La Razón (20 feb. 1874)

Page 1

SA

e tu

AERIIAO

di .y peb 07 j

.

z A

-

mie

es

SE ES esq er «ls

iegolburarbiten Pro

ds e poe

A

ISLA

y. bro. rca

suelto

rr

nc

A a irector Reductór, bi ADVERTENCIA,

menda

> aun

el

vaa dee

diciones

que

od

márie

==

q.

.

| para el ria

colocar

islas re-

a

y asegurádo

libertar 4 la espe-

dé su “tirano. y enemi-

siglo XIX ¿la -urisiba altura, por

son fértilos,. sí productos codicia.

tinamiento,

la naturáleza?-y colocado al materia.

les, á que:sb encnesitraseolorado al

ga” Sial —Sus

facultade* mentales siglo anterior por sus adelantos¿h ' ¡tes el

w

e

ñen ona sociedad,

«En otra A

$

morál

cil 2 -

el mantenimiento

Jogos públicas, presto Ao

qne

en un

ep ñolutaiisiito

AS

a

liber-

ao

$ pios que

forman

póbre

Est

la baste

no

de

estra Conviecion política y alimentan en nuestra alma la espe fanza. de un cambio radical en la marcha progresiva de nuestro bienestar uluteriál aso hállan perdesarrollados .en los artículos que reproducimos á

fectaniente

dos

continudcion

lhiace álgiin

Ss

go

y que aparecieron tienips en un periódi-

déstinado.4. desarrollár.

y per

Agricultura, do clas Antillas y dé toda la América la-

Peccionar

di:>

A

tina.

3No

EL

Todos

TRABAJO.

lós progresos

ía

8% encade-

han, y mal comprenderían la mi sion que nos. hemos propuesto de-

capos

mas

eminen-

amismas

riquezas

pueden

perez;

SERGE

cóndiibirnos

a

culto

acnsasen

al . industrialismo,

de rendir

¿Hartas.

pruebas liemos do dár de que mo tratamos de enc:rrar nuestra pro-

e

problema

¿4

oh

te DOS

Un síntoma nos espauta por

y

y de.asegar ar, las bases de lá pro-. dicslon. dela, tisrrá,. sino per de-: Temos vcasion de. , Fecomiendar

los

buenos métodos en afrigiltara y

ganaderia; si ge 108 Vi9r8preorn-...

'a

medidas que tiendan: 4 hacer

e

el Bxapo.ne.,

qetera elena pe pel

la que

a figúrádo

con

de lon-,

Es como se ve el

er. el

mundo

dé organizar

sus ciericids y Subt. dad de Atenas

mioráda

.-

e

y

'a hunrardad; pero

el

saY debajo, sufrien-

gracias

de

ao,

4 ¡la

una comision a UNOror ev casa dde: Mr de Clereg pays; Paso-de-Oalais. reunion: compuesta de

varios diputados del Paso-de Oalais,

apáren-

vel espíritu.

en Paris,

miciativa «de quese reune diputádo.dpt La última

raioés' estaban

“adas y corfompide

]

y enya realizacion parece, hoy .1m0y, probable. Añadiendo que una nueva, y muy formal informacion se'acaba

>ra una do esas flores ems, cuyas

)

proyecto mas gi-

gautezóo que haya podido concebirse,

consejeros

generales

del

mismó

depattamento y de 2 _aadsinduistria-

]

NX

( 1

les de nófi del pais, fué presidida pa : vige-presidento de M “Martel Fblea.Magigraki o.

,

sin

0

hay

gravo,

los

y

que

peligre os

que

pue

Quereniós

"refiuioá

gritándo. que

nos

los diás¡¡la necesidad

que

tur”

+

+

cuen

EL

nificado;do-las. pito - NAnios 4, proseg ie

nos,

nuestra

si que xiog arredro la ona

é Inglaterra.

para infor" foxto- carri)

sin alma.

u

o das de uu número

| ces si, lejos de ser unibien, es un venéno,

por

cuanto

despierta

ápetitos spencas

de

us

ral y base de, toda verdáderá.clvi-

todos

lización, Y. Ho

agri-

T

más:

Ímprobas

hareas,

de. sus

- defivitiros, so

|

El

Po

eje del.

rin

fia, d

01

progreso?

¿Hegar 0

oa AO póriénece. E á la ciencia

del ellas lo. bueño,á la filosofía. as todas sus formas PA La jtidustribajo

yen todas 'sús Ubias; mo es en sí wisina 14, qíun Apsbuaiónto ad: Y la

vanidad deplo- LN

| table

plea en béne- * A E da Hub he IO e:

a

ye ES

larga discusion

que se

¿ hasta las 5, la. eouusion. del opinó

dad

due debia declatátse

púvlica,

Du ,

S

túnel

de

la Jconstruecion subferraneo

de

prolongó utili-

de un

entre

Fran:

tCuirrier des Etais- y nás.

A

2

Noticiás

E

4

4

Sa

dé lá Pénííisula.

Váilos á extractar

ahora

ticías posteriores, dando:

las noy

pormonores

rendición de Cartayon:.

“el brigadier Carmona cor la comision - dg Jefes y oficiales de 'todas :árinas é istitutos,; pira

:

Hacerse entrogd. de

. ella y de todas sis dependencias. Es»

lespues| tas son noticiay de la Cñecera.: 15406:

á la costa

: Por Cártaa de Cartagena! 80 saba Car-

:

'Berledioto. cs Los tripúlintes del Darro y sltands | tros Ibsurréctós cogidos eu la. «plaza Bn, soíttetidog á ut" Consejo. de

y ál efecto han! 'corenzady á

dE 2 he

ya sunymiás en: Curtageba,

un dice un periódico,'> 10%.

Abe

que, e

dto Mas

Escliparon

id asegura.

$

:

a. y

obra intere-

vido. Despues

sodiia los Sres: Don Roque: Barcia y

ivilitacion. Esá

ey

tamvien

ER quese presentaron al ¡brigadier

els de la sirviente y

á la

Tiomé

conocido ya por sus DU-

trabajos en esta

sante fé una

Mr

5 general en jefe de las fuerzas de Cartagéna, en téelégrama: recibido el La, participó que las vocho dela maAa tel dia:13 eutrósen dicha: plaza

D

eaas 0 cuu

fiívolos, ni-19s esparto él éla- | Ss 10 háy que pérder de vista

en : o: md: stoirla: várbud

merosos

preseutó

El-ingeuiero

de Gamond,

“subire la

El cd

daE conidrafo eléctricovidad9 que Me la,

evirisión,

:

14 grulería, exi, .el.

$. ¡de bllas: hiaca btotat el

o pre próiila, E

contra-proyetto. que

de

o ME fisicas; de añ. grad

ale

Mv Lowe ingeniero inglés dió tambien algunas esplicaciones sobre el

¿cia 108 slaterrá.

S pozos di ivijida. perpe:

F ¡Alma genoral,. perdida Ú oscureciAÑ £ hy A el Hislámiento roviucial sociedades miodernmas, de l

yecto...

*ferro-tarril, |

ros de FSAUGl las «dos riberas Y

:

a esla ¡ne col oelitra, ¡en

dy

trata únicamente

de mas «de el

ala “opuesto á las vida univer-

pueblo,

i

¿Los beta e preparaterios;. que, Pd BIS stejl en la pe dd de

sino=que

-Luer du a orales;

delas bases, privéipales.

Los (Joitesiodarios no se pido eJecit tar” en seguida los trabajos

solo enriquece

emiucipa á la bumaiidid

que se trata. Hé. aquí: un, Lróye

de de

neas entre Sangaso. y Dunvres y : faYorables para la ejecucion del pro-

couside-

$ laj nevesidades .del lujo, précurán oles los medios|- bre Sus deliberaciones y la emisión de su voto razonado sobre el proyecto d5 satisfacerlos. Perolen sí misma la industria es eminentemente mio-

]

eucontrar capas geológicas homogéx=

table dé personas competentes, tudás las, noticias necesarias, la eonisión aplazó para el Domingo. 14 de Diciem-

los

pl

hon-

bres. entinentes en la, ciencia. «Minas, sobre. las probab: lidades

es y cgizadas: y, di Minas, .

¿0 deellas: ent,

en, 1a Capi; y las cabece-

interesantes; dadas por algúnos

| libro de iuvforimacion y oyó a Opivion de lus ¡ugeniéeros

¿mate isdades

Est

se

. Ei13de Diciembre último ú la comis sion del Túnel oyó esplicaciones muy

3:

la Asamblea. Empezó por tr las declaraciones consigna-

por

y...

ras del distrito del Paso-de=Calais.

-

$ en la ciudad de Arras, Jor ,M, Martel, vice-presi

' ria.

ves

nó.

A

3ntre Prautid é Inglatere

de

de extender

la, verdidaK

s

ton nembrada .| proyecto de

q!

faltan

cor, recomendar

sa.cia

.j

io

información abierta. tal del Departamento

SUBMARINO od

que

sd

“At

".

brazos, cuando ló qúe. terddderatiente falta son cabezas, corazon

MON

Ñ

tesOenia joe 13 kilómetros

más

trabaiando

seail otros los que l: agán la tárea que Dios confió, sin excepcion alguna, á todos sus hijos. Estamos

les.Je4%

y)

eb».

necesidades,

y de fonieritar

t

+

(

Á an

ácla obra d8 lá produccion, y. nuestrá inteligencia al alivio de nues-

riodismo

ndo

arse

,

Miierise,

.

aplicado unestros músculos

siempre

ascenderá /

próximamerte á 250. milloyes, Gastg, que podrá/aminor emplea más

_juato, de noble y moral, ar Bunca que lá ciyiliza-

J

Zas. Olamando ettanliós siémpre Porque vengan. de fueraá reemplazaruos en esa fagna. Nós confesamos vencidos aun artes d5

Haber

completo;

lositrabujés dela: empresa

4 Her” os todos el trabajo eñ lo que

Y

s nu straesta. es consolidármos en la.poxesion de los. bien sencilla; «El trabajo: la ¿Pro-. E bietñes "Pisitos: si persevefantes! 6: lenontar' ipfatigab ALOE pia en-esto”. «duceion; la riqueza. y; e "| aomwel único camino potdonde los-<+:_ únstanto e ras. hen pam todos:ad: Hegur al tódíBticas OS ue abraza

de

majer A

queel gas”.

por

el del monte 3an Gothard tensólidos cimientos la fábrica de - gitudy drá 15 kilómetros-4el tútel submanuestra prosperidad y civilizacion; * ride contará 403! Ci

e ES «Y y (

delos que para sl solos, toser. A yan el título de; pensadores. Para nos mas. ricos, mas. «PrÓSperos yyá F estos último

are

3Yo

to total para: termivar

105 AGRO vés. ea o d:cónitribircion, Para ¡edifitar sobre

-D hb

cos cómto superior á huestras Húer-

Es med preferewtomente: en. todas 1 los

en: leona! ¿Lor

Y en 10

.

La

03). ¿Mas 'racloel ] damentos mas se nales y durad ates Ja ye:qu 18, asémiregoneta- -

de fomentar

de

autommiango de la da

envuelve. Nos hemos acostambrado á mirar el trabajo de los trópi-

tras

Peic=s

de inferioridad relativa res

peeco

,

en «que ¿el; | hasta convertirla eu uu subter rán: eo peo. E:

Dal ia: la justicia que' le: Sl

e

la tierg

e

Estrecho, gsálería que costará 20.mis

falcién: dk, pUSA, tributar ála pd, in- y gras: ntantela das:«máqui reston e | pili 128 pamios sobre: todas: e e:y na tement

de

magttitud

de. completa

mos en lanecosidad

cr

een moler

de

tar despues el edificio. el; bienescion que deseambts Para todos -los tar goñeral, y la púébiloa qué en Aivérica descionte elevación Y e leccio natala den de raza española, de to| fyonltáda y: Empero. si un dia y otro insisti-" das. ny pate ENS

rn

| día y nc

cultura. por medió de los. biiemóS -acórtaridd dal distincial $ multi piganda dentro de. límites tan es- ' métodos, de despertar, el amor al 4H'-pheando las vías de' contunicacion trabajo y á la Pame 'como-fun— trechos, y de quo nos proponemús Aptriba Ide Varteras que la Natu Kkbrazar 'eli. toda

o

17

e;

exfipléaba.

toda | cesario

nadas

“acómila? ¿Cuál podria ser

E Hanclóp

CYe.

sempeñlar en este seccion de nties? y etlergía: Oreexmos, pues, llenar una funtro periódico, los que: nos atribudida útil y. mioralizadóta en el peyesen.miras esclusivas de progreso

material ó nos

11 ciy iñzgquion de un

par

conven entes los dejamos incúltos ó estacionarios. La indolencia y la á

as

Cada Hnova qe a

Made del ejercicio y de la actividad

difi-

de las

estas

plan

enel a Tb

Cadtarales, “estos dunes poi bo ¿s. con que faimios favorecidos, eucierran Brayes. peligros, si por

hábios: dicho ya

ocasioi), se luce al

Mrin

'

2, mebros ,

el indtrúmento, la: má-

| quina,

«g-

le qui Aris

comunicación;

10

A

.

órilen

y filosófico. Sin cierto desahogo en la - vida. .Mtterial do los indivíduosqque: +3 p3-

í

pero

0

sx

ip

| hotíibre'eá.

==

progresos

esás necesidadg

dria segwridad ály uña,e

AÑAroS,

< vias

ano ao de omar 4

-Se empezará: por: ieecticar una dá ga-

-COMAR Í- | lones ajo; de franco s y se-le exigirá.ensanc dos hará, años. mi-obras: | destrab luego,

A

«

pas, caminojS'

jes ál traves de

loto

ene | e dentímetros:de diámetro devajo-del”

aBo

a

la.

a Md a Prtóvta, de retonccimientó de

nes nO.

Y

nus portentasos

naterj19, Ala vos

gares de nnestro

dos, ssu clima delicioso, sus «bijos “portentosamente dotadYs con las

de

go,

“a

y esós obstáculos

gelieralizar €l

abundancia, de. la cultura y del re-

cie humana

llo de la cadena

| rian: toda ltactividad

bienestar, Para: difuñdircla enseñanZza y aulcauzar el reinado de la

descubrimientos,

han consegaido

an

dustria,

lá parificá, dond hista

para

13 ciéncit y apopada en

indesiantes

e

diembrá en

“disputa lós dos “podetosos anxilia radera. Ningun país cúeñita, contó res,de la civilizacion moderna; “el | los pueblos americanos, -coh eletrabajo-hbre, inteliuohte- y frilofímnentos mas propicius:pa ra ahu yen: tro y ma, el obrero y la industrid tar la miseria; sus

. 'cadá' atte rrae

de todos los bienesá que púedeasHiberáza de éspiritú, Si -pirar una. sociedad ilustrada y du- | pas, ni Podria a vivir ed a

La industria y el (rabijo) son sin

guia E. ¡Bor

Est

dada

¡ “dades, . $ por, Jos. obstác.

y dela moralidad, al servicio, de lá

OÍR

¿Sila

0 , la, naturaloza vu

lizado el Mayor de los progresos,

,

e

775 Negarra. AS

j is

ala

civilizacion, ese dia habremos rea-

a:

0

lá ¡Lidútridds una

nuestro

-daderd Yángo,. el de la inteligenciá

¿0

TRABAJÓ

p yal, B- Ba.O

Dial aia

El día -enque entre ñosotros: el

«depend s e: defines tra NOlpaoo:

O

A

ii

dan

Mí éa.—Pago "anticipado. 0 +

trabajo haya” conquistado su ver- $ Fanta. ¿ pór ds re

fatíta quie no

J

tio

' Bl El doiamancitanes pagarán: 10.centavos. por «cada tres: Minds 1d, a -eádos:ó temitidos queno 'seán de. epiprds Basel se cobrarán á5 contaros ,

quee a

formas asequibles,

se re-

Midas:

vegosarios en : ldeza. Xoda: conquista,

nos,en él terreño de" E

á nuestros suscritores

-120s disimulen una

dl

:

punto de* “partida o

la necesi.

impresion.—

la

quieren para Rogamos

«ie:

é

otra parte, para rectificar

uno qué no He=

na la?

do, E

nuestra”

-papel de periódico úé hemos pedidoá Hamburgo hacé tres en

conta.

cion agricola qe; spin reco

t

"meses, nos vemos

ARre

:

í

recibi. r

sm( A Y“ e AO

«¿Hasta ci Muda de impresión 4 reales fuertes, y excadiendo 45 conta eseno: línea; por una ó tres veces. ); biolelan yg + Los anutrcios por temporadas du prodiósioon

ica e

maRA

¿Ar

ouÉ

A

906

Hi -.-

E

A

«Para la. Isha 5Se remite franco. de y

Mo habiendo

pi pl noi

75

ornitorrinco

MO

e

:

E z

CINIMBRNRO.

D ABE

e

:

a

d

-

PRECIOS DE- LOS ANUNCIÓS.

sE a

na

Equ

>

NOTICIAS

e

sha

S

pe

z 3

BMOGL

vue q 3

dision, y -

Pb

10 Eye) mibaal. ; e

+

j

iz

>

K

Pr

RELAIS

A

A

i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.