La Razón (10 oct. 1873)

Page 1

$

¡

A

is

Deo,

114

id

cnn

Isla se remite

franco de porte.

las primordiales

uno de los mas subidos de

“¿Ja Provincia, bien pudieran in_troducirse algunas economías, sin . perjuicio de los servicios que vienen prestándose'en los distintos ramos que abraza el órden

municipal, las cuales podrian inversion,

ner su inmediata

tinándolas

al

establecimiento en

lo. relativo. al

mayor númerode ce

le os

porcionaria algunas. ventajas de consideraciónen cuanto al aumen-

to del Toti. ara

establecimiento

presa recojerian tambien las bendicios nes de tantos jóvenes, cuya inteligencia se elevatia teniendo espacio en

moralmente,

perfeccionando

mejorando

las bases

descansan; pero jamas

en

ó

que

que

destruyén-

el

miento

dotar

á esta

Villa de un

Instituto,

presupuesto

el

primer

en

año

tantísima cuanto

su

demostrado,

108

los.

gastos de

aquel.

co...

Y debe presripaneri esta canti-

solo

con

cantidades

á les fondos municipales,

contando

eventuales,

ánima cuota, y mucho mas para -dedicarla al establocimiento, opta w0s por lo último, seguros de que e

esa disyuntiva: habrán de imide Due na 16, los. principios

| taruos los.

es deber de que de sen gratuita. ml podria ser. tempora lo vópoDa: «precisa itrios,

sobrante

año,

habria

figurará en 'el presupuesto cantidad

a

cr

o

NUEVO PROOEDIMIENTO para

¡considerable.

por- este concepto,

on

_ op.

es, sin que le ingresasen alumnos, lo que sería una aoprración suponer. Afirmariamos que para el segundo

..---

Continuaremos ocu páudouos del ubjeto de cada una de las comisiones q. deben nombrarse, si se atiendeal : e yecto; sobre las atrivuciones Que teuer el Lustituto, su Justalacion, catedráticos, etc. .

dad, porque naturalmente no puede fundarse el Instituto,

Ímproba carrera, á

la que teneuros consagrada mas-de la mitad de nuestra vida, nv escasearemos nuestra solietad en contribuirá todo aquello que pueda mejorarla.

$8750á que ascienden, segun te: neinos

veci-

LoS, que reconocen la buena voluutad con que seguimos dedicaudonos á las tareas que hos impone la tan ¡mpotr-

miento se abriese inútilmente, esto

- tienen con que sostenerse,

gratitud hbácia muclios de estos

necesidad

imponer

vivimos:

y yile, Como miembro de ella, debe trabajar y contribuir á su perfecciohamieutozasi que, nosotros que ademas tenemos contraido un deber de

Ayunta-

sin que haya

de otra cosa que

al bien de la

sabewos que el hombre uo se debe á si mismo, sino tambien á la sociedad, -

crupulosos, significar de que modo | podria

seutiriamos. la

nuestra insiguificancia

es-

que

parte

sociedad, eu que un año ha,

pueden utilizarse, para que Mayagúez realice una de sus verdaderas

creemos

nuestra

satisfacción de haber propendido con

doulas. Hemos señalado los cuabró particulares que en nuestro concepto

de

esten derse.

Por

. - Nos repugua el indicar siquiera que la pension que se imponga á los pudientes puede ser uno de los | Mas seguros arbitrios que, para no

ensanchado

enseñanza, Ó cobrar por. ella una

o

queno

vital Hara

ayudarau eu tan útil y laudable em-

en

y hoy

el tro, se han

a muchos jóvenes sin la segunda

las

poblaciones

aunque bien podriamos llamarlas seguras, áno ser que el estableci-

. pueden utilizarse; pero entre dejar

- destinarse bien al engrandecimien-

rarsé en aquellas un

o

de mejo-

aparecer

| gravar

- to de sus ingresos; el cual podria

mos útiles y susceptibles

tau

Feliz el Ayuntamiento si consigue realizar este proyecto; responderia á a uno dessus mas ¡principales deberes y atribuciones. Los hombres que. le

considera-

mos, aun á riesgo

«del mismo Colegio. Ahí están el Seminario y el Asilo de San Ildefonso: dos estableciunido á ingresos eventuales, de- mientos de beneficencia, digámospendientes del Instituto, satisfa- lo así, en su orígen, principalmente el segundo; y en virtud del marian 8ns gastos; pero esto. toca á la yor múmero de pensionistas del ilustracion del Cuerpo municipal, “uno, y del aumento de externos en - por lo que nos fijaremos en un :

las

Nos permiti-

á ningun

con umucho áfacilitar el desarrollo

onsiderarlo

- bastante extension,

con.

necesidades morales,

no gravaria

ne quizás podriamos, aunque sin nociones en la ciencia económica, - Bustraer algunas, cuyo importe

punto que, ademas de c -* indispensable para el

" emisan

En

la verdad de

Mayagúez.

“lo las cien-

funcionar,

que, al

que la que hoy se paga en las escuelas de primera enseñanza de esta poblacion, y que contribairía

un detenido exámen de. cada. una de las partidas de que se compo-

'e

con

- eontoea para una reunion, con el fin de

v8:nples cano-

cimientos: ñ

presupuesto.

demostrar

tratar de este asunto

la duscicin

AZÚCAR

que

como

respoudiente

nuestros

de los hacendados, háciael notable incremento que toma cada dia, la fabricazion de azúcarde eañay el cultivo de esta planta y el los Estados

órden

.

uímico compuesto de

axígeno, hidrbidno y carbono, este, ¡ azíicar prismático artificial se obtiene sin cañas, sin remolacha y sin el ansia *

lio deninguna planta azucarada, y por, procedimientos y con materias primas

que, son todavía el secreto del inven-

tar”. Hasta aquí el suelto del citado pe-

riódico. Las mismas reflexiones que hícimos |

al dar cuenta á nuestros lectores del cáltivo dela caña y fabricacion del

afúcar en Egipto, son aplicables al procedimiento artificial de fabricacion y e acabamos de señalar. Se presen hoy un competidor mas del azúcar de las Antilias, y á ser cierto lo publicado en el “Journal des Fabricants de súicre, el nuevo rival está llamado ser Á el mas poderoso y temible de todos. | Los potentes elementos con que cuenta eu nuestros dias la industria d

oductos Químicos en Burocl ha-

rán muy pronto caer bajo su dom e: el vrocedimieuto de Mr. Jouglet. cuanto

la esperiencia haya ( ata

do las ventajas que hoy apunta el al

rio 4 que nos referimos, nuevas mejo-

ros harán necesaria nente estender él BArocedimiento y bajar el precio

T3-

sicacion de ese producto artificial ¿Esas materias vulgares, que sé dice

eS

en el nuevo sistema, son quizás.

yundantes en el comercio, y de 1 evas fábricas creadas á la sombra de

Ienuera industria, las Y

icirán eh.

utidad suficiente y 4 pre cios. mas bajos que los actuales.” ¡Sila noticia es exage creemos

cdo

tratándose de una publica

ción de la índole de aquella de donde la tomamos; pero, siqu

suponer

suceda, Ó si el procedimi ensaya— do eu grande escala y -en condiciones rameute ¡silencios ajos Angeli fleto, como acoutece á menudo: con. tantos y Pr pod ola e a, nizados

pomposamente por

prensa;

de la remolacha

Unidos,

y con € ste

me de: Vónsul ingiés en el Os

.el estado de Ea

mas conocimientos hasta obtefer

la segunda:

Este azúcar

á otro

tivo publicamos un estracto del.

ciarian la oportunidad de adquirir

«mes, hay14 niños fuera, cursando

en que- se Eee !j ideas.

en la India iuglesa, en Buropa. y e

las clases 40 niños de la poblacion y 10jóvenes mas, que no despre-

el Bachillerato. Hoy, segun 1mfor=

industriales por la suma de 1,200,000. fráncos, y estos han dado ademas e encargo al inventor de estender la ley,

al 10 de Setiembre -pró-

cálculos:

en

descubrimieuto á varios,

su

de

ción

cor-

. ximo pasado, llamamos la atencion

de aquellos podemos deducir q:1e él primer año pueden ingresar en

...-

Mr. 'Jenglet ha cedido la esplola=

la única ventaja real que reportarán

cuidado

exagerados

manos del fabri=

cante de productos químicos.

nuestro s hacendados, será tener la de

Hemos tenido especial

en adquirir datys para no parecer

adelante, la Solvolenaiano”

hoy en

(a

q 65 de la hi

En el ad

“á menos repartir.”

es

ARTIFICIAL. e

remolacha.

De

a. E del azúcar caerá eu

rece iuvvecesario por cuanto debe ser objeto del estudio de una de las comisiones que deben - nombrarse, si, como lo creemos, el Ayuntamiento

la instruccion

primaria, sd

exista

|

lo q. hemos consignado; pero nos pa=

satifacer las

decen

padre de familia con. el pago de del . una exígua euota, tal vez menor

Instituto. Con el presupuesto: delante, con

en ellas, ademetigy

en el

la lógica de los números

de aquel.

superior. Las sociedades se engran-

des-

sostenimiento

para

asignado

Descenderiamos-:4

necesidades intelectuales á que an Instituto está llamado, puesto que

cias que eh

impuesto, y

bien corta suma de $2000 de la que se * hubiera

inmediata

Pero no debemos: considerar el pensionado limitado solo á los internos: debe esteunderse á los externos, pues que no pudiendo ser obligatoria la 'segunda enséñanza, no hay un porqué sea gratuita, Mmucho menos tratándose de un

Instituto puramente local

te-

tener

á los gastos

creadas

ha

F en todo semejante al de caña y se

ñ

darlo,

su-

Aunque las escuelas superiores no ,

fueron

|

. en

el año dé 1

icultar: le: Eyin

; parra

l euro ¡slada '

caña

a

y

será naturales

pu que no saldrian,

ndo obtener

aqui la instruccion a 6 hallan :enOtro. jugar. Por otra parte, de 499

migo | en el útimo semestre han | “ble j 2. Muestras. ASA

»

$

podria

que el

z

cia de q. en un presupuesto como el de esta villa, que será 4 no du-

vez

clase, y con esto habria un sobran- * que

$2

de la supresion de la escuela Superior, despues de sustraer los gastos de la casa=spensionado,se reuniria la cantidad de $630U teniendo entonces que CUU= tribuir los fondos municipales €ou la

dando en su lugar una elemental completa, dotada como de primera,:

aplicacion

matrí-

contando cou el sobrante que pl puede

vulgares, cuyos elementos: combi-

dose segun las leyes de la afnidad. mica, producen una clase :de azá-.

de

asiguatura

iustituto provincial

priMirse la escuela Superior, qne-

te

cada

atúcar

"varias mate-

ds

debemos consignar nuestra creen-

corresponden

Instituto,

o francos,

ta poner en

mu

tambien elevar el Instituto.

:solo

cula por

derechos

(217.yo «de las.

tras próximamente) asciende: 4.

«

de y

sica

eb sirio

¿y un y

4

lus gastos del municipio, pudiendo

instalado el

|

primaria, y dada pensionista con $17;

¡mayor

concepto, una

or el-vuuevo procedimientoel costo.

de A

ms

en o-.

5

E

de. modo

municipales;

hallarse

Ademad, como hemos” consignado, el pensionado acumularia algunos ingresos que descargarian

arcas,

que

do

nuestro

en

is

importante todavia, si seatiende». e su sencillez le coloca de. lleno.

e

las

distintas 1

algunos arbitrios, y por con-

En

se matricule

pod

Y

¿£tc. en horas que no interrumpie-somel. estudio. indispensable para ;

señanza,

rado

, suel dominio de la industria.

los alumnos pudientes eon la exígúa cuos tú de $3 aí mes, que por término 'medio se paga aqui por la: instrhecion señalando como

$

siniética; A A miento á (he nos ee

4

naturas primarías, como ejercicios de ortografiá, escritura, aritmrética

proporcionan a

á

de las asig-

¿Lis slasos sicunda,

Berthelot Ea :

| vii

3

tas cursasen algunas

desco-

A

ingreso

la ne:

| cesidad de que los niños pensionis-

+

siguiente no podemos fijarnos los restantes que pudieran

ademas

limí-

Instituto, y aun creemos que este nús

neficiándose de la libertad de en-

esclusiva-

relativa á su compromiso,

que comprenderia

soluto la cantidad

algun

á sus hijos, y aunque

dria un deber ineladible, que le haria responsable dde cualquiera

es

frecer

nówero de las que á cada curso.

omision

tos- pi

trofes asisten á establecimientus primarios de la localidad, suponemos que cuaudo menos veudrian :40 al

últimos, sino

que confiar

mente para este objeto, el cual ten»

_ciencia puede germinar ¡Y Lagfid.

ir 0 bjetos.>.

no se referirán á los

cree-

las tuviesen, estos estarian mejor servidos y atendidos en un esta-

pequeñez á que Puerto- Rico tenga los medios suficientes para f: led. tar el saberá multitud de sus hijos en quienes la semilla de la

cuenta

matriculas que han de-preceder á- niños se diera én la le Contribuyendo cada uno los cursos; y como estas de seguro á asignaturas, es de esperar que la mayoria de nuestra juventud, be-

preparado

en

mero se aumentaria, cuaudo se palOtro de los recursos en que po-./ | pasen los buenos resultados que aquel demos fijarnos es el importe de las. produjera, y el buen trato-que a los

mos innecesario, porque es una verdad inconcusa. ' No son todos |ps que podrian disponer de casas particulares en

blecimiento

Teniendo

pensionistas que de poblaciones

pobres hay, cuya inteligencia po— dria eomopiaceo en alas del saber! .

corres-

lo

todo

cil

se

tribuir con nuestra insignificante

xo!

que

de

pago, pues hasta la matrícula debe dársele gratis. ¡Onantos ¡jóvenes

ponda á su edad; enunciar aquella

deseo de con-

4 «IAA la verdad, nosotros

ocupacion

conyeniencia, repetimos,

tras-

4

á una

estar

de

_Carse

especiales

car abundantemente.

reser-

tos períodos de su vida debe dedi-

por esta vez,

constante

condescendencia

di

nuestro

exentos

solo echen de menos aquellos | neficio de la segunda enseñanza, . totalidad. de pudientes.

se, de que el hombre en los distin-

consideracion -ha- .

briamos postergado,

pudiendo

Ínsti- |

del be— | tuto; esto es, una. octava parte del le:

, cs

á

de que, lo confesamos, carocemos, esta

á disfrutar

* E

elevada

en | los fnsolventes

k

esta. sociedad,

á

ES

E

n

A

«

cendencia para

, aquel

Redactor Pri ncipr

y

»

tan

quizás

>

A

portáncia y de

1

pero que en muchos casos es indispensable la ausencia de estos, para que los niños formen gradual* mente la idea, que debe fomentar-

un asunto de tanta ¡m-

condiciones

yanticip

“a

para corresponder

un

vados únicamente á la paternidad;

n+sn; ó mejor, para llamar la aten-

necesitan

de in

aquellas | en él deberán entrar todos, todos | que 30 continuasen eu el

hasta

insignificantes;

agasajos y

as

nuestro compromiso «enunciado al concluir el artículo anterior. Si hubiéramos, reflexionado algun tanto que “para formar la opicion. “sobre

br

a

«que

el esfuerzo que tenemos

:qne hacer,

línea—Pag

sl

'

xs Nas qa

Ri de

mas

. Volvemos á ocuparnos de este establecimiento, y. en verdad que es grande

e

-

y

:

ETA

suscritores pagaráa

«

fechas todas sus uobabidadol, desde | bien con una cuota al-1 stituto: | ellos 26% valida He os cio NO.

AN

ya

Ao iS

UEZA

bus?

tem? Dl

Al

A Y Ae

se

| cados 6 remitidos queno sean

T

“INSTITUTO M

VEZ

'

A

Los

Vine: cd

Quiñones.

Redactor,) A. Ruiz

O

Mende

por

- nx

tertes : Y etcediendo 4 Boenta > 1 Hue el

runa

anuncios

rt

PO pfipiidal

AE

la

Calle de

de

5

we

ara

20

Jae

pes >

TT

sb

os

15.

PE

Ao

do _

pa

14

nd

Hasta

. VOS ER

gana

ta II

e.

A

Aia

Una: MO

2 20 + Um. húmero sebo

A

|

YLas sp

corona dic 0.

sit:

cconansonaconsennnennbrin.sn.n-.r.

trimes

rose

m3

19

ATP

SA

n

7.

S

AS

Fo

3. eo

A

daciod

on

eb.

3Eu4qIXXI

o

na?

ala

A

a

POH +6

E

a

ñ ] blee

103

EA a

ñas

NAS

¿

SUP 18)

£00

de 4.

(ee

cn

me y 7

DR 2 >7.el

E

SE PUBLIC

ARBCION DE SUSCRICION.

si mes solem 0 da: Ja

SS

y

PO LITE CO, LITERARI(

eN

A

98

'

quae cuevinlo pe ai cd 317

dsPERIODICO

col

usb no $ ¡RETO

13:08

Fa ?

b

' 1

o

le

y

]

a 8 then

e

oo

:

A

a

nit

A

|

AAA 5

$ Ñ

y

1

:

das

A

NOS

nn


MERA di E gr

Era

ure, es decir, 4

fines del

do

siglo pasado, sistema que tantas pérdidas de azúcar cristalizable ocasiona, transformaudo «gran parte de -este en

azúcar inver stalizable:ó de fritta? ¡Se

que muestros

hacendailos

continuéen siendo Agricultores é 1u-

dustriales simultáveamente,

cuando

uno sóto delos dos ramos, Agricultu-

ra é: Todustria, si han de ser atendidos 6nual aconsejan dos adelantos de la ¿Ciencia moderna, exige todo el capital

"y toda ta atencion de que ellos pueden disponer? * «¿Están por ventura vuestros campos de caña suficientemente regados y drenados, convenientemente abona-

dos? Pasaron ya por desgrácia, aque-

llos felices tiempos en que nuestras llautras mercéd á una feracidad pri

mitiya, producian con un sistema de cultivo tambien “primitivo, pingiles

cosechas de la planta sacarina; y como todo tiene un término en-este mundo,

la fiqueza del suelo se agota, si por espacio de 30 440 años consecutivos e extraen de su seno idénticos jugos, sin reponer por un médio artificial

enalquiera,

las pérdidas que

ganado; “volvernos todos” pastores, ses gua la gráfica espresion del Sr. Borda. Porque, á mas de que la situacion está

faé por lo que nds dijo Dios: “Ama tu prójimo cono árbi mismo.” Para llenar,

aun máy lejos de ser desesperada, las condicioues

en tan

actuales de esta Antilla,

cambio

Creentos 'justalacion das por los los mismos

porel contrario, que la de factorías centrales,creainteresados, es decir, por hacendados, puede poner-

nos ácubierto

mas

importaute

produccion

permitiendo siu duda

gastos de elaboracion

mejor la parte sacariva que encierra et jugo de la caña; á mas de que asi y boto asi podrá obtenerse la debida separacion de las operaciones, cultivo y elaboraación, tan distintas por vataraleza y hasta cierto puuto contrarias, dado el actual sistémta de esplotacion. Al apuntar las breyes consideraciones que preceden, no se.erea que unos anima tan solo la idea de prestar nuestro débil apoyo al simpático é interes que

nuestra,

cortadas

hacerlo.

cinco

-parte:Es.iuuegable, queJa abolicion -de-la eselavitad, como ¿no podia me-

«nos de sueeder, «ha ¿ocasionado cierta

- pertarbacion.en antiguo el sistema de.

«trabajo, porturbacion..que .uecesaria- ' o ondaa Mad «ambio favorable:ó adverso. Nos posible exi-

«gir hoy-al hombre. libre, «quede las:

| ll

cuatro horas «

e

Maelo:

to de uuv

5

seda mal y no

j

«00 boicios graves.

sferio en anos

¿Cómo

Cia desde que viviamos

sabríinos

EDUCACION. A A

esel cultivo

facultades fisicas, murales

é intelec-

tuales del hombre, Ó to que vale tanto, el desenvolvimiento de uuestro sér, conforme á tos gérmenes vatura: les y bajo las reglas que Greta la raa LOW 20 Cuántaes. su istizicia,

“Essu 1 trascendencia

4 la familia y. á duo,

necesitalaos encarecento,

pues

la crónica escandalosa

cuánta

una

y

la PR

iio

del

todo

satisfecho

simnltánea

-:y la gloria de Zobernar,

do

bien cou el apoy ona qe las Autoridades 3 0

rn tp A ó

ut e Xx

Estado. Y á la prensa periódica, báteto brazo ante la opinion pública, y fuente jinago-

q

_ table de bienes, cuando llena su mision _nobilísima, la llamo en, auxilio, eon

la

sífplica: más oncarecida, plaga: de abra

tan cristiana,

|

Pero los Ayuntamientos son los gue mas inmediatamente tienen el deber de Velar por la dicha de los ¡pueblos que adwinistran; relegando al mas ecompieto

olvido intereses puramente de partidos.

TE

en que

gatede,

.

abno

el buen

>

ación

£gUismo,,

aiii,

sirvén.

Se esta |

cómppien la

¡y decididode de cionarios eu

todos los ramos dela. Adu: histracion del

a ulema-

e

A

Yo apeal lo jiicio, dla bondad yála sensatez acrisolada de los ¡Hpbjes y muy leales boringueños, á fu que sea una realidad en esta ciao! l lazo estreCho 6 indisoluble de fraternidad entre los buettos patricios, Para ello, cuento tain-

superior á to-

%

que no se- «

uos legara al wrorir en la Cruz.

fuerzas res-

q

el

cuuda este sentimiento subliuie que Jesus

es la civ Hizacion. Edu

y ex

debemos. Que.es mal ser y mal ciudadano,

la fratérnidad,

de un alma

demando

así el que quebranta, como

]

Jos pá-

PARRAS

pe

cargo otra vez. y mil y ml mas, á todos los habitantes de esta nobie Provincis, que cOn Uivaya an con afan y esmerada so: licitud 4 unir 4 todos los buenos españoles porel respeto y mútao amor que nos

siqute ra.

las

deidad

del vesultstio

“ventura de los pueblos que tengo lO»

mente al ero:

contradecirnos

>

pero 1;

, y

acuse yn

ha: la o

Y

personales Ó

y patriotismo,

ciadadano aprende

6

, de que particiasociados,

a

Siu desdeberes, Ones hoy el espiritu de as de ¡paro como de-

| dé justicia,

ous tag le

ano,

les

y la

luni-

ÉRTIA

El dia que ses ilifundo, por bodas

partes; cuando le en ¿órminos ques

i

|

unici-

Al

wi exten-

«deje de beber gu Jada tardará muy

SAO

Gran pertecciondimiento,

¿Pasiones dañin 'exerecencias 1

| “áleanzaremosla Ma

6 inte- | +raiso Sterrenal; «viviendo:

depresiones eo

olreciimjentos

Eu moínbre_del árden, de i2par

Trabajemos en la iistraciag moral é ivtelectual, que dá por resultado la educacion veligiosa, elevagido en. alas de la verdad hasta el sólid de su Creador Omnipotente y volvióndolaá la tierraa uujida con el bálsamo de la

une

y

:

¿practicar el bo do ¿pan to:les y cada

Cono

tada.

ho

jescioLe

sin

Simpatias

te uva clitsp: y de stiPintel iyoncini—es

por que

Desde los alimóntos con quenos nu-

aldle de

aríota

eco,

escrito:

que hwvinbues, áá tin de,que se ¿maran ¡todos y. todos le alubaseu. El medio de

de q: lasoc edad está inculta y deque, por eonsecneneia norestá :perfeccionada la educación ; id Si el universo cda en obtener úu resultado deliuitivoz el resultado que Diosse propiso, haciendo el loimire á su unaigon y semejanza y lezár tío

eS

todo tiene que BeDNOS, on la formacion activa Peas Sy: AO,

acciones

estoy

racion; mientras veañrós ttisalzado:el vicio y la. vutud abatida; ies prueba:

por sí

cuAre y: «las vestidos econ que nos que hasta los pájaros n las carues, Jbre ¡vuelan y-Cantan en nuestro derredor,

tantas

y ¡procla-

de mis insinuaciones. En nombre de los principios mas elevados de la moral postesto- del despree;o y del insulto que unos á otros: puedan hucer y dirijirs se e, ara dd palabra, ora

ordinarianeute de pasto á la maruti.

no

años, que bauto- influjo ejercen sobre +

de

hos

un acto de ruin

de esta

Oréo haber logrado bastante:

'neS.CASOS ni polacos. Lios wo hizo mas

robos, de inceuflids eto. etg; mientras adulterio,

sito.

víctimas

tos y cuantos hechos de homicidio,de

«am modo eficacísimo, de la senda por eme marchado «en los primeros. aii pelos.

es

dos, ¡uo hizo Dios franceses,

Mientras la estadística: rovale: taba

respecto a! wdivi-

la sociedad,

y el palacio de los magnates,

dotándonos

C: icton es la suma de tuda huestra, subidaría. ;

de las

sientpre

bernicemos y sacrificadores. de rabo gos, pues, de gensutos para

síaibolo sacrosadto de

do

prililos

partidos y entre los individaos,

es-

mente la cabaña del huinilde tabrador

¡dichosos gue lo. son en el alra

esté, bajo el consepto de aque la edu—

La educacion

En mi visita á varios

Provincia anatematizó los odios eutre los

¿Jaros, en el mar los peces y cu os bosques las fieras. * «Cuando se tios ha cade el

ciotiarse uugun método, ules fácil q no

CIRCULAR. '

como quesomos su esmerada hechur vividando las enemistades, las emula ¿Ciowes, los odios y las d: 'seovdane: as de intereses. Seremos ebtondes Nas

perfee-.

se Consiga inter la buúmanidal

nuestra

PUERTO- RICO.

que estimé sinceros, por lo que ¡abrigné dulces esperanzas de alcanzar mi prupó-

Prabajemos según

en das cuevas

-Uegado A

de

DE

A los Alcaldes Munlsindió.

pectivas-eon el ti de tturirnos en Dios,

hojas de los árboles; Ímsta la épocaen que habitamos sitatuosos- edificios -y. nos vestimos con telas. elaboradas por la iudustria? he Mucho se ha escrito sobre la educac:on, mucho ha de escribirse toda-

via, porque no ha

fracción

ISLA

desconoce sus artificios, bien por que no la descorrido e: veia de las preocupacionesó parque su ignorancia le ucuúlta lus derechos naturales; Ínter

caridad.

y cubrianiós nuestra desmadez eou las

Q.

heninanas.

LA

el iufinjo delos

iras

> atravesarianos «is- |

á obro * be:

son

DE

de perfeccion que requiere nuestro sor, Trexbajemos incesan* emente “sin enconar los ámmos, sin exasperar las

trescientos seseuta y

minmtos?

upóstoles

,

Gobierno Superior Civil

provitcia, en

báber

9 de 1873,

mé la anion mas estrecha entre todos los - vecinos y conciadadanos Mi voz batió

es

ei su número de verdades que viven guiánlonos en la senda du la existen-

- meute, á lo mónos-eu gran parte y de

A

de

dias? ¿Oóm

cuantos

La salud, el bienestar y la dicha de Ja criatura! dependen, si no absotuta—

Es

j j 4Í yi

saber

y

el

eada

no venga el lucero de la civilizacion Cón <us rayos suaves ú fa. ulwaf dulce-

Mu: rasmitiiamos uttest:0 pensauien-

misino:se-amiacia.

A

Ll im-

tancias inmensas ev pocas horas? ¿06-

estas horas, se lialen defiaitivamen-

actual sistema sea el non Plus ultra de

la industria sacarina, las condiciones «han vatiado mucho.de un año A. esta

ó me-

Sol en el curso de vembte y cuatro los ras y en

en

debe

vicios pueda sojuzgar otra porcion que

Si vos fijamos en ¡as ciencias es palpable la demostracion, ¿“Óm10 sabría— mos, sí no nos hubiesen educado, que la tierra se musve al vede lor del

la

echudad,

nacion,

pecie, maleada con

sin la cous

pensable.

eatta

eada

Luter una

poryue

sín

E A

ga uuÍsouos la aspiración y los es: fuerzos núbuos, sevá que logremos el uoble [eo pósita. cumplicin lo los preceptos dei decálogo. 4

Luego ta dd ercron aterra es indis-

los aulelantos de la mecánica y qnímica modernas: 8l tiempo urge y Luevos relativamente feraces, solo obtienen Dta 4 cinco. bocoyes por cuerda, ; ensayos pueden muy bien dar cumplida solucion á problemas de la vaturaparas tenga un esquisito cúileza del que nosocupa, si no es que ya Ásdoon: os desyerbos, que. no bajan!

“elaboracion del producto? - Ciertamen- . te que ño,—Aun supoviendo que el

Eta

satisface sittol

cada tres ó cuatro dños, y en terrenos

LA

Lo 40)

veniente 11nf yr

imprimen hoy á la industria sacarina

LAR

yuada

Mayagiez, Octubre

Divinidad

Y solo cuido el convencimiebto ba-

(4 la obje

afeccion.

¿ €l porvenir de la sia,

repetirem ws mil veces,

tílica, pues que ambas

amo do vela

excluye uras

No polemos !

hómbres prácticos y escrito-

te resueltos.

modo

mediato efeeto de la inmoralidad es el daño a uu tercero, la tilas vecus y el que ofende no llena el cánon. Luego la edutacion moral es ¡udispensable,

y aproveclar

que, plumas mejor

un-

morales

nous abiertamentela

los

puesto

leyes

su inobservancia

del pais,

sante proyecto del Sr. Borda,

sea de un

dieucia de las

á la

disminuir

de

hernravos, sustrayéndonos

porvenir

mas ó' menos lejaño, amenazan

absoluto,

ya

sea.

cuerpo. Onando mas robusto sea mejoros trabajos hará y en diaiyor srpira. Nu podemos ser útives A nuestros

un tanto

los serios peligros que eu un

ya

la

por

consagradosá difundir la moral evangélica juntamente con la verdad cien-

' incapacitedos

fisicamente,

O0:Ígen

lidad, para ver de llevar á cabo con éxito feliz, un proyecto en que esta envuelto

Eu cada funilia. en eada pi teblo, en

- tivos Luego es una necesidad de la asociación la educacion wáterial. «el

de crisis como la que

hoy atravesamos y atenuar

estando

do, suplicando á todos-la mayor puntus-

solo se obticne á la sombra do la edu"€acion.

duce asentándoloen esta forma: Bdáí-

res de nota han ilustrado sulicientelargo tiempo haya mente la opinion del pais sobre 'el stquedan ya, y en muy con-. Apenas particular, nos proponemos tambien, localidades, piezas de caña susBay creyendo camplir con uuestro deber, ceptibles de producir ocho y nueve bocoyes por, enerda, sin renovar la - lamar seriamente la atención de nues tros hacendados, en vista de la graplantacionen ocho ó nueve años. Ea vedad del asunto, sobre la marcha que la actualidad, nuestros agricultores se

de tres veces y hasta de cinco al año, gun las localidades la cantidad de | e lluvias, ñ tará en mejores condiciones ll

se requiere

bernranos,:

runa, 4-un

El sublime objeto de

precepto ntismo se tra-

brangeros, se oponen, á menos de que-

rer su completa

anos á la pureza de su medio dle ta, educación.

Oreadora, lo

cate para que sireas á tu prójimo, como descas que to sirva El. No pudemos ser útiles 4 nuestros

currif por sí 6 por medio de 'recomenda-

ado una mod: ención esencial en buestro ser, y es fuerza que lo restitu-

á

sn densa poblacion, el grado de ilustración que hoy alcanza y el crélito de que aun goza en los merca:los es-

“experimentado.

veu obligados 4 renovar sus siembras!

el precepto,

elucacion, El

tan radical en su produccion.

prudente y lógico y racional

repetim

lentamente á la fraternidad. Por seso

con-

he

dolaindastria estaba aun en la infan-

a n al aire evaporació cía, ese sisdetem libre: yá fuego directo, ipmejorable que eseribia Dutróen: los tiempenos

nuestros

hatos de

Tal

Tanto utios como otros, nedan

paypl

eco YD

a

E

4

quinos muy buenos, años atrás, cuan-

fértiles valles, eu i¡umensos

| ¿quier adbesion al pruyecto. :

“La deztiidacion dle nuestra especié á través de los s glos, tal vez" ha ope-

riosa porque lo'es la asociacion.

5! kowrbre ha nacido para sus semejantes. Sa organizacion. le -lluva vio

dea qué nus hn sujlizg zado á po-

er de la igvorancia.

squel

se les -adimitiró cual-

ee joo

cación de -dzútar,. esos trenes jamai-

- vas. haciendas que pueblan

dee

dia, en cuyo- acto,

2

o y racional, conservar por

mos filerzas para. desterrar las viles

bien dirigida.

SR

su conformidad, resuelvan h

sd

al

hoy-que todo-cambia y se transforma? tir las valiosas y hasta hoy productis émpo el sistema actual de tabri-

impíaniente hegainos, porque no tene.

eii. TS

-

auenaza

que

A

indiferentes

partes

que han dado su adiesion, el fin de An con¡señalardaA los individuos q sesestodo 1 mal que huso : | Les un Judta Dirsctiva,! para dar hoy €n-vuestra-sc ciedad, póÓr:no co od impulsoA la asociación y resolver nocerse lu bueno y Hegare nos 4 la 7 re instalacion definiti va. | fraternidad: suspiráda, realizando el Al mismo fiempo invito ¡odas aqueproinetido Bue —la felicidad que Mas personas que no habierido -

Y para que lo sea ys Lorzos> uaduñtir como axiomaun segundo principio: la education es, una , ecesidad inpe

azúcar de las Anrillas, abaudonar de. un todo el cultivode la. caña y conver-

Ounsistorial, ástodas aquellas personas

8

-estacionarios - 6

cia que por todas:

sperma-

rriente,

Domingo, á la una de la tardeen la Sela

MN

Será pru-

hacen

es siempre útil estaudo

¡de invitar pare el dia 26

re los

babrá seduegioies,

que llapiamos ggéhio. De aquí se dedice una verdid que

en vista de la. formidable competen

miénto de Fábricas Centrales para la

] elaboracion de azúcar: teniendo

|

e

Domínese la conenpiscanata, y no

dimiento escaso, el estudio Jo elisate cha y lo fortifica. Si las faciltades*

no arlinite controversias por más

$

-gnerra de empleo; = guerta Estados.

naje. Si Áticos al mútndo ¿on un enten.

al cabo de seis mil añesda: ervilizas civn tenga enemigos. — la educación

vitiva de la

«cion de

a-

| del trabajo, como | ¡por wi en esta Isla, pa

a adheDumínese la Godieia, --4 110 habrá. es-- -] ridos al proyecto 4 los S r e s edores y pecaláaciónes ruidosas, -DiJjueyo.: de cédulas eh su. mayor: tango « el gusto % Doumínese Ta ambicion, y a

iustiutivas, son

Sa, crea esos graudes hombres á quienes la hamavidad. vutera-tiude bume-

dactor del “Derecho” en an bien concebido y mejor escrito artículo, que

8 ino

4

fuente virginal de bolis las do; Eno y entónces no habrá hurtos ni ar

buenas, la proteccion que se le «dispet- *

íntimo qui-

En ás de: lo espuesto,

neela

condiciones

a en

que ACATrea,

OS.

das las

i

enlcando la. PEN

bra de la virtud uo permite la vege= tacion del vicio; mientras que si 1o-

aborá meses dió á luz sobre el intere placita. 6 cristaliza- -sante proyecto del Sr. Borda, ej: ute al dle caña, Óra- ¿No opiuaulos tanipoco que se deba

ya po--

S abundantes

enel comercio yá pi

nezean

soto-

sun su¡jeviores,- lo..eleva la aliura

materias vulgares, «

Zás, en Jer eagle .

parte los EA

“hole

Jas calidades * ¿£uendo la? real

1 Muy -Jluminoel ilustrado re-

pei

didas?

adversas para que contrarien y

la

e

dono tancia hard o dido desenbrir E ¿medio de convertir

Domínese medio de ley

quen los instintosanaleg: los, yla sow-

solo instante en

“BUY CUUSCrv: saniento-lo- cin 08€

tales t

temos al domixio¿de

) lo existente deba desecharse 0 , Hnútil, 4utes al contrario, cree: mos, que mucho, amtuchísimo puede

maca de ¿loro cstrano

das cuali

gun cio mjéntto, lo desviamte las odasiones pao obren, lo some-,

POASRIIDOIARA

su vida, vacila u

| - Si

MATARLA A RT DARAS

gus y do

los electo-

as

ares,

e dió cuenta

e cin

heroísmo una dolorosa operacion sal-

yul-

A

di.

del -

oo abea E eardocinar el” urtarla? Y 110 se Crea por esto, que : -2lmidon y la celu saen azúcar incris- 53; Sel 10S nOSOtros de la opinion de que por ay asignar q ue 8 te

La debilitiadl de

he

¡uE DS

moderna bna

A

dando E detnitrcabló comité. rias > este . . mui ( ieiion

del espíritu, es sociedad; y solo

s

dci haciendas

Ego

cien:

hogar don résti

cit

ten en las pj

:

e

a

Lo

bu tqbe rá.

3108 EN representen» cuantiosas. cuando es tres sl 6: eremolacita, oroso es/en efecto, verse. y que darian aimtem- ; en tan. des trauce; pero ¿quien es el: ¡que teniendo un mienrbro que ademas e ordinaria, +es tan e00 A e ser inútil arruina lentamente su su fabricacion, a reempl: za : ventajasá aquellas sh encia, y convencido de que sunrie do cun valor y si se quiere con. titud de industrias en q:1e el el on

"dulce entra como basCERAS 38

a

ra

y un

teu las naciones,

de

ot

+

Quiera otra planta os

2 por ei rbaeionen

disposi

MM niño nac y lo Bimnetemos aceckados, será naeepor desdi

en Puer-

o a 1

O

Y

de la fécula'

cia de e,

de papas, almidon de trigo 6 de enal-.

Es

on relacion, Las NI de los i

AN

wenliza, oa

a Dg

A

:

j

pe Es a

E

for

'omo antes dijiw una simple transformacion

- pc en

E

e

$E

tales

la miel de

- Abejas, se obtiene, Y

blos del or

dl

-éar que se encuentra en

ión á todortos pueY la asotiacion que

A

. regecion ácida, como la uva, la naran-. Ja y otras, idéntica tambien al azú-

entomithica

Y

pone

-

qe tíco al azúcar q: existe en las fratas de

O

$.


ade

|

tes tuximos el gusto deat

es 0:

u bailo !

“Boiré, que los socios:

die-

Uso

“Fon en aquel local. Penemes el bo

y

"

LEONOR o

sia pensár si duda

Y su CANARIO.

turidad, en

y el ave eutonces aprendió su canto, gorjeos. mil y sUuorusd

es sobre el partigalar,

E

$

La E, Pacheco. £

RES

ad

pr

Pu

A PABULA. Pura gozar. de ptácidos instantes,

auanra cobió

Luro Juana.

¡ut siugular veleta

de voqueta, y aun ias

por mo gue Y

den

¡egó

4 Pope sti turio, el cnal ausiosó

us

pueblos cuitos,

plano

ete. etc. ete. Esta

asi

mismo

supongo

que

sión,

atribuyó

el

jurisdice.on;

en | eonsecuendia

acuerdo fué remitido al ma conv. .ccion—io

Excmo.

pr" pr

a

%

- aBusebio,E Blasoo, 3

ciudadano

dl

IA

pez

Selva corriente” *

A

paja

Aca

la, obra

Tolosá parase

e

Caso

pb deso

aii,

del

níal que

;

delo

id

ae

NA: he

en

AQdqué

: ha

lesy

humanidad

puede

Hay

un

quenta esta obra

adolurido,

de

Bristol

la: enfermedad

: Gedá para que uo perutanezea ninguna partícula del genenó uculla en la sangre: para curar, busca. y. neusralida

le-

Bristol! lu enes

la Jus

de elaborar azúcar:

hi

Algunos de los artículos. ena: erados

necesitarán de poca ri

uerlosen per beta. cond quieta que todas eñor. :

eu veuta á tipos determi adus, á todos lus interesadosá un. prévio exd-

- mén á fin dej juagar era d

¡quo se

encuentran.

Tódos los pormenores ¡eofaclitarón en

el Vice Consulado

por su

Mayagilez, 26 de

Y

lés de pen

atlas

por la cantidad de....

Villa.

e de 1873,

Godó, |

““Proposicion para .la adjudicacion de la

bra de reparacion del afirmado, cunetas

oy E

de ¡us Gullea do sta Villa?

SA:

de.14 E

€ de

delieistomás

ANUNCIOS JUDICIALES.

acustanel

ip Balisarto. Alo :ré2. Alcaide ajo :

su-

* J uez de Primera Instancia en comisivn de *

me

oficinas

E

la Villa de Júya ¡ez y su Partido. or este

se; dá ado e icto,, 3u Citas La

¿Ma y emplaza, alos ques se

E

cremu'falles con. .]4

* derecho á la herencia queedada al cimiento de

5 yn Salvador Paréz, : vet

E

im

$ - devéinte dias concucraniá exte Juzuado, cito ren” dos Ap br A,

que! os ca ato

fro, plomo en barras y varios otros urticulos, todos pertenecióntes 4 imáquicas

sobre de la proposición teudrá este títulos

tb. du ves-

¿ciuo quefuéde esja Villas para, q-dentro

e

nuéve

tugio de eofermedad, y com el auxilio de las 'Prllotas Vegetales Azucaradas de :

¿mes esgrivienso, chas gue soya pa

> ad A

de

piés de largo y uueve pulgadas de disme-

de regir en la con -

sectaria de la yA

¿Bl grau deterjante ¡vegetal, poderoso

nsufragio de la

de tubos de hierro para agua;

“faquí los precios por unidades de obra Que no pueden esceder del límite del pre-—suptésto aprabadoj. Fecha y firma.—El

seguro y

del

á lafuncion de evaporadorasú vtrás ubras

de lus:calles de esta Vilia; y de todas las gbligativués y derecltos que señalau los

sufrir,

Corfesp.0n-

meridiouul de esta Villa,

de mediana fuerzas Vatias evsporadoras ed inalá condición dob actesorio, ladra nes para subir caña, una. partida. granle

Al principiar

¡brata, so compromete. 4 teuar

B.,se veliderán

por Cueuta de quigu

los efectos salvados

Subasta dé la obra de

apa- | ¿dvcumextos que hau

Mee

» barca inglesa “Wanaderer”' consistiendo en: Quatro uraquihas, de Vapor para ingenios de caña. Tres calderas de Vapor de grandes dimensiones. Varivs fuilos de huerto de difefeutes, tamaños. Tres de los cuales muy grandes y' don serpeativas decobre en bueng.condidion. Dos pequeñas máquinas de Vapor adaptables

reparacion del afifivalo, cunetas y aceras

“pústulas, pero se debe cuntiduaf por al gun tiempo despues que

amor

de pántajo

»

cacion en pública

la

sauará cada llaga y seuovara la sangretan pura que no pueda feproducit las *

€, Y se pueda averigttar ió dis

la

Un curso de Largaparrilla

W880 tranquilo

5

que

inaldana,

da, en la a

la Instruccion de subas:a de.... delos requisitos que se ex gen para la adjudi-

dos m>cie

rápido alivio para el paciente

ca no y asiste el. za

*

:

dia 13 de Octubre próximo Áclas 9 de la

del auuucio ate, porel Sr. Alcalde Muvicipai de esta Vilia en (la fecha), de

y

Ni-

sido realizados antus en venta privada, el

tomar parte eutla

requisitos.

:

en pública subastaú no ser: que hallan

MODELO DE PROPOSICIÓN, D.N .¿.N..:.vecmuio de... enterado

persuade

vuelta de su salud

de estos

de D.

del Capitan pet.

Sr. Vice-Consul de LM

| citada. —Mayaziloz 7 de Osxtubre 1873. Felipe Guico.

probar ¡este argumento

- pero afortunadamente

¿pacien 2 h jos de es ta bonga

quiera

ES

Phail, con auueucia del Sr. Administra dor de esta Aduana y en presencia del

el acie del remate se leera-la -iustriecion

recen en el cuérpo, Bstíaz al parecer inas

chos consu

tesp )e

paciente el

Snlamette

dos y las hiceras que algunas veces.

bien

wiientoy de jLos, segun se deja ver por sus k:: Ureerá mi digo! Sr. To' asa, que con eluida que sed Sub rica, se podrá apelar

be y ciueo pesetas en metálico. Seráa uulas las proposiciones que falten á cual-

El dolor que éarisan

al

Ayuuta-

cuñistipacion,

sa

Almo neda Publica, SS

subasta se celebrará con arreglo á-la Instruccion vigeute de 27de Marzo 1869 eu el Salon Consistorial. Las proposicio: nes se afreglatán exactambeute al ttodelo adjuuto y se presentarán en pliégos cerrados, aciitiéndose sulamente durante — la primerd media hora del ato. Los plis: — gos deberáu contener el documento quie pata poder

en su

Mayagilez Octubira ESd de 1873.

docanientos del proyecto, que existen en la Secretaría de la Municipalidad. La

provisional

Oalle del Rio,

colas Lopez de Victoria.

debafirmado, cunetas y ateras

licitacion, la cantidad de seiscientas veiu-

y dul-

de vefrmonth,

A: ne

«Bajo los

bien. estar destruirá agraduble.ueute

plicó su actividad y aumentóél vúme.

pl

Bristul.-

Sindigco 1? D. Savtiago

Diójenes

peo

e preferíble “al

Deseosos sus dueña, motor sgtu.

alcance.

dle las calles de esta Villa, segun presupuesto per unidades de abra y demas

las

Vino

cuhdició n=8 tó-

traer todus lan mejoras que e

Mayagiez Qtbre. 7 de 1873.

reparacion

| de

de la

pemeradas graudés: existencias, se j nen vender lo mis barato sosible y

Ayuntamien-

En virtad de lo dispiesto pot el Ayántauiteuto en sesivn ordinaria celebrada ayer, se ha señaladoel dia 27 del vorriente á las dos de la turde para la adjudicacion en púbica. subasta. de la obra de

teoría de la incurabilidad.

trabajos;

to dle -208 trabajadores, Hhasiendo

Te

.

noredite haber cóhsiguado domo garautía

bailar,

crónica,

práctico, y la rápida

wruudato,

rcal

O

IEA

al

que y me

vista de el ta ordenó

ro lejos de obedecer este

cm

Node SA

cat e

caradas

su luminoso

1te otro eseiitoal Ca-

queja, y que en 15)

Fo. e |

Máayagilez, des-

¿pidiendo ¡mandase purar

puso 4

ce al tomarla, cier

1873.

——úñ

cabeza, ó alguí ottu. mal, resultado de accion desordenada del esiónmago, hígado, Ó intestinos, y argaye contra la: posibilidad de curarse, contestadal argumento con algunas dóxiz de las Piidoras Azu-

Tolosa,

basta. die se resol viese la duestion. Sé que el, sun tamiento pasó 4. lá cojwtisión mi

se

nicas y estomacales, Pa

Goico.

debilidad nervios», dispepsia, dolores de

Debe advertir, que. al amprender la Falo santa intención . gue «¿de 4 precipita pe Sberminar la fabrica,

Ares

y

del Sr:

Teserva,

que

de

mos al pubiico, por. E

gene-

Cedó, acurdó: que tanto sus sesivnes como tudos sus actos sean púulicos, «*alvo aquellos que por su naturaleza exijan,

teóricamente,

probar

que sutre de bil

el cerebro:

eportan

¿ción

Giuebrk

Virgen, la que con “especiálidad ofrece-

"to en sesion ordinatia de ayer, á peti-

mismos priodipios, si hay, algun doliente

tan letár.

mí=me Sostará

quiz»

que no existia el _wovimiento,

leyantóse

la oticina

entonces. con

asco

para donociimiento

inejóra al de Malioros;

Holanda y Gmebre aromíítica

en el periódico;

Se liace notorios dl

es una prueba esterior de vs, los paises y -en dos de

ZLeno

rio

«¿fábrica, que podrá dar: toda ladaz que se

quiera á nuestro quistido

Elk

suerdo

Sin

mm.

que tapiza el borde

aceras.

Bauudo de policía; pu-

Goice.

¿Ver y Crceri—Cuando el sisiona:|

este

carbonizará, pues tengo el sinapisuo en

la verdad desuudal

.* entóse Áá' reposar -el peregrino;

nuestras calles la verde

de

pira

o 202 del

hlico:

Rom Rs 23 $ hasta 30 O . 31 o _ prueba “Qurdier; _anisado, doble anis,

donde

que alumbre 6 indi-

Mayagiez 7 * Octubre

imp una necesidad, higié3 senado 7 apiltemdas de

la conclusion «e su

¡indudablemente—á

* y vivo desde entonces convencido -

ua g ¿ SÓNIDÓ

desaparezca

mas

¡foco el magnetizado ,enpediente, pero

Oia la guvoutró em el baño,

$ cd

convenientes

calle

ral,

diéiado

las disposiciones

la

cunforme lo previene el

“La Bszon*

por «ban to

Mautci; io, haya

-

da Ínti-

Mientras tanto, el tbiladano

pertando quizás

- Umi mujer, «do nunea enpo engaño,

?

el nuevo

de

os té

en el gusto de ve He A

y coloqueu- uh

pel E

bhicandose es

público —C» ebra mos

isa

Foberna

duerme

festina [sin permiso]

2 ie “abpaso; cante su amor rendido, dijo: «hatió: ta verdad, cesó mi duda”...

«lu PET

que el

se lían estado recaudando y uree-

esterior de las

gico sueño, ni siquiera cuaudo despertaAll

esusaron el dolo y" lo-falsta,

pipe

á

de

dirigitía 4

nocimiento, tii porqué

ai mundole conté cuantos ¿pesares

objeto y que

y -mutilida yerba,

eorrespúundiente. De esto hace ya casi Sres meses, y huya aun ud saben sen que oficina radica, ni á quien compote su Co:

encierra da verdad; y eu mil cantares

E

que

alto tribunal el gonocimiento del expediente, creyendo ho alcanzar hasta él su

t

este

Ornato

tambieu

Ayuntamiento

en el punto

haya andamios $,

enho-

tablowes, acasu de oro.

de

Lu posesion ya del informe de la gomi-

Niisimor, ala glotía, ni ¡amistad —decia—

ET

arul

y podremos tener un muel'e, no digo de

ha.

jada reputacion.

es quien se ahoga.

vuelvo tras iasá mis hogares sin sncoutrar. lo que: mi afan ansía.

de” que'es py

dejen franca la acera

bajos ln Di-

Ja

baja la direccion de ños los Sres Delori

pero con la ma-

dificacion de que los dueños de fábritas

de ul establecimiento que tau

Ccou

€s de Ley, y que la obedecería el soiicitante, siendo, como és, Eugeujero de aventa-

VERDAD DESNUDA. SONETO.

"Mad qo91 q.

y si-

| 80, fuerza, dimension, clase de Gazgmetro

¿Dónde estádla verdad? Dije own dia, y 4 buscarla : «Salí por. tierra y mares:

-me

duana

Tolosa, lo acompañaria de

de le fábrica, como

truido: el paso.” El Ayuntamiento. acor-

- perlas cantidades apetcididás 6 la A-

al

da Legisiacion vi-

¿dor Superior: Giyil, que—tengo

LA

Gimnástica:

piedra, cal, - cajones,

dó de cunformidad,

de Aguadilla,

mos se recaudan para ateuder á: una obra que uunca se empleza, ¿En que se han invertido los fvados/ Beciaujelnse por quien corresponda esas cautidudos

<onn

e bien, caro lector, este relato pe:prueba quesea Pepe un mentecato! solo prueba el refrau q. hoy está en boga,

Juan M. Villergas.

escriben

tiempo

tedos

en

maderas, di Binguo objeto que deje obs-

-

comisiou é iguoro si al formularia, se apo-

el ciudadano

detrimento

mil cosas que no Cuento;

Me;que el último mono

ladrillos, arena,

fomamos de

una Señora que acababa de desembarcar, y Que gracias $ su tea pudo salvarse de uu riesgo mayor. VolVenios Selamar

mandó 4 la co: Agregada

Y

terminante á-

los s fabricautes yiá los que nu lo sean

la

apreciable colega republicano de

lagreacion

comenzado

fué

como

a repectivos frentes bajo multa al que

iumeusas ventajas hu Ue Aportar lega

cionales como extrangeros. "Pam en debo creer, qus al sovicitar semejunge permiso

de merecer el título: de esposo, ¿ pep, gta tan púdica y tan bella que acto contínuo se casó con ella, e

eo

rabuena dla Juyeutud de ¡Agnadilla por. HA

su ul-

autores que tratan de la materia, asi

pues despues den amante y Obro amante,

publicaban

su

a

“ara que déjen expedita la calle

inauguró solemuemenyte, Damos

quiera eu.los Tratados de Higieue públiCa; pero es de eréger de la reconocida ilus- tracion de Jos Facultitivos.qhe entendierou en ella, que cousultariaa tudos los

miga Echoehi) mas que tetiga seductora facha, puede ya enla vida hallar un hombre darla-quiera eot su amoram nombre.” £oido:el mundo.se eugañó, uo obstante,

y otros cien quede Juaua en

con

espedieute. No eduovscoel dictamen de la gente en

nao ela

ua todos: laa

habia

yó en in ciencia, el

4 q de ados;

mat ella prosigió cou tai

que

mision, ta súticipaf, que

tres anrauzes. ¿Qué dig 2 Vasquivada. múckisjmos almntes

livuralo

miento! dar digas

reccion del Profesor de Instriccion Don Rafael Jauer. El Domingo 5 del actual se

que él no.estimó

sin él, lu Ayuitimiento

amante, des “amantes,

Un

ana

habernos

nífica Academia

Ur, Polosa 4 la misma Autoridad, pidien. do ento.:ves el” permiso para la ereccion de su Gazómetro'

pena

adu el

A cousecueucia demi queja, el AyunDira vez el muele tamiento nowbró uua comision, compues- ' ta de dos mientbros de su seuo y dedos . " treuxo ; lainentable el ds ' Facultativos, acompañada del Lugeniero en..qné se encuentre, side con grave del Munic: pio para que jutormaseu subre peligro de los gio porel 'tu Misitan sobre el caso. . todo siendo-. ace pocos Ku esta sazon, dirijió su solicitud el dias tuvimos quelamentar la enida de

cantaba!

so

dede libre 4 lar ene

haberse ereado'enaquelia Vilia- una may-

de

iva a que-

despreude de

de

Nos

meute hala hecho yo amistosas reflexio-

en mucho, segun se terior conducta.

á.

la H: ¿Yanes La Logilidad.

contra el

Tolosa, que

Pouce

siempre,

cam ¡a:1a bien sonante ciuos Loira.do

hemos tenido el

huy, bajo aquet'tubro, y que

dar su Fazo metro, yá quien anticipada.

mi mente

la que

O im hermosa Leonor

rectamaudo

este vecindario en cuyo ceutro

vagas coufusiones se perdia

. y de emocion «absorta vacilaba, sai era el aye-telíz la que reía

queja,

pe

idñiancion.Heliin dl

Puno

Hevarre á cabo, tauto perjurlicaría á todo '

: «sunfundieudo gozosa bello, canto el cou Leonor su.risa

en

La

diustere Ayunta-

propósito del ciudadano

Sorprendida á-su voz, el ave tieria

formaron nun cojunto. tan rico de armonía..qt118

may

paso

:

no debiendo ucupar semejautes atencion de todos los hombres sensatos + aa lugares como se viene Haciendo ton hácia el vota le artículo que publicamos

“aniento de esta Villa, ocurrí yo á esa An:

soHó Leomor la seductora tiSAo»s

¿danzó

despues visiba.

antes de que dicho señor solicitase el de-

-bido permiso

Visita. —De

ES

dos amigos Acosta, García Hermosa Yi Geigel á los que eséamos un feliz viaje,

«CASO, QUE YO BO opiné del anismo miodo, y

:

que debe redojerlas.. Leve

glisto de ver entre nosotros 4 os distin-

alguna que mo per-

jos de ser funesto y hasta deletéreo, era sl eoutrario, fortificante, redonstituyente $ invcentísimo eu sus efeuios; pero es el

y dados eran con tau dálco pr 6,

UnriqNMA JA

a

_donde se dirijieron ayer.

vigeute en la maceria do autorizaba, Ó

su blanco nido,

“que d sú saave encanto

Ha, creyó

quizás Spinaudo==y en esto es él many «dueño—que la 'acion de ese gas, le-

me

y felíz sonreía *> “al cuutemplar colores: tan: galanos, E: El canario querido seon su ligero pico, menudea tímidos besos en

¡Hotosa de |.

judicaba, ó suponiendo quela Legislacion

cat sus blancas manos

rtdaa

un pequeño cauario sostenía:

sis

con yeniente á sus jutereses arreudar una | casa ¡umedialamente coutigua 4de mia,

A

AA

el hecho:

pl 'autar an Gazómobro en esta

e

e

mo de Juasi- > - la noche. Nosysal síace ver tauta ujd y que pr buin pp

no

Brataouo el cindadano Pod

SECCION LITERARIA

o3

"mucha concurrencia $.

- animada, Guió la fiesta hasta lá un

eMmba-

na

Jo: q 4

pS

|E

ab

o

rse4 las deda ley,

ue00 de que loa

E placer ¿h hacet público,el órden, fiuara y galantería que reiua eu tau d gna O : “giapiou,

l-

dl

- regarrir a este. medio, par a un procedimiento, 2.s ón «humilde concepto, dista mucho de

iento,

de e

Casino de artediNda.

y. que

ESTO

-|


a

de A

A

+

LS

Di

o

PA

SANT:

o

ei

er

es

DA

e

onistantemiento por algunos

eS

nes

E

dE

Y1AGES PERIÓDICOS.

]

0 El vapor PONE. se

. en cana de Gruenard Hermanos,

ce

CALDEROS [DE CARRON tamap44 0-7 Suela francesa. Copas. Cand ños surtidos, y una partidade tabaco . sas Petits-pois. Cajus de | de unay trestres luces. 1 viejo clase superior do Santo Domingo, ; guetes alemanes Calderos' *carrou”.“de se ebeuentran de venta á precios má-

despachará de

Liverpool par San Juan, Mayagtiez y - | Ponce,á fines del corriente Sotiembre, dicho vapor seguira el

A -£0

PUERTO-RI-

|A re cón lucesy trueno, 3 pe-

dings,—James

*ehos dé menor calibre, ton colores, 24 pesos docena.—Una docena de ratones,

PARA

de

Ponce

escrellas 2 pesos—Una cascada de 12

cartuchos, 6.

_ cenas de cohetes quese

(no siendo cajas en fardos) Mauntás, para camas en fardos 60 Quincallería, Pintura........ 65

tres gavillas sucesivas, y docena y media

de candelas romanas; % para intercalar

.y la docena para término

tio,25 pesos—Una estrella de dos metros -conpuesta con fuegos de color. y seis rue

das, cuyo conjunto

A Abaco

se encenderá simul-

táneamente 20 ps.—Sorpresas de Santos

1

.

1

!

,

Por

6

e

e =>

1

diferentes formas y

ed

eS:

-

e

New

se

Ls

ta

Violet.

te

se

- Bouquet

PREPARACIONES PARA La Noblesse pomade . Cantbarides do .

E

e

EL PELO E

- El que

"conserva los dientes y da una fragancia agra-

: dable al aliento. AGUAS j

.

.

a

|

|

Y

VINAGRES

Ed

TOCADOR.

EL

PARA

modo siguiente: : Mesas

" ” PREPARACIONES PARA LA COM-

:

á

y

le

old. Brown windsor Ho potos de 3

¿un lindo enyare.

;

+0 Pueden os seño Brom. a Jobn

a

,

;

smell y Ox.—Se recomienda á | aman cigarrillos, el muy

Japonaís que se encuentra en

* tódas

sde 6d

A

dra

lo ..

Du 3”

de la orina,

Has por $9, Recibido

Otro ca

his

fr

*-sarreglos ¡endo

CTO

que uk,

eran e-

A

=

Jos. por

Lóntdres

á

- nada á la calle, pues viniendo

ses. Perfumería

á la

hombrer, niños, niñas,

$

Peinillas. Mantas-de

275

bres de solemnida:! siendo erechos

de Iglesia y

de su cuenta los

dd

Se esea vender

-

Im ico; el que la

interese dirf ¡se á esta imprenta donde

PELE soribe. ha solventado la Casá número “10 situa

en ec ntra d de sl Estable. 4p

Añaeco,2Agorte 18 de 1873. '

a.

,

'o

Ñ

Ort

e

S.

7—18

oe

4

q

+

y

A

0

y

Ye

EE:

|

qa

3:

a en

el bar-|

de Isabel, los -|_ riode Mayaguezillo calleinfo rmarán del p. *com y es Trell Sres. precio que es módico. -

Manuel Antonio Garcia»

2

cada

botell vá a

acompañada.

eb: con la

de

de ente

inapreciabilísimo remedio,

de al

te convenientes son las

po con la Zarzaparrilla 6 dosis moderadas de

go é intestinos.“

Axucaradas de

.

as

P. NIEVA. acaban de recibir de

tafetan

y.raso.

a

á

A

tocadores duquesas. lavamanos, mesás de

pe

$

grau

wodos. Enel mismo. establ

“Cuatro frascos de Píldora de Bristol me han curado de un fuerte dolor de cabeza. —Manuel Pimental. e de De la a RO

Plumas

Lápices.

de

Dedales,

|

tayssin ellas. Tarlataua.

Fund:

E

i

é

pintura, aceite linaza, c teria, hierro en barras, bl

dee vi Librosen blanco. Carte pelde cartas. Redecill conCapotes as enende

Granadina.

Z

Surti

|

7

1% LA 7 x

¿E

Cintas y botones

de botones.

acero, Porta-plumas.

-=y pe

'

UN; gran

lamp y quiiqu ar és ás para gas carbón

Gran

Ñ BA

surtidode Porcelana, Cristale Ía,:bubos,

papel para entapizar, cueros para calesas,

Ojetes. Ce-

5

Ed

A

nes para señoras. Surtido general de cin-. de

'

e que la éanore extá Escrófula ó Jos.

han depravado 6 Me de oca sa, y tambien en todas .las enfermedades en que hay inflam6aci fiebreon , la curacion se

|.

.

p

y

ei

gracias:

cinco

47

de Píldoras.'”—

las de Pil- |

orás ban” exterminado168 autista Site. “Infinitas

|

-

, mi cara: PE

eCS

> Mega Agudo ista 512 | «donFrioy seda,ColaLicoreras. de más Polisones. EnzoOorseta. ara, | o informarán ? vendedor:

.

sa,

camas de hierro, y un

Surtido geueral

Pd

ntuy

DE MERCURIO;

instrucciones completas para el

Y

lela de Cuba.

de la pla- + |- Pailas de cobre. Azafates. Máquinas de |. | del del ósito de Apu camino

yá,en un pre cio

08 de que S MINI

Píldoras Vegetales Azucaradas de Bristol e mejor de todos los remedios praa el Estóma

hará cargo de hablar todo lo concerniente al - dias mantillas. Mantas y medias mantas. caso, sin ningun interás por su trabajo.—Ma- - - Punto de tul, de algodon y seda. Surtido» : de 1873, | yaguez, Sctiembre general-de camisas para señoras, caballe- | - “Mi antigua nc dei F 7 SS nte +“ con el uso de nueve botellas >= _Tos.y niños. Pañuelosde seda. Moñas de 3 e y ES dS Eduardo Antonio Aloes-.. pelo y de imitacion. Trenzas de imitacion. Pia

pu-

MINERALES ó de cualquiera otrá susta ncia veneno PS maculada

Bristol para el Clima dela

para sastres. Organos. Violines. Flautas. Clarinetes Bombardinos. Corbatas y lazos para señoras. Encajes. Mantillas y me-

los cargadores,—Se

:

con esteremedio NO HA Y LA

MA PARTICULA

E

|

Ján más

noche, videts, sillas y Sillones ¡de Viena,

Cueros para sombreros

los po-

é Ictericia.

ARZAPARRILLA

surtido de prenderías falsas Gran surtido

grátis á

Inapetencia, Languide, Véftigos,

Los pacientes pueden estar 8:

* Segun los diseños que existen en la Ayeutia. NOT 4.—Uuundo los trepes t-ngan que ir - _de calzado para señoras y caballeros. Hi. lo de zapateros. Baños de zinc. Farolitos - 6 la Marina, pagarán además de los precios de papel de colores. Botincitos de lana.

Leia

Tumores

pillos de dientes. Jafegos de lotería. Espe-

tas y botones

60

A

Tambien se dará una mesa

.

nas

señoras y señori-

Camas.

Venereo,

apresurará mucho mas usando al.mismo tiem-

Pildoras Vegetales

ld. de

Mal

Se garautia que es la pre

"E

CUE

6

toda clase de Afecciones del Higado, Tercia» nas, Fiebres Biliosas é intermitentes, Cuarta:

jos y espejitos. Porta cigarrillos. Cinturo-.

JH indicados, el aumento de los cargadores.—

A

Sistewa,

llas de misa. Flores. «Alfileres. Peines y

lea

A

fina.

Sífilis

Blancos, Nerviosidad, Debilidad general del

tas. Oajas de hierro para dinero. Galleti- fas finas. Infinidad de juguetes. Armarios Tocadores. Lavamanos. Aparadores. Si-

13

$811

corbuto,

gunas cartas recibidas durante el transcurso

roles. Becerrillos. Chagrin. Marroquíes. Medias, surtido general. Sombreros para

-

Y toda clase de Ernpciones Escrofoloras. Tambien esun remedio seguro eficaz para el Humor Salitroso, Sarna, Herpes, Tiña, Es-

en»

de un año; demostrando.cuan admirablemen-

Oriza y Lnubim. Cacerolas, Sartenes. Cha»

de

a

y

en

o

Los signientes son cortos extractos

A

ordinaria

»

5

veteradas, Diviesos, Tumores; Abscesos, Ulceras, '

la coña,

HD ESO

"Pañuelos, surtido general. Tiras bordadas. Embutidos. Chinelas de todas cla-

se encontra-

Escrofulas ó Lamparones, Llagag In, /.

ca

TESTIMONIOS

:

y lo que no pensaban. :

DE LOS | CASOS MAS PELIGROSOS Y CONFIRMADOS

ta, sino por el uso esciusivo y sostevido de abonos ricus en fosfuto de cal y potasa: 6

as ventas por mayorcon pagarés. NOTA:—Por mi propio interés uo mando

A

la Marina

'espresamente

la

cion legítima: y original

- y potasa,y no se puede remediar esta ful-

3 p. £ descuento. Detalle: —El dia último del mismo mes

:

en

.

CURACION PERMANENTparaEla

tamiento en las tiertas, del fosfato dé cal

Mas de mil, 6 meses plazo, pero con el

que se tomen los efectos.

yy PRIMAVERA Y VERANO, a única prepara

colontas tienen por principal eausa el ago

PAGO.

GRAN”

¡Purificador de la Sangre! El masexcelente

Los agrónomos mas distinguidos admiten que la enfermedad de las cañas en las

por Oria del Havre, Jóven Enrique de Liverpool, y Mayagiiezana de Barcelona. DE

EL

D.

mucho fosfato.

AL LLEGAR

CONDICIONES

Señor

Estos abonos son sobre todo destina dos al eúltivo de las cañas que exijen

(Uavaguez.)

QUE ESTAN

Mestre por cir-

ton.

Nota de los efectos É

el

remedio

fubricado

para

T,Q,L Acaramena

vez

para

Super Fosfato de cal de la acreditáda fabrica de W. L. Bradley, de Bos-

Agente general para la isla, D. JoséMes-

de

remedio:

lidad St. Julien” y “Montferrent”?

pietarió único. Obsérvese la marca de fábrica enla envoltura exterior y la firma escrita eu la etiqueta interior.. Dirigirse al Dr, D. B RICHARDS 225, Varick street, New York.

y

( Cas-

una,

a

vidrio el nombre dekDr. D. B. Richards, pro-

tre y Tomas.

EN BOTEL' 43 AR |S

Arneses fines para carruajes. Vino de Burdéos de primera

Huano

+

Rícino

lo usá

Den Cárlos de Choudens, se encuentran de venta:

La botella lleva en el mismo

$

purgante, no tiene rival,

barricas y damesanas.

Dr. Richau.

$

principales Botioas

DE

En el almacen de

bote.la.

4

ESTABLECIDA EN 1833.

Muyagúez.

h

.

|

ANAPARIL

De venta en todaslas

José Mestre y Tumás, Farmacia Mestre,

eorteo ó expreso, so enviarán cssto” < ¿medios

de......... +... $ 150,

.....

"

que

otro

á cualquier parte. Ninguno es lezftiño si no lleva el nombre de lós remedios de oro del

desde

Cátafalcos. vno

dando vitali

de

Unico agente para laisla»el

* eura radi-

Precio $3

aceíte

culares en español,

tíenda comprarán lo que pensaban

desaraza........... 8.

Hay tres:

de la orina.

ral enjóvenes y viejos ytodf

adultos. Sn

En

y males

del

Ocúrrase á la Farmacia

El elixir de Amor del Dr. Richau, curs ra: dicalmente la espermatorrea lidad gene-

cs...

con adorno

Doctor, cura el

Dr. Richan,

jamas

estómago, como

calmente, siendo muy inofensive y agradable,

A

de

e

BO tomará

des primeros períodos. Se .

oro-del

gran sustitato

|

De Remedios.

ó

—0— | La Zarzaparrilla al mismo tiempo que-ies Piidoras aprestra mucho toda cuta.

GRANDES NOVEDADES. [5 El mostruario llegó.

:or Oil]. La persona

Hasta mil pesos, '6 meses plazo.

De 2 * lise idem idem..........

ieben,las preparaciones de e lo Ss

“> gónocido.

de hóveda

BO.

osnel!

los € balleros3 que A

1%

El

E

“He padecido per muchos años de mal del Hígado: 12 frascos de sus Pildoras de Bristol me hau curado -radicalmente,”-—Cárlo P. Mora. * ATA

Alpiliera. Alema

comuumente llamado de inguereta

la sífilis en sus dos períodos

de

:

Videles, Pa-

Castoria de Picther.

la gonorrea simplo y venérea, irritacion, pie-

do 3 iii

Ataudes

¡De

rec:

1» de sus

re."—José

De Puerto Principe.

Ponce, Agosto de 1873.—F. Subira. Calle Marina, 4. Calle Atocha, 12, 9—9

Bálsamo de oro n* 1 del Dr, Ri-

cura

antídoto

sombra y terciopelo espresamence.. $ 40. De 1? de idem con pana y adórno

r una agradable sorpresa Jas

Ja

É

E

Y

3

“Las Píldoras de Bristol me h curado de las Almorranas, nome han to ya hace 10 meses."—F. M. de Souza. + ?

pel de entapizar. Estambre y cañamazo. Fscupideras. Trages de seda y tafetan. Pañales bordados. Una araña de veinte luces. Un piano. Cretonas y grano de oro.

24s por botella 6 dos botellas por $9. El

rá una mesa para Señoritas, siendoasi mismo

O CON LAS IMITACIONES.

Pa

bos ..oo

=:

jos para afeitarse. Leontinas y peinetones. Abrigos .de señoras, Sillas para en-

nisco de hilo y algodon.

j

y estó-

curado usando 7

de Costa.

¡ 4

Píl-

|

Píldoras, y me siento otro

sin preusa. Al-

para niños.

de

h.

constantes dolores de h

mago los be

Casimires. Lluvias. Tafetanes.

fermos. Bañitos

ltado le

De Pindel arRio.

_WLos

Juegos de manteles. Fruteras. -Imités y

ede comer y beber cuanto se quiera. Precio

Con esmero y elegan-

el precio copwencional. -

—El

plicado con )s

$9

precio convencioral.—Tambien

Londres de Paris.

5

1?

:

y alpaca. Floreros. Trensillas de ribetear:

Sismo sifilítico y mercurialse encuentra com-

Ademas hay una mesa extraordinaria,

;

De toda descripcion fabricado especialmens te para el convenio qué requieren todos lo:

ia

de

Idem

ES EL . RIORPARA SS 3 SUPE :CABELLO, DIENTES Y UÑAS. qEii

de pichi-

tercer período de la sífilis, en que el reuma-

Idem de 2?

z

La

E:

E

ja

de D. Tomás

el Bálsamo de oro n* 3 del

Mesas de párbulos.

Mesa

doras.”-—Pedro R.

clases Capotes

linó. Copiadoresde enrta

vigor. Es inestimable ten.r hijos. Precio por

al alcance

di

cia al gusto del dia.

¿La Noblesse eto, Létuce=—oada jabon en y

y

de todas

Vilio

he alcanzado con el uso de $ bot

Seda para coser. Bordones y cuerdas. Tohallas, Qreas. Ligas. Cuellos y. puños. Paño negroy azul. Naipes finos y ordinarios. Bastones. Gabanes de paño, casimir

neas y enfermedades del cráneo, desarraigan-

)

pudiendo ofrecer

un carruage concluido

JABONES FINOS PARA EL TOILET.

;

Driles.

do á un tiempo la enfermedad y el mercurio :

de lujo

“Despuesde tanto sufrir dea

pare

Géneros blancos, Popelinas. Satines. Alfombras. Punto mosquitero. Camisetas.

a garganta, ojos enfermos, erupciones cuté

Ademas hay una mesa estraordinaria, á precio convencional.—Tambien se encontrará

AN

,,

pa eros de úlceras envejecidas, llaguitas en

djrijírse á los

| de adultos.

A

sal

Violeta y mil flores.

>

chau

Mesa de l*............ $14

- Expresed cream of mulberry leaves. Polvos para el tocador sumamente perfu mados.

chau.

se usa en las fábricas estrangeras, pues nada

«El agua Florida de J. Gosnell y Ca. es recónocida como ser la mejor.

coser. Frisas

5

venta.

hijo, Madera

Mnselinas.

tados. Hule calesas. Brillantinas . d. Hilo

calmente con el remedio de oro del Dr. Ri-

economiza para proporcionarlo á sus parroquianos y al mismo tiempo hacer una gran rebaja en los precios describiéndolo del

EAU DE.COLOGNE.—VIOLET VINEGAR.

PLEXION.

artículos

37

Espuelas,

Guzmar

De Trinidad.

café. Alpacas. Regencias y zarazas. Lis,

bles por lafacultad médica, no se curen radi-

luego lo-mas de moda que sobre el particular

!

Otto of rose cold cream.

3

Cuuharones.

un caso cualquiera de las siguientes enedades que despues de declaradas incura-

FUNERARIA. DE ¡dle 4

todas las fortunas;

sos, por fin me siento bien: el

,”

,

Ofrezco mil pesos de

suscribe, deseando siempre soste-

aquellos

— -

ON

EN

Coletas. Bramantes. Sacos vacíos

zas.

2505,

»

probar, y mehan-

Cucharas, sur-.

nua que tenia.* —Ricardo

Polainas para montar.

trenes mortuorios al ¿usto del dia, y siempre constante en servir con esmero al públiCo en general en todo loque se pueda acelantar en los trabajus de la Agencia Funeraria, no desmaya en- proporcionarse todos

PARA LOS DIENTES

CHERRY TOOTH PASTE, no solo limpia con eficacia sin dolor 6 injuria 4 las encias, pero e

:

ner el buen. nombre de su estahlecimiento y satisfacer los deseos-de sus favorecedores, acaba de hacer una gram reforma en, los

Universalmente estimada.

E

..

-

PABLQ BRRA, 33. Mendez-—Vigo. 33:

Espresamente comio restaurador del cabello.

A

Y 0?

Hoffschlaeger $ CU?

i

AGUA AMARELLA.

.

mas

AGENCIA

l Philocome oils Vegetable extract, para limpiar el cabello.

PREPARACION

id.

,

millar.

Que interesa al público la gran rebaja establecida en Jos precios de la

Golden oil

£ :

,,

al

OJO.

Mown hay.

Kiss me quietly.

a*

4

CONTRA

sianos. pormenores

Mooyer

Trifie.

_

,

ád. id. id. id. Sin capa alguna.

Ajentes en Mayaguez,

tamaños,

4

....

PD

i

|

bums. Seda en carreteles. Abanicos. Mesas de comer. Quinqués láiuparus. Espe

Hamburgo. S CAPITAL: 1.000,000 pesos pru-

Finest Triple Estract of Blusch Ross a. e 4 Lemon Flowers. SA Stephinotis. ”

sos

q

Y CEPILLOS

Oriente.

cien

y

50

surtido geueral, Arneses,

A

Rabille

tido general. Broches. Romanas y balana

pen á 45 pesos millar Hd. de píno blanco americano á 38 pe.

- INCENDIO.

Princesa de Gales y á las Córtes de Europa

frascos de

Telosa,

id. 23 ES de peso.

pagados

DE SEGUROS

A 8. M. la Reina Victoria S A. R. la

En

car.

En el almacen

: id. id. id peso ó6id. opcion del Vapor.

id. id z id.

2

S

1d. alfajíias pp-

y fuerza A

Has de regilla. BisagrasT. Oobre en plaichas Cerveza Agujas. Navajas, Cuchillos

2 ,,.,,

Gompañia Trasatlar tica

S,

PARA EL PAÑUELO,

serán

pinó

De

id.

-—o—

John Gosnell y Ca. ] PERFUMISTA ESTRAOTOS

|

Mayaguez Setiembre de 1873.

9-24

y del

id.

medida.

gúez á los Consignatagios LÁTIMER

AGUADA26 DE JULIO DE 1873.

FABRICANTES DE JABON FINO

fletes

.sa

Para mas informes dirigirse en Maya-

"Garantiza el efecto. Es preciso avisar

A

»»

$

id. $ pulgadas pino cajones ,, 10,

id.

S0— 60—

cardio

Los

patronos, su valor, segun la forma y Adorno con que se le guarnezca.— Luces bengala de los colores, rojo, blanco, uzul, lila y amagillo, $ libra 2 pesos. .€on anticipacion.

To —

Cobre, Laton, Claves, Tubos 1 para Gas y Ferretería...... ¿60 Loza, Vidriera y Utensilios 5 para azúcar, Cerveza... ... ¿a Hierro galvanizado....io.. 55=

de este artifis

Aserrar

4

Lenceria por fardo..... Ln

Pp.

Pe

cartuchos, 4 pesos-Una girandola 5. ps. en

y

y Mayaguez.

Mercancías, en cujas 6 fardos..75¡—por tons.

dispararán

|

id.

JUAN,.

“0

—Una palmera de 7.

: '——Un ramillete compuesto de cuatro do-

$

SAN

e

on

lor, 2 pesos 50 centaros.— Una mina

id.

Machihembrar,,

Street. Liverpool.

TIPOS DE FLETES.

os. Una bomba de co-

de café. . Machetes morrnos, ld.

Ap

*2 ps. 60

|

pesos—Un volcan de serpentillas.

=

¡e

res, 30 pesos docena—1den cinco cartucinco

Oepillar tabla pino blanco...

Á

he padecido mucho

perrillos. 1d. dagas. Gamas de hierro. :3i.:

Millar de piés

tengan á los. Consignatarios Señores William, White y Comp.— Pacific Buil-

"nos. —Ruedas de cinco cartuchos y colo—

s3 coronas. Paldeas eorte y bote. Pin

—Calle de la Aduana.—

con anticipación respecto á la carga que

E

de Debil tura blanca y verde. Aceite linaza en la. dez, pero con el uso tas. Brandy. Vino Oporto. Hd. Madera, | tres semanas he vueltode álasmi Písest «Molinos

Sierra al Vapor.

lica á los que piensen utilizar enaPsde cohetes conshetes luces ydi Y./|'| este Sesupl icaálo s que ppasar sus avisos con duc se to sirvan. shetes de

+

| ju 43 gls. Clavos. Anafres. Planchas. Aza-

dicos en casa de Guenard Hermanos. 10

q. será despachado: de Liverpool para á finesde Noviembre próximo!

A

y cajas.

de

SOAPPUAOWE

di

sq

h

tohallas

borde

és

A qe

aa pr

a

E

2%

«sido.curada con las Pilderas/"—P.

«

4.

SN

i

E

t

Er

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.