La Razón (5 mayo 1873)

Page 1

sun no

00

pee

proto. e

.

| =

hu q O 145 des E

: L

y

ATI

A

4

git

ML: E

Heads

ño

Ea ces sims

n

EA

MAA

E

ES

ms E

A

a

oi

a .

7

.

in

UIICIMNAS

do

E

15

cómta-

:

carre»

Annan

q

rin

des E emi.

danes

-

¡ines

chadoy

mas

Jiwarbe,

elecciones de

Córtes,

joron que hodos 108 ótrós cáBécillda corisúraban la:cofiducta del óúrá Saritay que hásta el misuio D. Cárlos Habia ordénado st des-

para

-titución. Poco duró emipero, lá

que se. yerificarán

los d

10, 11, 12 y

favóráble impresior por sermñéjánte

en

13

corriente mes.

noticia prodúdida; pués SantaCruz, en carta: dirigida al Penéamiento Español periódico que ha afirmado que la Providencia es

del

TA

REVISTA DE LA METRÓPOLI.

carlista [¡1] —desinintió al carlismo

utidrileño,

demostraudo

Í demostrado los

sin

carlista

d:de imprenta, al parlamon-

más

de

lia instituciones úxisteutes. Hasta

dos, en armas, perturdando las poUlaciones y asolarido material mente

183 canrpos; se' valen de: la prensa, er'todas las cap:fales, para mante:

tí.

propalaudo

- 4oticias falsas, Ñ.para mantener

la

¡insarreccion, excitando los ánimos y abriendo suscricionesá favor, de

las huestes de su titulado rey. y

señor. Esto. es sencillamente digno de la hidalguía

los carlistas

¡déscan

fuerza niuterial

á

li

qté

H

dirección de

ls negocios. públicos—y tiado tienen

in-

española. Si

Méesar pot

evidén-

esto es lo

único

para acogeíseá la fitorza y

4 los campos ae batalla, corriendo ásí los inminentes peligros del ab-

stirdo sistema que de hecho susten-

pr de p do: Quando de tal 1ifo"proceden los periddlftis. y pad ¿no hay motivos bastatites Para creer que acaso les talta

aquella

inuestran

cualidad,

los ignorantes

que y

de-

fánati-

rados¡labriegos que .en las molfta-

fías catalanas y vascas, están guers feá4ndo co más 6 ios

fortuna,

«Los carlistas han protestádo mil

ym veces contra el derecho de )NSUTreccion,. y mil y mil veces o ARO A

a

AS

buela democrática

dv] me 8

á la es-

pe ue, euti8

IES 5 deficx-

euibargo, deado. Fcio de Setiembre; los pre.

Ji

á, combatir:

dedos pe

Oátlos: El illobnó, ts Oataluña estada múiy Indiscip do, há vúelto Hoy O

—comparahles del soldado español, recorre lus +llanos y thontes cata. esos fero-

ces enemigos de tudo lo que no sea el caduco e ue en

de Cátiluña treras,

por

'erité

se halla A pon

Velarde; que lía

sustituido á Con-

dimision

dados los excelentes

de éste, y y fructíferos

servicios de aquel en Aragon y Valencia, donde puso térniino á lós carlistas, es de présúmir racio-

nalimente que el carlismo dtitlado está próximo á coneluir en el antiguo Principado,

ficios, ni SoxOS, ni edades. Para que

raj el general Nouvilás desdrrolla

perfectamente orgattizado. Entran

en las poblaciones; indican las easas destinadas al exterminio; hacen funcionar las bo q 200 'Nevén

un plan de cauipaña del cial se és perau muy buenos resulta:los, Por

medio de cortaduras de pilentés y de destriiecion dé otras obras, hoy tiene enclavados

á los carlistas de

aquella parté en un: determinadd

ad hy de. círculo; del qite 1 to pueden, ficil cargadas La a i ro. s i p io, fic bien el. edi mente salir, Privados dé sil recur” sas e ' ia. iar end inc tea s0 favorito, que ts la “atds yla

“iñiento se 8ncarga de lo demas. ¡Y

esto so hace en nombre del derecho,

de la legitimidad y de la religion

de Oristo!

Así hiarí procedido eri

Berga y en Ripoll los carlistas, los mas

irácundos

anatematizadoros

; dispersion, veráuse en la forzosa

Pues siendo así, ¿por qué no depo-

¡Quieralo así Dios para tranguili-

ne las armás y acude á la próxitita

dad de esta rMacion!

completamente

Ta

que será

libre el sufragio?

Ab! preciso e3 reconocer que liásta

los mismos carlistás confiesan im-

plícitamente su ningun yalgr en la

opinion pública. La verdad aspiran á logrif por medio golpe de, mano,

lo que

es quié de un nuncá—

El Poder ejecutivo la:< compren-

didoal fin que ito basta ¡atacar á los carlistas en el carípo, sino que

paña no habrá de durar ya mucho mas tiempo. Así nos lo. parece al Menos, Las

atrocidades de Berga

y de Kipoll han levantado q q

mente el espiritu público em

é5 Tisurreeccio-.

-luña. Pof nn momento

toufiétor

bl justicia ¡populaf, en un instan-

tel de explicable vértigos quiso 'rea-

lizarse por sí nñistuiá. El pueblo'en

TS

rl

Pero nada; mediante esa llamada alianza electoral! se Corre la probabilidad de sacar algunos dipitados iiás,

dutorizadds

pará estar

$6

creen

perenne-

no

cárhistá

cáo inn

del clero

Hratándioo

de ciertas

soluciones

IAN

políticas. ¡Estaes la fecha erí que aan hata

Santa- Ortíz tierío sus”

¡licencias para déci. misa, confesitr Ey prellicar! dedo a¡Su diocesano ni 2d ne ]

diataniente de mi nombre, no sea que.

qtie por lg visto, sortÍo nismo en to-

porun. exceso de afecto de ¡Nor hácia mí, se fuese á perder.para-Jds

das partes. Jun el título: de Dos dest-

les: la eleccion O, £50

cámisados, están publicando én .Madrid um »eriódico € 4 cengu-

lo sa-- E

ficiente soci, << mes las pasiones de las últimas cápds so-

hablándoles de lás soluciones

y á la propiedad: ios, 4 1d fuulília

gratitud hácia el distrito que una: vez

paros,

mt rnacionalistas, declarando guetra '

clerpo cda

«blanco. Aqui en Madrid se citari sus

nomhtes $48 los señala con el dedo en -

deseo, que U, en sú clara inteligencia, . aptécia en todo su valor.

ren! Pin

de

dos por41 5 gral ¡Qué repugnante és

el ensdro!

upa

tribuna par lamevitaria, ¿Sor los primeros en religion, en movalidád las pri-

la

peor; pies aña:

gica de la democracia en él fréseute' inoniéuto histórico. ¿Y encuanto. Á

_Puerto-Rico?- Sérá um.

tud alguna; les it' marcho: da

nes que determine ; el pacto . fer Ey todo lo demas, será mplet

solntámente autónoma.

la ni gr suma ge 1í

a

la forma TEN

se

tiene leia

e

hi

pu

estoy á Sa dlos

cotóbclo mig

ese distrito pull

en Ta escasa a ca a

medida de «ni: fuerzas;

e do”

:

Freyre.

desire de: HL

Jo“ocurrido tocinte á mi candiditira Pia Prize

de:

Jo

de antes: si así

la que Has / —qnebrantable vol Únitad.

FA e

y uy

, de-fusticia.:

y de derecho que. porn

E

e la

1:

ma de, dare: lo dute yo entonces pediriap , Puerto Bleo

¿Nos apretas e publicar 1d!

Señor 'D. José E

$

Constituyentes, proclama

a

usto

de li:

Federacion española, eop las reléício-

E

carta;:

República; , democrática

que es en mi concepto la cat

e; pero

isPéusénnos los lectores, si para

¡ente

y en:

¡Y republicado' tora y

ma de £obierno para la patria coma, y

religion. Esto

Madrid, Abril 13 de 1873. qe METE ER ori A

frase!

Si voy á Jas. Cóvtes, votaré como

ni6tos, hasta que les conviene burlar.

concluir y sii E decimos que .

presente, se refiere¡4 mis

opivjones pue En. cri

hablar er el hogar doniéstico y 6 la

lu practican; qnees

y

ts

La seguuda cosa: que deseo que U: tenga muy

sin enfliargo, cigámeslos

no ló: dicen ellos, 'sé comp:

Dispáusente la frase,

quizá algo dura; pero hija, de un buen.

paseos, cafés y teatros. qe, aí 4! decantados hombres

-yo, coutinviatido: ed wi ¡eterpa

me ha llevado 3á las Vórtes, exijo. deU..

perfecta-

mente redactado por gentes de guante

por

quieren, y de buena ¿olintdd mo quipren, yo me consi leraré hiónrado

con set el HÍaL rh de Mayagiiez, Añabioy las Marías, Y si nom e quieren; Ó me aceptan con re-

nuestros correligióna 1oS, es pa miente de los de ee. Distrito

católico romano .en' Es-. h conrpletamente. lives ek |

pasta sé ha hecho nvay sospechosa,

nias simpático que yo á. la generali-

dad de los electores, prescinda iinme-.

¿onsertadores,

pupuitica. E

conducta

. del

partido refotmista Si, " U.«adyierte que: has ..otro.cándidato ,

da por el: pacto.

-MAImos q

nied:

presentes ..dos - cosas.

obstáculo 4. las: ¿¡determinacionos

de lds listados federales, sólo limita

tad, e s Jaborantés carlistas—$ sou

la

muy

Primiéra: que yo no deseo .-nuTica ser

Gacetá y suscrita porel Ministro

do carlismo, Acaso no andaba muy porque ld

empero,

ivresistible centralizacion, m diileña,

ha entendido en las suprentás yesfe-

núuchos—sefán durantemontepi

elecciones e:

sentados por su Comité, ó en la forma ; qne ahí. se acdstimbre Tenga. Ú:,

Batamerto, : atengion: los inceiídios én esa Ísia. No bajo la jurisdiecion del Código pefalta quien eon ese: 'jitotivo erde y iucendios' de, Valladolid, durante” pal y pur él dobe sor gado CO bienio progresista. mo € implice y encubridor, Así se ye

, ras del Poder efécutivo, y la cireu|¡Jar últimamente publicada por la

A

juzga ojortuno $, ¿conveni | .de U. someter mi caí 6 de deliberacion de los electores, es, repre-

y

dertclios

individuales,

A

tante distrito en el. S$nO dela futura Asamblea. Así, pues, Si eS. de lo.

proclaniando en su yez la al tongnií ade los

creo »

tituyentes, debo. decirle queza y lealtad gee me caracterizan, nveniente alguno, | que no tendria | (ántes habria de ser honra, y. grande, para mí) en representar á ¿ese impor-

as Constituyentes acdbarári ¿de la

Otra

id

bre lás me

. hores; por mas que hagan y digat $ federal,

vivia ..mny

U.; llevado de sú buena peo 296: má, $e ha: to á, ¡consultarme :so-

gu es necesarid'que ld Sepan 0sus se-

mayoría será

-entónees'

: Hecha, esta saluádad, y puesto que:

estén á partir pr piñon. Y sin ertibar-cavilen, la,

al

Vi

' la gratitud.

y esto es lo: bastante para quese olvide todo, y para que tirios y troyanos

def, ¿1d inimoralidád y la irreligion el hivó erita farisaistió:

de una falsa interpretacion dé los

- las que le paréció descubrir foros equivocado;

A

e

aquí

las cuestiories de política. -.-.

masa invadió alguras Ielésina; en Et

trataran

se dle la. moral y dela

4 EN

- dónde la justicia popular, la terri-

de buena fése

es preciso combatirlos tambien en lds ciudadés, dondo, á la sontbra

ellos lo saben==han de conseguí? | mente clamando á la insurreopacífica y honradamente: Eábso- : e: Ñó; la conducta del poriodisEsta su actual intentong en Es-

que

. a

$

que habrá de aácontecerme ri: Entre tiis pequéñas

nada nías absurdo que vér tinidos lerse cón todas sus fiérzasí si Uy

lo.

do,.lo cual «mé. Pre ps

otra

á los déñares, duque. dé la Torfe, Martos y Sagasta? Estos dos últimos principalmente deberian repe-

Bi.

viviéndoles profundam

efecto; ¿puede darse

Es un periódico asqueróso,

encuentfo, que, acáso séa decisivo.

electorál; er

En

en el Norto, es de toncsbir el resultado. Las últimas noticias són

14 simpatia tiicha

les

de

que

pt

cirlisuto? ¿No dice que cuenta con de, casi toda. Españ?

alguna.

iumoral

AN

mente, y yo, que e

son

estrañat qite conderémos la actudl “alianza,” más

.8n

Obraron

en daño y mengua dé la integridad

necesidad de aceptar el coribaté; y sabidos el arrojo, el valor y el buen espíritú de lás tfopas que operan las de que las columnas están vea fificaudo un movimiento coñivefgenté, y qué no se hará esperar un

¿Por qué ubra dé tal manera el

-por los lomibisé

de los principios, No. es, pues,

-. resentimiento. eto A

Ss Me

| Bienipte monstruosas, y se realizHh.

y con el valór y el súfrimieñto in-

valio (uibren resucitar.

|

ESo

cion cuán. léjos estay de .

: á cabo,, durante el mi-

40

50 cobrarán 4 5 centavos

'w y vean il

' enemigos de aquella lanientable

á la oUscivancin de lá Ordenanza,

lares en persécucióni de

lovada

situacion. Las , coaliciones

Eu lás vascongadás y on Navar-

de petrolerós

A

que sin reparo alguno censúrimios |

y dosmanes, no respetando mi editati con ui Batállon

nado: — pe

de. Estás. coaliciones, 3y.

bs

ps

-por cada tres iaa

ue e, sean de E int N

ROMO

Lonemigos

de Gracia Justicia respondo 41 una se gratrdos conffictos erf Brrcelona, | Al miarte-uecosidad. Bi su vit.

Ho. hracen Otra pr lis que prepa-"

Hr: A

de excesos:

hutisnto éstá muerto para sivmpre. | IF.

cun urás Ó mónos crueldad? .

lan calificado duramente

militar, segtirl'se_dice,

de la Conimiune. '

que deséin—lo digno consiste en prescindirids la pluma $ de la pa-

libra,

del co-

nada les falte á los carlistas; cien:

están levanta-

net la intranquilidad,

carlista.

Sáballs ha

so entregó á toda clase

sus

téericids políticas y minar todas

hoy mismo, cuando

insurrección

y merced á la traicion

mandarte

del periódico. y del Parlamento propagánda

la

cometido en Ripoll y Berga suporaná toda exageración. En la secia,

queellos'ha usado, y áun ibusado, hacer

nunca

gunda de estas poblaciones, dónde entró despues de alguna resisteri-

tarismo y al derecho de insurrec-

o

y que

Las atrocidades qué

cuartel á la

ción. Yo sii: entbátgo, nádie

de armas,

D. Cárlos no ha pensado en destituirle. camiino

intuofal que concebirse puede.

aran guerra

La

En Cataluña no dridá por mejor

que 'el partido carlista es el as su credo. político,

que

conducta está autorizada por todos sus compañeros

kstac -plenittinouto

|

30

LOS slbpcriides | pagarán 10: ¡lc

H éstos 6 remitidos

20:

dhpe Lacd

a,

ps

ds

Mier

esta >

_wme alegraris

sil

mas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.