La Voz de Levittown (dic. 1967)

Page 1


VOL. 4 NUM. 12

Vo

.o. Publicado como un servicio a la comunidad por Levitt £ Sons de Puerto Rico, Ine.

RETURN REQUESTED: AVENIDA PONCE:DE LEON jd10ÍFANTURCE, P. R. 00909 LEVITTOWN, P.R.

LEVITT 8, SONS APORTA UN MILLON DOLARES

PARA LA CANALIZACIÓN DEL RIO BAYAMON

Durante ceremonia efectuada el pasado 21 de noviembre en el Club de Leones de Bayamón, el Secretario de Obras Públicas, una Ing. Francisco Lizardi, hizo público reconocimiento a la firma Levitt and Sons de Puerto Rico por su aportación de más de un millón de dólares para las obras de canalización del vío Bavamón.

En esa ocasión, el Departamento de Obras Públicas recibió los planos finales de construcción para la primera etapa de las obras de canalización del río Bayamón que, según expresara el propio ingeniero Lizardi, marca la culminación de una de las fases pára la realización del proyecto de control de ¡inundaciones en Bayamón.

Los fondos para la construeción de dicho proyecto provienen del Municipio de Bayamón, la Administración de Terrenos, la Autoridad de Carreteras, asignaciones de la Legislatura, así como aportaciones de empresas privadas. De la de dos millones de dólares que hará el Municipio de Bayamón, esa noche el Secretario de Obras Públicas recibió la mitad, la cual utilizará la Administración de Terrenos para iniciar inmediatamente la adquisición de terrenos.

En el acto, la empresa Levitt and Sons of Puerto Rico firmó

Autoridad

un compromiso formal para su aportación de casi $1,000,000. El ingeniero Manuel Kortright. de Levitt.4' Sons,, fue portador del docúmeyto mediante "el cual el señor Righard' P. Bernhard. vicepresidente ejecutivo de' dicha empresa cortstructora, 'se comprometía a tal aportación, El costo estimado para estas importantes obras .es de aproximadanrente $7,500,000, incluyendo «lá» adquisición de unas 625 utilizarán para la servidumbre de las obras propuestas, y el relocalización de las las líneas de cuerdas de terrénos que se costo de torres de transmisión de la de las Fuents Fluviales.

El Secretario Lizardi explicó que, considerando la magnitud del problema ocasionado por el desbordamiento del río Bayamón, se realizaron estudios exhaustivos encaminados a proveer una solución permanente y definitiva que permita el mejor uso de esas tierras a la vez que proteja toda el área contra ciones.

Los planos incluyen la primera etapa de las inundaobras necesarias para el control de inundaciones. Esta primera etapa consiste de la construcción de un canal expreso desde aguas arriba de la carretera PR-2 hasta la desemboca(Ver MILLON, Pág. 2)

Funcionarios del Programa Nacional de Vivienda Rural de Venezuela, visitaron Levittown Lakes durante su estancia en Puerto Rico para observar los métodos de construcción utilizados en esta próspera comunidad. Sexto de izq. a dere- cha; aparece el Sr. Jim Mullis, Superintendente de Construc- ción del proyecto Levittown Lakes.

La foto capta el instante en que el ingeniero Francisco Lizardi, Secretario de Obras Públicas. recibe y firma a nombre del puebló de Puerto Rico el documento mediante el cual el señor

Richard P. Bernhard, vicepresidente ejecutivo de Levitt $ Sons of Puerto Rico, aporta un milión de dólares para la canalización del río Bavamón. A la derecha aparece el señor Manuel Kortright, documento. ingeniero de la compañía constructora de Levittown, quien fuera portador del

FUNCIONARIOS VENEZOLANOS VISITAN LEVITTOWN

Cinco funcionarios adscritos al Programa Nacional de Vivienda Rural en Venezuela visitaron Levittown Lakes, examinando el diseño de las casas y observando los métodos. de construcción e inspección que usa la firma Levitt Sons of Puerto Rico, Inc. La visita, auspiciada y coordinada por. el Departamento de Estado de Puerto Rico, la Administración Federal de Hogares (F.H.A.) y el Vicepresidente Ejecutivo de Levitt Sons, Richard P. Bernhard, ofreció a los técnicos venezolanos la oportunidad de observar en operación los distintos. aspectos en la' construcción usados 'en el más grande proyecto de construcción de viviendas en Puerto Rico.

Los señores Víctor Abreu Burgos y Luis Alfonso Hernández Medina, ambos procedentes del Estado de Maracay, en Venezuela, Francisco González, de Caracas, Víctor G. Vázquez de Barquisimeto y Primitivo Angarita del

Estado Carabobo, estuvieron acompañados por José A. Santiago, funcionario de la F.H.A. de Puerto Rico. Por parte de la firma Levitt Sons of P. R.,

NUEVA CARRETERA

La Autoridad de Carreteras ha sacado a subasta la reconstrucción de la Carretera P. R. 869. Esta obra servirá de alivio al tránsito vehicular entre las comunidades de Cataño y. Levit-

Inc. fueron atendidos por el Ingeniero Donald B. Edwards, Asistente Administrativo y James B. Mullis, Superintendente del proyecto Levittown. Lakes. town con Bayamón.

Al presente todo el tránsito hacia Bayamón -proveniente del área de Cataño cruza la Barriada Juana Matos. Con las mejoras a la carretera del Barrio Palmas gran parte de este tránsito podrá canalizarse por la Carretera 869 ayudando a descongestionar la entrada del pueblo de Cataño. ficiará muy especialmente a los residentes de Levittown. Además de lo anterior la Autoridad de Carreteras ha programado la subasta de la primera sección de la Avenida El Caño para el primer semestre del próximo año (1968). Esto significa que en un tiempo razonable el área de Levittown estará servida por una carretera moderna que evitará ¡la congestión en el pueblo de Cataño y facilitará considerablemente el movimiento vehicular hacia: Santurce y San Juan. Esto bene-

HAGEN REALIDAD

Recientemente se reunieron en el Centro Cultural de la Segunda Sección los integrantes de la Cooperativa de Deportes Acuáticos de Levittown que preside el licenciado Monserrate Rosario.

Entre otras cosas, este activo grupo de deportistas se propone lograr una mejor utilización de los recursos naturales, terrestres, lacustres y marítimos relacionados con el deporte acuático. Además llevará a cabo la divulgación de conocimientos deportivos, con clases de natación, buceo, etc. y patrocinará las actividades turísticas relacionadas con el deporte.

precios

Asimismo, los propulsores de esta actividad tratarán de establecer una tienda deportiva para la venta de equipo deportivo a módicos, y la creación de equipos deportivos de salvamento y de adiestradores de natación.

La Cooperativa de Deportes Acuáticos de Levittown también se propone extender la afición a otras áreas con el fin de crear distritos filiales de esta organización central que se está estableciendo. Ello se debe a que, luego de discutirse las numerosas ventajas que ofrece la organización, se llegó a la conclusión de que debe atraerse hacia este deporte el mayor número de jó-

venes para apartarlos del dañino ocio urbano.

Como invitado especial asistió a esta reunión el señor José 1.

Meléndez, especialista en educación cooperativa, quien se dirigió esa noche a la concurrencia para ofrecer una amplia explicación del cooperativismo y a la vez responder las preguntas que sobre este interesante tema le hacían las personas allí presentes. También se encontraba presente el señor Andrés Aranda, en representación Ramón Colón Torres, de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.

del señor

La Junta de Directores de esta agrupación quedó compuesta por las siguientes personas: licenciado Monserrate Rosario, presidente; licenciado Antonio Bauzá Torres, vicepresidente; Iván Díaz, secretario; Cándido Rodríguez, tesorero; y como vocales Eugenio Ramos, Angel L. Parra y Luis A. Zayas.

La Cooperativa de Deportes Acuáticos de Levittown ya tiene preparado el reglamento y las cláusulas de incorporación que, una vez aprobadas por una asamblea general, serán radicadas en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Actualmente, este organismo tiene su sede oficial en el Paseo -Dosel 1773, residencia de su presidente, el licenciado Monserrate Rosario.

DIRECTORIO DE LEVITTOWN

Comité de Ciudadanos de Levittown

Presidente - Ramón Dávila

1192 Paseo Dalia Welcome Wagon

Hostess - Carmen Zavala

2319 Paseo Alegre

Asociación Recreativa - Primera Unidad

Presidente - Angel Santiago Ríos

1409 Paseo Dorcas

Asociación Recreativa - Segunda Unidad

Presidente - José Luis Escalera

2030 Paseo Azalea

Asociación Recreativa Tercera Unidad

Presidente - Rafael Sifre

3071 Paseo Ciprés

Newcomers Club

Presidenta - Jane Jones

3139 Paseo Concordia

Club Exchange de Levittówn

Presidente - José M. de Celis

1779 Paseo Dosel

Club Exchangettes de Levittown

Presidenta - María Saavedra 1456 Paseo Damisela

Consejo de Padres

Escuela Elemental John F. Kennedy

Coordinador - Fernando Sánchez

1050 Paseo Duque

Consejo de Padres

Escuela Intermedia John F.

Coordinador - Angel 1409 Paseo Dorcas

Kennedy Santiago Ríos

Boy Scouts of America - Troop 154

Scoutmaster - Víctor Peña

1366 Paseo Duey Girls Scouts of America

Leader - Estrella Domenech Ramos

3424 Paseo Cuco

Club Scouts of America - Park 154

Cubmaster - Mickey Pérez

1661 - Paseo Dorado Boy Rangers

Comandante de Batallón - Phillip Aran

2569 Paseo Angel

Cooperativa de Deportes Acuáticos

Presidente Lic. Monserrate Rosario Mojica

Paseo Dosel 1773 Club Deportivo de Levittown

Presidente - José Luis Escalera

2030 Paseo Azalea

Asociación de Baloncesto

Líder - Rafael Feliciano

1376 -Paseo Dorcas

Asociación de Ciclismo de Levittown;

Presidente -Rafael Figueroa

1220 Paseo Dorcas

The Levitt Happy Club

Presidenta -Vivian Allende

2175 Paseo Arpa

The Levitt Happy Club Jr.

Presidente José Luis González 1553 Paseo Delta

Club Dominó de la Primera Sección

Presidente - Carlos León Ríos

3623 Calle Marginal, Tercera Sección

Club de Karate de Levittown

Instructor. - Héctor Montijo 1104 Paseo Concella Comité Iglesia Luterana Presidente -Rafael Feliciano 1376 Paseo Dorcas Movimiento Familiar Luterano Revdo. Edison H. Osorio 2300 Paseo Alegre

DIRECTORIO MEDICO DE LEVITTOWN

Dra. Norma Ortiz, M. O. Especialista Enfermedades de Niños Ave. Dos Palmas Esq Carr. Cataño-Dorado Richard Machado, M.D Medicina General 1389 Paseo Duey Higinio Nieves, M.D Cardiótogo 1527 Paseo Delta Francisco Hernández Cirujano Dental 2821 Avenida Dos Palmas Ferrando Luis Alvarez, Internista 1339 Paseo Dorcas

Vales. DDS M. D.

CONSULTORIO MEDICO-DENTALJorge A. Velázquez, D.M.D. Cirujano Dental Carlos A. Vázquez, M. D. Medicina General 2010 Paseo Azalea Horario: Lunes a Viernes 9.4. - 8 P.M. Sábado 8 A.M. - 6 P.M. Emergencias: Médico - 2003 Paseo Azalea Dental -3173 Paseo Cresta

SERVICIOS

Nursery: Dolores Allende 2175 Paseo Arpa Clases de Piano (En inglés y español) Migdalia Ducret de Rivera 3467 Paseo Costa Enfermera graduada Victoria Febres 1044 Paseo Duque Telf. 788-0159 (Centro de Salud, Cataño

LEVITTOWN PARTICIPA EN CONCURSO DE ILUMINACIÓN

incluido en el Concurso de

Anuncia Santos E. Vélez-Colberg, Superintendente Auxiliar del Departamento de Promoción de la Autoridad de las Fuentes Fluviales que Levittown ha sido Huminación Navideña que todos los años ellos celebran en la zona metropolitana.

A Levittown se otorgarán dos premios: el primero una dora de ropa y el segundo una unidad de aire acondicionado. El jurado, compuesto por tres personas escogidas por la Autoridad de Fuentes Fluviales recorrerá seca-

la comunidad la noche del 26 de diciembre y escogerá las dos residencias que mejor expresen el espíritu navideño en su decoración exterior, teniendo en cuenta los efectos lumínicos, originalidad y buen gusto. Para dicho concurso quedan excluidos los residentes de Levittown que sean empleados de la Autoridad de las Fuentes Fluviales. El empezó el 4 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero. Los decorados deberán permanecer encendidos entre las 6:00 PM y 10:00 PM. concurso

Las solicitudes para participar deberán hacerse mediante el cupón oficial de la Autoridad y enviarlo al Departamento de Promoción, Aptdo. 4267 G. P. O. San Juan, Puerto Rico 002905..Se considerarán participantes todos cupones que ia Autoridad de las Fuentes Fluviales reciba hasta las 4:00 PM del día 21 de diciembre de 1967.

La entrega de premios a los ganadores tendrá lugar en un gran acto a celebrarse en el Hotel Sheraton, en el Condado, la nochdel 4 de enero próximo.

La Escuela María Libertad Gómez, de Levittown, tiene en la pared oeste del vestíbulo un mural realizado por un grupo de sus propios alumnos bajo la dirección de-su profesora de arte, Lucila Henríquez. El tema del mural giró en torno a la actualidad mundial y fue denominado Conflictos que envuelven al mundo y que afectan a la Paz Mundial . Fue inspiración de Juan y Carlos Ríos (en la foto) y sus compañeros Edwin Rodríguez, Manuel Pé- rez, James Perkins, Enrique Sacarelio y Edwin Nieves, estudiantes todos de los grados octavo y noveno.

a 5.
José 1. Meléndez, Especialista en Educación Cooperativa, ofreció una
amplia explicación ...
PINTAN MURAL

Del 26 de octubre al 30 de noviembre se mudaron a Levittown Lakes 216 familias, quienes inmediatamente comenzaron a disfrutar sus modernas residencias. LA VOZ DE LEVITTOWN se complace en dar la bienvenida a esos nuevos 216 propietarios de esta dinámica comunidad a la vez que los presenta a sus vecinos. Alberto Matos Vélez, Andrés Ortiz Quiñones, Francis A. Nadeau, Jr., Alfredo Matos, Rafael Santos Ortega, Modesto A. Cobián Sandín, Wilfredo Rivas, Luis A. Negrón Cintrón, Rubén Hernández, Adalberto Romero, David Cruz Rodríguez, Manuel Montano Rivera, Rafael Nevarez Miranda, Juan Giol, Miguel A. Rivera Rodríguez, Fidel Berríos, Israel Pagán Gascot, Ralph Hernández, Luis Alfredo Martínez, Juan A. Torrech, Leonardo Salcedo, Manuel Antonio Declet, Alberto Torres Lavergne. Paul Poullet, Jesús Manuel Serrano, Andrés Tallada, Ernesto Quintana Soto, Frank Méndez, Juan Santiago, Lorenzo Claudio Ocasio, Miguel Moyet, Angel M. Ramos Vélez, Agustín Avilés, José Antonio Camacho, José Angel Rodríguez, Francisco Montesino, Elías Colón, Mario Lugo Resto, Cruz Pacheco, Haroldo Torres, Víctor M. Valentín, Angel Negrón Renjifo, Héctor Cuyar, Manuel Alomar Suárez, José Ramos. Angel Luis Méndez, Clemente Bobonis, Juan Oscar Morcelo, Cruz Ortiz Pópez, William Vae-

MILLON; (Viene de la Pág. 1) dura del río en el mar, la construcción de un tramo de canal local para conectar el cauce existente del río Bayamón que permitirá la construcción del canal principal y de la construcción de espolones en la desembocadura de ambos canales. Aunque no forma parte de estos planos, el proyecto incluye la construcción de nuevos puentes sobre los eanales en la carretera PR-165 (la que conduce de Cataño a Levittown), un nuevo puente sobre la relocalización de la carretera PR-167 (Bayamón a Cataño), así como la construcción de un nuevo puente y ampliación del existente en la carretera Núm. 2. Las etapas futuras dentro del proyecto total consisten de la construcción de un canal local paralelo y al oeste del canal expreso de aproximadamente 5.5 kilómetros de longitud para recoger las aguas del río Hondo: y sus tributarios descargándolas al mar. El proyecto futuro contempla además, la construcción de Otro canal al lado este del canal expreso sustituyendo el Caño de Aguas Frías. Para el futuro se considera también, la continuación del canal expreso desde la carretera Núm. 2 hasta la carretera PR-177 o Avenida Lomas Verdes. El proyecto a construirse consiste de un canal expreso de sección trapezoidal con una longitud de aproximadamente 7.2 kilómetros con un fondo de 100 metros ie ancho y diques de protección ¡a ambos lados. Incluye además, An tramo de canal local de 400 metros de largo y con sección de 25fmetros de ancho, así como la coMistrucción de unos ca-

PROPIETARIOS EN LEVITTOWN LAKES

llo Ferran, José Aníbal Otero,* Rafael E. Ferrer, José Ayala Rivera, José Antonio Ayala, Osvaldo Rodríguez, Jesús Martínez García, Francisco Negrón Martinez, Hugh A. Howell, Pedro Díaz, Pedro Dones Miranda, Jaime Palmer Irizarry, Luis R. Colón Pagán, John Harry Ortiz, Jorge I. Ortiz, Oscar Guerrero Rivera, Nilo García Colón, Pedro Santiago, Juanita Rodríguez, Gerald G. Boettcher, Wilfredo Otero García, Ramón E. Pérez Ortiz, Miguel A. Sanabria. José Hernández Martínez, Ramón Torrech de la Torre, Andrés Santos Maldonado, Enrique Rivera Robles, Julio C. Parrilla, Henry Gómez, José N. Avilés, Juan Manuel Fantauzzi, Mariano Soriano Colón, Benjamín Rivera 'Malavé, Victor Manuel Reyes Concepción, Pedro A. Rivera García, Manuel Antonio Padilla. Angel O. Berríos Díaz, Emilio Reyes Acevedo, Pedro N. Landrau, Romualdo Real Torres, José Ramón Padilla, Pedro Montes, Luis Berríos, Antonio R. Riquelme, Claudio Roberto Matos, Rubén Santiago López, Sigfredo Santana Amezquita, Luis Angel. Echevarría Ortega, Miguel Angel Morales Quintero, Jorge Santos Maldonado.

Ronald A. Pérez, Carmelo Ríos, Juan González Arce, Héctor Rivera, Edilberto Colón, Reyes Arturo Abrams, Andrés Aranda, José Rivera Rivera, José R. Martínez Barreto, Jesús M. Rivera

nales provisionales de desagiie que servirán hasta que se construyan en el futuro más grandes.

El Secretario de Obras Públicas señaló los canales que este proyecto es uno que ha tenido mucho estudio, planificación y análisis, y es el resultado de la acción conjunta del Gobierno Municipal, Estatal y de la empresa privada, unidos todos para llevar a cabo una obra de interés y heneficio para toda la comunidad. El proyecto no es fácil, ya que cs de una com plejidad extrema en sus detalles podemos mencionar que hasta naturaleza misma, juega un papel importante en su construcción ya que hay diferentes fases que tienen que realizarse en periodos de tiempo en que las lluvias no interfieran. Todos estos aspectos han sido considerados en este programa de construcción el cual señala el tiempo necesario desde ahora hasta el inicio de congtrucción que ge espera sea en junio de 1968. expresó Lizardi. En este programa podemos observar que al comenzar la construcción es necesario hacer unos desagiies temporeros para facilitar la construcción de log canales permanentes. Simultáneamente debe iniciarse la construcción de los espolones en el mar, la relocalización de las líneas de transmisión, así como los puentes subre la carretera PR-165.. A medida que progresa la construcción se inician diferentes fases del proyecto que están ilustradas en este programa. De acuerdo al mismo, el proyecto se estima que tarde tres años, terminándose para mayo de 1971, agregó el secretario Lizardi.

Guevarez, Lino A. Ortega, José A. Carvaño, José Luis Colón Cruzado, Arturo Gollena, Olwin Enoch Medina, Ramón E. López, Eladio Vélez Martínez, Steven G. Fenner, Antonio González, Antonio Lamboy Tirado, Miguel Bayon Santiago, Nelson Pérez Figueroa, John E. Bravo, Alberto Rivas Sarriego, Lydia Alvarez Ruiz.

Jacinto Rivera Vélez, José Manuel Toro. David Hassel Masters Jr., Pura E. Padilla González, Anastacio Santiago Camacho, Blanca Rivera Acevedo, Gerardo Rios, María Fernanda Cruz, Gilberto Falcón, Rafael Echevarría Rojas, Jesús M. Díaz

Acevedo Maldonado, Diego Santiago, Gustavo Quinones Vázquez, Rafael Núñez, Félix Hilera Fort, Santiago Rivera Rodríguez, Faustino Matos Astacio, Gloria M .Onfris Robles, Miguel A. Fuentes, Martínez José Daniel Rodríguez

Colón, Agel G. Pedro J. Rivera Ruaño, Vangas, Manuel Ramos Santos, Damasa Rivera, Johnny Paz Rodríguez, Pedro Miranda, William Manuel Roldán, Héctor Babilonia, Carlos Boggiano, Pedro A. Rivera Figueroa, Rafael Ramos Soto, Miguel A. Francisco Rivera Marrero. Juan Rodríguez Morales, Elic García, Pérez, Manuel Arizmendi, Cirilo Cotto Colón, José Luis Sánchez, Rubén Rodríguez Rosas. Luis Angel Otero, Reynaldo L. Aponte, Gilberto Coreano Torres, Domingo Rios Román, Jorge Luis Acevedo Gierbolini, Mareos A. Rivera, Rafael Couvertié Colón, Juan Félix Hernández, Julio Díaz Díaz, Frank Orihuela, Quintín lesto, César Torres Lugo, José Borrero, Roberto López Salgado, José M. Torres Rodríguez, Adria Luz Torres Quiles, Carlos J. Alméstica, Santos Vega Pagán, Raúl Salazar, Alejandro Alvarez López, Héctor Vázquez Vega, Sera-

fin Martínez, Julio Pérez Figueroa, Justo Luis Ramos, Gregorio Marti Miranda, Samuel Romero Soto, José Robles Otero, Douglas Roy John, Enrique Nelson, Joseph L. Rodríguez Sánchez, Rafael Torres Barrios, Víctor Morales Almodóvar. Jorge Paisan, Luis Rivera Delgado, José Ramón García Crespo, Basilio Cruz Casado, Rómulo Morales Picont, Benjamín López Eneida Olmo, Concepción Ramos Osorio, Jaime EcheCantero, Rafael Rivera, Ceferino Díaz Pagán, Eduardo López, Carlos N. Dávila, José E. Padilla, Luis González, Felipe González, Santiago Renta Martínez, José Córdova Cancel. Rafael Cobián Berdeguer, Eugenio Colón Alvelo, Felipe Fernando Acosta, Marcos Ortiz Miranda, Jesús R. Andino Febus, Olga Quiñones, Gerson velázquez, Faustino Meastre, José Alvarez Sánchez, Luis Alfredo Mundo. Torres, varria Angel

PREMIADOS

Salvador Díaz Havdeé Díaz (al centro) de Levittow de pista y campo en el estadio de Randal Island, organizaciones juveniles Salvador y Haydeé fueron de San Juan. En la foto, Ricardo Ayala (izg.), director un par de ganchos a Salvador Díaz, donados por la miento de los muchachos en pista y campo; mientr participación en el evento.

N, participaron en las competencias en New York. A estas competencias entre en representación del Area Metropolitana de Recreación de Levittown, entrega firma Levitt and Sons para el entrena- as que Haydeé recibe una medalla por su

Ut+ mv - CANALIZACIÓNanne pen ant?! PR

7ANSTONCLION

Los señores Julio Castro, Alcalde de Bayamón; presiones con los senadores Acevedo Colón y obras de canalización del río Bayamón.

Quiñones £ Asociados; cambian im- José Arsenio Torres sobre los planos para las

Francisco Lizardi, Secretario de Obras Públi- cas; Miguel A. Quiñones, de la misma firma constructora

CLUB DE DOMINO ENTREGA PREMIOS

En acogedor ambiente de fraternidad, celebró el Club de Dómino Costaneros de Levittown". su comida y entrega de premios el pasado domingo 26 de noviembre en el Centro Cultural de la Primera Sección.

Además del sorteo de regalos entre las esposas y los hijos de los miembros del Club que asistieron al acto se entregaron los trofeos a aquellos jugadores que más se destacaron durante el pasado torneo.

La mejor pareja estuvo integrada por Roberto Meléndez y Gilberto Broceo. El mejor promedio en juegos ganados y perdidos lo ostentó Roberto Meléndez. Y en ese mismo renglón eorrespondieron el segundo, tercero y cuarto lugar a Gilb-rto Brocco. José Luis Salicrup y Julio Díaz respectivamente.

El ganador del Trofeo Levittown Lake por haber logrado el perdidos.

s fue Roberto Meléndez mejor promedio en juegos ganados y

CUMPLEAÑOS

La niñita Enid María González cumplió 6 añitos el día 14 de octubre de 1967. Son sus padres el Sr. Enrique González y la Sra. Manuela Pérez de González. Enid reside Damasco 1065. Asiste al Colegio Católico San Vicente Ferrer en Cataño y está estu- diando el primer grado. Sus padres la festejaron y amiguitos la colmaron de deseamos. en Paseo sus amiguitas y regalos. Que cumplas muchos añitos te

3

El Sr. Francisco Pérez Berrios residente en Paseo Deleite 1104. de Levittown también cumplió años el día 10 de octubre y su aman- tísima esposa la Sra. Rafaela Rivera de Pérez el día 24. de 1967. Por tal motivo hubo una gran fiesta. jearon a su hijo Fco. Pérez Rivera Jr. cibió de abogado. Er de octubre También homenaquien recientemente se re-

Oo En octubre 9, cumplió años el niñito Jaimito Bauz dente en Damasco 1085. F. Kennedy de Lev

á Colón resi- Jaimito asiste a la Escuela Pública John ittown y está cursando el tercer grado.

Jaime Martínez (extrema 124.), secretario del Club, muestra el tro feo que se le concedió por su valiosa cooperación durante el tor neo. Lo acompañan en la foto, de izq. a derecha: José Luis Sali- crup, Carlos de Ecón Ríos, Roberto Meléndez, Gilberto Browo y Julio Díaz.

Hubo un premio especial para Jaime Martínez por su valiosícooperación durante el torneo.

El Club de Dómino Costaneros de Levittown está dando una sima valiosa demostración de su habilidad para representarnos en campeonatos internos y estatales; y al mismo tiempo ofrece a la comunidad un vivo ejemplo de cooperación en el esfuerzo de todos los vecinos por organizar actos, competencias y sanos entretenimientos.

FUNDAN CLUB JUVENIL

...

ESCRIBIRA TEMAS DE ACTUALIDAD

Dentro de poco, LA VOZ DE LEVITTOWN publicará una serie de colaboraciones escritas por el Rev. Edisson H. Osorio, Pastor de la Iglesia Evangélica Luterana de Levittown con el propósito de ayudar a los vecinos en la participación activa de la vida de esta comunidad y orientar, «a todos aquellos que puedan tener dificultades sobre los tópicos y temas de mayor interés en la vida social de nuestros días, Aunque suscritos por el Rev. Osorio los artículos no tendrán matiz religioso, sectarista, sino moral y, por tanto, de interés

para todos los residentes en Levittown sea cual fuere su pensamiento religioso. Entre otros temas, el Rev. Osorio está preparando ¿Qué hacer con un hijo a go-go y rebelde? , Levittown se vuelve ciudad, ¿y nosotros qué?, La infelicidad en el matrimonio, causas y soluciones, Conflictos entre padres e hijos, etc. Asimismo, el Rev. Osorio escribirá sobre aquellos asuntos de interés que le sugieran los lectores, en la Iglesia Evangélica Luterana Reconociliación, de la calle Apolo esquina a Paseo Alegre.

CARMEN NILSA

Bajo los auspicios del Club Exchange de Levittown, que preJosé M. de Celis, y del Club Exchangettes, que dirige la señora María Saavedra, ha quedado organizado un Club Juvenil bajo el nombre de Youth Club de Levittown.

Esta está side civico-social compuesta pur jóvenes de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre 13 y 19 años, quienes en su primera reunión eligieron a la señorita Carmen Nilsa Santiago Presidenta. Carmen Nilsa fue Reina del Carnaval 1967, de Levittown.

agrupación como

Actúa como consejera del Youth Club la señora Raquel de Celis, Past President del Club Exchangettes y esposa del actual presidente del Club Exchange.

Ya la agrupación está trabajando en un magnífico programa cívico y en otro social, en los cuales participarán todos los socios.

REV. OSORIO
colabora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.