a
_Pintop ICO POLIT! 00 Ln ERA
Ai
ENT.
eii
+
dio
porron»
obre
da NE
Al
cerrar miSia
- corres-
Abuiiarrd,
'
75
$
Íwo 64;
_MAYAGUÍ
am
¿o
$e
ue debia ser eje Tel movimiento,
ol
úl carro,
línea.—Pago anticipado.
mi'
8
Faltas, sin embargo, dé comproba-
cion
oficial y. dada su innegable
trascendencia, no me pareció pradenté comunicarlás
«de
La Razon,
á-lós lectores
esperaudóo á que,
«de sér exactas, como lo
pega fiar
"188
trasmitiese el
Gobi o AE que,
vista
misimo
la actual si-
> fuaciongde la prensa, nó soy yo quienquiera crear dificultades y t:oph;=0s al úuico periódico liberal
que en Puerto-Rico se mantiene
firme y en pié. Hombre de inora-
lidad y de frio raciocinio,
no óiio
á ñádie ahsolutamiénte; pero hd
poco
gustó de
tam-
proporcionar,
mis inadvertencias,
con
satisfacciones
á los advérsariós
políticos.
Báús-
quense'ás ellos con sús propios nó wuy plausibles afanes, sí ya es qué las dérgan. Fundado én estás mismas
razones,
tampoco
diré
hoy
nada de lo muchísimo 4 que se ¡prestan los últimos dolorosos acon-
_ tecimientos
del Norte,
ni expon-
rica
Martinez
Campos
"Las tropas
hicieron esta ¿e
viduos de tropa uiué
to y fidaora avanzada ordenó el ataque de
Abarzuza y Zurucaio, eucomendando á -
duos de tropa heridos; cuz > efes, sa 3 7 ciales y 197 individuos de tropa
mi direccionel primero, y 4; la del
263
ral Martinez Oampes último. Dós bata/lones
brigadier
gene-
Blaugo, apoyados por la divi-
sion Reyes al mando de este general, pe--
dad del movimiento. retrógral
peñado combate
rio desde el : 1omerto Se; form: lo la aros ría e úlnuev
vetraron en Abarzuza despues de un emcon el enemigo,
defendió tevazmente, y el general tinez Campós pór a
parte se
que se
Mar-
o
posesiouó
una lucha no ménos empeña
En ambos ataques se eron las tropas con grau bizarsía, debiendo hacer .
mencion de la circunstancia de
no haber
cesádo de llover copiosamente.-
$
Abarzuza se trasladó á este puuta el ge neral en jefe, cuya aproximacion fué saludada por la3 espontáveas aclamaciones del ejércitó. Aútamció el dias27. La caFentia de víverea por uo haver. llegado
gc
e
; Cond
eglo
4 lo
prevenido porel lo O. Señor capitan gengrál marqués 'géuerdl en jete del FS del El Bug, eniprendie-
.rou el dia 25 del prótimo pásafto Janio desde
ta:
Lerin las operaciones,
sobre.
se có de pa ga por o de
desde Larra-
tullored de da de otros dos Plasencia,
del ter se E
las fuerzas puestaá de e
Tassara, - pt Krupp y.
a ¿$9 de Vapetásta, cuerpo seis piezas , istas stancig por
lime mando; com divisiones Bentiiiout y
ont
Media vimiento por
:
a] 13 plezás
i iniciado. el mo al geueral Marti.
pez Vum
úron y seis piezas| camino de Mañera,
A : e patlonar
a
ese
en Marázabalde Andion para bridcar la yo de su. bir, dejando.Ja carreteraá Ciuco kilóuio-
envolver
autre Marugarreu
4
ñor.—Rafuel
| las primeras trincheras; pero cuando des : cendia para: dietár sus disposiciones al
ALAS e
Excmo,
señor
A.
y
..
"Llamado
41 servicio dela pa-
¿por sucesion
al mando del
ejército, lo auumi á pesar de hallarue enferuwo, empezando
á ordenar la marcha
retrógrada sobre Oveizatdesde el momen:
to en que mi jefe de estado ayor el qoronel Jimevez vivo de las posiciones de la
derecha4 busuarnle en la bateria eu que
Bor órdeu del general eu. jefe me hallaba Le-<l is
sustá nueva.
e Aca 3
:
protegida sd
4E E
á la carte-
de ear
da
creerse al
el electo que producirían en tuda lá Península log súcesos,+ cuya
varracion oficiál
acába de leerse.
Bi otrás ocasione», cuandó
la de-
fensa de la libertád se ¡tispirabá en los grandes movimientos populares, las desgraciadas
noticias del
Nofte hubiesen prod cido una expontánea 8 inmensa manifestacion de energía y de ariogálicia: Hoy,
.
que todo se espera. del Gobierno, porque solo él quiere tener la honra de poner. térdiind dl carlismo,
las noticias del Norte produjéron
| ei
Ourichay Concha labia muerto,
y "ud fueron pacos : Los que injagi-
narón que España estaba irromisii blemente perdida, y que el trianto de D. Oários era Inevitable. Yo no
tengo que decir logque tantas veces he repetido + Dori dOatlos no triunfará nunca; porqúí representa el asado,
la civiliz
ja wuiertos, si
bajo
formas uiás
armonía siempre appltias y - BiGobieruo n
resi
_ miulerta;, y
, lo hacei
dación y
jos
eun
nuevas
Red dae
de
principio que lá om
consecuencia seria un. 1cambio $ .qe
reponto:
hasta ahora esos anuncios no se han
pero acu-
dieron los milicianos y guardias; y los carlistas, despues de reñido
presidente interimo del Oousejo de
conibate, tuvigron en precipitadá
neral Ootoner en Guerra y él nóm.bramiento del señor Ságasta para
que declararse
fúga,
ministros.
dejando mas
Poca fortuna hacen, á lo que pare-
de, los pártidariós de ciertas combinaciones ministeriales en seútidó de eso que se llama tonciliacion.
ero
.esk-e3
asunta
que. gUvG
a.
Hay, por una parte, la combinacion
radical republicana q:
«partidos qneshicierolr MéPB OLició ndo Setieihbre, y uuirlos=de una manera
Por fin habló el ministro de Hacienda, publicando sus
nancieros. gritan
planes
fi-
No soy yo de los que '
contra
los
traordinarios;
impuestos
cuando
ex-
pagar
conciliador, entrando en el ministerio todos los partidos auti- carlistas, desde
hasta por el
aire que respiramós. El impuesto, , ser un mero
preciso que sea cubrable;
y ésto es
precisamente lo que rió tienen vid-
cliós de lós ideados pór el Sri Da-
macho. Su único prádicto será el
de indignar á los a
coito por desgracia acóriteca en
los
actuales momentos. Ádmírense los lectores de La BAzON; los hombres
análoga á como lo estaban en el gobierno del 3 de Enero, aunque dando alguna mas representacion al elemento republicano.
Hay tambien la couibinacion de El Imparcial, según lá cuál debiera darsé más amplitud al pensartiiento
rg8almente
se Hallá eri peligró la pátria; creo
que debeinos
Jigne por ob-
jetó unir eú el midisterto. 4 los tres
-
proyecto, hijo del buen deseo; es
un verdadéro decaimiento. Las ejérsito, porque carraba la noctie, fué - esperanzas todas an qifiádas mortalmente herido y trasladado á Abar= zuza, espiró a los potds mumentos, termiuéndo así con glutiosa muerte una vida
En Madrid cáusároii pala Pe.
ción las noticias del Norte 1 peu
confirmado y el gabinete. continúu tal como se hallaba constituido, sin mas diferenciá que la entrada del ge-
sin embargo, no debe
Excuso manifestar Á los lectores
»
SS numerosas . bajas ieruii el terrojo dispitándolo palirio 4 palmo. | geueral en jefe acudió persouáliiienavanzando al ireute de uu batallou hasta
Echagilo.
ministro de la Guerra.”
el
la derecha
de*douonars
ej in-
bate-
las-nuestras que volvierou_ varias veces dl htique, y solo contbatiendo y causán-
en
r, had
EOS
— Madrid 5 de julio ds 1874. —Excmo. se-
fuerzas y rechazó
te á restablecerel combate
de
Y E fair oyybarég icontiida el desarme DE , a, inflicias nacionales.
cono lo demuestra el gran número de je-
derecha, y
acudió
sostieneú la comunicacion por la ria.
“de 180 exitre muertos y lieridós y Aetecientós prisióeros. ¡Qué elo-
fes y oficiales que quedarvu fuera de com-
que se balla
pero
enemigo econ numerosas
bri lid.
Que
.
en que el euemigo tomó Ja ofensiva, dió la caballería varias cargas brillan Volviendo á avanzar el ejército anó pi
union
recinto de la poblacion;
to en estas cuatro jornaday/ u que probaron sus virtudes mdlitaróS” sometiendo á la consideracion de vé E.si merecen alguuá recompeusata inteligencia, decisipn y Urátura de gue se hizo eu ellas alarde,
parte de la division Beaumont y las fuerzar de Martinez Candpos. Eu este periodo
tendia
pe
V. E. autes
la líueá por el cetro; ddblé motiifiento que tué contrariado cod éxito. por una
las prinióras
lano
traido por todos los indivig$%s del ejérci-
y Zurucaia para cortar
siempre cousagrada
enerigo;
nuestra
descendía por la depresiou
Situación militar ee
"Debo, Excmo. se
de Muro y Murugarrea, Martinez Campos siniulaba el ataque de tas de Zurucain, y Reyes subia” desde Zalal el flanco de la cordillera. El éuéemigo átacalia Ett tánto lás posiciones sobre Abarzuza, Íateutaudo de
tros antes Oveiza, de y batiendo, si lo de8l
UnW
los de las casas, difirieron hasta las LN tro de la tarde el átaque delas posiciones de ly Ermita y cáserio de Muro y pueblo
este modo
plazá y de los púntos estratégicos que
de valientes milicianos— '
posiciones erá crear dl: £átW ¿Beueral“en . jefe, A al gobieruo todos los ¿Siga 9s der kícitente es este hecho de armas!
Jós ed
tella, escrito por el general Echagúe, quien sé encargó, como gele mas antigno, de ordenar y dirigir la retirada. Dice así;
qne pudiera
tabau, y sobre todo, la inportáute coúsidérácion de que el coutinuak*en ¿quellas
viento que reinaba y pór la aglómeracion
caño-
admira-
ciento y pico de heróicos guardias * civiles han- sido, en Teruel, an
no corona-
de”las 30000 que por de pronto $e netesi-
de nunierosas túerzad que tenian que ha-
neaban vivamente y econ gran, acierto das
puñado
oticiales y clases por las úuiuB '9sas bajas E ' habidas durante la lucha; : portado el conroy 10000 E
todavía el convoy y dl jucéendio de Abatzuza, óriginado din duda por el tuerte: al aire libre yeñ
ha sabido con
tambien dos batallones pará asegurar
cion y jábilo en España es, queún
fautería; el haber quedado lloues dou uh reducido nátviero de jefes,
A poco rato «le haber poñebrado Yo ed
cer sus ranchos
¡pe¿elrmúndo
no llegaban á 8s00tzón
adia bis
Zavala se ha ;
contra cualquiera otra intentona de lós carlistas la defensa de aquella”
verdadero azote pará los carlistas, siciones de Estella. “$ Para llegar 4 adquirirlapi én mi | que en núámeto de mas de cuatro _Mnril quisieron apoderarse de la ciuánimo, impulsándome á volver á las posi. ciones de partida, circuustandiádcomo la dad. Atacáronla; perforando laá falta de proyectiles de arfilleria.que se casas del arrabal penetraron enel habiaú agutado; lá dé muniti ¡
tambien de Zurucain, habiendo Sosténido
tri3 baterías colocadas en posicion
PO
citonaros: ¿hirajad
ilbao? No lo'sé; pero lo que tudo
j
1542. en Yo asumo, Bxemo. Sr., le pepe
dela vanguardia con el
oficial del fracasado ataqúe de Es-
e Dptato mayor ge-
ciúco
£
Desde que el gene neral
tropas, para
del maúdo del efecto no no destacar batallones qúe acaso “pro- * encargado se ha emprendido niuguña $ yectarán alguna: otra empresa. operacion. Hánse enviado de Medea | nuevamente sobre la invicta alginos refuerzos y á Bilbao, han ido
349
ividuos.
$e pone a la Península.
el objeto, seaprovechan del-forzoso
descánso de nuestras
lina, seis jefes, 75 o
Los car-
fortificaciones, y din que sepamos
esti
durar bei múcho
Madrid y: hilio 13-de 1872...
listas, mientras tanto, siguen las
llegara dentro. del dia,el: general en jefa
se trasladó á Móntálban; ¿Eds cuyo pun-
Esto ñó puede
tiempo. Vereinos qué sucederá. *
E kigque
no puede hacerse esperar.
ao
nadas sou un jefe, 18 ofcis
cito, y que el instante
4 conel
enemigas.
Perdida la posalnaicdde que el convoy
bajad sufridas en
tica
tiene muy adelantada la: rene pd. .Zación de los tres emo de ejér-
_el resto:á los de Tafalla y Oli.
siguióel
se cobrarán á 5 centavo.
ió Vegara,
tendrá lugar! Se dice que Zabala
| la dejando E qero pará cáer sobre Batella; sium- - /. Miranda de A: Rossell eu dichos cantones Iontiyaó cs el ataque de la3 posiciónes frente á
dré unu solo de los imfinitos comentarios que-sugieren. De esto | de Múvugatreú verdadera llave de las de É último se eucargarán los lectores, | Estella. A diclra hora, mientras que lá brigada y en cuanto á la descripcion del de vauguardia ascendia con denuedo á suceso, doy, la palabra al parte las alturas de la estrema derecha; mues-
“Ejército seria
de lá nueva _¿cómetida.
acémila,
Berbiuzana y
de Montalban y tomó á Zaval y pondencia, ya ctindianpor Madrid | . camino las fuerzas de mi mando se trasladaron - ! mayor órden y regularidad y. del mejor espíritu, 4 pesar muy válidas las voces de la sensi- - conel Curt en jefe4 goma 3 estas | | dolor que esperimentaban ho ' Ri. convó y no > ble muérte del genoral Ooncha, y rable pérdida de'8úy ban siu raciones, ué la deplorable necesidad en qúe se , en jefe. hastala tarde dabos de PS
habian visto muestras fuerzas de abandonar el ataque de Estella.
cadoá 6. remitidosqque no seán de ititerés £óneral
>
4 redactor P'rincipal, B.
llegó el ejército 4 Larra
pieató que habia de verificáree avanzando
to.$
Ns
Cale de Mendexv) L
E
20
>
;
00
A. by uz E
irector un DÉ” La ARAROPOLA- e
-
denied
- Para lá Isla se fóimitó franco. de unta.
REVISTA
De
o
Hasta ditico líneas de impresión 4 reñles fuertes, y excédieudo á 5Bó0n vos lítica; por una ó tres vecés. Los anuncios por teinporádas Á precios donvenciannlés, A Los suscritores pagarán 10 centavos por cada tres líneas: los comun.
el republicano fonsiño. Pero
estos
de órden
hasta el al-
proyectos
fasiontitás
ofrecen en la práctica tales difienltades
que no creemos
se haya intenta-
do si idriénte ponerlos en ed
El primero nos haríá dar ún atrás en el éamiiuo que llevád las sas desde el fracaso del oYidiidito cantonal, y los pasos atrás son muy
difíciles citaudo la opivion pública
que hoy hacen la guerra sin cuar-
lia. llegado á pronunciarse eh a Púni-
tel al
Todo el mundo está viendo que aquí ¡os vamos acercando poco á po-
Sr. Camacho;
y por consi-
guiente, si preciso es, á gsta
sitúa-
cion conservadora; los: que han ju-
rado su derfuimbamientoj que lo
conseguirán, si se “empeñan, son lda bariqnerqs, que solo atienden á sus initereses propios: El tiempo Os Oro, dicen los iagleses; los
ban-
quéros dicei: el oro es pátria. Los apitálistas de : Madrid. hicieron
réstamos al Tesoro; el Ministro
de Hacienda, en
uno de sus pro-
yectos, hace forzosa la renovacion
do ésos préstamos; los capitalistas
bo determinddo:
co á la rmonarquía“y olaró es que abaudouarÍamos esta Ae
permanece gordos Re venga o
pará eu -
trar. eu la vía tontiitia si se volviese
«hoy á dar pi
en el poder á
los. radicales, y 4 los” republicanos. Esto nos pare
uu gran desacier-
to él las “actuales cirouustáiicias,y lo teuenida ade xo ya que,no por nverost
incl,
La otra cuinbinación es inás irrea-
lizáble ¿odavia.
AR
potien'el grito en“el cielo; el iílidis-
tro oe
a
DIETA
A
» 3. 75 contó. soy
E
Ez.
PS
mo
rc oo
..copmontiacococcocncccrnprncnoonabó
as 6, 10,45
tte
Un
scr
ón
Po
Ano
Urimentro.
EA
A
iii
Un
A
E
¿DO DOMO
E
PRECIOS DE LOS ANUNCIOS. *
¡Cómo habian de
ei de mismo iministe.
NS
lada
6
DE NOMICIAS,
a
cd
"UA
Y
banquepe nd,
empiezán á oi en baja la cotiZación de ls valores públicos do
corisolidado de cientos
d
d4 ho por
4 lo más! E
céu, y lo harán; que / permi e
gues cuan
Cuu q si
A
|
PRECIOS DE SUSCRICION.
OMERCIAL AA