La Razón (15 mar. 1874)

Page 1

ODICO

-PERI

ITERARIO, CO»

POLIT

IERCFAL

Y

“SE PUBLICA

AAA

PRECIOS DE SUSCRICION.

DE

NOTTCTAS. >

A

e

PRECIOS DE LOS ANÚ NCIOS. 0

Dn e :

DE

CONSTRUIRSE.

[>

ones.

A. Ruiz Quiñ

ducirian en coutacto.con el oxíge-.

rar la obr

situado

conduce

en la

á la Villa

serian

suibamente

«pais, por él excesivo

costosos

em

elf"

precio de los

línea.—Pago A

Princip al,

ade dificil construccion

ó mty

costosos.

los esfuer-

La suma

=s0s que ejercen

sobre

los

es

cion.

se

se

ha

halla

de

tal

inferrumpido

el

Debemos añadirque

tránsito, viéndose obligados los coches y carrás á dar un rodeo para

gue

podrá

pero

que

algo

liará necesaria

dentro d le

algunos

meses;

vez

mas

Costesas,

que

fregnentes

á medida

do el tiempo y

que

. serán

postería concertada son de ana solidez á toda prueba y de duracion indefinida,teniendo además sobre los de madera ó de metal, la ventaj. incuestionable de necesitar muy pocos gastos para su conservacion; pero están muy lejos de ser los mas

vaya

avanzando

mias

pasan-

el -dete-

;

rioro de las piezas principales, has ta que llegue el día en que la obra

caiga por completo.

Urecinos opor-

económieos, dadas

tuño, en vista de loespuesto, apun taralgunas consideraciones soure cl: ve

esta

de

Kxisten

patrererar Tos Mis

contadas

imtelizentes

cemúera “ientá PaTHe

m cos, pero son tambien los menos

poverse

duraderos, porqhe la madera son1e-

coto ladrillos

tida ála accion

fabiicados y piedras calcáreas

lluvia

y sujeta

vibraciones can en

á las

que siempre so

estas

obras,

verifi-

con lnye

desftrnirse en un tiempo,que

de de su cabdad, resistencia y del

hava

teuvido

por

depen-

modo cuidado que

de

en

su

su

de se

un

conservación.

La a esperiencia prugba desgraciadamente toda la verdad £t de huestro

Sabido es, que la mayor parte, sino todos, los puentes que hasta el dia se han construido en el. pais, son

da 1 de madera,

y sea porqne

por

por

último,

el

¿indudablemente

dados,

cia, como

costosos

En

de

pleado iuncamente-p?

- 26 que

polines de don

han em-.

las. traviesas

ferro-carriles. sin

sej.tos hayan

formas que puelen

inmejorable

de 10 $12- metros,

económico

4 causa do la

diticttifalque siempre presentan en stt fabricacion las piezas de gran

tamaño y de las grietas, pelos y otras imperfecciones. que en su contestura suelen notarse, El hierrofandido'es por otrá parte, mas apto para: resistir 4 los esfuerzos

casos

6.-|

y de

que el palástro, mdicando los bne-: hos autores úya loneitad- máxima

inen-

6

es

un entpleo quizás mas

precio

de ladrillo

de comi

y areh import

e -estén-

sido: ap: icados

hidráulicas

que

e len admitirso en el” cálenlo iutroducirse s de elevar.el co seeptible

la arcillas

ñ

os pes ato

cuya solidez

antes, que

cuando

á uno de compresión,

de toda: 14 | razon la cual existo hoy lateuden-

obra. Si en un pilar ó en un estri- | cia goneralá limitar el empleo de

vo¡sobreviene el menor movimien-

| de dicho metalá

la fabricacion de

to si un arco sufre el menor ac- | pilares 6 columnas, desterrándole :idonta, la construecion entera se | cast del todo de otra aplicacion en ejercen.

sobre

puesto que | las construcciones. q. que las bóLos: pucutes reótos, abstraccion

los

apoyos | hocha

de la naturaleza del metal,

pueden variar notablemente bajo | presenta algunas ventajas que la há rencia de fuerzas consideralos hacen preferibles á umchos bles. La -onstruccion de arcos de otros en varios. casos. - Permicierta maguitoad, tre necesaviaten couservar un, sescion que

|

mente

|

de

consigo

cimbras

el

tabtu

tes de los de

los- de arcos, ventaja tanto mas inapreciable, cuanto mayor sea lA altura de los: pilares é- inferior la

de gran

fundido del sistema

estableciuriento

so

na

doen

un

pais

donde

ras del

hacen

diason

mucho

tuas

nas .costosas,

que

influitian

ho-

muy

y

¿mu y costosos. Necesitan adómás an

especial cuidado en la

fabricacion

de los vablex de suspension, presen-

han estos una gran saperficio

4

la

¿OxXidacion, apesar de las precancio.

La

soiidez

del

puente

pro

puede

llenarse.

no

de-

siem-

Por último,

son tan frecuentes las vibraciones, que ocasionan en breve tiempo _su completa destrncción. Resumiendo todo lo anterior-

meute espuesto diremos, que cenando los puentes de

aun

madera son

por lo general los mas económicos, tienen

ser de

el grave

muy

una exigir muy dificil pais.

como

inconveniente de

poca.

duracion y de atencion sostenida

de el

conseguir-en nuestro;

bien

0 de otras

conveniente

para

trabajos

|

|

sin.

eon oda

la ¿Fovaman:

* :

y por

utra

años;

pero

lo decimos

sin

bienes: —uuestros agricultores por regla

ino

general,

han

desatendido hasta aquí los auxilios inagotables de la ciencia, para redu cirse á la práctica transmitida por li.

tradición secular,

á la rutina que

tiene de bueno la Couservacion, de mutto el estacionarigmo,

se

biette

Dueños do infamtables terrenos los han cultivadeen cada gener ación por las mismas reglas que aprendieron de la anterior, sin añadir nada de su peeulio para avanzar en eonocimiento s. que bien aplivados duplicarian por lo ntónos sas ganancias. Y ha sido, porque abundante la-tierra ademas de rica

alí donde

se cansaba

de prodifoir sin que nada

para renovarsu fecundidad

á

fuerza

se

hiciera puesta a

prueba. por largos y coutinuulos sers vicios, allí désaba el hombre: de requerirla mas y seiba d otra inme-

ditata, virgen

ss ba

y llena dé tantás prume-

para lo futuro comola que dej:por ya inátil lo hiba enmplido

Guil sobras:

Poro los cambios cuestan caros; van

los terrenos alejándose de los cent ros de CotiSunto y exportacion; y esa la-

bor— migritoria adolecerá siempre del efecto intolerable de quitar al campo sus atractivos de tradicion,

sus histotias de hechos y trabajos potsonates, el. veereo de la propia he-

read, el afgeto que inspira la seguia ride dotw posicion individaal y de la trasmisión. á Jos hijos'“que han dre-

cido

alyar delos árboles que dieron

sombra

á los padres y que la darán

los nietos.

Lu ciencia entre

tajas,

trae la

vital:

ss

de

Jumensas

á

ven-

lá radicacion

hogar dla familia, sin ta cual

fóricas y que no exijan grandos dimensiones, pierde todas estas Ventajas empleada en obras donde

permiten tambien, disminuir

á la

sea

circunstancias

Ó para

aplicadas

un

espuestas ya. Lar hadéra muy átil, muy

e

del cultivo; que es en sí misma fuente de riqueza y que lrilaga al hombre

conto consecuencia de caráctor, de hábito,

ciencias

tertropicales,

mucho

elevados

A. R.OQ. a

muchos

de

se

exigen sierapre cuns-

pilares

2mbarazo; porque la intencion es saua y el objeto abunda en cosecha

trucciónes de mamposteria impor—

tantes,

lutporiaucia.

de

en el equilibrio do toda la obra. Eu cuauto á los puentes colgantos, muy ligeros y á veces los úni-

cos posibles,

preferon-

hoy tratamos de iuculear,

sentido ya: en otro, sometiendo la mampostería de los pilares á mo-

vimientos

todas

el buen éxito que la experiencia lieno consagrado eu 10 interrumpida serie

inportantes,

puesto

Razones

quo me:ocen por ana parte TU ADUEN* cion efectiva de la misma teccion que

to-

notables,

máximan

¿PA

las diferen-

tan

el

aguas.

Decimoslo

y los

ciarde temperatura en las 24

anteriores, y

Agricultura,

las

dilettacion, sobre

los

Conservar

las

Las

construcciones no está tan bien definida, ni tan bien estudiada

como

_

no ofrece las islas garantías de solidez qne el hierro forjado, su

efectos de la

aptos:

ciade que son hoy objeto, y el empleo universal que de ellos se ha hecho en las vias-férreas moderras y eu las carroteras de algn-

|

libre curso á las, agus,

de

ú

en

ser

que esplican la marcada

hierro

comportarse

contínnas,

de seccion facilitando el libre cur--

provistonales,

facilita. el

sobre

mos indicado quo el metalfundido de

del

nfetal

otro, son á Yeces económicos y quizás mas elegantes, pero va ho-

manera

por

de

portautes

ta-

Poloncean

Y

palatro,

último, los rectos

permiten

maño é indispeasables en los puentes de arcos.

Los puentes de arcos de

mampostería.

para salvar grandes espacios, no exigen estribos ó pilarestan im-

empleados

complicadas,

pre-

sistema de celosía Ó á paredes de

.so 4 experimentar un pequeño movimiento vertical, ó unadesviaLion, semejante accidente podria pronto remediarse levantando el puuto de apoyo. Por último, no necesitan para su montura de esas construccionss de madera dispendiosas y

fundido

cierta manera de los inconvenien-

nosítienen la,¿importancia? que en

del cable, condicion que

elasticidad. mas allá, dol límite

| se le somete

vedus

en

pende, esoncial mente de la igual dad de tension de todos los hilos

: |

especial

halla compremetida, los esfuerzos ovblíenos

que,

los apoyos

un puente de esta clase

grosa.

moliende

| viene mucho

y de

desaparecer

manera

hierro

seutan ventajas reales para pequeños espacios. Los del mismo metal y en arco, elegantes y convenientes para casos dados participan en

exteri8r y muy fácil que á causa ¿de de ella subrevenga una ruptuYA luopimada y por lo tanto pell-

[estribos ó pilares], construidos con esmero

Los rectos de

“es q. pudieran tomarse p? evitarTa, siendo muy dificil conocerla al

de um gran

se fabrica

depende la estabilidad

estos me-

se

de

pudiera comunicarle. indicado. dr é Los puentes de mampostería de | - * Además, la cap una pie: arcos de medio punto ó rebajados, ['za de hierro fúndido sometida á exigen ademas puntos de apoyo, | an esfuerzodo esteusión, subre-

de 114.2 por ciento de aquella suspreservacion

dimensiones

y:

con mas

de

indefinida,

ducen considerablemente el cauce.

que lastacciones horizontafandido 4 de palastro. El hierro les puederr efectuarse ya en un fundido para puentes do pequeñas

otro “Mejor,

los estribos

general

dades 4

y.

tilación del'alquitran,, que contiene. dios de

Tres son las

estar ó muy cocidos ó muy crudos, ? que contienen casi siempre, partículas de calicho, arena-ó ticrraja que disminnyen mucho las propies

la

sublimado corrosivo, que en ocasiones sucle emplearse. En Inglaterra se hace gran uso de la creo: sota impura, obtenida por la desrealidad

ra y de, mam-

postería, paseiioYAa ocuparnos los puentes mofálicos.

pedazos de ladrillos desechados p

alennos de ellos peligrosos cono cl

tancia, pero.en

los puentes E

se una absoluta confíanZa en-su =perfectas cualidades hidráulica

to de hierro, cloruro de Zinc y otros siempre

las ventajap.

sea ligeramente A uvenientas* de

Indi-adas bie

puente y sus arros, no puede tene

brea, medios que por lo teneral consisten en la sunrersion, ó inyeccion de lígnidos como el sulfato de cobre, sulfito de hierro, pirolignique son

de

pará

nos cantidad de cal porque para trabajos de

q

dos; encontrándose muchas carroteras inferrmipidas cono la de NS. (ierman hos, y algunas inutilizadas por completo, Existen es verdad medios de pre-

ns,

falta

de teja meZelado

todos ó-casi todos, han desaparecidoal mismo tiempo, puesto que en unha nisma ópoca fueron edifica-

de

á

útil

compuesto de polvo,

obras, es dolorosamente cio: to, que

usp

hacemos

.

estas afectar: fpuentos rectos, en arco y colgantés. Los rectos pueden ser de hierro

adecuado

varia de 10 4 LL pesos barril de

consideracion. No

punible

la pintura al óleo 6. del

unas

F

Nnecesar.a.

cion del cemento mas ó menos hidiráulico de uso general en 6l pais

abindoro, que siempre ha habido enla reputacion de esta clase de

serracion de la madera, además

hidráulico

en todo ticmpedebe evitarse, elevando los arc reduciendo los puutos de apoyo, aunque en el priner caso forzogA es formar grandes terrapler 4% + da carretera y á proximidad? entradas del puente,— té /ós siempre dis> pendiosos mas aun, si es LD la. obra 4 los . grandoje Ki) 40 la ticrre Mí g ATEOS UG ayi 4 de

bien-

243 q1., precio que imposibilita su empleo en cantidades dealguna

nues-

las condiciones

por

mortero.

q

del clima, donde por lo general reina ana temperafura elevada, el aire se halla muy saturado de hnmedad y la necion combinada del sol y do la iluvia destruye en poco "tiempo toda susfaucia orgánica, y

¿sea

menos

bre de piedra plástica, á un

tros rios son. mas bien torrentes sujetos á rápidas y extraordinarias crecientes, sea

Ó

cido de arcos de poqueños mate riales, no existiendo en el comercio sino el cemento de Portland, conocido vulgarmente econ el nout-

;

O,

mas

maferiales,

á la edificacion de los estribos y pilares, ó á la construc, jon y enfu-

3

Astri

pequeños

INE 1

|

Ó menos apropósito para imanipos: te: iz concertada. Hay una carencia absoluta de cal hidráulica, tan indispensable para ta fabricacion de:

fuertes

e

dela

sol y

de

car

“TW

corte;

PP

las crecientesisalen de su cauce

.

Ó de hacer

completo;

casi

solidez depende toda la obra y re-

Si un estribo, por ejemplo, Hega-

tantes on las riberas, accidente que

*loca-

en su

verdado-

natural, pasan pór sobre los puentes, los cubre con sus aguas y ocasionan degradacióones impor-

.

eco :1Ó

coutínua del

en

por

clase de los materiales en*8u construeccion.,

ramento torrencial. Rios hay, quo

para la constraecion y escasean los |

obreros

en

pequeños

-rable con una velocidad

las condiciones

muy

aspecto

leva, un candal de aguas conside-

lidades atlundantes canteras de | donde pueda cstraerse lapiedra |

Los puentes pueden ser de madera,de piedía Ó de tuampostería concertada, y metálicos. «e Eos primeros, :ó los de madera, e

en

atenuar

de

arroyos, arrastran en las épocas de *

especiales del país.

obras.

ri0s, curo

tiempos de secafjes el de

costosa su Oxtraccion,

Los puentes de piedra ó de mam-

y

de nuestros

dificil y

repara-

estudio

un proyectede puente de esta clase. Nudio ignora, $ la. mayor parte

de vías de co-

twunicacion se hace muy

el mal,

otra mayor

incompletas

ciones

cada

remediar

la absoluta carencia

reparación

debe siempre

tenerse presente: en el

cada dia mas escasas, existiendo tan solo con ciétrta. abundancia en cl interior de la Isla, de dqnde por

Verdad es que se ha procedido ligera

lás buenas

maderas del pais, se van haciendo

caleanzar el vado que se encuentra fuera de la carretera j enseguida £ á wma

consideraciones que

e

German,

una duración

necesitan materiaves escojidos con esmero, puntos de' apoyó de cuya

verti-

anterior,

Sau.

de:

¡puntos

munera deteriorado, que en la semana que acaba de pasarty en la

llenarse estas condicio-

nes. Los puentes de mampostería ó de piedra labrada, muy sólidos -y.

cós-

simpre

Segarra.

no pueden

«de apoyo, 6 pará hablar el lenguaje tecnico,la resultante de sus acciones sobre estos,

4

de

AI

Tió

E.

Y puente de mam , | eal, dejando áun lado las que pro¡yTenen delos cambios de teimperalíquidos y la instalacion, de los. 'e IAS que Otro alguno. la sec| aparatos necesarios para su aplica- cion del rio y 1% e aquí una: delas *F" Irá, que siempre hay medios de

de

se cobraran á 5 cuntavo y

cados ó remitidos que no sean de interés general

eration pelía

estos medios, 4

por cada tres líneas: los comuni

centavos

10

Los súscritores pagarán

grave incónveniente el número de ilares, cuando los cimientos son

no del aire, Ademas,

carretera que

vos línea, por una ó tres veces.

Redactor

q:

garmente cunocido cor el nombre

' 1

ds

za

: Hasta cinco baña de impresion 4 reales fuertes, y

Los anuncios por temporadas á precios convencionales.

Calle de Mendez-Vizo N? 64. ? bs pa —JAYAGUEZ, £

de puente

El puente de San Antonio, vul-

e

E

or ; ectuar un

Silva,

|

Y ADMINISTRACION

alteren, como pudiera temerse, por 1 las reacciones químicas que se pro="[

de

mm ..

sus condiciones de resistencia no se”

Y)

3

o

e

t

MATERIALES

A. LOS

PUEDEN

PE

á mader as destinadas. Áá otros usos, de donde es de suma importancia. que,

PUEVTES

LOS

QUE

Redactor,

o

AA

Para la Isla se remite franco de porfe.*

RELACION

CUN

A

A

e 0 + ¡el an

irector DE

O

construccio-

ues donde sea posible ponerla á cubierto de las influencias atmos-

de loscampos porque dá asiento, nido, dicha completa para Ól

no hay.

Pero la ciencia además multiplica los elementos de riqueza, porque no solo aumenta los rendimientos de un

producto “dado, sino que hace, por decirlo así, elementos uuevos de unt-

echas cosas que los 10 iniciadosen sus

prodigios

y secretos,

«rrojan

como

. inútiles para sy use yo aproveeh Missto. Ps ee, | Un terreuo senibrado de cañy

OEA Se

e O

A

A

a

pS

a d : jasa

A

año adelantado. ...-.- a

q

Un

Aa e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.