La Razón (15 oct. 1874)

Page 1

AS A A Pa Pe

Un ia Un

A

O

o A

Loro

9

+9)

ESA

O

A

y

PA L

| sos

s 4 proción convencionales,

Losanuncios Los O

da esidl ó

centavos por eada tres líneas: los comun:

6: remitidos que nO sóan | de ps

le dad

caido

Tías de desanimucion: algunos telégramas que á continuacion in- "se han entregado y se dice que sertammos. po sido Net ra Oár-

yr peor

le plona.

.

.

heredero de las cuatro ramas de la

familia

Borbon

y del

trono* de

Francia. $ en Alcoy -de

“se súpóne

e

Los carlistas

han sido

Alicante.

han

derrotados en Vizcaya de ellos se

nes son

provincia

Tambien

y muchos

«

operaciones

empr endidas

por

para los carlistas. -]

propiedad

cia al pié de la tuna, custodianda

que los cañp-

su sueño, temblando

el

á

Pamplona, el resultado del primer

o

Oambios sin variacion.

:

ral Serrano el título de

te del Poder Ejecutivo. Uro

volvió á tomar la ofensiva dispery

en

A

otras

El rio Segre ha salido de madre

Ey

del mal”,

en Tarrega de múchas

ocasion

de

El duque de la] Torre está man«dandosel ejército, del Centro, y el al general Payi4.

diario de Carácas,'en

Cárlos

años,

y á su padre,

y

hiena,

el que á la

forinaban un

no fué tan

+

el:

lúgubre con-.

q pao

interés

público

se'.re-

Este resultado nó nos sorprende,

porque lo preveíamos, ni puede en-

tibiar el entusiasmo de los imiciadores del pensamiento, ni mucho ménos

ejércer

infinencia sobre el

éxito final de la

empresa,

porque

“sabemos la poca, iniciativa, la nin-

una costumbre, la apatía. prover-

-bial de nuestra

ráza y las dificul-

fadék con que tiene de luchar toda

se dice

se lo oculto mos, —nuestra alúm a.es-. |

que Rusia piensa entablar négocia-

An

ciones con el Gobierno de Serrano.

de la ira!

barbárie está ES

El Post, (periódico de Lóndres)

pe la

-si nose

ho0gar, y azota. nuestra sensib,

insulta, huestra ci

para 1

tudos los.

a

odioso. ¿Soubró que

hay estudio*posible sin: da dispuesta, ni yoluntad * dispues

ociedad, se desliza. hasta el seno

ha sabido que de Birminghan salen casi semanalmente actora tone

téres de

. al Pe

O

eye y sencillauiente los fúndagenerales. de

la empresa,

ió pelas al acto, con los poconcurrentes que habia, bajo la

presidencia del Sr.*D. José Miret,

3%

3, ¡Segun un Adepadks de

no.|

autores d

brutalida

de la reunio la

uóstro no E

Arquitecto, é Ingeniero

1 del proyecto), tomó.

crlis la. razon: y los EN a E “tentes para todo progreso inte So

LeEnd en lo mas pe es n.lo mas puro, lo mas inocente,

objeto was precioso de la fami-

Sat

La barbárie no quiere irse. He a

lía, que es á. su vez el asuíto pre-

Pulsada de las instituciones quiere refugiarse enla práctica, y deflen=

lilecto de lá elevada traúsforma-

A

On que pc

el mundo el” de su último atrincheramiento con e <r isEn -Semacidad desesperada. -

LAR

¿Con que habrá venido lá idoa '

npre radiante que | liberal rej avenéciendo las socieda9 nuestra frondos, aboliendo la impiedad de los instintos ferogfjs, aboliendo

) 1 primaveral « e: refresca deliciosa-

el sn=

-plicio, abolienflo el totmiento pata «mente el clima del hogar; esa cria-. - los hombres, duleicando la pena-

“el E

de todos los

lidad, humavizando

rgumento de todos los

3

- garantizan

> batrifioros, detidos los dolares, de

las humillaciones y. de. los tormén-

- tosen el seno dela vida. Puto

|

Je

pi

Eq de salir de la casa de sus pa- | co para quien 1

los códigos,

debilidad del aud de

la

mugor,—=

el Úúvico.

es-

cion, el adexisjela tortura, el

Be

Junta

la formacion

Iniciadora,

de

una

encargada

de

gestionar la suscricion de acciones,

eleccion de solar, y de formular los reglamentos de la asociacion, propuesta

que fué ¡aprobada en todas

sus partes, nombrándose

á

los

se-

ñores siguientes; Don Bstéban Nadal, D. Manuel

M. Fajardo,

Prats,

Pedro de Nieva,

ge,

D.

a

D. Rafael Bello, D. D. Juan A. Mon-

D. B. Tió Segarra,

D.

Pablo

Miranda, D. Santiago Blanch, D. Pedro

D. Alfredo

D.

Miret, D. Tomás Vargas

Bravo;

Cristy,

Tolosa, D. Ricardo

Na-

y D. Luis

dándose por: terminado el

acto. Muchos de los concurrentes

bieron al palco escénico jeto de examinar los

su-

con el o)-

planos y

] cliada del proyectado edificio,

fa-

de

que quedaron sumamelite compla-

cidos.

' Teriéemos entendido qué son ya

várias

las

acciones

suscritas

en.

efectivo y muclias mas las tomadas:en materiales para la obra; notándose un decidido entusiasmo .en todos. La comision imicladora se reunió ayer miércoles en el Salon Con|] sistorial para dar comienzo -á su ' cometido, y

si el

entusiasmo

decae, si todos quieren

no

contribuir

corl su pequeño contingente,

si to-

las bases do la Asocis «locucion que taz satisfacer

la naturaleza

lasdee

tod

ed

del que n

la |

un onlidord 'feátro, digrio de su

cultura y progreso material y conáblico de esta Villa. .

y

ornato

APTA

pre nos desia

ún amigo

ne de liniacion

- Expuso, con a

condiciones. -

en la poblacion

elleza tribuyendo á la. bellez

Central de Paris,

desarrolló la idea y

a

cúrrentées

proyecto, el niotivo +| _ yecto, pudremos - cir que, tenemos

ero D. Enrique

inspira antes As:

poderoso medio. Tertiiinó su breve alocucion proponiendo á los con-

muestran el. formal" y decidido “exponiendo ntro. particular amigo dos " empeño de los iniciadores del proels r. + Tolosa (D. Pedro), uno de. muy en breve de-

Í bra y en claros y

o ry el encarnizami

ño ver todavia en Puerto-Rico una

dal, D. Enrique Berrocal, D. Josá

al

pl e > mientos

“cuente en el eorazon: pe todos «Es inaudito! Casi no escribe la _hombres. : pluma porque nuestra mano está. El éxito es imposible de de trémula de indignación. a í instruccion se Sépalo el que nos lea, porqune io de los ni :0 cod reviste, á los

:

así á

cuanto

fiere.

buscando

py: ruspfrod

causa,

nacionales como 4 extrangeros, el

Rafael Bofill,

y Niel sentimiento dela humani- | io el objeto final era purá y dad, nbel interés. del éxito, nta] sexclusivaniente lanzar la idea á los según nuestra muuera de ver, que |. Causa. dela liber Vie de la publicidad y exponer tadeg Mp ANodlod

el aparocido enel periódico * 4 que al principio nO reforimoss E 38 e

-estrañleza que á todos

rar con marcada indiferencia "todo

. armonía con el espírita tulo

- de

Los irubitantes de Bayona rebusan vender carbon para los cañoneros alemanes. Dichos cañoneros no irán á Bayona como pensaban. por motivos de prudencia.

das de he

cinco

|

concurrencia

culista en consideraciones -más en.

.

Londor Nes.

madre

habiamos anunciado,

de

azotes de una paleta descomunal, llamando en voz angustiosa á su

prover-

reunion que

cierto qe convertia en infierno de | «idea, que sé desvía un tanto de la vez que condena el castigo Corpo=.«¡horrores el templ o de la instruo- «senda conocida y trillada quúesiguen ral en las escuelas, entra el: arti- Con. co asuntos de nuestro pais: 0

Habana 3 de Oytubre Dn un acuerdo del ministerio francés se

Berlin del

en el conocido

efecto la

cara cayós

—trémulo, espantado, casi horrible de desesperación, recibia en sus pobrés manecitas los lúgubres

sabiduría

-tarde, tuvo

obra, La

nos párrafos de un escrito titulado silbo fúnebre de la palm que “Barbarie”, que leemos en “La | Corfab a el alre con un encono de Opinion Nacional” número 1635, |

El oro 8£”

la frontera.

la

las dos de la

numerosa como hubiera sido de searse, dbido en parte :á ser dia de despacho de la cor respondencia para Europa, y al mal hábito inveterada en nuestra sociedad de mi-

y

Se esperan dentro de una semana siete vaporesde guerra isas en Santander,

ld

toda

corriente, 4

acciones,que ha de llevar á cabo la

auxilio eon sus ajos estraviados, Con el objeto de presentar á:. El estertor de los que le habián rfuestros lectores la faz dpnuesta de ¿precedido en ese “patíb alo de la cuestion, vamos á insertar algú-| fancia, los presentes alaridos la in-

>

retire inruediatamente

uno de ellos, —tendrá

del

de un Teatro en esta Villa y.las bases generales de la Oom pañia por

han

| dedos corrian arroyos de lágrimas:

entra.”

reemplazado

ha intimado á la Spa. de D

se ensalzaba

bio que dice, “La letra, eon sangre

rán en breve á Laguardia.

Oro 84.

el que

manifiesto

encertada

Las fuerzas del Gobierno ataca-

que se

en

Pero no

á al-

á “través

zado en nuestros dias y la natural

4

_párá exponer al público el proyecto

dolorosamente nuestra

con las tanos,

educandos, pretendiendo así poner

muchos da—

ños en otros Ingar ha

que

sensibilidad al pasar frente

AA

la añeja costumbre, seguida hasta hace poco en las escuelas, de imponer un castigo corporal á los

la inunda-"

cion haya ocasiongelo

general Jovellar

sorprendido

tículo bajo el epígrafe.de “La raiz

destruyendo 200 casas y causando la pérdida

Erdomingo 11

guys escuela de primeras Jabra; hace mucho tiempo, apareció | - de fiviuos el pasoE en un periódico de la Isla un ar? sullozaban de pi bierta la

Rusia ¿ D. Cárlos.

vidas. Es

AA

doforiaturs,

á la

, formacion de la compañía anónima para llevará efecto la obra, expuso

PROYECTO DE TEATRO.

No

partes lá existencia de cuartas cordiales dirigidas por el emperador de

lamentos

EL REVES DE LA MEDALLA.

sando varias baterías carlistas pero no logró seguir su ventaja.

Se uiega en Berlin

q. dascar?

Todavia están resonando en nuestros vidos golpes bestiales y.

89.

el Sr. Berrocal

la simple deposicion. Inhabili- + sola obra, una sola industria, [honFosa escepcioón hecha de la nueva tacion perpétua y vergiúenza po: blica!” E Enmipresa de Gas de esta Villa y la inpa= de Ponce], llevada á cabo por taú po A

que la ley le encar ga de educar en los sentimientos de la dignidad y del decoro?

Presiden-

hecho.

luego

las portentosas obras que ha reali-

- Un ejemplar, por Dios! un ejem-plar, y está tudo

del

las vemtajas de la asociacion para todos los fines de la vida humana,

Guerra á la Edad Media! : e

leve sinsabor?

-—licadezay sin honor,

Ambos ministros dieron al gene-

do dia la artillería del Gobierno ganó la ventaja causando grándes perdidas á los carlistas. Moriones N

de todd

de

que acusen á primera vista el eto á que se lé destina. Refirién-

de

hijos! á los enemigos de la,

_Civilizagiony de la humanidad!

¿Será para Conservarle su presa.

:

>

seyeras á los enemigos de

pios

del Gobierno | ¿y aceptando el ¡insomnio para li-

ciales.

|

dia de pelea era indeciso; el segun-

;

á los ruidos,

inme-

sinembargo

edificio, en la decoracion interior ' y en su fachada las condiciones de

Palicontado bibáriel

| Es

tratando

| conservar en +la distribúcion

di

HR

ld. 7.—bLbos nuevos ministros : “todo el peso de un odio inesplicaFrancés é Inglés en Madrid preble, de una ira vil y ruin, sobre el sentaron el sábado sus creden= ser delicado, inofensivo y débil

las -

general Moriones para socorrer

«ble imperio de losa FP

ja vienen

después como consecuencia

diata,

siempre—para siempre—el «horri-

entonces.

- España protesta contra el con | á los verdúgos, para darle alimentrabando de armas por mar, $0 á esas fieras sin- corazon, sin de-

pi-

30 —Hendayo. —En

sean

terra para componer,

diéndo amnistía, El oro $8, Habana

qué lo Heyamos

qué consumesu! madre la.

ong que

Español y que los lleva á Fosa

sido

están entregando

¡Para

-

El Capitan afirma

batidos

y en Villena,

paz,

do trece cañones

La sencil

mano estraña y brutal, e, aje 4

. Ha llegado á ¡Sligo [en anda ? en nuestros bra poniéndolo al. sel vapor “Juai' "trayendo á su borabrigo de todos los os peligros)

D. Cárlos ha sido reconocido como

que la empresa sea temunerador A.

, belleza, le robe su alegría, maf : - La Direccion denstracelon peite su aurora y maltrate cruelmente ' - maria, el Inspector de escuelas, la | su cuerpo ' delicado_con la infamia policía; este-es asunto de policía; - del nia la doloros ;oi, todos deben cooperar á que queden | dela diciplias poe desarraigado -de una ves para

dido:

Vinenyae exige e

Un despacho ENE niega que

0ón , prelorenta opidiado, si se quiere

una amones

te por este puerto, ha traido los

E

y

mE

-

ha AS

...: se gobrarán á 5 centavo:

on

á3 "rAr ees2. 0to ha 58riado al ofi que subirá” eternamente á ñ los carlistas piensan cogerle y tal y de uñcaa lorsodeli-|o su cadalso? vapor qu lentes? de | _silarle:si cruza la Frontera...á i Zz A 4 los maestros is Los carlistas empiezan á: dar se- y (e Bo Cuba 10 el 12 del corrienparas. son la víctima yde | -guo régimen: el que no se incrusta ,

— ISLBGRAMAS-

AAA

cents:

la Isla se remite franco de porte.

Para

E

>

pg

citen

Hasta cincoo final de iinspresión 4 reales fuertes, y excediendo s 5 centa

Y

33), 3.2

Sar

r

Un número suelto 0

Lea

A

RAR

ErimestrO

A

rro

Un ROMEOSÍTO Un

>

Xi

in-

A

Do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.