La Razón (25 mayo 1873)

Page 1

OMERCTAL —A—— A AA_

GA

SE $ qe eddie. Un Un

3. Th cents.

EA trimestre. al

Un. AA

cam...

Bra

la Ísla se remite fi

E

+

3,

10,

ADMINISTRACIÓN?

Hasta cinco líneas de intpresion 4 reales fa

==

|

vos línea, por una ó tres veces.

Los suseritores pagarán 10 centavos 64,

orto. Rico es

haciendo

edo d ron:

en

el

País,

ha"

O ps

cuatro

Puerto-Rico,

ren

aplicado á

que las ciroúnsCuando ereiamos tancias porque ha atravesado la política de oposicion que se viene o! hoy le

Gobierno

A i salbbtaal no |. es el progreso. moral: que el primero es

no

quieren

¿fnegable

espa-

despues de sa conquista, como

1; dos: hos que

cuerpo á enerpo con sua enemigo y venia

Tanto debe avanzarse en artes y s físicas como en morales; pero por

se cia sentir macho, el hombre lachaba

en

sus mejores tiempos. Solo H/ Deba-

aguja y los cañoues. ra

ñoles, porque lo fueron sus padres,

Provincia,

porque sus seitimientos

nminguna-confiauza, podria espresarse en Fos términos enunciados.

ficiantes,

minas,

se

son tales

y porque sou españtoles todos los que nacen de. pares españoles y

- Verdad

EL

de las reformas, los correspons: ales ñisiiná se llano española een una tierra españlola? E de los periódicos cunservadores de * la Península y. todos los que desde Vamos 4 referirnos al último noticias

extremo que ÓN el telégrama copiado: 1 a parte de él relatia al General Primo de Kivera : 4 los separatistas. Po Cuando los dardos so disparan

enmpezas

y revestirlas de:ese carácter, único

que da fuerza á lo quese dice y €s-

“críbe, toda yez, que

las

Invencio-

nos y moutiras de] que valido

se

habian

int y, les h san dído

ro sulta-

dos. contra=produc entes; cuando creimuos que : lis espresadas chr: cunstatic las

varialián

¿bros mismos de

para

y pedridnios

lleno á tratar

en

nósó-

enfriar

nuestras

co-

lumnas de las cuestiones que afsotatal país en.sa bien, porque esPeMsán ER,

reli ¡omadás

Ad pde Ta TEM

ER fina acepción,

Galo rastrero,

us:

con

porte: E

las

hasta ahora he-

mos venido combatiendo absurdos unas Veces, tratando de destruir dos

calumuiias otrás, y mucinkas niendo el silencio á la rabla,

por-

que confiabahros comio cosibiannos en la sensatez y cordura del país, y que el sol de la verdad. briilase por sa propia virtud, sin neccsidad de influjo extrafio, como sion

pre ha sucedido;. tenenos

pesar nuestro, e sucito publicado en

hoy, 4

combatir an

adhesion á laA tetrópob, sa lealtad

||

su amorfa

y

|

toilos:

(

3 def ca

Os

y

a Tio de Rivera,

. “mueclo

is Columnas

Sl Í

4

1 | 1

menos

qte

do

134:

Pebata,

en

¿

MU

x

el

por iódivo

MOS 190=

PO

do le4les y adictos á la Nacion que

así

número de hombres

Eo

compone

solfve el

el

vin racional

lo cxistento.

el progreso? sies á iia agrupacion 19 es

viesená

nal del hombre y de su inteliycicia libre; porque todos los hombres sou 1ciona es,

:

Lon

¿de Amo ás

¿Aa rep

persona

Do

br

cual el a q y por ai exí :

de existencia dados

por.

al N

titlte-

SUS gcid Ls COM MY

YY a

$ A

“tual eesi4d

el

no

es

crromuscrita

de la variedad deunra

á

cabezas

ciestas

nuevas

espíritu

vital,

cuya

inratemútica,

elaxionmas de utuerie de de da vide de otros

pa

un tudividuy y

cs el pS

dió. .

-

isfácci

$

ea

llegar

esa

pruteja

ley es

levantado: un arco de triunfo,y

al

fué a recibirlo ell ustre Ay pa

tamiento, Multrtud de libertos shl oil

ode

s ceotros

nando hn pedazi de torrenaÍ marcha siú leer punto va €

e

ive, gra 4 y 30 10 siglos

del barbarie,

ne

Arti-

Doria, Batallon de - Puerto. Rico y

50 queres 1

y

, Saludarlo loc la alegría B

de

un tuvtuente

ER

su a ONE

reduce a 2, Ebhombte cajas de Po

6 07 meses. Hatunces 'ncrims ds huv mieren. por centenares; pe breve, a da humanidad le j

$

ES

la

Enel puente! de. hierro se habia

i

y ho se ha prog

algunos ide

constun!

.

al la,

ha: | AjEsta. Villa, que ha sabido siemle. SIEÉDEO; réndir- culto 4 la libertad en

de Médicis? ¿Có: nó sub

(2) Detues ne p po 3 rones

cor:

de

lOs4 qual esperimentaba, al y exlo

uo hu reproducido.

10 es un momenbol pa

tenteiite en movimiento, sieaípre es le mismat de aqui Fo

dE

E

diitac.

ha

qe sus con-

e

Te e ¡dea , E nel ador tl

udbautlel qa

taza privilegiiday

suma

A 1b0s,

nuda

mi

aquerdos

Gefe,

:

an

sáarlo el estos? Porque todo ea la Natura raleza sou combiuaciones matematicasi d mas d produsan, S, como ó menos Y

años 10 son

le23 Las idesé aqui se hacen esernas: se lás gonfundo set

- diguísimó

ca

de momento (2) ess un error

6 3 Na se cuente sail con lo ocurrido eh estos últimos ticos, Di las nacibnes evrapeas han Hevado sus —udelautos á algúnas de stis sumas; es una especie de imyfosición no viía cosa esqiontanex. Cris

-

montimentos, ¿Dota sus nramifestaciónes. di-

darán

Mecesitáan,

se

la estimación

¿Ed pueblo. quiso. delia

efectos de una Iaclha BSASUNOS: ráudyia con outra UMYOR por.

y cuales

tilviese

-de de esta Provins cia;

Lo

lus Cuerpos de la mis

aquellas «Ju

progreso

ES

“acertadas disposiciones en el man-

-quistado

E

de despotismo, de: ser ud ual la destruccion súa orígen en la naturaleza racional del saint oe po e bi hombre, eses maciones antiguas, que 1haa do Y Cosa Ó ale Dis - retro tadado el vez de acelanter; esti sisA iS u ú-lealtarade las modernas: lusgbiet” sen del progreso existe eu otra parte. éciso es ser” raZunábles y Coucedor, eel progreso y ta Husiracion, inteluoSi

Fa

«ciudadanos.

«ua descuido, hasta ele y pablez pero pretende

el progreso detuvo allísu marcha y aquí

“La ha acelerado.

E

LLEGABA

no

compreusioón de otra Doscuuocer estas : los es de la urcaciony visibles: en toda

hoy las barbvaras y estas las cultas. Este fenómeno ustensible hos demuestra que

GE

a

So

7—

usa idea, puede ser nuio eu La concepcion

Si eclamos úna ojeada or bienlar sobre el mapa y examinamos cuales eran en la E

Ub

te, es:

progreso tiene Obra Ta iZ.

cuitas

hombre

AS los maestros,

“desarrulládo

dur 4canos

go, 6 esa infulibilidud 110 es verídica, Ú el

que

E a

son creació! ci

trausmaitir? Los mou

de

ragioes

progieso 10 se estendió hasta ellos, Lure-

veremos

“Roméro:

obs» de Vervedere, Un grupo de Lase

del cielo yl de la bierra

pauziee al las micrones

será siempre un progreso de hombres civiles.

el teiógrafo eléctrico? ¿Por qué las

las raciones diseminadas. en el Africa; pero todos esos hombres son racionales, de inteligenia libre y la ley infatible del

las bárbaras,

no ka sido.

sino por amoiá

la verdad que algunas intelige nulas Picas no han querido comprender, “El progreso

elo. ¿Ds uonde Vino la quíuriciy. e

> sing su independencia. Nada dirémos de

LSIMOS,que Sie a 04 e

por afectgá lo antigao,

see-la siguiente sí tiene capaci

mar un «cuerpo de policias los ineas no tuvieron leyes siuo ceremonias religiosas

4

que

en. estás conside-

raciones, sin causa Ostensible,

Í

SA

libros, ni maestros. para cup irresistible del progreso, y la que lo que unu generacion no sl

el

que las dictadas por la naturaleza: los mejtedhos erau ignorantes en sil ConTpila: clon: los 24pus les costó gran timbajo for-

ho conocian nada

: cl

viva

del itsmo,

Ó de etiqueta, y los indómitos

fia, concluiremos con decir,

si nos hemos detenido

Y e, los

mienta ui que Dios uo se lo

y

obstante los

Y xthixochitl: Los

saul

ni

juntas tuvieron un logislador. ni mas leyes

icsto no es

4

14 000 años

cas, la nacion mas

y al Gobierno

como Gomoz Pulido, que de fi siunar todas lusvelunen Una sola y patriótica us pi$ pata o $4 lo

no

iudio historiador

plac emoca de El Debates ( vid JrÁMOS aquí un Gober ta

Deb

Cundinamarca

de Arauco,

e, sans

¡ibros, los maestros,en este € JE po ae R

como aquella, estacionaria, segun ' se vió en ias dos únicas auouarquías, Méjico y

res nt: ¡Viva España! el Meño de Kivera!

ás us vidos.

ha

intelectuales

li república

Las kieas

E

Cebirias, estu es; sí en sino la:

america-

“iguala á la nongola, cuando toca el puntv hasta donde podia Hegar, quedó, asi

as Dices que por do quie-

retraido de last

dal

sido posible pasar,

Perú, entos Zipados de

|

porgue los im-

tey del que no

cntal, En

s

ás Fdeas desa:

a

na, en sas dotes moralos

y de

Las ideas nu dotan:

ideas?

La

to está

sé pierde

ya de vista, y en este no se da una vutota«da: qué el hombre ias apegado al bien vo deja de ejercitarse alguna vez en el

|' ¡1

0.2

tiempos may remotos á cierto. grado de civilizazion, se detuvieron en aquel Huasi les ha

gene-

SOS

galter: ¿cion

parecen con los imperiosf

La variedad mor

hu 20 0 30 sig.oos [2].

intelectual

cla superstición 5

gula no ha sivido de un grado inforior [1] y si los chinos y japonetas llegaron desde

desde.

ado los testimo-

¿No se pugna

peros, los forman los homb hombres se geherau las idea rocen.0s huabres ¿en donde6;

mos algunos ejemplos.

por todas

aigo Con esas histituciones?

fondo.

sil inteligencia es libre y not Jos progre san ni se liustran. Esto es inueyáble: Veas,

LA

,

obstante ser LULgo ¿cuales á cuyo traves pasa

19 proviene entonces de la naturaleza racio-

debe ser se-

Si y

no

como-aquel.

y deja de ser aniversal: sino es á aquella agrupacion, la ley infalible del. progreso

meerted du El ¡rbate y de

las

Si. E ix sueña; lo posó la sieuiente 3 se vulgariza en la inmediatas luego, si aquella no ha soñíado siquiera una cosa ó un adelauEl viérnes á las 5) de la tarde to, preciso es que exista en la siguiento y comienze eun etia. Luego la iiustraci ivn turnmuaos el grandísinio: placer de uv esur encadenamiento progresivo; mi recibirral Excmo. Sr. Gobernador viene sicinprte de la tradicion. Hay pues Snperior C:vil D. Rafael Primo de otra cosa superior, Otra causa peneratriz Rivera: Un inmenso gentío acudió ludependiente de esas accesorias. Hacer dotar las ideas (1) como flotan -Jleno del niayor entusiasmo á sa= los gases, 10 es decirqueteugan. facultad Judar al hombre que por sus elevade crear otras, Tuevas. Listo no pasa de ser inA Ú aplicacion em el dos sentimientos de liberalisuio, y

al todo de la bumanidad a! que se contrae

los demás periódicos conservado-=res, tlaro. está, que o hacieudo la vólautad de elios,

ostensiblemente,

san las generaciones

Sita hidalgruía y patriotismoadel General Primo: de Rivera, esti:

ú odiosas, nO la generacion Óla absorcion ¿Adelautaria

na

pro

rodean de conflictos, entraudo.en ligas conspirádoras para derrocat

beucia

despreeiarlas porabsardas es progreso: ¿Ha llegado á presgute la metsimpsicósis, del hombre en el Estado?

uta

la

sé piensa: : que

implícito en el movali que aquél

$ her tad!) No se pretende sacudir del en-

de esa

cual

como

adelanto é iInstracion

as aolo praeden

O

á

en lo bueno cumo eu lo malo; y á eñto último no se le llama progreso! que el

ibagoras y los delirios

att en quses

greso no deviene stiniarcis, puesto que el resto de la húmnanidad no acentúa su exis-

rayamos las dos > IiRDO perio

decirse

ui pertenece

general, “ui es necesaria

está dependiente de la naturaleza de sas dosas: que lo mismo progresa el hombre

las

por purgar la bierra de la tiranía y despotisin+, por la aniyersalizacion de la

amarnos ihás, niucho nuás, que todos aquellos que á cada paso la

(nosotros con toda irtencion sublal Sanz y. É

puede.

de

existir donde se conelt erory, trauswibir: ideas de jun pueblo. É otro, que ha debido

o

progré-

¿sas generacioniós se encuentran pe Critas á Ciertos límites: que el progres

1

ideas falsas Y horubi

toral,

raciones sucesivas

Ji sucesión

ARE

- Nos dejá. jue suponer EE

de la Eudia. ¿Por qué se Hama ciencia al error, y Á ese ps o $ Transmitir

visible simpleza,

adelanta iyuta Hegará

vara, como nos ajega la enviidad

Hs,

partido: español

gcallá da, una

probar

Ó

humanidad

esencialmente sa trasmisión á

ciencias Con Jos ejemplos Platon, elevando 4 ciencias

capacidades, olvidando « la ésto hunra+ no muchos miiós de veces mcr que er

nos apesadumbraria

ol miso

Lu teniamos previsto. ¡Ay de las Jealtad Y E a Antillas” Si

Se quiere

| le

Es

cuerpo y alina a los “separatistas.

los prigaeros tiempos.

intelectual

e

este último, no estamos lo

Vedas.

tapacidides progresistas y periescionaduras, en cuanto han polido, de das ciencias; y se lHaimiá hunaridad Á esc añmero

Y todo Pporquo el Geueral Gober-

ela isla

el que.

va

to al proliiead moral pe

as palabras lem ami en dl, intéligen cid, uni

1 quiero decir que. “el alneyo. ¿pitan Generá

E

bautizado con el ug mbré de mi

Aplica on bulelinida. Sa dá el nombre de inteligeneia.a la Cel corto búnero de

quoreiló 39

gu ardás, no Hiamos á hacerlo

¡

Ed

nacionalidad gne

partido. español:

a

Der

un prog

esas inteligencia

Jectidye 2. mudo,

esfuerzos

Morees, se desvirtuan 00d los de los Swar, Guillot, Clarke, Seot. Shaw, Frandebowre, Janllé, Gutlin. Montigny, Brakely, Aimstroug, Pallisicr, E Parrot, Rodinan, ote. etc. Convéngane pies eñ que el progréso

por los proyectil

progreso:

tivo, á quien

por nano artera, jamas legado debe: es una Ley nati Y, Lo que no herirá aquelellos contra quirnesRe- desmde 9 CO: ¿erendeges 1 por y ná sy ¿lce——el mud|| dirigen. Silos hijos' de P acrto= jo ¡dopsarókn, el aunado progFésA. y ua idea necesitaran hoy acrefifas si $ Jeka tiva sé haya hécho geuerál, y se dé a | ico

Rico en que le: anuncian el total ones. pata los próximas elecci

Ese esfun

las ciencias, delasindustrias y del comer-

General Sanz, madory. qUe 60h su claro. palento, ice: así; EL > y conoce e índoie de húestro distinguido amigo” Ma Fo- ue has al hb cibido un. telégrama de. Puerto Jos rotraimiecuto del

despedazados

PROGRESO.

“edo en la tierra

niohito

Un solo hombré

cendida y caen á su vista 200

clo. Decir hoy que existe este progresods tia

balas Pojas

petardos,

cobarde quizá, le aplica. una

coiga y pulpe los adelantos de las artes, de

paratista, equio lo da A entender lol Debuta”: del 22 de Abril picos pasado, que j sat papel reforido, diciendo: “se ha pot los extremos que cont: sado. entregado On cuerpo y alina 4 Los no podejuos pasar en silencio, y separatistas. Lo ¿existimos p evisto.” el cual copiñiios. literalmente.

awetrallalloras

escribia ¿si la vís-

Ciego y sordo ha de estr

|

Intereses

dísua

orillando: tódo

pues

3

had bombas, ¿granadas,

¿Quién puede negar el progreso en el Sigo: X1X;, eu el siglo de J+qus Cuar, de Laver er, de Fáúlton y «e Morsel

A

aquí comunican

que

pera del 23 de Abril.

á todo lo que emana del Gobidnpja,. en territorio español No es Hitos, vidículo, que una fraccion - qrequecuando croiamos que los enemigos

Juan ya por.aJustarias á la verdad

es

no

superior al bién. Los

vos de los Harveos, de les Jansen, de s Solanos Deluque, de los Giogias, Galileos, Wat, Gutemberg, Fultones,. y

y funlés cómunes: da uu paso, in '

jenlos de

que

z

acia, de esas artes y ciencias, proausmas las fatales que las benéficas, of lo mismo que el mal es mas sensible

el mus valiente. El progreso en las artes y las ciericias dá higar ála forja y descubrimiento de la pólvota, y ála É macion de pistolas, trabucos, escupe

1tos inspira

jamas

,

las bombas y ametrallado-

te, periódico.

órden

A

dor. ¿por qué uo se prorar la desaparicion del no se buscan li medios

y está en razoú inversa con el

aquí han nacido y nacen son espa-

cuyo

AE

sbfÚido: á proporción que aquel progreso

yen virtuí tambien de la actitud noble y francamente: leal de esta

ha alterado por sús naturales, pues probado está su respeto á la ley y.

20

perturbaciones,

| la jafótica: que el e

1) quie-

tereses y ocasionarian lágrimas y desventuras A sus familils Hoy, por hoy, y como siempre, por p: arte nuestra, está tan paÍfic4 comio

)

es

sus hijos,

_desórden que arrainari jaja jus io-

el Pt

años, deberian cambiar de rumbo, entrando en la via de la rerdad en virtud de los hechos consumados,

a

«

alto ol calificatispañol,

s líneas: 108 coman. cobrarán á 5 Contavos .

cados ó: remitidos que no sean de interés —Tínea.—Pago anticipado. 14

>

NUEVA CALUMNIA.

|

Los antncios por temporadas á pieciós eco

an

Calle de Mendez-Vigo Ñ _MAYAGUEZ.

d

7

Po

o

20 a

|

15, 20, 25[Y5

e

715

dl =nm.-P..

..ooas.--.

Dei

PU BE 16.

DIas

(==

2. 00:

2.

suelto

.

LOS

$ E

A

Ab

la ¡Deja de Jugo de |-, A Fuera fis E

E

phiriós estaban

tendidos. en

- desde” a entrada de la o hasta la casa des 8


Si en

Purgado cuauto antes de sus mieles.

-

y

ñ

e.

E

e

$

y

calidad de ¡azúcar, se

cen

en

-Demérara

resulta-

filtros de |

sa pero no puede ser igual el rendimiento

en

|

carbon

el

pues

azúcar

Auimal no solamente separa la matería-fecula

del

que al mismo les

guarapo

de caña, sino

tiempo «absorbe las sa-

salubles ” que

contiene.

- Estas

sales que quedan en el guarapo impoe la cristalizacion de parte del. sm o — azÚúce us yl 4> ESP AE 7 referido: viene *éguto los. anteriores ihsertados sobre Centrales de

parte de de los comisionados la

para

Isla

Inglesa

informar

mendable

Antigaa

sobe

establecer

que de salieron

si fuese

reco-

tina Central

en

Antigua, y que el mismo tiempo digan cual cousi:lerau seria el sistema mas Couveniete para la referida Isla.

'

seuta

obstáculos

críticos para aspiraciones

|

os han

en

neficlarnfg

ma

|

son

caricias

na veleidosa y la gloA es

dado

de

mas estaban

|

|

Se me olvidaba decile

|

¡Cuántos

api APLUrnOS los

bomauncibles

da fortu-

meyós,

cret sl Tengo

en

imarchaúdo

de

la

con

armonía

Metrópoli, rempe

neis presente

quita tuu traba á la preusa para qué sea enterameute libro la emision del. pensamiento, Lor al Excmo. Sor. D.

Rafael Primo de ¡tiveral ¡Diebosos los Representantes que

coronen la obra de la regeneración puerto-riqueña! Gratitud y aladanzas eternas merecerán de los vivientes y de la posteridad. Y ¡feliz Vos! sial regresar á esta Provincia traeis: su verdadero título. Adios: partid que la Madre Patria os llama, pa» tid, que sea para bien de la Borínguen y 'para gloria vuestra.

la Ma-

Suy

“de.cuiapir conto

aires

po-

inteligéncia, y que la atimóspira ¿l paro

Ja Putria, no

y

donde

so-

ardiente

a-

alogue

ron al

La minuciosidad

Justicia.

rarse 3

criterio las diversas

calma é impa lá vista en

en

las

-discutiéndolas:

ventilen

con

lidad y muy puesta a

da

1 pe

-

tres dignos rio, á quie

pesos;

morenos sion; de leccio! su compostura, mas que todo, eFc o

que practica

Y las le-

del método

que

observan

que tierme. econ

estos, y

celebra con

democrá-

á las vetustas leyes OSEsa nar a

ñ yuvarán tambien pa-

ma pus ña Antilla se via progreso mate-

la de de

llo

intelec.

|

|

jás von

de la tarde, hora en que

los que desde la Capital

los

entendido

Téngase

|

|

tros

escribi uigs

sabemos firmo

4

Con

psendóyia

el

firmado en esta villa con de Lat

|

no +

cuanto

que

carteter

con nuesrto

persona?,

propio nona-

|

bre. Bi Su! Vicario tendrá.en nosotros un adversario, pero siempre€ LOs Verá sin an

4

tiláz.

| + | |

Agradeciendo á su imparcialidad, Sr. Direetor, la iusercion de esta, se despide su amigo que lo aprecia José IR. Cordero.

|

TELEGRAMAS.

-los carlistas. se Están sometiendo y que él se prepara á llevar á efecto un tilistamiento general. han sido derrotadas

Campos y Goñiez

causándoles mu-

chos muertos, entre des

Jan aptiiado: das

po

tomar los blancos y veneración y Hevaban

ran las orde-

EE

a

j Madrid, Mayo 10. —El ggeneral VeTarde ha telagrafiado al obier no que

Las partidas de

cuales

están

desavenencias

renerales Veúltimo se diri-

Navarra quedaudo

el Señor

desempeñando inter inamen“a doda guerra.

St. Topete lía sido hfrediidos Erdese que pronto será presto

-en libertad. : - Londres, 10.=El proy ecto de reba-

qe jar los der del ext

e

con el rabro que en cal ue nuestra mato

: ce q

Madrid, los

s distritos y los las hos tanr

ventajas 10

mas podrán pagarse suficientemente, como tampoco llega á ser. remunerado -

todo el que diguamente Cconsa sa los «vida entera en biew de la enseñanza,

al Sr. Al

Su dia le dará el anida

cabal

er

los trienheghoresde la hom Ad | -Lisonjewdo de tan santa y jus

peranza, siga tranquilo su carréra. e si punzantes dardos camino, 10+se. E

se crtizaren. €n su quie si. enla.

senda del ens. las mas y eces, nO Se

0

la. PP.

del

E

> us

e

tian entre los y ta y cinco. x l poner en co- |. larde y Nouvilas: este

reen sia -

y

Auccibos Mayo 12 de 1873.

do

que ha de producir una buena: orga= bizacion de éscuelas y pondra tasa á tales servicios, creyendo que pueden

Dios ox

£

¡ Autoresde un articulo coritra el Vicario, , +

istas ban sido

las inmensas

»

cen-

nos

porve-

nir. no verá

:

Jas Juntas ducales,

El que no fija su vista e) el

do

se solivian-

y decaer tio

nita procesion que u

aun día no Jejano sus asíduas tareas.

y

se haco

osaacnerdos — Ja parte sensata y eu

dan nnadjdea bastante lhalaviieña de L Jos ópimeos frutos que produciránen

Y

amargo

- Declarautos que no sontos nosotros

|

re

bas

:

Si ¿Por nuestra exagerada correspondencia; estas pequeñas nubecillas. no son bastantes á e.upañar el brillo de una buey na amistad

stores que los a E S lución. grábis. Íu ué el Órdes que | nen esa proce. y

ochocientas. almis bei

los masstros; fas conferencias rivadas que

de spranso

ue

E E

No quiete decir esto qne rompamos pa-

|

ae ASÍ, pero seotro modo tratáeon da vano; que fijos los prono»

qite

9

to de la verdad.

|

ES

para que no: se di e - hattas filas, de los qu criterio ui sentido «:

e se envanece Puerto-Ri- . cubrirse con el oro; pero téngase entendido que los de tal maturaleza, jaonservado en estos tieminstituciones

Cong

nocimiento, Te

de sufigiente de su verdadero

estado, y

1

;

los efluvios, solo

bara y apoyara en el poderosísimo elemen-

Domingo; es un hecho;

una brillante principaies €

su

Lp

>

] PY

do-

las

manifestar

de aquellos,

que atribularse

|

Coma dns seis de la tar de, el Doilago” sacaron los favorecidos con la "id ley del2: 0,4 nuestiaSe ora de los Dolo :“ange San Mig

hace á los establecimientos para inspi-

-Hlevareis á cabocon eficacia y sabidu-

Cen stitay entes,

templo el.

pon

con el

> nidad robustecida por la buena fé, artes

bres del radicalismo, es una triste ver dad: no conocemos la Inga poro: Vetos el efectos >

los exámenes; las visitas especiales q.

Que Dios 08 húlaíao: en pe giilido

cuestiones que se

con

digia

pena nos. dá el pre -riamos inveraces si de ramos de tapar el cielo aquí están misteriosos y

juicios.

egatos en los eternos prine:pios

|

con su obliga- | |

te y en t0d8 lugar L:£ pura verdad en las

de esta poblacion es el hermoso precedeite en que findamos nuestros * Jos

e110s, fundando vuestras quejas

ria al tratar «con

:

sienpre

de cla

0 e

ES

por dos ochavos quedá cada preso. La Miunada q. Jrace el “Progreso” á quien cor responde ha podido poneros en uu gran conflicto, si Miedtra impetturbable sere-

epluannas de La Razon: Que-los radicales de algun bulto en esta Yilla uo concurrie-

de producir resultados lisonjeros. La visita que acaba de hacer á las

de que

empresa que vais á acometer, q. nas que árdua, es díficil y espinosa la misionq. Os bh: m conado, yq. aceptada cda Pa ea apo: igna, leal, patriótica y religiosamen > Creemos que la

EA

ó cuco

que

y V. amigo director; debe estampar siem

Babilonia á las Escuelas de la Isla, ba

vuestra

ta y sublime clameis pidieudo derechos

participarle

do«; esta conductu es

La Inspeccion quegira, cón nonibramiento Superior, el, Señob. Adolfo

ra que inspirado de aquelia 1otra vez los

de

Prousotor Fiscal, al Comandante Urrégula y ánlgunos señores del partido conserva-

i

Señor Director de La RAzox.

res no apagen la luz de vuesaugusto. recinto,

vé Sudian nuestros se-

| cion; y tevemos el placer de consignar que en ese acto memorable tuvimos la | satisfacción de ver al Sr. Juez niayot; al

Q. B. S,

Ñ

los

y Pulido fueron eujunulo

gusto

E

cuatro paredes, espidiendo aquellos cueros uu calórico desagradable y sofocante; Únase á esto, que los pequeños depósitos de escrementos; están sin votarse desde seis Ó siete de la Mañana hasta cuatro

echarlos de már bires;

picada «de muchas señoras y señoritas, sin que em esta ocásion dejuran los puilos

Vuestro amigo y S. 3,

vuestra.

:

noche, dijimos

la

ES da

:

haHa repe ido por los rayos del sol, na+ tural es quese concentren en aquellas

ban, el insoportable estado de laesclavitad; la concurrencia se encontraba sala

Pueblo de la Borínquen Mayo de 1973.

Cielo que

nosotros econ la

que estuvo bastante lucida; hubo misá Solgmue y Tedeun, las naves del templo estaban casi lens de los que ayer lleva-

habitantos, -

tradyo, mastos patítigos

eu el

el

cl

E

aqu ellos calabozos, la frase

quejas

,

diremos que cada habitacion ó mejor dicho cada deposito de preso tiene por la parte esterior nna ventana enrrejada y algu: nas pequeñas claraboyas; por estos conductos, entra el aire y como al salir se

corremos se venden por

espias yla

de

encierro, y en cuauto á

nas de lójica y razon. Los libertos llevaroa por finá términoTÁ función religiosa,

el

vencidqado la sensatez, cordura é ilus-

|

A

lorosas

hube una

olvidándose. que tal vezzen las azarosas

intrausi-

Liberato eonociliale de

qU-

habitaciones

getnir la usamos para

furiosos partidari los de la libertad y lievan

las cudenas de la esclavitud, € iuspiránilose en el espíritu del siglo, con=

Patria os llama y debeis. parti. ¡La | Patria! dulce nombre que idvaca el proscripto en su infortunio al querer mitigar sus penas, y que todo hon| bre pronuncia con énfasis, vehemencia y valentia, por.que es símbolo de

as

elaridid en

diversion

doble careta de hierro que eu los tiempos

épovas de Saiuz

Gobierno

que hoy no ós perteneceis por que la

ursos

no: conocemos

las

>

:

oscuros, en el sentido de que habia poca

que' otra alborada: deslucida, y muchas máscaras; esto ' “de ináscar as, ho debe 6strafiar, pues es Mmonéda corriente 2 largo Carnaval político que atravesam

do

siempre

que

que

sombrio

manto

mientras los históric $ presos de* Camuy giman encarcelados en oscuros calabozos.

|

lleg: ido al estado

aun

los “Areul-

3 ningusa

Madre, de cuyo. regazo han pretendi-

qu

He

de ni debe invent

'

de las intltuciones lvern-

listas para

das y. no obstante

1

orador

tal vez algun

desavimados

beños: aqui lo voly nOs á repetir: no pue,

1

su -Ulmisara da: ista

Jefe

ta 4 sus hijos los “dre Patria i ue tomen as:ento en borincanos p Está comision informó que en to-. cional y debeis partir. el Banquete do su viage por Guadeloupe y MartiPoco importán: al patriota. los sacrif neque eucontrarou mucha animacion ' ficios qhe se impone al aceptar un depara establecer ceutrales, qué se ha-licaxlo mensaje, cuando ¡leva por notbiam montado ocho en estos ultimos te el bien de u Pais y va escudado años que estaban funcionaudo darande la J ustiei E «de su cohorte que. lo

te dos y hasta tres Zafras;

por que estábau

|

do' ser

cárcel de Arecibo esten cubiertas

la Tazou poderosísima

amigo el Ciad: ulano. Félix Ochouna sola masa compacta, uva seria la ne teco está fuera de su prision, é ignoramos voluntad de ideas, : de sentimientos y si estará alsuelio ó bajo fiamza, de cual-de aspiraciones y entonces conforquier nrmera la cosa Uv cra para tanto. mándose*on lo búeno no pudiendo ¿Gon disgusto tengoque hacerle presen-; conseguirse, lo mejor, qué de resultate que se me negó el permiso para llevar, dos brillantes y cuantas suláciones 4 cabo la manifestacion las evasivas que bevéficas yeriamos salir d8' las gOl-q se mé pusieron delaute para negarae la Autoridad local sit cunsentimiento, las tituyentes para esta fiel Antilal > creimos, como las ercemos hoy, huérta¡Bienayenturado el Pais, cuyo ilustre

la. cal-

amor, fraterviiad y alianza:

nuestro pe

Si los diputados de Puerto. Rico se unieran de tal minera que formasen:

e may pocos

alcalzaria..

“ha

despertarla:

gentes conservadores.

nécesaria pára meditar y el vapara nO .arredraros. suficiente

lor Los bienes

de

Mes propi 4 de, un Pueblo, que como éste, ene D cscila dul isaber y «de las tranquioks promete mucho, protegido por la nrího geuerosa de la buena

malograr doy deseos y de los reformistas que teneis

ha

de adelanto posible para recibir y be-

en momentos, tan

dado sus votus,

hemos

que no

todo, todo se pospone cuando la Patria llama, partid. No faltarán :amigos celosos, y fieles custodios dle vuestro bienestar, que yelen y. cuiden de Vuestra eara fahiilia y de vuestros intereses; y sin: un suceso desgraciade que ha sido efecto de la casualidad y gus lamentamos dolorosamente, si esa fatalidad que os agobia boy pre-

carlan animal ni el triple efecto. Ul

xiarse ¡cón los hediondos efluvios que despiden las empolva as paredes en gonde están en carcelados. El Progreso debe tener presente que cn la forma de los escritos se

p

1

AO

a

echa wm:ino de las frasés que con mas facilidad cobmuevan el ánimo del lector, _y 10 por que dijgamos óscuros calabozos,

temor, porque esta enfer-

cien, creyéndose

dos domésticos, .los bienes mundanos,

S Deombra

sistema Demerara por cierto es sencillo y la instalacion comparada á la dé las islas francesas es mienos costo-

vuestra

albores

fria y

da fincion de Iglesia; algu

medad érónica podria coutagiaros, envuelto como vais á estar en aquel aire perfumado, oyendo los elocuentes discursos que de buenafé se prúnuu-

ma, parbid. Las afecciones, los enida-

ra al de las islas francesas cousiste el

emplear

'replandecientes

que

lie aquí mi

y pará gloria vuestra. Partid, amigo, que la Patria os lla-

do de la segunda calidad de azúcar, se,

no

ropubliciks

el oriente, aleanzais por justa reconipesa el lauro de vuestros: sacrificios y pesares. Que sea para bien de la Borinquen

lavado de diferentes: tanques ó

saca. Tom. ¿Lu diferencia del si istenta

Sus

mos nosotros que los prescs de Camuy, ge- ' mian en oscuros calabozos, espuestos a asfi-

n: cdi NOR

lectores: tina Corta,

as

que poner de á que tenfamos e-to, qorqué, y enqué sentido diji-

1

nada que pueda llamar la e

ponerlos en con la Ley

a

los obliga el rigorismo del Progre.

lnerme archivada esperando la mano

ser querido, quebranto en

denunciamos, od en duda, y - si exageramos los detalles ¡Y,

ántas:vaeltas y revueltas

pretéritos tan

menoscabo

,

¿puntas idas y venidas

ntada reputacion y amarguras; lolor es padecidos por vuestro amor á la Libertad; hoy que apare-

elabora

depósitos y de la última miel

un

la salud,

por separado dando por" producido una seguuda calidad que necesita de dias para cuajar en las artezas. De la cachuza de las defetadoras y pailas,

del

de

al ánimo

E

esrresponda sobre los males que

municijal que cansada de:

- aciayos para Vos; sufristeis, á conse cuencia de un Omnimodo alejamieuto de Pais, disgustos, pérdida de bie-

por medio de centrífugas si resulta la miel pargada ser de buena calidad, se elabora al dia siguiente mistarado con el sirop-25 grados de-las pailas, pero tan pronto salga la miel oscura perindicando la elaboracion de la primera

tiempos

los

na

cfrece e Ha

“dicho ambigua Censura, pordgréso,” al llamar la antención

|

ye

|

del gran tacho subiendo el punto has: ta que salga azúcar ¿ristalizada. *

vuestra...

AUe

de Ú., señor di-

gu

| y para gloria

pitando al fondo la parte terrosa. A sirop así purificado «chupa el vacu

3 ; :

del ler. Dis-

Que sea para bien de la Borínquen

da durante nueve ó diez horas

de

mas valiente al intentar práctick, como sucedió

ulzencia

ba en el mismo caso. Se confirmaron mis temores respe la fiesta: no so o no hubo ni un baile, sho que este año nos vimos privados: or

de'la

y que

uz pública en las columuias

tenido: igutilmente felicito á nuestro qu rido compatriota Terreforte, que se hal

en teoría to-

dos decintan, y desalientan

de loca

hto ha molestado,

que en las cdusas que se le seguian ha ob-

cion, quérer abriros-los ojos cuando no tenes cerrados los del entetidimiento;¡Fero como las nubes palaciegas hh, oscurecido hasta ayer los prioeijkos libérales, que

RAzoN.

Interpretando lea'mente los sentiimiett:

es 'mi inten-

no

a

tos de los correligionarios de aquí, doy á “U. la enhorabuena por el resultado feliz

erigido qu altar en mi corazon y le rin do un culto religioso, Bella y fiel imágen de vueskos setitimientos. Seria ademas agriviaros, que

LETRA.

Sor. Director de

tengo

A la Libertad le

se espréiva:

Esto.

depósitos precipitadores donde

ON UNA

|

tosa defien ha oido: pronunciar públicamdite de vuestros labios esta fra-

now bre.

y distignen los electores

0

riqueños,

vft do, sino 12 indicacion amis-

os ha

soy fiel intérprete, participan de la dicha y contento que-debeis experimenutar y se congratulan felicitándoos por el alto puesto con que os honran

, ciéndo el guarapo defecado:

Ciales, Mayo 20 de 1873.

reis en estas sinceras insinna= Í; posicion del elector que uo

cionest

y cariño de los de-

Estos sentimientos de aprecio y de ' reconocimiento os serán muy gratos y satisfactorios y los eorrelizionarios de Fajardo de la Ceiba, pueblos de vuestrá predilecion de enyos ecos

0wun juego de pailas

jewmplo lo: “El Pay

4

copón

penteles eu De-

polvo iumundo. R. Rodriguez.

2

Y

o

“e

eE

4 e

yd

po

ER td

;

las 'Simpatias

tro

-Ja evaporacion del guara;

¡

No

mas de una vez habeis dado pruebas; virtudes cívicas que enaltecen vues-

de la cal y desca-€es uno y el

sidad de 25 grados Bau Este sirop se eleva pc - Mmoufejus á los elarificador

E

lo

á la

_mócratas y por último, á la abnegacion. y sentimientos patrióticos de que

cal, templando este

«

es peculiar,

popularidad con la cual sabeis capta-

os por medio.

.

que Os

pe enbrir

Just io para. los diputados puerto4

humaniddEWgine: abr esperiméetitar.. souclián

en lo mas alto, donde no

.

“ter franco ¿ros

E a

sus sec-.

¿la cosa pública, al desinterés y carúc-

] o eprinido se Me saña ecvidos de de Aa

merara y: - Sinique. ¿Deallien at - en Demerara e€

abrirán

inártir be ota

de quesó; 4 dignos y acreedores estós fieles é oles antillanos. Enabólad la bandera bicolor y escribid € 18 centro este lema: ¡Viva España!

Tas

"ciones eu el entrante Junio: elevado Ly honorifico cargo que habeis obtenido, debido eu nuestra inteligencia en

ril alto y el contevido de los.

pe

para

A A

ituyeutes que

fecto que ruedan asliro un

nedio

Córtes

E

iputado A

pop

s ha elejido gracias al sufragio

de una inclinacion. da:

7

Ains traida: se: acian

,

-


E

la bilis, el aperitivo de la natutaléza,4:

- esuña enpresa en Bgtremo dificil.

e A

A infinidad de hunianos corazones.

ESA Ca

grab

AAN

A

¿Quién los nombres jamás po lr:

seguirlo el pacos

Puertorigueñas, gravad

MR

+ -

ino.

ra bien

adéroso.

et 14

cidos por.

ha reditnido, E-a diosa del pueblo,

>

Dandole vida, patria y dignidad

200

ha

Al ilota infeliz que se viómncido,

E

|-% podia aspirará tenerlo. Ha sacado

Lu hallabaen ella. _súmeny la vocing

8

e 6 San German.de 1873. Lis

A E -

Mn

4. $

s

GACETI

a

LLAS.

punto final al asunto;

|

lectores:

IIA

—Por. rehahNombramientos.

ha sido

cia de D. Manuel Quiuvtero,

IA

nombrado para servir elcargo

de Al.

Vega-baja, D. José Gual-

de

calde

Los sastres

berto Padilla.

A Ay AR

Por convenir al mejor servicio público se declara cesante á D. Mauuel

V.Nevoa, Alcitdede Guayanilla, y se nombra en

|

nombra para servir la plaza de Corregidor de Humacao á D. Luis Giti-

|

A. sE nombra en Jugar á D. Arturo Sárraga. lo desempe

¿que

y

su

,

Vacante

la plaza de

propiedad gueroa.

D.

José

Joaquiu

de

se nombra

peñaba,

Por renuncia de

e

14

servir

para

se nombra

Alvarado,

pleza de Alcalde de Juana Diaz á D.

R, Vas-.

* quez, secretariode la Alcaldía do Pe-. imelas; y

sa lugará D. en.bra se nom

03

- Juan Francisco Boselk.

de la Alcal-

“ Cesante el Secretario

que,

-—

|

+

Un

| |

con

el

h:lbane

el

cortar,

cosecha no hu defraridado

sea su imipresion. Luego le dice al ca-

' para lis agridúliores. Expurtado husta la fecha, 72,094 qq-

Azúcar.

en este destrozo igual. al del sastre, hace el eronista miumarracios enor= -

poco

a

RE

e

ol

e

ent

E

OS

o

33

>

57

o

pere

- amable fanniia, el viernes 4 las tresde madrugada, á la: Sra.

Aa

: Chavarri de

Ja pérdida de

-

“gimabilidad

dd >

el apr

“Que la tie

Riquelimd y

Mavuela

+, Jo de virtu S

a

E

se que tode

las

lluvias que

Hemos

y vo-

de segun-

LM

no cambie el

Mieles. tetz. y 159 bla.

ss

2 prolongíán

la |

tu de la vida se-

sj el gran cousunio aparmlla de Bristol se erxsal para las enfer— wienen de impureza de himores escrófulosos. Las etienen la propiedad posiarnfiles y al misqo tiempo d negativa de ser perfectamente ¿sob may raras. La Zarzapur-

stoles una de ells. Sería caproducir

un baso

de esciós

enfermedad uleerusaÓ erup-

w se pudiera

restringir con

el-

egetal, é

run Caso ciosamente

+ Mientras -

ocurrenLo-

Onzas

españolas

gir.

Id, columbn... 164

Aguilas americajiis 2Í.

o conseguirlsou

melnada, 'parir Baltimore.

Haven.

-

sa,

38

boca.

Exfé coti

:dU8O qq- para

dad me dispensa;

act

Nevando su nombre, mio, es la mejor tes

Amo. Howafd; 211 bocs. 100 bla. etícar y 50 bots.

melao para Baltimore.

y la que en

tecesut me dispen- |

¿utorizándome para que | Botica. continúe

.

Ttal. Papa Cesta, " Génova,

E

La confianza que thi

88 bla. azúcar, para

Esp. Cafitten Cubisn;* 16% buts.

aunq

podria hacer, xi yo nu fu Cumplo, pues, con un d ofreciendo el establece curresponder á los que con el $stmeto que req

/

a

Ing. Mirella, 103 bocs. uzúcar para Halifax,

Am. Bugenia 494 bocs 62 bls. azúcar para Baltimore. -

Buques en puerto.

cicios...

Meyagies, Mayo

“Aro. Rucitel Soney; cargando mieles para Boston.

—Bap. Soledad, cargándo café para Muslofca y Genova.

"Amo. Tula; cargando utácaf pa ra NeWbin iport.

Buiand. Magdalera; Cargando E Faquo.

:

provisiuneg Be

para Cn-

Una caga sita

Amo. Templar, cargando azúcar para Baltimore. .

Esp. Mayagiiezano, caitgando ha

para Barcelona. -

Ing. Thomas Cumpbell; cargan

mieles para NewW-

a lem. Juliune, descirgando provisiones alemanas, —Danesa Hiida, carguitdo azúcar ra Fulrouth.

q

E

o

Alem. Beta, descargando provislones alertanas. Friederik, descefgando piequinaria.

lag Bifie descurgando ralazongs... esp- Puerto-Rico descar

x

ndo mercancias. , :

Alem. Ida, descarguirdo provisifics alemánas.

Agustin Reyes

mis estudios

los negocios á qulaecuda se la dedicado

x

Esimouth.

aer

dieho establecimiento,ra

hasta hoy.

Esp. vé. Jox6 Dará; 50 sacós café; nara la Habana,

Vapor

ptescute ea esta Aimprenta, será gratió-

A

úudo que mis favorece

por las que no

Anto. T. Former, 329 bocs. titelado; 21 terz. y 25 ble-

- Alem

_vocio-Tióa la: playa. La persona que la

zones variación alguna en el | dores ub adrernirán despacho; ni eu nada que relacion tenga con

Mary E. Dana, 448 boes. melado, para Boston.

0

“con

inmediato á pee ha aldicamino ode la A € ñ

La fuma ad de

EE

»irando bajo el

9 que de mí las

granate

de D. Bografe de oro, de la esquina

|

garantía

una

vengo veupado en

:

Kim. Johannes, cargundo azúcar, mieles y hierro tie-, Jo para Piladelpia. a ,

¡ y el estómaempieza, y.

ON: y de

en la profesion y el. laogó tiempo québac

lug Maggie, 239 bocs. 20 terz. para Portland. Artio. Tomas Turull, 124 bucs. mélado, para Guayahiilla y New Haven, , :

-

5 us «i a, id rd Pé ERA PULS | estraviado una

Me propongo ytr este continúe su mistm marcha, da que dehe su ciéitO0 y pa

Amo. D. F, Koeling,335 bocs. azúcar, 89 ble. 40

recibidos en

;

a Don José Suaña, sú ntiguo dueñ go el gusto le ofrecerlo al púhlico e

Ing. Gienoro, 440 bucoyes axúcur, para Boston.

13

a

Haliendo comprado éste estable

¿Añem. Jaecbine, en lastre, para Ponce.

ryport.

Cubo-Rojo Mayo 22 de 1873...

Sua

aa

Ing. Annie Horeuve, 80 becs. azúcar puta Halifax. lug. Florence May, 318 bocs. azúcar; pata Neúbu-

A

menudeo, eriñ y cola abultada, orejas » chicas y paradas, cuando se monta sigue

O

Farmacia

Buques despachado$.

part NeW

6 cuartas alzada 6 años de edad, de paso

| yal y en particular á los. clieñtes de 1

de.

e.

ha desaparecido un Caballo, color negros

C, 4 fondos de hierro. Pertepe-

A Cambios; : Lóndtes.-=... 90 d¡y $500 505 _ E. Unidos....- 30 dit pur £ 5 p.3 premio:

Amo:

pública

-

Fletes

ihiel $33

'

Y

De la Posesivn te D. J. B. Buyé, Sita én barrio Montegrande, el dia 6: del corrient,

Santiago Cedd.

Se anlicitáh biéues pora el Ciininl pita Órdenes eon arúcará £2,D a £3.—Estados—Uuidos 40 contarod y

bocs.

Pérdida.

in-

2=3

A

250

melao,

bucs.

fecha, 5.944

formaran;

Mayugúez 24 Mayo 1873," El almonedero púb

Bo colocan de $12 4 13 los clnses inferiores á media: nous y de $20 4 28 tos buents á selectos. / E la

de los E. Unidos. En esta imprenta

Barcá Toglesa Wanderer que je de Glasgow para este puerto,

:

tidsta

puntadas y de la has acreditada fábrica

_

cientes 4 lo salvado del uauufragio.

última men-

ievido

$

dio so se desea

SJ, Caldera multbular Con sus aceES A soriós.

Eiportutlodiustd la fecha, 14.546 bútoyes y 1297 ble.

Exportado

e

ulterucion á clases

tiempo.

|

-¿R. 1. P.—La inxccrable guadaña dela parca, arrebató del seno de su

buenos

teng hay que esperar «utumenten, miétiteas

0 de la Lotería -. Premios mayo slebrada. el dia 24 de Púierto-Ricos

.

y con

radas

—siremos de hambre.

si

refinada

4 389

Cordero

NA DE MEUNA MAQUIvender. Es de doble

procedencia

de esta Villas

dional duinceria,

y de $31 á 4 lus existencias disponibles son “mode-

da

“tiempo; sastres y gacetilletos nos mo-

rolina, 6:D. José Manuel |,

-

sinenbaréo loz, precios no han sufrida tizurlios de $39

s

en le pisada

solicitud

de max

gordo

Ha

quéda

andando alginas veces, flaquea de una te Cuwsill de S. M. Bi se tenderán 'en puta de las de atrás: La persova que lo pública subasta el dia$1 del corriente entreetie a su dueño ó diere noticia cier? á las 9 “de la mañava. por cuenta de 08 de su paradero, será gratificada: quien +corresp meda en la Mar na Merl- 1 : A CS Buvé.

tanto

en cantidad como valor fa sido sumariiente dutistacioria

jista: copie U. Verdad es tambien que

len dentro de muy

vuestras esperanzas y

general

esta Aduana y eu presencia del Sor. Vi-

se

y

resuitado general de la

Grdepes. Di

dificii Mena

lutes

pequeños

Sonseguibie

bierre la tigera, recibe los diarios; en-. cuentrá una udticia ó algun chiste,

hará

queda-

4un

para cinses corriente, y

de $ 164164

pueden

solo

ya

que

importantes

todas las partidas

mano

¿buñ por vendér

hermanos,”

José R. Cordero.— Sebastian

á pedimento del capil au Johu Me. Phail cun anuencia del , ministrador de

cuñibiado de

habiendo

Continila nctiva la demanda

Cordero

ves convenientes: : Areciho 19 de Mayo de 1873

E

Almoneda

y

-fisuelta por mutuo tohvenio. desde esta fe-

Muyagilez 22 de Máyo 1873. $

Café.

4:86

Aviso.

,

Ed

lones,

hacerlo

.

razou de "J.R.

botellas, marca “Luis Roederes.” Brandy “Hennessy” en envases de tres ga-

EXPORTACION

gacetillero, no es ni mas nimé.

4 : Pases

$43:

e. bacalno

y 3512

60

terzs.

4.=5U bis. macarelas 54.—20 bis.

Al

convenientes,

cha; y lo partivipaitios al público para los -

de

tanto

mejoras

La Sociedad que jiraba en Mánatí bajo la

nacional como estrangera. Además ofrecu realizar á precios muy módico=: Champagúe en cuuastos de botellas y medias

grandes

bls. mularelus

7

:

Par mandado

suriido

un

venta

de

provisiones

de

4].

c. bacalao

y 4712

, 5 áronques 3; Berg. gol: inf. Bixle; de Halifax; á J:ameyer y Cu = 117 terzo. ducalnao $5.—123 teríx. becalao $4 55 00 y 1002 c. beralao 4I.—=101 terás. pescada d] —8 terzones pullock 14.—50 c. Luig 2 —162 bis. arenques y 49 . blas. macurelas vista.

a

Aguiyo.

y Ca.—159

ú Lotimer

U.- Verdad en :

desplante eu

44.—97

póstada

N

¿39 toros: pestada

_ «del preséntem buúnal Pleno,el queúutes lo deseum-10

Paz de la Oa

j

-—150 te

$48 —100c

bacalav

te

RÁ 145 dle curenques 34. | la= > ¡6d ha Gol. ing Annie Fioreuce, de Halindy Púérto-Rico

tijera eou el-diario por elegante que

pebaba, se nombra pa ¡servir elcargo de :primer. sapler del Juez de

5

a

y Hosffchlarger y Ca. 193

tueutra

ing. Mirella, de Malifax y Poyce, á Muoyer

Berx. gol

las

Llajad Reyes Ochoaz.

del -

A.

En el alma

a baja.

tendencia

los precios con

: quedando

no que un sastre. Antes que la pluma,

hubersido separado por el Tri-

Por

y semejanza

provista,

abundantemente

encuentra

se

plaza.

La

= um e 7 AS

56

—Mayagiez; Mayo 6 de 1873:

rtante. , se en. - Impo cen de D.Rafae! Bofill

==

Salazpnos.

tijeroties.

veces en lugar de hacer al marchante una chaqiieta, se le hace: | uv chaguetonj pera al fiv sen percan-| ces del oficio. EE

9

+

al oficialí

:

E

quel

durde

4 uerto“Bico,

para

gisde

el segúnido

y

¿da vtendilido su cargurtento.

la que á uno le ha costado sus pesotes? | Luego con la mayor sangre fia, lé

día de GuayanillaD; Joaquin H. Sár-" raga, se nombra en su reemplazo á.

-D. Joaquin Dapeuar

B:-emen. dos,

a precios Feserva-

El pridtfero cdlocéón en esta

a

J

4. su proteccion.

quese

de $:S.=Sautiago Ri*Palmer.

6 Idu, de

Betu

<urtidos,

con

leguron

—Ademas

$150.

Í. Boman.

tiladas habitaciones y-con un personal acti yo: Me ofrezco al púvlico, esperando merecer

Cumercio

=

'

Ed

, dos, Para "l efecto cuento con cómodasy ven-

1,053

o

5

Mis fovorecedores nada tendrán que de'sear pues É todas horas quedarán bieu servi-

Se les teudra ]

ciado Jusé A. Oartag

dsms. vinagre 4. Aumente

200 darás. ginebra 4 —1U2

y se moriría de

| ita el corazód al verá un Rasta

Por couyenir al mejor servicio se

_¿Meclara cesante á D. Luis

:

lu:iroduje en él

de mil ochociéntos setenta Y tres.—L:1cen-

14.—

ginebra

dams.

24. —1500

diria. anisado

E,

E

gué de dicho estublecimiento,

de Muvo Dedo eu Mayag úez a veinte

cerveza 9.

bla

jamones 30.200

19.—50

pendientes

los fines del artículo

Códigu de

y Ca.—500 0. quesos 1 docena” 12*pe.= 150 patugras 25.20 c: fósforos 1.-,-800 e velas

composieton 1200

du para

]

-—CONEJO BLÁNCO. Desde el 17 del presente mes me encar-

¡cómplicBsde 14 quieb

e

j

A

detenga la corfespoudenvía del quebra--

Ponce, á

y

Huniburgo

Berg:£ol. alem. Jújidha, de

rebaño de cattreros. ¿A quienno le ti-

?

Goico.

Eduardo

-

musrtas

en la mano es la imaven

| | muchas

Torres

D. Ramon

Lameyer e. quesos

Fi-

para servir el car-

tes y

alemanas.

Pruvisiones

>

8

Fonda y posada .

al Juez Cumisario, pues det de este modd

bemos recibido por los últimos vapores, nos hacemos un deber -esplicaries á los sastres por qué nos parecemos y

| dice

go de Alcalde de Coamo, á D. Pedro Garcia de Quevedo.

Ñ

5

dog

de la casá quebrada;y previnié tudas las personas en cuyo pode - pertenencias de dicha casa uanifiesten por niedio de wota

lugar nuevas entradus y cotiztinos alrededor de $94.

Autes de auuuciará nuestros hermas nós en el oficio las tristes noticias que

en

Por fallecimiento del que lo desem-

-

á

empleo

este

confiere

se

Coamo,

|

E

E

'oImo antes.

otras cosas, la 0ci

ciones que tengan

Goza dé Biienó demanda para el consprio del distrito

cer pedazos. con sus tijeras tna rica te-

Secterlirio 18

Júanta municipal

y

la. Alcaldía »

/

Bultrago,

cc

Le

y

y puertos del litorwl: Las ventas de clases de lá Indi faeronipor Juliane,.1000 sacos $5.15 y por Beta 970 sacils d tipo secreto; qhe se snpone exceda del precio anterior. Del Valericiatio y Lombiirdd no han tenidd-

| del caballero de la triste figura, des-* | trozatido coú su endrme Cliafalote el

Vacante el cargo “de Secretario de ln Alcaldía de Sta. Isabel, por renun-

que avisar.

Arroz.

CRONISTAS -

hambre en tit! solo dia. Un sastre comsu ¡hr de

|

eE

ningittti legadá ni venta

Cón las importaciones hubhlas «duraute el hes que cursa qiedan cubiertas las necesidades con dúficientei existencias para aterider al consumo de algun tiempo:

maros serian

Por renuncia de D. José Rios, se

dá ade

| |

LAA

le |

Los

tenemúz

¿ $

Suxafon, Cornetin

ayagúez 3 de- Mayo 1873.

de la Casa fallida, y prolubiéndore* pagos ni entrega de efectos al 0 $0 siuñ al Depositario nombrada, de no quedar descargado de las *

dispo-

Óninguna

E

precios convencionales y módi-—

sion de tudoslos papeles y perte

y con la continuacion

poca

Por vap: Puerto “Rico, de Santander, para Plaja Bravor 1000 bls. y 10U sacos almaveniddod.

El sastre do puede ejótcer su oficio sin las tijeras, porquo sm ellds sus

o

Tirado.

ticr.

no

atencionde mis |

les damos el título de herntanos.

|

Guillermo

su lugar á D.

y

de

poder

en

sicion de bucer nuevas compas; hasta tanto no haya muyor yeecsidad páfa este pulto De cinse americana

sintiendo haber

1 tacia, la benévola

denandose entre

trigo.

de arribos en la jala, se observa

molestallo con el fiu- de darme impor-

2

de

importantes touto

les almucenistas como panaderos

sin reunir ninguna dedas espresadas coudiciones, va haciéndose ya dema— Silo larga, creo ¿¿¿rudente dar aquí

as

Barina

Las existencias son

: E SS pd 2... 0 "lriste ecos jaimas repebirád. haestenderme pudiera mas Iucho Hosanua! Hosanual Hosanmal Sempiterno!. |. | : blando tie da gaceta; pero cotho está : La esclávitud se fué! Vaya al infierno!

: : á

a

»

ve-

a

EOS,

ES

peñas a

“Y los montes y valles y lu

:

ido

|

dusede Juez Comisario á D. Engeni Guenard, y Devositario á D. L. Trell ámbus comerciantes de esta pluzaj.

15 c. papel Morete y Lc. cueras por, vender.

naijles,

A

sx

y outros varios que ho se -

por ahora y-sin perjuicio al dia | de . calidad último de Diciembre anterior, elijién

banies marroquíes, 10 buules

1000 ristras ajos 2 rs. —6

gacetilla es, en redela * trompeta Hol todas

Mlauta,

| 7

Alvelda y C3retrotayendo sus efectos en

sg

e:

Matágiletana, de Burceldia y Ponce, ol, gol: esp. áT. Tolosa: 300 dams. anisndo y-300 id olenda 14 rs — 400 damas. vinagie 4 ra —Pura Plaja y Bravo:

sa E sonido.A Sus efectos SON ' grane: partes a $e

e

Cantaranz

va espa

fuma, que

- ¡dad mercantilde esta plaza denominada

+

e

,

: viento.

su solicitud en estadu de quiebra la sucie=

«de ningún, arti--

,

á precioó3atistactobids.

ai que mas sumido se de la oscuridad,

.,

IA

ARE deEy y“y z a redericion

Ja

:

a

Cantemos el Hosanua, que ha triunfado

no oI'án, E! chasquido del ¡átigo

]

qué moderadas, no hay falta. absoluta

ALZA

o, Viola, Guitarra y Vió-

da en el diade ayer, ha sido deelaradá á

las

nO son mas *

ñ

E A

ntos:

María Martiuez y Rivas.

cúlo. Los surtidos que' Yeculgs cun Ex pedielones apropósito pata esta lotulidad enf8ñtratan Pio en lizacion

nun-

mbre 4qmuen

-.-

almacenistas

existenciás en manos de los

Encunoa, Teplita-

ES

CA

ciones; 1

E : . _Ya las gallardas vírgenes portefías

1 :

ero

a ense

.

Hago saber: que en providencia recal-

y aungne

esceses, lus importaciones

Cobitinuun

pen cio Tasigctiña

y mayor pub-

E

164,

Frutos paninsularas.

'es mas retiradosy oscureyo nadie á quien noeppue-

e

MARE

La justicia del DWivs Oruerucado.

$

44

Para escarnio de la ingrata sociedad Al yugo mas cruel y envilecido,

;

La

>

de S.S.—Pedro

tagena .—Por mandado

416 e. vélis 19:2 ct:—400 0: Rerosine 56 cs-—300 !itab -

Hiédico, á todo el mundo,

'hastad!

la “de-

Berg. gol. nitio. Tula, de Newburiport «4 Lameyer y Ca.—30 bir tocino mess 28 ps =12 ble. carne 10, manteca

mente en 20

veinte y tres de Mayo de mil ochocieuto setenta y tres.— Ldo. José A. Car-

manda 63 buera, se vostienen los precios

-alartista. al comerciaute, al

No hay mas esclayos, no!la libertad, E

A

ra

verific

clase

providencia de esta fecha. —Mayagúez.

cémo

pero

provista,

plara se encuentra

De

tad al publicista, al autor

A

e

:

,

E

manejada es un ta-

lo

tengo mandado á solicitud del: deudor en

Provisiones aMeritanas.

eála imiportancia de la gace-

(memoria.

AS

, crédito respectivo bajo aperci " demo ser. adimitidos en ella;

y Muelle,

antes

ocupaciones del esp “por motivos de pundon: za, he dejado esponte

debe

sentarse en la Jurita conel t

¿ron de muúchu importancia, -*

[E

ba, a laenseñanza de toda "mentos porqae no me lo

: celebrar Junta general para previ solicitado, espera q. aquelha

y laa tiinmucciones tanto de conipras cottiv de yentas fue-

y método, marchando por dis-

_ seguir dedicado, como

dose a dichos acreedores que

mercado

á nuestro

extraordinaria vida

duddy

de esta Villa. Desde etitonees no p

y seis de Junio próximo; S tarde, ComMiparezcan en es

La animacion producida por las abundantes importaciones de lá quincena pusada y las dei presente, kun

> vibirartíenlos de fondo, pue-

De. vuestros-hijos “esos géniosde la his]koria. E dz :

e

e

á

Dela bella cantora del Guediana , y Caste de Labra De Ruiz Belvis americana; | ilhstre De Enriqueta la á Inchar + an vinier que los De todos

“Para que tuese libre la qfricana?

:

d

Enero último, el cargo.de M

“de la banda del. batallón de

vecinode esta Villa para qu

IMPORTACION:

Lo que noes dado conséguir moohas veces al escritor sériv Quese de-

lia me hicieron aceptar;á p

Exemo Señor Don Carlos M.«

Mayagiies, Mayo 24 d6 1872.

-| esencial del gacetillero, y el hacer reir '

- Apremiantes cibcunitane

la

Ni

'

EE

PARTE MERCANTIL.

que se presté á la sátira,al epígrama. Hacer reir. .¿.¿he aquí Medion

Rompió sí para siempre las prisione

1

plaza á todos los que séán adri

ol SICA .>

-

Por cl presente se Cita,

ici

Ó Ya nólo llevas Patri sie RU degociana En que la aquel que en ergástula la PRompió

Madres

adornálla,

mente.

y hucer S eL ui asunto interesante

cu:

1 o

e

A

nificante, para comentarla,

yagiiez y su Partido...

mo

2

5 El mote de e: nas negra.

ingredieotes. De este modo se cura el estreñimiento completa, y perifanente—

qn

y Ar

Se ad

tido hastá de la ocurrencia más ibisig-

;

PERA

- El buen icotillero, hadó sacat pat-

uccide

de primera instancia

4

y ameno.

AMANTE DE LA MUS

Licencialld D. JoséA. O

par la" operacionde ptros”

Rd a AA RATA

los intestinos

chispeante

TGI.

intencionj y ser oportuno,

EASORES

3

pecial, y escribit cvu gracia, facilidad -

5%

hidalguía

correr activamente, y al nismo tienipo dan tono y regularidad al. estómago Y

E

>

—.

e

d5

pe

ER

+

rm

| y ún éstilo sui gé añ propósito y saber dar. á los escritos un ti

o taviecias

lo ha borrado;

:

f

Y

a

——

enemigo. isfactorio

ocnparme,

delicado 'ejer-

yn la 1Ote para 13

| E y

a


Hd

HE

A PASA

e

-

nd

be

de

$

e

h

bles, plácidos momentos. Con el, objeto tambien

de

que salga

hoy en mi pais,

Lozn, Vidriera y Utensilios pura u7úcar, Cerveza... ...Hierro galvanizadOo.¿-.-. =. E bbs ¿os jan

ln he adornado con fas flores que brinda

la armonía, haciendola ostentar la belle-. LE

za, que inprimen lasleyes de la melocía.. Por eso, alejandume de la rutiva en

'

dl

dicha composicion, la be ajustado al ver-

-dadero género demúsica de piano, escribiendo unas, en estilo brillante, y

y

|

».

otras del mejor gusto; para que,

Al

unidos

la brillantez y el gusto á la variedad

Sabido es que no insiruye ese gen de música; mas ¿podrán uegarse lus delejtes que encierra? NÓ.

¡Gratos recuerdos se han agolpado á' cuando

he ejecutado siempre

E

al sentarme

algunas

las. cónsidero

al piano

duuzásl,...pero-

cumoO unos

guées

efimeros, fugaces, y esto me ha lecho no preferir su estudio

al de las obras maes”

tras.

Bellas píanistas: cs aconsejo.

%

doneis los estudivs de Cxerny

y otrus

no aban-

Bertivi, Cramer,

autores

no

lnenos

céle-

bres; ni las fantasiás de Prudent, Thalberg por las datiZas, polkas y valses; pues

la música didáctica us justruye, Us dará una gran ejecucion; y la música de salon, ó de coucierto, cuyus composiciones bro-

taron incesantemente los Prudent, tos Thalberg, que coo. pianistas asumbraru la culta Europa, vs hará demostrar las dificultades que veuceis, el gusto y el estilo a4RBuiridos; en tanto que las danZas y los Valses soju us Tecrearán, harán

1 1

que

por.

vuestra

mente

los

«Eo mis danzas, notarcis la dificultad que presentan algunos pasuges; por cuya

29 )

Í

Jazon, para evitar, el eusayo, que unas hárian acerca del doigté que mejor

P

conviviera á tal ó cual lance Ó que otras

A

dejarau de tocarlas por no haber adquirido un doigté propio, lu he indigado de la cuarta. sórie en adelante, á fin de

;

minorarles el trabajo, y q. puedan ejecu-

E

tarlas con la limpieza de una. buena ejecu-

:

ción.

ESO

Las seis danzas publicadas componen Ja primera série. En breve llegará la segunda, y sticesivamente se darán á luz las demas cada dos meses, á coutar de la pias

?

pan

de la: segunda sérico,

A

Lu tercera, sesta, novena y duodéciMa. sóries constan de unas tandas de valses;y btras de tandas de lanceros. Son la última série, repariiré uva por= tada y un Wódice" para. que

logro que,

a mas

de: gustar mis-con poz

siciones, lleven uw recreo más a las: . tanta predilección. pens a "MIRA

+

- Hago presente á las que q -rax la publicacion

del al

Damas, -que eu

Barcelo

vet tyen.el almacen de misionados.

3

Bola

Metes

- cambio

Aquiles Colon.

Vargas s.—Agua-

arvaná,—Arecibo, ega Bajo, Sr. Dor. tuado, Sr. Francisa ima 1d

Se ha recibido un gran lo de Europa

de

id., id.

peso. id.

d0s

bagados

Muyrgues,

y C?2

a

Olidud

pata

precios

“tros guhrnecidas

con culores

y

el envio

esta

el pago.

misma

en diferentes forms; aspas, espirales, de cupricho con arreglo al diseño y espliceciones que se me própongan y de artificio.

del pedidos

Juan Aguada

Lino

de Santiago.

Enero 27 de

1572,

22—24

Al contado, yál fiado zos siendo buena firma. rese dirigirse á su dueño Cabo- Rojo 4 de Abril

se

ó Velas 20/20 :sebo del á $16: usada E. Sebo para máquinasa

de cáuba,

de pio,

liesgs

de

sala,

accitillo,

id, de

cedro,

con

|

23

pais

qUe

Ádemaes

de

;

hay

en

general

en

me

ue

1%

y.

ser todo

92

se

listos

>

se

todes

«Sierra

cernierte

encuentran chises

y

se hace

se

arro

23

CONTRA

pesos pru-

l. pb 809

dirijírse a

los

_—

y

entouaciun, apróvechen

log

que quedan, persuadidos rán satisfechos. j

de que queda-

a

El

Manuel

pocos.

dias

!

Sau Gerwan Mayo 15 de 1873.

al

iso. que be w+endido 4 D.

19 idsde 20 id. de 24 5d. de AGA de

Barueng y id. Guantanamo id. Cuba y id. Pio Plata y ido

2£id.

Nuevites

lo que les

auticipo

las. gra

oplo ur deber recomendando al público

Y úl mis constantes favorec-=dores, al, enten-

de farmacéntico que boy me sucede, de 1873. Jesé Suaña.

curado

M. d+ Souza.

Puerto

Príncipe.

12

frascos

de

sus

Pildoras

de Bris-

radicalinente.'—Carlos

cútado 4

Aa

7

Pildoras tapresurs mucho to:la cura.

De venta en tolaslas

principales Boticas

ESTABLECIDA EN

1832

WINE

¡A

1ñ Ll:

BRISTOL EN BOTELLAS

GRANDES

DE

MEDÍA

AZUMBRE

C:

Hom. .

y

id.

Gibara

el....18

id.

4

Baricra

el....19

¡Purificador de la Sangre!

de de de de. de

Aguadilla Piv.-Rico

y id, y id.

Retorno,

S: Thóma< y Uto.-Rieo y Agusdilia y Mavaenez y Pto.-Platay

4

xt de Cuba A de Bracoa 6 id. de Gibnra 7d de Nuevitas

"

4 Gunntántmo7.20 4 Cubr.cr.....21 4 Plo-Platu el. 23 A Marngitez el.. 24

14 Aguadilla

14 4 lá dl 4

y il, yodo y id. y id,

á a A ñ

Pral-Mieo.el.-30 Aguadilla el..31 Myvago4uoz el 31 Pro Plata Junio 19 Cnmbac..Zelo. 3 Baravoa Gibara Nuevimis Habana

;

L—Barsena.

Sres.

Sres.

B. Borras ys

Tomos Y E

el. ei el. el.

5 6 ? 9

Pere

Tolosa.—A guadi: G(*—Puerito-Ricos

el

Ad homas,

F--.

de Aldecoa y cs:

Nora.— Y éter, 4 la Enipresa Herrera,

$ nismos preci 168-que.

son

única

CURACION CASOS

Y VERANO,

prepartcion

legitima

DE LOS PELIGROSOS

MAS

y origiua!l

para

la

PLKM AÑIN Pri Y CONFIRMADOS.

DE

Escrofulas óLamparones, Llagas Inveteradas,

Diviesos,

Tumores,

Abscesos, Ulceras, Y

toda! clase

de

Erupuivnes

Eserofulosas.

. Tambien es un regio Seunro efic e para el Humor Salitreso,

corbuto,

Sífilis

Sarna,

ó Mal

Herpes;

Veuereo,

T ña,

Es-

Tumoros

Bl:ncos, Nersiosidad, Debilidad general del Sistema,

Inapetencia,

Languide,

Vértigos,

toda clásede Afecciones del Higado. Tercianas, Fiebrés Bllivsas é intermitentes, Quarta-

nas é Ictebicia:

Se garautia que es la pre patacion mas puTay poderosa de la - LEGITIA

ZARZAPARBRILLA

DE EONDURAS.

Los paciente S pueden estat seguros de que eva Bbialkedio NOVHAY LA MAS MINI

MA PARTICULA DE MERCURIO, Mi-

NER: ALES

Ó de

veneno sa, cada

Cualquiera

otra ae

botella vá acompañada para

el

la

de

uso de esta

har depraw do úó viciado por e palquiera cau

año; demostrando cuan

convenientes

PRIMAVERA

la

instrucciones e ompletas

887 Y tamiien

3 | Los sivnientes son E ex ¡gunas cartas recibidas dufaute te

El masexcelente remedio para la

inapreciabi simo, rémedio. En todo Us CASON en que la sangre está maculada: n la Escrófú a Ó los humores,

| ¡de un

Y

el..24

74 Pre.-Riea el..25 ¿4-S.Thómas el..25

1 id. id. it ide.

GRÁN

EL

que

admirablen

ls

Pildoras Vegetales azul

Bristol para el Clima Isla de Cuba. E

hay i

en todas las enfermedades an

macior ó ficbre, la curacion se me ho mas usando al mismo tien

aprestrara vo con la 2 rzaporrilia ó dosis moderadas de Píldoras V grtales A

pes

carádas de Bristol, el

jor'de tullos peAciaedoos para el Estóma-

la garganta, ojos cufermo1, erupciones cutáncas y exfermedados dol cráneo, desarraigan-

do á un ticmpo la enfermedad y el mercurioz el Bálsamo de oro _n”.2.

del Doctár, cura el

tercer período do la sífilis, en que | "el Fouma-

tismo sifilítico y mercurialso encuentra complicado gon los dos primeros períodos, Sa de $5 por boicila Ó dos botellas pbr $9,

a

El

, Mo

Dr.

Kichan,.

correo 6 expreso, sa enviarán estos reme

hos

lleva el nombro de los remedios da oro del Dr, Richatií La botella Heva en el mismo

gpmbre del Dr. D..B, Richards, pro-

'

-

pictario úfico. Obsérvese la-marca de fábrica

enla envoltura exterior y la firma escrita, en

la etiquéta interior. Dirigirse al Tr. DB té

g'

neral

el

rival.

acia Mestre,

á cnalquier parte. Ninguno es legítima, si ho

223,

tiene

ua.

Cura Ta-

ten r hijos. Precio poz botella $5 y los ce llas por $9. Recibido que sea e valor

RICHAR

para

y venérca, irritacion, pio-

vigor. Es inostimablo para los que quiercn

vidrio el

“una vez,

edio:

antídoto de oro del Dr, Richan, cura radicalmonts, siendo n1uy inofensivo y agradablo,

Agen

£=S6.

han

La Zarzapatrilla al frismo fiempo que las

— y

de Muyaglivz vid.

de lá orina, dand> vitalidad é infuntiéndo

ertimaría que lós que no las hayan se sirvan bacerlo á la brevedad

Bisrados

tolme hau P Mora

.

” -+ ” y

de

ral enjóvenes y Y iejoa v.Lodos los Cesarreglos

Ba-

E

me

no me han vuelto ya ka-

“He padecido per muchos «ños de mal del

de

.

Gibata

id.

dicalinente 11 espermatorrea, debilidad gene-

Froexjco

e

18 id. de

—Mavague», Dan lla, Sres, Silvk

primeros de dloeras envejecidaa, Jlaguitas en

El elixirdo Amor del

tas pendier tes de mi estsblecimiento de Far-

,

5

dra y males de la orina, Precio $3 botesla. --

Teniéndo 'mcesidad de arreglar las cuen-

|

Tabana, ¡Pau Jesé Baró Nuevitas. Sres Villanera Hermpey C*—Gíbara, Sres. Vi”

1540

calméute con el remedio de oro d:1Dr. Richau. —El Bi samo do orom" 1 del Dr, Ri chau! cuva- la cíiiz ca sus dos per íodos

la gonortea simplo:

E

Y

Consignatarios.

por un c250 cine do las s. siguientes enfermodades que destries de de tarada incrrables por laf facie d módica, ho se euren radi-

|

:

13 sule de la Húbuna y llega Á Nuevitosel... 17

pueda comer y beber cuantó se quiera, Precio

Fotósrafo,

E Caballer y Saez.

,¡ Mayagieo, Mayo

CE

17.

E e ». sm

Gfrezco mil pessa de recompensa

Los que deseen ad—

vto hombre."—José

de Bristol

ce 10 meses. ¿—F/

liada Puig. OCGuba; Sres: Cuza Casano" vas y C? — Pibe lata, Sres. G-uebra Herms:

DELD:RICHAU

Hopapiaes erS €?

Pildoras

de las As,

de que

Y e be Francisco

Hada Longoria.

LOSREMEDDIOS DE ORO

siento

De. Remedios.

á San Thómas.—Ttinerario.

id ide » 31d 31 1dFay 12 idé

todo le econ.

al entierro. EC: - D.ciembre

,

le de 23 id: de

pidan. de

de Píl-

;

CLARA.

D.

»

y

constantemente

como

5

Mayo

presentaran,

de

5 botellas

CÁRDENAS.

Ed:

y de 3% de

Ñ

Viage

eXtraordinaria.

clase

SOLER

VAPOR Mom ies Capiian

FUNERA-

de 2?

Mesa

E. DE-

*

suscrihie en

1%

otra

párvolos

Ataudes;

SiS

—quirir retratos buenos de rica y vigurosa

A

DE

y

de 3% Ademas lav otra tiesa extraordinaria. Ua: afaleos de ES gs y8 7 segun diseño

|

-CÍ28.

público

de

de,

pintadas

4

Mesas

|

q

al

que

Mesas para adultoxde clase.

El que suscribe les participa su marcha definitiva para el vecino pueblo de Sabana-Géuude el dia primero del próxi-

posil

esmero

GUIANOS,

Sd

a,

idem

han

el uso

R. Lanza,

Corta.

«Las

faculta.

los que

con

Marzo 1S:de 1873. 10—10 Mo nagas Hermanos.

Mayugúez,

a

Por mas fp ida Ajeutes en Mayaguez,

liqu

cacha,

du

planos hoy con ofrecerla, esperando que

de

FUNERARIA. el

los hechos son

Guzinan.

tanto sufrir de ataques biliosiento bien: el Ferultado: lo

Píldera=, y me:

Udilos"

cedro, id.

pino

prescriy clones

el público'se convencerá pronto nuestro ebjeto es complacerle,

go lo nas de maite que sobre e. particular se usa en las fábricas extrarigeras puex 10 econo: twiza vada para propureichario, á nus parro=

Hamburgo.

- magia,

de

de

de ofrecer a

acreditar al nuevo establecimiento, cum

RIA, no desmaya en proporetonarse tados agurlfos artículos de lu; oy al alganes de 10das das furtatvas, pudiendo ofrecer desde lue-

INCENDIO.

Ramos.

id,

id. de

constante

ES Tambien

SEGUKOS

¿ CAPITAL:

ropetos

loconcerniente á la AGERCIA

- Compañía Tra: satlar tica |.

E.

20Nn

las

—Rie ««=rdo

alcanzado

tuyo ebicto recíbiremos Con frecueucia CScugidas facturas de Europa y de los

se desee.

vir

quintal.

A

como

16,

Siempre

vende-

la

dia,

AGENCIA

americano

en

del

hasta

qUe

Realizacion. Su depósito et: Vapor”

33.

rav en Un Módico precio en atencion al objeto

con buenos plaEl que la inte. JE. ! 1020 1873

nd: << 20/20 sebo $173 quintal.

gus sto

personas

OJO.

SF Farmacia Martin

núm.

dundas de sala, lavamanos, tinageros, y tode los demas anexo a este oficio, que se vende

Euen Negocio CABO-:

al

á

3Holguin,

“Los' constantes dolores de hígado y estómago los he curado usando 7 frascos de sos

tivas y de la profesion, nos proponemos

sio pinta ryóe cuatro pies y de uno, mesas re-

—Y_—

EN

lo

1 x

De Pinar del Rio.

64, bujos

de los medicamento 8 e ushto por el esmero col que serán des spar hacos, siempre cf

tenia.”

doras “Pedro

contar sienpre con du: mejores y unas frescas medicinas y productos químicos de todás clases, en surtido general, para

enubas id. de cedro y.de pino, catres Chméros y de vientos, mesas de comer, de á cuatro

Avisar con anticipacion, segun la jm-

portancia

y

he

ANOS

dos los que tengiu 4 bien hunrár la Bo bica nueva, tanto por la pureza y buucad

con

j3

De Trinidad;

Dispuestos a dejar bien sarro á to-

|

que

“Despues de $08, pur fin me

fecha.

Como

clon

nua

miento que en el punto y bo lá dese arri-. ba indicados; acabamos de eE en está

|

- Vigo

De

Hos y de la Isa en general, el éstubiecie

Y

crev liaberme curado

“He becho uso de 1 botella de Pildoras para probar, y mehan curadode la fiebre conti-

públicode esta Yiila, pueblos éomurca-

| | |

padecer mucho, pero con solo tres

tres setuanas he vhe lo á ni estado de vigor y fuerza watural."—Joaquin Rabillo.

á

punto

—15

4

me

he padecido mucho: de Debilidad y Langni2ez, pero con el usu de las Píidoras durante

Nadal.

Teuemos la sat+faccion

En este Establecimiento se encontrará perenne mente un gran surtido de muebles de todas clases, acabarlos con la mayor perfec-

globos de variadas formas cov fuegos

Pico, núm.

de vientre

completamente, '=Isiduro Y mperiale. De Cienfuegos... “Sin -teher ninguna específica enfermedad,

MN rmacia HER

A

y dolores

Mlitas de kíldcras

únicos |¡ageutes en

MONAGAS

]

Guines,

flatulencia

o

los in-

pusible

De

¿"La

57 Guinardá P; nillos. Abrii e de 1873.

Isla,

BE

MAYA GUEZ.

imagenes

de

brevedad

Calle de Mendez

E<

de Mendez

como

guarnecidas

y

dimensión

la prece dente; SOFrpresas

Culle

la

| Nueva

PABLO BURGA,

la

ES

aparatos

fa-

12

UA

Hb

seis rue-

á

Mnyagúez

se

Daratos:

á cualquier

A USA

das; inicialesde Stos. patronos de

di ivigise

Guena rd, Hermanos,

para

artículos

ENTES

tes; estrellas del tamaño de dos me-

allílos

de la casa del Dr, estos.

sumamente

de la Isla y para

dores, ¡tengo el gusto de ofrecer otras nas vistosas que se han probado con éxito satisfactorio, tales son; ramilie—

122481.

'or ausentasse su, dueño, se venden kia anos nuebies. de inedio uso, en niuy buen estado. Ep esta lnpa ¡n=

vu

he preparadof ya conocen mis favorece-

se, 92

3—3

veuden

hoy

que hasta

de las piezas

como-

conttrejr

Voúdidos, á fiu de que

Habana.

de Píldoras me curaron del

olorde estómago y mal aliento.” —Miguel :RE nz. E

aparasós para la próxima! cosecha, Se sir-*

los peinar

Imágenes

NOTA:—Todos

ARTIFICIALES. OS CAPRÍOHO. FUEG¡DE Ademas

que

quieran

para

ds «Seis —

teresadus que quieran adquirir diches

surtido de pe-

hacer4odos

tiene

cios conmventlonales,

1873

Fbio. de

pura

to de hacer

teatros, se construyen los pedidos á ]iTe-

al

LÁrimer

(que

— Tanto

id.

id.

úl los Consignatarios

ta 50 centavos. H.

det

ue $3.

mo mes de Junio.

e

gs

Para mas informes dirigirse en Muya-

rez

lo que valga: Deudo el polo se hace el pel insdo

Dela

titn=

tard para Europa, cou el piibeipal obje que

Se peinan y se. componen todas “las, obras xalnlas de esta casa, como cuelgues ra del Extrangero perteneciendo á “este arte, 3

Alos vecinos de S, German,

Cap

Sr.

eS

UN

G0=

|

Sin capa alguna.

1

;

id,

55i= 50—

riorado que esté, en cambio de cualquier peinado que sea, devolviendo la interesa-

ciados unteriormente,

Vapor.

y 501

serán

eiEooyer

é

—Caguas, S MAcio, Sr Sr. Eleuterl ds Ramos :

bal

entuaderna-

dos €on las doce sériés formen; un tomo digno, de una señorita; | Quedarán. realizados > mis deis

opcion del

den

nas

gratos recuerdos; que cruzeu por vuestra iwagiuacion las ilusiones de la edad juvenil,

e

e

Vaguen

c0— Gi—

ocios

en

el acowpañamiento de ]la mano izquier— da, formen un conjunto grato al oido.

pu mente

Ferreteria...--

pura Gas|y

medida. id. A y id. id. id. pesoú id.

.75¡—por tons. id. To —

2 ]

Cobre, Laton, Clavos, Tubos

la danza del ¿éstado-de vulguridud á que ha sido reducida hasta

"Mercancías, en Ci jas ó "fardos Lenceria por fardóic.ono. -.-(no siendo cajas en jardos) Mantas, para camas en fundos Quincalléria, Pintura........

|

quieran por la nritad delos precios unun-

O

a

- ga que Cultiveel canto, y con personas * amantes del arte, paseis rátOs o

3

y Mayaguez.

Ponce

dete-

da

la empresa,

0

de 7 piezas, á saber: 36. 4 danzas, 16

FLET ES.

SAN JUAN,

PARA

sada una

2 polkas, 1 valsó 1 melodía. para cauto don acompañamiento de piano; a fin de que, Cuando os reunais con alguna ami-

Y A

DE

llevaba

bi id

TIPOS

clase de peto per

que

L. Gomez,

piudores de café, que el dia diez del eorTiente més seen barcará el. socio Guée-

toda cluse de con)]-osicionese recibe tuda

párr "—Luis J. Lorans. “De Cárdenas. “La Constipacion habitual de que hablé Uds.ha sido curada con las Pildoras.”—P.

SOCIO il O

di-

de edid, pe-

lucas para señoras y caballeros. Se hacen Se

dorasme han curado de las afecciones dis- >

A

Ibumn de las Damas se

vide en doce séries , constutido

O PR

ps

o

hermosura.

£ Nernadich para secar ca-

lándose en udelunte Guenard « Pi- a nillós. dE La nueva sociedad tiene el gusto. e coparticipar aslos Sres, hacandados

de prinados de

treuzas cabusas para señoras

“Tengo el gusto de auunciar que sus Pil-

SON

£

cvuestfx co

nadich

difereutes maneras y treuzas imperiales,

tengan 4. los Consignatarios Señores William, White y Comp.— Pucific BuileE Ts, —Jumes Sir cel Liverpoo!,

én en relacion con

54—Mendez Vigo—51 : :

Gran sartido completo

con anticipacion respecto á la carga que

an des esmetraenyas composiciones

: "EPA

-

8 las Pildoras -

De

y privilegio denomiuado

espresado Nénadich en la sociedad que sobre el asuuto tenia formada cou Guenard, queda desde esta fecha estinguida la razon sueial de Guenard ¿ NÑNe-

TILEN

gra

de Bris o1.”— José

2040: Po Jn:

Y

- colocar en el al :

EMILIO

á los que piensen utilizar "Se stiplica este conducto se sirvan puste sus 1 visos

cias que p<

'

Buratura, eiegancia y exactitud.

4 mediados de Abril y será seguido por el vapor “PONCE” en su segundo viuje

con vuebra ele-

de todas clases.

;

á Ud.: lahadisop.

MOS

género

AA

LA >

El vapor “PUERTO- RICO” se despachará de Liverpoo!, en su tefcer viaje pora San Juan, Mayaguez y Naguabo,

de Cabellos

Guenard

RR,

série de composiciones del

una

Elaboracion

sia ha desaparecido

fé y tóda clase de grauos; adquirieudo al propio! tiempo Pinfllos les derechos del

'dapepud 14 sOQEPLUITZ Á SOAJGUOJOUR

Barcelona, bajo el título de El Album de las Damíás, me ban sugerido la idea de continuar. con el mismo epígrafe - de música de baile. Nada. o

LA TRENZA.

PERIÓDICOS,

en el invento

nr

VIAGES

“Estoy muy auradecido

Habiendo colmprado D. Manuel Piuillos la accion que tenia D, José Nenadich

$

en

Jas seis dánzas publicadas

a

tuvieron

entre Liverpool y Puerio*«Rico.

De Sancti oia

Aviso.

“2

aficionadasá la danza ameA , y la acojida favorable que ub-

le

da

muestran

que

Peluquería

Sgracion infalible,

$

A” ,

:

>.

gran predileccion

:

E

a

«Nueva linea de Vapores ESPAÑOLES

de las Damas.

A o

Vatick

para

la

tia y P owassdMavaguez.) d

str ect,

Y Ps;

Nowvr

Di

York

Jc:é

Mes-

ranita

¡doras han e —y. Bau

$

*Po


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.