La Voz de Levittown (abr. 1968)

Page 1


e Publicado como un servicio a la comunidad por Levitt £ Sons de Puerto Rico, Inc. Circulación 5,000 RETURN REQUESTED: AVENIDA PONCE DE LEON 1610, SANTURCE, P. R. 00909

PRESBITERIANO INAUGURA SALA

El internacionalmente famoso

constructor de viviendas William J. Levitt, presidente de Levitt « Sons, vino expresamente a Puerto Rico para participar en la inauguración de la Sala para Tratamiento de Enfermedades

Coronarias Levitt Foundation en el Hospital Presbiteriano: En la ceremonia también tomaron parte varios oficiales del hospital, miembros del

Durante la reunión anual del Club Exchange de Levittown, el arquitecto David P. C. Chang mostró a los asistentes un plano de las futuras proyecciones de esta comunidad.

EXCHANGE DE LEVITTOWN CELEBRA REUNION ANUAL

En días pasados se celebró en el Merenderv Bacardí la Reunión

Anual del Club Exchange de Le vittown, la cual éoincidió con el 57 Aniversario de Exchange.

a enfermedades cardiovasculares. :.del corazón: y otros datos. de inLa mayoría del personal mé- formación médica. Se ha provisdico y de las enfermeras fue -en- to un equipo de shock eléctritrenada especialmente para tra- co para usarse en coordinación bajar en esta sala de tratamien- con los monitores en caso de to en la Universidad de. Cornell, emergencia. La sala cuenta adeel Hospital «San Vicente y otras: más|con unidades de oxígeno y instituciones de los Estados Uni-- succión y con un sistema especial dos. de iluminación.

El equipo electrónico monitor Todo electrónico mostrará'de una ojeada el ritmo permitirá que .los pacientes puedel pulso del paciente, el latido dan | ser supervisados (Vea INAUGURA Pág. 3)

Gobierno, asi como representantes de la Asóciación del Corazón de Puerto Rico, de la Asociación Médica y continuade la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Esta unidad, la cual ha sido establecida mediante una donación de $75,000 hecha por la Fundación Levitt, situada en el segundo piso del Hospital Presbiteriano y cuenta inicialmente con cuatro camas, aunque está equipada para aumentarse está 4 siete camas si fuera necesario. La Fundación Levitt es una oOrganización sin fines pecuniarios establecida por el conocido constructor de hogares para promover obras filantrópicas y su'aportación al Hospital Presbiteriano

es considerada como una demostración de preocupación por nuestra comunidad. La Junta de Directores del Hospital espera que dicha donación sirva de ejemplo y estímulo a otras empresas del sector privado.

El señor José Manuel de Celis, presidente del Club Exchange de Levittown, dirigió la actividad; el orador de honor por el Club Exchange fue el señor Eddie Jusino, vicepresidente estatal de los Exchange; y la señora Julita Arce Franklin, directora de Relaciones Públicas de Levitt e Sons, tuvo a su cargo la lectura del mensaje del señor Richard P. Bernhard. El Vicepresidente Ejecutivo de Levitt Sons of Puerto Rico, Inc., quien había sido invitado a dirigirse a la matrícula en esa no pudo asistir por encontrarse fuera de la Isla.

El arquitecto?

ocasión, David P. C. los Clubs

Chang, quien representó al señor Bernhard, habló extensamente sobre Levittown, la comúnidad de más rápido desarrollo en Puerto Rico, que ha sido señalada por el señor García Santiago, presidente de la Junta de Planificación, como la futura séptima ciudad más grande de la Isla. Chang contestó las preguntas del público, que en todo momento se mostró muy interesado en el porvenir inmediato de su lugar de residencia.

En esa ocasión, el señor de Celis hizo entrega de una placa de reconocimiento al licenciado Domingo Ríos Román, presidente saliente del Club Exchange y actual Representante a la Cámara. Durante el interesante acto se produjo un amplio cambio de impresiones y saludables discusiones sobre los proyectos a desarrollarse próximamente en esta zona.

Según informó el señor Joseph K. Sumniers. administrador del Hospital Presbiteriano, la nueva Sala para Tratamiento fermedades Coronarias puede operar por sí sola ya que cuenta con un-generador eléctrico de emergencia. Además, será atendida por médicos y enfermeras entrenados especialmente, operando los más modernos aparatos electrónicos en la técnica coronaria.

A invitación del Administrador del Hospital Presbiteriano, el señor William J. Levitt hizo uso de la palabra durante la ceremonia de inauguración. El Presidente de Levitt £ Sons y de la Fundación Levitt expresó que es una responsabilidad de la empresa privada la creación y mantenimiento de facilidades modernas de salud. La empresa privada debe contribuir al bienestar de los pueblos en que se: desenvuelve , manifestó elseñor Levitt.

de En-

Además de salvar a muchas personas, que antes morían debido a enfermedades del corazón, la Unidad de Cuidado Coronario permitirá a médicos y enfermeras adelantar en conocimientos técnicos y aplicar nuevos métodos en favor de los pacientes. Esta unidad podría ayudar a salvar 13 de cada 20 pacientes que antes morían por falta del cuidado especializado que provee este equipo. Como se: sabe, la mitad de las muertes que actualmente ocurren en Puerto Rico se deben

Mientras el señor Bill Levitt sostiene la simbólica cinta, la señora Joan Bernhard procede a cortarla para dejar inaugurada la Sala de Cuidado Coronario donada al Hospital Presbiteriano por la Fundación Levitt. Detrás aparece, entre otros, el Reverendo Dr. Angel Seda, Joseph Summers, Dick Bernhard, Arthur Oetting, presidente de la Junta de Directores del Hospital Presbiteriano de la Comunidad; Dr. Carlos E. Bertrán, director de la Unidad de Cuidado -Coronario; y el Dr. Andrés Salazar, de la Facultad Médica del Hospital.

este: equipo

Y ARTISTA

Hay quienes gustan de coleccionar figuras, monedas, sellos, etc., pero a la señora Cecilia Cruzde León le ha dado por hacerse de una rara colección de botellas. Y no de botellas finas y costosas sino de botellas vacías que, en lugar de botarlas, las ha pintado y adornado con cierto gusto artistico. Esta ama de casa es la esnosa de Carlos de León Ríos, presidente de la Asociación Recreativa de la Primera Sección y residente en la Calle Marginal Núm. 3623. La hija de ambos es S. M. Marily 1, Reina del Carnaval de Levittown.

La original colección de doña Cecilia está compuesta por boteMas de clorox, aceite vegetal, sirop para pancakes, loción, perfumes, shampú, líquido para fre-gar, loción ondulante, cerveza, vinagre, en fín, todo envase va-

ycío se convierte en sus manos en un bello objeto de arte para su exhibición casera. Y, como si ello fuera poco, también confecciona otras cosas igualmente novedosas. Entre sus trabajos se destacan las carteras, fabricadas y dedecoradas por ella misma con verdadera ingeniosidad. Pero además hay otras cosas muy originales ya que, como ella orgullosamente expresa, está acostumbrada a sacarle provecho a todo artículo desechable. Por ejemplo, Cecilia hace ceniceros con latitas de salchichas vacías, cigarrilleras con latitas de sardinas, floreros confeccionados con cajas de cartón para huevos, pantallas y collares de diferentes materiales, y en las pasadas Navidades puso frente a su resi- dencia un adorno alegórico que llamó mucho la atención de sus

Y,-

Cualquier rincón del hogar de doña Cecilia luce así: alegre, lleno de. cosas curiosas y bellas, por ella misma... que han sido confeccionadas

SUBASTAN CANALIZACIONPRIMERA RIO

El Departamento de - Obras Públicas ha anunciado la subasta de la primera etapa de las obras para el control de inundaciones del Río Bayamón. Según se informó, luego de cumplimen- tados los requisitos de la subasta se espera que la obra de construcción comience en junio de este mismo año.

vecinos: un lechoncito- iluminado hecho con potes vacíos de clorox

Toda la casa de doña Cecilia está llena de estos agradables detalles artísticos pero lo que más llama la atención es su co- cina. Todos los utensilios eléctricos tostadora, licuadora, ba- tidora, etc. están cubiertos con un fino forro de tela de hilo anaranjada, con un adorno verde nilo en el centro, El pote que contiene el líquido de fregar está adornado con una rosa pinta- da. Y la esponja para fregar es- tá guardada en una pequeña bo- tella de clorox vacía y dispuesta en la siguiente forma: al fren- te tiene un hueco para guardar la esponja; está toda pintada de anaranjado y con tiritas verdes simulando un rostro sonriente; y el sombrero es otra esponja en forma de flor.

Sin lugar a dudas, la señora Cruz de León posee el maravillo- so don de saber adornar su hogar haciendo obras de arte de las cosas más sencillas, de esos mismos artículos que otros echamos a zafacón.

¿POR QUE TODOS MIRAN HACIA LEVITTOWN?

Hace una semanas, el Vicepresidente Ejecuti- vo de Levitt Sons of Puerto Rico, Inc., señor Richard P. Bernhard, explicó las numerosas ra- zones que han convertido a Levittown en una urbanización modelo, en una comunida: ¡ue atrae la mirada de todo el mundo.

En un mensaje enviado a la matricula del Club Exchange de Levittown, el señor Bernhard informó además que casi todas las semanas su oficina recibe peticiones de agencias guberna- mentales, tanto insulares como federales, así como del Departamento de Estado, de la Junta de Planificación, el FHA, la CRUV y otros or- ganismos para que dignatarios y planificadores, economistas, constructores, arquitectos y oficia- les del gobierno puedan conocer de cerca los pro- gresos de esta moderna ciudad.

Recientemente expresó Bernhard hemos tenido visitantes de casi todos los países de Amé- rica Latina y muchos procedentes de las nuevas naciones independientes de. Africa y del Lejano Oriente. Esto nos produce una gran satisfacción . ¿Por qué vienen ellos a Levittown? El señor Bernhard manifestó que por la sencilla razón de que el tamaño, localización y estructura de Levittown han permitido a nuestros arquitectos e ingenieros incluir en el plan principal de la comunidad todos los factores vitales que debe reunir el lugar que buscamos para vivir; alrededores saludables, facilidades recreativas, organizaciones cívicas, escuelas, iglesias, facilidades comerciales y...

A continuación, el Vicepresidente Ejecutivo de la firma Levitt Sons of Puerto Rico Inc., se refirió a otro importante factor en el desarrollo de Levittown, el alto espiritu de comunidad que han venido experimentando los leviteños, algo sin precedentes en otras urbanizaciones de Puer- to Rico. El sentido de responsabilidad ciudada- na nunca debe ser subestimado. Los ingenieros

pueden trazar calles, parques, áreas de recreo Y centros comerciales pero... son los líderes de la comunidad, los padres interesados y la juventud llena de anhelos, los pulmones por medio de los cuales respira el organismo . Dijo el señor Bernhard que en Levitt Sons nos sentimos muy orgullosos por el éxito que han obtenido todas las organizaciones cívicas que hemos auspiciado desde que nació Levittown, En los últimos tres años y medio han florecido y continúan en desarrollo, han asumido posicio- nes de autoridad y han jugado un papel impor- tante en el desenvolvimiento de la naturaleza de la comunidad , A medida que la comunidad nuestra vaya creciendo, estas responsabilidades serán aún ma- yores y todos log líderes deberán conocer que ellos tienen dentro de su mundo de actividades no solamente el derecho sino también la obliga- ción de usar sus posiciones claves como influen- cia para mantener a Levittown como la primera comunidad progresista de América Latina , se- ñaló el señor Bernhard.

Decimos que Levittown es hoy una vitrina al mundo y estamos seguros que al correr del tiempo será aún objeto de mayor atención. Nuestra reciente fusión con la ITT. continuó diciendo nos dará más oportunidades de am- pliar nuestras operaciones a través de Sud y Centroamérica, y quizás a través de todo el mundo .

Para terminar su exposición ante el Club Exchange de Levittown, Richard P. Bernhard in- dicó que no hay duda de que nuestras operacio- nes en Puerto Rico servirán como modelo en el adiestramiento de nuevo personal para el desa- rrello de proyectos de viviendas y como área pi- loto en técnicas de arquitectura y construcción que, en el futuro, ayudará a proveer mejores casas en log modernos vecindarios de los nuevos pueblos que surjan.

ETAPABAYAMON

A 1

FRANCISCO LIZARDI

Secretario de Obras. Públicas

> Ex Como se sabe, la firma Levitt Sons of Puerto Rico Inc., fue la primera en ofrecer su contribución para el desarrollo de es- te importante proyecto, comprometiéndose con más de un millón de dólares para la canalización del Río Bayamón. Además, fue por iniciativa de Levitt que el Presidente de la Junta de Pla- nificación coordinó con: las agencias de gobierno correspondientes el establecimiento del programa que hará posible convertir en realidad este proyecto, Una vez concluída la canaliza- ción se estima que se podrán ha- bilitar para usos urbanos cerca de 4,000 cuerdas en la planicie inundable del Río Bayamón y los terrenos 'adyacentes a Cataño. Esta primera etapa incluye la contrucción de un canal ex de forma trapezoidal desde la Carretera PR-2 hasta la Bahía de Boca Vieja; un tramo de canal local de 400 metros de largo para conectar el cauce existente del Río Bayamón con la Bahía Boca Vieja y tres espolones en la desembocadura de ambos ca: nales. El proyecto a subastarse incluye además la relocalización de las torres y líneas de transmisión de la Autoridad de Fuentes Administración de Terrenos.

Fluviales así como la relocaliza- ción de tuberías de aguas y sa- nitarias de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Para la realización de este proyecto, la Autoridad de Carre- teras construirá sobre ambos ca- nales en la Carretera PR-165, que conduce de Cataño. a Dora- do, un puente sobre el Canal Ex- preso en el desvío de Bayamón que sustituirá a la Carretera PR-167 de Bayamón a Cataño, asi como la construcción de un nuevo puente y ampliación del existente en la Carretera PR:2. El ¡Canal Expreso, de 7.3 ki- lómetros de longitud y 100 me- tros de ancho en su fondo, ten- drá diques a ambos lados. Su función será la de recoger las aguas del río Bayamón' al sur de ¡lla Carretera PR-2 y desca'-garlas directamente al mar. Las aguas procedentes del río Hondo, de la quebradá Santa Catalina y de. otros tributarios fluirán por el cauce existente del ¡río Bayamón descargando al mar por el tramo del Canal Locala construirse como parte de este proyecto.Para recoger las aguas al este del Canal Expreso se construirá un canal provisional que sustituirá al Caño de Aguas Frías existente, el cual descarga.en la parte del río Bayamón que| desemboca en Palo Seco. El financiamiento para estas obras proviene de fondos aportados| por el Municipio de Bayamón, empresas privadas y el Estado Lilre Asociado de Puerto Rico. Su costo se estima ascenderá a cerca de $86 millones. sin incluir los puentes mencionados ni la adquisición de los terrenos. La adquisición de la servidumbre de paso para este proyecto la está realizando con sus fondos la

El Dr. Carlos E. Bertrán, en el centro, Director de la Unidad de Cuidado Coronario, explica al señor Levitt todo lo concerniente a la parte técnica envuelta en e funcionamiento de este equipo electrónico. A la derecha aparece el Dr. Dwight Santiago Stenv- enson, Director del Departamento de Cardiología del Hospital Presbiteriano de la Comunidad. La estudiante de enfermera señorita Ida Gladys Aponte actuó como paciente durante la demostración.

INAUGURA (Viene de la Pág. 1) mente por cardioscopios y electrocardiógrafos. La estación cen- tral del monitor está situada de manera que todas las camas sean visibles a las enfermeras en servicio, haciendo posible la acción inmediata del equipo médico en caso de emergencia. La unidad será supervisada por el Comité de Cuidado Coronario del Departamento de Medicina del Hospital Presbiteriano, compuesto por los doctores Dwight Santiago Stevenson, jefe

del |Departamento de Medicina, Andrés Salazar, Alfonso Zerbi y Carlos Bertrán, quien dirigirá la misma. El doctor Rafael Sánchez Valentín será el médico de la facultad del hospital asignado a la unidad.

El Presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico, doctor José Alvarez de Choudens, expresó que esta unidad representa-un gran adelanto para los servicios coronarios en Puerto Rico.

Sociales

NOMBRAMIENTO

La señora Carmen Dolores Seijo, residente en la calle Dársenas Núm. 1746, ha sido nombrada .ecretaria Ejecutiva y Ajustador de Seguros de la firma Crum Forster Group, la cual abrió su oficina en Puerto tico el pasado mes de enero. Doña Carmen posee Licencia de Ajustador de Seguros y una vasta experiencia en dicho negocio. Reside en Levittown desde hace tres años junto a su hija Linda, de 8 años de edad, aventajada estudiante de la Escuela John F. Kennedy.

NACIMIENTO

Los esposos

Ramón Antonio Martinez y Julie Ortiz de Martinez anuncian el nacimiento de su tercer hijo. Fl precioso bebé llama hacer compañía a sus hermanitos

(qUue se Tonio viene a Rolando. Todos viven en la calle Adonis Núm. 2743 de Norma y la Segunda Sección de Levittown.

BAUTIZO

El pasado Domingo de Pascua recibió las aguas bautismales el ¡La oficiada por el

INSTALAN El

Durante la celebración del seniño Tonio Martínez Or ceremonia fue a gundo aniversario del Club Exchange de sittown. llevada a Alpha 3eta Chi en Guaynalo, se procabo en Praternidad omar el juramento para Youth Club 2pación del comunidad. Esta organización juvenil, que preside la señorita Carmen Nilsa Naty residentes, en el Paseo Núm. 140%, 27 miembros entre antiago, hija de Angel y cuenta con las edades de l5 a 20 años. Los jóvenes se prolevar a cabo Numerosas labores cívicas yo sociales, entre a donación la Escuela

Durante «1 prúxtmo $e celebrar Reinado de Mayo del Youth Club, el cual prometeo quedas rmuv Jueldo Esto se debe a que el grupo esta reciEn los bellos ahededores del Levittonn, se Club Walter para esta fotografia. Batisti Hector .

El pasado 23 de febrero ha de ser inolvidable para los le- viteños ya que marcó el inicio de nuestro Carnaval. Esa noche, por primera vez, se coronó a una Reina de Carnaval de la Primera Sección en representación de toda la comunidad de Levittown. Con tal motivo se celebró una gran actividad llena de colorido y alegría que comenzó a las 8 de la noche con un desfile de bellas jovencitoda la urbanización. Cada sección entas que recorrieron vió su representante, siendo la señorita Gloria Claudio la de la Primera Sección. Las Padre Roberto de la Parroquia Católica Espíritu Santo de Levittown. Los padrinos, José B. Martinez Montes y Rosita Ortiz de Bobé, anfitriohes en compañía de los padres sirvieron de del infante. Estos son Ramón Antonio Julie de Martinez, residentes en el número 2743 de la calle Adonis.

YOUTH CLUB

biendo aliento de la población leMartinez y viteña, que se siente orgullosa de que sus integrantes estén sirviendo de ejemplo para el resto de la juventud de Puerto Rico.

LEVITTOWN TAMBIEN TUVO SU REINA

lindas damitas Lisa Cruz, na Edda Martin y Lesbia Desardén representaron a la Asociación Recreativa de la Segunda Sección, que preside el señor José Luis Escalera. La Tercera Sección estuvo representadada por las encantadoras señoritas Irma Torres y Rita Larred. Y en nombre de Levittown Lakes desfiló la señorita Alice Almodóvar, acompañada por el joven Richard Alvarez. Las señoritas Blanca Cortés, Dorothy y Christine Erwine, fueron las representantes de las Niñas Escuchas, Tropa 506 de Levittown. Por su parte, el Club de Dominó tuvo en Aida Gloria Rosa una

belleza de Su Marilv 1, Majestad joven Carlos Vicenty Allende. Nuestra Reina del Carnaval. quien es hija del señor Carlos de León y Cecilia Cruz de León, residentes en la calle Núm. 3623, lucía bellísima en su traje blanco estilo imperio.

escoltada por el Marginal

S. M. Marilyn 1 fue coronada por las señoritas Aida Gloria Rosa y Margarita Hernández, y

atractiva después - pronunció ante la concurrencia que presenció la ceremonia un cariñoso y sincero mensaje, exhortando a todos sus súbditos a trabajar unidos por el bien de la comunidad. La coronación fue precedida por un baile llevado a cab» en el Centro Cultural de la Primera Sección. Para el

bella participante; el Club de Karate envió a la joven Myr- próximo año, los na Alvarez; y la Escuela Ma- j £ leviteños volverán a elegir ria Libertad Gómez a la agra- . / una Reina de Levittown-Levit 7 e ciada Carmen Iris Hernández. E town Lakes y celebrar jubilo- £ Por último, entre los entu- 57 sus uno de los carnavales que siastas aplausos de sus súb- podría llegar a ser el mejor de Puerto Rico. u/ ditos, hizo su entrada la sere- IS BN h

LEVITT £ SONS PARTICIPO A MUÑOZ MARIN

E FTE o,

obtenido el primer concurso nacional

La actividad de instalación resultó extraordinaria ya que durante lu misma la señorita Nilsa Santiago, presidenta del Youth Club , hizo entrega de una placa de reconocimiento a la señora Raquel de Celis por su labor en la organización del mencionado club. Por su parte, el señor José Manuel de Celis, presidente del Club Exchange, entregó una placa, un regalo y un diploma Harold Medica, estudiante sobresaliente de la Escuela Juhn F. Kennedy, por haber premio del One Nation Under God" que auspicia dicha organización. al joven

Pabellón, junto al Lago de 8 reunieron algunos de los miembros del Youth Aparecen. de izquierda a derecha, Aicea, Rosaline Ann Merrow, Car- men Nilsa Santiágo (president) Tvelisse Santiago, Valerie Be- Datlores,. Yolanda Valentín, Sentadas: Salí Abonte. Svikia Nieves, elo señor Jose Manuel De Celis, Angel Santiago y residente del Club Exchange. Wrana. Sandra Camacho, Rosa Alicea Wanda

La firma Levitt £ Sons of Puerto Rico Inc. se unió al banquete homen do 23 de marzo en honor a don Luis Muñoz Marín, Puerto Rico Sheraton junto a amigos y relacionados. En la foto que publicamos aparecen en una de las mesas, de izquierda « derecha, Emille T. Franklin, Eduardo Franklin Arce, de la firma de abogados O'Neill £ Borges: Julita Arce Franklin y Donald Edwards, de Leviu *< Sons of Puerto Rico, Inc., Joan Edwards; Luis P. Rodriguez, de la firma Basora Rodríguez, y Jaccqueline Pagán de Rodríguez; Leonor G. de Negrón y Luis Negrón Zavas, de la Junta de Planes. aje celebrado el pasa- haciendo acto de presencia en el Hotel

1d iii

El homenajeado, senador Luis Muñoz Marín, hizo uso de la palabra para agradecer el ban- quete en su honor. Al frente, entre los que ocuparon la mesa presidencial de los actos celebrados en el Hotel Sheraton, se destacan los legisladores Josefina O. de Battle y Sigfredo Vélez; la señora Clara Luz V. de Quiñones el licenciado Samuel R. Quiñones, presidente del Senado; la señora Carmen de Font Saldaña Jorge Font Saldaña, Secretario de Hacienda: y Raúl Gándara, organizador del homenaje a Muñoz Marín.

A AS METIA

El pasado 16 de abril se llevó a efecto en el Coliseo de Levittown la entrega de uniformes a los padres de los niños pertenecientes a las Pequeñas Ligas de esta comunidad. Durante la bonita ceremonia a la cual los muchachos acudieron acompañados por sus familiares se hizo la presentación de la Directiva de las Pequeñas Ligas al númeroso público asistente. También se hizo

Las Pequeñas Ligas de Levittown están integradas por 120 niños entre las edades de 9 a 12 años. Hasta ahora se han organizado ocho equipos, los cuales están auspiciados por las firmas Carrero Tristani, Orbit International, Inc., International General Electric Puerto Rico., Insular Construction Corporation, Lock Joint Pipe Co. of Puerto Rico, Caribe Lumber Trading una amplia explicación del programa que seguirá esta organización. Corporation, Pittsburgh Plate Glass y Chapter Terra Company Inc.

Algunos de los miembros de la Directiva de las Pequeñas Ligas de Levittown aparecen en la presente foto, tomada durante la entrega de los uniformes para los jugadores. Son, de izquierda a derecha, José Luis Escalera, Director de Torneos; Andrés Ocasio, Player Agent; Carmelo Marrero Rivas, Vocal; Víctor Alonso, Tesorero; Emilio Marzán, Vicepresidente; Pablo Rivera, Secretario; José Luis Marzán, Vocal; John Kientz, Vocal; y Rafael Rivera Pizarro, Vocal.

NAUTAS DE LEVITTOWN LOS MATOS

La foto capta el instante en que el señor Carlos González, a la izquierda, representante de Orbit International, hacía entrega del correspondiente uniforme al señor Hirám Oyola, Manager del Equipo Orbit, durante la ceremonia llevada a cabo en el Coliseo.

Estos son algunos de los peloteritos y demás personas que asis- tieron a la ceremonia de entrega de uniformes de las Pequeñas Ligas de Levittown, celebrada el pasado 16 de abril en el Coliseo.

expertos nautas y ganadores de trofeos.

Juan Alberto reside en Levittown desde hace tres años. Vive en la calle Atenas No. 2098 junto a su esposa Hilda y sus cuatro hijos: Juan, de 18 años; Hilda. de 17; Enrique, de 15; y Sue, de 12. Ahí en su hogar es que guarda sus trofeos y cuando se refiere a ellos y a sus aventuras marinas suele decir: Los lagos de Levittoien son maravillosos; vivir en Levittown es para mi la fecilidad más grande .

El señor Juan Alberto Matos es otro entusiasta del mar. Hasta ahora ha ganado nueve trofeos de importancia en regatas celebradas en Fajardo, Cataño. Boquerón, Aguadilla, en el Hotel Dorado y en Torneos de Pesca en je que rodea esa parte de nuestra comunidad. El señor Matos pertenece a la matrícula del Club Náutico de Cataño y a la Tropa Sea Explorers. Cuando alguien le pregunta desde cuando es aficionado a la Cataño. Y está muy orgulloso navegación, responde sonriente: de todos ellos... Desde toda la vida; el mar Y yo Su hija Hilda siempre explica somos íntimos amigos . Y ahora que esta afición de su padre por el mar posiblemente se deba al parece que también sus hijos lo son pues Juan Jr. y Enrique son hecho de que nació el 24 de junio, Día de San Juan. Pero lo cierto es que no pasa ni un solo fin de semana sin que Juan Alberto y sus hijos varones paseen en sus preciados botes Scou. Algunas veces, para estar mucho más tiempo junto al agua, los Matos acampán en la misma orilla de los lagos de Levittown, donde continuamente Ahí se pasan horas y horas paseando en bote, la barbacoa, navegan. cocinando a nadando, pescando o simplemente contemplando el bellísimo paisa-

Escena como ésta suele repetirse cada fin de semana, cuan- do el señor Juan Alberto Ma- tos y tres de sus hijos disfrutan de un paseo por los apacibles: lagos de Levittown en sus bo- tes Scou. De izquierda a dere- cha: Hilda, de 17 años; Enri-* que, de 15; Sue, de 12; y el señor Matos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.