La Razón (25 mar. 1873)

Page 1

A

ii

á

im Mrtes 95 de Mjezzo

de

LL

Núm.

AA

al

,

E

DI

A A

A

A

A

Isla

la

Para

A

Esperamos queelos Sres. agén-

Y)

tes y suseritores que

no

| | apropiar adjetivo

Ad

No valida

del

Hi

qúé

29

1.00,

o

E)

cados ó remitidos que no seán de ea línea.—Paso

los que en aquella parte de la Na-

4

sostienen

A

negarse, ¿qué

esla

í el embarque

violento

que poder, orgullosamente adornarnos. El Boletin retrata á los vencedores, —y lo seremos pronto—como gerite en sú mayor parte sin oficio ni beneficio, ¿qué serán,: pues, los vencidos? Déspues de ésa pifia tan notable, poca nos queda que agregar. Si con-

fué

un

hombre

aquí el pabellon nacional, no ¿on palabras, como tantos lo defienden

del desgra-

los habitantes de | ciado Dulce, que de repetirse

se

bajo su punto | 108 españoles,

si los neutrales en | de leccion,

política, que en ¿todas partes los Nos vamos estendiendo una no.soú aquí españoles, :¿qué | y á continuar recordando

| bales'á los que dicen á todas horas,

se- | cuando no liay asomo de peligro, capitan Correa,

á quien

ee

musho, | -España más, mucho más escritos Boletín, que á los Voluntari

decano, no | á la Guardia

del colega

anteriores

sin embar-

Apresurémonos,

| 59"*

sí, queremos ocuparnos de algunas

tinuáramos

«He

la

al Larad

Oivil, que á lo con-

¿especies que, incidentalmente y de. | 2% siempre amigos de la verdád, | tendríamos espacio para ocupar- | servadores y, en una palabrá que

un inodo que desdice de un periódico

condiciones,

sin

la discusion

busca

que

culto

á recordar que, sién lo de español

minar,

parte

segunda

Ja

nos del que

razonada sin descender al lenguacorresponde al Boletin, la gloria je provaz que solo aplauden los | Ye la po lo. de español, perGeneral Gomez Pulido, ténece al nécios, ha vertido el último de los

|

fe

e

hemos expuesto que no queriamos inmiscuirnos on la polémica que al

al del primero, que por sus buenas

dicó la condicion de español, desig- |

parecer se inicia, lo cuál ño quiere

formas, tuvimos el gusto deb producir en nuestro número anté-

nándolos, con una £, di los candidatos conservadores en. las por

“ménte:que

nos

solemne

¿láieco.

siempre

.por

¡Quosqué

con tan poco respeto tratan á-uh buen

ridad, quosisno sejenidó muchóia mo, mimo Aneto Cami de deo enla garantir al elector la libertad | po, y sin calcular que souos 1oso- | ib didno 4

expedir Drs

130

a SU

ori

aye

tros los , q que p podriamosr concedór | SIémblo diguo dequeit se arse; E mos hombres, extasíaR

perder una sola cirennstancia en pasase desa— su pró, sin undejar percibido soloquedescuido. de sn

DEecaS Ago EL. BO E E o alDi arlamento hombres

6 negar el diploma al nuevo 6 ilus- | méritos quizás imaginarios en una trado periódico, admitirle en nues- | célebre historia, no pudieron sacar del tras filas ó rechazarle de ellas, se olvido los nombres de los pocos mili-

liberales, en,

bras que ño deben _virse cuando so :

La España

nuestros lectores gi opinion;

fina

pero el

pueblosy | erige aquel en sumo

cárceles de

¡zas!

lo

excomulga

| atenernos,

abrimos

mis ante

pontífice, y | cianos que en el Pepino supieron, solo

desde los

luego.

on

praion al

Ae

e

por

por la nacion

Guardihs Otviles $ 'acdión Eb Hable.

. cer

conservadores,

visto—.|

para un artículo.

al emitir

| MOS

sería

larga

| Órgano por

preferi-

ende

fito, eri

a

de muestro par-

el Bo'etin á a

17 spas e

A

! : '

E

las personas ilustradas que no bús- cáh ofensas sino Tazones, .y que

ds

atentas

,

sus ojos de

á estas últimas,

" ge concróta;

que

chas veces ha dicho que no

o >

mu-

;

ádula

tierra, Y que esperafia, como Botros, otra conducta distinta.

S

no-

desbirrando.

ralmento

paña Radical las ha pasado desapor-

'constitaya

ha

llevado el poder

modo

| Y Menos del poli

para

representarla,

sonificacion:. ¿Dónde

en que mi-

al

la

¡Poco meditó el decano

misma

me— | nefecio, q

al

| una publicagion

per-

de

Juego

leriterices

á

es

conservadora,

a

ciega del montento pudo so2308 dár | neútral entre úna y otra agrúpase forModo lo que sin,cEE á4 | lugar á un hécho que, estanios se- | cion. ¿Lo quiere así El Boletin? no a ina, vive. ófe

Tita, cón él lemade: sin condiciones. | Párar por ese camino? La pasion | aceptando el juicio del colega,

||

prendiendo,

- Rs téndiciones; su i diciónés do un -

0

h:

eo bobas Ó,

i

tos $ sentimien

es

ido; una planta

_esinútil Ó ,

or Jas somdi-*

¿Cómo

es

| cuarido hay orallos nato

uteresés morales. que: atender. ¡Y

ad

man

de

periódico |- 4 yeces iucurra en faltas que la

|

nuestras

adjudicando | Dosotrós. Nunca deprit

diferencias

á muéstro partido la razon, ¿Se con- | un: el decano con que O “como

Ea

parte. Despues|.

3 primer descuido, dice el ór-

conservador, quo á cada,eS

- L:so' ntrestra: el cariño que á nu je ve +

de

+

neutfa

“Pi semis 4 otra

4

90

¿

| de d

al

,

E N G E L .

habitantes; y si calcula.

aúmento de 24 por ciento, y por

desde aquel tienfo,

poblacion

actual

resulta

quu la

Suufa unas 615,000 al-

mas, ó'sean 1864 por legua marina Guadrada. De la historia de Puerto: Rico, página

329, p blicada por el Sr. D. José Julian

que

y Calbo, se desprende

que'á fines

1865 existian 129,000 jornaleros. matrichlados en el pais, y habia 10.164 vas

en Tas haciendas de caña de tóda

la Isla

Por

coldancia |

dE tas ni on las conservadoras, agono |. gales de accion? Si el lo « Boletin. refee les | pon consiguiente de pasion, decide | nara algo más, haria

ible,

ele

a

que no milita én las filas reformis-. | pion pública señala como medios

|

materia, es im

un

por

arto;

datos oficiales publicados

nta que el número de escl drid; año: Puerto+Rico asceudia. el :

| del de la (Juiere parte que El que Bo- :1 «meva ds deso vacile, ARDE ydis elmí partido letin.agrado representa. decir de Tos. segundos 1oya y.ES imparcial,

PUERTO-RICO;

|

mos as

| parte y hombres tan. extraoruiuaria: | mente grandes porlá otra, dan por e

*

agricultores dé

A

contaba 583 ,308

de | hombres de tan poco mérito por_una

y qtie rio es

la reflexion, 4 que nos es favorable,

|: y lá prudencia, balí . necesarias | un juez

tin:

q

entrada

era que el modo con-que proce| | queno diéron. el aconsejaba 1 calmá

4; d 3

Bu pámado

cdoyarvadorea?

e

mas poblada del muudo, puesto que sesun el censo del año 1860, Puerto-Rico

¿6 fos; mias que 1fadie, laboriosos artífods-

vs

E

lo Hacemos

: CUESTION BRAZOS: Despues de Barbada, esta Isla es la

>:

a

Y

esencialmente

( Continuacion. )

hombres de E

| guros, hoy lantentan' muchos de | Tanto mejor. Pues en ese caso nos | resultado que el partido de los primeatraiga - los que le llevarón á cabo, cóm-= | sometémios nosotros á su decision, | POS 80 sostefiga, -s6 ld

A

|

Y |

calificarlz;

Wdriamos

a ds

A

“td que”

Lios hechos y; los números son la slds esencia del lengúaje industrial,

inteligonciás, de low no dde Utesos;

Des-

pS

es eS

+

ve —

SACARINA,

á los

sn U 1s

| poblaciones, son cuatro Ó ciueo homLrés de lovita, tos nias sin oficio ni be-

| gar que La España Radical fuera | a

que,

iríaimoOs

á

bautizar á lá comunión

e

dedicados

espa- | iostaci om, y sin dada por eso ¡La Es-

la ley sea

pertenecemos todos | comunion política.

legítimo encargado por la Metró-

A nadie se le hubie-

provincia

5

:

INDUSTRIA

la que gobierne y no el capricho cibidas., | ó la pasion de un hombre, y,si en Uva ella obacivteión: haremos: Si los gefes, el estado mayor, del partido | esas aspiraciones concretas no dis| crepamos un punto, claro es que | reformista en la mayor parte de las

que se hizo, al:

ja ocurridóla extravagantoidea de | digámoslo así, es su genuina

como

de | ñola; aspiramos á que

tamente nadio, tiene en una provincia atribuciones para deponer,

“trado colega, hace tiempo q. viene] :

ho ináretoa los MOHOL

po ho

SOBRE LA

de Al de

Parlamento se ha juzgado ese he- | reformas, quefemos que el pais se

EiS

ESTUDIOS

nia Más nde Eee A ai di a eso

| mente acordes. Trabajamos por las

y en pleno

| España en sus Antillas. El Capitan Goneral Dulce, era el representante eu la isladel poder supre| M9 de la Nacio M y n, nadie, absolu-

Bién es verdad q. él, á vecesilus-

+

una vez

no

E

“los | lles podamos diferir unos de otros | en la mayor pártede nuestras pobla-

cho, golpe el mas terrible que mio-

á las iuchedumbres, habrá quetido ádolar al vulgo dé su partido, olyidáñidose delo. quede notable y de entendido esa agrupacion en-

A Rh

de

ce.” Mas

apartan

pueblo

-

'

bueños españoles de la Isla de Cualguna vez, en las cuúestidnes de | ciones.” Pararse á contéstat 6 negar ba habian depuesto al General Diúl- | principios estamos todos perfectae gua do Pe regis on

loque á las primeras El Boletin;

-

ete

02 y | es propia, tido, autorizada do dejar al buen la moderación | Lane co nfiesa yy aplaude Pp las. juicio Una dede 1sus lec1 : s sus palabras, d juzga así:cu “Ouatro Ó Iria cinco Joradada dh levibá de ores rogenerad supuede: de las mas | aunque lo mismo que Una ores apreciarlas. ó de ese lenguaje, —no ha A beneficio; ni oficio lidad, los mas sin grandes, vertida, queremos dejar- | ceder con El Progreso y con LA ño ha sabido imitarle, trayendo pot consiguiente la discusion 4 un | Jeesa ea0usa; Rin calcular.su alcan- | [tAzoN, en cuestiones de deta- | forman el estado mayor reformista, -

térreno que no inspirará interés 4 | co, fué decir hace póco, que

e “este

parti-

E

ra

E

de buena fé.

y | que brevemente, del. mayor exabrap-

Reformista es La Espaga Radical;

error

cera bpinion: si erramos

Nosotros no so- | nosvanagloriamosde su compañía. | to que, en sú artículo Ardides de neó-

aficionados á lese tiroteo dia-

| 10 de la prensa, y hemos

Boletin, que

| que comprendemos lo que vale,

tarea

ZTE

la y comercial, un pueblo esenagrÍ cialniente militar. Esa es nuestra sin-

COREA RARO a antes, e campeon que viene 4 | pa estanipado en páginas de bronce. de algunjempo á | esta parte, ve- | Ay údafnos, y nó tan solo lo consi- | ¿Quosque tandem? Y ahora vamos á ocúparnos, aunderamos un corre eligionario, sino | "MIOS notando en el órgano de los

Radical, a

lo han

estuvo noblemente

los

fech: a: las

Si fuéranios á enúnierar las.in-

somete una cuestion al tribtn: supremo de la vindicta Pública. Tomando ejemplo de los antiguos caballeros,

todos

por a.

ES

única-

dera; estariamos todos los leales, con servaílores y reformistas, dispuestos áá secundar con eficaz ayuda alsoldado. En sima: nosotros estamos porque el soldado sea soldado y el ciudadano ciud Ulano, sin mistificaciones, porque En las eventualidades desconocidas de lo porvenir, puede llegar un dia; én-que sea un peligro para: el podet moral -ó material de España, ha-

de loria o táshe ala

del sufragio, d : tuvo bien cambio Visitá el-|

encuentre

toy en caso de necesidad

ar

nes igualmente ilustrados que, sin

dl E o de ideas

un erfor, nuestro

| Tia nada. Los mismos hombres que

e rabteros do recrearnós preseñiciando la lucha de dos campeo-

dr

se

E

0Ea

charse de anti-español, puesto que s ria suma petulancia de cualquiera, Suponek que pueda haber aquí un balúartég mas fuerte para defender el dominig de España, qúe ese ejército, que skemipre y en todas partes asom-bró el muudo con sus hechos. Tras el

nos éstra-

A nosotros no

gár la imparcial idad de una Anto.

de la mas refinada cortesía, sin he-

ll

su ¡condicion

todavia

mismo -'sambenito!

manía, negando á | tandem!

"contestacion del Boletin, creyendo

contrario, se batirian con las armas

| ése.

Empieza el colega, consecuente

Ó | con su antigua

letra-Ht. ¡fué hasta donde pudo llo- | de reformista. Ya no; $6, «conforma,

la

presentiamos

%

te. El país los sostendrá con gusto. Ahorá si álguien erée que estamos en

Arecibo, podrá quitarle de encima

ticias

EE E $ E

menté en el ejército español, que no pertemece ni debe pertenecer á partido alguno militante. Sí dos batallonés no bastan, ponga séis, diez, vein-

+ decir que aceptemos los 'sofismas | el saribenito de haber visto la luz | del Boletín, ni que nos falten argu- | en estas latitudes. ¡Quántas injus-

| T9PUNICANOS los designaba con la | La España Radical,

.verdade-

esperábamos

ra impaciencia

mientras

candidatos radicales

4.1los

| 4ue

hemos llevado ui

.

ZA

buscando descuidos ó in-

es que la fuerza

verdad que para ciertas gentes, ni | la accion heróica del valiente de

de | mentos para combatirles:

elecciones

pasado,

Abril. próximo

imparcial:

¡Con

célebres.

puesto quái nin-

ni colectiváhen-

par ticular

partes incidentales, en el presente | te ha hecho, acaso porno haberse artículo. Y no entramos en la presentado ocasion, lo que Correa |.hizo á fines. del pasado siglo, Es |. esencia de la cuestion, porque ya

quien en «un periódico paca en la Gaceta, ¡parece mentira! adju-

Antes consignemos

e ky

guno,

sus

sino.en

el fondo

ho en

exa- | á,los reformistas,

“citados, en su artículo Ardides de neófito, esarito como contestacion

AE

*"

propusimos

nos

ma IN a

conveniencias del colega, tendrianios material para muchos números, y nosotros no necesitamos para escribir que gus columnás ños presten miotivo. Hemos tocado- los puntos incidentales delartículo-Ardides de neófito, sin ocuparnos del fondo de la cuestion, porqhie creemos que hay algunas tan .Vidriosas q- deben tratarse en las Oámaras y no en la prensa del país. Mas comio los hombres de conciencia limpia no ocultan nunca su opinion, diremos que, segun nuestro criterio, á España, al Gobierno Supremo, lo Hínico:que lé conviene en Puúerto-Rico

criti- | que . moririan por sostener ¡Aquel sirva | pabellon, tocábales ridicnlifir al

pos

se cobrarán a 5 epa! vo-

al sonar la hora del triunfo, nada con

que el capitan Cor-

| rea es el Pepe Antonio de la pequeña

el | llos y leones; muchas son las páun | ginas que la historia les dedicará,

general

anticipado.

no puede haber parti- | cion sostienen con su sangre y sus | Antilla.—Correa

uno! prono español, sio

y excediendo á 5 centa-

Los anuncios por telipádadas á precios convencionales. Los suscritores pagarán10 tentavos por cada tres líneas: los comu iS

el calificativo; -| recido, no una.sino muchas yéces, | tierra profesa,

Puerto-Rico, donde

| TS nó puede

de viata Jh.essiñlón de loa. V olúmtarios y de la Guardia Civil. Pero

|

|

MAYAGUEZ.

j

0 cinco líneas de im óresion 4 reales fuertes,

Hasta

vos línea; por una ó tres votes.

Calle de Mendez-Vigo N? 64.

por una parte La España Radicaly | * uel mile ¿Son griegos, turcos | rian funestos, y que deben por la ótra HI Boletn de Pto. Rico, ó judíos? SI los refor mistas no so- | carse, aquí y 'allí, para que

al tratar cada uno

-

superflao pléonasmo, és ln gran | recordandoácciones de abnegacion hoy, sino con heeclios que la histoinconyeniencia. Si el partido con- | y de gloria; pero por eso mismo | ria de este pais recuerda con orservádor és aquí el español, siendo | no necesitan que se aplatudan érro- | gullo. Pero tocábale á un periódiuna exigua minoría en el pais, lo. | tes de tañiaña trascendencia como | co que de español se precia, tocá-

écairnos en el:

debate

EE

10,20,

dos contrarios 4!la naciónalidad, [ caúdales el pabellon de los, casti- | que expuso su vida por defender

corto antes de torminar el pres : DESCUIDOS.

10)

ADMINISTRACION

e

20

insulto

un

legalmente

sente Oi

fondo

porte.

de

franeo

| refiriéndosoá

css

15

E

| como

hayan

liquidado sus cuentas con

AL MO

rad

remite

se

*

, 3 5 cents:

A

A

IA catcgod

LOS: NADO,

alcuiaado,

enMa-

como

; quela industria gata nacocu-

ente» proporcion: de Wtosbr:

+ como eú el año 1865, es

0030

“de la totalidad: de: nonlityres ce

—Tfesulta; que al presente le

con

7,200 de los 31,000 enuticiados.

do las proporciones relativas, q

la estadística del año: 1860, € 7,200 sutrirá una: dismihación por ciento, efecto de. los nifíos

; | al trabajo,y po toda ¿Vb último uúmero se : 19m | p prertos un 15 re

pS oa

y. Ss |

adecco y, »

A A

Te

dor

Un sOmestro.Moocioion..... cid

.

deere

cn

ooorcaonoo tito

..

o

coo

LE 108 DE LOS ANUNCIOS.

PUBLICA

SE

AS

adelamtado.

o

ds

:

Dd |

SUSCRICION.

PRECIOS DE

Daño

=

e

OS

eeA: lata

<=

sl |

:

A 7)

ao

POL!

de

AE

PERIODICO E

¿

NO A ERRADA

h

€.

ql

edi

4

A

a

=

|

: ñ

E

33.

á an

ás

di


tii Dd lio

o A

das de las in! l

Isla, y cumutos jornales se gastan en el.

cultivo,cosecha, elaborácion y conduccion * artículos anteriores, lo siguiente:

La mayor

|

cantidail de azúcar

a ioncoso an 1d ca hal

, ge ¿umo término medio de: uva zafra, En 237 Su relativo al consumo del puis, no tene-

10

por habitante

A

año, bajo diversas formas, como caña eruda, azúcar, miel y rom,.etc.es de unas

inmportancka..

de cañas,

: potismo “contra la razon

o

que su benefician anualmente; y si esti-mamos que la caña gran cultura ocupa

un

total de

60, ¿009 cuerdas, número rédundo.

1£,833

cuerdas,

tendremos

Sinem-—

- bargo; el cálculo verdadero sobre los bra-

h

zos solo debe referirse á las 48,000 cuer-

. das beneficiadas al año, de lo cual se desE un gasto de 4.809,000 jornales. res cuartas partes ó sean 3. 600,000 jorno

- tad del año. A Demasiado conocidas

die nos 'acusará de* injusticia, si afirmamos con tod: tertitud, que su tr: ubajo

á unos 200

jornales

que

el número de

del día que de

-

triculados de la Isla, la Industria azuca-

a

Gobierno.

mo, 24 p. 3 de ellos. Copar ando el. total.

tada, pero regordamos

Puerto Rico, el núine-

- hos

de caña solo es de 5 trabajadores por cas da 100 habitantes, trabajando 4 dias por Semana.

3e a+

basados en la experiencia

práctica,

de falta

>e

de brazos,

ra A

ARpu atós A

favorecido por es-

Sora

tas circunstancias, son el móvil de que el

Y

jornalero sea generalmente

2

rca

se

contente,

la

mayor

indolente

parte

de

O

apreciar estas Inente), á la

a

O

'Tomámos las “signientes cifras de la historia de Puerto-Kico Página 305. Por cada cien habitantes.

+ E

Saben

lcer

escribir, ó bien

O

A pos

Para resolver la fórmula que

-las aspiraciones de nuesiro siglo

Volviendo

En

resume ó épo-

la transior tapia

lar es

de

populares,

aproximada-

de

á la Asamblea

el Sr. Fi igueras expresó su

aAnexo 489 a

|. miembro - ¿NAS

de

:

drileña

aunque

por, su elocuencia -fascinadora, algo ostentus:

astelar es el Ju-

es ol

IS

as

qomo.

Hi

sipimos

con

prue damar

sit

Sangre

renos

genuitos

Eo

sia sangre |

tinrbién

lfacer

y hd

abortar

hura

¡conspiracion gravísima,

que con sus hé-

¡¿bries inanejos

arrébatarnos

pretendia

la

Ibertad y pisoócar truestiv: deredlto,” Sigueu las firmas. Leemos en la Impr enta

de

z Bara celbua

del sábado: i “Cuanta ¡masluz se va haciendo. sabre ¡os inesperados acontecimientos que ayer ¡tuvieron el privilegio de ocupar la aten—

JOr

del

como

República, lágrinias

senti-

Inportaute

que así

representantes

cion del muudo

Estado?

Ho Favre de allen e -los Pirineos; tiene aptitud peces como al diputado de —Ferrier Ca 'en suerte la carAugeros al .estable-.

Y Pi

h: cito: agrupaos alrededor de las autorklaGobterno constituido, eir la sezuridad

ministerio. Todo el: 'Mmunéeo conoce al dis2 tinguid profesor. de de uiversidad ma-

4 nuestro vbjeto, decimos;

poto, el CA

Bareeloneses, je fes y soldados del ejér-

el

* cx, luz, moralidad y bienestar, se necesita no es mis. que un noble original; y si el hacer subir las capus iuferiores sin rebajar las cimas. Este resultado se logr gra por partido tepublicano CUENTA en ste sena un medio do Jero tr ue slvIr ue: :TIS Masia, DP yes 5 ee a no - Az-proporcion que se esparce la laz, la p dudarlo, el Sr. Figneras. moralidad se puri se establece el bieiS s del Sr. Figueras, el Sr. uste: nestar y se etcctúa . lasociedad.

sado,

que reu a, dijo, mejeres títulos para ser elegido.: ¿1 Sr. Figueras, sn embargos no | podxt exyeer una sola pavabra de las que estaba pronunciando. Orense, marqués de - Albaida, varias veces grande de España, -

cada cien

los Caza

da explicación de los lieghos que "haa ¡pa-

miento po w la ausencia del Sr. Orense, -

habitantes.

EAS

bierno,

pa

Hé aquí la causa dela alarma; hé aquí

haberle diefitlo £ 14 Piesfiléndia del Go.

Pobiséicn blas Y sombras. 19.50 | 8700.

IP Total 91. 33

-

durante estos últimos años. Aldafilas gra

fué

tados adictos al gobierno. áctual? ¿Cendrenmtos que entregáleos- otra vez al

su dncontiirba

sueño de las esperáñzas, irrealizables hasta hoy?¿Se 9lviddrán por ventura

ritiestros hefntános de dllénde, de que

soniós tinbien españoles, como ellos digros de méjor suerte, como ellos altivos desdeníhentes de los Guzmanes y Peluyos, y conto ellos,en fin, acreedpres pormuchos.títulesá la libertad? .

¡chotr pública, mayor es el con yerrcinfiento ¡de que aua persona suyo nombro tro re“velamos porque no se os tikle de inilis'¡cretes, habia fraguulo ur atrevido golpe que hubiera costado escemras de luto y desolucion á Barcelona. La hova señalida

eta la nradrugada

de ayer, y sin la vigi-

laucia de los jefes del

partido republica”

10, y principaluvente sin la eficaz cu9po-

ración de vigunos cuerpos del ejército, la conspitacion hubiera probablentfente estallado. Secitan hasta exictamente las

suntás ofrecidas y aceptadas; se Inlicanr

no0wbres, se señalan puntos donde debian

con preferencia dar el grito les alfolsiós, indicando todo que

el

plamrestiba

; bien combimado: Hor rorizas el penser la catástrok: que hubiera podido presenciar. - Butrcelona” atendidas

las

=——=En

a

| . adoptadas para lar

la sesion ex

de Barcelona,

se p

Ó

niós uitado el sontUréro ante el bello: cuadro que

Ku

él

la

revista

preseftó

la nacion,

cana? ¿Por qué; pues; Mvitados de una manera formal Participar de sus glatias; ya que llora ifios sus desgracias; “Ja "Gte maldeci

Huviosós, liay que abandonar todú trabajo ntítermat y embregarsa £ los morales: esto hucia yo, euvwnido? leia Hi Progreso, que horas antes llevó á Manos.

os

acejítando la uldidación del: nmobl Amadeo y proclamando paeíficament y Hena-de cefduzala forula republi

sucede en dias tán

mios, conmño nta idicerr los liBires de.allí, á

de

ld reaccion que niotiliruda cruje en

Espatra, seguir la cual parecu

el carcora dortempllo del despotismo?

da. ¿Para vosotros nadal ¿Nada

sentado el correo de España: ¿qué siguifica esto? + que se está legistan-

dues la puteva forma de Gobierito se cousoli-

-Silenciose en sumo grado se ha pre-

para

estos Ihubitantes bair lónles conro des-

graciados! Mientras imestros ros de

do parir nosotros, Ó* pee tal vez que el nrinisterio Figureras- Castélar, ocupa-

hetuta:

la Península realizatr el ideal

do con Tos importantes ásuntos de Europa, nos olvida? —Espérenros como

de ta libertad, rosotroseliijos tanrbien

de

Españra,

seguimos

algutra, y en

sin

variación

esperar los Huenos: uo es dable

muclros pquitos bajo: la.

cio,

aquí

se

rep.ten

que

esos hombres, lrowra del strelo que los

presion dela Guardia Qivil y log vu= Iuntarios; mientras en e dan se ar-. wa el paeblo par contener la jreae

vió

nacer, siemlo. gobierno, dejen

traducir qute tatbas

escndalosos

de

eu hechos, de- practicar Veves

en sus teorias

lo

eull-

Llerolr:

hechos en los qus sonros víctin 19, cono lo fueron D. Vasiano Ho Higuez y su famiba, en Camuy, y el Sut. Gollazo, muerto en Salinas; meentras en Españass indulta á los presos políti-

hi breve ApidmoeÑ eei el campo de p la política un HUOVO adalid, an Órga-

vo masque vendrá abogar por las reformas. Sa director, tomo dice. 11

Boletin, es el date sincero, el - ¿a recido patricio, el desprendido y leal empleos y honores los courplicados : D. Roman Baldotioti de Castro. Aun eu las justrreceiones federales; nun ao lri nacidoel mrevo périóilico y ya | bras. Fegresan los,.omigrados á ejercer grandes cargos, como el Greneral Von- * ¡cr Boletini derraura em. si ema, eon ¡la intencioixr de alrogarlo, el veneno treras, aquí sigueu sometidos á la acCos;

mieutras

sun

repuestos

cion ¿delos tribirmades tos hi felie

em

Sus

en

esta bierra

sienrpre

de suócio. El nombre

ES Cu1n-

plicados en lós corrocidos sucesos de Camuy; mientras, en fin; en España -el caríz político se prescuta po rol

en pró de muestra Causa, por el futuro “poriéflico Poneero: ¡(Qué así seal. Ya. Ba

«las «desgracias y nacen la angustia y ol 4 sobresalto. Eu pocos di

su 11d

ula

smizas una Yanco; se cowierte el - parte. Añasco; hay conato de ; hrogo:

cr Mayagúez y Ponce; en sn

son dor nm

e

Sr. Castro;

nos hacen espe—porque IR. | rav ua defensif enérvica y robusta,

y suurisa, sienrpre Honrada, gonerosa y bospitalatia; s-empre dina, ] ul y"

cariftosa, aquí, decinros;. sg sue «dei

del

la trahSicion altamente dentocrática

0 dionto.

Gi

cion pidiendo que fuesen. le ce no_aspira- añil icias ságasianas de vi iendas del. _trá, Sabadéll, —Semne E E Arenys de Mi

revolucion de Setiembre ton un grito entusiasta de aprobacion? ¿No nos lre-

Abiertas están las cataratas delcin-

doc las ho

+ da él viérses por la «lipu

“qué: guuestras manos no están siem-— pre d'spuestas para aylaridic lo bueno que allí, se hace? ¿Yo Salitdamos á la 3

la: 10 €usa la lluvia y hoy podria jes gráticamonte que cio el agua

BIS

suí-

cientes motivos de constérnacion! ¿Se-

Sor. Director de Lá Rizox:

á cántaros, Como

uo tuviera

sde. la

induftado

en 1392 y que

lucha

- rá pretisu a wesamente pensar en dipu-

y

tores de Madrid y artillería rodada.

picazy eprtés; se -lra distinguido en las : s parlamentarias del. Congreso : discusi

leer solamente.

á

Darcelona; 001n-

la artillerra de imontalkk, á pié,

talento: iicoutestable. E=ptritu fro, pers-

leer.

pasádos

sii

do ya los regimientos de caballerra de ¡Ade ttansa, de infanteríade Vádiz, batationes de hiserlores de Tarifa, de la Habra, y

que era un Jimenez de Cisneros Ó pco menos; piero Figueras biene si duda un

yy No saben

CScelas.

berno eoustituido, en la esperauza de que toilos sús compañeros saurán seguir su novle ejemplo, como lo. huir practicite

los negocios piíblicos. De Zorrilla se dijo

e

preserte lar

des

Enrse por primera vez de la direccion

Man-

ANOMALÍAS:

salva-

prendizndo. la gravedad de lo que pasaba Siñ-pIn tu solo. la vos de su patriobis-

Dificil es preverlo guandó viene á elícur-

clase trabajadora.

han

seguramente

se pueden

de

Sr.

-O MUNICADO.

ó

a

eposicion republicana: ¿De-

las cualidades de un bombre

la

de

dana y

sino

garnos bres dias d da” Agitada electoral! y ¡Cómo si el Ss

ono cumido se le tutificó el md uo:

delas” corporaciones PIpul: tres, docitidos á salvarla hbertad y 4 defender al Go-

E 2spara "no

cosas

dumpiicidad

mentos soles alejaba de

mostrará¡er el alto puesto que koy ocupa

pais, se ex-

mas la indifrencia de

Ea

proviucial

abandonar

nuestras Cot. diañas tartas: «para entre-

eu el hospital de dementes el Sev i las lía particularidad ntas trotavle de sy demencia consiste en no liaber- pronunciado ti una sola palabra desdé que cont tió el delito, y 11 uta sola palabra, la prunuu-

grientas. Lus jefes y soldados del batalion de la Habana al ver que el tales 1mo-

A =

Ó casi siempre fen

Considerando ademas el atraso relativo plica una vez

y que es

e

la

la tivertad; y

- Burcelona

presidido por el Sr. Figueras, abogado de Madtitl. Este ba pertenecido sienpre,

ellos,

nar tiempa.para su bohío, pública del

viciosos,

de

Ésta vadilacion, este temor

do quizá

«El imihisterio republicano, dicen, está -

y

con ana vida puramente material, sin winguna aspiración de mejorar su suerte, siuo de trabajarlo menos posibie y así gade la iustrucción

los estre=

¡ España. - Algunos; periódicos de Parts ltán ptbliendo los Siguientes datos biograficos acerca de varids de los ministros republicanos del Gobierno.actual español, y nosotros los ¡pábligamos ton objeto de que nuestros |lectores aprecien el juicio que parte de la prensa de la vegina república tiene forifíado de ellos:

y la riqueza del suelo en los paises tropicales dispensan á la clase trabajadora de pensar en el día de mañana. La yida fácil, cómoda é independiente que «se

el hombre

que

«seguros

aquiescelicia de los áltos jefes militaros.

:

La magnitud, la clemencia «el tigmpo

ha creado

y levan-

tuviesen

Y

nos de hombres sérios, datus fodos; de cuya veracidad no hay que dudar, es muy oir hablar

noble

$: no.

mos á; interpretar del modo siguiente:

$

sol siempre

docamentos oficiales y en publicacio-

extraño

conducta

dremos nuevamente que

E

pena de muerte, como dijimos; un soldado

se atrevieseh á diir el golpe ínterin TS

“derlos desempeñar con iuteligencia y

anomalía muy natural que nos «arriosgaE

esa

del diputado

Dias

que

fnestimi

t plimiento de las" rómestis Heell as por

d: los. que fárman injusticias, hizo que 1o

un deber prestar servicios á la Nacion, enando se tiene la conviccion de po-

Cuando se reflexiona sobre estos vfine-

en

=p

dimos

proposition de

riqnue de Lara.

tud del pueblo, y el espiritu de imptudencia y ode errot que se apodera sigittiro

debidaitiente

á la Administración pública. Aplau-

ro de brazos empleados en lás haciendus

code

"Seutendiado

miedios

la

putados farlicalós sia Gbtentér el cam-

ría han ofrecido telegráficamente ul Gobierno su decidido apoyo y 1,000 hombres dispuestús á marchabá Cataluña Ó al Norte para combittir 4 Jos darlistas, al

conspirtaclou

los

Volvamos otra - vez

refórnias?-Se vendeárr, los, últimos di-

lorada, el fúuyosoon, el intrépido Martos y “el divino Lástelar, hoy elevados á poder, Ministrosde la Nacion y gejes de la república española? ¡Ten-

favorable á“la

— Los federales del Pto. le Sas nta

|

con la severa mano de ha

justicia, Á. e partido condenan las apariencias de los su ue dejadb relatados 205 LS e :

ley estendiendo la ley de casación Criminal 4- las provincias de Ultramar. Lo suscriben los señores .Cintron, Labra, marqués de la Florida, Uranusy demás

se lin presénta: lo á la

mando

todos

uios que el público sensato -éi impar-

cial juzgue,

iúdividaos de la comision,

han estado á sa alcance, ¿Por fortuna,el gPaso grave que iban á darlos couuspiradores, el tenor que con justicia les infun¿dia la impopalaridad desu Causa y la auti-

al

rerif no necesita mas de 31,000. y esto solo durantela zufra; ó lo que ds lo misde la pobiacion de

és TY" ¿e

para

erfbi-

que atribuir 4anra de las des agrupaciones tan villane-proceder, éspera-

Asamb! ea

- —Ya

Ante la eminencia del peligro la dlputación y el ayuntamiento nd han vacilado: sin pérdida de momento hán indagado, han trabajado, para hacer abortar la por

casas

la España entera, vueltas á liicer por todos" los ministros radicales, y cuya realizacion pedian con insistencia aca-

dictímen

eu Barcelohña.

cargo 6 de Gober-

que casi presenta ya difienltades

los 129,000 jornaleros ma-

momentos

noticias

aceptar.

que les

veluntad de la tuación. Hoy no solo tieña el convencimiento sino la evidencia. ha, reaccion intentaba un golpe de nano

terés que! están dando, como Corcha«do, muchos republicanos de valía, empezando por el Sr. Orense, al no querer vgupar destinos Bricos, lo

lá luz

no faltan jamás ,.en

La.

—Se han hecho disiiads a 1 señor Corchado, ex-diputado republic: ino. por Puerto Rico, para la Secretaría de aquel gobierno.y no sé ha mostrado dispuesto 5

¿EOs para la patria los soldados españoles, q dlgobierno constituido por la >

nador Civil en otras provincias de la Metrópoli, Digno ejemplo de desin-

36,000 jornaleros

claro como

que

de noticias de este nú-

mos, aceptar igual

se hallan compreud dos las 5000 esclavos citados anteriormente, y por consiguiente, de lo dicho se deduce que de tada 100 trabajadores hay 13 ó 14esclávo

Ev resúmen se ve

lectores,

Lay quién éreey. apenas Mégue á Ko-

mil

cargos elevados que em la milicia deselaPpeñan no puede u sia faltar á su honor, al

por cartas particulares tambitl sabe-

11 jornaleros, trabajando, eomo lo hemos dicho mas ariba, 4 dias por semana cada

|

Son contrarios, sino entre los que por los

'ese cargo, Como 1n9 ha querido, lo que

- durante la cosecha, se dividen entre 36 uno. En

elementos, no entre los populares

-1ecen; en Arecibo, las nueves

de imeésto pueblo. Nos parece poco'v eLosÍ-

sordos rumores;

intereses particulares; trabajan sia descanso para destruir la. obra de la SobeTabvía Nacional, intentanto buscar ss.

Isla: Nuestro amigo ho quiso aceptar

se gastan

ctí-

eu dn nar de sangre, 10 que son solos sus

pu

- hoy reducidas 4 escombros eran abso-—Tutamente dere: uds, perteneciendo

porsu lealtad y patrio-

rodearon-el trono democrático: finalmente, se asegura que en este escrito se emiten algunos yarceeres sobre el porvenir

tu de que, les que titulándose partidarios dé unha restauración que sumiria a España

el re-

e

cion, ya dite Jal Progreso y Don Sim-

- placio á que comunion política perto-

marqués de Dragonetti, el cual há Hevádo

les ¿8 iniba

tres dias huce que tiend el convencinigh-

na Diaz, que no: k

mada su perversa “obra de destruc-

una crónica 'diariá de lós iconteci mientos de la Península, durante la per anencia del duque de Austa en ella, con juicios muy curiosos acerca de los ¡person 1 jes que

Tres dias hacé que entpezáron Á leg r

ra la Secretaría de Gobierno de esta

dias útiles, Ó sean 4 por semana. De lo que precede resulta, que los tres

mo-

pará domtilaf las gram des

á este cuérpoproviacial

mero, aparece una de la Corsespondencia del España, en la quese dice se hicieron indicaciones á aquel aprecitble 6 ilustrado hontbre público, paz

bres del jornalero de Puerto-KRico, y na-

millones 600,

verán núestros

en la seccion

: són las costum-

amual corresponde á lo“sumo

necesaria:

+

Confornie

ses de zafra, y el resto en Ja segunda 1mi-

estos

Sis,

EL DR. CORCHÍADO.

nales se gastan en el curso de los seis me-

en

de Juaá verconsu-

uque de Aosta y inerezca la apro- hasta el mismo Girona á nuestro parbacion del rey Víctor Manuel, se publicatido. No hacomos la injusticia al par— Tá en Aquella capital el memovand om que ha de dirigir 4 las poteucias europeas tido couservador- de .smponerlo, eodou Am: udeo, acerca de su reinado y remo Él po “al muestro, capaz de nuncia del tronoxle España. Añádese que . alimentar las inhumanas y negras exte documento: está redactado por el. ideas del incetdiarioz pero si hubiera

de

lectores.

atravesamos;

Sora.

' eran de radicales;

á contribuir 4 la; 2 her] 0 añtilla, intro AS 9 ejoras y reforias

maad

vivir preveuidos y recobrar la cala, tán

únicos -

das presentes

acontecfinientos

el cutrodimijendo de la verdad

de los propiet sde

En el próximo artienlo haremos

Jos

“cuenta á REO

'¡ñísimos que

autores ell ulinientar esti i mortificación.” súmen y conclulremos —blicaciones;

A ama

¿ mentos en que se está decidiendo la suerte y dela patria, deber esde las corporaciones y populates, cenrivélan- avanzados de sas conciud: ulañios, divijirle, su yoz para que

relatare-

.Ylos, quietes sir embargo son los

de terreno, ó sean

¡¿Auciendo en. 4 qhe es acreedora |

“Rarcelonesos: Ewlos momentos sole m-

firiéndose al sistéma de los encabezados 6 ajustados. 'Decia asír ¿ “Iil erícaliezado, con relacion 4 lá hácien: a, equiv ale á un Estado en el Estado, á aún gobierno en el gobidrno, á una poten—tia drutal: «contra lascidens lógicas, al des-

último. Ahora bien: á los 142,000 bocoyes”

, una cuarta párte mas

EMOS

“nos Como se espresaba tn hacendado, re-

todo bien contado, tal cómo se desprendo. «e nuestro artículo del 5 de. Noviembre

2

artículo,

motivaron

ce Repúblicas sY toda ¡costa lá 1ñ-

tegridiud del - prosperidad d

¿aquella capital, de que oportuvamente di-

de

:

| Pata terminar este

una, nosonmas de 100 (cien),

«corresponden 47,333 cnérdás

cuyo

omision

los trabajadores,

sechás, dando un rendimiento de “tres bocoyes cada

niuguta

que

En resúmen nos parece haber probádo que lo que falta no son-los brazos, pero SÍ...

-50 libras, siu éxageracion ningana, ó sean 22,000 bocoyes para los 615,000 habitantes. Los jornales q. se gastan por cuerda y por zafra, como término medio de tres co-

;

4

permite

abo-*

exclusi-

vamente al positivismo industrial,

As. en se

—ka sigues lctcion de 'a dipntaon provircial de Burcelona explica mejor q. viugun otro docutiento. las causas

sir--

ni La pretension de

rarle que el G tá decidido á

ár

camel

eii en Añasto, por | la mayoría de la

' terio, el minis

don;

ni mision alguna,

cálenlos pertenecen

interés no

y' por

ayuda de cámara E huy

E

d

ticipará V. E. 1la?

Podem

¿blicanos de bafricada. Es elegánte, tiene

estos

ó. lisongear costumbres

para eritic

lirlas, Estos

á

pucabatol teórico, pues'

intencion

tenem

- diales ol

mos datos ¡tivos, y por consiguiente solo nos queda el recurso de hacer cálenTos apróximados, Estimamos que el azú-

damos

paco

quica. Para corícluir, añadiremo=que O: telar no per RE al námero de Jos repa-

leas Félativas Ú-

expor:

fó(na de gobierno.

qy Y este programa hh

mpatías espujidles en la Europa

118 0n favor: esa Causa, que ¿pueden notar diariamente pa..

:

tado currespoude á los dus años 1869 y 1570, en junto 240,000 bocoy es, Ó sean 120

car quie se cohsume

de la misina

¡¡Asegurarle

de los frutos, se desprende de nuestros

Mil

ano:

y

eual esla proluc«ion total de azúcar en la

a

4,

:

tratamos de conocer

a

Al e

de

Si por ótra parte

en

A

sea, pues, el estableciico. Castelar in dela verdadera re niento en Pra lica: la repú ca dé Mr. Gambetta, : migo, asíeopY la constitución en Ival

ci kócia. se Fun:

Y

presente año, puet - en 5,000, cifra redonda

A

AS

A

E

_telegráficos para el

>,

quo >:

próxi- ixLess:

Pod v tiudiudauo tendrá de-,

ll ovalo aries

volteo años to

un telés confirma de ut gleccion, serú. ño, pero sí

quedan,

se-,

io


aho

es estraño que Y agas antiguas, bles cuneos, de todws yes dea Al oidos, , iñalbacian. de ¿ enriales de las of

arios, |

Que los tribunales funcionen, que in> |

“ quieran, que fallen despues podrá el Gobiernd. obrar, Lo le plazca, pe-

|. nosotros? En lus trópicos casi tóllos los

tenedor de la causa

les. lHegase la.buena, RULVA,, Se encuen-

su importancia, y Á nuestra vez nos felicitamos, Por el únevo aliado que su nos présenta; y eli el! que, de jo; habremos de inspitarno 1 mas dó una yez, sobre todo cuabildo por lo largo de a lucha y los abrójos del éaimino síititamos vacilar nuestras débiles fuerY

Debe dar ejemplo.—f0ou

Rprólita

el Tesoro

Con que

dd

In gratitud!

en

La cosa acid completB,

D

ARANA

Pues que sip. ae ¿AlñSr agua belidita

la:

fed

A

tan dando

adiciones á inillares.

Xt otro dia los aumentó, La CónstimnEta, haciéndo figutaf eu élos 3 6 4009

de NARRA ¡ar pa, as

Ra

de Jos cirtunbrantes,

tido de Arecibo, se le paso edmo couplemento lo de "muera el Marqués de lá

gti era protestante.

¿0

con esa

. nombre del Sr, Mardités! ¡Lo que vále ser hombre de Riportancial

plica el heclío, dicigudo que fhé este (quien se arco sobre la Lajonota de quel,

pasándoso. «de parte á

Al ver esw explicación, in

cuentoro,

tadia, y fué Iitimado por

tna: bofo

el Juez pará

declarar, pues se protiiovió escárd: alos

Dándole vergllenza «A ofendilo fesar quie Habita

sufrido

Bontestó at Juez que «0

la

le pregtiit: aba?

Ñ¿Le

tin bofetón?

señora dela casas

migo:

usted que tengo

—¡Vaya si

j

tomo no la contendrá nadíe con las ¿explicaciones del decanto, si el ciiso

S£. Amexy; cotr el Ao

ábono,

. En el oti

da ago gu |

|

ul de la Megada

ok

adrá da Compas día, que,

les;

e 4 Cobirpnesta

' dicho” Director Madrid.

Íficas plastos: (

, eoWtritadó'é

- de

sibelaoa es si 14 Cómipáz >” Joe ón. nuestro” A e

de los acertijos

| número 3h, son Jas. si- :

son

habidas,

¿atestro

a

inprpado

1393 barriles y

tudas las

utros

suponen >

los e

deseen

cajas ginebrá ld

burriles

menta

parra 30

el

fósforos

id.

velas

1 peso.—10id

canéelun

30

fardos

>

preciós máy

pagaron alrededor de

$44

secretos,

se supone

Maderas. , ¿de liégudas, pero abundantemente pro-

lla 4 cumplir

visti la plesa conviene estayuralizacion.

las Megas

por A

las que.

de.¿nous

4009

T. E. Libby.”

fueron

aumen-

paquetes

Duelas

Santísi:

de lá quincena

hubts ceniylota

«lebido

policias poco¿sat ifactorias que

parali-

principalmente á las

Re

se recibieron de la Has

bana, que en pl día ejerce gran influencia sobre el curso de nuestro Metal lo, ¡him foente, han vualto á hacerse

algunas operaciorgs en clases

comyras se destiiyw

:

corrientes

4 $163, guyas

pará puertos del

Mediterráneo,

Y

pero nu huy activitad en la demanda.

eyduentrá osté otra

2

diquelando aho-

AzuóaF.

a id

Lona trausncciente hau sido bastante importantes; ob - servándose demanda. pata las -clases de eb, y todas

dee

el

rtidas ofrecióas en el mercado cam Ap

>

de má

e $31 a 3 Siguen ¿poco solicitadas. detlasgs. y cult arreglo ylas ventas practicada cotí de cofso*

pere

pal Se

lengúá cortada. Sim een se pios an po q

y | enid laa a

vionen'á favorcén le Ati

4

$

4

20 Éiufor bres E(24

LA

ir

ESPAS OLES Fa HE

ed 05084

sto

rme.

re

L. SOLER Y.COMP: VAPOR D.

á

17

De

Nnevititcooooo..-

>

+

á Gibara

el

“y

4 Baracoa

el 19:

18 De A E

3

esta Epa uta darán. razon del vendedor,

accio- E mes, se transfiere para

Thomas.

ÓRDEN DEL VÍAJE.—IDA.

dniilos sobre

, por ño pa od

San

Marzo: "15 sale de lá Hábana y llega 4 Nuevites el 17; 5

en otra

madera, situada en el. los, que ibaá tener lu-

CLARA: Pp CAPIT

FRANCÍSOCO RON.

Viaje

a Malasia

LAS AN TILLAS.. e

/

de los inejores puntos de esta Villa, y que redirba el 1 pof 100 mensual, En

te

E

e

EMPRESA DE VAPORES.

e mampostería situada en uno

7 clases. de. ll

[Cambios:

q

as

fámilias j 13.

¡en negocio.

selecíns.do $23 | 25 los 119 Gls.—Regulares y sd 25 A BIS

VENA como. para

teatros, se tonstriiyen los pasitos » cios convencionales; e

Bauracot

coco).

19

19

De

20

De Guantánamo.-=---.».

»)

á Cuba

21

De

Cuba

: Pto, Plata el 23

De Ds De De

Pio. Plata..... Lo? Mayagier.-- >. + y Aguadilla...... aho 3. Pro. Rica... “e...

23 24 24 25

e Guantánamo

qe. .... adas

De Pro. Rico... ¿os De Atuadillta ooo...

y y.

31 1

De Mayaguez «oo... y De Pto. Plata (Marzo. do»

6

De

4 DE Cllbamnmnncnn 5 De Balacna...coooooo Gibatitic.

¿ico

Su coñito

NOTA: —Fietes presa de Herrerar

4 Pto. Plata 4 Cuba

“” -p Ñ »

46 Baracoa áGibara a Nuevitas

el el

el el el

eo Habana el

en Mayaguez, D: TO q

4 los mismos Precios _ —

el 30

4 Águsdilla el 31 f Mnyagiiez el 31

7-De Nuevitas con moco. ”

ze

24* 24: A 25" 25

A

A DSan Thomas ,.--=. llegaré á'Pto. Rico -.30 31

21)-

el 20*

á Mavagnezel ú Agunadilía el 4 Pio. Rido el áS.Thomas el

_RETORNO.

7 hermazos, fuágrafos. 12%

«he yá séupión su Alta.

aña | Mieles: Goran de actite de mayda las

que quieran. +4 > > —Tunto pára Imágertes

muy

a, El entierro de Jesu-

So yven e una ea uni casa.

precio y-se llevó la mala eS nos lade mo, $4JA 44 srguedalgo haber hecho una: buena 4 igulor 4. Luenajafizarás mos $064 Misiciong |. primeras. —Las lluvies que pero, ¡oh dolort

|

cbisto, y otros. May guez, Mario 24 de 1873.

:

s

zación: en las apginciones,

que -

lujosos cuadros, fepresentando á Maria

EX PORTACIÓN. .

a es-

Ed

'Sgha recibiño' mp gran surtido? yd¡spalo:

kiechos por los Sres Russell herma-

es-

A privcihios

es

.

nos, acudan sin dilacion;. Pienerí| ¡ademas hermosas

Cafe:

y se componen todaó las:

- de Europa para hacer todos los peinados

Logs que quieran obtener 8s retratos

+

|

sus cotipromisus

|

parte:

Materiales dé toneleria.

Hoy suficientes existenejus,

>

i -

salidas de esta «asa como cual—

Mte arte.

Partisifiad á este Hustrado público, que el dia 7 de ¿Abril sáldrán de esta Vi-

rén á tipus ventajoriss.

la

Ad

- Quiera del Pahangaro pi pupa

Fotógrafos,

por Bacalao. —Las existen

fent id de clnses superiores «son moderadss ¿y Otras in, bnduesi ¡one 8 en eL curso de la pi ÍXima semana coloca-

Carecemos

para

AEGAAN

Belr % de Haperg

Se peinan

obras

tambien tomi-

A

hilo arátreto 24: ps —

Se importó un cargamento por “Laura

lifax, vendido 4

-

quieran por, la mitad de los precios yanun-

y ba-

ya

de

Daudo el pelo se hace el peion: da que

p3. $

ns

y8.—40U paquetes papel 14 ps

bae uy bibuco_ 24 ps.—4

Fermin

das para personas so las y á precios quuterciooeira

Salas UDEOS.

Fi aúreso p

e

franeés

2 P ipús béuudy 14 ps. y 25, cavastos Chumpaña 10 ps.

Auiée

Núestrd: arriero se tonvi

cocinéro

(N sta) Se Arab

comi osi

Gd, cerveza

gusto

para señorás

conucido eh: esta Villa pea talónto en “NOTA: —Hodos estos artículossé venla especie, den á precios sumamente baratos: facili-. —Mayagr ez 29 de Marzo. de 187é.. Si “¡dád para el envío en cualquier punto » E y. Alejardro Permi3, ide la Ísla y para el pago. 218

pueden sosté-

HJj s.—2L iditabacos

Lagerbier 10 ps.—290

25 jd. azúcar blanco-14 q

4

da lo que vale: +: * ciados auteriormente.

buen trato

y trenzas impe-

treuzas canosas.

peiñado que sea, devolviendo la iuturesa

rátura, proporcionhindo!es estas ventajas,

atrodedcé s

artibod.

id «quesos bola

el

peinados

riorado que:esté, en-cañiíbio de cuuJquier

personas de buen

a¡rovechar

diferentes maneras

,

edad, Pelueas para señoras y caballeros. Se hacen bodas cluses-de“composicjones. Se recibe toda clase de pelo por dete-

dedicho estadlecimiento desde-el dia 15. del actual, la introducido en él las reformas hocbrarias para satisfacer á

150 sacos

q

«surtido. completo de

riales,

ticipar al público. que hallándose dueño

provista y los precios

A lemanas.

y

de

El que shscribe tiene e] honde de par-

A YTrOoZ.

'Luinbarda, ER ¿

e

E

“Gran

- Hotel Restaurant Candelaria |

en esta plaza

import taciones

dis; sición

reservados

dimen-

Vega- baja AL arzo 20 de 1873. 1-3

lititadas;

4

ióuduab

5d, —Mendez Vigo—54. e

da C: ipital y Ponce,

dis:

roj contestó el parao

—Puez ni pmutá

Áctite,

ron

EMILIO TELÉN: q

¡Manuel Fernandez Fco.

haber te=

ger y Co apo 10 sacos pimienta 16 ps.—50 id. hal jehtel: as 54 Ps —S id o chícharos 43 $e —606 damesania ¡añfsado 2! ps, —109 id: cóminicdo 2 ps.—300 id. ginebra virgen y

Claro está que fara eso lá quie-

Dee! la ue a

ny

ES

|

que se

precios muy. baratos.

Gol. alemana ¡Esúe de B: -emen, ú Mooyer - Hollsctilao-

4 tirar del carrod

e abrir un

quee nian

DO0- sácus LA

herse para

lo ofreció mía; al parecer sin tacha. .—Uztó; compiixito; la querrá pa

ento de la Cónipañía dvrgmáfica del

y

Provisionos

Fué un arriero | á la fória de Mairehi á comprar una mufa, y un gitano

llegará á esta Villa el

por

genen

Hay fegulár-existoncia

tadas con

áidmitiera risa... -—-TPéeatro.—Por cartas que ha reci-

r Cófteo

restivadua de $6¿

tavoá puuto deie d estabiederse allí.

Et Fnez no pudo conterrer da ririsaj.

JS abon

biieaw

á previas

10 Ps —20

que

av janr

G cdt la plaga sulrienteme nte

tu Hermano

e Xepc ión de

quud: en

vendidos

¿200

le ¡conozco!

que

de todas

exactitud.

que

clases, prográmas, meubretes, €. Todu á

j0s.

Cabellos

clases. Baratura, elegancia y

siones, como esquelas y targetas de todas '

Heugo nspes to de poe De clase de la ludia se vendieboi por “Brús” Tsacos 4 $5—Por “Porto Rico?” de Genova (con suhisido generaljse vendierdhá préciós

A

"—No señor: ¿fuí jo el que don la cara le dí un Bolpe en las manos á mi eñe-

teve: vos

que actuilriernte

cipu 20 ps 7250

dotloce 1Udf piegúntólo

22

' Elaboración de

Tumbien hará, con la mayor prontitud.

maptec "de, ps.—30

Hermanos,

LA TRENIA

desée.

gas 56 cents.—

es-

PELUQUERIA |

de manifiesto.

peujusulares.

5

hijo

-

latas

AS

escritores verse por

y esmero, impresos de pequeñas

aluuevo .estublecimien—-

plbgerlea; 7: Mayagiez, Marzo 18 de 187 3.* 910

, Se engurga tambien de adquirír, cual-

tocino clear

=>

perando:que: el público se;.conVencerá pronto de que nuestro E: rue es >.

los” vapores

= quier Sibro6 periódico español

me” otrHia ¡Aiegadus, sibentas. 10,su xeceden con demaa4se americama se vendieron si: adu frecuenciy.— De ció ai, pur “Amelia” JU IE. Libby” “SUI Mapa a > De Suitanior Bere el. Mióvo, 14 Látimer y Comp*,

bermiosat

“fasis uno.

Con

auque

—-¡lxceléente pais! exclamó con :$n-

verdad qite MN. Je dió á usted

id.

ps—1751d.

han quedado cubie res ción. lis

éste le EX pLisO

:

harina

Harina do trigo:

Nuestros pudres decian:

rica.

afrenta,

velasi8

22 ps.—300

Laáhrceal id: ides

25 23

—ll

es

24

que sou mayores que Jox neestros, impediián lua colo= ciclur de espediciónes.en este puerto,

á uno

E náma tertalia, hablaban de

con

-—bido de la Península el Sr. Vargas, 'exrog sabido que en el próximo Va-

manos,

los precios

— ¿Es honrada?

y

41

Ninganag venta

Nosotros supritnhiendo ambas cual idatles; 108 jo con preguntart — ¿Es ritaf Digo, si Serémós positivistas.

patte..

recortlaimos :

Oterto individitó: fecibió

tentes —350

uña

dinero o: 'téne religioí,

¿Es

2. psrpl0: bucuyes

ps.--25

e acreditar

- las mues!ras; prospectos y carteles

manteca 15

id. mante quilla

nido. lugar affibos, )y auna ¡le las existencias on primeras

¡Nuestros abuelos al hablarles de, “nta muger preguntaban: q

|

y 5014

«mesa 23

Frutos

una fiesta á llegó!

ps.—250 latas

Ear?

o cuampliutos hoy con ofrecerlo,

y recibe.

que han dado á luz buestros mederous, camo-bien. puede

Látimer

id. harina majz

lutus tíauie :quillo.20ps:—10 terzoge 23: amonés

mio; contestó el padre de almas hu mikiemeitto y lg gano la tuduo:

¿dlicidn so repetirá én toda Es añíá el

Salimas dió nmerte al Sr. Collitzo. ex-

pata. eclebrar

10 sé que zainto;, Cuanto

Urid, y alí vimos que al parto trasini-

Laso idéntico.—Queriendo distulpar el. Boletin. al Gúardia que en

damá

E

sennion;

Filadelía,-á

las

25 id. chícháros:9-ps.— 1060. cajáús arerques »humudas

*

tigta de mulstro corresponsal: de Ma-

. Esperunza, ¡Vea Ud. como

Du barriles toc iq

Pedia' un clóvigo liiosndas en

Eullleyados. Despues recibiniog la Hó-

43

ns —S0R

caries ¿fralleritás

29 il quesos:

.

16

eu

“pa

¿Qoma los. baclos som los. que han

lectura.

de instruccion y recreo, asi como ¡ufinidad de novelas terminadas y en publi-, cacion por eutregas; tudu de lo tnejor

25 -ps.—150.10d. hicciom maiz 64 ps.—100 id. pupas 4 ps. —25 id. mayzauas 2 ps.—25 pl. remolachas_ 9 ps.— VÍ

á una

“tipos” cotizados

22 ps.—200

- los E..Unidos.-

Ofrece pues, á sus favprecedores un variadó Surtido de libros cientificos y

mata 26 ps. —25% cata velas 13) ys. 160 id. jabon 15 :1s.—240 ¡1 gas 60.ceuts. y 513. jamones, 24 ps. Berg. Ing. Model L de Buston, á Mooyer Hutfschlae= ger y Comp.

la mano á la Witita que tenia ¡fendiente el Poisoh de Oro, auas quisierd el cabestro que el asno,

Ca-

toc ipo mus

Ps — 10012, id.

HElAn

los

que en aquellos centros se publican.

de todo

amepricanas..

á-

61 ps.—25 id. gallvías

Bn verda, ¿lbota; le dijo, que mas quisiera la softija que la mimo. —Y yo; señor; replicó ellá exliando

ó de tmé-

-en legudas

JularE. Lil oy, de Ú i

20 grelos

fija era muy bebufoso $ la máno niuy

cumplir lo que ofrece. -Aprovechar, pues; esa, oportunittad los que deseen de

Gplo ami y Cump.,

Ruina, vitey de Nájio:es; observó que el diamánte que llet: abi ell uLA sor-

Fervan-

sucesos

la

el riarqués del Oarpio, embajador en

tomo un jóven ilustrado, y que sabe

Adición —Los

Barcelona,

lla án fácil enlocacion últimas ventas.

¡Y aub hubrá nileros....consejos!

dez Juntos y podemos” tecowéndatle

adqu.rir alguna obrá hueva hito;

descubierta en

Los cuartos que se largarón ¿Qué se hicieron? De lús bobos al ¡bolsillo ¿No Volvierpn? ¡Qué se hiciero1] los cuartejos De la liga? i

atencion sobre el autncio que con est bpígrate. aparece en su lugar corres-

pomdicitte. Cutititeziios ál Sr.

corispiracion

medicinas y productos químicosde todas clases, en surtido general, para enyo efecto. recibiremos con frecuencia escpgiilas facturas de Europa y de

curreos de la peníusula, las mejores ubras Y

quincasa

¿Provisiones

Ces

que él no da cuartel, Y. «gracias que ho le cobrah apretnio.

la

profesion, + MOS «proponemos contar siempre con las mojores: yymas frescas

.

constantemente por torlgs

los puertos de la costa:

mistra que tanos esper: iban? Y entún-

no le imiréh Jiégo ed su Ingtosidad los contribtiyontes. Sí, que pague, '

4

el. esmero con que. serán despa dos, «siempte, eon arreglo á las prescripciones. . facultativas »y de: liv

para

a

torales de Madrid y Barcelona,

La plava se encuentra provista, pero otroá arribos ha-

- arlábice.—¿Señia ta alfonsiva

E.

o

El que suscribe, deseoso de contribuir á la propagacion de la literatura nacional en esta Antilla, se ha puesto en relacion con las principales librerías y casas edi-

género lo que ha -causago gran acuvidad en huestro múelle, tantd ep 168, descargos cumu enibarques para

Agregando:) condiciones,

débe .

ldectara.— Llamamos

Ea

miclos

y

béndad de los medicamentos, cuanto

d

Ala

MERCANTIL.

Animida ha sido

+

Si hacemos Otra cuarteta

lar ejemplo de puntualidad, para que

Buena

e

cargando

A

IMPVDKTACION.

ésos renglones;

Trowbridge, i

ANUNCIOS.

Mayagiez, Mar zo 25 de 1873.

:

De los españoles MA

tienda? él

Boletin

York:

a á bien honrar la

- Botica vueva, tito por la pureza

de-tiño de

a

males

leil 13.

(No cupo en

lu Era-

Que pague el Tesoro, Que

PARTE

Orgeno se ha declar: ado

|

y

————

De Puerto Rico, nombrado,

eltiprenderse

deposibidós

y

El Mercantil

tasó-el Ayutitiiillento, dóv los veica

hay

y

í

det ulo

pital, porque sde tlicuentra en dl misttro $300,000

tán de malas.

mdd: cun

Exp. Evn, desentgiado harina de Año eS Aiemau Erdta, descargundo provisiones alemanas, Lig. Model, descargando provisiones americanas.

biliosos se alega: Com su uso,

El de la Habaña y J de Cuba... - ¡qué

los estudid38 Uel heueducto de la Caue

arcelont

y, el úe Cuba el qiie ¿iluero lo siguo.

dé dieho puede aquel, de-

plteden

tauto

picas Como tambien imdigestion

no

positdia?, desde el año 1864?

sí; pero.mientras

LiCa eb

las_47,421 pesetas 25 cónti-

inod que él Mi imicipio Blo poste. ex lus arcas

nÁvar pur

|

ad

deter-

p ¿tbclamár la E

qué

público

New

tisús celulares. El como Se producen es-

tos resulados, los inédicos pueden

s

Amo. Daniel!

vs absorventes,

é impiden fa famiucion He egua en las

z

Pr

Amo John Cc: Libby, descargando provisiones. y Thu! Puerto-Rico, descárgurdo provisiones italianas:

pruebas abundantes que afecciones hidró-

está en constricción, no podrá termiporque

parecen que estimulga

eden

Hate

«xa. el primero en

Y amos, dé veras

vE

que

Butallou 7

la Iglesia de Fajardo, que hace años

hállse

uÍ aspiraciones al-.

tran ¡oh ilusiones, despye didas! con anos por Fl eomeidencia, es el.

la Villa hermana por haber lleñado lo que era un vacío en poblacion de

pue Ada, cargando mieles pura New York. ; Lg Pt escuigando Bnrign ide trigo | y duelas.

despiden las impuridádes por los tonduetos naturales. Lu los casos de Hidropesia

los

) que de Ja Habana

fous'nas db

porqué venimos

abogando hace: tres años. Felicitamos

zas.

Í

tados. los que t

$.

A

quo se anuncia será un decklido sos--

- que tienen,

¡Dispuestos á dejar biene servidos á

Ellen T., cargando ezúcur y mieles para Bráton. asúcur para Halifux N

lax clase arriba indicados, --Achbamos de:abriren esta fecha. -:

:

arúcar para Baltimore.

res Laura Bell, cargándo

Pildorás Azucaridas de Bristo!, Ellas sos=

tienen. el-sistema al ¿MISWIO, tiempo

4 Cal buy. du —Esián ca 5 a do

El Lueual a

Ista.en ¿general, el

establecimiento que en-el puuto y

ó

á Duitimore.

do purganter; pero esto se verá en todos los casos que los eufermos recutrat á las

y sig uifi-

2

se.

publicacion

ESPRICa :

- marcanos y de la:

5, ¿Hadseli, saeiuado axúqar para New. E

,A

que la

tuvo la siguiente Cativa respuesta,

S

«—Alergan Wilhe mine, ná da ocupación * a Amo. M. C.. ¡Moecieyo. ceo azúcar con dosia

hubo" ver uva persone recobrar sus fuerZAS ál anismp tiem¡»o que está toman—

tándole un individuo. á otro, que opinada sobre Jos. Sucesos: de Camy, ab-

>

nana

A

AAA

noni

ilustrado amigo y correligiónatio. D. Román Baldorioti de. Castro. Despues de mencionar este nombre, inú-

adecuado.— -Pregun-

ho. J or

racer

de

periódico bajo la direccion de nuestro

ES

3

á

rr

principios del mes próximo, un nuevo.

Nombre

$

Si peligro, ¿y Con poto gasto. E oenóime no medical. —Es muy es-

tall Oe

Toster, cargando mieles con dico A

A

643

Dele Lita de-

Amo: Kute New Haven.

e cura rápida en tales casos

4 o

social, que

discutiendo Hoy en la a

berá ver la luz pública en Ponce, á.

til sería agregar

¿ str

maidlcipara New York.

está sin ocupación:

NA

olerin. a!

: sp. Poñtenm,

ceda AY

El Derecho.—Con

.

"Amo: Find E, cosa

e

A

RIRs

al

- médicos están tratando casos d sta na¿partes turaleza. Pero »l remedio en to Bristol _es accesible. La 2, Arza jar rilla de

ro deseatíamo: que 16 ambes. -

_CACEJIL LAS.

Mm

d ete., continuam ¿nte se estén vien $e

EA

os Adi

«A

sirva de arma á nues

q

y que

$

ga

—rongoe

la

SíE 1al Yegulvenga Sua amnistía á tado á lo de Lares, comi 1 e luego

e

i hnletó qu

o.

1' 3

5 6. 7 ,

9

madruenda..

TOLOSA.

ee NS

Ems

3

'

p


É 41

> 3 a rc mo

é

' 3a PA t AAA ui

e

E

7

a

0

5 o

e

+

O

AAA

;

,

cito ess

á

str

«o

t >

Pa

S

lod

+4;

A

LADA

HA

Hd

|

e.

,

0

dlLe

.

-

5

A

e

e

e

E

BÑ lós paises

(no siendo cajas en fardos ) Mantas, para camas en fardos 60—-.

id.

Quincallería,

id. peso 6 id.

géne-

ro de industria. Nuestras extensas relaciones con las principales plazas productivas nos

proporciónan ademasla ventaja de adquirir

las primeras materias, clases las que usamos

siendo de las mejores enla elaboracion del

Chocolate y los otros productos...

KeTOE <del dao ceoblec es

ra de su pasta, exento de toda mezcla nociva

Los

á la salud y poseyendo todas las buenas cua-

que tengan cuentas las en estos dias

antes

Del

recuerda

mismo modo

lo concefniente a fuegos artificiales. La recomendacion que pudiera hacer al ilus-

trado pueblo de Mayaguez, seria innecedo obtenido siempre buenos resultados,

Entre los nuevos y variados adelantos

que ha hecho en el arte, se encuentran

las siguientes piezas: Las hijas de Eva, El Palo ensebado y la Columna gótica, todas de magnífico efecto y lucimiento. Pudiendo ademas complacer á los que se dignen ocuparle, en todo lo raro y caprichoso, que en fuegos de artificio pueda inventarse. Mayaguez, Ebro. 24 de 1873. Juan Maggaleno.

D e ye nta su dueño un PIANO en buen

tro pan mejor.

esta

de toda mesa, hemos

+

Mayagúez,

in, pren-

extrangero.

de 3*

Ademas

hay otra

2?

SEGUROS

y 3*

segun

diseño

A

1

COCHES.

Salida de Sabana Grande 44 de la ma-

De venta. Recomendamos

de los

Í AA

Precios,

¡Tomo de Eo: a Compendio de

|

=$,

Religion + 37 00 y

Eruesto Lefeyre, 6 el.

“| frionfo del talento, drama

PA

“st

130 va nde uno, | Sres. Do- |

ais

£: 1

(Gallo

Mais

únicos tenedores | 3e ta totoria de E 11-12

H . gan

y

a

Ba

76 dbvs..

$

de

+

7

y molino

En pen

_Me

preparación

CASOS

MAS

en

:

legítima y original para la

PERMANENTE LOS

PELIGROSOS

Y CONFIRMADOS

DE

Escrofulas ó Lamparones, Llagas Inveteradas,

Diviesos,

Tumores,

Abscesos, Ulceras,

AKÁ

: Un buen

clase:

de

Erupciones

Escrofulozas.

Tambien es un remedio seguro eficez para el

wmo-:

Humor Salitruso, corbuto,

Sífilis

Sarna, Herpes, Tiña, 6

Mal

Venereo,

el almacen

de D.

Sistema, Inapetencia, Lánguide, Vértigos, toda clase de Afecciones del Higado; Tercia:

estado.

Redac-

nas, Fiebres BHiosas é intermitentes, Cuarta-

á

LEGITIMA

sos millar.

:

DE

HONDURAS.

-

con este remedioNO HA Y LA MAS MINE

pichi-

á 38

ZARZAPARRILLA

Los pacientes pueden estar Seguros de que

MA

45 pesos millar. Ed. de pi-

no blanco americano

p

Se garantia que es la pré paracion masipura y poderosa de la,

Tomás

de

Es-

Lumores

Blancos, Nerviósidad, Debilidad general del

venta.

Tolosa, hijo, Madera

PARTIGULA

DE MEROURIO,

MÍ=

NÑERAELES ó de. cualquiera 'Otra sustancia

pe-

venenosa,

ho

cada

botella vá acompañada

instrufciones completas para el

—¡inapreciabilísimo remedio:

- TESTIMONIO

En todos los casúós en+que

uso de este

+4

la sangre'espy

maculada' con la Esérófula Ó los humeress 3

tran depravado 6 viciado por enalquiéra causa, y tambien en

todas

las enfermedadesen

de al-

que hay inffamacion Ó fiebre, la. curarion se

: de Un año; demostrando cuán admirablemen-

po coñ la Zarzaparrilla ó dosis moderadas de

Los signientes Soñ cortos extractos”

gunas cartas recibidas durante el tráñscursote convenientes son las:

Pildoras Vegetales

de este precioso

medicamento.—Cada

AZUMBRE.

dnás é Ictericia.

De

de la ciencia, acreditan con se” curacion

la

neral, publicamos los sigúiéntes

| en £ actos y 60 pros...

pueblo

de

buena lectura la adquisición de dichas - producciones;Y pará conocimiento ge-

Avisoal Público. Los que deseen ES

á los amantes

Y la única

OCURACION

dirijírse á los y

Para. informes dirigirse á esta

Antigastrálgicos.

la eficacia € pda

MEDIA

El masexcelente remedio para la PRIMAVERA Y VERAMO, DE

ci0n.

y que agotaron sin provecho los recursos

- "En esta imprenta se hallan las. obras en prosa y Verso, del inspirado vate Puerto-Riqueño, Don Eleuterio Derkes,

portaneia del pedido.

10—24

3—3

DE

¡Purificador de la Sangre!

pesos pru=

¡E VENT A— i

trasmision

Curan radicalmente los mas violentos dolores de estómago, acedías, malas digestiones, vómitos, inapetencia, debilidad, € Con el uso de estos polvos se robus= tece el enfermo, adquiere alegría, recobra la salud y obtiene un bienestar completo. Multitud de personas que pasaron Veivte años de constantes sufrimientos,

¡Los Sres. que se dignen dispensarme su confianza, serán servidos con exactitud y equidad; _'Mayagúez. Marzo 8 de 1873.

Avisar con anticipacion, según lá jm-

Aguada Ene 27 ró de 1872.

Polvos

GRANDES

ELGRAÁN

TOR de agua para Haciendas de caña, con

Interesante.

zar y pintar todo ló adyácente al ramo. -

LANDA.

EN BOTELLAS

A

an

JACINTO

para col-

Y toda

ñana; idem de Mayaguez á las 3 de la tarde; salida de Sán German á las seis de la inañaná.

¡Enel de tapiceria,se encarga de for-

|

Liyg de Santiago.

.

ADAL AN BRISTOL,

Hofischlacger $ €?

AKXÉ

DE

ESTABLECIDA EN 1832.

CONTRA

1.009,900

Mooyer

El Velocípedo. EMPRESA

La Zarzaparrilla Ml mismo tiempo que 'as

de sala.—Vi-

siamos. | Por mas pormenores Ajentes en Mayaguez,

Ataudes: se encuentran constantemente listos de todas clases y como ee pidan. ES Tambien íe hace cargo de todo lo concerhiente al entierro. 53 Diciembre 23 1870

y Tapicería.

Píldoras de Bris-

radicalmente? —Cárlos

Pildoras apresura mucho toda cora. De venta en todaslas principales Boticas

Mamburgo.

CAPITAL:

y

HA

han curado"

P. Mora.

INCENDIO.

y

mesa extraordinaria.

1% 2?

Que se presentarán.

3

DE

, y de3*

hay otra mesa extraordinaria.

Catafalcos de

Marzo 7 de 1873.

de2”

.tol me

Gompania Trasatlantica

sus parro:

Mesas de párvulos de 1*P clase de

rar toda clase de muebles, por viejos que seán, así como de tejer la rejilla, barni-

esplicacionées qúe se mé propongan y globos de variadas formas con ftiegos *

artículo en disho

clase. Ademas

á

ya ba-

asientos y para niños, y otros muchos articulos imposibles de enumerar,

enteramente iguales á.los que vienen del

les, de capricho cowarreglo al diseño y

del

es-

público mayagúezano, en todo le con— .cerviente átestos ramos; pudiendo construir los colchones de: serda, resortes s*

das; iniciales de Stos, patrouvos de la «misma «dimension y guafnecidas como la precedente; sorpresas de imágenes en diferentes formas; aspas, espira-

y 2, menech

para proporcionarlo

quianos. Mesas para adultos de 1”

la Candelaria, núm. 13. El que suscribe, se ofrece al ilustrado

que hasta hoy

los

miza nada

curado

no me han vuelto

das clases.—Carruages de dos y cuatro

usa en las fábricas estrangeras pues no etono-

Provisionalmente establecida €n la Callé de

tros guarnecidas con colores y seis rue-

4

su

Juibe y Garavain.

Colchonería

estrellas del tamaño de dos me-

dirigirse

distribuido

en Ser

dás las fortunas, pudiendo ofrecer desde luego lo más de moda que sobre el particular se

SPERADA.

éxito satisfaciorlo, tales son: ramille—

pueden

será

y comida.

he preparado y ya conocen mis favorécedores, tengo el: gusto de ofrecer otras mas vistosas que se han probado con

po La

al

lacionan con las del desayuno, almuerzo

DE CAPRICHO.

Juan

peso

que suscribe

RIA, no desmaya en proporeionarse todos aquellos artículos de lujo y al alcance de to-

pendiov en tres horas distiutas, que se re-

da

de artificio.

Siempre constante el

otro hombre.”—-José

Hígado: 12 frascos de sus

de

chones y almuhadas. —Oolchones y almohadas sueltas. — Tubos para quinqués de aceite y kerosene.—Cristalería de to-

FUNERARIA.

-lo

De Puerto Principe:

drios de todas clases.—Lunas sugitas pa-

vir con-«esmero al público en general en todo lo concerniente á la AGENCIA FUNERA-

¡| de Curacáo formarán sus componentes. | Siendo el pan el auxiliar Mas necesario

FUEGOS ARTIFICIALES.

tes;

el

zas de metal para adurnos

4

“He padecido per muchos años de'mal del

y despertadores.—Cerra-

ra espejos. —Cerda y plumas

AGENCIA

nues-

que -eovidiar

Península,

que se vende:

qué se desee.

| ficada de toda partícula orgánica, y la sul

16

Ademas de las piezas

la

. 66

ta informarán. O

de

nada

á cuatro

y me ' siento

De Remedios: “Las Píldoras de Bristol me han

duras de pestillos movibles, que sirven para el lado derecho y el izquierdo,— Agujas y piezas sueltas para máquinas. —Hilo y seda para.id.—Pintura de todas clases. —Aceites.—Lona para velas de buques y botes. —Ternillos para máquibas de vapor y de otras clases. —Corni-

rán en un módico preció en atencion al objeto

completo, la mejor harina, el agua purl

Por ausentarse de medio uso,

estado.—En

no tiene

varias clases”

recultado

ce 10 meses."—F, M. de Sonza.

madera-é hierro.—Molinos de acero para moler café.—Venteadores de café.— Quinqués para kerosine y gas ó gasolina. —Faroles para haciendas.—Relojes de

de

Costa.

de las Almorranas,

plateadas

finas. — Licoreras. —Jarros.—Palas

personas hasta 16, de caoba, id. de cedro, id. de pino, mesas de sala, de caoba, idem de

108 demas anexda este oficia,

y

rias clases. —Polvos para limpiar plata. —Ouchillos y tenedores plateados, cón

33.

de muebles

de

formas

de

qqls.—Muebles de

mangos de marfil.—Cucharas

núm.

mesas de comer,

Píldoras,

todas clases.—Máquinas de coser de va-

caoba, id. de cedro y de pino, catres Cameros

y de vientos,

y caballos.—-

plata;

bien: el”

-

amúcaradas

apresurará mucho mas usando :al mismo tiem-

Pfidoras Vegetales Ázncaradas de Bristol, el mejor de todos los remedios para el Estóma-

de

+ «Bristol'para el Clima dela”

taj a indica su | uso, :

De venta en la “Farmacia- Mona»: /;Mariva Meridional, Mayagúez, cá-

go intestinos.

A

o

e

de Mendez Vigo, núm. 210,

Para Sras. y Señoritas se avisa que : se acaba de recibir directameñte la legítima leche

cutáñt

Barcelona,

_dos viene: dando

que qe

, ó séa água

de

Sab

- + El que suscribe se ofrece 4 :1ós habi-

bvénos resultas

tantesde esta Villa eu el arte de su pro-

desct que se. ha puesto: | -de18.. '

[EW NOTA. cor Balsamico

Se de

4

4

De Pinar del Río. “Los constantes dolores de hígado y estó: mago los he curado usando 7 frascos de sus

Jaquimones pata ¡d.—Resortes de car-

aceitillo, id. de cedro. id. de pino pintadas y sin pin ya: co pies y de uno, mesas redani > - “anos, tinageros, y todo

sus condiciones: garantizamos que

saria, toda vez que sus trabajos son conocidos ya en muchos de la isla, habien-

para todos usos.

siento

y

de]

he alcanzado con.el uso de 5 botellas de Píldoras.”-——Pedro R. Lanza,

Mangueras de goma, de 1, $ y ¿pulga-

todas clases, acabados con la mayor perfeccion y al gusto del dia, como son roperos de

Los que. suscribimos, ofrecemos al público que el PAN que confeccionamos, al indispensable aseo, reune la pureza de

en todo

fino para tapar

nudos.—Llaves inglesas

de

E

“Despues de tanto sufrir de ataques bilio: sos; por fin me

—Pesalicores y sirop.=—Termómetros,—

BRRGA.

gran surtido

y fuefra natural:”-—Joaquin Rabiilo: De Holguin, - “He hecho uso de 1 botella de Píldoras pará probar, y me han curadode la fiebre cóntinua que tenia.” —Ricardo Guzman. De Trinidad.

te de pezuña:—Bainiz

ruages.- -Romanas

Ymperiale,

dez, pero cow el uso de las Píldoras durante tres semanas he vútelto á mi estado de vigor

de

Camoens, ruedas y rayos sueltos.—Acei-

En este Establecimiento se encontrará peun

de válvulas de

para mulas

de vientre ne

De Cienfuegos. “Sin tener ninguna específica ébferiedad, he padecido mucho de Debilidad y Langui-

haciendas.—Efectos plateados. —Efectos de hoja de lata, Ejes de hierro para calesas y carretas, — Yantas para id,—

DE

Mendez-Vigo

rennemente

completamente.” —Isidoro

bre.—Baldes de hierro galvanizado, para

da.—Arneses

Guines,

flatulencia y dolores

“han hecho padecer mucho, pero con'selo tres botellitas de Píldoras creo haberme curado

para bocas de

vapor.—Tela

De.

“La

nas.—Cedazos sueltos de alambre y co-

MAYAGUEZ.

Calle de Mendez- Vigo, Número 102.

viaje,

de

le

“EL BUEN GUSTO.”

El que suscribe, participa al público,

A

Calle

Panadería

ARTIFICIAL. antes,

marcha,

Mayagúez, Fbro. 24 de 1873. 5—12.

Raldiris Hermanos y C*

para

me curaron del

estómago y mal : aliente.”—Miguel

José Martinez.

de guarapo.—Tela de goma para máqui-

LONDRES.

PABLO

dolor de

alambre de varios tamaños para cedazos

Muebles y Agencia funeraria

con él,

á los que

tamaños

caballetes de 4 á 15

piensen ocuparle aprovechen los pocos dias de permanencia que aquí le quedah.

Los pedidos se harán directamente á nuestra casa en esta villa.—Mayaguez. 1

varios

FABRICA

han encargado ó tienen obras empezadas, procuren recogerlas; y á los que

módicos,

vuelve á ocuparse, cómo

de su

reas de vapor.—Llaves

Habána.

“Seis Botellas de Píldoras

hornallas.—Remaches de cobre para cor-

R. GUMBES. Y. CÓNSUL INGLES. 15-18

agradecerá á“los

pendientes

para buques.—Lingúetes

23 de 1872.

Agente,

en favor Ó.en contra, se sirvan arreglar-

éa, y toda clase de dulces á precios móditosLos especuladores obtendrán considerables rebajas sobre los precios del detall, qué soñ

su

DE

1873.

ra los Estados-Unidos,

_ Tambien hallarán en dichos:establecimien

de

al

clientes¿ que debiendo salir en breve pa-

lan, vainilla, yema, leche, $.

regresado

pagados

Avisa al público y en particular á sus

ro, especial para nodrizas ton canela de Cei-

habiendo

Sin: capa alguna.

Dela

con Mangos;

tículo de patente.—A!lquitran.— Estopa

Seguro contra Incendio, EL ROYAL

id

Dentista.

elaborado con

valecientes, con almendras, ajarjolí; de hier-

que

id

clases”*y tejamaní.— fábricas,

te.—Estopa para máquinas de vapor, ar-

Agentes en la Isla Guenard Hermanos. Mayaguez.

DON JOSE-GARCIA GONCE

feccion del Homeopático, higiénico para con-

—NOVEDAD

serán

Mayaguez, Fbro. de

la"referida perfeccioulas de clases Corriente, Fino, Superfino € Imperial; nos encargamos ademas de órdenes particulares para la con-

ademas muy

Mayagúez, Dbre.

giiez á los Consignatarios LÁTIMER Y C*

En nuestras confiterías de la poblacion y la marina al detall, y en nuestra casa principal al por mayor, hallarán constantemente nues-

tos Café molido euyo polvo conserva el aroma del grano q. recogemos para ntra. fábri-

id.

varias

timones y rejas de respuesto de todos números. —Quincalla:de toda clase é instrumentos de carpinteros y toneleros.— Correas de cuero para máquina de vapor, desde tres pulgadas de ancho hasta sie-

GUENARD $ NENADÍCH.

Para mas informes dirigirse en Maya-

des de la genuina confeccion.

Chocolate

fletes

60:

cambio de $ 5.

4 la

alimentacion, Se recomienda desde luego por sus propiedades nutritivas y digestivas; y en tal concepto na debe confundirse eon los Chocolates de otras fábricas mas Ó menos discor-

tros favorecedores

medida. id.

opeion del Vapor. Cobre, Laton, Clavos, Tubos loo 1 PE id, i24 pará Gas y Ferreteríd ca...» Loza, Vidriera y Utensilios Sar. id, 51, para azúcar, Cerveza...... Hierro galvanizado.....-=. 55l= id. de peso Hierro.--.- ME 50—= id id.

Nuestro Chocolate, pues, notable por la finu-

lidades que deben concurrir útilmente

Pintura...-.---.- 65

Arados de

«La Constipacion habitual de que hablé 4 Uds. ha sido curada con las Pildoras.”—P, L. Gomez. :

se relacionan á

sd

0 Mercancías, en cajas 6 fardos..75¡=-por tos, Lencería por fardos..o.--..- To— id.

este

Francisco D. Beauchamp, FurnjasN? 3,

dé otra infinidad

que

pta

éstamos en actitud de atender 4 los numeros £os pedidos á que ronstantemente atendemos, ofreciendo desde luego productos perfetcionados, que nada desdicen de los elaborados mas adelantadoé en

go Santoni, Barrio de Indiera, y. ue Don en las posesiones de los Sres. Amill, Rivera y Olivari, todos del Barrio de Indiera, á fin de que los que gusten puedan pasar á cerciorarse de las grandes ventajas que ofrecen.

y Mayaguez.

los

artículos,

continuación: Madera de todas

D Domin-

ya están montados y funcionando otros

SAN JUAN,

Ponee

Cóh su aplicacion hábilmente conducida

FLETES.

ademas

de

ce mts: Me AA

:

que actualmente

tados Unidos,

pépticas.”—Lhnis J. Lorans. De Cárdenas.

la récibidd el Lojus

En.la. Calle de la Candelaria, frente

'ea Vejetal y. su Pomada ánti-herpetica de. Brea, del Dr. Gonzdez.

Adiestboe gran medicáneto le agompa ñaj : £e tellasu instriccion.

fesiony tambien éomo vaciador:de naVajas, tijeras y herramientasde Cirujía.

+ | sal Parquede Bombéfós.— May bgúez,

Marzo $ de 1873:

q y

aSaja

E

Pee

E

“De

Ma

sl :

o

uso frascos de Píldoras de Bristo! mé |

A

:

-

Si

Pm

e

o á

Pl

Emiprenta de Freyre...

a=

Aunt

PARA

dé su género en

/

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se acaba de importar directamente de ¡us Es-

pudiera

aorta

A

aparatos

«Tengo el gusto de anunciar que sus Píldoras me han curado de las afecciones dis:

ARRRTA

cimiento como el primero

los

De Sagua,

.

ARIAS

bajando hacia

DE

«año, ho se les

funcionan en las haciendas de

Strect. Liverpool.

TIPOS

considerarse nuestro Estable-

esta Isla,

mas de

William, White y Comp.— Pacific Bual-

dings,—Jamts

este

Manifiestan al mismo tiempo que ade-

Señores

Consignatarios

los

á

tengan

muchos

complacer,

De Sancti Espiritu. muy agradecido á Ud.: la dispep-

lr,

él fio, deberá

con

pasar:sus avisos

mi cara.”

de

sia ha desaparecido gracias á las Píldoras de Bristol.”— José Rodriguez. * *

En el estableci>

,

ii

por cuyas circunstancias umidas al aparato completo perfeccionado sito en esta pobla-

ción én la calle de la Iglesia

- “Estoy

con anticipacion respecto á la carga que

pesteriores, tonstibida por

una de las mas reputadas fábricas de Paris,

E j :

José Mestre y Tomás, Farmacia Mestre, Mayagúez. ;

suplican á todos aquellos

doras han .extirpado los grano de

ld

Máquina de vapor perfeccionada

eon los adelantos

este conducto se sirvan

—J. Bautista Silva,

ise

el pusto de anunciar el esta-

blecimiento de la

culares en español. Unico agente para laisla el Señor D.

:

“Infinitas gracias: cinco. botellas de Pil-

orga.

tenemos ahora

De Santiago de Vuba.

y decididosáhacerlos venirconcluidos del que deseen adquirir dichos aparatos para la cosecha venidera, se sirvan hacer sus pedidos antes del mes de Marzo del próximo año 1873; pues sentirían que pidiéndolos á última hora, como ha sucedido

de Abril, en sú tercer Viage para San Juan, Ponce y Mayaguez. Se suplica álos que piensen utilizar

Antonio Aloes.

estómago, comú purgante; no tiene rival. Ocúrrase á la Farmacia Mestre por cir-

Extrangero,

por “Pto.-Rico” en la primera quintena

Eduardo

tes q. tendrian que vencer áquí para la fa-

bricacion de tantos como seles han pedido

de

riente Febreroy será seguido porel va-

tiles perfeccionados en su elaboracion; pero” en la expectativa de los progresos, que ela- : horaba la mecánica, creimos conveniente * aguardar el complehp triunfo de la giencia y

E

Juan, Mayagiiez y Ponce; el 20 del tor-

demas

de gra-

ion?

y

el

clase

adenda

vapor

de aplicar

toda

Indigestion ha desaparecido

A

A A

conveviencia

la

y

“Mi antigua

con el uso de nueve botellas' de Píldoras,”—

tor Oil]. La persona que lousa una vez, no tomará jamás otro remedio: para el

pos, en vista de los grandes inconvenien-

Liverpool en su primer viage para San

racion del Chocolate y demás produetos zaca-

café

comunmente llamado de higuereta [ Cas-

Nenadich

q

De la Habana.

o AP

El vapor Ponce se despachará

secar

4“

:

dolor. de cabeza.”

—Manuel Pímental..

1)

A

da por nuestro antecesor, y continuada povosotros sus legítimos sucesores en la elabor luego

para

VIAGES PERIÓDICOS.

La experiencia de cuarenta años adquiri-

ussde

Guenard

han curado de un fuerte

Fl gran sustituto del aceite de Ricino

ben, inventores del hparato-denominado

entre Liverpool ad y Puerto-Rico.

aplicacion al Ev apor” por sus sútesores.

Castoria de Picther,

que suscrto

w

ESPAÑOLES

Gian elaboráción ; ¿ Últotolate y demas productoá dé confitería, de la primera -y la mas antigua casa esta» blecida en esta por D. Pedro J Raldiris, con

rinos, nos hizo comprender

Los

id

; ma

Nueva linea de Vapores -

Choco ate Raldiris,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.