La Razón (5 oct. 1873)

Page 1

Ok 508

|

,

SS

¿

; 2d

E

ho noo

a Uo a atcal, Un añoadolantado...-.--- bl selen a

di

iaaoo

nc

SUBIDO

¿7

da

.<osnsñrasnnoc6no

dom

de que se encuentra muy satis. fecha la anterior administracion,

yo 64.

MAYAGUEZ.

'

línea.—Pago anticipado.

«-

para hacer

tén á nuestro alcance,

de nuestro pais, y con siendo

- este motivo,

principal órgano,

el

la prensa.

para la realiza-

| cion de nuestras aspiraciones, essi no por otro títu-

que

peramos

lo lo podemos merecer, á lo menos como un servicio á la patria

rehusar,

no podrán

Convencidos

el continuar

respectivas ]

sus

al frente de gencias.

A-

la nueva

que

de

marcha que se*imprima á esta publicacion, no desvirtuará en manera alguna las relaciones anteriormente contraidas, y contando siempre con el decidido apoyo de nuestros correligionarios para mantener el periódico á la

altura

en que

supo

_y energía, para defender y propagar las doctrinas del partido á que pertenecemos, únicas, en nuestra opinion, destinadas á labrar la felicidad del

pais en que

destinos

nistrar

cumplir

y

compromisos nosotros, con la Imprenta; poder admi-

nuestras

ZÓS:

gaciones con todo desembarazo; suplicamos á nuestros Agentes se sirvan sujetarse á las siguientes reglas. 1.*%

mes de

El: primer

da

>.

su

seremos

muy

y

parcos

que

.

«creamos .

á los ¡itereses de esta.

.

Grande

gliento nos infunden

a

e les admitirán los comunica-.

ella

trae

de la civiliza-

cion,

el progreso,

cracia universal. Brillante.

y halaga-

dora perspectiva, bellísima etapa para las almas que se alimentan en ese oleage de la vida, que trae como rede principios

que hace

hemos alcanza

que . Mleyando

blanco: y.puro

y

sobre todo á esa corriente civilizadora

dos y anuncios partienlares, grátis.

la pasan.

decidida de nuestros Diputados, á-los trabajos de los prohombresde nuestro

patria,

que al fin ha venido á arrastrarnos |

4 nuestros ojos con el ropage

Vestales.

Espuestás aunque muy ligeramente nuestras ideas y la marcha que 208 proponemos seguir en la parte _polí-

de nuestra publicacion; indicareesta dichosa época. para la causa tica 6,5, Se les autoriza pata.reco-: en “ahora que pensamos prestal mos «de Ja libertad, señalándose con una : especial atencion.á los intere cios, les:

«jeranun

sirviéndo

de:tipo

jestrella- luminosa en el brillante cielo

«lo que. el periódico determina en

Bu. primera

ide la'justicia. Y si como

buenos: hijos

advirtiendo ide esta Provincia, celebramos c0n jú-

plana,

«que; el pago.de:estos, de

««ficipado y: cuyo

importe

rán con la primera cuenta

la. rica simiente que ha de germinar

á nuestro abatido, espíritu y: Y. %. La correspondenciay todo | . ofreciendo¡ de ayer, la magnífica florescencia de «Be o ¡or

eco

yt?

«ministración del periódico

se diri-

| un porvenir risueño,ya acariciado en

primera página, imprenta,de réunion, ¿irá al Sr. Artonio Ruiz Quiñones ¿|| "su

+ que queda rre

una

ses materiales. Las cuestiones que mas' directamente afectan “4 la agri-

coro el que mas, el'ad- | cultura, base principal de nuestra e seram- | bilo y tanto riqueza, lo referente 4 la Industria lola, ¡venimiento de la República esp reme de comunicacion, que e ha ha se sembrado sobre nuestra patria . sacatitia, 4 lasgrías

que pa-

de- aquella.

libertad de con dela 'asociacion;

que

tanta

pais,y todo

Paises

a

har.

cad n

o

na

conquistarse

una

posicion

del tra-

falta. hacen ,en puestro

lo que creamos. ¡mpor-

tante.en ese órden, tendrá cabidaen el:periódico, bien de propia. cosecha, bien tomando de publicaciones Ciem-

enemigo poderoso, la indiferencia. El hombre

indiferente.

nada

cree,

hada

siente, nada espera. Especie de animal idiota, no ofrece á su que una masa mas en comprimir el aire, que perecer, Es un esceso

Tal

dd

qué seudo. cos

|

|

..

A

A la prensa toda de la Isla. AL PÚBLICO.

]

El expediente de recurrir á los em-

préstitos para hacer frente á.compra-

migos que las rentas públicasno - permiten, siempre lo hemos. creido el

reguirso mas desgraciado para los Estados;

porquesi. bien

estos

logran

acallar porlo pronto las exijencias del montento, precisamente

hat

de

renacerle despues mayores y de más

dificil solucion, puesto que lo que hah

hecho no ha sido otra cosa sino 'aplá= ia? los compromisos ton mayorés

proporciones para mas tarde.

Las

Allegar recursos

obje-

de ése

modo

no

to de nuestro especial estudio, éincan- | solo es perjudicial para los Estados, sino fatal para los pueblos, siendo te sables trabajaremos con nuestros esestos de quienes recibe las cantidades critos, hasta que su desarrollo se esque les son necesarias. Asi es uha “tienda por los ámbitos de toda la Isla. dé las mas grandes aberraciones que Queriendo unir lo útil con lo agradable, tendremos siempre una “Seccion |

cuando, por ejemplo, el puebloño

'puede cómodamente pagar diez,se literaria,” en la que nos esmeraremos he mano de combinaciones fascien publicar las mejores composiciones | de nuestros poetas, á los que

brinda-

mos desde. hoy :nuestras columnas. Reproduciremos además cualquier tra-

' 1

ron literario que podamoj3 obtenerde

os

poetas y escritores

no Svia | dde

Los e

os éden Gobiernós, solo lo hacen cuando recabar muy grandes beneicas le garantizán lá pronta tealiz

boltidiins. pedos”

' clon de'sus especulaciones; nunc aprontán dinero

| YY con creces ylasdejea-paca .caitidades MOMENLO quesliaz_aprontado;

dis 1án escatimado, todo

rmonioso Romance y, la intencional | A

a

3

(GUAs

sas:

gra

notables gamáncias. Recejen pues én

gostuosa Oda, con el tierno Idilio,el |< Páorva os T000b Teetds

sino “con-

primas, sí las circunstancias, son de que puedan enajenar esos valores con

vergel e- Paulo latino, en - donde campean á imitacion de su exuberante naturaleza, las bellas intágenes en admirabledlosófios; consorcio los pensamitatos 1á vit con dead a!

Letrilla.

cóntratan coh

| «Aolos, y cuando las condiciones” pú-

peninsulares;

ciones de los vates Hispano-americanos, de ese Parnaso, rico: y variado

hadoras para obligarle 4 pagar quince.

|

una

gran

OE,

red

¡ dd SN

28

AN

E

:

de

! IN

Sy

uu

tíficas especiales, lo que considereniós

A

past

gOOn

est:

Du

ao

ado sol

dino al ddr

ma

á

el Ge Moon! do

-Presupues AX Los.

Ñ

bl

i

cargo blas "rentas: de “Aduanas

+

di

>

lr mbres,

FAA A A

y

| | |

¡os

A. Ruiz Quiñones.—B. Tió Segarra,

| sl hemos aplaudido désdolo mas fn- de 'inas Inmediata aplicación eto

Y

Bigos pritlirerani la 0

namente, y de los segundos, la cordia«w lidad mas. decidida pará . marchar siempre unidos .en la defensa de nuestras ideas. |

el alivio dé sus males, Ó para terminar sus dias tranquilamente, si ha sonado Oajas de ahorros serán tambien

os los -

aungue defiendan oputsias doctrinas, á loque sabremos corresponder dig=

los insti-

su despedida eterna.

á:tod

300002

| ospular deracion-

tutos de beneficencia, tan necesarios á las clases proletarias, ya para buscar de

que pensamos

esa nuestra conducta, y si fa=w-

: 1 'Termivamos : «saladando

|

cuan fatales

No olvidaremos tampoco

ade]

culpa será, no de nuestra | volubtad y buen deseo, sino de que la empresa, como dejamos sentado ul principio, es muy superior á nuestras fuerzas. prisas OS :

son las consecuencias del indiferentis-

mo.

de este

favorecer

| promesas,

las masas, cuantos son los bienes que y

quieran

talménte el resultado no corréspone diese 4 nuestro propósito, á nuestras

para la civilizacion de los pueblos. Asi, pues, nos esforzaremos en núestra publicacion por, hacer comprender á . nos reporta el trabajo

y complacer

los que

es la 'marcha

seguir,

La indiferencia es el mal mas torrible

la hora

á

pueda el i...1Midg e sy dad:

pais otra cosa el espacio para respira para no de la sociedad.

hoy, gracias á la firmeza y voluntad partido aqui y on la madre

vez mas en nuestro pueblo,

dl

influen-

perderse

halagiieña.faz,

de las

prueba palpa-

á la indolencia, y esta trae consigo un

por divisa el estandarte

tarde:

parte de lectura

modo

Los pai-

impune“nuevas r la idea dece, la

en sí el gérmen invásor de la verdad, puede caer. para presentarse. mas

-brillantes resultados «obtenidos hasta

aqueila seccion.

bajo, fuente perenne de riqueza, para los hombres de firme voluntad. Un pueblo que no trabaja se acostumbra

8 recogi-

falsos apóstoles, pero.

por desgracia,

desahogada, todo 4 impulsos

do ese halagador triunfo que no puede sucúmbir jamas! Podrá detenerse herido por los desengaños de los

los |

y la

habitan las

co y absoluto; necesitan para comer del pan que les arroja. sú amo y viven pendientes del ceño de su señor pa-

artesano

de la humanidad una sola familia.

e

1:00

pc

Dichosos los que

ralmente se publican. Si la abundar cia de estos fuese escesiva, ptiblicare- . mos una hoja suelta como suplemento, siempre que asi fuese necesario, para

mo privar á nuestros suscritores de Ta

el rico propietario,

sultado el enlace de las ideas, esa dul-

sostiéne, y si por propia dignidad nos proponemos en todo tiempo, respetar á Jos demas, queremos y en caso necésario exigiremos, el recíproco respeto hácia nosotros, :

| comparado con los anuncios que géne-

muy cierto, que los [pueblos empobrecidos é ignorantes, solo pueden ser

_|_euecada

fAituras, res pY/A no perecer

ce fraternidad

regiones. Es,

que

la ineludible ley del trabajo, se arrai-

i—

consigna,

«constantemente un lugar en el periódico, ¡su costo llega Á ser muy mínimo

compañeras

Penetrados de tan dolorosa realidad,

per

Nuestra

ser

predicaremos uno y otro dia, para que

nuestro principio, la fraternidad,nues- tra conquista, el triunfo de la demo-

Combatiremos

doctrinas

que

deben

ocupará

ble de la verdad de nuestro aserto.

da por las generacionesi nace con mayor fuerza jamas. tarnos mas

á ciertas y. de-

personas.

mas,

al progreso,

ses orientalés son una

Nuestra época no hd podido ser mas lisongera, no ha poflido presen-

defensa

mercántiles, y que de tan provechosa «necesidad se consideran, nó deben ser indiferentes á nuestro Oomerció, pues ála yez de la conveniencia de tener

ra saber si pueden sonreir.

de nuestk

momentáneamente,

Provincia, haciendo abstracción completa. de la individualidad que las

los. que recibirán grátis S. de

"COMISIÓN.

¡ideas

/ contrarias

Ocbúbre

abona el 10 - * Agentesse les

conviccion,

las

5. % Además de ún número del.

“periódico

si bien en

terminadas

los enn: nes de cuentasse hará Abril y Julio...

en el perió-

alcancen nuestras

nunca dirigiéndonos

a | siguiente. Como consecúencia de 4.,% las rendicio-. la regla anterior. Enero,

Y

súmils

conquistar.

conquista

en calificativos, evitando siempre he. rir 4sabiendas á susceptibilidades y

“pleto. ] que' se hicie-: ones Las suscrici

de

con=

je enérgico, emanado de una profun-

tes sus cuentas del trimestre com-

¿finales de los, meses.

todo,

los obstáculos que pue-

gobernados por un régimen despóti=

tamos reformas en el sist rio, en el régimen judic mostremos sinembargo' 1 es preciso que la ley del 4 cumpla; los años no pas: mente, que asi como tri ideas al cerebro del hom!y fortifica su razon y la el humanidad sufre tambie cia de los siglos que sob Cada época nos muestr: trae un nuevo. principi

usaremos las mas veces de un lengua

trimestre rendirán los Sres Agen-

para su rendimiento al trimestre

donde

cuencias.

cada.

“ren dentro del trimestre, pasarán

dico, hasta

que

oponerse

mismas

mico-administrativo del

nuestra comunion política, cuyo. eredo aceptamos, con. todas sus conse-

al, hacer-

se la suscricion..

antes

raquívico revendedor. Los anunciós por años, tan comunes en otrós ce”*>)5

Servidumbre, parece

formas radicales, en el H

fuerzas, los principios en que se funda

susoricio-

El pago de las

demócratas,

principal ¡dde

que la Pobreza, la Ignorancia

ugud

mas que

cenista, hasta el modesto tendero y el

nunca aquellas arraigarse.

equilibrio constante, del mismo modo

politicasauit á ique somoÉS AG he TUBE

pps

el opulento banquero y eFactivo alma-

cion con el comercio en general, desde

en

inseparables, porque las tres viven en

dores de poseer tan; ¿nm cios. ; ] Obtenidas que iscu

podemos

pobre, no

la Libertad,

rios, probando asi que Som

4 estos propósitos, y

tinuaremos defendiendo

ó

_nes deberá efectuarse 3,8

Fieles, pues,

6 el 15.

¿de cada mes.

trazara,

sobre nuestros hombros!

deberán

- siempre empezar el 1:

nos

mostrándonos

á las sujestiones

cumplir como él, la penosa y árdua obligacion que de hoy mas gravita

Se admitirán. solo suscri-

ciones por trimestres que

9.

tanto acierto

absolutamente

dan

bierno constituido, cerremo

ejemplo y siguiendo la senda que con

un pueblo,

un distinguido. lugar en nuestro periódico. La Instruccion, la Riqueza y

aqui,

¡Felices nosotros si guiados por su

óbli-

las

preciosas conquistas, ¿EOS esos bienes se convierte) ros frutos de bendicioB, 1

cemos por tener un religi á la Ley; continuemos ej

E

de

que remueve

que la nueva vida que Loy; nos impone á todos nueva deberes, y si queremos K uso de esa tan deseada libe

-

el mantenimiento

La Instrucción, base

nunca tan buena semilla tierra estéril, produzca tan tíforos abrojos. Vivarzos

sirviendo

cion de anúncios”, tan interesante en

imposible

públicas, “puesto que

a e $ e

E

todos los paises para hacer la útil pro»

«la ilustracion de los pueblos, palanca poderosa del desarrollo intelectual,

nuestro es, consik.

pa

paganda delos géneros y artefactos de la industria y de cuaúto tenga relás

pueden

cobrar

No descuidarenros tampoco la “Sec-

difícil si no

obrá de nuestra regeneracié

Deber

acogida que siempre ha tenido en el pais, y el número de. suscritores con que cuenta, prueban hasta la eviden= cia, que PFREYRE cumplió como bueno, si bien como siempre acontece, no tuvo la: dicha de recojer en vida, el merecido lauro de tan nobles esfuer=

en-

la libertgá

recibir de Paris,

tura Ó las artes.

Libertades

en osa

para dejar teMfiá

nuevos brios

de

tan solo para mantener. viva entre nosotros, esa funestísima division, que como buenos y amantes hijos.de. una misma madre, debemos esforzarnos en hacer que desaparezca para siempre de nuestro suelo. La opixioi unánime de amigos. %Í adversarios. la simvaría _ general dé que goza el periodico, la Tavoraur

aumentarán si hacen un esfuerzo cuenta los grandes que hoy pesan sobre el arrendamiento de y por último para

de la Provincia,

de

para

intereses materiales depende la Riqueza pública y el bienestar de los sociedades, se hace muy

megado el

detenernos

manifestacion

controversia, de lucha y de contínua y fátigosa polémica, ocasionada la mayor parte de las veces á disgustos y «compromisos personales; política estéril que bien poco influye en los

colocarlo

teniendo'

política

de

directa

Nueva York y la América del Sur, .

pueblos. Sin cierto desahogo en 'la vida individual y en la general de las

marcha progresiva, por el Contrario, debemos impelidos por esa elpléndida

y á estrechar

jada, en lo posible, deesa

las suscriciones, las que contamos Agentes:

nacimos,

tiempo

ción

por persona competente, pueda traer la luz en cualquier reformaó sistema

iguales correspondencias, que tengán al corriente á nuestros” suscritores de los acontecimientos mas interesantes ya provengan del revuelto vesano de Creemos firmemente que. las cuesla tiones: que á ellos se refieran, no de-. | la política, ya tengan por objetivo. ben nunca descuidarse, porque de los . ciencia, Ó bien se rocen con la literh=

su Mliguidad

| . 1869; no ereemos que haya

cada vez mas los lazos que lo unen á la Patria comun. Nuestro querido amigo, el malogrado Jose RamoyN FruEYRE, correligionario y antecesor nuestro, comprendiendo al fundar La Razon, la verdadera mision del periodista, se esforzó desde el principio en mantenerla ale-

' nuestro malogrado. amigo; de-seando al mismo tiémpo quu su “marcha sea regular respecto á nuestros

—nociéndoles de ese modo

sagrado de-

á nuestros suscri-

+

interés, nos pondremos en comunica-

+

la ventura

con un

ber, manifestando

Tió Segarra... A QA

que quiera plantearse, en beneficio de los intereses materiales de'esta Isla.

| de hombres; y sí por último crece tores en particular y á nuestros corre- | huestra fé en las. ideas que sustentaligionarios en general, cual sea la. mos y nuestra gratitud hácia el goconducta que nos proponemos seguir ¡| bierno Nacional y su enérgi») y digno en la nueva, difícil y escabrosa tarea $ representante en esta Islaal vera ' que hoy emprendemos, convencidos " esta antigua colonia gozado de la de que la magnitud de la empresa Ley Municipal y transformada en _Supera á nuestras débiles fuerzas, -si Provincia española, merced tal Titulo bien nos sobra conviccion, voluntad 19 de la Ounistitucion democrática de

es-

coadyuvar con cuantos medios

y Redaccion de este periódico,

creemos cumplir

patriotismo

de

deber

un

Es

De Up

¡3

ds,

ena.

an

tenemos

periódico,

este

les impusiera nuestro antecesor, y

3

Los antncios por temporadas Á precios convencionales. Los suscritores pagarán 10 centavos por cada tres líneas: los comun cados ó remitidos que no sean de interés general se cobrarán á 3 centay(

-——bienhechora, que ha devuelto la liber¡ tad'á millares de seres. sumidos en la negra noche de la servidumbre, recon

Al tomar á nuestro cargo la Direc-

de la Direccion y Administracion

E

|

e

placer al comunicarlo á los Agen: tes de los pueblos de la Isla, que esperamos seguirán sirviendo como hasta aquí el cometido que

Si

Calle de Mendez-Vig

20

>

es fuvrtes, y excediendo á 5 conte o líneas de impresion | 4 real -

: ADMINISTRACIO

75

3

ta cinc vosHaslínea, por una ó tres veces.

A. Ruiz Quiñones. , r o t c a d e R r o t c e r i . D B ' i , l a p i c n i r P r o Hedact nosotros, insertando tambien cual- timo de nuestras almas, ¿ la ley de Abo-, NUESTRA CONDUCTA. A nuestros Agentes .licion de la: esclavitud, ley justa y quier artículo ó remitido, que eserito

Hechos cargo desde esta fecha

*

ando»

Para la Isla se remite franco de porte.

cion

+

00

dardos

' DE LA ISLA.

de

2.

cents.

o

AA

aca

número

9

0d

Fora

PR

LOs Dias 5, 10, 15, 20, y Y 30.

e

_

..ocooooonporaorcaccacco

75

PUBLICA

E

“Un

O

..ooocooooonporassrranaronnanacaa.

ETÍIMESÍTO

MON

Un

a

SOMEOBÍTO

3.

AL.

,

AA

Un ¿Un

z

o.)

Xx

do

FORA

AA

|

207

EINBUIARZA? NATA

¿SE

SUSCRICION.

.

LEIDAS

NO TI CI AS E . D ECIOS, DE LOS ANUNCIOS: + >

PERIODICO POLITICO; L ITERARÍIO, CGMERCI j

PRECIOS DE

Y,


(ignis en latin. fuego) tú eres nuestro defensor y padre; á tí debemos la vidas nosetres somos tu familia, Tú eres la vida

todos los estorbos.

que la planta noeesita calor; ellos habian conocido el estre-

El conocimiento del Universo es la gran ciencia. Desde que él hombre sapo:

de la creacion de oficinas ó-empleados particulares, porque en rigor no $700.000 podrian muy bien emitirse en vales al portador de 4 $10 uno, La indemnizacion á los ex-dueños

á razon de

esplicaciones, se entregaron

$700.000

primer año del pago, un

montante

te

«compengarse todas las deudas que yencieran en-la misma fecha que ellos

9

al cahge,

en la India la sublime

la indemnizacion de los ex-dueños de

en su abono

de religion

que evitan todo gasto adicional al principal de la deuda: hemos querido

bruteció al, pueblo,

la ciencia

tambien atender, y este ha sido nues-

meracion de valores corrientes en el mereado, en desproporción. de sus

cambios y necesidades, no causase su

Albtiro" hue

no se estancirá en las Arcas del Estado de las Bentas de Aduanas. Tam.

la

de los expropiados, cual-

buscarse

los medios

En

cia dió á la inspiracion

con

mejores

emitiera

una opi-

que los .nuestros, pero

nion, un proyecto

en todo contrario

£ lo que aqui manifestamos, al réconocerle el esfuerzo de su buena -vo-

luntad, seremos los primeros en tributarle todo el honor que se merezca. Bl autor senta ni servador, unto dé

de este proyecto no lo preeomo liberal ni como consino considerándolo bajo el vista financiero que afecta

- 4 los intereses

de todos:

en

conse-

cuencia, escita 4 “El Boletin” 4 “El 4 “El Derecho” y á todos Progreso”

los

demas periódicos de la ala, á que .

emitan su opinion, favorable 6 adver-

sa. Mucho

proyecto

se alegraria de. que su

pudiese contar con el apoyo

de tan grandes defensores;

caso

en el

contrario, lo sosteudria como

enmple, todo propósito, hijo del buen deséo y de un estudio concienzudo. MA

latínas.

todo, cayó, y por poco se pierde

entera-

zacion. Pero

ya

la

civili-

¿quién deslindará los tiem-

.acertaba

á trabajar

que el sílex, aparece como

un sueño.

Y,

groseramente

mas

á la imaginacion

sinembargo, el hom-

bre existia antes de la edad

de piedra.

Millones y millones de años se ha tado para que supiese trabajar el millones y millones de años para lizase el hierro. Las tres edades

necesibronce; que úti«encesi:

vas se deslizaron pevosamente por un ca-

mino inconmensurable.El peusamiento se

pierde y se fatiga eun una esenrsion tan sa

perier, si rechazando hipdtesis insatisfactorias, busca los escalones de los hechos.

I : El Sol, he dicho antes; es el motor uni: versal,

el

generador de la yida en

todas

sus manifestaciones y misterios. Y hemos

“dicho “el

Sol” porque de

él

nace

una

y

se

:

Jo declaro que el Sol es el motor universal, el generador de la vida en tedas sus por

un heterodoxo, cuando menos. Y sin em-

| drico, de diferentes pia

hay ta cierto.La verdad | rotacion uno en el queotro,sey leconimprimía A. movimiento de con correas enjendraban la fuerza vivificaute, Agui,

un

uu

producen

ligero

Mucho

ha

igual

Masado

avergonzadofy

desde

que

Galileo,

perseguido, tuvo

un calabozo,

da mitad del la verdad

morir,

sin

que

embargo,

re-

gran siglo, los enemigos

sop

cuantiosos.

Aun

Orden,

se

de

existen

al-

-efecto ;¡ pur-

urivaria;

efectos

varian

notablemente usadas

segun

en

la

se-

baños,,

sus

la temperatura

poderoso en

uras frecuentes

y forma en que

San Pablo povo antes de su conversion. ¡Quizás

huéspedes, los actuales arreudatarios Sres. Oastells y Miranda, quienes facili-

nadie se les atreverá, y vi-

sus

concepciones,

Dr. Dominguez.

( Continuará.) ;

“3H estimado amigo: ta GPermanencia me

aprovecho micor-

en este sitio,

4

donde

he visto obligado á concurrir por mo-

' fivos

de salud, para

referir á U. mis im-

«presiones de este lugar, con tanto mas

motivo, cuanto que abrigo la.conyiccion, ue es

nas

o suficiente para

ho se conocen todayia apreciar debidamente

los cañones con la

teneces, y que pase á otro, donde

los cuidados mas solicitos, sacrificán algunas veces sus intereses, en beneficio de

me pro

las personas que

no

empinados montes

“lar, que de

en

trabajo muchos bra.

en la impotencia,

por

tata

e

que

tes brisas, de que, me hablas en tu segunda carta, y de las serenas

A

siem

add.

e

N

al

yacen

teriales, para utilizar 1 benéfica ; inf -cia de estas aguas. cl

ma-

y

% alímo: amigo Y. B:

:

he

Audio ue

espesos ma-

agradables

con la

noches,

Baños de Goáitio 30 de Stbre. de 1878.

embellecidas

presencia de la esposa del

feliz Endimion.

+.

Figurábamo que, lejos de Maya -

giiez, apartado de ese focode en'tretenimiento y diversiones, vería deslizarse las horasde los dias que

prisionero que atorm

“por la

tristeza y el hastio, quiere romper con loco empeño los espesos mura-

llones que le rodean y volar en alas.

E “del deseo;¡"en busca de los seres queridos que eonstituyew la fami—

lia, 6 de aquellos á quienessé con-

sidera unido por los dulces lazos

3 de-la pura amistad,

Suponia que JE

E

|

y

do-+| voy pasando, como el desgraciado

volverla

faltade medios

metido entre

y

torrales, gozando de las refrescan-

Eo

á cabo,

darte una idea de la

vida que paso hoy,

pueden sufragar los

llevarlo

've-

de una

Mientras esto suceda, permíteme que cierre el capítulo que trata de la respetable institucio ú qué per-

Wi querer es poder, á paftlouy como - lencias; tor, recomiendo este amigo *

alrededor

pólvora roja,que dá fuerzas al cuerpo y reanima el. abatido espíritu.

prodigan

demas reenrsos que necesiten s

Mayagies,

tds

juntos

tos cargaremos

pobres de solemnidad hallasen alimntos

Sr. Director de “Lua Bazon”.

Quizás,

teríales que despierten en nuestro estómago el amor al trabajo, y jun-

aquí un pequeño Hospital, al cuidailo de Hermanas de la Caridad, en donce los

Baños termales de Coamo,

con tanto

fé!

_ mesa, contemplando esq uisitos ma-

machas de la Península, en Estaplecimientos de esta clase; proporcionando fondos ó creando arbitrios, para facilitar el viaje á los Baños termales, 4 tante infeliz que necesita de su uso, ó establec.endo

feliz y mas digna de la Humanidad, Mayagúez

remos

De desear sería pues, que la Provincia hiciese ya en Coamo, lo que se practiva en

vivirán una vida mas

buena

4 su

|

del tem-

trabajas

y

tan cuanto está

y esecandan

poco,

dentro de un breve plazo, nos

en el Establecimiento; ade-

cultativo Director.

gorosos en sus razonamientos, fuertes en

donde hoy

entusiasmo

un todo las hábiles disposiciones del Fa-

union hace la fuerzas nadie estorbará su inteligencia,

plo,

l

gastos de alimentación,

de

alguna cornisa ó chapitel

dar

fiquen enel buen' terreno; que estudien los buenos . autores con ahinco y solidez, para que la generacion de mañana rinda ópimos productos. y sean todos los de entoncés cono son uños pocos de hoy. La

dentro

me verás, simple aprendiz, llevarte la mezcla con que debas terminar

al presente, él ac-

alcance,

las filas de

los arquitectos, empiezan á despertar eu mi espirita ciertos deseos, parecidos á los que esperimentó

la

se asen, ha-

mas de -los auxilios .y medicamentos que puedan necesitar en sus dolencias, el buen trato que dispensau á todos sus

niños beban el buew líquido; que se forti-

hasta

y la rapidez con

que se van engrosando

Ponce alos baños de Coamo, de una ma-— nera cómoda para los enfermos, lo$ que

que nuestros

se

de la columna de Enoch. Estas conversaciones, amigo mio, cáda vez

la parte á que

encuentran

raiz. Pues

que

tropezar cun los misteriosos sigmos

á

los chorros

ra la ignorancia! ¡guerra al absurdo! —y la razon humana se ensauchará y cobrará sus ilimitadas facultades, y realizará su destino, y los recaleitrantes y retrógrados fruto? La

mision

tado á los primeros tiempos,

y aumentan

erecion

Réstame consignar, la facilidad que existe para trasladarse desde la Villa de

sé cubrirán la cara de vergiienza y se conyertirán. ¿Qué necesita el árbol para

la henáfica

tánea

humanidad doliente.

no, Caton esclauaba, viendo el peligro,— delenda est Cartago, —griten todos ¡“mue-

v

contra ese, para mí, incomprensible simboli smo, nos hemos remon-

con ella un notable servicio á la Isla y á la

cha. Pues q..asi como en el Senado roma-

poto en la es-

propone lleuar. En nuestras templadas discusiones, y estrellándose

tual Facultativo Director de estos baños, Dr. Heuri Dumont, quien, no dudo, publicará una Memoria, en que consigne el fruto de sus investigaciones, haciendo

y con todo, hoy en la segun.

esté pueblo,

á cada paso mís argumentaciones

- los estudios que hace

en

encarnados

de

gante los primeros dias y regmlarizan posteriormente las funciones del tubo digestivo, facilitan la: traspirácioón cu-

temperatura

gé-

tormeuto

tan

cuela de la'opresion y el servilismo Aqui he tenido algunas conver-, saciones con el amigo T., quien envuelto siempre en esa impenetrable reserva, característica de los discípulos de Salomon, se tia esforzado en probarme la utilidad de la

PUDE

en

fortuna

«

pe Libro7 ALPACA la busca, libre tambien ha $ sor. El uayegante

Zel manantial, personas,

29

cas, en las parálisis, en las neurálgias, en los vicios escrofulosos,herpéticos y yenéreos, en diferentes afecciones del tubo digestivo y en muchas del aparato gemito-urinario. Esas observaciones -se completarán con

que el

penetrando

nr

pur

la couciencia

educado hasta hace

en be-

ir la sed de la ciencia. Ella Kn que impele al martirio fuerza que el cristianismo uyos en la primera época.

influencia. Bl, culto: del

| de madera, uno horadado,el otro: cilíx-

usan

$ groseros! Pero nada pue-

¿afride

en

aliviado.

se

de coutr es una rek eon la ¿mi impeliaá |

solo por intuieion;

gradas invocaban al dios, Dos pedazos.

cos,

tiempos I

ver como en los remetos tiempos el

culto del Sol, fué tal vez el primer homenage, la primera declaracion de sus instintos religiosos. En cirtes dias; la £ribu ó. el Bueno se reunia, y con formulas Sar

dad, de esos principios democráti-

biendo observado felices resultados, especialmeute en las afecciones reumáti

E

su

hernianos, euseñándoles á conocer sús derechos naturales, 4 sacrificar la vanidad y el orgullo en aras de los sublimes principios de la igual-

El Dr. Usera considera estas aguas como laxantes, depurativas, sudoríficas,

roca,

hígado. ¡Cuántos

progreso y de la razon penetre en los cerebros de nuestros queridos

en

difunde la laz y el calor, Y, á la verdad, estos dos agentes son los-que encierran

fuego, que en suma pq es mas

que'álos ojos del vulgo, son osadias. Si

bargo, nad

nace,

y ya hay

pos prehistóricos? La .edad de piedra, aquella en que la mano del hombre no

comprendió

pasaré

sobre

martirios y sacrificios; aun es perseguido y avergonzado el que adelanta la antor-

Cuando la Mitología:

sociedad humana existe

bastante

Coamo

A

un escitaute

su

cular,

tortuosa, cuya longitud es imposible cal-

de

que se tomau, siendo siempre

el

tractatse, pata

espíritu del hombre,

1:

y misterios,

Con

ia el

fué

accion

la oscuridad y hacer que la luz del

este

altarantes, sedantes Ó tónicas, segun

Posientgo

el fuego,

do el hombre adquirir el grado que hoy posee. El camino que tan rápidamente hemos trazado es una linea más ó menos

rioso

e ciencia moderna tiene deducciones

manifestaciones

parecía asegurada.

á

fio. Su noble

níos 10

,

vienen

se dirigen.

un buitre

impulso,

todo,

-Hoy la ciencia lo reconoce asi, y es cu-

SECCION CIENTIFICA. :

nuevo

glorias

la virtud.

E1L.850

desgracia

que

'dito de las sombras. En'otro ta la Mitología griega, Pro-

A los mortales

fuego del

mente, El fanatismo de la edad media la puso á dos dedos del. abismo, —En cinco ó seis mil años no ha podi.-

que ha guardado el público en cuestion de tal magnitud, anticipamos sentimientos

griega y las

- La civilizacion

impulsado á romper el silencio,

sí con mas acierto

civilizacion

gunas

la osadía de su poder, hasta

meteo trí

india

MANE

inteli-

y, al través de

sn duda alguna

bida, en baños generales y en-clorr6s:

chas pueden:eoufundirse: el

'as alas

lo mas ref tiempo,

partiendo de los tristes elementos egip cios, y Roma llevó por todas partes la

deben

de que pueda

quien, no

la ya supersticion

' Las aguas

siempre

espantarse; lás

las personas

y ya se encuentra.

UDDOS

geo

cuentran en ella afiliados, como obreros de un gran taller, donde se trabaja para disipar las sombras de

efectos reumáticos, ha logrado una: com pleta curación á los pocos “lis del $so de estos baños, y el de un Bombeo de Mayaguez, que ha venido posteriormente

del telescopio no ha

eú el espacio;

eden

penetra,

conocian la tradicion de los Vedas. Gre-

z que ellos pudieran aplicarla. Siendo tales los móviles que nos

que, si hay

Egipto

Ao

goncias)

el Thibet, en China y en el Japon.

AAA

á muchas

Yanco, que habiendo llegado aquí ente rameute, iuútil - de sus miembros, por

¿ Vopérnico! siempre la gra¡NeWtvu] siempre el movi: f vida tatúral! Los espíritus

genio a

penetró en el pueblo, 'pero los sacerdotes

servirles, sin menoscabo y entre los lazos de su reintegro, para los fines han

pcquef

da en

porque la ley de abolicion asi lo determina; y el importe de esa indemnización ya que por lo pronto no se efectivo,

pente de su fanatismo ciego á los principios de tan sublime moral. La empresa de Zoroastro se: desvió desu orígen, y si destino tuvo Bud-

co-

tefirácion: Tras nun astro E

y hasta a ventajan

méritos sociales reconuzco, .se en-

higar, pudiendo citar: por mi ¡propia cuenta, entre varios casos que he ¡Jbser vado en estos dias, el de un individuo de

las desarrollan. Cada

nda

no ceden

bondad

palpan

dona y encadena. El muado 24, coxcspeion poética, un

en Persia la verdadera religion. Zoroastro predicó sus doctrinas. Poro los per-

maincompleta. Igual

ellos deben ser indemnizados

en

¿Tera es

los aguas de Voamo,

do su virtudes medicinales, las que gozar todas lasaguas de su temperatura y composicion, confirmandolo asi las observaciones recogidas por el Dr, Ú:era, antiguo Facultativo Director de ¡estos baños y las curaciones que diarianrente

euseñar el mo-

del

que

calientes, y por su composicion química á las Salinas ferreo-hídro-sulfatadas sien-

€s, Cada día, la metafísica rde un ala, Él pensamiento bro y la fuerza de la materia.

lasu: vitaci mienti,

bien la reforma prevaléció, fué uña refor-

fundase lo que ellos llamaban su pro-

dar

Os que

e

as

el

los

causast Y

absurdo:

esos resultados

bastante álas aguas minerales de la Vila de Trillo, tan afamadas en toda España. Las aguas de Cuamo correspánden por su temperatara á las termales' muy

£ de los lechos hay que partir, cou la idea el juego armonioEn no alejarde los sentidos

atio,X abse" nad

enaclictlos libros que los hrs===tos oro mtm, 0 10UIS y Se propuso establecer

podrán

y pura es un

los el

k

las

ahora

arrojan los estudios que se

d.» aquellas, aseme¡ándose

nal y sa funcionamiento. Y fOy todo eso se sabe, todo se Ko Se enselía, y sobre to:ilo esv Flasverdadera filosoiía. Hoy la

noc; ys si.

sas no podian entenderlo, ni pasar de re-

quiera que fuese lá justicia en que se

pueda

ntos

cia delos Vedas; que la habia ¿prendida ¿0

rn

én

presentan;

$e

drán esplicar

absb;

poseian

Pasa

otoño,.

los que

luego

¡Cuántos

saben.

del

invierno ]

taoig

Entonces un hombre que conocia el secreto de la ciencia sacerdotal, la: eien-

traer á este una cantidad artificial de $700,000 anuales que facilitará, en os, las 0pe-y porque atravesam - Ya erísis 5 . . «

les

libros

que nos eobi-

pinos al terreno de la vida rán los fenómenos de la vege-

cama Sh O) esp! se le

«ellos

lo

análisis | con-

hau hecho de las aguas minero-medicinales de la Peuíusula, se conoce desde

A Viene la noche; brillan Jos ye los cometas; brama la sé empujan tas courrieutes,

si de ¿cua

encontrado, y em-

euyos

el

¿cuán

la

no

despues

tras astrast tempé*

donde se habia elevado. La inteligencia popular volvió á cubrirsé de aberraciones y el absurdo recobró su virilidad.

depreciacion, con, perjuicio de log acreedores directos y del público;

piedad:

védica,

¿que

hielos

habia brillado

monopolizando

13

veranó;

con esclusión. Y otravez volvió la humauidad, para beneficiodde los que vivian del templo, 4 arrastrarsé por el eieno de

-£re prineipal cuidado, á que una aglo-

situacion

bles

civilizacion de los

que habia

Comparaudo

con

td wvia que se

Ferdadero firmamento.

ocasiones, te he manifestado el grande respeto que siempre me ha inspirado esa' Institucion que, en— vueltaen los misterios y secretos, revela á los profanos por medio de sus actos exteriores, la santidad de sts principios y la utilidad de sus fines. Bástame, ademas, para comprender las boudades que encierra, saber que tú y otros amigos cuyos

id. .

cuerdau eu los principios componéntes de estas aguas, salvo ligeras difereucias

1gnoranA8as cosas mas vulgares! Gira la tierra ¿Aéádedor del sol, y s50n iunumera-

casta de Bracma, para dominar mejor, corrompió los altos principios de moral y

se presentan, y

poco ha podido sernos indiferente

ja es un

fd. : id.

en la cantidad.

A

Ya antes de ahora y en distintas

Sulfato de hierro .........«.<3,7 Suifato de magnesia........ 0540 DIO. + ii al AN 0708

ambos

y desabrido pincel,

ld.

jd.

que

han

de plancha que voy trazando en este pedazo de piedra, con. pobre

-: gram.

Garbouato de Cal.......-.-...0.2514

Vése pues,

la

á fecundizar

hombre

imaginafque la concavidad

ni po-

pero

Aiglo.no han bajado

las masas, y hay

y tropiezos, Peró al fin

de la razon y del libre albedrio;

cuantos:

a, y casi como en los tiempos

tas del

Vedas. La mitología de los tiempos primeros Cayd, pues, ante la filosofía pura

hacer, y q. pueden servir de base para

ar A Ue

te pur

Autes del fanatisino y de la tirania sa-

cerdotal de los bramanes

es

patrimonio de nuos

íÍndicos f egipcios, hay una casta que tiene interés en su iguoranciá. Las conquis-

los ins-

der que nos arranque la conquista.

amortizacion) del importe de los valores que para este efecto hayan recibido. Las indicaciones que acabamos de

SIDO. poco á poco. Luego, la cieucia

no se pierde

razon pópular no está aun completamen-

elementos so-

estamos aquí y ya no habrá fuerza

el

¿fodavia

,

tas barreras, cuantas caidas ¡cuánta sangre derramada!

viene de padres a hijos,

me

atrevo á consignar aqui, por temor “de cometer algun disparate miasónico, que pudiera dañar la especie

sulfhídrico ..-....--.-29,47

Sulfato de cal.........i-... 0,2637

reflexiones que

sujerido ciertos párrafos de tu primera carta, reflexiones que no me

¡d.

Carbonato de magnésia...... 13,72

la tradición sino iusensiblemente; y como parentesco del sentimiento

algunas

OA :

Acido carbónico ......::-... 21,37 Acido clorhídrico ..... 1 0,544

incesauiemente arde delante del altar. Y es que Yi hombre, en su mismo perfecoionamiento constante, no se despretide de el progreso

0,544

y de

Siento, amigo mío, que lo delicado del asunto e impida hacerte

El Sr.Gimenez,en igual cantidad de agua: Acido

la santa

la cual eres infatigable 6 ¿ilustrado obrero. | | :

de magnesia .... 13 : de cal ......... «0,1304 gran. cal ......:. l.-.. 0,2637 id. hierro......».... 2,9697 id,

e A Manganeso, señales.

de él, y su

las beHe-

Institucion á que perteneces,

«Sulfato de manganeso......

la lámpara, símbolo de la eternidad, que

vilizacion rompió su cárcel, y.el grano comenzó áser planta, ¡Cuántos y cuántos años se ha necesitado para llegar á nuestra época! ¡Cuántos contratiempos, cuán-

y con los cupones que lo verificasen

que

con

zas morales que adornan

|

Carbonato Carbonato, Sulfato de Sulfato de

rayo.

su cuida=

Roma, las vestales cuidaban

tintos salvages, poco 4 poco cediendo al sentimiento humano: el gérmen de la ci-

darian cuenta á las Aduanas (despues " de sellar estos al dorso eomo señal de

la sencillez con

:

ventajas del- progreso. Los

Cada oñatro meses los Ayuntasuientos recibirian de las Aduanas los vales de á $10 que estas hubiesen fecaudado. Lo avisarían al público

esclavos, no tiene solo

Uua yez producido el fuego,

instintos. religiosos, : y

ciales se fueron desarrollando;

los Ayuntamientos respectivos.

para que este se presentase

que,

Pero el espíritu del hombre se fué perfeccionando, Y aunque sea imposible se.guirlo en sa marcha lenta y meticulosa, cada generacion llevó sobre la pasada las

racion la harian por el intermedio de

el

enojados, y era menester aplacarlos ps y sacrificios.

el temor tambien.

que determinen los cupones, Esta ope-

por

extincion era considerada como una calamidad pública. En el rito católico existe

el gérmen de sus

entrante y por el órden, de reintegro

incendiado

do pertenecia á las vírgenes Dejarlo apagar tra una desgracia. Mas tarde, en

el viento

filosofía, La ignorancia y la ilusion fueron

valorde bonos de la serie

i

bpsque

te propones

- hacer resaltar á mi vista

Acido azótieo, indeterminado E Acido elorhídrico..........0,1304 gram,

grandes vegetales; todo eso afectaba á aquellos hombres primitivos y los helaba

de la nube;

cándida, y las ideas que formaban en la turbacion de sus impresiones, incompletas y relativas, estaban bien lejos de la

de toda clase de derechos queescedan de la cantidad de $40, un 25p.8S en vales de á $10. No podrian con esos vales verificar ningun pago despues de recibirlos, sino cangearlos por

furio-

alto y raja las

odo entonces era iucomprensible; todo era superior; todo heria profundamente el corazon y los sentidos de aquella raza

en pago.

recibirian

Las Aduanas

El

de terror. Los génios, los dioses, estaban

' eiirso forzoso, con los bonos podrian

su mejor ad-

y su culto superior. En la tier-

ra no exjstia el fuego. Y quien sabe si la primera véz que ellos lo vieron fué en

ráfagas violentas, sacude y azota los mas

E ARI Somo los vales de á $10 tendrian

dia fué

mucho

el

tinieblas

'

hija del Sol, Durante

- cartas en las cuales

'

Segun el Sr. Haller, en 1000 partes__de

el

Habia, pues, bajado del cielo, era un dios, y el solera su padre. De suerte que los dos cultós se confundian en cierto modo.

sa; el rayo que vibra en lo

años sticesivos bonos al portador, ivididos por series de cada año en

en

la llama, y para elios la llama—

tiempo ¿el astro del

bajo la bóveda celes-

te; la mar que gruñe y se encrespa

ticados es la siguiente:

como

mancha

Querido amigo:

des

Acido sulfhídrico...... al 28,54 ; Acido carbónico ...... «0,05 $

algun

y. ellos. los adoraban.

queda,

úna

atura,

agni—era

adora

a la ilusion.

calor, y

el cuerpo entra en

sino

E

agua:

trueno que retumba

simples,

sin

Se

suelo y Jos.hnesos blanquecinos, Por eso miraciou

mas

tres capones, de una tercera parte del

memoria,

era prodigio; todo era misterio. Invisibles espíritus guiaban los fenómenos

equivalente en vales deá $10; y por

indiquen.

para

La Mitología no tiene otro orígen. Todo

anuales por la totalidad, podrá verificarse entregando á estos, por-la que les corresponda en el

se disipa,

descomposicion y al Án no

porque sus facultades acababan de nacer, ' por decir ási. Los hechos solameute lla, ' maron so atencion sencilla, y, ciegos de

con curso forzoso en el público.

Ningun animal existe

*+tuando

Lu

íriasel sabor es mas desagradable, netánDesde estos apartados sitios dondose perfectamente el ¡gusto de las de reina la mas envidiable tranque tienen en disolución, sal quilidad, tomo la pluma para se ven vestigiosen varios puntos dpr corren las aguas: su temperatura es de contestar las dos interesantes car44 * 445 * termómetro centígrado, y tas que me dirijes en “La Razon,” su” eomposicion segun los análisis prac- dE

cho lazo que une entre si al calor y. la

vida”

disvernir se aplicó 4 escudriñar los setretos. Las edades oscuras poco hicieron-

son hecesation.

esclavos

con

mob enla mano, camiuásu rumbo y, si no perece, alcanzará los frios. Nada fué

bastante 4 impedir el desenbrimiento de de todoslos seres!” as, Indias, Colon tenia fé, y 8u £6 venció | Ellos habiau yisto

res circulantes; y deseartándose en ahorro de gastos en este negociado

el ciudadano B.

eri

de la deuda, la exuberancia de valo=

trasparex

con un olor y sabor ligeramente s so, cuando se beben al pié del

¿hímnos y alabanzas lo saludaban ¡Agnj”,

él,

impávido, ai es buen marino, eon el ti:

tratando de evitar

éñ Guanto sea posible la depreciación

de

los obstáculos se multipliquen:

claras,

RA

las circustancias

público;

Estas aguas son

IRA

que

A MI QUERIDO AMIGO

la riqueza que poseemos en nuestra dala.

RARA

del bien

pone la proa á

sica

ps

viaja háciael norte,

la detalla polar, Que vs sean” respeto, seguian la ceremonia, y cuando contrarios; que la marencierre eseollos, | el dios aparecia en el arani hembra, con

ARA

qué

porque creemos que á ese propósito puede dársele un gran desarrollo,

rt

Nuestra satisfaccion es mucho mayor,


sidente de la Comision

carrera las pintadas flores: el canmelodioso con que saludan á la o

signar

por unanimidad.

.:

rita y dulce reposo al fatigado ««querpo. ¡Cuantas veces al penetrar ” con atrevida planta enlos espesos

e f

la necesidad urgente

>

+

Labra, que tan merecidas simpatías tiene en este país,

y

por

nuestros

Muñoz Texeiro

hizo uso de la palabra

no

espuso la totalidad del proyecto, inician-

temor

dose en el acto-la suscricion para llevar á cabo una empresa cuya utilidad saltaa la vista de todo el quese precie de ser amante sincero de las Reformas politicas, que por fortuna nuestra alcanzar.

empezamos

cucion, fué el primero que inieió la sús-

de una

reunion se

y tan

nuacion,

escritores

el Haber, para fijarlos en los hermos

sos paisages con que Naturaleza quiso eugalanar, nuestros risueños y pinto prodigiosas

aguas,

á. esperimentar

no-

.estas

bien

LITERA

es

debida

mas

á

uno

.gotá,

es el

Sus chistes y ocurrencias

bilidad

esposa,

quienes

y sú

Castells,

frase, que siempre

en

Quiso, que. al lleyar encontrase, eñ los

Baños una reunion. escogida de ama-

"pasado gratos momentos, que.siemJas

Ven, que quiere

bre

todo

hos

del aire

siento. que

puro

que

.se.aume dan mis

fuerzas, que créce el apetito, y se van «desarrollando con mas fuerza

Jos elementos

democráticos

«hélerran en mi cerebro.

.

que

perosionto que¡la pluma so resiste. y

el enerpo, «acostumbrado al blando «6cio de «que disfruta, desempeña con «disgusto la tarea que le impuso un deber de amistady de cariño.

e de Ea: O (os a A AO A ad

:

Taamigo, JUSTO

-

-

DERECHO,

Baños de Qpamo, Dutubre 2 de 1373.

EAS

en- caja la

de 22,000 pesos.

de

Proponemos

que delos 22,000,

se destineuna sunía para construir

un monumento que inmortalice la inemioria de los héroes y mártires, víctimas entonces de un acendtado Españolismo. | De esa manera se corisigue hacer imperecederos

dos hechos af-

nes: la calaverada y la toma de poSesion del muevo municipio”. Despedida.—No

tiempo

Salvador

de

despedirme

de

1: cla...

" Mayaguez Ocbre. 1.9% de 1873.

Antonio Ruiz Quiñones. tebeos De paseo. —La Revista de nuestro arece de M: orresponsal --que herisla la para viage q 1e ha seguido

|. ¡De paeco.:-La

pa asguido” subis lados TOLPANSI"? | dedo JiSin Vhelad ) dañar de los pradosel tápiz.

Hovists de,

is

mapa, y nos vemos privados del plager de

se propo-

del Sr. Administra-

presencia

sido realizados antes en venta

del

privada, el

dia 13 de Octubre próximo á las 9 de la mañana, por cuenta de quien Correspo!-

da, en la Marina meridional de esta Vílla, los efectos salvados del naufragio de la barca inglesa “Wauderer” conbsistiendo en: Quatro máquitiaside Vapor-para

:

ingenios de caña. Tres calderas de Vapor

fondos

Varios,

dimensiones.

de grandes

de hierro de difereutes tamaños. Tres de los euales muy grandes Y cod serpen-

Dos

pequeñas máquinas de Vapor adaptables

á la funcion de evaperadofasú otras obras de mediana fuerza. Varias evaporadora>

ei mala condicion con aceesorios, ladro—

nes para subir caña, una partida grande de tubos de hierro para agua, de nuevo

al falle-

Pérez,

piés de largo y nueve pulgadas de diáme-

ve:

tro, plomo en barras y varios otros artí. culos, todos perteñiecientes 4 máquinas de elaborar azúcar. ler

Algunos de los artículos enumerados

necesitarán neflos en quiera que en venta á

han

presentado

de aquel,

los que 8e

Doa Miguel, Don Pedro, Doña Moserra-

te, Don Rafael y Don Fructuoso Pérez, Dado en Mayagúez á veiute y tres

encuentran,

Belisario Alvarez.—Por mandado de

j

:

Todos los porménores se-facilitarán er

de mil ocho cientos seten-

ties.

de poca reparacion para po= perfecta condicion y como todos ellos estarán puestos tipos determinados, se invitan

á todos los interesados á un ' prévio exámea áfin de juzgar del estado en que se

dicen sus h:jos, nombrados Don Tomás;

esta Villa.

el Vice Consulado Inglés de t

:

S. S.- Santiago R. Palmer.

Mayagúiiez, 26 de Setiembre de 1873.

:

¿El almonedero público

TO

Alcaldía

La Borinqueña.

Municipal

El que suscribe, dueño

Existiéndo vacantes varias plazas eb la

Brigada Municipal de esta Villa, sé hace

parejas de caballos, pueda servir

notorio, para las personas que deseen as<

de el dia primero de Octubre próximo un

en esta:

coche

documentadas:

id

2%

- eE

Existe depositada

ese BN aderuada

;

dela mañana, y de Mayagúez .4.1as 3

3

y media de la tardes 23 de 1873, a

de tiña, de paja de Italia,' y

y

que será el Agente en aquella «Villa. La partida de San German será á las 6

en esta Alcaldia:

con cinta morada

á Mayagliez

vice-versa, en cuyo coche tiene intéres el Sr. D. Juan Nepomuseno Bamitez

_Goico. -

pa A

un viaje

de esta empresa, hará

diario de San German

Mayagilez Octubre 2 de 1873. ha

bien al

que le ocupe, y á precios módicos. Des-

-pirar á ellas, y reunan las condiciones que: “Alcaldia sus solicitudes en forma: :

de esta ém-

presa, avisa.al público que bien prepara» do Ya con coches cómodos, excelentes

E

exige el Reglamento; presenten

K

<= A

Nueva Empresa de Coches.

DE LA VILLA DE MAYAGUEZ!

todos

doles mis servicios en esta pobla“ cion, donde he fijado mi residen-

A

hasta ahora se

habiendo tenido

mis buenos amigos de San German, lo hago por el presente, ofrecién-

dueños, “tio tener aglo-

Sr, Vice-Consul de S. M, B.,se veuderán en pública subasta, 4 no ser que hallan

lugar; haciendo. presenté

como herederos

pio popular recibiendo

Muerde el bocado con. tuduro diente,

Tan suave como el aura atigal; ;

que

de Setiembre

calaverada de Lares...

+

á que- hubiere

ta

¡Estraña coincidenciafen igual fecha tuvo lugar aquella célebre

llando Yrillando

la

á deducirlo en los autos de intestadb que por su defuncion .sé siguen, par rándoles de no hacerlo, el perjuicio

y

al

preferible;

títias de cubreen búeñá condición.

tomado posesion el nuevo munici-

Ven, mí pobre corcel, alza tu frente,

a y espero tener dentro. '¿Lijero como.rayo.ó pensamiento ... de yerte . Que en la mente resbala del mortal, 6 doce dias, el gusto «de diez y estrechartu mano. ..

conserva

cetilla inserta en su n? 59 que en uno desus párrafosdice así: “UxA ¡IDBA.—El dia 25 del corriente ha suma

Esta variado y,taudo movimiento:

“verme prouto restablecido de mis li-

Órgamo

presidente de ella, acerca de la Ga-

'Albás manchas se pintan revelándo ¡Ta clara estirpe, ta valor, tuley, *

de

al

dor de esta Villa por conducto del

halagagte. tu: señor;

Color elaro de límpido carey,

las columnas de : 7

deseos

esplicaciones

condicioties tó-

dor deesta Aduaua y en

ANUNCIOS.

lia pedido

sus

Á pedimento del Capitan Juhn: Mce

para

alivio.

sus

Phail, con anuencia

o

y de rectos principios,

Todo ta orgullo retratando estás; NirÓ Le vientos permites por delante de prátas.

semejante propósito y me obligan 4 Agradezco tus buenos

conseguir el mas prouto

de

Almoneda Publica.

dejan-

calao puro es el modo de tomarlo

corporacion ntunicipal entera q. se compone de hombrest muy dignos

En tu paso gallardo y arrogante “

sinembargo,me hicieron .quebrantar

-

a

9

anis;

Mayagiez Octubre 4 de. 1873.

mantra

irritación. haciendo espectoral, y

doble

nen vender lo mas barato . posible y traer todas las mejoras que estén en su alcance. Calle del Rio, casa de D. Nicolas Lopez de Victoria. .

asal-

calmando

arisado,

meradas grandes existencias,

de veinte dias concurran á este Juzgadd,

Sarmledto,”

=S ALAS :so y á las distracciones: tus .cartas, | . ,Es tuxpiel tereiopélo en qué

que

al. publico:

haciendose

Deseosos

cino que fué de está Villa, para q. dentrb

Y muestra claro tu ademan brioso. Que de tu noble raza eres blason.

de esa Villa, no volver á escribir para

de

ofrecer

yino de vermouth,

*

y los tubos

obrasobre las membranas,

cimisguto de Don

tiene en .sus

el público,sino 6ntregarme al descan-

y

Cartier;

ce altomarla,

á sus puertas.

derecho á la herencia quedada

'Golpeado por tu ardiente corazon;

Oansa-

Oomo,

de

nicas y estomacales, porlo suave y dul-

á

D. Belisario Alvarez, Alcalde Mayor, Juez de Primera Instancia en comision áe la Villa de Mayayúez y su Partido, Por este segundo edioto, se cita, -lla: nia y emplaza 4 los que se crean coi

Yo siento con placer tu pecho hermoso

«do ya de la poesía y de la prosa, ha.w bíame propuesto durante mi ausencia

¡Ocupar nuevamente “La Bazon>

bronquiales.

Nuestra dulce y amad;

Y llóvame. ex tus lomos Schaléldin!

¡Quisiera:ser mas estenso, amigo mio,

su ayuda

gusto

desde 23 ” hasta 30 “16 34

mos al público, por

Anacahuita, El ha triunfado, y está con- : tínuamente triunfando en los casós peo= res de enfermedad. Sus elementos vegetales son los antagonistas naturales de

Y huyamos, mii corcel, do

Sacude con desden tu erespa crin,

y vigor

la

Si alguna.vez la libert

Y doma con sú mano tu furor!

aqui se

Rom

Holanda y Ginebra aromática de la Virgen, la que con espectúlidad ofrece-

merables. Dos cucharadasdel Pectoral miezclán dás con una de Aceite de Hígado de By=

El que vijila hasta tu frágil sueño

aguas, del mucho ejercicio y so-

nen el

rá con usted; para evitar este último caso, atacad el enemigo con el Pectoral de

Del desierto en la inmé

Ven, altivo animal, donde tu dueño!

pre recordaré. Bajola influencia de

á

que

encuentra hoy

bajo la direccion de sus verdaderos dueños los Sres Delorisse Herms. que tie-

enfermedad esta, que es menes-

Entónces, sí, la libertad

————Á

bles Bras. y eaballeros, con quienes he

establecimienlo

VERDAD”

se:

sin mejora al de Mallorcaj Ginebra

do libre los conductos del airé, no importa el preguntar; basta el hecho cohclusivo, verificado por testimonios innu-

(Dedicado ámi egclente' amigo y compa- ' triota el Sr. Camilo

La Licorería “LA

dirijia Mr. Keratry,

prueba

Para mi patria tan! La tuya con mi sang Luchando eontra el d

A mi eaballo Schaleldin,

á su establecimiento. Mí buena súerte

Rom. Anisado y Ginebra

gratitud por su buen

ta los pulmones, el pecho,

En este suelo que nos Y el dulce amor de lib Pudiendo el despotism

labios.

sumo grado, nada omiten para hacer agradable .y divertida la estancia de las muchas personas que hoy acuden

acreditado

aquellas clases de inflamacion que

Allí tuvimos el gusto de conocer

simpática

complacientes

loco

son céle-

á este distinguido escritor, en cuya mirada se descubre, .la picante

hermanos

ida

bres en aquella simpática citidad,

la

: “bien ventilada y espaciosa casa, asea«da y abundante mesa, fnura y amalos

urel—

QUEVEDO granadino.

benéfica influencia. que ejercen en tu economía. Aqui encontrarás una en

partida!

¡Vano pensar! —M

populares de Oo-

en donde se levauta de una manera esplendorosa el genio: «latino.

el señor Miranda

SE

Á duro yugo dobleg

de los

indi

ber vencer con la medicina, 6 ella acaba=

Que en mi patria se ay Y que débil el puebl:

RIA.

Mayaguez Octubre 1. % de 1873.

¡El fin de una Tos crónica!—

Corriste como sierva pe Que no dejó 1 rastros

á los intereses de esta

co en toda lo concerniente á su profesion.

la humanidad doliente, q. falta de dinéro

Ó beber de la fuente e

lombia. German Piñeres que es como se le conoce en lacculta Bo-

apre-

¡nosotros, y sentirás

Es una

La poesía que copiamosá conti-

de tiempo en tiempo apartar tus ojos . de-esas fatales columnas del Debe y

ciadas entre

necesario

SECCION

chas obligaciones que sobre ti pesan. Hombre de negocios como yo, debes

de

¿Será el pacer la gramal

A

no dejes de realizar tu via-

efectos

acude á buscar consuelo

Provincia.

je, tan pronto te lo permitan las mu-

.salutíferos

Y. bien, dí, que ha gana Que prez ganó tu esful

la Isla, para que pueda en breve plato, llevar 4 cabo proyecto de tal magnitnd

'Pá que tanto me has manifestado deseos de visitar estos agradables

: los

comportamiento en prestar

tica acogida en todas las poblacioñes de

:

Ven

Son tus espumas de s

Deseamos al Sr. Muñoz TexXeiro idén-

vil de esta Provincia, se ofrece al públi-

que pueden devolver la salud á muchos enfermos. —Estamos conformes con la idea que nos apunta sobre creacion;de fondos en los pueblos de la Isla ppara . atender con ellos á la traslacion y sostenimiento de tantos enfermos pobres que

vez qiie sentimos

Señales de tu ardor y

nes,

Escuela Central de Paris, y Geómetra aprobado pot el Gobierno Superior Un-

distin-

—En efecto no debemos mirar con

de su

Pensaste, dí, con

Antóñio Ruiz Quiñones, Ingeuiero de Artes y Manufacturas de la:

recibi-

amigo el

Que por los poros sale

nombró una comision encargada de la recaudacion y aumento de la suscricio-

crísis de nuestros insostenibles minis-

rescos campos.

Mil gotas de sudor baí

pertenece,

concurrentes. Al terminar:la

yes, y la estrepitosa caida de los coeos que se. desprenden de las elevadas.palmas, traen 4 mi memoria las

“ Jugares,

que

los. Sres.

hacen” recordar á los conservado-

terios.

El Dr. Audinot.—Hemos

Goico.

pe

Castells y Miranda por el buen servisio

Que corona logramos? q

á

general. —Mayaguez 30 de Sbre de 1873

zo que Va A terminarse y para el que le concedieron dos meses quedando antes de uno concluido. Nos complace tauta actividad. ;

á veces sucumben por falta de reeursos. —Damos la enhorabuena á los Señores

Espele los alientos tu

tesanos de esta Villa

varios de

cerviz,

Y gon rudo sonido retroMlante

Qué hemos ganado en t

infernal algazara de un monte á otro, * me

.

Para rascar tu cuello yq

dose eu su nombre y en el de ¿la “Bella Union Mayagúezana,”” Casino de los .ár-

con

pasan

referimos, suscribien-

haciendo lo propio

Jetines. Solo algunas bandadas de cotorras

PA

a

Nos complacemos et consignar, que el Sr. Belisario del Valle despues de

.tropiezo con

de cuandoen cuando,

Y pace y goza que llegó tu vez.

y en un largo y bien razonado discurso,

de partidos políticos, ni se leen Bo-

que

Anda con libertad en este prado

sentantes en las Oonstituyentes. El Sr.

cricion á que nos

aquí

Amigo te liberto, y deljaez,

repre-

la

leontina;

Aj fin llegamos ya; dejarte quiero

por el Sr,

escederá del limite fijado en el art. 56 del decréto orgánica Municipal. Lo hago notorio para conbbimiento

dentro de pocos dias

do de nuestro querido

que no

dificacion del tipo de las multas,

será entregado al Ayuntamiento, el tro"

ferencia esa riqueza de aguas - minerales

del in-

ó

actual banda de policía, con la sola mo-

Ya.en el césped estoy, y del bocado

redactado

pronunciar una sencilla y patriótica alo-

caballo

los tra-

Cuba, dirigido y

alcaldes, jueces de paz, ni se habla

A

-Y un instante gocemos de solaz.—

' abraza el particular

reglas que sobre el

vamente de la defensa de -los .intereses de esta Provincia y de la -vecina isla de

está vencido el último la contribucion: aqui de uno de esos que, amigo, me ofrece en

un

tú beberás;

interinamente - las

.rijan

este Distrito,

actividad del Sr. Belisario del Valle to-

La fresca grama en la ribera muerde,

cambio de dos pesos un billete de rifa de

honra-

encomendados á la

can á su término y

de

licía Urbanay rural paa el régimen

Libre hollar este prado, este pensil: 'Pu cola cual lindísimo plumero. Bate tus ancas, corbas y cuadril.

y un lapiz en la otra, venga á anun-

ciarme que tercio de véome libre llamándose

_duce a San German,

de po-

ban las Ordenanzas Municipales

bajos de reparacion del camino que con—

¿Tus dos orejas rectas hácia el frente

al

que

Ñ

acordó que miéútras se forman y apfue-.

de. un

de

1 sí3.

oros

La espresada Oorporacion, En cabildo ordinario celebrado el. 29 del corriente,

'

guido facultativo Sr, Audinot, un escribo imteresante sobre los BAÑOS ¡DE OOAMO, que nos apresuramos á publicar por considérarlo del mayor interés.

en la mano

pal, que con el papel

de contribuir

de la familia, modelo

Caminos.—Sabemos

Miraá tu izquierda cristalina fuente En dulce prado trémula correr;

Yo me reclinaré,

inesperadamente

dez.

pacifico á mi hogar;

Que estoy cansado y quiero reposar.

sostenimiento, en la Oapital dela Metrópoli, de un periódico eucargado exclusi-

un guardia munici-

” de encontrar

procediéndose

apoyado en razones palpables, demostró

en mi

sin

y valederas,

miembro

Obedece sumiso mi mandato

luego al nombramiento dé la persona que habia de remplazarle en tan detica-

feliz que sufre y obedece á los desaforados gritos del déspota, que dirijo mi visdifrata y manda, ta en todas direcciones

“Y vuélveme

visto privados

y

Presidencia del Ayuntámiento DE LA VILLA DE MAYAGUEZ.

ciables jóvenes Defilló, econ la muerte de sú hermano Luis. Acompañamos en su lejítimo dolor á estos amigos que sehan

que nos sea propicio

Séxdlócil y obediente, calma un rato;

del Comité permanente de este Distrito, Constituida la mesa, el Sr. Carbonell,

ciara el dulce encanto de la absoluta libertad que aquí se difruta! Aqui olvidado de la sociedad y sus

oido las quejas lastimeras

Detente!... ¿no te para el precipicio?

dico: acordandose así mismo,.que losin| dividuos que compoñian-la.ya referida |; Señales son de que querrás beber. Vamos allá, y al pié del tronco verde comision, Continuasen fermaudo parte

«violencia, como si él tambien apre-

resuenen

suceso

desgraciado ha llevado el luto a los apre-

sar, á hacer renuncia del hontoso cargo

- da mision, recayendo,aquel, por unánime

. Am remonta mi imaginacion á vs felices tiempos de Adan,y sien “ to que mi corazon palpita con mas

sin que

Las grandes vallas q. al camino están.

y adelante que la crisis aprieta. Un amigo menos.—Un

razones qus le obligaban, muy A su pe-

aclamacion, en el Director.de .este perió-

- bosquesque rodean la casa de hués- pedes donde habito, solo, sin testi-

engaños,

rápidas

Y allí descansaremos mi corcel!

mo justas

* campo algun alivio al abatido espí:

se ponga en planta.

t

que

Soluciones

Oh! busca un prado

En seguida espuso las

por:la concurrencia, se considéraron co-

del

La cosa tiene interés y debe estudiarse

No ves la muerte con horror en él?

' de presidente, y debidamente.apreciadas

en-

en la seledad

4 buscar

llevar

Diputacion Provincial, y así se acordó

consumen nuestra exsisténcia y de venir

ha de

Mayaguez 1? de Poca de

mos recibido referente ¿la indemnization. para si así conviene, como lo creemos;

violento rueda el huracan,

Y.con osado atrevimientos saltas

nuestra representacion en el seno de la

afanes y tareas que

esos

cuando,

el candidato, que

vuela con furor las cimas altas

Como

facultar al Oomité del Distrito, para de-

todo, todo, lejos. de entristecerme, me causan un placer indefinido, y me hacen comprender la necesidad

Ya

municipales, hizo ver la conveniencia de -

- ras las tiernas avecillas; el bri.Hante soplo de la brisa juguetoña,

de cuando

pombrada para

la direccion de las pasadas elecciones

aurora desde las elevadas palme-

de Jsacodir

Y Heguemos del mundo hasta el confin,

y solo recibirá en su dasd.p ara los asunlsinnir tos extraordinarios : q

isla lel artículo que para $u inserción he=

pe p

su

rir los interesados eti los dias.no festivos;

Los $ 700,000.—Recomendamos á nuestros lectores y á la prensa de la

Salgamos de este suelo, corcel mio,

trito. En ella, el Dr. S, Carbonell pre-

pongan en pe: E

Mayagiez, Sbre.

blan-

Y fo de Hue la pefsona que: se con- | dueña,se presente-4 recla-' “dos tuulas macho. del pajeJuevas on .:y regular domadas .y tamaño un de y marla, se hace notórig -por medio de este Un esballo p Caro. sidere ser su

anúncio.

meiiy

Mayaguez 2 de, Octubre de 1873.

ptopias de cargas.

rt

en

Libre quiero dejarte a tu albedrío;

eri

su oficina, situada en la Oásá Conelstorial, desde las 93 '4 11 de la | mañana y

A

salpica

de 14 á4 5 de la tarde donde pueden ecur-

| Liéváme donde quieras, Schaleldin;

a * cl

alfonibras,

verdes

los JURAMENTADOS ligro su existencia.

e

lando con

sistorio, no tan numerosa como hubiera sido de desear, porque no hubo tiempo para avisar á todos los electores del Dis».

por

enrso caprichoso

Y domino tu fiera libertad.

lugar una reunion en los salones del Con- -

resba-

que,

arroyuelo

-mullo del

Cuanto quiere mi loca voluntad; Y yo detengo tu veloz carrera,

Esta Alcaldía dará fudienciá para el

despacho de. los, asuntos ordinarjos,

Á tu arrojo y valor pone barrera

En la noche del 2 del corriente, tuvo

mur-

todas partes, el plácido

en

|

RSLRIRROSOZ

REUNION REFORMISTA.

mi caprichosa y festiva imaginacion, no podria soportar los melancólicos tintes que derrama Natura sobre las escenas campestres. La apreciable calma que reina

4

publicarla como de costumbre en el número de hoy. Dios quiera yuelva con bien de su paseo sin que los mefíticos aires de

es-

y otro de muy. buen: paso y bonita

- tampa:

| Freyre.

Dirigirse á.sn dueño D, adpaqui!

||

AE t

»

3


e E ¿

Máquinasde coser

|

ESPAÑOLES

col y Puerto-Rico,

pesos docena.—Una docena

de ratones,

cinco pesos—Un volcan de serpentillas. 2 ps.50 centavos.— Una bomba de co-

|

.

¡Cno

¡Hierro galvanizado =...=. ». “55. 'Hierr0...... asesora 50—, Art Didac 60i= y

Los

fletes

PERFUMISTAS,

A 8. M. la Reina Victoria S.A. FR. la

|

Princesa de Gales y ¿las Córtes de Europa

y del Oriente.

CAPITAL;

AA

ESTRAOTOS PARA EL PAÑUELO, $ En frascos de cien diferentes formas y Son

Finest Triple Estract of Blusch Ross í

«

8

«

e

«

tr

te

Bouquet

PREPARACIONES

i

Kiss me quietly.

*

-Vegetable extract, para limpiar el cabello. Espresamente como restaurador del. cabe'lo. Universalmente estimada, : CHERRY TOOTH PASTE, no solo limpia con

dable al aliento.

PARA

VINAGRES TOCADOR.

EL

ES

'varios

El agua Florida de J. Gosnell y Oa. es

Otto 6f rúsé cold cream.

0%

y 6 jábóñiess pe

La Noblesse efe. Letúce=-cada

un lindo envase.

da. —Arneses

ob

jabon en, ;

rias clases.—Polvos para limpiar

a

a

ndrés dl

CUIDADO GON LAS IMITACIONES, | ra moler 624 =Venteadores de cofé.—

Quinqués para kerosiue y gas ó gasolina. —Faroles para haciendas.—Relujes de

las Pueden esperar una agradable sorpresa

señoras que prueben las preparaciones de los

varias clases

Ca.—Se recomienda á

Sres. John Gosnell.

duras de -pestillos

los caballeros qué fuman cigarrillos, el muy eonocido papel Japonais que se encuentra en

od

dos

a E

0

o

mayor—

ente, po

ES

$

7 QU ql 4 - DISOLUCION DE SOCIEDAD.

en ésta plaza: bajo la '| La que giraba fué disuelta y Betances,

razon

el 21 de Junio 'del' presente: año,. segun

documento

Tocadores.

Tlas de

- easa el sócio Don Manuel Bétances, tuvo d e a poo IENTOS PESOS, dando , como seguros y cobra- | 1 a SETE(

asientosy o

a

is Delo 484 adr

>

'

to

Seo

1

módico; muy io Ivientado +: “y8, en un prec

el pedos

cae seba £ véndedos.esta imprenta inters diríjase ¡||. | qutoraaras spondo ia.Tormes. correrici laE parte o que le ¡Pat “informarán del del vendedor... al

Añasco, Agoste 18 de 1873, 718

e.

]

y

,

donde

una porcion

to

Villa con objetode dedicarse á dar lecciones de su arte.“

bol-

se hará

dnoN“4.,

dinero. Galleti:

obtenér un

toda lo'

éxito

Virtud aromática

del Água

cialmente pasado desapercibidasi No tan solo es el mas refrescante

y delicioso de log

perfumes, sino tambien como

aplicación

su-

períicial para quitar del cátis- tada asperezas es inmejorable. En todos los casos de erucciohes, pecas, manchas y quemaduras

de sal

causados por exposicion al sol ó al-aire,

esta

agradable agua floral, probará ser lo mas. venajoso, comunicando al mismo tiempo á lí tez,

SUAVIDAD y FRESCURA. á la vez que extirpa del cútis esa apariencia lustrosa :Ó livideZ, tan desagradable á la vis.

ta. Exceptuando para la cura de granos el Agua Fiorida debe usarse diluida en agua.

Para extirpar los granos, la aplicacion de_ be hacerse con el líquido puro Siete ú oeho

veces ál dia, procurando aplicarlo solamente

á los granos en

y no al cútis del rededor. Ob-

cuidadosaménte

servando

poco tiempo

se verán

las desagradables

estas direcciónes

desaparecer todas

aspérezas del rostro. Las

dropiedades bigiénicas del

MOSS

AGUA FLORIDA

Hina

loa

menos de

Florida de Murray y Lanman ha necho que sús cualidades como cosmético se hayan par-

8

mente su cometido... Mayagúez, vive en la calle de S, Anto-

.

como expectorantes,

“puede

TOCADOR.

de lecciones pára. poder llenar idigna-

señoras y señori=

de medicamentos vegetales tan-

La excelente

qe.

cargo de 'un'número

sudtan-

UN REQUISITO

pulos adelanten serán sus propósitos. Y

grdivaria y fina. 1d. de

de: las

la base: de mu-

universal. El Pectoral de Anacahtitaes preparado para el alivio y curacion detodas las enfermedades Bronquiales,' Laringeales y Pulmonarias. Hállase de venta en todas las b oticas y droguerías acreditadas; *

Esactitud y empeño en que los: distí—

17

dela

de iguales enfermedades pepropiedades medicinales de

pectorales,

cual 'no

exijen

El conocido Profesor D. Luis Oommelin,ha fijado su residencia en esta

medicinales

chas de las preparaciones que Boy se ofrece n

para la curacion Eo contiene Jas

en

Profesorde Piano

calidades

la esperanza Mas segura de cóon-

cias peligrosas que forman.

ca-

DaÉ

el

el cuales un jarabe delicioso, sin Opio, Aci:

ta, sino por el uso eselusivo y 3ostevido de abonos ricos en fosfato T cal pi 5 y potasa:

.

remedio en Perfecto

do Prúsico, ni ninguna otra

y potasa,yno se puede remediar esia fal-

a

>

seguir alivio y curarse.se encuentra en el PECTORAL de ANACAHUMA

colonias tienen por principal causa el ago “tamiento en las tierras, del fosfato de cal

A pa

dé Garganta,

es: tado de pufeza, combinado: con ciérto s otros

Estos abonos son sobre todo destina=

o

Dolor

. Respiracion Dinicullela,

ditada fabrica de W..L, Bradley, de Bos-

de

i0.

Resfriadeoa,

ofrecemos este Gran

ton.

PAGO.

Lavamanos.

misa. Flores.

XX LANMAN

(MZ

MES

133

Aparadores. Si-

Alfileres. Peines y

Ojetes. Ce-

tas y botones

Cirujano Veterinariode lá Eso ¡== la. .d'Alfort,—Erancia.......

de tafetan y raso. Gran

-

surtido de prenderías falsas. Gran surtido

ds calzado nara señorás Y CAVAnerós. Ex

lo de zapateros. Baños de zinc. Farolitos de papel de «colores. Botincitos de Jatía,

Cueros. para sombreros Cintas y botones para sastres. Organos. Violines. Flautas, Olarinetes Bombatrdinos. Corbatas y lazos para señoras, Encajes. Mantillas y medias mantillas.

Mantas y medias

mantas.

-. Punto de:tul, de algodony seda. Surtido “general de camisas para señoras, caballetos y niños. Pañuelos de seda. M oñasde pelo y de imitacion. Trenzas de imitacion,

Pailas de cobre.

y

4

td;

iloz, Agosto26 de 1873 7—12 |

15 3

bes

Í

CE ivo.,

tar solo:dn requisito de Tocadot 6 Retret»,

mos, cunas sus muchas virtudes. Treinta cido

El

aged

el hecho que por su

cura y dutabllidad MARDIDOb

lico.ban estable-

delicageza, permanece,

pureza

Aoi

|.

1

usarla; rapidez con

£ Ja faz de

De aquí -sU$ véntas

centenares

de imi-

rombres ,

|.

don y seda. Licoreras. Polisones. Oorsets. | él ad Granadina. Fundas y tohallas bordadas. | ¿un

|

Juegos de sábanas. ¡Camisolas bordadas.

T

de vidrio. Crin para colchones, Tinta negra en pomitos. Gomá en id. Bareg. Ves-

rasgo de- éste

simo un necesario para uso general de familia. Como perfume escasamente necesita

Elástico.

Pecheras para camisasde hombres.

_marcado,

Perfume, Su admirable poder :en

de algodon

tas bordadas. Surtido de corbatas. Va

2

* tañtes en el cuarto del 'erifermo, lo háretiino

|e años de pr

-de de 18

REI

“aliviar toda forma de d or de. Dabeza . neryloso, desmayos, parox oriós histéricos, co“imió por sus: salutíferas propieda , ; es desi feo-

Ccon=

ÓN

gg

botines. Paráguas y sombrillas de algo= j>

servitodos

rcelen

$ pormenores, dirijirge4 la

Azafates. Máquinas de

de música.

Regimien-

¡año Veterinarioen Jefg del:

A

coser, patentes. Libros en blanco. Oarte- | tas. Papel de cartas. Redecillas con euen4 tas y sin ellas. Tarlatana. Capotes de Cajas

combCiru-

Habiendo servido 25:años

to Francés en Africa, ofrece sus público, pudiendo tratar - élos al

« Surtido general. de botones. Plumas de acero,, Porta-p.¡umas. Lápices. -Dedales.

ma. Betas deid. Pañolones

ada quete esta una deCA la pla= oá la de derec aiñiñ agil, situ entoSA del

|

de primera

.Croup,

_ Bronquitis, Fiebre Hetica,

_

._

Super Fosfato de cal de la acre-

para señoras. Surtido general .de cin-

AOS.

A Estable-

de Burdéos

cMisis,

Ronquera,

Huano fabricado espresamente en Lóndres para la caña. ?

_ josy espéjitos. Porta cigarrillos, Ointaro: ns

sueltas.—T para ubos quinqués

imposibles de enumerar. A ticulos 30 a BALL) EJid, 387 1

b

Asina,

Los agrónomos mas distinguidos admiten que la enfermedad de las cañas en las

Enrique

Peinillas. Mántas de Camas.

que sirven

otros muchos arpara niñoy s,

fines para carruajes. |

barricas y damesanas.

- pillos de dientes. Juegos de lotería. Espe»

de aceite y kerosene.—Cristalería de todas clases, —Oarruages de dos y cuatro

público... o. 0 E , los nueve meses q. regenteó |

|

tas finas: Intinidad de juguetes. Armarios

chones y almohadas.—COolchones y ,almohadas

Vino

Oriza y Lubin. Cacerolas. Sartenes. Cha-

zas de metal para adornos de sala.—Vidrios de todas clases.—Lunas sueltas para, espejos, —Oerda;y. plumas para col-

de Torres

D.

lidad “St. Julien” y “Montferrant?

roles. Becerrillos. Chagrin. Marroquíes. Medias, surtido general. Sombreros. para

clases. —Aceites —Lona. para velas de buques y botes. —Tornillos para máquivas de vapory. de otras clases.—Corni-

“|

Arneses

dos al cultivo de las cañas que mucho fosfato. . *

Pañuelos, surtido general. Tiras

—Hilo y seda para id.—Pintura de todas

Ds.

No.1026-j19—[Junio 1873.]:-

e

OS.

movibles,

Señor

eb la Márina

se encuentran de venta;

dadas. Embutidos. Chinelas de todas cla-

parael lado derecho y el izquierdo.— | para máquinas. Agujas y piezas sueltas

ia 4

.

y despertadores.—Uerra-

ses y dieron«por resultadoel fallo de no nocerse,otro remedio,que ejerza influeñcico. cu. a Ace tan as sobre los drganos Regpi «rato dle rios, Ea oicomo la pura pura Anacahuita. ita. AA log

las excelentes

y Tomás, Farmacia Mestre, : 3

Don Cárlos de Choudens,

Bos efectos,

tas. Cajas de hierro para

á favor de: este árbol. Los experimentos en los Hospitales Reales dcoparón muchos me-

Pa

En el almacen de

NOT A:—Pf mi propio interés no mando nada h la calle, pues viniendo á la tíendá comprarán lo que pensaban y lo qhe no pensaban.

- madera é hierro.—Molinos de acero pu2

Paris'

Unico agente pará la isla el

José Mestre Mayagúez.

que se tom4

hombres, niños, viñas,

titud de las pretensionesde Jos Mejicane s

ricos estractos Vegetales que aumentan mutho

estómago; como purgante, no tiene rival. Ocúttase á la Farmacia Mestre por ¡circúulates en español.

dia último del mismo més

ses. Perfumería

i

tor Oil]. La persona que lousa una yez, ño tomará jamás Otro remedio: para el

cura ra-

_— QQ

e

El gran sústituto del aceite de Rícino

-s08, 6 meses plazo. 3 meses plazo, pero eon el vo.

' A

cuerpo estableció una série de esperimtentocientíficos y prácticas para averiguar ln exac -

de 1873.—F. Subirá.

|

Las ventáfpor mayor con pagarés;

¿¿—Quchillos y tenedores plateados, con "mangos de marfil.—Oucharas plateadas «finas. — Licoreras. —Jarros.—Palas de

te para el convenio que requieren todos lo-

[ONES DE

más satisfactorio por la sábia Facultad de la Academia Médicade Berlin, Prásia, cúyo

od

comunmente llamado de higuereta [ Cas-

Hasta* Mas d 3 p.S de

Detalle:

plata.

El mostruario llegó.

á

Tayagúezana de Barcelona:

00

que esconocido en ciertas parter de

Méjico donde se cultiva el árbol por susy cali dades medicinales. Ha sido .ensayadodel , mado

araña de veinte

- Castoria de Picther.

de log efectos

y caballos.—-

Una

8-9

y Jos bote-

Jóven

Pa-

Calle Marina, 4. Calle Atocha, 12,

¿STAN AL LLEGAR Havre,

en-

Videles.

'Y GRANDES NOVEDADES.

al para la 1sla, D. JoséMes-

de

Sillas para

mola gran re-.. nedio para esa clase de enfi . tiosas qUe atacan la Garg po lO y los Pulmoftes. Este hecho verídico hace años

Polaivas pata montar. Alpillerá. Aleñanisco de hilo y algodon. LE

lavasaez.)

todas clases, —Máquinas de coser de va-

CABELLO, DIENTES Y UÑAS. De toda descripcion fabricado especialmens

climas.

Areut

peineto-

El árbol de Anacahuita parece haver sí por la don

a

luces. Un piano. Cretonas y grano de gro,

28, Varick street, New York

de válvulas de

para mulas

Pañales bordados,

lexterior y la firma escritaen Lerior. Dirigirse al Dr. D: B

RIO

y

pelde entapizar. Estambre y jades Pa Escupideras. Trages «de seda. y tafetán.

Obsérvese la marca de fábrica

enla la etid

y

fermos. Bañitos para niños.

el Dr. D. B. Richards, pro-

pieta

ancho, hasta sie-

afeitarse. Leontinas

nes. Abrigos 'de señoras.

flos remedios de oro del botella lleva en el mismo vidt..

. Jaquimones para id.—Resortes de carruages.- -Romanas de plata, formas y caballetes de 4 4 15 qq!s.—Muebles de

PARA EL-

SUPERIORES

CEPILLOS

Ni

de

-Manguerasde goma, de 1, 4 y 3 pulga-

de 3

Jos para

enviarán estos reme( iiguno es legítimo si no

E

“te de pezuña.—Barniz fino para tapanudos.—Llaves inglesas para todos usos. —Pesalicores y sirop.—Termómetros.—

EL TOILET.

Richau;,

otella $5

Calesas y carretas.— Yantas para id,— Camoens, ruedas y rayos sueltos, —Acei-

Expresed eream of mulberry leaves. Polvos para el tocador sumamente perfu xj Mo A tados. Violeta y mil flores.

Juegos de manteles. Fruteras. Imités

linó. Copiadores.de carta sin prensa. Al. bums. Seda en catreteles, Abanicos.. Mesas de comer. Quinqués lámparas. Espe-

y viejos y todos los desarreglos audo vitalidad é infundiendo ara los que quieran

haciendas.—Efectos plateados. —Efectos de hoja de lata. —Ejes de hierro para

PREPARACIONES PARA LA COMPLEXION.

y alpaca. Floreros. Trensillas de ribeteñr-

pee

espermatorrea, debilidad gene.

de otra infinidad

vapor.—Tela

ú 38

y cuerdas.

Paño negro y azul: Naipes finos y órdinarios. Bastones. Gabanes de paño, easimir

mple y venérea; irritacion, piee la “orina. Precio $3 botella,

nas.—Cedazos sueltos de alambre y cobre.—Baldes de hierro galvanizado, para

reconocida como ser la mejor.

Beal old Brown windsor——En potos

para

Seda para coser. Bordones

Tohallas. Oreas. Ligas. Cuellos y puños.

ro del Dr. Richau,. eura radi. do muy inofensivo y agradable, Dr.

Navajas, Caen

Géneros blancos. Popelinas. Satines. Al. fombras. Punto mosquitero. Camisetas. Driles. Casimires. Lluvias. Tafetanes.

la 6 dos botellas por $9. El

alambre de varios tamaños para cedazos de guarapo.—Tela de góma para máqui-

ÉAU DE COLOGNE.—VIOLET VINEGAR.

JABONES FINOS PARA

tamaños

10,

5 des primeros períodos. Sé beber cuanto se quiera. Precio

or del

Id. Madera.

tados. Hule calesas: Brillantinas. Hilo.dcoser. Frisas de todas clases. Capotes

e

1 remedio de oro del Dr, Rt: samo de oro n* 1 del Dr. Ri sífilis en sus dos períodos 'cras envejecidas, llaguitas en

¿

reás de yapor.-—Llayes

id.

E

-Alpacas. Regencias y Záarazas. Lis,

,, 2505

despues de declaradas ineurabad médica, no se curen redi

tículo de patente.—A!lquitran.— Estopa para buques.—Linguetes para bocas de hornallas.—Remaches de cobre para cor+

conserva los dientes y da úna fragancia agra-

$ .

ho n> 2: del Doctor, cura el do la sífilis, en que el reumay inercurialse encuentra comá

te.—Estopa para máquinas de vapor, ar-

eficacia sin dolor-ó injuria á las encias, pero

y

Vina Oporto.

Ponce, Agosto

Holfschlaeger S UT?

desde tres pulgadas de

4

á enfermedad y el mercurio ;

Correas de cuero pata máquina de vapor,

PREPARACION PARA LOS DIENTES

$

8%

e

y verde. Aceite linaza en

JS

dirijírse á los -

mones y rejas de respuesto de. todos números. —Quincalla. de toda clase é instrumentos de carpinteros y toneteros.—

AGUA AMARBLLA.

non.

3 enfermos, erupciones cutá. lades'del cráneo, desarraigan-

de artículos; los que se relacionan á continuacion! : - Madeta de todas clases y tejamaní.— Arados de varias fabricas, con mangos,”

Philócomeé oils

Y

Hambúrgo.

ademas

Brandy.

ijas,

venta.

bles por la calmente

:

tados Unidos,

Golden 0it

ÁGUAS

J

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se acaba de importar directamente de ios Es-

PARA EL PELO

La Noblesse pomade Cantharides do;

al

En el estableci-

Violet,

$

pp-

1.000,000 pesos pru-

MWooyer.

Flowers.

Stephinotis. Trifle. New Mown hay.

“a

pagados

sianos. Por mas pormenores Ajentes en Mayaguez,

50

LOSREMEDIOS DEORO

INCENDIO.

Y CEPILLOS

JLiemen

de peso. id. id.

Gompañia Trasatlantica DE SEGUROS CONTRA

John Gosnell y Ca. -—

«.

he

a

AGUADA26 DE JULIO DE 1873.

«4

+

Mayaguez Setiembre de 1873.

8-24

A

a! :3

giiez á loz Consignatarios LÁTIMER Y O?

Garantiza el efecto. Es preciso avisar

yl

7

Para mas informes dirigirse en Maya-

lila y amarillo, 3 libra 2 pesos.»

tamaños.

serán

$

"08 _“carron”

A ales. Pliínchas. 4

D Ss A a ucharas, súranas y balana general. Broches. zas: Cucharones. Esp uelas. Muselinas. >b Coletás. Bramantes. Sacos vacíos pare

pen á 45 pesos millar Hd. de pis

Sin:capa alguna.

cambiode $ 5.

bengala de los colores, rojo,blanco, azul,

id. id. id.

2

no blanco americano sos millar.

INN

pará azúcar; Cerveza: UE.

y 10M

Óalde

Bisagras T. Cobreen plan.

En el almacen de D. Tomás Tolosa, hijo, Madera de pichi-

A

id

n....

S <<.

id.-alfajías

De

medida. ¿ Ad.

tes

;

pino

9

E

siendo cajas en | fardos )

pPp-

e

Molinos de café. Machetes morunos. 1d. -petrillos. Id. d ) Camas de hierro. ¿3i-

g.2 y”

id. 3 pulgadas pine cajones ,,

y Mayaguez.

para Gas y Ferretería.....| Loza, Vidriera y Utensilios f . 0

adorno con que se le guarnezca.—Lucés

FABRICANTES DE JABON FINO

JUAN,

Cobre, Laton, Claves, Tubos 160 A

táneamente 20 ps.-—Sorpresas de Santos patronos, su valor, segun la forma y

y

,,

1d.

Mantas, para, camas en fardos. 60 id. id. ¡Quincallería, Pintura....«....65— ¡d.pesoó'id. ada NS opcion del Vapor.

intercalar este artifi= dos metros y seis rue.

- con anticipacion.

1d.

_Aserrar

Mercancías,:en cujas ó fardos..75/—por tons. Lencería por fardo..-.-:24.-70/— . id.

|

se encenderá simul-

das, cuyo conjunto

SÁN

Ponce

tres gavillas sucesivas, y docena y media

de candelas romanas; $ para y la docena para término de cio, 25 pesos —Una estrellade cenpuesta con fuegos de color

TIPOS DE FLETES.

PARA

“$

Machihembrar,,

dings,—James Street, Liverpool.

|

tas.

Millar de plés -

1d.

le ME :

tura DADOS

—Calle de la Aduana.— Oepillar tabla pino blanco...

E

coronas. Palas de corte y bote. Pin-

Sierra al Vapor.

- tengan á los -Consignatarios Señores William, White y Comp.— Pacific Buil-

lor, 2 pesos 50 centavos.— Una mina de estrellas 2 pesos—Una cascada de 12

cartuchos, 6 pesos-—Una.palmera de. 7 cartuchos, 4 pesos —Una girandola 5 ps. —Un ramillete compuesto décuatro dos cenas de cohetes que se dispararán en

Sotiembre

> e

gls, Clavos.

VA

pe»

sos.—Ruedas de cinco cartuchos y colo= res, 30 pesos docena—Iden cinco cartuchos de menor calibre, con colores, 24

se encuentran de venta á precios mó» dicos en casa de Guenard Hermanos. 10

IAB NORIA

oportuna, poa lan s e ] Una docena de cohetes ton luces y trueno, 4 pesos.=—Una id. de cohetes de menor calibre con luces y trueno, 3.

viejo clase superior de Santo Domingo, .

¿LA

$

ños surtidos, y Una Partida de tabaco

o

do

AA re q. Aid “sados! nn.

|

9

e

E

uatro ¡

HE j

o

iy AER dE de

z de

É

11h.

man es simplemer

Auno y le io

Gigi

AA

Ss.

CALDEROS DE CARRON tama.

ATA

5

'

-

a

ROIG

y

presente ocasion

Hd

O 0 E IAE

í

se

CONTADO

INTA

cuando

e

A dicho vapar seguirá el PUERTO-RICO q. será despachado de Liverpool para esta Isla á fines de Noviembre próximo! : Se suplica álos que piensen “utilizar este conducto se sirvan pasar sus avisos , con anticipacion respecto á la carga que

tria Puerto-riqueña, no prescindifán su anuncio

fines del corriente

Ponce, 4

AL

en casa de Guenard Hermanos.

pueblos de la Isla en el arte de la Piro» ¡vIAG | 18 PERIÓDICOS. técnia, que ejerce por aficion cuando sele hacen encargos, le ha creia conver | El vapor: PONOE “se despachará de. niente publicar el precio de varias piezas,/ Liverpool por San Juan, Mayagiiez y para conocimiento general; -esperand .

.Que los amantesal fomentode la indu

venta

e

entre Live

«€. GIBBS.

hay de

a

- favorecido constanteriento por algunos |

DEW.

Lás

0

POR J. ELNO de SANTIAGO

SDE CAN ¡IEUORGAN

E

4

[es

DO ARS] AR. ALS IAEA

b Pa

o

4 pra

ARRAAGR

>. $

A

ORT

Sd

ja 18 $0ApSU9JOuE

ARE

ap

!

Curacion infalible,

:

sin

Ajemania


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.