfectos o instalación eléctrica defectuosa: Cualquiera de estas dos condiciones puede ocasionar un gasto innece sario de energía eléctrica, especialmente si hay cruces de alambres o escapes a tierra. Conviene revisar el alambrado de su hogar cuando se observe un consumo extraordinario que no pueda explicarse de otra manera. Consulte un perito electricista autorizado.

5. Períodos de consumo: Cuando USTED reciba su factura por electri cidad, fíjese en el número de días de consumo que cubre. Notará que en algunos casos este período fluctúa entre 58 y 62 días. El número de días de consumo afecta proporcionalmente el importe de la factura.

6. Consumo estimado: Cuando a nuestro Lector se le impide el libre acceso para leer el contador, la Autoridad se ve obligada a hacer un estimado del consumo por el período correspondiente. El estimado se hace a base del promedio del consumo de los meses anteriores y aparece identificado en su factura con el símbolo "3".

Si el consumo estimado fuera mayor o menor que el consumo real, este consumo será ajustado en su próxima factura cuando se pueda leer el contador.

Al tener el contador accesible a nuestros Lectores, se evitará USTED molestias e inconvenientes.

7. Lecturas erróneas: Nuestros Lectores de Contadores están bien adiestrados y debido a su experiencia les es fácil hacer sus lecturas a gran distancia, pero como todo ser humano, pueden equivocarse. No obstante, el contador eléctrico tiene un registro parecido al cuentamillas de un automóvil, y una vez que registra no puede borrarse. Por lo tanto, aunque se haga una lectura equivocada, el error se corregirá en la siguiente lectura Es decir, si se facturaron 100 kilovatios-hora de menos, éstos aparecerán de más la próxima vez que se lea el contador. De la misma manera, si la equivocación es por 100 kilovatios-hora de rnás, esa misma cantidad aparecerá de menos. En todo caso la factura siguiente automáticamente reflejará el ajuste correspondiente de acuerdo con el consumo real que USTED haya tenido, y USTED solo pagará por lo que en verdad consumió.

Como BCOnomizar '^■Jese que la mayor parte del consumo bimestral lo absorbe los calentadores en el uso eléctricos y el aire acoñdicionado.

rfp la *»lprtririflarf Estos enseres se utilizan por un mayor oe ¡a eiecincicaa número de horas. A continuación. recomendaciones pertinentes sobre el uso de:

mwanw!

Aire Acondicionado

1. Utilice el aire acondicionado solamente cuando hay personas 'en la habitación. Apáguelo al salir y aconseje a sus hijos que no lo dejen funcionando sin necesidad.

2. Ajuste el termostato de su aire acondicionado a un nivel in'termedio de acuerdo al enfriamiento deseado. Evite usarlo a su máximo o al mínimo. .. . j

3. Cierre la entrada de aire exterior en su aire acondicionado para que así haya el máximo enfriamiento al menor costo posible.

Calentadores de agua _ , ^

1. Corrija los escapes de plumas y tuberías de agua caliente. Cualquier escape hará que el calentador consuma más elec tricidad. , , ,

2 Si va a permanecer mucho tiempo fuera de su casa, desconec'te el calentador en la caja de interruptores. Recuerde:

1 Aunque no haya nadie en casa, el calenta'dor, nevera y otros artefactos más seguirán consumiendo electricidad todo ese tiempo.

2. El dejar utensilios funcionando cuando no se 'necesitan es un desperdicio de electricidad.

Iluminación: ,

Contrario a la creencia común, la iluminación constituye una parte relativamente pequeña del consumo de electricidad. Sin embargo, el consumidor está más consciente de ella porque generalmente enciende y apaga las luces con sus propias manos. Una bombilla de 75 vatios en cendida 10 horas cada noche consume aproximadamente 25 centavos al mes. Está comprobado que una de las mejores protecciones contra los ladrones es dejar encendidas algunas bombillas dentro de la casa toda la noche, preferiblemente las de los cuartos de baño. Otra protección recomendable es dejar una bombilla de 100 vatios encendida toda la noche en el patio. El costo de electricidad en este caso es de alrededor de 30 centavos al mes. De todos modos, conviene apagar las luces cuan do no sean de utilidad.

Algunos'utensilios que consumen grandes cantidades de electricidad, como las estufas, las lavadoras y secadoras de ropa, y lavaplatos, no re flejan grandes consumos en las facturas debido a que solo se usan un número reducido de horas al mes. Por otro lado, si se dejan las hornillas o el horno encendidos innecesariamente,la factura subirá. Es necesario, por lo tanto, utilizar estos artefactos únicamente cuando se necesiten y apagarlos inmediatamente después.

Neveras:

El consumo normal de una nevera pequeña es de aproximadamente 150 kilovatios-hora al mes. Mientras más grande la nevera, más alto será el consumo. Conviene tener en cuenta que una nevera tipo "libre de escarcha" consume mucha más electricidad que una nevera corriente. SI USTED se ausenta de su casa y deja funcionando el calentador, la nevera y el congelador, estos utensilios siguen consumiendo electri cidad todo el tiempo. Por lo tanto, si va a estar ausente por periodos prolongados, desconecte el calentador. En cuanto a la nevera, vacíela y déjela funcionando en el punto más bajo del termostato. Esto es aplica ble también al congelador.

factura bimestral

Cuerpo de la Factura En esta parte de la factura apa rece:

1. El consumo de los dos meses anteriores a la fecha de lectura del contador Indicada en la misma.

2. Crédito por cantidades pagadas (Cupón amarillo an terior pagado) (Símbolo 8)

3. Atrasos pendientes, si los hubiere (Símbolo 2)

4. importe neto de la factura a pagar (TOTAL)

CUPON M«»10

rrrt I20i 370H4 3900^ l CÜÍÑlÁ J'.

CMIMlt

CUiííI*

Juan Bueno Carretera 50 n Bo. Colib" a.Euas Ruenas, il«V>00 »"

coh1*£2¡5B74Í^

SI USTED PREFIERE PAGAR MENSUALMENTE. USE ESTE CUPON PARA EL PAGO DEL MES SIGUIENTE

USE ESTE TALON PARA EL PAGO CUANDO USTED RECIBE LA FACTURA.

Talón Cajero Este talón debe desprenderse del cuerpo de la factura al pagar la cantidad neta Indicada en F 1 y entre garse o enviarse con el pago, reteniendo el abonado el resto de la factura y el Cupón amarillo.

Cupón amarillo En este cupón aparece el consumo mensual promedio a pagarse en el mes siguiente, en o antes de la fecha Indicada en el mismo cupón. Este talón debe des prenderse al pagar la cantidad Indicada y entregarse o en viarse con el pago. El crédito por este pago aparecerá en la factura siguiente.

resumen:

1. SI USTED prefiere pagar cada dos meses, pague solamen te la factura blanca. Olvídese del Cupón amarillo .

2. SI le es más conveniente pagar mensualmente, pague la factura blan ca al recibirla y el Cupón amarillo un mes después en la fecha que aparece Indicada.

Recuerde:

La factura blanca representa un consumo real ya usado y medido en su propio contador. Debe saldarse inmediatamente. El uso del Cupón amarillo no es obligatorio. Uselo si USTED lo cree conveniente para reducir el monto de su factura bimestral. El Cupón amarillo es un pago parcial que le será descontado en su proxirna factura. Conviene aclarar que al momento de usar el Cupón amarilio, USTED esta pagando por un consumo mensual promedio ya usado por wSicDa

A USTED se le factura cada dos meses. Si no recibe su factura cada dos meses, por favor notifiquelo a nuestra oficina local que sirve su área. De esta forma se evita problemas en caso de que la factura se haya extraviado en su ruta.

USTED puede pagar su factura de las siguientes formas:

a. Por correo, en giro postal o cheque personal

b. En la estación de pago que le convenga si la factu ra NO INDICA ATRASOS

c. En las oficinas locales o de distrito - Recuerde, si la factura demuestra atrasos no puede pagarse en las estaciones de pago y debe pagarse únicamente en la oficina local que le sirve a USTED. Este procedimien to es para su beneficio, ya que en la oficina local la cuenta que demuestra atrasos se tramita más rápida mente y se ponen sus récords al dia, evitándose así una interrupción en el servicio.

Usted

'ahora conoce ciertos datos de la empresa que le suministra la electricidad. USTED es el consumidor. La AUTORI DAD fue creada para servirle a USTED. USTED es la razón de ser de esta empresa. Del aumento de su consumo de energía depende el cre cimiento de la AUTORIDAD y del crecimiento de ta AUTORIDAD, el desarrollo de la economía de Puerto Rico.

Como toda empresa bien dirigida y organizada, la AUTORIDAD establece normas técnicas y financieras creadas para regu lar sus propias operaciones. Las normas técnicas protegen el sistema eléctrico para que éste funcione eficientemente, sin ningún peligro y con la mayor continuidad posible. La cooperación que USTED presta al proteger el equipo de la AUTORIDAD se traduce en garantía y segu ndad-de esa confiabilidad y continuidad de servicio.

Las normas financieras aseguran a la AUTORIDAD los recursos indispensables para evolucionar en un ambiente de esta bilidad que le permita continuar prestando buenos servicios a USTED y a su cornunidad y poder a la vez aumentar el suministro de electricidad al compás del crecimiento de la economía de Puerto Rico. Al saldar sus facturas con puntualidad USTED permitirá a la AUTORIDAD cumplir con sus compromisos financieros y así garantizar su continuidad y expansión futura. Para el progreso de nuestro país, para su propio bienestar y co modidad, USTED debe cuidar el patrimonio que posee en la AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES. Esta es suya.

La AUTORIDAD le agradecerá infinitaménte sus comunicaciones en relación a focos apagados, ramas que rozan con los cables o cualquier irregularidad que USTED note en el sistema. De igual manera agradece todas sus sugerencias. En estos casos telefonee o escriba a la oficina más cercana de la AUTORIDAD. No olvide cuando visite nuestras oficinas que en cada una de ellas hay disponible un buzón para sugerencias para que USTED con franqueza nos haga saber sus puntos de vista, sus críticas o cualquier otro informe sobre nuestro servicio.

SBrviciO tolefÓniCO

La autoridad, a su petición, le suministrará una tarjeta con todos los teléfonos de la oficina local que le sirve a USTED. Es preciso recalcar que la AUTORIDAD brinda dos SERVICIOS TELEFONICOS:

ÍAS FUENTES A LA ORDEN\'A

teléfono comercial

Teléfonos a llamar para discutir asuntos de facturas, reclamaciones, que rellas, reconexiones y cualquier otro asunto de índole comercial. Estos te léfonos están disponibles de 7:30 a.m. a las 11:30 a.m. y de 12:30 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes excepto días feriados. LA AUTORIDAD no puede atender asuntos comerciales de servicio o de reconexiones fuera de estas ho ras y de estos días.

teléfono de emergencia

Estos teléfonos se usan para informar interrupciones de servicio, situaciones peligrosas como alambres caídos, fuegos en el sistema, focos del alumbrado pública apagados o cualquier situación de emergen cia. Estos teléfonos se atienden 24 horas al día.

resumen

a. Mantenga su cuenta al día para evitar que le desconecten el ser vicio eléctrico.

b. No permita que ocurran atrasos. Recuerde que cada vez que se suspende el servicio por atrasos hay un cargo por reconexión.

c. Pague sus cuentas con atrasos únicamente en las oficinas loca les...nunca en las estaciones de pago.

d. Si su factura no llega a tiempo, notifíquelo inmediatamente.

Para información adicional, llame, escriba o visite la oficina de Fuentes Fluviales más cercana a su hogar.

Diseño e ilustración por Osvaldo Morillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.