La Razón (10 dic. 1873)

Page 1

y

PE ES AA +

Pl n $ AN ia mai Jn » E ” se e k pi" RAR

SDE

a

q

SUSCRICIN.

.

_——

Un

z

AO n

se

Un

PA

trin

hb

rc

ones

A

same crap

?. acosa

da

oda

de

AR

¿Un número suélto

doin

dae

o

>

asado

3.

75

2.

00

A

....... E

r, Redactor, A

LOS DIAS Ú, 10.- 15,,

portadot de esta a

Preócupada la opinion. Bis

las colec-

ciones de noticias que nog8

den luz

epítetos tan

groseros,

al calificar

Qiimr el -eable

hace

tem.

manera se trata á la noble nacion,

heredera de aquellos

ilustres va-

rones. que le dieron un tinguido en. las armas lotras.

Y á la verdad, hasta

lugar disy en las

los sucesos

nosotros

llegan,

que

ocurridos

nius,” dan

una

"triste

humanidad, y sin razon se siente

idea Ye la

pensarlo, el co-

entristecido, y

vano busca en la.red

en

de circuns-

tancias-que se ham atravesado, algo

que lo saque an

tanto el pesar

que

lo cubre en

tan aciagos instantes. Los que como nosotros amamos pr?

E

per”

del sopor, y mitigue

qn.

como

el

nos

horror todos” los

hechos que son atentatorios á su. «conservacion; no podemos pasar en silencio

las atrocidades que en

todas partes se

cometen, hijas ge-

que

to generoso y grande, en consorcio

legítimo

con

la in-

para

eleva sus gritos, pero son gritos de

minad

eolecciones, no

se siente impul-

el espíritu

bres, que dicen

de

sus hom-

con sarcasmo sal-

vaje “se ha cumplido

la justicia.”

otros

puntos

de

- Ja Isla de Ouba se han sucedido, : con motivo de la. captura del “Vir-

ginius”; y el entusiasmo y alegría con que se han celebrado, dan una

triste idea de los sentimientos humaritarios. de

bríndis, orgía

sus

que solo en medio pueden

de la

improvisarse,

manifestaciones

esas

que revelan toda.

la hiel de pechos agenos á la mas

|

sino

periódicos

de ideas

examinad

los:

y

de

humanidad, con

contemplar

siempre

la sangre

á

la

insaciable

de sus

hermanos;

muy triste es contemplar esos:Cua-

dros que

nos

desgarran el alma,

«pues no contentos los hombres con, les crímeues

que

á cada paso”

“cometen, apelan á la orgía, á esa ¡inmundas

bacanales

en

las

que

el

ponsariento

hombhte!

del,

e

en tanto

la pobre

nacion es-*

que no haya

orto

del

demostrarán

Gobierna

tuen, táctitaempleada

decantado,

pueden impunemente, arrojar al rostro de la patria toda la vileza de su proceder. -

son estos acaso, los procedi.

mientos que deben emplears6 $para

e

region

y los

mas el fuego

avivar

la idea, y las re-

presalias, única com pensacion que

encuentran esas

luchas

apasiona

das, han echado 4' tierra miles de

cabezas que habrán sucumbido, de

sus

hermanos.—Pero. esto; que

im-

porta" Una nueva, .espedición ren-.

de las provi

lleñar él hueco

ias ¡ibéricas A

producido

por las

en

que

si

tanta

4

descendido

usamos

¡este

de conducta,

si'sé quiere

que la

toque

á

tener á los pueblos; otros procedimientos deben emplearse y estos los conoce demasiado

¿

comarcas que

pd como si

en aquel último abrazo

Z>

pesar derestar la opinion

la verdad, gúe este pr e

: mucha

calima- y que lejos

con

e flar |

El espectáculo que nos ofrece la :-prensa de la Habana y Madrid no

“es MEnos interesante. Por un lado

“Tos hombres que sostienen las ideas

de humanidad y progreso, viven

al calor

de

las

los que

modernas

ideas, los que condenan los horrores

de los miserables

que venden

su honor y $u conciencia, esos dig-.

108 ciudadanos

de

la república

co procedimientó que se cree legí-

cana. En cuanto

dad

tratso con un cotficto Semejante; un prooadák

.«.Macion ála humanidad,

clamán y

an para qhe, no le cumpla ACASO” im premeditado, de llenen» del gobierno

contrario al seguido

por las autoridades de Cuba,

_ hubiera

valido un

triunfo,

le

acaso

completo, en su propósito de paci«ficación, pero

no parece

sino que

todo se conjura contra ese viaje, y en lugar de encontrar el camino .que recorre, llevadero, lo va ha-

llando. sembrado de escollos y es-

española, claman contra los hechos ' pinas, 5

, que han llenado de lutó y conster-

de

E

Los hechos de Santiago, dicen “Los _Periódicós consérvadores, es un golpe

muerte

ado á la iusur-

Eo cd mosotros que seguimos L pas A los: mue y quo e

ano Mimi pira: ensus ideas | de la. pl hermana y que

HO

RES

| des

-

SN a

B

N

,

BE so

E

E

Al ES38

que: tanto

en esta

tierra,

ESi

y

ab ¿SL 7 $

+

constituciona-

EE

EE sb

e

i

alfonsino. Si no

A

«+ Ei

-

E

$

del vientre de su madre; pero en estas

a Lt.

ó nosotros

nos

.

equi-

E

¿ vocamos, 6 él. ha confundido los olo-

de

“ses: ha olfateado recien nacido, en «ez de olfatear muerto. La otra noticia 4 que aludimos, es

JE

$y

laactitud de la 1beria, el órgano del ' Sr. Sagasta, la cual, despues de afir-

7

ETE

is

o

ps sino lo alién tdi

mar que ha llegado el momento de las

isuaciones

ledto

despejadas, —¿Rissum

atis? —se declara

te-

francamente

mo-

les comunicaremos . quie los antiguos. " várquica. ¡De qué rey? De otra X. Ex-.

radicales publicaron, al comienzo se |“eluye sin

sia pol

eumbargo,

á D.

Oárlos y á

los naturales

Aroa

E

efectos, y

Am

senos la frase—ó

á

Inglaterra, si

y lentitud en

su miodo” de

Obrar,. ¿reservándose

sienpre pata”

6 de

no de Madrid está dispuesto á ha-

cer un arreglo, concediendo todo aquello que n0 hiéra su diguidad,

"podemos talvez augurar un resul-

tado satisfactorio y que ponga tér-

la cai-

pendiente, será resuelta vor un arbitraje internacional yide elo podrianios estar satisfechos, ques: no somós par" tidarios del derramamiento de sangre,

éste esla de

tribuye á desprestigiar,

en vez dero-

$

union ibérica. En fin, todo esto nos parece soberanamente ridiculo, y con-

6: irreductibles

mbien: desde eñ-

¡tales circuns-

Es

pomo como

. 44 Ñ

la institucion monárquica. z

>

11

5

bs

ia aliora, para no perder da: Saa q de los carlistas “y canto-

j

endo para nosotros

ia, des,

adjetiva E

para muchos ui:

lo que!

meuto se lés:

auentes. uroléstias que ocasionan. Ces JFAEÉ:

pár

y Jo

¡tromo: «cabalístico, pe

sont nos intimes, como

los::esotúgulos de aquellos y adi-

ca!

“procedencia.

progresista, que .

humano:

Eu esta

mo un modus vivendi para la Pátria, están sin embargo, dispuestos á tra:

bajar

por

Al

frente

de. estos repu-.

y el militar, Á consecuencia de las ena- *

ta, eu cuyo lugar háse levan

«nueva, medianteel sufragio universal. *

Y, cvsa que va siendo faorelk cor=-

bis. de, ól.se hayan,

¡riónte

mas, sin, e

(door y

. Jo. que

É

po

Co

hb da

su

108

ns

ha

st .»

3

dovelas q hope |

Ho

pit y

rr

is

5.58

eu

los asuntos ca

n

' cuando desde el resto de ce

Ai

los contempla:

hera que,com.és

diendo,

,

les. ha sido destituida la viatldio»

tero Rios. Así y. todo, y apesar de tanused

1ós vientos

des divisiones eutre el elemento civil *

blicanos de ocasion, como pudiéramos, tivularlos, se. encuentra el Sr. Mon»,

testado:

:

quincena

de ese lado soplan son. Nr nuestra asendereada república. En el seno de los cantovalesse agitan gran - -

el restablecimiento de la

_ mouarquía.

Tama un escri -

torifrancés álos parásitos. del Cuerpo

aunque hoy admitenla república co-

y Preferimos eSAS pag lutiasás pacíbcas | dela extrema, -

sim rey, como

no falta quien

solucion de

diga quela

tas. y tales, reservas, auclos,. despues ¡mino A la fozobra consiguiente al de publicado el: ananifiesto, han pros,

estado'actual de cosas; Tambien se dice, que la cuestion .

loacon-=

cen ao, Ata da 4 - ños, quienes yiven con ellas y las alis*: tambieu logue;ensél es meñtan sia" expirimentar ya las freamismio dpc

mas tarde pedir esplicaciones S07:|- facer

- bre los hechos ocurridos con los súbditos ingleses De todos modos. - se nota mas templanza en los áuimos y esto unido á que el Gobier-

está

el Imparcial, aunque

consume á aquel.

itido y las.

o sin reser-

seje.:0 la Iberiase dá tono, —perdoné- |

2

mas la desor-

iterna” que, desde

nas

lo cual será hec

vas, así que la oportunidad

cia alguna, a

lucir

013 ta e

Hipo

4 L.

ES q

ticos, á la criatura, antes de que salga

¿AEA

estén con la Constitucion ameri- .

Mal de vieja augoramos “al, Mi nistro Upnlaa ypues al encon.

desvergonzado

Sa

eS, E <= FE

o

clarado abiertamente

en nnestrowlluniide|. :revelarlo, Wblica. | pon to;iy. Es ' documento desg aciado,

sonrío satistecho de su obra.

mas

A

HA

4 >

esta quincena, un * manuifiesto-pto E Si las últimas noticias á pe: - D. Amadeo, y dice que tiene su canma, debido, segunde público se di E | didato, cuyo nombre,.es conocido; _sardé los bélicos. aprestos que: a Sho pero que uo es tiempo pasazon de préparan en los Estados- Unidos; a - ala ga a pluma del. E -

ima su principal asiento, y en don-

deel cinismo

rem,

visiones 5 envuelto Aispobizor adios! Eristo sus resoluciones «al espíritaapa- ' tiempos que alcanzá- | sionado qúe podria dominar en el “es ver en mos, quexcuando. la “América está pueblo, prepara con madurez las 4 boncdos a soluciones que más en armonía regada con, la sangre de tantos

españoles,gun sea la guerra el úni-

de tn

NA

te

dd

e

gissante “Brreia UDI PrOSI11eo fonso XIL. Se cuenta de un céólebig” médico de Madrid, que, desde la puerta de. la calle, conoce cuando en una casa se le llama para asistir á un alumbramiento. Dícese que el olfato se lo revela. Pues bien; el Sr. Romero Robledo olfatea, en los partos polí-

que la

METRÓBO y

y debe ponerlos en' planta, para q.

concluyan para siempre esos der-. ramamientos de sangre que tanto afectan las pastonos y concitam: slos o: : -

vemos

B. T. $.

-DE LA

el Gobier no,

abandonan, surjo- hacen al Gobierno. Americano,es]

una lágrima de sus

guerra

REVISTA

Fer

; , e

traducido al castellano, que se ha (les

circunstancias,

término. Las violencias no han sido nunca remédio eficaz para con-

venir,”

supiésemos que la restauracion bor= bónica es punto menos que imposible, ; en este raís, dondaJ» 1-3 ta

) de

.

3

dado á la de Oorreos, lo cual significa,

E

=,

+

e YE

»

Ga ¡uus

cuando

á la nacion:

;

;

les de la calle del Olavel, se ha trasla-

gustos que pueda su compor dipiento llevar

“ver

causados

de uña fraccion de los

solo Gobernante, ha traido cota con flicto, eú estos momentos de rogeneracion para España. Que caigan sobre su conciencia todos los ,niíales y dis-

lenguaje

variár

todavía,

S

j

+ ==

>

calidad tenemos que comunicar otras dos, El Sr. Romero Robledo -al frente.

cón ele-

gran

de lleva

desde la revolucion de Setiembre. Como noticias de esta especie.

tendría

indiscrecion de un solo hombre,

hasta

indiiSpensablo, cubana

la

Mu: y triste es pensar y. mas

blica y para que se éómprenda q preciso,

política

por estupenda

dado de ello.en

ES E SN E

'

y las del cerebro.

elsp-males

““ porque pasaron no haco múecho fien-

franco y leal, es con el objeto de -que nose estravíe la opinion páúes

ue

que sea, pues demasiadas pruebas, nos han

E E5 E

)

tigo impuesto siempre á ladetestable

tiene, su costa, desde donde sé

de cualquier empresa,

7 y

dides de la guerra.

Y «si hemos

Jeguas; . mientras .

cuenta,

y

¡

por embozado y capcioso; justo cas=

mentos suficientes para la realizacion

s

ye

E

c$ $

vadora lo rechaza por republicano; la republicana por mouárquico, y ambas

4 mil

3

SN

ver, muy merecidas.La prensa 00nser=

pórque tendria que

á sa enemigo

y

Ñ

. de la comunion, que ván siendo pocos, primer| más que censuras, á nuestro modo de

de sostenerlos.

propia e

ha sucedido, y que suelen pi ar-

Insurrección

sabe-

hecho

Como

aquí,

cimiento á los que hace cinco años sus ideas separatistas! Bien

migos,

pala

$

Es

manifiesto de los radicales no ha logrado de los periódicos, fuera de los

co tiempo armar una «escuad +HOSpO| «table, y todoo puede hao4rlo eu su

hijos;. Y victeriosas, porque ¡tampbier den ser las retiradas

ma

108!

del estó-

Sy

2

_tos, ya se sabe, sueñan . que comen y

o ála voz de sus gefes; puede en po-

insurreccionados. Y no se 1 la conducta observada” poros que | guya.que las tropas salen sih de

>

quen visiones de bauquetes Opipaente servidos, resultado ineludi“| 5 ble del encadenamiento estrecho que

Ademas un ejército formidable forma:

algun encuentro en-

“tre las tropas

la manera

istmo

pañola sufre las consécuenciasde sino que á la sombra

digo 1Ose

insurreccion.está; : .divisan las riberas. españolas;

timo, para hacer entrar en vAGOnS ¿bien no ha desistido en sus recla- maciones,. observamos cierta frial-: á los pueblos. AS sy

el mas repugnante barbarismo” to-

de Pelayo, .

nobleen _Que

vémir 4 buscar

bajas del ejército; y “cuando las | fuertemente exitada en todas las. relieve la podedumbre de la pasion * “madres les dan el último abrazo '- ciudadesde la Union, á pesar de los enprmes ofrecimientos que se. política. de despedida á-sus hijos en lás es

pOrqo

tosa para España,

con'ínas elocuen-

leve nocion de nobleza, ponen de Doloroso

ha acom-

Ademas de esto, la guerra con los Estados-Unidos seria en estremo cós-

conserva-

que no pasa una sola quincena en

castigar

(rá

gue, mer

¡? i1

3

+47

tos,-y mo falta_quien nos haya asegu: rado que á manos de ellos. vá lógica, natural 6 irremisibleménte el timon de la nave del Estado. Los-hambrien-

citos se improvisan, pasado el e momento de efervescencia hay que

los

da

Í

que bien y muy bien les ván sus asun-..,

enlace funesto Ȗolas, no porel

z

5

le

partido que lo cobija y patrocina. Con...

traeria y mucho

os. herederos

a

republicanas,

diarios

ellos

Ñp

E

Mala. señal es ésta para:

existe «entre las funciones

Exa-

agonizante, “ellos E

Esos -Fmaldiciendo - la conducta

autores.

-|-pán ok

¡En donde está la justicia que pue:

tunada

Sugiérennos

las

dores

en la Habana y

tes manifestaciones.

repugnan-

nos

b 12

pensar en

sofocarla?

cia os dirán, si la

estas reflexiones los banquetes que

sus mas

«brioy=

han *

cinco años

mos que nb; bien sabemos que cada acto de esta naturaleza que se ha ejecutado. en aquella infor-

moralidad en

no

Y

¡ae , ola. cop madurez . - todo, los radicales juran y perjurau

adelantado.

maledicenciá, esa prensa. tambien

alientan en las montañas de Ouba..

todo sentimien-

habia

cuando

pesesionarse en su lugar, la perfidía, la traicion, las -malas artes,

pasion

que corroe

la

se

minada

viniendo á

desgracia de

nada

e

«e

un documento público y peor para el

£o0n-

. un

en planta, si han presentado en. éon hombres, el dinero es la el primer instante halagadora faz, mas. poderosa, y si bien es cli luego ha sido forzoso convenir en. - cuando bulle el amor patrio

ave

2 5

protestas, se quedó cou

muy pocas.

traerianel bie-

et

garras de la

Y

¡práctica por.ná. LLE ndo

- quese sepa que .cuantoS' proce . mientos enérgicos se han “puesto

dar pronta solucion á la cuestion» cubana! .Son estos agfo0s los mas: apropósito para llevar” el conven:

meralironte y por

impotente.

en donde clayar

esferas de la | ese. .españolisino. fan

inspira, -en todas las

está.

la insurreccion

no parece

que

i «cion

¿Podria

Y

es,

P

otra cosa es lo que trae Has paso esos. conflictos, inPéspe

la presa

las

de

».

á que criifedó"voh muchas firmas

los. Oreemos que ua el yy á fuerza de

4 de los-p M1 'aje

-

>

esto:

de

sada por

tar qa > hablan, en'pró de la pd

a ta ive

de rapiña pendiente

mos

“vida; vemos cón

oy

vive

á la lumanidad y hácia ella sentidulces satraccion

a: m0

a

>

e

iéo

derds situaciones, que

dora, esa prensa que e nutre en los festines del escándalo público,

quieren ser sus Mas adictos

la

8,

dejemo Sh a

En cambio, esa sl rensa conserva-

alegría, tambien

«lesde el apresamiento del “Virgi-

ve . 90

fé, de

sita mala

loserientos de la publicidad el horrible dramade Satifiago do Cuba.

que

la

:

ES

TEE

indignacion se; escapa

Ppronas:

f

20

ype

con la ignoganocia lo> $s 4 AN

dertodaslas plumas, que lanzan á

esa

3

4

podemos. menos ¿queA

-de-sus ideas, comenta los hechos y

los hechos, que al *reyisar los pe-riódicos que hemos recibido; sentinios un profuiydo dolor y el sonrojo consiguiente, al ver de que

4

EE mo

mismas frases las dido, en cuantas

aquellos hi bik a OSOS: y dignos y la prensa, fiel repr ión

“an grito de

.sÁ

s por

'maba la obra destrrecto “por eso se deti

sobre tan. desagradables aconteci-. mientos; y triste. es confesarlo!. la prensa, extrangera se revuelve en

y 1

13 ñ,

tores pagarán 10 centavos por cada tres líneas: los comun.Los suseritores cados ó ae que no sean de interés per se cobrarán á 5 contaros

con los recientes hechos de. San? blar el hilo sujeto. en la Habana, tiago de Ouba, apenas si podemos . + cuando llega 4 difundirse la notiocuparnoa3 de otra cosa en estos e cia; hacía 24 horas que ie momentos, que en buscar

z

ilus

ds, de i impresion: 4 bald fuertes, y excediendo s 5 benta,

r una ó tres veces. temporadas á precios convencionales.

defi atáfhidad, q ¿haga detener las y cuando

Ñ

pra

cents.

Rui:

ejecuciones,

rt”.

:

DDSES

20

Para la ]sla se remite franco de porte.

$

pb abs

SE sa

-1B:

lados do aaa

5

mientras el gobierno:

afirma oficialmente qne han triunfado,

|

RE

:«PRECI

LA

|

4

s ETA

IQ

> Y"

A

“ PERIODICO 'POLIT: 06. LITERAR

sbaih

los COREA la autigua: cm]

e asar au la: vietofia eleo= .tEosig

9

dee

3 a

5

al se

ELA

E

E

E

AN

las

A

A

cieb sbiwr”

sofi

:


y%

RE *

modestamente, sin boato,ni

acudiendo á todas las

que

del último

sidentede ldw¿Oórtes.

la situacion

iuglesa,

mismo

cúyas

noticias.

puerto

tomadas

de la

Breton de

Su nombre

de la misina

ciudad. Pero el refnerzo

no se apron-

ta por falta de vestuario.

Un novio á pedir de boca; y

á los indivi.

duos de la reserva, y los cantonales continúan

resistiendo,

para

daño

vergiienza de la república. Si hemos de creer

las noticias

de

tautas perlas de la corona que.

>

al hombre

nuestra escena moderna. Jstan on segurosde que la muerte de Breton

y

en

vicios,

que

das alturas

del

Monte

Jurra

tivan con

y sus

suaves

-

brisas, siempre

impregnadas

La caridad

cercanías han sido teatro de un com-. se dice, que

guerra civil. Los soldados de-la repú-

pendio y

posiciones

han penetrado en hecho dueños . de

carlistas.

los

carlistas

Hscusamos

y

los

baudo

A

¿7 DB LA

decir, que

li

se

atribuyen respectivamente el triunfo.

victoria,

am tiro,

ha

Cárlos

sin que les haya

.,

sobre

trato.

los pueblos.

sembrada en.el alma

para

los

carlistas.

de

clase jorna!lera que,

norancia sin mas de Dios; que

tiene

para la vida de las

mal

ñolas. Despues de

la

nociones,

lo tuyo

de la vi-

preceptos, y sirvan

de

al

que

esti- .

despues

debe:

espa»

muerte de Oló--

por

|. 4 Ultramar

rable

y justamente

conceptos

admi-

atañe, y ofuscados con la

Le opaca luz de la intransijencia, cuya fé: pues de la muerte del constituyen-tia a atmósfera no les permitía respirar te Tápia,' que con la modestia que le - * libremente, envueltos comó estaban caracteriza, sin

admirada; des-

exhibirse

dE

sociedad,

'boulaye como

qe

del público, era sin embargo, un notable elemento de progreso en esta

pe Y hasde «convenir,

tau menesterosa. de que,

Oarolo,

con

yo convengo,

cáundalo

cuando

mo pocas ocasiones, sus 1as purosy nobles

sentimientos; despues de estas

dos sensibles pérdidas, leon

indómito

Parlamento. Como de decir lo

que

leob,un- rayo,

era

mara qué como per nas á mayor

un

ríodos cortos, nutridos, vehementes,

sara do.la

pre contundentes. Su voz era seme- ' i y lta ane on vadc te, al trneno; su acci jan desembarazada;. su, actitud. noble €

- imponente;su rostro, durante la pe- 1.

roracion, contraido.o.y severo. Rosas

hal¿blaba,

Ouaudo ' era imposible

E

- —

Comó

des

ar-

id

E

wi

.

vasta al

pobre, siendo

vedada

el rico

la

_batal....

Sn

como tambien el Centro

de buudir para sien

las

d

vo tenia competencia

del Cuerpo

_Oeiba se honra

den

:

mados todos yanamente -— bia de aquel y escarmiento de estos;

males de la ceutralizacion y centro

de

destruidos

| dándote

hoy ¡hoy

| ps lera

|

do tiene.aspiracion

ha ori

poca od al

¡¿Sancias so Er : vida, ereánd ole esta

dores,

A

asustan

haya

lisino?

manel

turalez»! ¿Uebo

¿dE

eroz edificará su: tonel dineror adqu tirlas ton. | de la” inteurperio to ior cuv á casa mas ue"

-

buscarte

?

en la mucte-

de

la oriabúra, y que es.qu. remedio.

AS

no implica

el deber de uceptaria siempre como dopi-. sitaria de la verdad en este Mundo. tu no ne exije la. Democracia. Para

termiuvar

el diguísimo

cuateo

palabras

Taní sobre

Escoriaza,

puerto riqueño

*

mi pariente y uwigo, tan digno y hon: rado, siendo como ,es radical y no cantonalista, que no será estraño que algun dia, siquiera ses acompañado por. algu-

nos

amigos,

Os pPruporcione de unteyo el

disgusto de llevar su nombre á las Urnas. ¿Qué importa que figure en aun manifiesto de sa pártido y queste haya ido á imprimir ¿sus creeucias f los

mi

partidarios del periódico “Bl GubiernoP? ¿No honrasteis las columnas del vuestro

con

la de otros

Señpres que: han sido de la Domo-

antes acérrimos adversarios

de ta parto

crucia-6uU Puerto-Rico; creyendo tal vez. que'sus virginales creencias infundirian” nuevo

vigor

á las

vuestras!

pues

Sed

lógicos.

Por otra parte no está demás os. diga * que en politica, como .eu moral, como en religion unos principios estan contenidos

:

-.

A

e

NEUTRAL.

ES e

E

|

vizarlos!!

=

nuca couforme con el

nO

“Eco del Pueblo.” ¿AL eracido tus-atáques?

|

.

de

ES

,

los ditereutes partidos

Titan en la Metrópoli,

A

- ge que llevaba

todos creiamos

| sentaruna

“|

respecto

políticos que

é

ml:

En las colecciones 4

-

en aquellas otras, cuando

hacer bastante con péfe_

Diputacion tadicalen el sono

ese delas Cortes. Sucumbió gloriosamo!te. partido en defensade nuestros principios de+éeuto.cos y de algunas de nuestras mas

preciosas aspiraciones. Por gratitud y tal

me

hieran,

cebo signifique el des Tal: vez,fueraY elQuo silenci o la mejor de las

precio,

ion contestacPero no es. es solo. de mí de

quiense trata, ¡No se discute en la serios de Maricao la gregacion de los

vez por conveniencia

política,—los tiem-

pos lo dirán—debimos ser menos fervoro sos federalistasen aquellos momentos, es decir, debisteis serlo, puesto que

es pré:-

ciso querer comprender siempre uray mal

las cosas para decir que tambien yo. esta-

ba dominado de aquella fiebre. No: no —

felicidad de toda na comarca? ¿No se ha

podia estarlo! Cuando

_asunbo como en abierta reaccion al sentir

de representar esta Provincia, estad segu

* interesado ya toda la —Proviucia en esa discusion? ¿No aparece nuestro viejo San Getinan, por falta de verdadera loz eu el

|:

ya

estado

que os referís, vestia aun el misio ropa» .

M

E

no he

brusco cambio de

nuestra actitud *política, con

AecLeme,

|.

lu guaubo á míos confies),

que meobligais a ello, que

veais mi írma al

pié de un documento, como, lo estaba eh... señal de adhesion eu el, Manifiesto del partido radical que ap: rebió en Madrid la. vez que seme confirió la inmerecida Lonra

_ los primeros efectos de la ley del proegreros que no se rétira fácilmente, porque pot . 807 ¡No me dicen por esa razou- algunos lo de sta provi y eucima del siguificado de una palabra, . y mas arreglada de mis mas distinguidos: amigos. cuya que fué y será siempre grata á mis oidos * delos as mirad lás endo teni cesario, opinion respeto siempre, que defiendo ua; | cuando no se abuse de ela— federalisven mala causaf vecinos que, segun.el evangelio, rlés :.mo—estará siempre m i eucia. Como. ar. hombre de rectific pues el debertenemos la paja eu él ojo ageno, sin causa Es ineladíble . dé honor y agradecido. raque nos Sep estorbos la viga que llevanen el suyo: . elzonerror . Esto no obstaute, respetó” defensores de este peq hicieron, porquecreo que cad e entrará por último eu él la emulacion, rincolos n, eo ¿ualtece Ser y ejo, piensa ser |. que noble ko ulien senti ese

á

e

-

de

No me rebelaré pues contra el voto

la mayoría, pero esta sumision

la iucóguita,

á conacolpENiDIO

"SECCION

la. gunda, la

la pradora: la leña y el agua - abaudanves eu la campiña tiene que,

del federa-

>

por otros. ¡¡Diehoso aquel que sabe arimo-

dis

silvestres que

en homure

su vacío tumulsio solo sirve para ocultar-

A llevar mejor | mudauza nuevas

bras fentas

elm-

alomiuu favorito. “¡Sublime uvragestad de la hamana na-

a tazon yybireuns ,| Silenc

| proletario

anateuas

que

¿Urecis que me

Oid lo que sobre esta ue dice un posta*-

que hayan

- Ceiba, Nvbre, 27 de 1

Seljor- 1

pedestal de su poder. *

Pueblo, por los medios

¡Majestas populi!

A. de

De hoy en adolante: so firmará á secastu afímos

suor-

for-

este punto. Bi

pleais para couvencerme?

Pide al cielo favor; ha de ayudarte.”

«buen

porgúe eu el oscurantismo

sobre

Pero ¡lo consoguireis vosotros, los del

Eco del

que que-

los juicios

“si haces do qué estuviere

le

por lá costumbre añeja.en q--se. viendo én poblar , mi a

opinioues

del

Estas

deveré.

residencia. Y PEPA Y ya q eu bantos aprietoste hallas.

tescuya eficicia,en el cumplim aro Si

suficiente la gestion

estoy en el error ilústrese:ne, que lo agra-

Voluntarios, esto no

crriosidad «despejaudo

3 meo

tario 3d al pacto RE o ,laMR Jast pee

ados .|: al Culto, al ver á sus amigos calz rá, : imita los dos y sencillamente Vesti

la.

y

Los. domingos, dias “eonsagrados E 4 :

a Y

son mis

«podido fornrárse de mi - eárta publica

las. mane

elo

necesario que pese la vanidad sobre ¿bolsillo de los. contibuyentes, se ha

Mauuicipio tal cual lo comprendeis.

la extincion

espresarlo así; rectificó; para

Bl que. E:

con poseer

«e

en su mayor parte á su pa-

aceptado como

para tratar

- reformas, fué una tráma mercan lá. az para volverlo en sí y despertar-: le de la iudif inc ereucia y abaudono en númerode neófitos, esplu- * que ha vivido.

- cuyo auxilio vivieron muchos. -y mayor

do el

¡sda*enel núm: 6 de La Razon. Autes que mo acusesde delito le lesa poblacion voy. á-satisfacer tu

El pudor

autono-

iudividuo; allí todo lo que

derosa iniciativa, y porque no se ha orei.-

obstamtes si dicha corporacion fuese

profamo, pero

L. sacerdote, varon diguo de mejor

el que

- ultramarino, creado con el patriótico

le

no

del

nos al jugador afortunado.”

duo,

teuido y

wía

Cial

cosas bheras, pero -4bete que la

del progreso y ma-

y

rijid vuestras miradas á los Estados Uni-

hago hoy, de que si dicho Sr. anticipó ¿su oferta, fué advirtisudo A la vez al ¿ Suircurso, que la Diputacion Provin-

y ved aquí creadas | B rporacionel ndividuo, como | Enel redes! ecesidades;, no. encontra . idenci la: falta falte de buenos cas a Ms nuevas 1

e

la naturalezaf Eutonces comprenderismos que desmembrar, dividir” testa el enceso, uo es el oficio de la Democracia. Di-

dumbre? iSterngmente hás preferido vivir” entre los meuos; pocos són los que pieh=> san; los mas son ciegos votos en blanco; ¿ a A

lovis: tós vestidos de "Ta! | multitada.. La ¿Carolina tend'á ma= "|

. con grandes sacrificios de sus padres. puede adquirirla completa en la Península ó en el extrangero, espuestos los jóvenes á no volver á veran pais

autes. dispuesto á progresar, á dar

buno que hoy dirije |

rémoa

aun tiéue la enseñanza,

hombre público, Rios Rosas

principios. ¿Qué ejemplo pa

se

to, el poco ensanche que ha

- figuró siempre entre los liberales conservadores, sin retroceder nunca,

más sele conoció retractación

aundo

algu-.

y que sirven de utilidad y bello orna-

O

mayor amplitud á la SO

Has

lares edificios públicos que se notan

rado espíritu de aquel gran atleta de A

¿Que el| que

minos, puentes y muelles, los singa- | ráá mano

estar 4.su lado, sin sentir, sin participar delas corrieutes eléctricas, magnéticas, Ó como quieran llamarse, que en torno suyo se formaban, y que, á no dudarlo, se originaban en el inspi1

lo

| de

guez, en Guánica ó en cualquier otro pun: to mas favorecido que San German por.

á las palabras pronuncia:

- bimenos resolver sobre

es-

democráticas,

cuelas uu mas vasto Municipio en Maya:

Naguabo: al escribirlas debí de haber hecho la salvedad conto con gusto lo

no

es

producir la verdadera

las doctriuas

de vias férreas, de baucos y de buenas es-

con que

qué todavia

nec: sidades, que temediará con el sus localidades. | fruto de su trabajo; y es evidente que la centrali on administradel Pueblo! son yu cambio. | imen favorito de los conser- F civilizado se A que me di que verán cón isgusto los conserva |. s dardos imperado hasta ayer sien-

4

nerviosos, enérgicos siempre y siem- | Como

Rios

auge

rollen “los gérmenes

pe-

general.

yital.que-engrande-:

cerá las pobláciomp+

orador, acabamos

una avalancha de

bien

cele

de esta cuestion

santuario,

y la de aque ..- de sus deberes es digna de

llos q. se interesan por el

de nuestro

Rios _Rosas:.

hacer alardede hombre.

deseo llamar tu atencion

hemos tenido

mundo,

traje, blanca teme- mas

perito poros mi iguoraucia es suma,

que tamentarla juesperada de Kios

Rosas, el

sin

el

mivistro de los altares.

- Paradesarrollar laidea: de que me .

ocupo,

áun ahogando en

en el

en

que

recursos, al

mi todavía lujoso aparato de admiaistracion local, y se crease con la existencia

la Towreel día de lá manifestacion de

al fíu es un guardian vigilante del

La-

mediante la luz del racionalismo, le-| es mas dul , Mas obediente y Mas resig-- : disipen las-espesas vieblas que sobre | nado á los sacrificio pS

tan, otuscaudo, y

vicio

público es un guardiau

dice que: “el. despotismono es la fuerza, | y qué mientras mas lióre es un Pueblo

su couciencia y su inteligencia gravi-.

vidaá$u profesión. El vicio,

la Pro-

viera desaparecer con el tiempo este para

que se sdbrellevan

das porel Diputarlo” D. José

miradas del inuado están fijas sobre el sacerdote, para ver si $l ajusta su es mas que

nunca,sin” . entre los aires impuros que aspiraban.

gustar nunca de atraerse las miradas

rectificado

bilidades, los! vicios, la ambicion,-el

taria,

coloso de nuestra tribuna parlamen- . . tiembre por estar á oscurag en lo que

de nuestros

ficios que pudiera

orgullo, la hipocresía de Estado, que - coudultada; trabajaria con celo pata que se sustitiyese aquel cuerpo cou se ocultan bajb el sayal; el Evangelio la Milicia Oiudidana; y como padecí mismo. levanta: lapiedra de los.sepulcrós blanquea los, para desacreditar las ] uva distracción involuntaria al no

zaga. que, cualesquiera que hayan sido sus posteriores veleidades, fué sin embargo, un soldado de la libertad, uu infatigable apóstol de la revolucion democratica, y sobre todo, un tantos

.

las de-

tenga concienciade” lo que hace: én- |: cuerpo. Hay vicios en dos sacerdo: es, y estos on mas ¡reproehabies que en tónces y solo entonces comprenderá las otras cobdiciowes, porqué ellos el inmenso bieú de nuestras liberta- des; reformas que no cumplieron los chocan mas ton la santidad de Dios y con la pureza de la moral... Las - prohombres dela Revolucion de Se-

predacir

debido todo esto, mas

¿la pobreza

difsioón de

del. niño porel

A

Estrañtarás

piedra de, es-.

ilicé Lamartine,

puede

hace se. debe

debidamente.

qh6 no

lo que

de San German, sl en esmbio de los bene-

padres, dewla sagrada contraida al nacer y que no podrian satisíacer

Feli giosamente sus divinos

“Conocemos,

y pesares,

faltan baucos, faltan es-

estroclrísiwo espíritu de localidad que do- : miba «en s ñuestros pueblost ¿Qué ute importaria en definitiva, conto vevine

buena y

le proporcionará en lo futuro

cándalo en los pueblos donde moran.

patan-

vincia, ¡Y 10 es

atender á sus precisos gastos y COMO» didades, y al sosteu de sus ancianos

morigerada,

Jesus,

únicas, Verdaderas

cuelas, tado

pasará 6l adolescente átealtipuar sus estudios en el Eustituto, ú gptará ven'bujosamiente por aprenderYh oficio q.

del

tocayo, existen

de

ivicia-

que falta es espíritu

esta sujeta la naturaleza humama. .

conducta, sino

befás

observa

la ig-

y lo 'mio,

pa

PE

ax

OMS

sumida en

:

aquí es

Faltan caminos,

Oonctuida la ¡ustruecctón: primaria

y fortalecer su, entendimiento aletar— santas apariencias.Sí, el traje no, gado by, para que ilustrado pañana, las | deform' dades +. del conociendo sus dgrechos y deberes: ¿ transforma¡a

comienzo

ewminencias

Ue

dársele el alimverito de los buenos principios cristianos, morales y políticos, *

TU

invierno

al trabaiésl

tai

0

nua

que falta

de asociación,

couoce esas borrascas contínuas á que

del jornalero,

vienos

é sa

Democracia

dos. Allí teneis la- casi completa

y de la bofiradez, moralizáudolo para que se ale) de los vicios y se aplique

cesaria para el engrandecimiento de los pueblos y el mejoramiento de la

este suceso ne se harán esperar mucho tiempo en las filas del Praetendiente. El

:

de poblacion, via importante y neces

era una

las consecuencias

:

A

des

al

que la

cuaudo el eutentendimiento ilustrado

conducirlefpor el camino de lá virtud

Como eres buen demócrata ayúlao

guras

con su palabra persuasiva en el púlpito y en sus consejos privados desviar al descañígido, y cual otro Mentor

que hasta: aqui,

De “LA RAZON.”]

E

irreprensible

Lo

tiva iudividual; lo

copiosa semilla de la instruccion, que

del Señor, puedo con su buen ejemplo,

ie,quieré que el jornalero rrabaje don

nalmente la riqueza general.

“aa de la restan-—

dorada esperanza

Opinamos que

HE lo

testigo

y ¡privada

que

democráticos

sea el mejor medio para hacer felices 4

l

neracion quese ade

imitando, lo moral de la poblacion, E] Cura, pastor incansable en la viña

cautidad de trabajo aumentará proparcio-

costado ni

pre

CAROLINA, a

de

pública

Je hará observar

satisfacerlas tendrá que hacér nuevos es_fuerzos, que trabajar mas; y esa nueva

una gran

Mmenté esta solution

. da

eréensolse nucvas necesidades, que para

ni una sola gota de sangre. :

a cc

obtenido

de Don

Alcalde popular,

A

mas- tegularidad:

quiera que sea, pensamos que la república española

|

,

$

Esto ya es vnigar y de rúbrica. Como

las huestes

A

DB UN LIBERAL A “UN HAOENDADO”

es

republicanos

A

CARTAS CONFIDENCIALES

El número

de las bajas por uno y otro

considerable.

AA =

va,

las

q, 5

blica, si bien no Estella, se han

presencia

por el contrario

principios

unicipios en Puerto-Rico, si es que ver-

Enel PñobIS, eu án, hallará la ge-

ofrece, á esa

dad de una familia. La

el bienestar Moral y material de

delicioso hogár, do reinará la felici.

hu

democráticas,

paciones'de jornaléxos brazos sobrau

construir un byhío ó choza que luego la trausfor:igátá eu uua bouita casa,

. . de bajar á la tumba. Madrid Nbre, 12 de 1873. todos los habidos durante la anterior

más sangriento, segun

luz de los

daderamente creemos

por la

6 bracero «preferirá sieuipre

-

un

cas del progreso mollermo, porque 88 nos ha acostumbrado, pour desgracia, á la costosa tutelá del Estado y el Municipios

clase relegada al olvido,4n sitio para

escrita por el insigne poeta que acaba

bate encarnizadísimo; de un. combate

municipal

Contreras,

pasto sostener con sinceridad que sobran

plausible afan

de olores gratísimos, fué Una de tantas,

nuevo

Puesyo entiendo-

la

é Áutelig humild “costumbres, cres nuevas necesidades y e énte Maestro; dará la poesía. * h . Se aplique al trábajo, es. atraerla con á su tiempo ópimos frutos; y comio Yo, que no 8oy jóven, pero »í puertola persuacioh; y no con la imposición, las primeras lecciones quedan inipreCataluña han sido duramente escarca nun ca, para que viva en poblado. “Solo al | sas en la memoria y uuuca se olvidan, mentados en tres ó cuatro encuentros, - riqueño, no hero! vidado ) nun MAN . olvidaré quela primera -cor individuo le tóca, ha dicho Oanta-* «le serviráu de guia en el seudero de en los cuales las tropas leales han declaro, hacer uso de los medios que - esta vida espinosa, amarga yollena do mostrado gran valor y excelente dis- | 1eí, á la luz del claro diade Puertofatigas, doude cada minuto de placer ciplina, logrando hacer muchos pri-4 “Rico, bajo los rayos de su sol fecun- ' están 4 su alcánce para realizar su F dante, acariciada mi frente por las y contento equivale á borasde auarfin...” sioneros á los facciosos. Eu el Norte,

" ciales, únicas que. ahora. circulan sobre la guerra civil, los carlistas de

basta que se presente

un

brar, he alí las doctrinas

hurtos ó lla- *

haceudado de quiemregiba mas

humilde

que

Maricao

: para que aceptemos el desmembramiento?

al trabajo.

se'tolerán

pareos

insiguificancia deglas cosas, pero que dau lagar al abusó y debe ponérseles Coto. NE a Las haciendas, priucipalmente las que radican en los arrededores de y los pueblos, tendrán con estas dagru- | lado

— esparcida, aun la mayor parte per los * campos, Mati. adquiera biénas

chos jóvenes puerto-riqueños que cul»

respetará la pro-

eou desear” lo que me

uueyo Roque Bárcia y nos digan, desmem

tes en la Zafras sin embargo -el alquí-

;

mi

Dluminada su razon

ménse

le

“concepto, para que la clase jornalera,

será profundamente sentida por mu-

ofi-

labor, oso.

- BÍ único médio,

en el

com-

amor

¿ofendo

mas couveniente á todosf Somos ya tan cantonalistas,

que dis-

fruta lo deberá á su

tomar coc»s Ó maugóos;

tri-

o

le hará

dleñ-

no se cumplan

+ las aspiraciones de los segreguistas. Pero

Que!

piedad, y no se introducirá furtiva: mente en la hacieuda B, á cojer Jueyes y cañas, ni en la estancia H, 4

nocidas y ro Isla, para : 2ola á sus inter / yoppor amorá su que nos detengamos á decir quién era | salud, á estable FO aquétlaspoy lo que valia el autor de Marcela, de]. blaciones que tabybos bienes promete

de Cartagena, y son:

en «los centros

donde se fandansísiendo in

y virtuosa

prender que el goee del bien

que la situacion togográlica. las aguas abundantes, los,te Jonos feraces, y la ha arrancado tambien al pureza de aire“soy recomendaciones nuestros autores cómicos. Que solo bastan fira que el hómbre los Herreros h muerto. “conocedor delas y9ntajas que prestan y sus obras son harto co- esos lugares, se deida por conyenien-

buños, nos

del

da hourada

á desenvol-

nes crecen y se ensanchan séBun la “perspectiva que preseutan los Iúigares

exéquias

mejores

tarnos uno de nuestros

prensa

parten

Sus

é hijas son laboriosas

bados que nunca escaseanj y esta vi-

clases de la sociedád, y las poblacio

La muerte, no contenta con arreba-

de los cantona- - primero de

la opinion

su 811-

bo revela el deseo de que

de otra ven-

á los trabajos de costurá, eocina y la-

verse bajo la sombra de los Ayuntamieutos populares. |] EA Los puebios comienzan á formarse | con la reunion tolectiva de todas las :

correrán tambien á cargo del Estado.

$

proutarendicion

baluarte

les. Esta es

'5n-

ueblo

pueden aliviarle lá Carga dedicándose

ion; y sino mar-

Piritu colonial, pri an

*

- que : reside en el taja: si su mujer

dos porque lós atectásados de tanto es-

nervios están

otra cosa sino q.se pronuncie lá majoria?

- Pero se me dirá tal vez, que todo el

Participa, además, el jornalero '

re:

eu alas del progreso reciben el

¿empuje de la civili

tierro y tributándole honores de pre-='

Nosotros.

de los cartagineros va siendo mas difícil de dia en dia, y que cov” un refuérzo de nuestro ejército de tierra, conseguiríamos una

que

cion. e rudos. La república ha honrado la memo| ria de Rios Rosas, costeando

y

o

il alan rd AR

que el que la deja, ha vivido siempre

retado estos últimos

creemos, en efecto,

“fatiente

en-

E

no nuestros esfuerzos es la que lo

eo

¡Será que

provocaciones imaginables.

consejero, :presi-

Esta cantidad es un monumento levantado á la honradez, cuando se sabe

de su

el debido respéto? Así debe asegurarse de plano, si es cierto, .como parece, á los primeros,

tu

nible mas que esta suma: ¡tres duros! ' chan á pasos agizanl

los buques de la república le imponen que en vano han

esa

testigos

si

o

A, EN

aficion á las escursiones.

Ofras

estas tas

A

ta á las miradas de nuestros amigos, ¿No - he dicho en mi informe qué ño esperán

y apare-

cerá trasformado en cindadano digno

publicana “Varoliña y la democráti-ca Oeiba, donde tenj za mis afecciones,

Rosas, al morir, no ha dejado dispo-'

escuadra insurrecta se ha estado muy apesar

tre

haber sido em-

dente de.las Córtes y ministro, Rios

quela retirada del Sr. Lobo—la

de una Nacion ilustrada...

á

colénial

y

o

E

bajador, diputado,

eual, entre

y movimiento

dos con el sistema

debemos |. poblaciones que dan sida, esplendor

Se

,

dominio. Despues de

paréntisis, no ha levantadola polva-

tranquilaen Oartagena,

nada

decir de Rios Rosas. Hay sin enmbargo, un hecho que pertenece al pico

á Alicante por algunos dias la escuadra del Sr. Chicarro,—lo

particular,

bp

a Mo

Como

tivo sobre el particular. : En medio de todo, causa sorpresa el hecho de que, habiéndose retirado

- dejando los cuerpos en camisa enterra-

a

perseverancia...

ifada de posi-

que están eu la con Bocia pública; vice- versa sucede com los centros de

A A

veces se le vió luchar con denuedo y |

y lós suyos.

Y.

de Pernas

En suma, no sabemos

reda

AZ

ón

toral ha sido

a

y

O A

it

Ria

Wu

hálito eorruptor de la tiranía? -

Ml

> =


siempre. : ATA

o

Muy Sr. mio: convencida esta Cotpora-

la religión y moral, nOS, ds

Reprodúcimos

cuyos

Este Ayuntamiento creo qué

para

contraer esos honrosos

deja

que

A

e

dtros

donde

necesidades-aguzan

¿Su elocuencia,

pueblos.

“Quando todo es

la

En la infinita sed que nos aqueja,

Qué es nuestra vida? El sueño de un

e

que, en nuestra pobreza, busquemos remedio para. nuestros. males fuera de los "estrechos límites de la localidad, imitando

que

tierra

el cogollo

del

sube

hasta

No ha. vacilado

Ola que

árbol.

€laman imperiosamente

un

la instruccion

pa

Ni el

- para el pobre: ;

una

rico

es

cartilla

una

Cun fé piadosa,

parados caritativos fines que esta Corporacion, anticipo á .

caton

con

ciomaffmo. S.S. Q. B.S.

'El

Alcalde

ee

*

considera-

Presidente

Nise

¡Nunca

cada

vez

mayor

en

0

E , z

grado

á

este

kde

visita

to de

bastante capaces, y.

las*

ca

Cia coil respecto al individuo y á la fami.

liaz necesitamos

para levantar

grades

sen

este pedazo de

tierra, tan

ucretitor á nuestros afectos,del estado dé /

abatimiento

cu

que

se encueutraz

y el

Municipio ha sido siempre un obstáculo - euandólo hemos initentado. Por lo demas, he

dicho

que

la poblacion

de

Habána-

Grande es inteligente, iudustriosa

y la.

E

>

A

a

para

seguir

Ñ

cual que verdaderamente

tomó una ofensa, que paid

lo que

Y AeZ,

bpm

no ha sido mas

acne de

parte de

- vuestrogracia, amigo demasiados y conciudadano. desafectos Tengo y a e

poridos desgrac Aectos deá esos arranques de siuceridad,. motiv an todo easé pur mi defectuoe pe

'

Cou estóico

A

es

y

De

1 ¡2

No

»

hallar

El génio nacional, antes dormido

-

Hallaba inspiracion el pensamiénto,

¡Larra;

Y ya que dé

perros

. Y cien nombres, orgullode la historia, Ya son polYó no más! ¡Ya sa memnoría

Sólo.-en el pueblo que iastrarov queda!

la

rifa,-

aplicándole

Á cada

que contenga las acciones

12009 al 12016, lo ganará

el billete del núm.

_pectivamente

cada

del núni. 1 al

mayor del núm, el

que poses

49 al 96, y asi res= 8. acciones

de los

k Cipal y que E

con arreglo á la

cÓma

cando por su órden

á los cuntrayeutores

Ley.

Py

á cada uno de los

13993al 14000, que lo ganará el qué *

JA

$ pta

por: dfedobe panaderos. sé

el

billete

del número

11953

al

infrinje la circular citada en el concep-

ragúes, 6 de Dbre.

E

a

de “La Razon.”

+

1

Se imprimen con tipos nuevos esclusi-

vamente para trabajos particulares: Co= - nocimientos, Circilares, Declariciones: - Precios Dorrientes, Cartas de Aviso para . -

noche

7

e

quedarán abiertas al

público

se contesta

cón

-

rius respectivos la buleta

«e

segona

couforme

pre de venta muchos enumerados arriba.

de

ciban por couducto de núestros

Agentes.

Al público.

prevenida que

Ep la Redaceton 6 Imprenta de “La

Razoo” se

adímiten

—susoriciores

poricaciones siguientes: Cuentos de Salon.—Los

:

Instrucción tiene el guss de ta: La Jun

á

lux

sl Niños: —La

Ptimera Edad, —El Oasenbel.—La Moda

to de invitar ar público para el acto de

elegante.—La Legalidad.—Juun Palomo.—El Oo mercióo.— Diario de Sesiones, .

por: medio de. . la aperftira que; efecturá

a yagiez4..| |. La | 119 Comision-de su sertó:—MaVocal .Se» de Dicienibre de 1873.=Bl

El Elegante, periódico de Sastres.—

cretario, Buenaventura Romea y Basora. «P. <a.—Diario de Barcelona.—La Gacua

— A

Y,“ ¡o *

A |

Presidenté, Guica.

ictus ...-

.

los artícutes :

_Se despacharán lan Ordenes que se re:

Vicario presentas

el Reglamento.

exactitud y esinero, y

se cobrarán precios módico En él mismo Establecimientote enciienttaú siem»

oficina para espedirseles la de admision

con gusto, proponiéndo.os hacer lo “mismo con todo ¿Comuuivtado “concebido. en

úca *

rán en esta Secretaría en dias y boras de

Comu quiera que en 1d imgertamos

Para las Obcinas toda" clase de impre-

Los aulultoa que deseen coricurfir á ellas solicitarán de sus Álcaldes de bars

visada por el Sr. Cura

Tarjetas de visita

¿sos hasta los nias'complicados Estápos:

y el Sr. Guzman en el de la segunda.

del “Eco del Pue-

razones,

Paga-

+bes; Fé de vidas, Letras de Cambio £. $.

las:

cion, el Sr. Ramirez en el de la primera

>

|

te á personalidad al. yúa, y 4 lagrazóonos

Vales,

en Cartulinas súpeffores, Librosde Reci-

« Lus clases se darán en lós respectivos

y Mejor qué todo

el referido-eserito no se ataca dibectámeln- *

Rótulos, Cartelones,

locales que“ocupan las Escuela Supe: riur é incompleta de varones de la pobla-

tratamos,

Adyertencia.—ia” da: seccion Neutral, damos cabida á un escrito de naestro amigo é ilustrado colaborador

blo? sobre y

>

de

49; si-saliere el premio

- EY de Enero próximo á las 7 de la:

* varfámos la palma, pareciéndonos impo: sible que en Tarquía puedan ¡abundar mas

“testacion 4 un.artículo

Pachittes, Rivas, Espronteda;

-

Isla, de Seguro tos lle-

Sr. Francisco Mariatto Quiño!.es, en con-

Gloriael soldado y el piutor colores.

Olózaga, Donaho, Avellaneda,

'Yisitadg buestra

mores como con lo de el muellet

Bu ladus, en las oudas, en el viento

billetes

rés, Esquelasde todas clases, Etiquetas;

al rio? ¿No serle Y quemarlos? ¿Serán il: útiles nuestros ula:

¡Qué pléyade de artistas y escritores! *

en le los

teiía, en 260 partes, que es número de

1866, de-

dos Escuelas nocturnas de -adu) ros, Constautinopla es la | poblacion del nueva creación, “dirijidas por los, mundo dondemas perros existen, bien se * «sores Ex Arcadió Bajnirez-y Casa Bi " conves que esos señores viagerós no. hau 5 y D. Nicolas Guamea: 0 >

mas lógico enterrari0s

(Qué espontáneo y feliz renacimiento!

d:s 2000 números aumentados

giros, Hojas.de Rejistros;

:

que circulan por uuestras calles.

los perros envenenados

Cuando le llama la naciente aurora.

Jo expresan

12001 al 14 mil inclusives, entonces pará adjudicar el Piano y determinar el billete ganador, se consideran distribui-

al estableciótiento “de

higiene se fundan losqne ordenan arrojar”

Como el alegre pájaro en el nido

dto al premio mayor conforme

los billetes de la rifa. En el caso que el premio mayor tocase desdo el número

.

|

nes -permitirémos preguntar: ¿En qué principios de salubridad ¡pública y de

En la profunda noche del olvido, Llenó los aires con su voz sonora,

|, consiguiepte ganará el Piano el que no—

billetesde la-rifa hasta terminar eon el

mamos nuevamente la atencion de la | Autoridad local y del soñor Regidor def

que aquí.

Ni esperanza, a fé, ni pátria.upeuas!

3

ta, encargando que de estos particulares

tarde

un impuestoy de fuertes multas para los

AE

nosotros, sus hijos,moxstenemos

e

hurto S

MA

2009 números sobrantes se irán aplis

e

dueños de tantos anima ¡tos vagabuudos

. .

- De su eñtusiasta afaneyTles estrenos Amasó cou la sangre de:-sugvenas. : ¡Hoy

ado]

- secercióre siempre la Autoridad Muni-

Segun la opinión de acreditados viage

¿La libertad quesá su valor.debemos,

Bot

hastala estrighina.—Lla-

les; nos referimos

desprecio de la vida ,

la caus a criminal.segúida sobre.

en cada

misma manera come si en la Lotería de la Capital no se hubiera héctio alteracior ni aumento de los 2000 números, y por

que den-

choso adémas para lós fondós iniicipa-

ai destierro il al verdugo,

_>

bilis

uno de los $80 billetes de lá rifa, y de la

enérgico, no tan fácil de

feida,

Rompió, tidiando. el ominoso yugo Que soportaba España, euvilecida,

14.080

distfibucion de las 48 acciones

cinco

claró: que nunca ¡pudo ni puede aútori-

institu=

mas

compuesto de

- 8studi vs Mayores. Mucho :h esperamos del. + to de creer de de...queson libres 5 para pa no buen deseo y celo que anima al Sr. Bo- | sujctarel pará un peso dailo, recuérdo badilla, para lefantar la Escuela Superior el mas-exactó cumplimiento de dicha á la altura á que está llámada en nuestra " disposicion para evitarme el disgusto de Villa. MEA ! AE - imponer al que la infrinja las penas cor-

del cañon-la arrulló el sueño.

¿Sin temor

- Riqueño. ¿Lo creeis vosotros así? No; os

couuzco demasiado para dudar de que esteis de acuerdo conmigo. Os ruegojspor lo tanto, ¡ne libreis del pesar de seguir.

;

eutre

la circular de 26 de Enero de

adquisicion

eu donde puede

Piarid

El Excmo. St. Gobernador Supérior * | uno de estos, $ acciones separadamente, demaneéra q. si el premio mayor isáliere Oivil de la Isla en circular de 3 de Fe- ¿deade el númeto 12001 al 12008, ganará brero último si bien regondció la liberel Piano el que posea el billete de la rifé tad de la industria del pan, dispuesta en

-

la juventud estudiosa, los conocimientos

..; Siempre en la brecha y siempre enarde-

.

asociaciones

eleco

pasado

o.

de todas veras á Mayaguez,

enseñanza,

del

tando que el Sorteo de Diciembre es ex

Villa de Ma- “E tráiordinario

Alcaldía" Municipal: E DE LA VILLA DE MAYAGUEZ.

sobrelá Srau cantidad de perros Arrojada y resuelta cual niugana,> ** weplicia o existen en esta Villa. No bastan las. Como enjendrada en tan heróico em : viduo. Es preciso"que nuestro pueblo -se para ¿destruir esy estriguina de bolas ácostuntbre á hacerlo todo sin lá tutela” 4%. Templóla en sus rigores la fortuna, plaga, es preciso 8mplear un med del Estado y del Municipio; es preciso La rouda tempestad meció su cuba elgdir. $ +

de la

S. S.—Pedro M*Martinez y Rives.

.

que esé aparato, que e3 siempre costoso y localizador se relegue á mayor distan-

HE

Belisario Alvarez—Por; mandado de

la aten

que eueuta hoy con un magnífico

depertaba

Nacida entre el tumulto y el fracaso

que necesitanios, la del -indi-

.

acciones

bre, y que $e transfirió para Diciembre, tendrá efecto el 23 del corriente con la Loteríade la Capital. pero habiéndose calculado la rifa bajo la base de 12.008 números de Sortéos ordinarios y resul-

; ==

por

que debió verificarse el mes de Noviem-

todas las prepa

tos setenta y tres,

do que fuera el número de sus alunuos;

triunfal de aquel poema.

La venta

; zarse el espendio de. aquel ¿de mala cali-: “dad, ni de. un peso menor del quese lo pone en actitud de dar exacto cumpli. |- anuncia al público en elacto de la ven-

Felicitamos

de

Aviso.

estimular

Y aves a Don Jose Mayagúez Dbre.. cinco. d e 'mil-ochocien-

ademas, del Sr. Rumnirez Casablanca, para servirla sub direccion del misnro, €s un gran paso dado por el S:. Bobadilla, que

sa iracúnda huella

uno

AO

EN

de seis reules, para

2

completamente

La

3)

tro de quince dias.se presente á > declarar ; 2 ig Agres

establacimiento

en

en lo sucesivo visitar esta nueva caña. — Mayagúez, Diciembre 9 de 1873. José Dolores Rodriguez. + 1—8

0

secreciones

nn HE

eu cantidad

el Su. bob

sobresaliente.

encontrarse

será que yo le dirija un afectuoso Saludo

seis de la mañana, vendió un gallo de pelea, color rubio 4 Don Antonio Sierra

miento á. todás sus atenelones, por creci.

- De una Ipcha titánica y suprema, - Esa generacion que hácia su ocaso Dirije el triste y vacilante paso, 4

las

consiste en

viembre próximo

hacen aceptables, sobro tudo por su ventilacion. Tambien quisimos observar los dormitorios de los niñós (internos y todo obedece perfectamente á hu órden perfec-

[Ha,

Vivir sin honra, ni morir esclavas

Esel himuo

hate

todas

por

que ¿ofrece al

| yaguez y su Partido judicial. * pr “tes en vez de 12.000, se advierte, que + Por este edicto cito y Hamo á la pere. si el premio mayor cayere del núm. 1al sona que el Domingo diez y seis defNo- * 12 mil inclusives, queda aubsistente la

dan sus clases el Director y Shb-Director Sr. Ramírez Casablanca. Las demas sa las eu donde estan divididas lus cdases »

un

remedio

instancia en comision

- A

elinménso salon principal, en donde

to que coloca

transeunte

- Doa Belisario Alvarez, Juez de pri

Superior.

son todas

muchas las comodidades Í

secreciónes,

leváutar á

A A

cen

las condiciones higiévicah>de

¿uanto «de-

£lbs que me favorecieron en otro tiettipio, “y inuy, especialmente á los que se digueu superior, *

rá prouto éiofuliblemente.

.

* eido.número de alunmos. ¡Llama

elementales

sus

“capilares del pelo. De

reformado y con local capaz para un cre-

ion

todo

penda de mis constantés afanes -y cui dudos. a Respectola situtcion del local son

raciones para el cabello, el Tónico Oriental es el úmco articulo que lo ha>

de la ópera-

lla, tuvimos el gusto; de girar una

eo

camas-con sua bien adornados mósquite-

ros, y asi por ese estilo

suavemente log vasos del cráneo y restablecer una action vigorosa en los

informes ha poca que-

á aquel estableciuisuto,

la

difusion eu todos los estremos de la Isla, Puédo estar en el error; puede ser que mis aspiraciones sobre este último punto sean demasiado altivas para un Puerto

Eo

:

El

el que'nós

dos por su digno Director,

:

en

boriosa, y que, si su iustruccion pública se haHa tan «trasada, es por las mismas cuusas que ham-entorpecido su benéfica

A

-

La nacion de Lepanto y de Pavía, Y en lid ardiente, inestingnible y brava, Mostró con su teson queno quería

tonomía que no hace nacer la verdadera antonomia

.|

las: raices del cabello na tienen bastante

de realizar en un anciar

La Escuela

to veo -:

frente

Cuando de su letargo

respecto

se manifiesten

y

lientes dél J)octar Orsini,

El rayo de la guerra y del destiño.

mio: propio?

nuestros principios

* Sin entrar á clasificar cosa por cosa,

uña «pulpa.

del “dermis. 'Ó cútis

Ouando estás cesan

seér u1 facultativo delas dotes sobre

dejó. arrastrar por la corriente; «dobló su poderosa

dvbajor

perfectamente curado. La Villa San German dube estar satisfecha de

del varon*profundo.

Marcó en España

porqué lie creido, y sigo creyendo siucerameunte, que sería mas feliz sin esa au-

"

rica 2 DEA Ai N DN OT pero

]

y á su verdadero bienestar: Eo Tomé. por ejemplo 4 Sabana-Grande,

y

A ¿

que an

nace "de

las hebras mueren y caen.

se euterarán

acaba

*Cuaudo, impulsado por su iufausta éstre-

vida municipal. Me parece escesivo en Puerto-Kico y perjudicial á su progreso

Mi

,

e

Noble y robusto: vástago de aquella Viril generacion que al:múndó vino

podido uste-

el

legítimos,

vender.

- secretada en céluas páqueñis qué están. vigór para

e *-de clon73 Nes años, el que segun

¡Aute los vanos idolos del miedo.

he dicho ya en otra

E

e

e

número,

tomar la puma,

En el peligro, ene ico y valiente, Jamás cedió su vurenil denuedo,

casi

A

lágrimas regada.

reposado: y pensativo,

Y la sentencia

parte

fraccionamiento

118

próximo

sepaltura..

La cólera inspirada del poeta

vuestro Púcbio, que

á descentralizacion,

EN

oscura...

El dardo agudo, la alusion discreta,

Podemos diseutir en ideas sobre la necesi-

1 in

.

Con fuerza potentísima y secreta

segregacion de Maricao, el intento por mi parte de lastimar 'el amor propio de

dad de que

locnral

Brotabaude su espíritu fecundo,

des deducir de mi pobre informe sobre la

E

pierde.

Arrostrar el cottbrario. clamoreo,

DE SABANA-GRANDE.

5

hoja

Adolfo Morales.

considero.

artícuios

es posible, PES

Y

Cuanto más acosado más altivo,

7

- Amigos mios: ¡como han

reputacion de

Pregunta Ys cague Podoel sexo está : los puntos mas céntricos de esta Vilia. =unabime sobre este punto, Puesto «que. ¿Al finalizar este anuncio muy justo

y

El Doctor Orsini.—Un sentia miento de delicadeza, por el parentesco que existe entré este distinguitlo- faculta tivo y uno de nuestros redactores, nos habían privado de darlo ájcomocer al público, como uu especialista para las enfermedades de la vista, en cajas aperacioneg, tiene un tacto poco comun, Por el conta: . nicado que verán unestros lectores en - el

Y á un tienpo misino "Tácito v Tirteo

“A MIS AMIGOS

lo

la tendrá con

Erguirse

Novierbre de 1873.

E.

honrada

' A veces imagino

se propone U. lasthas

M.

su

color, y abundancia de sus trenzas? La:

de 1873.

Como vlvidar tán pronto, pátria ia ó0. «dado

favorable

toda

mistufa, y

mismo pú-

blico; pues así como Un: hijo respetá y venera el buen nombrede sus queridos

Y: merchada con dos del Pectoral de Ana-

GACETILLAS.

La imperiusa: atraccion de su mirada, Su vez, su ardiente. voz, rígida espada Que al chocar y al herir resplandecia?

expresivas gracias á nombre de la misma,

y me ofrezco de U.

:

á los que lMán, muerto,

E

Él

acomodada,

respuesta

inútil

es misterio, vértigo y

Sólo podemog:dar

campesino; Cuya suerte futura depende principalmente de estos primeros rudi—mentos, ¿con los cuales se le iuspira el armor dá la virtud y el ódio-al vicio, Aguardando

nia

Y la tremenda eternidad

mnuiaterioso arte de la lectura 4 un inocente

de

sin

quetengo*contraida cón* ese

.

solo me bastará recomendar las preciosus

ATARITT

É

La vida tráyil, + reuvontbre lucierto,

nos sirveú 'á nosotros, en nuestras humildes escuelas rurales, para iniciar en el

¿.

indudabiemente.lo. que

ros que llevan au marca, Uña obcharada

dolor, vergileuza y ruina."

5 Noviembre

: muy

evita

G. NUÑEZ DE ARCE

[uranio

eu su ¡uvisible crecimiento

¡Todo

utilísimo

Ó un

usados desechos de una casa

el mercado,

a e: envejece

nunca

cuidadosamente la” posibilidad de cual quier defecto en la pureza delos géne—

'Bajo el terrible peso de su fama.

arrebata

0

seco ramo,

Que

algun libro; y.no debe U. olvidarse quelo el

se aleja,

tombré.

Padres, yo tambien respeto y Venero el - sagrado nombre demi qUbrido Mayaguez.

de

solamente

(553

Otros, que.el pueblo alborotado aclama, No dorimiyán traúquilos bajo el peso,

Sin que nadie, mirándola, recuerde

de

mo de ¿U. que donará á nuestra Biblioteca para

>

En el torrente det linaje 'humano, Que á través de los siglos $e dilata? e La secular encina, siémpre verde, "De sus marchitos Írutes se destoja

dudo de la generosidad y patriotisvale

dez Vigo. Si la gratitud

extraido de materiales selectos. La casa -celosa

Tú, de este tfiste y borráseoso drama - Bncaste el puro dorazou- ileso. 1

¿Qué es el mártir? ¿Que elsgénio? ¡Que el

quien se lo niegue?

¿que uada

pasa, sombra: que

-

Nuestra. viviente y ráuda: catarata!

que carecen, pide este Ayuntamiento á » las personas acomodadas el leye sacrificio de un libroqae yace quizás en el olvido, empolvado en algun oscuro riucon ¿habrá

No

fmento,-

¡Cuáutas, *enántas memorias

instante en coufiar la. creacion de la Bi blioteca al patriotismo de las autoridades y particulares de toda la Isla, amantes de la instruccion. Cuando en nombre de los intereses dela civilizacion y de la humavidad, en-.nombre de los intereses de nuestra nacionalidad, en mombre de un * pueblo de seis milalmas, cuyos hijos re2

mo-

Ave tímida y muda que «no deja. . Ni el rastro de: sus alasio eu el viento. :

desde la

el Ayuntamiento

y luminosa.

es

se ¡dice ser. Fresco,

-Agitó el fondo del impuro lago, 52. . ¡Ayl y el vapor del fango rentovild >: Sólo engendra la peste y el éstrago,

este mismo

instalé el año pasado €n la calle de Men-

"Y cahuitá esel modo más fácil y mejor de Tan costosa, tan mísera y tan fanal, -. y Tu dormirás, n paz, ¡oh, varon fuerte! tomar el “A céité.. pátria que declina. Ayer graudeza, y entusiasino, y ruido; +” e el sol de lá |. - BelHeza perpétua.— Hay Algóna ¿Hoy tributo de lágrimas, mañana + Si Y es venturosa y:énvidiable suerte el E br.llo E —Señura que, hsdesee operpetuar Houdo silencio, y soledad y olvido, +.EPEE ' Reposar eu 0% lazos de la muerte pa ES

al espíritu y hacen

hormiga,

vibrando en la tribuna,

como el rayo

renombrada,

En busca del aplauso apetecido,

Ls

Hígado de

dos Aceites que están en

Alguien con torpe y mentifoso lialago,

alguna

de

éste, verificado parld marca de esta dae bola será comptender la sagradada deuda

¡Triste destino de la gloria huma —*

las mismas

á la industriósa.

la lagúna.

Aceite

que sean las faltas de los muchos titulá-

Í

Yace el arte decrépito, está mudo El genio, el arpa deste:implada y Pata,

A

la brillante acojida que el público le dis-

Bacalao de Lanman y Kemp.Qualquiera

El vulgo, el nécio vulgo nos azota:

"?

- Ya no levantará tormenta

tra-

laboriosa

Pero.

á

parecido mas apropósito que el de Ho: el

y asimilaute

Partido en mil pedazos vuestro escudo.

Con rudo golpe en la insondable fosa!

con los aduares movedizos, propios de los obra de lw civilizacion.

'

+ ¡Cayó como la piedra en

mas antiguos; dondé todo es nuevo y precario, corto.el.térimino medio de la vida, y donde nuestras.casas de madera, natidas ayer para morir mañana, le dan á nuestra poblacion rural cierta semejanza

pueblos pastores, hace mas

b

cionado Establecimiento, ninguno me ha

adelga=.

pensó, al que con

. Ni nos defiende ya, niel golpe:embota,

Rios Rosas.

pe

bujo acomulado por céntenares de géne=_ | ¿Terrible

raciones, como sucede eú

MUERTE

de D. Antonio

pasion del juego y. otros vicios. no ménos perniciosos. Por lo tanto eu uno de sus acuerdos ha determinado crear ese útil establecimiento: S

para la vida social; donde no existe

LA

:

tan urgente necesidad. A! pensar en un nomibte pata el men-

Dr.

y sanas, que hagan uso del famoso tónico

Ni un cantor, vi un artista, ni un soldado.

composicion, que será

parta

Mayagúezano, pues sabido es de todus,

el

dr

de

ren revestir sus huesos con carnes firmes

Avivó el fuego del houor, sagrado. Hoy la estéril república no tiens

reflejo mas de su inspirada musa:

alguño para remediar en su mayor

zarse, pero si los flacos y. delgados quie

Su esfuerzo generoso y levantaño,

un

galleras, perdiendo el terreno” la funesta

se carece de los elementos mas esenciales

hombre ni una idea.

De Cádiz á las cumbres del Pirene

al inocente y úti placer de la lectura, otro tanto se disminuirá el concurso á las —

La pobreza.de este municipio,

con mo-

eminente : repú-

an

gordos el arte y el misterio de

falta

una Casa de Alojamiento en esta pobla-

E

engordar:—El

notable

Tr

7

No encontrauos

,

la

cion, no he omitido de mi parte sacrificio

Banting, de Lóudres, ha enseñado ú Jos

Nosotros, sumerjidos en el cieno,

poeta

:

El modo de

blico Sr. Rios Rosas.—La elegante pluma de «aquel distinguido escritor

nos regala una

indicados. Todo.lo que aumenta la aficion

del

de Arce,

tivo de la muerte del

Bi-

blioteca pública será-estímulo eficaz

tino.

Algo fecundo, provechoso y tueno.

con el mayor placer

composicion

español Sr. Nuñez

y cami:

una.

hábitos

la preciosa

Comprendiendo

que contribuyan con lós librós que á bien tengan, enviáudolos 4 Usta Redaccion que. se encargará de hacetlos llegar á su des-

Que en pocos lustros descendiera3 tanto!

pe

AA

beueficencia

.-

Hallaron en los campos de peléa*

fines se necesitan principalmente tres poderosas palancas, instruccion basada en á

CALLE DpLA MINERVA N? 3,

referente á la'

Invitamos á los que se interesau por el adela:ito intelectual de esta Provincia á

Nuestros padres con ánimo Sereno

de este

para

instalacion ailíde una Biblioteca popular.

Siento á la vez indignacion y españo ¡Cómo peusar, generacion meiiguala,

a

municipio, en una obra útil,

1

Hotel Mayaguezano.

seecion de Comuvicados,

Cuando, vertiendo silencioso: llanto,

: a

del Sr. Alcalde de aquélla localidad, una carta circular que reproducimos en la

Vuelvo á mi edad la vista atribulada,

SECCION LITERARIA.

hábitos de órden, economía y trabajo en sus habitantés. no.descansa, desde que se

hizo cargo de la administracion

:

Friincisco Mariano Quiñonet; o

cerlos progresar, que el de fomentar los E

l

Dbte. 8 de 1873,

cion de que-no--hay- otro remedio para levantar el espíritu de los pueblos y ha

Y se pierde en los ámbitos ligHro.

ds,

A

e

Toduatrial.—La Politica. —8. E: Me, ha

*

nro

.

.

Bien por Toa.alta.—Reecibimos-!

De su apagada voz, débil retumba En el helado mármol de la tumba,

que restitui:

PN

»

tan discutida cuestion de Maricao.

y

ANUNCIOS.

iguales términos y que se refleraá la ya

¡Su memoría mortal, que $8 Herrumba Al impulso del siglo! Eco postrero

reis en viestrá amistad y o cio,al que de esa manera os ha disting

A

de

=—

-

siento de 'Foa-alta. — Sor. Director de La Razon.

tad y

ÁS

Ae

! A

Cs -

——————

E

ustedes, y puégdo espetaf que ro necesito. : mas esplicaciones que esta, para ciaros

dar .= E.

2”

Pe

O

UNIGADOS: |

EMT

4

Ap

ne A

e

SL. A


«JohnPERGosnell y Ca. eierad:

Nueva: linea de Vapores ESPAÑOLES

«6

Se suplica álos que. piensen utilizar

.u

pasar sus avisos

-

con anticipacion respecto á la carga que | tengan á los ¿Consignatarios ¡Señores | William, Whité 1 Comp.— Pacific Buil- | Liverpool.

| —

ncería por

bno

E

Mantas

qu

pS Gas y E

LO

des poo

Í Asrós e

El Dr. Don Manuel uel Fran” co de Entralgo, Puro Medicinal

fula, Diarrea Crónica,

Tísis, Eseró- -

rado esas enfermedades.

El Dr.

E

NR

Ruz, Médico

=> 60

a

+ CAPITAL:

Tenien-

te Rey, núm. 29. Don Benito Universidad

Riera,

Ldo, de la Rl.

la

Habana,

Catedrático de

de

e

É

L

José

Química y Física de la Rl. Escuela General

: el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman

bara rol

la Habana 8sc.,

$ec., de Santiago

-

de Cuha,

rificado él mismo con el mayor euidado, dan-

pre

do por resultado ser el mas lejitimoy estraido con la mayor escrupolosidad.

dos los que deseen curarse de las afecciones

Pulmonares, Escrofulosas y a

rebaja

ha

empleado el A

Puro Medicinal de Hígado de Bacalao e

Lanman go

y Kemp con

4

A,9

precios

+

|

tSTa

|

di

E

Ademas bay una

+

ds

CON

E "E

2

$ Hay di

*

lisé

a

>

| tres:

z

venta .

A

Ds

AA

Y

AL

AS

He

.on:».

ños

surtidos,

se

y.

decoran

60

Z0S

A. —Uuando los trenes tengan que ir

indicados, el aumento de los cargadores.—

coa

yagues,. Setiembre dio de

Conserva el Cráneo fresco y agradable,

Impide prematura Calvicie,

j

:

clase,

su

Es la que dé mas fuerza y vigor al Cráneo,

eN

SS

(a

$ FEE

Es la única preparacion para el Cabello qué-es rte PA

A

- Comunicárdole esa suave, y tacto,

tan admirada

0

ta

'08a bl

de “dolbos Señoras y

Cabacleros. . e halla de venta bd Y ss Acreditad as

oa

Aviso al ppúblico.

- Hace desaparecer todo. vestigio de Cas -Empide prematura Canosidad,

perfecta en

y los cargadores, —Se

po

espeso y fuerte,

Es la única preparacion

de fabtica

hará cargo de hablar todo lo concerniente al , caso, sin ningun interés por su trabajo.—Ma-

el Cabello suave y dnitrdó,

Hace crecer el cabello

los po-

bres de solemnidad siendo de su cuenta los

derecho

a

que sin duda

los

pueblos

aficionados á

fiesta:

concurrencia,

Mas

lejános de

los” placeres al

los

= 2 la jóven 3 rá

4

la

_

mismo

padres

id,

de la

Un

tiempo

de

id.

Si,

cid. francés,

Hacemos presente á los vecinos de esta poblacion que á partir del 6 del

corriente, los abastadores de San Ger-

man que "suscriben, expenderán la carne

de res á VEINTE CUARTOS libra en

:

A

o milpesos HE FOCO mpOnsA.

pe

tercer

un

FATE,

8

caño ae asincura-

0

Er Se

SDE

ojos stifaridós: e

o $3

b

LO

7

de

|

Es RS

tener h ijos. Precio por Ea

dE

prop pr

|

1 orcion: £

importancia

|El

,

de

j

43

esta

|

llas por $9. Recibido « que

corred ó expresó, se enviarán

E,

1% Dicieme

'

Director

PA

R. Bobadilla

Levantamiento urbanas y rurales.

Por EA

e

|

de

este Oentro

Industrial

do una cantidad que reco

:

Us

cio núm. 7 Marina32eridional.

cribe se acaban de

barricas y dama? a

fabricado espresaménte

«|. eh

rina 3 i

ÑPe ]

y

'

z

gus-

?i

2

|, ]

recibir procedentes

Ñ

g

de trigo superior á precios muy mé-

'

Tambien ofrece una partida de tabace selecta, de

la

y

acreditada

j

j Vuelta-abajo. —Mayagúes, Diciembre 2 e cal de la acre-

| de 1873.

|.

: po

:

S

Rafael Bofill.

o

ÓN

2-3

y

la. E

ta, sino. por el uso esclusivo

al Dr. -D.B; 233, Varia, New o

MOROS O interior,

vido

A

A

O

io ies

'

O. DCHOUDEN 5.

tesucivil id pas

23

bn

DE HRRMANN' RODECK. a Calle. de > Mendez Vigo, sE 12. —- o

oy z

A

3-9; de Po E

otro

e

|

o: para

e

de

y

TO

E] cid

e

E

a de Picther:

y

|

1U.

esta p

| tor Oil]. La persona que lousa una vez,

+ |

Prontitud; ai

los scñeros

o

hr a,

o?

|

cal | + El gran sustituto del aceite de Rielno 3 | ' comunmente llamado de higuereta [Cast

¿una factura de Ls MAGNÍFICOS TABACOS DÍ LA HABAxA de «VI Mayagior Otubre 13-de 1873.

y POB:

y soste-

fosfato de

el almacen de

A Castoria

Fl

.

LLAR Y VILLAR.”

de bonos 1FG 5

en

. o

tamiento en las tierras, 4el fosfato de cal y potasa,y, no se puede remediar esta ful-

|

Agente general para h lola, D osos

Se vende

z E

exjes | PIEDRA PLASTICA. dd admi- -

o

3

dicos.

en rama clase

la cono

áx

i

| En ¿IMPORTANTISIMO. el establecimiento del que

en la Marina

=>

Mos

'

tratos con los propietao e e e el entretenimiento de sus me-<a Los que deseen dispeusarle. sus co0p e- : racion pueden. dirigirso Calle del Comer-

Vino de Múrdcos de primera; q A

Super Fosfa

'

al propid-

¡encuentran de venta: sió2, > | de Baltimore, todas clases de provisio* Aineses fines para carruajes. ¿+ : | nes; entre ellas figura una pa; tida de ha-

Lóndres pará,

:

Se fi

e

de

:

' tario.

lidad. “St. Julien” y '“«Montferra ae

o

con

ticos en todus.los trabajos de su íudole,

há q vedado disuel-

Ea el almacende | m cen +Huano

|

| Los trabajos que se haga vargo este Centro se garantizarán por un año depositan-

colonias tienen por:principal causa el ago

m4 la envoltura exterior.

E

a

facultativos, mecánicosy operarios prác-

Socie dad.

Cárlos de Choudens,

planos

Estudio y desarrollo de proyectos, en-

ís sin domar, de buen* sa para cargar. Dirigirse E Joaquin. E pte - A 2

Disoliivio Ea

de

cargandose de la ejecucion de estos.

ten que la enfermedad de las cañas en las

Ninguno es S de los remedios de oro del Dr. Richan, La botella llevaen el mismo. vidrio el nombre del Dr. D. B.gr propietario único, Obsérvese po ¡parte,

lleva él nombre

a

licas y cualquiera otra clase que sedesee establecer.

a

duolo Afosfato. Ll masdistingui E do os agrónomos dos

¡el vapor “M ANUELA”

ayegties, Diciembre 5 de 1878. las 'perfamerías : Pedro Nolasco Gutierres — Félix Lugo.. |

la confianza

de

?

$

sados son Aibre todo destina dos ao de las cañas que

hacernes competencia se disponen otros

á bajar los precios, estamos tambien dise

estable

Seofrece 'al público para la montura

cuartas, y

ton.

dicalmente la esperma! e ennjóvenes iz viejos y de la orina; da: ndo vitalidad

Se ha recibido por

cal 4 hacer mayor rebaja todavía.—

los medios

bre:de 1873.

ditada fábrica de w- L. Bradley, de Bos="

:

vez de VEINTE Y DOS, como se ha ven»

.dido hasta aqui. Advirtiendo, que si por

el

ilustrada Villa. Mayagúez,

26 de 1873 * 1%, ¿soe a , Mociaho Gutierrez. E AA

|

Si >

a y males de la orina. El elixir de Amor del Dr, Ri

tre y To mas, (Mavaguez:)

“usceder,

corresponde a la

de Don Bimon Mal Ss Ada kóstitcara como es debido, al, q 1e lo presente ó in-

po

períodode la sífilis, en. que

HARDS

A

| ¿los niños TODOS una escuela que sa— tisfaga en parte las justas aspiracion es y.que del saber, de los hombres amantes

edad, d

como tres añosde

la gorortess simple y venérea, irritacion, Lepe >

he

puede

se escasearán án

¿

ES

de tos que, ántes todo, aceptab una sólida instruccion que para la juventud , vo

“objetos

CABAL

alzada

tismo tifilítico y mercurialse encuentra com=- vi" *= plicado con los des primeros. períodos, Se. o de puede comery beber cuanto se pra e $5 por bpoila 5 dos botellaspor $9, . , antídoto de oro del Dr. Fighan, €enra rad. cálmenta; siendo muy inofensive y agradable,

A

4

| Siento sigue mereciendo

ta desde estadefecha la alicia mercantiliquegieabo esta plasá bajo la rason de Gutierrez Hermanos, siguiendo la casa ll ¡al solo cargo del que "suscribe. —Maya—

de EN enfermedades del e : «álamo dos Pob ueS

¿

i

|

Dos Ayudantes mas.

dicare so poradenaja ú esta imprenta. i

|

eat

las señalés sighientes; color cebruno, ca- |: Y, arreglo de máquinas de Vapor, hidrán'beza y cola ruéia,

Hermanos. 16

— porrmedades un caso que cualquiera

,

Don,

id., Sub- Direetor,'

José

tabaco :

-

Ao rd ra

Superior

Dos inonitores,

familia

con

preferida

-reció de l diccion de Arecibo

a

Ñ

Un Profesor Superior, Director. Un

ye

:

a

'

educar

Un Ayudante principal, Un Profesor de inglés.

lo barato que pueda desearse. ¡Concurrid y os convencereis! _ Aguada 20 de Nbre de 18 73. an Eragon Mi hee Juan

tama-.

partida de

7

con, la cooperocion

inteligente Profesor

]

se de todo gusto. En la: referida aa hallará todo lo bueno, todo lo bonito y tedo

Y A

de

dicho personal que es el siguiente:

Gionados al bello sexo podrán ob-

ES

q

418 Marína, ppagarán -además-de los precios

o

Am

ie

Te

: py

10, salones de | “arácter de Sub-Director, forma parte de

numerasa

14 mulas d

$ 150.

á

una

para esta

Pe,

:

.

Arcadio Ramirez Casablanca que, con el *

_ tamaño y 00

9

Tambien se dará uva mesa grátis

Al efecto cuenta

del

Cuenta

Segun Jos diseños que éxisten en. la Ageñcia.

El

en la árdua y espinosa tarea

famosos vinos: expresamente encargados

encuentran de venta á pretios *+máó-

d

'

A A público. | pa Fo la get 2 lacio desapa | Centro Industrial. «estancia “Uarrisales”” juris-

Hermanos.

ina

SUPERIOR

Mayaguez.

familia de esta Villa y de algunos puela | blos limítrofes, al confiarle la educacien

en

mesá, ballarán allí con que satisfacer sus

—0—

dicos en casa de Guenard

$11

$

de.

E Los

viejo clase superiar,do Santo Domingo,

227: P a

..s

4

CONTADO.

del

$1

2]

ld.

union de sus | Ple propósito que anima al que suscribe

las

gustos, y saborearáh

.

CALDEROS DR CARRON-

$40.

atafalco Ss. 100-080. 1... 3...

ipuisets:

E YOMO

PARA EL

aun

r

adds ¿en casa de Spouatd

1% de bóveda qn adorno «de...

De 3”

A

+ atraerán

pea IM ¡TACIONES.

ei W. «. GIBBS.

o

a

23

los Sres. Prats de C.s Sres Latimer 4 C..

de

és se improvisan

recreo y muchas de

“|

fuman cigarrillos, el muy

Lás hay de

Ataudes de adultos. CIA

Ponet, Ao

juzgar. por los ; grandes prepa-

grandes tiendas en

Máquinas de coser.

De 1.7 de.idem:.con pana y adorno. E

De

O

EL

ES

rá una mega para. Señoritas, siendo.asi: mismo

Msot.-...,-

en

rativos que se]

Londrás Se Pari

0

Dp

S E- EL

_hemoós de

sp. 1026 19—/[Junio' 1625,]

ciones del Hígado, $5c., obteniendo 8sopas epa | dels Ms =>--08 q pre resultados maravillosos. 88 | la sy Idem do 3%... antro Se Hala de venta en todas 1 Boticas.. "Nadis hay una ulesa «extraordinaria, á re +0 precio convencional. mbien se. ontra-

U SE

1d.

La presente Féria será la 1 mejor de | 4 lajuventud. se: han €celebrado hasta aquísi |

Agente por mayor—WY, White. ST. THOMAS.

808

9..Mayo 21/Julio

11.|

yenida de New-York n no tocará en esta | Oabo-Haity, Eso RR Cu- ¡

cuantas

jabon en |

E

De

28|

|Dbreí 13 Enero 24|Marzo 7 Abril a ada 304 ulio 11;

suscribe. empresurio

vincia, cai

de 3

SUPERIORES: PARA!

todas) partes, grátis,

RS

- sombra y terciopelo es res

la.

17|

to, segun costumbre, deste el di aS del | para mejorar las condiciones de la Esu Die ¡bre, demo el gusto decuela superior, pudiendo ofrecer á aqueinvitar á todóxTe habita ntes de la Pro= | !1os un personal que securida el invarias

estraordinaria, á*

el precio convencional...

6.:

29

TA, 20/Julio 19

próximo

8 Pueden esperar una igradablo sorpresa las

ecio: convencional —Túmbien se encontrará El Dr. D. Mariano Revillo, Sgo. de a - dice que ha usado en su práctica particular o carruage concluido con esmero y elegañ- sel Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman | cia al Mo del dia: ld ES sas de párbulos. y Kemp en casos de Tísis, Escrófula, Afeo-"

No Mas Táspa, nf Calvicie, WO MAS CANOSIDAD.

Id.

8

Féria del Espinal, que terídrá efec- | Je sus hijos, no ha escaseado su solicitud

conocido papel Japonais que se _€DCUE. .Ta en.

á sus parro-

2

Id.

6..Mayo 18¡Junio

¡[Dbr e, 4¿Enero 15 Fbro.-26A' rl

+» |! Llega.

El. que

EL _TOILET:

wWindsor—=En po

los cápálleros que

describiéndolo

4.Mayo 16'Junio 27

con que le han honrado varios padres de

Mesas de adultos. Mesa ¡de 1*.¿.¿........ $1

el M:jor éxito eenoe E

de Escrófulas, Tísis, Sc.

los

modo siguiente: e

dice, que

en

ld.

cómpañera la mas cordial acogida.

quianos y al mismo tiempo hacer una gran

]

Td.

ld. 25

señorag;que prueben las preparaciones de los podrán safisfucer los deseos de aus niños mikjbguetes caprichosos y escogidos y Ca.—Se recomienda á- “Pon

se usa en las fábricas estrangeras, pues hada

El Dr. Don F. Luis Fed. Perrand de: Sgo. de Cuba,

gld Brown

DIDADO

33.

economiza para. »roporcionarlo

Sale.

1d. 14

1.874.

Deseoso el Director de este estable»

. Sres. Jobn Gosnell

Los afamados facultativos de Matanzas , ho: desmaya en” proporcionarse todos Sres. Don Anto. Ulmo, L. Benito Manresa . aquellos artículos de lujo y-al alosnés. de y Pablo Verduo, han declarado que la pureLoge las fórtunas; pudiendo ofrecer. des za sin igual y superiores calida des del Ac Cd luego lo maside moda que sobre el particul ar Kemp lo hacen altamente recomendable áfó-

| 1.874. | 1.874.

cimiento de corresponder á la confianza.

sumamente perfu

FINOS' PARA

ES: en los traba de de Lee Agencia Funera

te de. Hígado de Bacalao de Lanmar y

| Id. 3.

Llega.

t

so

ESCUELA

RACIONES PARA LA COM. PLEXIO E

climas.

00

pueda

| 1.874.

a

De toda desc ripcióp fabricado especialmens le para el convenio que requieren todos lo- -

EA.

+eneral en-todo llo que se

Sale.

CONSIGYATARIOS.—En q oca En

a

lindo:envase.

ánte-.en servir con esmero al públi-

Co; en

als.

CABELLO, DIENTES Y UÑAS.

satisfacer los deseos de sus favorecedores, acaba de hacer una gram reforma en los trenes : uorios al gusto del dia, y siem-

Bacalao de Lanman y Kemp, y haberlo ve-

DE COLOGNE. learn

CEPILLOS

al

El que suscribe, deseando siempre soste-

iD

TAzaO y Puerto Cabello.

Violeta y mil stas

un

ner el buen nombre de su establecimiento y

por

io

Polvos para- el toga dos

dirijírse á” los

Mendez. -Vigo,

¿

4.0

¡Dbre, 1* ¡Enero 12 Fbro. 23 Abril

5U4 srEn, el.viage de

—e

A

i

sla y sí. solamente e en

“Ye 6,jabenes, “La Noblesse etc. Ldiuciibl

E

.|

| 1.874.

VINAGHES paña. EL

“mados,

Real

el Ldo.

haber visto practicar

iS]

TOCADOR.

JABONES

Don José Benito. Riera, el reconocimiento del Aceite Púro Medicinal de Hígado de

certifica

+

pesos pru-

Pa, 030.

39.

AB

Otto ef tose cold Ad E . de - Expresed cream of mulberry leaves:

mp

— PABLO BURGA.

eo

MAYAGUEZ

r

Ser

|¡Nbre. 29 Enero 10/Fbro. 21/Abril

Llega.

......|

IDEM.....-:---]

récgpocida como ser la: mejor.

“Mooyer Hodechlacger s e?

-———— Farmacia de la RI. Universidad Literaria de

Y

: -PRPA

BMamburgo.

AGENCIA

de pureza, como lo prueba su rígido an lisis, loOli llama ALIMENTO MEDICINAL.

IDEM..

EL PELO. al

=

|

Sale.

Moo de

|

Viage. | Viage. | Viage, | Viage.

¿¡El'agua Florida de J. Gosnell y Os. es

<é

OONTRAL

1.000,000

do

E

O BAU

precios de la

y Kemp es una sustancia en el mayor pedo

A

-

pa. “interesa al público la gran rebaja establecida en los

Preparatoria de Cuba Gsc., Sve., Certifica que:

a

AGUAS

|

pl

de 1873.

petable de la ciudad de la Habana, dice - Ssianos. haempleado el Aceite de Hígado de Ball. E Por mas ¡pormenores lao de Lanman y Kemp, con el mejor éxitó| Ajentes en Mayaguez, y que fué lo que indudablemente le salvó la vida. Este Señor vive'en la calle de

Cantharides

OS LA GUAIRA..

Kiss me quietly.

md.

: 2.0

| “conserva los dientes y da una fragancia agra"dable al aliento. o

INCENDIO.

El Sr. Don B. Betancourt, persona muy res-

Violet.

. CHBRRY Po9TÍ PASTE, DO solo, limpla don

pagadosala |

| DWSEGUROS

e

be

ls

Primer

eficacia sin Jolor.Ó injuria Á las encias, pero...

1

E

divigirao en Maja.

N aos

las enfermedades ¿PAra las

cuales está indicado.

+

El

vá, Ad

Consignatarios LÁTIMER Y 02

Medicinal de Hígado de Bacalao de Lañen

e

- Compañia Trasatlantica Tra

FR

Cirujano Soc., dic., certifica haber emplead con. excelentes tesúltados el Aceite

man y Kemp

a

baesu ES ie E

Don José Fran'co

o Li

on

8:c., $0., tanto en

- sos niños, como en los adultos y E

j

de

>=. espe Ñ ie SONANDO

cambio des. As

de Hígado de Bacalao de en casos de

4

Los fletes será

vecino de la Calle de la Habána, Santiago de las Vegas, dice que ha usado el Aceite . «Lanman y Kemp

po+

daras

Hor “ro galvanizado. Hierrds25

13

be

"Universalmente estimada.

|

> sd, jones $16.

oza, Vidriera y. Utensilios ra azúcar, Vervena mo a...

Pulmones; ¡Garganta y Pecho,

Bor

Mown hay.

PREPAR ACION PARÁ LOS DIENTES

A

lee

-.

1873.

Vegetable extract, para limpiar el cabello.

medida e

UE

Cobre, Laton; Claves; Tubos

TODOS AQUELLOS QUE SUFREN DF LOS.

New

Sh

pc

Viage.|

Espresammente como restaurador del cabello.

|

ad

Quincallería, Pinfura..2222 «65h

PARA

.*

- Philocome cils

|

de ide

siendo

A

7 ij 5

AGUA AMARELLA.

Fromb

e

Stepbinotis., Trife.

«6

y, Mayaguez.

fardO...... E

|

Golden oi!

"PARA SAN JUAN, renta en enjas $ fardos. T5A—Pp

e “

A

PREPARACIONES PARA La Noblesse ,omade

A ¿e| se TIPOS DE FLEFES. Ponce

] EL PAÑUELO, 6 diferentes formas y

A

Estract of Blusch Ross “ * Lemon Flowers.

e |

esta Isla á fines de Enero próximo.

treet

ORES Ñ INTE, LAE ula NEW "ALORES PONOE Y MAYAGUEZ

e

tamaños.

Finest Triple

OE q. será despachado de Liverpool para

James

Oriente.

ESTRAOTOS. PARA En frascos de cien

viembre A, dicho vapor seguirá el PON-.

: dings,

44 A

Tol

se despa

chará de Liverpool para S. Juan, Mayagitez y Ponce, á fines del corriente No-

este conducto se sirvan

¡ y del

3

Uri

?

El vapor PUBRTO-RICO

ls

A

da en

'

vIA GS EERIÓDIDOS:*

$

LINEA or.

M, la Reina Victoria S. A.R. la. *

Xx

E

entre Liverpool Y 'Puerto=Rico.. |., ¡A 8. gdl 92 aun fol: e: sáb eEiscon

A

Los Tísicos..

-

FABRICANTES DEJABON FINO Y CEPILLOS

O

-

ES

Altamente isajpóbtanits PARA is

cn

E

metas

el

:

;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.