La Razón (30 oct. 1873)

Page 1

E PEE

A

a > E RIÓ

E

een

ops

númer: , sue

+

e

alertan

Para la Isla se remi Es

|

to

ES

Ne

es

a E

mr

portes

: 20

e

¿

Pen

2

E

;

== ii

de

=”

LE

| eEd its

A

SS

e

e

pre

Ea

niñones: ON

: RS

“En

1

e

o

Oi

>

447

07

-

e

15 we qe

Re dactor, A. Fiz

y

a ¡O

eb

¿

qe

ESTE

si

E

1 EADMINIS"

4 at

Arz

i g

y Te

con nuestras. da

luces á. la marcha sie pre pró

va dela tierra que. 108: y ió nal Ce >, | mente, el1 barrio do! E Marina Sep-y no omitiremos- dos medios. para | tentrional sin'poder estenderse, por -qué la emision de: mostra: humil; existir allí nna ensenada que con de-opinion, venga':en apoyo de 1 el continuo batir de las olas va 'ha-

la época de los Nortes y las fuertes

en ocuparnos

fondeat '¿7una grán distancia de tierra y hacióndosé por tanto mas

en

de las ¡mejoras

provecho

general,

que

redunden,

pues siempre hemos creidó que ellas debe

penosa la carga y. la. descarga

á

ó6el oculto deseo. de hacgr Ta

opo-

sicion á todu.nuevo prabicto. “Los rios, esas acéquias naturales tiempo gravesyperjuicios <q

á las poblaciones

situadas

en sus erecer márgenes, bien hadgeundo milbarés de personas, bien affasán-

nimios

-Aolo todo con: su impetuosa -Corriente, sumigu udvu á veces en la ni-.

_serigá ipfinMiadAe agricoltoros: y

dolio

á

desaruar a |

nuestru

Villa, podremos obteneruna importante mejora que redundará en

diesen suasentimiento, á una p£o-,

beneficic general...

posicigtt; e

m

móitento

S para

entusiasta

gos de mnltitud de desgracias ocur-

dias: he-

Abril, tomasen! á

1198

volar esta empresa im priuiéndole

remos

dd

ais

1

a- 1

llevar á

tan |

|

ciendas á. rina, bastará Rio Mayagi

el

Dicho. ño, ll

y HAUCES Y COMO

que:el os

í

istritos de Pouce y Guayama

por

reportaría:¡ a los. ita.

ri od .

mportante

cuestion, o

távies

ribe- ||

Comercio. [de las.

mejora?1.

Dn O MUY poco en la pc

aproximacéda nne

q.

dulas.

de

y cárceles

que

pg

ds

si luusticia, ese.angusto tribu-

d lundes se. £sclurece la verdad, que

«resplandeciente como el. sol, aparece ls

destwu la. de los ataylos

éaluntuia; L «los tiros

gil

ia S

ficticias. dela

¿que le: habian dg importar

aseatados 4. su. buen,

-

i

nombre,

¿isticia, repetinios, ¿que en fiel

lanóa pesa las aceiones puaoss, Eat, da no de Pros

tE neia, Á

¡8U COLAZon

e

CARTAS acid ALE 13 ml

UTAAR

_Dg UN LIB LIBERAL A “oy DK UN UN Hi

Sres. preseñites ase—

brea por el Sr. Cortada, que está al bos ¡resuelto 4 A todo susapoyo- ,:.

Tambien pidió el Sr. Burda fhe-

) sean la cs

.

sufrió de ¿Sus

$e de este 1

Sr. Borda

Borda loseria tam-

tos á ca

:

úl versarios por sul. .muor á la Libere

drkir Ext “Eomsos 'sálvado pros ebto y PRICO> >

wra-

¡AA cuyo “His F debido, AE OR o

sen agregados á la comision cha-

J-

se »

tro señores

mas, . para ayudar. en

|:

ar apt+ devibreliad de vin

di ajo |

que infl tyesén cerca de: aquellos

- Sres. que aun no' se hubiésen ad-

hérido, para que lo efectiaramien ]

el q

AS htpye.>

A

pta

Pp

tilarse 4 mu

los trabajos, y principalmente para

P.. £ A

inconve-

aquellos.

feliz éxityol

Rafael Belio y el avismo

en | do por losel dos nision nombrada Sr. “gurando

gd o! psc

le multas

-

re— to y kec proyec

la palabra

con:

E

la maledi-

¡¡AMegaralsdu «deseado, ¿qué habian de h importarle: las .Amenasas, procesos,

y" ¡posicion isocial

sobre todo

derecho en ha

E

y nombrados ¿¡gnalipeñte los Sres; D. Juan: Cortada de Ponce, «D.

j

qe;

si Wesgradia

residentes aquí, lo que fué acepta-

q. €

tuenda Ules y

tem--

se: edbsti.

+ nada á los asociados

Borda -imicia—

|

ñ

de

uleptes:cop el pió y avanzando para

,

vueló aigatitesiu: Di3e 'Ballo,' 'hdin-' “Vie vérsado Bf tola' clase de asocia

diese-por terminado or unaniconstituida la sociedÚl. - midad fué admitido Ste particular i

Sr. Buenaventura Plajuy el Dr 8 Deninguez y por algañasde 3 AA Segarra,

eS.

brazado' separañdo

El señor -Dortaidá, de

de 'cápital

proba

la wvata-del

rcencia paras infimidielo:. si en busca ¿del Templo: deiPdivinaidea,cominuó | ¡ imprertérrico la via recta quest habia

LU yaé representa; “Apoyo Valioso qhe nido, á sus lienós deseos gti banetieio:

iones

A

y uegocio, z cuan s, Solo les serian de vueBo

1 Fepresentados los

tantas pé

conveniente,

“de está sotjedal, AFA ' que towe “uu:

pará .enten—=

:eon

| has y abrojos regalos por

“toda la Ísla. y soués tdo euvel distei-

la en-

tu

cu politica, el carífino JHeno de espi-

Poute, ties una posicióW si cial y,

dicha

ANI

uno ercontró, al.emprender su mar-

metálica que. aséguran sá “ihfepénileucia, Colio: asimismo sus” béiénas relaciones pueden' ¡nfáte+mutho en:

sin afectar en

planteamiento

itar

Si Freyre; hom ple y

eLIno gerentes; sob md garáñia para lá asociacion.

Eat

ar an

“abrillantado:ciélo!

y 'se comvelcérdu

lrecisario y

4

to desaparecer: aíueltas

lc megraás > afrentas. e

apoya: á la empresa” yde despresti jíarla. Los hombres que hoy Rguran

su bolsillo. alar damenteno

) os

urgentey 1

como

justicia Bl

tayose definitivamente la: empresa, es decir, que todos aa gastos que "tuyiesen que hace , saldriah de |

¿Podremos ea ¿dejar pasar ; ¿ha

dl ug

por su e uedta, mientkas

eds, 9 os: Iso necesario 4 fin de

JLS

remediar tai: ño mal?

ques es. mas

A

“quen Española - pito: enelidia de la

Valor del momento, 4 obte-

solivictión que tiene de y debid4 garantias y quisiera acep=*!. yectoes lá salvaciou de tar el negocio, propuesto que Tos CI fuese. Dichos. Gerentes, lo Serían Hará nt inaud

salvar. á sus deudos y ami 08, OS las, para tratarla. aaneradeidesar-.

desapercibidos: los. estragos ¿que ocasiona el rio, pra procuremos dá

su

sin

dores de cédulas

derse e s' Paris con la casa de Moittessier Neveu y C? ósinó esta, enalquiera otra que prestase las

en busca de lugar de refagio y los [de Mi Casa Consistorial, la reunion hombres desafiando el peligro para| de abcionistas. Ó tenedores. de cédupueblo; uo

oLrevides;

q

afanes” y

'«sacrifiviost Y; ¡entras

Mediteú bie. este particular los tuiles

laresblu-

Oonsistía

Í

4

her acciones en úna sociedad progiicse tivas la elefcion, nO parece dudosa.

Gubieruo la adyruisicion de los Doy

o

Saa

papel

presa, ya para gestión iy cerca del.

le- FACTORIAS c EE as *%

en

asotiucW ga

Te presegta hoyReúr

pouerle tropiezos, én cicrto modo ihfiiidados, porque. entie conservar ún

Sets” ceancurrerites 4ce| table activar

Ja

"nf! dulesitrato de taytgs

préuder su marcha. Es én vano, pués,

proposición en. mombrar, tres Gre- rentes que unidos á la courision de

T.

El. Ao 28 segun. estaba Tas corrientes,: las mujerés y niños * anunciado, tuvo lugar en: el Salon

de la desgració

a los

cion del Proy gcto.

cov per ación: P.

piúede cot lo que

pais.

súplicar

sido. testi-

se mias adhesiones,

Cia dei proyévto Borda, 4 todos los que se jutefesan pur el porvenir de

No dudamos que los habitantes de Mayagilez. nos prestarán la mas

traudo con tan digno, ejemp! 0, que

Dacia en Ar

rtó-.

RivorPelices nosytrvs que saborear

1 KDE lo que19 10 se espera, Lo

guando,

Ea

adiuirable precisic ab llevaudo el convenerinisato de la magnificer-

por elmo-

q

as

que, semeja

o

vecinos, y la iniciativa del Ayun«tamiento y del Ooymervio de esta

meses, espuesta á an gran peligro, sobre todo, la parte.de la Marina?

URN br

ln: YE >

A]

del insomnio; “apatía

mamada.

Terminada la: lectura valvió á tomar la páladra el Sr. Borda, para

¿No vemos á nuestra: valla du raute las contínuas lluvias de estos

+

artó udonos

| chos que vu Él su Y artollan, con

mentóF prgmetemos do olvidaf la idea y tengamos presente. que con la voluntad firme y decfitida de-los

nar con ,ellos.

s révolidiorarias pes supo” Cotrdticiruos' 'pruden— ¿ute por la Seuda det patriotismo

cuestion queseagifa. v un.pazonla miento claro y esplícito de los he-

“las 9peraciones del puerto: ...

Si los niédios faltan

mes

que

vbtener de' ta

mi A , CUtoR

de conmtimiRiROS

Boca morena, se,eyitarian la ruina

muchas veces ny helos podido ati-

OS presenciado la inundación :sufrida por el barriodenominado Ma-. rina Septen trional. Las viviendas abandonadas, los efectos perdidos $y arrastrados por

£

scindible y que tan solo

vaya

ed

|

Y viueuto de 1'n

de millares: de seres y lo «ostuso.de

por tales

ridas, y no hace muchos

1

h eee:

de Jugar, y

Mas de una. vez hemos

d-lacaias-

«

“ cansas, no podemos hiepos que tratar de averiguar los afbtivos que ¡indujerón 4 los fundadores: á no

hacer mejor eleccion

de que ve) Qiremos hoy

Os á Popalicio maáñaima,

Muo

¿¿Orando vemos á tantas polelacioor

¡cupánd

y. vol

otras llevándose el fruto de amaros sudares-»y Ade primicias del eq ueño propietar 10. “sumidas en el

viene á demostrarnos lo

- necesario de la o

la:mémbria del bneñi ciniladano,

sodíbiLO” y qui

Despnes de razo -sobre el particular, lectura del ir 9 rou los Sfes. Abad,.por paca '

. pacio, y la repeticion de, tas inun-'

$

república periodística. 0 an deber dd conciencia honrar

to

ratos,

¡1

Riamow Freyre, que ha dejado con su añsencia eterha, nn grab' vacio en la

rioso, en la lolas: IE blado un poderoso; ripa ¿0 los pertecciviramicaiós de:

Si nuestra voz se pierde en el es

daciones

poviéa

ada

| ludador Sy Director de «La Ragow” e estro” distingaido amigo D. Jósó

sicion de: competr'*£ 3AL

el cambig_de'desagúe del Rio.

de los valles y colinas, han causado entodo

á este pals,

en

los dias de fuertes vientos de Veste, y otros accideutes que' podriamos enumerar, son otros tantos perjuicios que estarian evitados con solo

posponerse el"egoismo,

La v okFabi,

no dejarla decd6r, s h intereses de la Lula e FE reclamaban un eñga - Ay ninguno tan poderikby -«Greácior de Esos es POS les, q abian de tribr lag

maréjadas; los buques teniendo que

murñica los últimos

lao

a, eiitiendo th testinionió” y le tn amor y simpatías, hAcia: dl

Ñ

gados por el acúpio de areñas En

estado tan

grato es Meyi

o

in

á estudiar todo aquello que pueda favorecer su engrandecimiento.

ue

it

tin dia y otro dia

espusó

periusa en quie te g empresa de alej 4 medios fuesén “nistas, pues habi

vau á

tanto el de la Aguana como los de los “particulares, destruidos: y e8-

No seremos

a,

que:

paises, y ¡fonsa se han formado, los muelles,

Vi lla, decimos, merece que

nos detengamos

Luego

veces las jestacadas que para sa de

á muchas de

igual AE tegoría de otros:

pain

coronada la obra..

wiorir en sús bajos; sir detenerlas A

de da. Tsla, que ¡sin

disputa parra

resultado obtenido, y ser satisfactorio, ta

An

go con las rompientes

primeras

el. proyectit

..

nio

sonales

sas que. están en un inminente r ies-

37 E 0

Mayagúez, “una de las

sado con sus activas

ciéniloso cada vez mayor, Varias ca:

cualquiera idea de reconocida uti-

lidad.

sn

tados. Don esto qe si. los Nres. ¿todos las] aquella comisigh dayO

toda mejora y EeiÑEela,

contribuiremo;

o

Esas

Eat

somet on a

O pudes donas

.

mes...

y

E

A

n

10

TO 0 E

o

ten?

toa EA

$:

momonrmn

A

5

SAN

a

Un SOMOS A

LOS DIAS

A

EG

ay

podar >

ns

E

O

O

PA

A

2d

E

Um añoadelantado.---o..2-==-

iz

d

Ane

a

pan

qs

* donde la

cototadialipae pe


La electricidad se presta, 2 ra

sus

68

qué e y se era algun Mato da abnegación, siq

a i

tO

|

pequeño. El

vellocino de oro, en otro

llevó IDO del e la patrio, o:

ER :

TELEGRAMAS.

_Argonautas. En aquella Dido, laios: co- _dicia se escondia, espedicion de la ciencia no va á Sesto? bu iros sino la IAN satisfaccion moral, queMd es laAS

es la verdad.E

felicidad. .::' Pues bien, la sdqltsielon 4 que me re» :

Mus? es infinito y, sin

salir de las distá

accesibles. al teles-

acid existen a

fiero, es la: Teoría dinámica

*raliayjaad que él. La

lacteaes un

'«xterua le ha quitado a noes el Monar- : lp en“su trono, údo á sus nume| "AY es mas. que una

id

La historia. del descubrimiento varia muy lejos. Moutgolfier

- doo

a

la en esa

| o

"E

E

ineracion de sistemas,

su$o que se nena la. , Con Uneyfluencia nulaó in, en e lo uuiversal, un gra-

a

: Paca qe la sospechó. aa E motor crab

rro

su

precipi

ente-

á

vi

así con:

de

:

d

uga de Cuba.

qe

O

pe

nombre 4 la Madre a ada de Ena embnstes,

' nas grandes,

pan

las

“(no os dé cuidado

g que

“progresos, se resiste Á llevar la pesd- |

“dísima.carga de Jusreyes.” Y. tase que dando «E bondadosa y

sstimgnirlo y sustii

Ley, jox

“Ciudadana que

4, ¿us

su

o

rado de

ya

“canal de la civilizacion, cuyas oor«rientes refrescan y fertil

“caurpos-Ue la inteligencia y del Tomad mis consejos, pela sms fl locos,”:

e

MEE mo y júbilo e

: eS

obrad

CÍA

por la prospe-

Puerto-Rico

de las necesidades de

conservarla

Ton la

como

el la

fuerza del

derecho. '

e

Seré breve en la descripcion de la fiesta: esas narraciones están escritas en bella forma y mejor lenguaje en pueblo

qué

publicaciones,

ha rendido

cuando

cada

este tributo

de

ratitudá la Madre Pátria, á los Podema constituidos y á su Del en esta Antilla: me eoncretaré á lo us notable para que veas que toda'la

obedece á un sentimiento: su amo á - España y á su Gcbierno republicaño, mo en union de cuatro amigos senos habia invitado

para

la

hicimos nuestros prep: rrativos de vias

que

pais

floron de la República

española. Bl

-

eu la mente

filósofo fué,

sin embargo,

horrible

bono son inca

mandó

el

profesó que el sol está fijo en el Universo.—La

ignoraucia.

presion del fuego, absorve calórico, eleva su temperatura y herviria si taviese mas espacio. ¿Qué ha sucedido? Ha sucedido - que ese calórico se ha trausformado en fuerza de descohesion, es decir, que el

solen

de los

ni es tampoco el centro del Universo.

Josué

os

ra la que,

Padre, a.

paa de la: Pa

quote data as

EA

os

: ae

sus rayos cof

rr segundo

horas,

¿ta

rapidezde 77 mil leguas

f el calor viene:con el ios en la ro ame

netrar

Y

-titud de fonómeporaenaque se agita la teria con sus

La ciencia o

la

|y

aña! ¡Viva la Be- |. Viva la Libertad!

he iva Primo de Rivera! de los otros o

oy en en posesion de a

teoría tan hermosa como fecunda, teoría

que constituye un

verdadero hilo: de |

cuyo "hombre ha inventado una palanca impor<aya brájula una poder po tancia sorprende

y-0m

cuales, frente$ Frente de la

lo rero.

Ja

|

sin estupefacgion por sus prodigios, la

|:

de

Ariadna. La inteligencia maravillosa del -

a contem-

- eerán el de la República. La escuadra del gobierno ancló á cuatro millas de Cartagena.—Las - fragatas insurgentes parece prowetieron empeñar eu ella la batalla. a sábado se Se poro tes : esa rección y se cree

aquella estaba empeñada. *

e

que

reghazarse,

mis-

sobre las paredes

trabaja

E

od

e las

re Le atas

“Vi

“Willa de Madrid.”

<KVapo!

ruedas pe a

ds as cal

0

» “Alman-

rmen” y 2

mando

del

he Raégo e rechazados

averías.

vitbavo un ue lego odó el poo que

j

sobre una nueva adquisicion de la'cie que tan útil nos será, y sin la cual e puede tratarse ni darse cuenta de la ul

y la

de Guatemala

y Costa Rica cuyos gobiernos recuno=

br cantidad el Sol el

Con todo, antes de poner el pié en no "

00: quoi

tros plenipotenciarios

]

laberinto, necesario es decir dos palabras J

¡ió avanzando.

llegado los -minis-

as

Ja existencia, bajo todas sus formas. -

or

Id. id. 13—Han

Jen: comOS:

|

fluido lumíni

| nada”. see ndnlpias

>

¿dice que dentro de tres dias las provisiones en Cartagena.

su jrgen

el | y su pe O “ya entre nosotros, llenando su importan. pel de vivificador, animando con | ch tísimo prolíficos influjos, las reacciones de g sus

3,

.

Se faltaráh

pud'$ de nuestra luz, á lol

die maf

.

le OS

banos.

08.

*-

SV

n

appto donde

en á 100 nmertos y ecienden que=las de las

tropas blicanas. solo constan de E de lós primeros y 149 de los segtin-

que se encuentran conteuidas. .

de la caldera, que

-

el dia Ó.Ja nóche, segun que pre- | - produce

senta al foco [je 1fiz, Ó uo ie prosa,

en

za espansiva que -

esla tier--

eu su revolueion de 24

im

es la teusion del ¡vapor de agua. fuer”

cometió un/error man:

porqué

bajas 500 a

Id. id. 13.—El sábado por la tarde frente á Cartagena se empeñó com«ima cantidad de moléculas se gsfuerza buques insurgeutes cuatro ¡do lucha por ocupar un espacio ma- j bate entre y la escuadra del a nos

gentro del s entre

hombres sino de la época.—El Sol no está

Pero

de cinco

drid. 11,-El general Moriones ha derrotado ' . VOZ á los carlistas cerca d i, (?) haciéndoles. unas

movimiento vibratorio que ha comunicado á o ls Impaled. agua lase

mas tarde,

no

la

química ha producido calor de

cho

de ge este mes.

yo acerqué se

por sí, y'ese calor se ha transformado en luz.—El agua-de la caldera recibe la im-

obra de dar-

parar

_tiguo Testamento. Pitágoras,

dando-detenerseal

S e

los

de car-

ha transformado en reaccion os. reaccion

insurgen-

por ciento á la exportacion del viyo

epuion son luminosas.

-=El calor de lallama que

Gabaon, y en el valle de Ajalon 4la-lana....y ambosse detuvieron, diceel An-

modo.

sind

yo

bna palabra, y nace el calor. Y ese calor

impiedad, y el

“Josué, para terminar una nicería . humana,

to, imponiendo

tiene lagar, yi,como en

es tan intenso que las partículas

es

¿El gobierno ha publicado úuietro-

momento de la combinacion, que tiene lu-

guicion, enseñanza,qué fué consideuna

1d. id. 10:—El cañoneo .en Cartá-

un círculo vicioso, continúes en virtud del

el pri-

29 griegos ha ofrecido

sus servicios“al Gobierno que ha reu— sado dando las gracias.

aumento la temperatura de ambos, acerCanido tna llama, un cuerpo en ignicion:

materia

en el arseral del Ferro!.

gena es incesan tes desertan de

gar entre átomo y: átomo, estos últimos se mueven al dejarse penetrar, vibran,.en

ro que en setió que el Sol

y $

Un mee

pongo á los. dos en condiciones favorables: la combinacion

por mar,

tierra.

depositadúOs

de que ca-

Pero

hicieron

Id. id. 9.—Los rifles Remington apresadi el Deerhound se hallan

y

atacarlo en frio.

dos mil sublevados

Itado, una salida desesperada.

Tan Pronto como llegue la. eseua-

por

el. Bota bastibleA “bad

no puede

me

cion, y no se comprende que fuese de otro

Pelo

de

Unos

gena sintultáneamente

aíre, apestEde safinidadPoRel carbon,

de la tierra, el de rotación y el de trasla-

!

aruy

coloco

comprenderlo

| Sol tiene e dos mismos movimientos

Que

y

continúan en

dra def gobierno, se atacará á Oarba-

para llenar

paraba con,el Bel eso, daba una triste idea de sus algarices astrouómicos. Ese

15

e

por

uv

Perícles, q. pudo arrancárselo al verdugo. La Historia es fértil en ejemplos así. La verdadha caminado siempre por eutre abrojos $ acechanza, con los piés desnudos. *

el

cambios

pl macion en SicoerERa

para fijar en ese

impio soudenado al destierro, gracias 4

triantal y auspendamos la nartacion,

P Eespanta el o alba, nos.d

4)

made como

.Xot, levantando su bonito estandarte y los demas consejales el suyo, dió la señal y el festejo continuó entonces recorriendo las ealles de la poblacion al sonoro son del hitmno «patriótico y de los víctores de la muchedumbre. Dejémoslos caminar en su paseo

oe

bas: un libro scria menester

¡ofkdespreudemos de los - recemos, Por eso S,

sin

sus prue-

primer impulso. Ei oxígeno se combina eou el carbono para formar ácido carbónico, (y tambien óxido de carbono). Eu el

mismo

El Alcalde popular, ciudadano Pat-.

pu

somos su

todas

“fueron

el golfo de Almería.

Y

lo mismo, á 37 millones de Jegiias de á cuatro mil metros, y su volúmen vale tanto como un millon doscientes seteuta y tres imil (1.273,000) globos terrestres.

enrso dando vivas al ciudadano Célis 4

re nosotrossu

todos sus detalles y en

avatra).

Oartagena. La escuadra del gobierno, compuesta de cuatro buques, pasó ayer por

oportuno. desarro

ese objeto y, alcan

:

tos y prisioneros. Los buques salvados

Mar aquí toda la teoría ni efaminarla en

Ya se ve qug oltaydo Auaxágoras lo com-

intneuso gentío oyó atento los merecidos elogios prodigados al amigo ausente, y el orador terminó su dis-'

Señor

Pero»no nos parece

en

completamente derrotados y perse-

desarrollar una unidad

bien que dos y dos hacen cia

El Sol está á ciento cuarenta y ocho (148) millones de kilómetros, Ó, lo que:es

natal,

a para hor odos o el sad

palabra,

la imaginacion,

tro plaueta.

práctico en la administracion

Aguilera y al Pueblo.

inmensu-

mas y mas, por estudiarlo cada dia en sus efectos progenitores de la vida en uues-

pública, y coma hombre generoso, cuyo deseo es hacer el bien y ver engrandecida esta perla preciosa,

Domingo,

o

su

1

nuestra mifada, Y trabajar, y en

su influencia, comó conocedor que es

libertad con órden, y cuan convenien-

otras

queño, «ciudadano querido| Q gajos, prohombre

de

él tiene sobre

carlistas

Los partidarios de D.od

ún grado de temperatura. Los estadios han sido RUMIErOsos, y “hoy, dice Ouimus, es tan absurdo dudar dela transformacion del calor en trabajo mecánico, como lo seria dudar que para hacs3r agua?se necesita dos volúmenes de hidrógeno y un volúmen de oxigeno, ó

termimable, penetra en de la estonsion, agar'qaí, 4 las crines del lipó-

> -

- Por eso, pue lemas Cue

ya principia 4 tocar la realidad de

do. el Pueblo en m

culos al aire liWFré, donde hasta ignorante aprende cuanto vale es

o

satélites

teion y alta estima que - hácia el primer polífins

r idad $ dopado de

entusias-

"del corazon, que se llaman manifestaciones públicas, verdaderos espectá-

te

y

es

grifo veloz;

la Constitu-

a" prueba. inequívoca

108

““esplendente sol de lx ida

, es

él su:

4 las Profuñidic

en trabajo me-

para elevar, 4 1 metro de altura, un peso de 440 kilógramos, basta el calor que absorbe un kilógramo de agua, para subir

o infinito de la Eternidad; pero la Tiexrá, coo parásito, recorre con

debia

disen

Progresa el sitio de Cartagena y

hay muchas deserciones en la plaza. Id. id. 8.—El general Moriones acaba de ganar una >a,

guidos con grandes pérdidasen muer-

! 816; it

dede

El Pm. Moriones se está portan-

«do. con mucha energla.

. Galor. El equivalente mecánico del calor es 440 kilográmetros: quiere decir, que

metidos

udo su elipse

van ac

cantidad de trabajo¿que' una unidad calor puede producir,-ó lo que es lo wi mo, la cantidad de - trabajo mecánico dde

1 pa o de vida y muerte. Él, PE dexible del movimiento,

rada, por decirl

“la de las araña 2

e

Bmos y

3ne FAZON de:ser, o con celo en la.

“cuideis bien 4 . “glad estad s

títulos es

básta

3 entre ellos á la vez que -4 sus jefes de traicion .

los

se necesita para

K6l; poco importa que, como

p

sn

“esta

ss

calor

carlistas

cánico, y hasta han establecido las telaciones. Así, porejemplo, Mr. Joule ha "laz, mado equivalente mecanico del calor á a

9, Tinda incesantemenz pos ezca á superiores: no-

Ba

continuó Erin

que leadula de

Y po.) Sal de nues Peron, de él ES: as fl nuesto « Poco

“despotismo borbónico porque ya los “tiempos de la y tiranía “pasaron, y la nueva era, fecunda en

10- estrecho

trausformacien del

pros inflados de vani: iñáudonos y vensiese de la escena, á A YU nuestra ausencia ni se-

la vocingleria del

s

Las esperiencias de Mrs. JonloOlau-

que si. tal sucediese, si

lio: “Venid á mi. Tomad este sagrado “documento autorizado por la repre““ssentacion genuina de la Nacion: con«servadlo como reliquia santa, y ““guardadlo en vuestros pechos; mas

pro-

sius, Helmholtz etc., han demostrado la

todo, esto si el po-

serable

de esa

ahora se han Nlamado fluidos.

óudida mesa, negase |

primero de la Cristiandad dijo vino Maestro á los niños del Evan

transformaciones

trieidad, y aun áotras fuerzas que

la catástrofe mas

las dificultades

lerreno y la desmora-

piedad, 4] inovimiento, á la luz, á-la elec-

Diestro

>Tasd medidas. _hece-: -L08

tiene por

redor suyo, mendigan-

ojeriza y astucia ca n dado á paseo á los cp dicho á sus corderillos, como en:

e Ultramar, que se y á,Cuba, es-

as para q

DU

man los cuerpos, es decir, in movimiento especial de los átomos de la materia, se

ocupémonos especialego foco de luz-y de cañor. twlás relaciones de utros

la

cito de la República.. > en el propósito.

que la. sjuaión de as mo,

Íinos de fla considera-

y evacuaudo

costags Doe en ] ciudad efi la cual entró. luego el ejér-

eros pe Y de A

Ds oude

-Moriones

tella, pero estos la rebusaron huyendo

nos lleparece ser-

O

ceñíble. En el pequeño rin-

Y

nes,

1d. id. 6:—El

presentó batalla. 4 os earlistas en Es-

libro— fuego —en

7

rá para Cub el 20adel corriente.

DIIOAIi

. odas

del calor, la '

teoría de la transtormacion de las fuerzas. *

, élago de estrellas,

frneiuto Ó sesto lugar. '

Ad

-

CIN

como

Madrid, dotada: 4 de: 187 3.—El

Sr. Ministro de Ultramar se embarca-

Moa

aquí ap Po AP oonsiderado el Sol el or * ¿28l del cielo: esa no

ASS

Era

1, sin embargo, incansa

NAAA

zm es débil.

:

mismas transformaciones que los E en AAN calor, el movimien) luz, e son mas que valor sde : ba ares, Ó con mas prointensidad puede Dd sal, + bb E y esaes la que produce las dife-

>

pr

A

en

a

medios

lr

isa a

08, escudriña sus

1

ó Pee


Ñi

ON

A O 4:

A ;

E A O

ON

A

_GOMUNICADO.

PENITA

nad | EN SU LUGAR. .

A iúnlao 5 de este birth:

al publicar el informe que “la Comíi) presentado

de presupuestos”|

e

DA

Ayuntamiento, se han consignado . en e capítulo 9) | proponer la reduc—.

a

cel marck

e

campo me dirijí 4 la de

mi ¿lea de:

omergio de los

Sres: Ferrer Picóy Ct,le ¡ entregué $456.

sobrantes delos$900 recib ¡los dejasen

rificara mi otro viaje á

alí hasta que ve

: Ciudad,

RIA

vecinos del Maricao dispusieran de' ellos.

El 23 escribí á Martineádándole cuenta

10 Que yo soy e

estar escáño.de fondos

uiño:

esta leciniiontó 000: Antoridad, que ño ha modista pióntas mat

da,

ÑOS»

Continua: “y que aquellos (los 44 pu-

dientes) en su enseñanza

se sirven del

mismo mobiliario y demas enseres perte; mnecientes al comun.”

de la enseñanza

vale mas

bi

;

Itioti

-¿98, de Tos que 7 eursan

tiene,

mis

alumnos,

* manda el artículo 16 del Reglamento de escuelas,

al dar-.,

Autóridad superior cuando concluyelos exámenos

generales

El hombre que tiene

qu

- sus deberes; el

Sredicns soREdEER la

humanidad, si

o divino del“amía precept cómo daa

por tnstro pomgnil

pen

á túra projioro

+]

RR OA pe Aa

su” jhicio.

rectifizue

hecho

las

-Si

por

que

el

Soy de

.

S M.:

J.

Mayaguez, Ocbré. 2 dé 1873.

Ayuntamiento,

Siena Era | Jarpa sri c is e

dos roag

señalándosele

pagar está

Provincia;

- Baldorioty

os. prepara litio n e. esta Y alero se prepar

: para que eyacura el informe-si el Ayun_SUcO Eo y lo hac la supe que este habia dido

e que

SES

á OS

e

cuando

áudo copia de las firmas y

“debia dar enente con el expedienta

a Diputacion. -En ese estado estuvie-

:

pudientes -2

so

Nas

y

Y esta a e

21 del cor-

tarde, Una gran reu

-sistorial, para dondeA habitantes de esta.

rho,.

ra la cous-

invita á la

villa,

Husa sin

Nh

|

San draak

Fed

om e ecsocotrásd

:

ba

boy

Qui a. escribi de la Capital £ Martinez

en

de losAb npj.ondint al 25

|

noti

mi

en los momentos de prue-

Oastro

La

para

: este a

heinos hurga

1366;

aprabado el 4- de Octu-

Don Ruman

ca A brigamos

modo que

los

Instan- '

“cla iingrésan eu la Hacienda pública, que He

A

Continuará.

ANUNCIOS:

por+

suspenderla,*

el mismo

A

Alcaldía

“ne LA

VILLA

Municipal:

DE

MAYAGUEZ.

> El Ayuntamiento . en_sesion-or-, dinaria

do

ayer,

acordó

qué el

puente de esta Villa, conocido. con

| 'el nombre de BALBOA, se denomiYie en lo o A del

Góico.'-

prácticamente ; puedan... cUNnocerse

- ocioso nos pares” decir, que allí deben acudir todos. Que.no se diga mañana D. Leouque los liberales lo queremos hacer todo arribo 6 in-..| por mosotros y para nosotros. Que no6 24

n mañana que abandono

guejarse los artesa- :

e

> cs ves :

un y

al

Ss piqui-

deniás del cuerpo,

hoy

ventajas.—Esperainos : que la reu-

del

bre de

verdad en su lo

sitan y á las que deyemos-sostengr con las fuerzas de que podamos dispo—

nos

gestiones

e

dis-

nion del domingo correspanda al objeto

| de

en sus

le.el.pulso y.

CE

altamente. benéfico +4 quese contrae.— y -: AM tienen edtrada todos los partidos

23

e% nuestro

] 'an ese

con-

pe en la €

cia y solo esperamus verlo realizado para -

eder, Eld

ai

|

la instalacion de ese centro de beneficen-

í debo retr

debe

Es

los beneficios que reportará a la sociedad

E

“comun,

le |

|-

trabajoras que son 14) que mas la nece-

sus

ero Parroquial: y: atendida nueva Pekigabion de la Oaja

L1oRo.

-tincion de partidos, ira que se sirvan prestarle su apoyo eN -bien de las.clases

que

terial “ási esta

DerEcHO

páis.

da | ner.—Ivútil nos parece encarecer

4 EL

brarle nuestro sentimiento

próximo 2 del corri Civil

año, las deigháciones del personal y ma-

de. ahorros. —Verminados

los trat

obecibdor "Supo

del

y

de crédito, ó 4 cualqpier otío objeto de

A

al ver

d 'sinembargo. la esperal

Factorías — Centrales; Establecimientos

qe E sino!

cubrir. de bfe Práiero

- concepto, 20

pero de todos modos queremos, demos-

podrán estos aplicarspá la fundicion de

Caja

aragon

las cuestiones, —Sentimos

ex

_será verdad la referida indemnización

verdadera utilidad para el

Tapítulo, y en él se han -comsignado las

"les paga sus dotaciones.

todas

poca pena

didos los bonos en vitbud'de un decreto,

eos E a do de

*

ES. este

del: | Ha sido añadido al

venir de nuestro Puerto-Rico.—Respetamos los motiyos que haya tenido nuestro querido amigo y muy digno Direc»

mo de aquel Sr., para que cuanto antes ue debe

6 3

no

tor de aquella publicacion

se haga efectiva la ivdempizacion pro: metida por el Gobierno de la o

res '

nsuales cada ano pecto de -. con cárgo á la partida indicada. Ai” Capitulo. 21=Articuly ú ico,

..

en las cuestiones que interesan al

cidos estos con ventaja me enteré de que

od e

Jaleo, peonesP al

is

ge ese die

ba que acaso: nos esperan y con cuyo apoyo contábamos como muy valioso

dias.

elP ¡fórme ño se había evacuado y pre-

a

has

ares.30-de este ppente

* derechos de los Juzzados de 1%

e

ciones de la Isla se numbren comisionala Vapital de la Prodos que vayaoa

de

qye son. necesarios se

de era estimado como lo merecia por su. buena redaccion y esquisito tacto. para

- tratar

vincia, con el objeto de influir en. el áni.=

por el término de ocho

pues de ellos tiene; que satisfacer por su

tas simpatias contaba en la Isla, en de ! « segun el me

Rivera.

tas Antillas, quede las diferentes pobla»

ordenó

este

compensa su “trabajo,

An colega menos.—COon Motilla. para que ingrésen “en aquella, los.deresorpresa hertos visto la desaparicion de : “¿chos Parroquiales que por razon .de lujo uno de los periódicos mas sobresalientes - ó pompa, hoy-see Pagan, ya por entierros, de huestra comunion. polftica, que, tanhonras, aniversarios y demes funciones,

la obra

decir, que se ha

grataitamente.

nd le

tisfaga desde primero osua soda

tes de-una poblacion tan perseguida o

las retiTadas francas, pon

U.atto. PE:

los del

distruta D..J usá Zamp-

Cuenta dos peonés

depende-la fortuna de los habitan-..

el fuego como la nueatra.

que

peor bos

Ga

á

penfeld por raz8n de su servicio en

ramo,

de llevar á buen términouna niejora,de la

necesario, yo le

GACETILLAS.* -*

pidiendo 'se apremiaraal esc escritor | Semté

sel

y

ruego

Comisario

a á informe al Ayantamiento

|

y res:

sentadas

juzgué

digandoel mal

£l dia 3 de Octabre cuando estaban ven-

se educó huérfa-

dejo

maestra de su escrito,$s

su tramitacion. Asi lo hizo eu cumpli:

|.

- 45 pesos querhoy

á grito. ]

ioeta io eS a po ap coo bb

y

.pérsonal que ella necesita: La comision + propone que considerando mezquino los

y varios mas ocprridos "heri do”.

Este incendio

J

ú realizar el viaja del Sr. Ministro á es-

German

eonciencia de

ue quiere

que

aclaraciones que

dejado todas

algunas

se

la Cárcel,

en esta villa, reclaman

+

fra en Curso y no sufriera atraso alguno en

de ' mi

escuela en el presente año.

:

Viaje del Ministro' Me Ultra= mar.—Créemos conveniente, si. se llega

«miento de la justicia, y el 19

.á£- los gastos de dicha obra,

das y derribadas asciende á ocho.

uicho, Ú, no oye

esa forma evasiva que constituye

sirviera hacer que el expediente se ldlio-

me las gracias por sí y 4 nombre dela!

rón

sufragar lOs gestidifes- que

han German podia ver el negocio,

ao

y

«confesaron el Excmo. Sr. Gobernador, en su visita, y la Junta Local

onzas de oro que reun qe gastos de agencia d

Local, no sin

antes al Sr.

munesy solo ha podido eousiguarse en este

capítulo quinee mil pesetas, para atender

blecidos. El número de casas ¡

contrario insiste le agradeceré se ratifi* que y haga la «ucusacion directa, no en

la apatía con que el so

ausilio mo-se habrian visto los.resultaque reconocieron

e «las sesenta

del ramo que, en atencion al tiempo de q. _databa la pretension de mis representa-

y es seguro que con este

dos satisfactorios

el expe

xpediente en la diputacion por la Comi

haber súplicado

P

cias an que se encueutran los, fondos co-

casi todo de madera. Por fortuna no ha habido que lamen, tar desgracia personal, salvo algunas leves contuciones,. secuela oobligada de “tales ocasiones - y dos ó tres bomberos

De

seiscientos

razones

; Cel después de mi llegada presenté el saría de Administracion

y

p

; Lectio de- | % general, Llamamos» pe oncion mostrado lo de las sesertta otuzas. Municipio- y d os lo si Si U. así lo cree despues de pesadas las que hagan Ún bubrera Ves 1er ZO,

El dia 18 de Setiembre por la mañana

como lo

Ti

Creo haber “dejad O perfectamente

paras preparativos de viaje etc.

rodantes habrian

los mismos

En ola del mal estado del ¿cuela la, por una parte, y por otra las circunstan-

ec se debe el haber en poco ttgmpo “domi nado un incendio, - que pudo reduizas gran parte del caserív de calles de la Meditacion, de la Rosa,

hab!

bien...

ve

y

A ejecutarlo...

á algunos

lebemos mencionar al. Sr. Cura, y Te-

ie qe

honor de lá verdafl sta

pagué la repre-

en'la Capital,

Municipio de atender á esá: Carretera y iga como es debido el qu está lla—

'

vs de esta poblacion, entre los que

yo praeticaba cerca la Diputacion, 4 equivocó los: conceptos; 10 Ojo bie lu que no tiene nada estrafio, porqne en

sentación y demas' gastós opasionados, me encontraba

hen amenazadas

o 4 los getos. é individuos del

tert

-«fesar que U. al oir

dieron ana órden

por$ 300, de los cuales

- Gobierno Superior Civil para obtenef que desde el próximo a E entrante ceseel

iomento y

- con leves sintomasde tétanos, que al Vamos, Don ciar poocesarí escon-- y “didos á tiempo se hallan del tode E A

dr Ferrer, Picó y Comp., de Mayáguez,

de ésta, y 68 la Ea bei elemental. Si mi establecimiento- no hubiese admitido el número de”pudieptes

que

solamente cierom?

el

pde. Bomberos como

sea para agregarse ¿Make dejado de mandarlas, ó He

giradeepor Don Juan Ferrer cargo de los

la instruecion-

que y en

O ArO o

barrios, que sou

constituir por

ciénto cinenenta a

diente conclnido y me

"bre,

que alguno diga lo con

un

a T iónedas obra de

cinos. Hecho

|

-.tperior, 28 partede las»asignaturas

- sido

16 a

hard

nu ea

o

per

En -

seguida.se hizo una expo-

LEÍ

.

me

eds on

“mis

en Seta Villa

aquellos

muc e. | asta tr osas et consti 1eipié esto, me entregaron

dis o ¿ce q pobres con

os piños

en

ahí que de ZAS dle oro para Fgastoz de representaciones,

he y une

«metálica,

Junta Local

La

el m

“que

no

all da en lo intelectual, y

peligro y

gran - parte, acomodado muchía que ora iumensa ardeh en d de separarse de San Gfrmal pora

allí incuestiohable derecho, y. algunos dias despues, decidido á aceptar la comision con que querian honrarme. A! aceptarla me dijeron que reunirían de velos nerccidos cho el Po

Añade, “de aqui gs debe buscarse utilidad del una compensación de

mpre

p

paa] U. mi

nos de aquel:os

las notas que creí necesa ye pasé á Mayaguez, consulté á personas autorizadas, unicipal, me eonvencí de que ví la á mas de ser justa era de on la pre

los demás. ;

e/ parte

- ¿podrá set

aquellos momentos á nada me cowpromo- tí, suplicáudoles me diesen tiempo para pensarlo y datos para cousultar. Tomé

para

...8” aplicarla. pobres ¿para los: par % de Me compensacion qu

lugares

archivos sin resolucion al parecer.

donde se hayan de mani-

e Profesor con perjuicio

aquellos

descansaba

mado al efecto

due es pena, de visitan mi estableci-

que ha

lato, lo que por fortuna

dednccion lógica se en

con igual prefension y el expediente for-

ta verdad, tomándose 14 pena, si es

pobres, y el mio pará

qu

falta de pruebas que co ca

ocurrido á la Excma. Di-

propietarios de

cinos

go Quijano para Humacao, le comde $. préel mobiliario del Cole ésta Villa. Fernando, que dirigía en El que guste, puede conyeficerse de |

prnéblo

nd

cORSeguir

O.

«putacion Provincial unos trescientos ve-

“se mi amigo y compañero D. Domin-

en

A E

Y que eso es falso, quizí

es de estar allí me vence

de 1871 habian

No hay exactitud en esto: al retirar-

-fregto. el mobiliario del

pues

a

órte del: remite

)

pros % su nombre y en el de co Heciños ñ “trarlo. ¿Que dinero recibí yé de practimé encargara aquel lu. e E para asegree e ladiccitón pesos Guion Le caras gestiones necesarias mencionada, | garles de San German, quelos tenia cons¡Sesenta onzas de orf de forimar y feudales, útuidos en vasallos Es pesos forman? Dado el $ n término municipal denominado “de «Colombiana hacen $990 db %s Maricao,” que comprendiera los seis barY si yo, como U. dice, ht rios de.que consta. hoy. su demarcación Seseuta Ouzas para -el parroquial; agregando que desde Junio

de superficie, suficientes para 200 ni-

porque está

Maricao me dirijió-

parafto asuuto urgeute: hícelo en segui.

Jen alas Balones; quiestidon compo: la eaolóra dd 203'9 metros cuadrados

——.Qebe bnsca

der ;

ES ms bo | que el objeto del llamamiento era ro

coreo

e.

lo de a

saplicáandome pasase á su casa

an

Ona visita corta, muy corta, habria

los

vecino de

M

res dejan de alcanzar lugar en. dicha...

miento;/6n

datos á la.

o

scuela:

*

no paso > fiar mi casa y no que Don Leoncio

porque. cin: mote

ménos- alumnos ,

pudientes,

niños

4 cid

recibido. á reserya.de rejdir. mo cumple á todo hombrk honr: 4. Que es falso, abs

órden:

en este Disbrito queda

AO Ad

carlo en su repectiva0 diga y pueda probar lo estará en aptitud de afirmar: que por los

pt

Onzas cofho-Ú, supone, cubrir las sesentas “onzas, $300 que dias antes de! ni lid, habia

A

9

0

es

preséutado uh

A A

$ y demás desde

PA

merida

atendel

yo debia en mi via 3.2 :Quees positivo?

E

tituysros des

E

ed

O

civiles mi

os Ni 4 en el lugar bs fó sesenta 0nl Ho

Que es positivo 'reunian cincuy

zas de oro

E

rito.

e

calde-popular

sionado aludi-

do en su impremeditár Es

mérito

RRA

en

cimienta

RR

de someter.

señanza y

e

habria hourado por primera vez gusto

4-9

del resultado de mis” op) aciones acom pañándole la de gasto ara su remision y ofreciéndole volyer- pri to á la Ciudad para cuyo fin le decia dejásen depositado en la casa en que yola ha la hecho, el so-. brante del dinero. Esta es, Sr. Don Ram! $. la verdad de los hechos. ¿De ellos q? fe deduce?

muy

oportun

pon ss


Ar Ex de coser

|

¡des GIBBS. nta AL CONTADO rd PEE, e

DE CARRON. O de ños surtidos, b

Una

Partida de tabaco.

viejo clase só

¡or do Santo: o

¿sé encuentran.

venta 4 preci

j¿dicos en casa di

e

uensrd bb

-Sierrá al Napale: r «Be

q

Adúuaña.—

ñ

ul

E

1

- cuales hay. iaa

la elabofacion del azúcar,

e| D a venta. ólasa,

tres gavillas. uc

. stó á A5pe

y la docena a

sos millar.

de candelas tómaness-

tacion ele Fat

hericano a 3s

ndo bu:

2.

Pd

- delos vientos. del TE es: Na: virtiendo que, si deniro-de un. mes. no se halla comprados, da po

atarios LÁm

e

e

>

4

DE SEGUROS CONT

DE JABON FINO

Y CEPILLOS

Por

En frascos de cien diferentes formas y

Finest Fria Estraot, ofaBlúsch Ross. Lemon Flowers. E és A 'Stephinotis.

e

46

2%

Prifle.

pOtmenores dirijírse á. loss

2milocome is Vegejabjo ua ct, És

E

|

a

"AGUA: AMARBLLA.

cabello.

, Espresamente nó

acaba.

co en geueral en todo ria,

e'

PREPARACIONES PARA LA COMOtto ofirose cold creáahe

d

E

ade:

proporcionarse

todos |

La ¿UE

de lt.

Se

. Roufr

“prueba

Holuuda

Virgen, la que con

9

>

Real old Brown Windsor—En Potos. hos 3 y 6 jabones. La Noblesse etc. Lebron jabon en dE un lindo- envase. a e: a 4 . añ

“precio a.

— También se encontrará

pes

LA

o

-ce el tomarla,

i

cia at gusto del dia.

esas de o

que hoy

vino

putero

$

De oa ai de para el

al

ias

4. Re

que

sta 6

el ago

él Aceite de y Kemp

Riera, Ldo,

Teuien-

de la Kl:

gado de Bacalao de Lanman

es úna:

8

y y Otusas

E

uso

escltusillali

soste-

ticos en

y lo Hana

CTN

patente. —Alquitran:— Estopa

para: buques. —Linguetes, para bodas dy cobre. para

de +

de ginrapo:—Telá de goma para maquié

nas, .—Codazos sueltos de alambre y co-

bre, —Buldes de hierto galvauizado, para haci endas. Efectos plateados, — Efectos Camoens,

a,

«Sc.,

C:

nell, Ldo.

de Santiago

practicar

riticaddi6l mismecon

do. por resultado

de

por

de Cuba,

el Lio.

el imayur euidado, dan-

tel mas lejitimoy estrai¡crupolosidad. Si

:

«bulesás y' cea

la Habaría 5»,

do cun la mayor*

que ,se ,Felacionao á

hi

Benjamig

. Buesa, de LOamen y Kemp, y habewio ve-

de D.- Tomás Tolgsa; bijo, se

. de hoja. de. luta. —Ejes de

Doñ Féliz

MEDICINAL.

* Dun José Benito: Rich, o lenterao «del Aceite Puro. Medicinal de Hígado de

el estableci-

de

ALIMENTO

: certifica -baber visto

A

hornallas.— Remaches.

'ancia en el mayor grado

proeba su rígido análisis,

Farmacia de la RI. UniversMad Literaria de

x

varios «tamaños para .vapor.—Tela..

6

Señorvive eu la calle de

Don Benito José

Alutbre de varios tamaños para cedazos:-

álcance. Calle del Rio, casa de D. Ni colas Lopez de Victoria. >

con el mejor éxito

te Rey, núm. 29.

correás de:vapor—Llaves de válvulas Se

de yermontls.

posible. y nen vender lo mas están que mejoras |gtraer todas las

5SUP

cubus

por: priocipafcansa

abutos

culo de

al

para las

que indudablemente le salvó la

vida. Esté

—Estópa pará máquinas : de vapor, attí-

la

Pure

el Aceite de Hígado de Baca-

y que fuéiio

“desda tres pulgadas de «1:cho hasta siete.

Deseóosos sus dueños, no tener eglo: meradas grandes pa se propu-

7

ha empleado

¿ la acre-

-Corréxs de cueró para máquina de. vapor,

de

Aceite

¡El Sr. Don B. Betancourt, persopa muy respetable-de la ciudad de la Habana, dica que lao de- Lanman y Kemp,

números,— Quincalla- ¿de tula clase, é instrumentos de carpiuteros y Lonelerós.

tie=

especialidad ufrece- -|

Enciendose

en

Aradosqlo, varias fabiicas,. con 11:408g0s, mones y rejas de respuesto de todos

nicas y estalnaciles, por lo suave. y dul-

an carruage concluido Con esmero y. jolegan-

espresamente

Muderfa de todue clases y tejamant—

mos ál publico,Hor sys condicion»s:tó-

Ademas hay una mesa estraordis aria, á

as

aromática:

tieñen

co: .tinuación:

- 28 _ gn is,

Girebra

las

de artículos, los:

al de- Mallorca; Giuebra y

en

ACUDA de importer directamente de lus Unidos, ademas de: otra: nsinidad

desde: 23 9 Last

Cartier;

*Montferreut”

son sobre todo' destina— de

uido” de

nriento

sús verdaderos.due-

sio mejora

$9

VERDAD” encuentra

- ños los Sres Dé Orisse Herms. que 4 el gusto de oc de;

BLA

de DU

ms LA

el

man y Kemp en las enfermedades cuales está 'iudicado.

ta, sino porel

En

nisado y Ginebra.

Médica

Los

afama

.

í

.faerltativos

de Malas

Sres: Don ¡Antu.¿Blmo, L, Beuhó Manresa | y mi il han declarado que la purbza sin igdal oálidades del Ac8-

te de Hí o de Lanman y Kemp lo hacen altamente recomendablé'4 todos los qué deseen cirar8e de las afeotiones Pulinunafes, Esorofulosas y: Raquitismo, $e

+

El Dr. Don E. Luis Mat: Pérraud de Se. de Cuba,

dice, que

ha

¡empleado el

Aceite

Puro Medicinal de aba de Bacalao de Lanman y Kempeón el M.jor éxito en va-

s0s de Escrófulas, Tísis, € El Dr: D. Mariano

dice que ha.nsado:-eh sy

C.

villo,

Se de Cuba

práctica particular

el Aceitede Hígadode

lao de Lanmun

y Kemp en caños de Tísis, Escrófula, Afeaciones del Hígado, Sisdobtes de m-

pre resultados maravillosos.

Eo.

¿08

Se balla de venta en todas las" sofiesy. A

AO

A

No Mas Caspa, ni Calvicie, , NA Pira ¿CA pu

ruedas:

climas.

Molina

| é hijo fotós

Ú cea en su bet

1

Hallch el

>

nuevo

trico. oo DO, vale + en

en latApabbis.

los trenesttengan. que ir

A

EdeS e

po

rán además:de los «precios aumento. de los cargadores, — Ae e dará una mesa grátis 4: los poad siendo de

su cuenta los

A

el al

s; horas de trabajo de

: alcance de to : nueve: á cuatro. Oulle del

Y, los cargadores, —Se o

A delPao, o

4

lo concerniente” al

Sol, núm. 17

nal

e

en

Td dé 3. ¡eipra

:

JABONES FINOS PARA EL TOILET,

ORPILLe98

desmaya

ld

Polvos para :el tocador sumamente perfu !

no

Mésa

_Expresed cream of mulberry leaves.

Violeta y mil flores.

pueda

Mesas. de adultos.

>.

mados.

loque se

resultados

tamiento en las tierras, del fosfato de cal

D. B

treed Tomas. (Mavaeues.)

aquellos ¡artítulos. de Injo y al «lósnee! de. todas-las fortunas; «pudiendo ofrecer. desde «Juego lo mas de moda que sobre el particular se.usa en las fábricas estrangeras, pues nada economizá para. proporcionarlo á sus parroquianos yal mismo tiempo hacer una granrebaja eh los precios describiéudolo del moGo sighiente; :

El agua Florida de J. Gosnell y Ca. es feconocida, eomo Ser Ja mejor,

- PLEXION.

en los.

lantar en los trabujus de'la Agencia Funera-

EL

DE COLOGNE.—VIOLET VINEGAR.

gram. reforma

eñes mórtuorios._al gusto del día, y siemí-

espia al aliónto.

ÉAU

hacer una

“pre constante er servir con esmero 5 públi-

AYTa-

TOCALOR.

de.

.excelentes

de purega, comodo

y

RICHARDS 2s, Farick street, New York, . Agente general pára ia Islas D. JuséMes

Ll

Química y Física de la KI. Eseucta General Preparatori Cuba €e., 85e., Certifica que

an y Ta firma escrita

la etiqueta intérior. Dirigirse al Dr.

os

mucho fosfatos . : Los agrónomos más distinguida, admi-

pictario único, Obeérvese Ja maroa de fábrica enla envoltura exterior

José Fi

A

Medicinal dé Hígado de Bacalao: de Lum-

y potasa,y no se puede remediar esta fal-

La botelln lleva én el mismo ¿vidrio el kaablo del Dr: D. B. Richards, pro-

deseando siempre soste-

con

ten que la enfermedad de las cañas en las

r. Es inestimable para los gue quieran

siempre deis:

| E0

Universidad de la Habava, Catedrático de

colonias

ten r hijos, Preci: las por $9. Reci

7

¿El Dr.. Don

ke., die., tanto en

adulto

esas entermedades.

de

exijen

dos al cultivó

1 elixir de Amuxol Dr. Richau, cura Fa. dicalmente li espermatorrea, debilidad general enjóvenes yyvicios y todos los Cesarreglos de la orina, dando vitalidad 6 infundiendo

«satisfacer los deseos de sis favorecedores,

iversalmebtE eestimada. . ERAY TooPk PARTE? po solo limpia con e sín dolor ú injuría £ las encias, pero

AGUAS Y "VINAGRES PARA

Estos abonos

Ace

Cirujano Sue., dic , certifica haber empleado

“tons

1orrea dimplo_y venérca, irritacion, pie ales de FP orina. Precio $3 bote.la,

- per «Ppueo nombre de su éstahlecimiento y

- PREPARACION PARA LOS “DIENTES.

conserva los dientes y duuna cat

y

rado

ditada fabrica de W. L. Bradley, de Bow-

rimeros poricóan Se

correo ó expreso, 8 env Edd estos remo ho inguno es lesítimo sino á cualquier nene: ui remedios. de dro del

ama

fabricado

usado!

do de Huila

od nifros; comú én los

bé «Marión

Lórrdres para la coña. Super Fosfato de énl de

octor, cura el

lis, en que el rewma-

y inofensive y agradable,

limpiar el caia

y

Ka

: filas Diarios Crónica,

Oe

de Burdéos de priniéra en

Húano

el mletcado :s

1 Dr. Richan,

a

en

que

-Lanmán y Kemp en cas pS de Tísis;'

barricas y damesañas.

por botella 6 dos botellas por $9. El

¿NCLA FUNERARIA.

egas, dice

fines para carruajes:

tidad “St. Julien”

rialse encuentra com-

k

A

de o

con

e

Mooyer Holisehiaeges $ cs ó.

E

Cantbarides do

+. heas y enfermedades del cráneo,.

Arneses

Vino

¿cura la sífilis en sus dos períodos , Maguitas ém meros de úlceras envejeci pciones pe arganta, ojos enfermos,

», el Seo

e A ote E = Que. interesa e público Ta Kiss me quietly. [gran rebaja estapletida en los ¡ precios de la PREPARACIONES. PADALL PELO CATIA

ps

Curlós de Choudens;:

la Habana, | ¡Santlezo

Paro Medicinal de Hg

sé encuentran de ventá:s 2

de. oro del Dr. Rí-

“do á un tiempo la enfermedad

A MINI

La Noblesse pomade

és

cua

el Yemedio

on.

En el almacen de:

de pesa

chan. '—El Bálsbmo de oro n* 1 del Dr, Ri-

_Ajentes en Mayaguez,

tamaños?

E

mas

caso

. calmente_con

siaños.

ESTRACTOS PARA EL PAÑUELO, 4

"an

carrrkisn 000,606 pesos pra be

y del Oriénto.

Pd

" DELÍ RICHAD Y

7

o de Entibigo,

necio id

vocal, Japo d de Oliver, 2

rmedades que a pues de declafadas Jacire bles por lafacul tad médica; no se. curen raaí-

ibas

A 8.M. la Reina Victoria S A. R. la

Princesa de Gales y d las Córtes de Buropa

A

tico en Sau German. ins Di de 13d

A E otra

INCENDIO.

PERFUMISTAS,

El que ti iúterese puede ve

mi esposo D. José R. Oliver Faris

he

John Gosnéll y TAS FABRICANTES

ba

e

- Garantiza el efecto, Es preciso avisar €on anticipacion. Ds 132. AGUADA 26x DE:a DE 1873, =

venta

Se ha recibido por. el vapor “MANUELA” una factura de MAGNÍFICOS 'TYABACOS

; , nel

A

de “VILLAR

coito 04 usa una vez, "ne: rival,

?

E

Se Mo

remedio: para el: no

DE LA HABANA

Y dei87

D Casa húñiera” 10 situada en Pr illo calle, de Isabel; los E comp, . Anforuiarán del:

to ¿de May: precio

que es Lauel

Antonio 'Garcias

ES

| |

amarillo, 4 libra:9 Elbe:

Infal

nes. diver

colores, E

4

Mer

los

Iré ca

or cciones "para sunnas facibrealiza-

pe urac ] Pt

z

adémps.

la misma. eN pes

Beti 16 Datofado

con

co

adi 1 c0 iba.

lene-

9

coi El

pur

i-

ori ie

demas £ depeodene de pichiRIO a] ee s miliar. Xd. de pi- .

a

o, nuevo.

ÓN

das, cuyo

blanco

y yde o

D. Tomás

de

1

e

eio, 25 p eonpuestáa

no

en

hijl

|

- y el resto de frutos menúfes y pasto; ca'sade palas, molina. y, lo dota para

4

y 0.

cajones

pre

pulgaq

plantedas de:

pH eat

- puesta dé cien cuerdas de tierra: de

se

dede SAQUES AA A UOS o RN,AT

a

prep«conduce. á Mod com».

A

50

»I 3

0.

>

2

ON

ri

pd

A 7

dol

1293

Mactibembrar,

E

RO

$

dd E 1: NE E A RR

dépillar tabla po PA

ARALAR: % cria

Miller. de pién,

e

Ane.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.