La Razón (25 feb. 1873)

Page 1

Núm. re.

ES

ll

>

e

PERIODICO POLÚN 0: 0

-

LITERARI

=>

e

az

E

de a 2.

PRECIOS DE SUSCRICION, Un

NA A

-

O

ado.

ol

+

,

SE

la

7.

0)

15,

20,

o

E

colocando

dedo

20 | nos

ha traido de-personas desapasionadas A

4

y merecedorás

de

ón: contestes

entero

eh

un

crédito, es:

mismo

punto.

oipelraciidn AA Vista su posibilidad por los que vienen

'Fodas econvienñeu:en que el hecho de: Camuy no tiene carácter político nin+ |

observando

amargo fruto

la

aétitud

guno,

de. Ja. prensa

reaccionaria y sus agentés de Pierto tiempo

á

esta

parte;

un

sueeso

nuuca Hinbiera

que,

abrigar el

que

se fundan

los

en núes-

importa

p

quela

opinion

extravíe,

y Para que su falló descanse sobre el | estudio deteñido y: gtavendertedas las piezas

del proceso. Ací, en 10s mo-

tiene

un

noche. Cedjeron

fenderse

con los

ineludible, de hablar la verdad y de decirla con energía y entereza. Firme

en cumplir su deber, EL PROGRESO, tan pronto adquirió noticlas fidedig-

nas acerca de los desgraciados sucesos de Camuy, se apresuró ó escribir un alcance que debió ver la luz pública el lúnes 17 del corriente, á no

haberlo impedido

estos á tales

de

cualquiera

rgaccion

mas que producida

ruego:

la

case

que abrieseñil

ivtimándole

hora. Levautáronse

la defensa discurrian.

EL PROGRESO se resignóá guardar silencio á pesar de sus convicciones y de las exigencias de sú patriotismo; mas despues ha visto con asotnbro y

todos á

la

:

vista

tres muertos y varios heridos, de que acompañaban á Estrella: Esta es la version

que nos

cado largos y aventurados escritos es-

mitos reúnit nuevos

rezcan el asnnto/ó que nos obliguen á

materd el asunto que

adelante pode-

detalles que escla-

está sub judice. Ante este acontecimiento,

no

Entre tantes, rechazainos todás y cada

EL PROGRESO, sino la prensa Edi que sostiene aquí levantadala noble bandera del partido deinccrático, no puede, no debe caliar, Nuestro silencio en estos instantes no solo no tendria escusá, sino que seria altaimente cri-

| una de las imputaciones que enib 'OZA| da ó descubiertamente se hacen d. los

ya

radicales de Puerto-Rico.

que coiáno periodistas afiliados al par-

tido que proclaina Ja justicia y el derecho, ho podemós aplaudir las indiguidades bajo cualquier forina y en tualquier ocasion que se cometan.

reunida la prensa radical de

esta Ciudad, contando con la confotmidad del director del periódico La Razon que se publica en May agúez, esta ma-'

hifestacion, segúros de que el ep cimiento de la verdad, servirá ina que nada á tranquilizar los áiliónos, mantenerse

excita:

dos mientras sea posible dudar si' Quiera, de qué entre nosotros hay geíl-

te asaz loca Ó asaz infame zar un

¡sino ' sentan

grito,

contra

no ya

contía

autotidades

al Gobierno

que

ha hecho a Puerto-Rico, No

queremos

uno todos

para lañqué as

desmentir

mayor

nos de Lares

y la

pesada

losa rt

se

de Camuy;

aunque

fácil

enalquier

por

los aserto, que eseribe el

Bole:in, porqúe este no es el omento

de sostener poléínicas de pártido. Un sentimiento mas voble mtieve nues: tra pluína: el del amor á España; el del amor á esta tierta honrada, el del

Amor á 1á verdad.

- Todas lás noticias que hemos reto=

| gido en huestras respectivas redaecios

tisfacterio,

no tan

y sin

quitar

lejano, ya que

resultado

solo por la

refiere al consumo

sino.

hasta

sa?

que

se

para la

que

cada

vaca

de menos

representa por lo reg ular cuatro óÓ ein-

co reses de su espetie que podria pro= diicir, y luego se toma en cuenta la reproduccion su cesiva, habremos de

convenir en que, por muchos bueyes

quese

exportaran,

labranza

- consnmo,

Óó se

emplearab

beneficiaran.

dentro

en la

para

el

de ¿poco tiempo el

no

cesidad

Ó por

quese dedican

pusada

por ne: de los

le acomode,

pueda,

porque

damos;

como

qtie el remedio

es

un

matar

retroceso

:a

que

ereemos

firmemente,

que

esta

por

vez

se

aplica al mal, es nulo.detóda nulidad, porque él no se cura con disposicignes

locales, sino con una general para la Isla. Sin tener la pretension de ereer-

nos infalibles, para

nosotros la con-

véniente en este asunto y lo único que

procede, es: que se prohiba la exportacion y la mmatauza de reses hemi-=

bras. Lo demas será perder el tiempo:

imposibles las confabulaciones Ó monopol os:

CENTRALES

dad es que hoy vende sus reses á erecidas sumas, porque tiene pocas. El

pueda

VISITA

A LAS

quiera,+el tacho

ciliudro

Sr. Director de “La Razon.”

Iibaydgaón, F ebrero 5 de 1873.

pard su constr uccion,

de

Fryer

vacuo,

óeu

aparato aquel ya

los

evapor ador;

propios

foudos;

privilegiado y montado

en la hacienda Plantaje, de Arecibo. Repito que cuando

un

cuenta

pais

sus

entre

habitantes tales personas y otras muchas, como

el inventor de un:

instrumento

muy

seucilio pero sobre manera úul para el avucarero, el calómetro de Domeuich y Corona, nu puede estar muy lejos deencoutrarse tal

:

pais

adelantado

tan

como

cualquiera otru, pues aunqtie no tenga la facilidad para lastruirse y comparar que tieneu Jos agricultores ó fabricantes europeos y nurte-america:1os; posée hombres

tan iuteiigentes y enérgicos como pueden

coatarse

en

muudo:

cualquiera

ota

parte

del

:

Y si hago otra digresion antes de tocar el asunto

priacipal,

es con

el objeto

de

- manifestar porque empiezo por donde ge-nevalmente ha debido conto el presente:

Recuerdo

que,

capataz, ya

libre,

acabarun

hace

me

escrito ,

Migiatica años,

mi

hizo la siguiente

preguuta: —“Mi amo: ¿por qué motivo es qué en una hacienda de ocliccientos á mil Lucuyes todo miarelía bien; pero ya pasaudo de mil doscientos

para

arriba

la cosa

va mal?”-La contestacion es muy sencilla: el dediear todo el terreno ú la caña arruina el ganado, y siu ganado no puede con-

ducirse aquella al trapiche.— Tahigoá lu memoria que

FRANCESAS:

la maquinaria. Tarea

covsidera que en las Islas

Ademas Puerto-Rico ha dado cuna al Sr. de Balseyro, inventor de un sistema de ypailas todavia poco conocido, pero llama do á ser deutro de pocos años casi el úui«o por el cual se'reducirá el guarapo ó zumo de caña á punto de sirop, para despues cuncentrario por el sistema que se

á esa industria. Allá pues, la coartacion

hom-

á contar desde el dia en que principia la mano de obra hasta dejarla lista para Imoier:

á pre-

subirán.

hu

cañas

fiucas rásticas,

te diez y vcho meses

lo. veremos. segun

en Pouce

Fralicesas una Central cualquiera requie—

esa

confabulacion

"No aprobamos,

la que

recibido de Buropa:

maguítica si se

tener tambien

volverá

séutarse, los precios

UNA

Y no hay en lo que avaiizalnos perjuicios para el criador, Como se comprenderá á poco que se piense: Vert

circunstancia, que

ganado no podria escaseur y la carne,

por consecuencia inmediata y necesaria, bajaria de- precio, haciéndose

i

seguras.-Pero

como

imentos de la hacienda Las Cañas, autes de irauscurrir cuatro meses de haberse

reali-

res que tenga; en el dia que quiera y vender al precio que le parezca .ó

vemos mas que un medio. Ese es: la

las que anualmente desaparecen en la isla por una ú otra Causa, peroo:si

nuestros actos y la energía,en la de fensa de Duestra, hónra y de nuestro derecho, son ' las sendas seguras que

pérdidas

y

“favuiosa sino fuese un hecho positivo, juvuto y ¡puso eu marcha los estableci-

zarlas en tiempo determinado. .Así han tenido que sacar la subasta, aunque no les dé ganancias y sí pérdidas, pura despachar una mercancía que no podian guardar sin

un General

inglés, viejo, y

erticon, decia: —“si hay quien

Hide

meta

el

Park treinta mil hombres, uo huy

geueral que pueda sacarlos de alli sin que

se tropiezen los. unos con 108 otros.” — Yo digo lo mismo: pocos son los que pueden dirigir la

marcha

de

seseuta Ó setents

. Muy Sr. CA de todo mi aprecio: cum- -. carretas, siu que se tropiezen las unas cón! pre

con el deseo

:

tar,

bres como Don Oydalio Padilla, que, cosa

aca-

cualquier modo

Store;

adamnisiradores de

de | a Carnicería. Tenian hecha de

a

s

fruyudosas: Más todavia: hu y aquí entre lus

son los mismos que,

no.

se:caicula

Sr.

una crecida provisiou de res>s, y lian vecesitado

n=

fvwmentadoel Sr. Serraliés, en terreno ha-

en su mayoría, venian dedicándose al negocio

2

como La Josefa, eu Hormigueros, del Sr. Aunouiz como Las Cañas, en Arecibo, del

inda-

que se liace, impidiendo. que cada uno

estadísticos para formar un cáleulo de

|

bau de subastar,

pal

decis Se M la agritalta-

cé poto estéril y hoy adornado conh

crianza y la agricultura. Para que «el ganado nO desaparezca

absoluta prohibicion de matar y exportar reses hembras. No teueroós datos

vincia. La opositióh tenaz, sistemráti-

bien no ser ageba á un suceso indicado como propio para entorpecer el planteamiento de reformas, que es sabido han sido resueltas. por "el gobiérho y eh breve serán sabciohadas por el Monarta. El mas profundo tes cio contra: todas las provocaciones, el órden en

no

no en el momeuto, un

torno en el órden público de esta Pro-

nes del gobierno nacional, puede taim-

una medida que, sin

dle dar en tiempo

tras-

jústicia

que

procurado

ello. Los que

considera:

ñas, y cuando liuy hacéndados se

que nuestra teoría

de

treu

ta de pocos años hau ¡gPantado hacien

de subasta

hemos

un

tapizadas m Eoriatmdit:

de Ponce,

no tenia fuudamento, vamos á mani. que

montar

AR En de San Ger pal y Aregido oa

pulria hacer decir que con un hecho

| gar la causa

que el

Pero no p!

cido de antiguo y se desechó por inconveniente. El tempo dirá prouto si estamos equivocados. ¡Coiuo la baja de uno ó dos ochavos en libía sobre el precio de la carne, que ha dado de sí la primera subasta,

festar,.

sabewos

la marchadi

e xt a

| práctico se probaba

de' Fryer,

ble de dudoso beñeficio, y prefiera mejorar el tren.que tiene, poniendo trapiches de mas f.srza paretonseguir mas estracSs o y haciendo lo'p bl por aumentar

ohavébá 426 Cuartos, se há subas-

cbt ehaha

coneretador

á hacer un desembolso

narse

venian: pagando. Ese sistema es cono-

la mesa

todavia todo es discusion y ve-

«por cualquiera de estos sistemas es muy costuso, 10 es estrañlo que el haceudado de Puerto Rico, produciendo, : como gene.ralmente produce, bueú azúcar, piense mucho y detenidamente autesde determi-

sobrepujen por crecidos á los que se

codia

repetimos,

al ganade ro

cuaudo

pero on

muclio sia quae los precios

un artículo

veráen

la forman,

dida y el deseo de gaátiar, ellos se pon diván acordes pronto, y no tardará

la fuerZa animal á la industria, habria

intereses anti reformis-

tas puede aproyechar

adoptarse

perjudicar

observar al que de imparcial se precie; que solo á Jos

se

rico; parécenos;

podria

es

ea y poco eseruipulosa cob que han tratado de anular todas lás disposieio-

uno

del

solo

que

Pero ante la perspectiva de. una pér.

trascen-

pro-

“otrus pur el delas Centráles francesas. y otros por el mas sencillo de la JDemerara;

la conipetencia que dió ese resultado.

que el primer alimento del hom-

de lujo que

ha echado sobre el proceso de las pedradas de Julio. Desvanecida la primera y dolorosa impre sion prodúcida por los sucesos de Camuy, dirijmos nuestra voz al pais para que permanezca tranquilo y sosiegue su espíritu. Entre nosotros no bay traidores; y si por exagerationes deplorables hemos podido dudarlo un iustante, pronto ha quedado: des'angcida la duda: No queremos por ahora. averiguar Jos móviles que hah provocado el escándalo

bastante

bre sea en Puerto-KRico

fatalidad para nhestro partido

repre-

España,

en

son el manto que encubre los tras'or|

de

dencia, pues siguiendo las cosas mo van uo tardará en llegar el

se deje de la máaulo hasta que alcance todas sus tramitaciones, porque la

Seria criminal si desgraciadamente en Camuy hubiése ocurrido un atentada de lesa nacion, porque equivaldtia al asentimiento á ese actoj y se-

lítico con qiie se les ha señalado, por-

cutir eseasuuto

Tribunales de justicia. Nosotros pe: dimos y seguitrelñios pidiendo que no

«Mminal.

tía criminal ignalmente cuando aqueMos sucesos no tienen el carácter po-

a

El escándalo de Camuy es objeto de un proceso eh que entienden los

la distingui-

ta cogió de sorpresa á los abastores estos no pudieron coordinarse y entró

Co 1 todo, y sin que retirenos 10 éscrito y antes al contrario ratificando lo expuesto, parécenos, y sobre ello llamamos la atencion de los llamados á determinar Y la de nuestros colegas de la isla, q. pueden cou mas luces dis-

pais

difiereren'sus opiniones, los mas abogan-

guramos en lo qué consiste. Lao SUL

eh perjuicio deles que á elias

otro

respeto que nos merecs

RP a

parte

se siempre y en todas situaciones.

rectificar, lo baremos 1 mediatawente.

“Cuando

Hibdo ¿10y 1k*ochiavos. Pero no 19y

se deilican. Por eso no sQmmoOs pariidarios de que se prohiba l*exportacion, porgue no bay uba razon para per judicar al criador que pueda vender su mercancía á nayor precio para fuera, haciéndole que la dé por menosá otro. De cualquier modo, mas ó dienos claro, ese seria un ataque á su propotad, y la propiedad debe respetar-

merece

plicando. á su

que solo pueden

dunden

lantados como cualquiera

ductor de uzúcar:

Emeficio; pues Mal carne que se expendia

O

e

Pero ve-,

se encuentra el cuitivo y la ela-,

do por el sistema

18413

gal

eta

decimos.

dé, se van á reducir á cero. Hoy, en Mos momentos, el público goza un be-

ro cono:

sas, bres Causas” pro

so en que

+ muestra natural franqueza, es, deci-: mos, marchar como el cángrejo, emeste: el siglo de ilustracion y de adelantó? “Desde ahora afirmauos que los re8:14 sultados favorables que esa medida

2 uña

son, en $

pais

mos que personas científicas que han dedicad > toda su vila á estudiar el. asunto

miembros

de la Isla. Decididos sostenedores de la libertad dela in: Instriá, come de.todas las Ñbertades, no ¡remos para remediar un maló proteger á unosyá pedir doartaciones para otras industras, que re-

los

mayor crédito. Si was

ácuerdo

cepto,

de la munera que mejor En la refriega quedaron

ton sorpresa, que el Boletin ía publi-

'¡haceinos de cotuuh

para el eoñisomo

de úin grupo de: hombres armados; y viéndose acometidos,.se prep ataron á

ya conoce el público.

Así,

thuebas reses hembras que

el

tengo que hacer alrelativ as á mi

“boracion de la caña en esta antilla fértil y privilegiada; pero yo, que he. recorrido y conozco palmoá palmo casi todas lasuutillas, niego que sea esto un hecho positivo. No hay duda que tenemos todavía mucho que aprender; mas comparativamente cousidero que estamos tan ade-

da Corporacion en general y el apre=. ció que en particalar Cebenios á,los

Y

informes

adoptivo, Puerio-Rico. Amenudo vemos á muchos lamentarse del estado de atra-

el

que 7 cóm

y

cio, que no otra eosa significa la disposición del lustre A y uutamiento de

que

veoMas;

tbuere una porcion comal exceso cdi trabajo todos l a

e

las puertas (le sú casa: La gente allí encerrada, sobrecojida de espanto, creyó légada sti última

circunstancias que

gañado

Antes de empezar,

esta Villa, es, digámoslo sin faltar al.

Buscarlo e-: Ja Carnicería es puenl. La

'permitiéndome tomar

¿gunas observaciónes

fabuloso.

indicado.

amistades

han facilitado el

quizás á otros hubieran sido imposi-

Lles de conséguir.

sente, á impedir laJibertad del comer-

PReno

nenopolio

de

interés

tiempo mis

antiguas me

ver todo,

| que

nir alivra con sacar á subasta una industria, es dec.r, venir en la época pre-

tidores, obedece á motivos taas altos. crecida exportacion

á un

y medida que hemos

«Que puedan concertar entres! losabas-

precaucio HE >" alennoso

la noche del reférido dia154á

]

porel

do; y al mismo

relaciones

En las tres cireunstaneias arriba di-* chas, vemo5 nosotros el orígen del ma!, como veniossu curacion en la

quizás el

el

dará

dos afirmyrán-lo que

Estitparia

con

eiviies, y de aCrerO emos: HN ESCISEL uo SE Volubtatios, se divigieron eng muy particularmente $

áe Estrella

|

que acabará

viage las mejoras que allí se hán efectua-

Piéusese detenidamente en ello y to-

ó sea con este vecindurio. é La causa del alto precio déla carne,

la |

agresion

criador

enfermedad, la a«Rviará acaso” por el momento, para producir despues una

la Isla,

temiendo

fbasto de

remedio qúe en pagar de

gallinay el

-duccion, venderá con menos ganancia, benerá tambien mas qué venyler, y este segun:lo mas recompensará cou creces y portiempo indefinido los menos del presente. Serán. sumas que el

primetro,de los de mas necesflad, acordó toniar esa inedida, ha adgptado ua

el instantes”

caso necesatio. Semejante “fué sin duda obse: O

deber sagrado, *

de

gran número hos buey es

vestidos deben considerarse solemnes,.. “Puan

la prensa

el ramo

de la

reses hembras y aumentando:la repro-

NES.

llegado una de los ar sícnlos

| y se preparan junto con Estrella á “del a

mentos en que por su esehcia Ó pot, Jos accidentes con que aparecen ré-

á subasta

por

amenazó,

Redac E

DE CA a A

la fíbula

tado Ud., le remito estas notas relativas 'á mi visita á las Centrales francesas.— . 'Educado en las antillas francesas é ingle'sas, pero ansente de éllas desde. muchos laños, he podido notar'+y apreciar en mi

hi eoro. Dia Hegará en que su hato Mesa atezca: cogerá mucho de uu vez, pero se le agotará el filon. r el contrario, si conservando las

A

su seguridajil, stiplicó á algubos amis? gos y parierites :y 3 varios de sus peokk nes que le: 1compañasen durante 1á

se lk

tora

se cobrarán á 5 centavos

anticinado.

: de delá «ganancia le hace desprende ¿de mucha dé su parte produc-

RarficaL.—La

se hace paralas Antillas

eu que

línea —Paso

carnes, Parécenos quela Ud) poracion, si llevada de ua celo plausite eñ pró de la convenienera poo ren-vista del precio exhorbitante ue habia

prometién-

cosa por lo eri io, y desde

rectificar

nose

“eado

15

mos de sus pacíficos moradores, Estrella, hónmbre timorato, tomó

cados ó remitidos que no sean de interés general

Acabamos de saber que Ayuntamiento de esta Vi

lNevando la! intranquilidad á los áni-'

intéreses en-

grandemente

ABASTO

convencimiento

amy,

RAzon.—Y.a

España E

|

preten: den!

| trastornos dirculaban por toda

contrados, los fieros de la verdad suelen desconocetse, tergiversarse los hechos, y formarse juicios erróneos que

pro-

al

La

y excediendo á 5 centá-

línea, por una ó tres veces. ! Los auvuncios por temporadas á precios convencionales. 4 “Los stscritorts pagarán 10 centavos por cada tres líneas: los comuni-

|

dole que el indicado dia, searmaria la. gorda, y que la phimera casa atacada seria la suya. Rumores de próximos

' y sagrados de. nuestra lealtad nunca desmentida, y de pS honra nuuca de

con

anterioridad:

la jurisdicción de

así en

tra paz interior, como en los mas altos maucillada En el choque

profuudo

Parece que con.

leales y tranquilos habitantes, produ- los intereses

de la intolerancia y .dej

de

Hed laccion de DON SIMPLIC:

|

del presenté mes, hubieron de amenazar á D. Cayetano Estreila, vecino de!

de estos

ciendo una excitacion fúnesta,.

un

ta nosotros. |

regenerada,

vimos

otra eosa,

cion

de quéen Cámuy no ha habido nt siquiera un mibtin.—He aquí la relacion de los hechgs tal como ha Hegado has-

ce, al régimen del derecko que ha ofre-

jos

que.

Redaccionde La

servir los intereses de un partido. Piotestantos de nuestra iniparcialidad; pero lds noticias que hemos ádquir vilo y ellorígen de ellas nos hacen

alean-

todos los medios que están á su alcan-

conmovido

mas

Vocationes. intempestivas

zado á producir la menor sensacion en el país; por. el azar de circútistanciasespeciales, y, mas que todo, por el color y la importaucia que le han quetido dar los hombres que aquí se oponen con todas sus. fuerzas y por cido traernos la iúspañuú

es¿

la intransigencia de los que

reducido á sus legítimas y verdaderas

' proporciones,

y

] Y AAA ADMINISTRACI5 A : ; Si «

|1 conduten al ideal de nues: s aspira f ciones, ] | | | Puerto-Rico Febrero 15 te 1878 | La Redaccionde EL Preso «—La

3

nes; todas las cartas quesel correo

0

Basta cinco líneas de impresion 4 feales fuertes,

30;

Calle de Mendez-Vigo 4.” 64, MAYAGUEZ. ¿

sholto!.

3 pres

>?

5

10,

Un armo

¿AL PAIS 4

Pm

9,

PRECIOS DE LOS ANUNCIOS.

:

sai

LA PRENSA RADICAL.

ha

A

DIAS

ha

Un BOMOSt TO accent 3. 75 cents. DIIMOSIcO. ¿cidcid e Lal] ¿boncigaa dopo y 29 00 CE sii arcillosa dl ade o 75 Para. la Tsla se remite franco de porte.

PUBLI

ia

LOS

E

£

>

| y ¡A ;

aus me ha munifes:

yAlas otras y se pierda ea

Parece ápe

+


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.