La Razón (25 feb. 1873)

Page 1

Núm. re.

ES

ll

>

e

PERIODICO POLÚN 0: 0

-

LITERARI

=>

e

az

E

de a 2.

PRECIOS DE SUSCRICION, Un

NA A

-

O

ado.

ol

+

,

SE

la

7.

0)

15,

20,

o

E

colocando

dedo

20 | nos

ha traido de-personas desapasionadas A

4

y merecedorás

de

ón: contestes

entero

eh

un

crédito, es:

mismo

punto.

oipelraciidn AA Vista su posibilidad por los que vienen

'Fodas econvienñeu:en que el hecho de: Camuy no tiene carácter político nin+ |

observando

amargo fruto

la

aétitud

guno,

de. Ja. prensa

reaccionaria y sus agentés de Pierto tiempo

á

esta

parte;

un

sueeso

nuuca Hinbiera

que,

abrigar el

que

se fundan

los

en núes-

importa

p

quela

opinion

extravíe,

y Para que su falló descanse sobre el | estudio deteñido y: gtavendertedas las piezas

del proceso. Ací, en 10s mo-

tiene

un

noche. Cedjeron

fenderse

con los

ineludible, de hablar la verdad y de decirla con energía y entereza. Firme

en cumplir su deber, EL PROGRESO, tan pronto adquirió noticlas fidedig-

nas acerca de los desgraciados sucesos de Camuy, se apresuró ó escribir un alcance que debió ver la luz pública el lúnes 17 del corriente, á no

haberlo impedido

estos á tales

de

cualquiera

rgaccion

mas que producida

ruego:

la

case

que abrieseñil

ivtimándole

hora. Levautáronse

la defensa discurrian.

EL PROGRESO se resignóá guardar silencio á pesar de sus convicciones y de las exigencias de sú patriotismo; mas despues ha visto con asotnbro y

todos á

la

:

vista

tres muertos y varios heridos, de que acompañaban á Estrella: Esta es la version

que nos

cado largos y aventurados escritos es-

mitos reúnit nuevos

rezcan el asnnto/ó que nos obliguen á

materd el asunto que

adelante pode-

detalles que escla-

está sub judice. Ante este acontecimiento,

no

Entre tantes, rechazainos todás y cada

EL PROGRESO, sino la prensa Edi que sostiene aquí levantadala noble bandera del partido deinccrático, no puede, no debe caliar, Nuestro silencio en estos instantes no solo no tendria escusá, sino que seria altaimente cri-

| una de las imputaciones que enib 'OZA| da ó descubiertamente se hacen d. los

ya

radicales de Puerto-Rico.

que coiáno periodistas afiliados al par-

tido que proclaina Ja justicia y el derecho, ho podemós aplaudir las indiguidades bajo cualquier forina y en tualquier ocasion que se cometan.

reunida la prensa radical de

esta Ciudad, contando con la confotmidad del director del periódico La Razon que se publica en May agúez, esta ma-'

hifestacion, segúros de que el ep cimiento de la verdad, servirá ina que nada á tranquilizar los áiliónos, mantenerse

excita:

dos mientras sea posible dudar si' Quiera, de qué entre nosotros hay geíl-

te asaz loca Ó asaz infame zar un

¡sino ' sentan

grito,

contra

no ya

contía

autotidades

al Gobierno

que

ha hecho a Puerto-Rico, No

queremos

uno todos

para lañqué as

desmentir

mayor

nos de Lares

y la

pesada

losa rt

se

de Camuy;

aunque

fácil

enalquier

por

los aserto, que eseribe el

Bole:in, porqúe este no es el omento

de sostener poléínicas de pártido. Un sentimiento mas voble mtieve nues: tra pluína: el del amor á España; el del amor á esta tierta honrada, el del

Amor á 1á verdad.

- Todas lás noticias que hemos reto=

| gido en huestras respectivas redaecios

tisfacterio,

no tan

y sin

quitar

lejano, ya que

resultado

solo por la

refiere al consumo

sino.

hasta

sa?

que

se

para la

que

cada

vaca

de menos

representa por lo reg ular cuatro óÓ ein-

co reses de su espetie que podria pro= diicir, y luego se toma en cuenta la reproduccion su cesiva, habremos de

convenir en que, por muchos bueyes

quese

exportaran,

labranza

- consnmo,

Óó se

emplearab

beneficiaran.

dentro

en la

para

el

de ¿poco tiempo el

no

cesidad

Ó por

quese dedican

pusada

por ne: de los

le acomode,

pueda,

porque

damos;

como

qtie el remedio

es

un

matar

retroceso

:a

que

ereemos

firmemente,

que

esta

por

vez

se

aplica al mal, es nulo.detóda nulidad, porque él no se cura con disposicignes

locales, sino con una general para la Isla. Sin tener la pretension de ereer-

nos infalibles, para

nosotros la con-

véniente en este asunto y lo único que

procede, es: que se prohiba la exportacion y la mmatauza de reses hemi-=

bras. Lo demas será perder el tiempo:

imposibles las confabulaciones Ó monopol os:

CENTRALES

dad es que hoy vende sus reses á erecidas sumas, porque tiene pocas. El

pueda

VISITA

A LAS

quiera,+el tacho

ciliudro

Sr. Director de “La Razon.”

Iibaydgaón, F ebrero 5 de 1873.

pard su constr uccion,

de

Fryer

vacuo,

óeu

aparato aquel ya

los

evapor ador;

propios

foudos;

privilegiado y montado

en la hacienda Plantaje, de Arecibo. Repito que cuando

un

cuenta

pais

sus

entre

habitantes tales personas y otras muchas, como

el inventor de un:

instrumento

muy

seucilio pero sobre manera úul para el avucarero, el calómetro de Domeuich y Corona, nu puede estar muy lejos deencoutrarse tal

:

pais

adelantado

tan

como

cualquiera otru, pues aunqtie no tenga la facilidad para lastruirse y comparar que tieneu Jos agricultores ó fabricantes europeos y nurte-america:1os; posée hombres

tan iuteiigentes y enérgicos como pueden

coatarse

en

muudo:

cualquiera

ota

parte

del

:

Y si hago otra digresion antes de tocar el asunto

priacipal,

es con

el objeto

de

- manifestar porque empiezo por donde ge-nevalmente ha debido conto el presente:

Recuerdo

que,

capataz, ya

libre,

acabarun

hace

me

escrito ,

Migiatica años,

mi

hizo la siguiente

preguuta: —“Mi amo: ¿por qué motivo es qué en una hacienda de ocliccientos á mil Lucuyes todo miarelía bien; pero ya pasaudo de mil doscientos

para

arriba

la cosa

va mal?”-La contestacion es muy sencilla: el dediear todo el terreno ú la caña arruina el ganado, y siu ganado no puede con-

ducirse aquella al trapiche.— Tahigoá lu memoria que

FRANCESAS:

la maquinaria. Tarea

covsidera que en las Islas

Ademas Puerto-Rico ha dado cuna al Sr. de Balseyro, inventor de un sistema de ypailas todavia poco conocido, pero llama do á ser deutro de pocos años casi el úui«o por el cual se'reducirá el guarapo ó zumo de caña á punto de sirop, para despues cuncentrario por el sistema que se

á esa industria. Allá pues, la coartacion

hom-

á contar desde el dia en que principia la mano de obra hasta dejarla lista para Imoier:

á pre-

subirán.

hu

cañas

fiucas rásticas,

te diez y vcho meses

lo. veremos. segun

en Pouce

Fralicesas una Central cualquiera requie—

esa

confabulacion

"No aprobamos,

la que

recibido de Buropa:

maguítica si se

tener tambien

volverá

séutarse, los precios

UNA

Y no hay en lo que avaiizalnos perjuicios para el criador, Como se comprenderá á poco que se piense: Vert

circunstancia, que

ganado no podria escaseur y la carne,

por consecuencia inmediata y necesaria, bajaria de- precio, haciéndose

i

seguras.-Pero

como

imentos de la hacienda Las Cañas, autes de irauscurrir cuatro meses de haberse

reali-

res que tenga; en el dia que quiera y vender al precio que le parezca .ó

vemos mas que un medio. Ese es: la

las que anualmente desaparecen en la isla por una ú otra Causa, peroo:si

nuestros actos y la energía,en la de fensa de Duestra, hónra y de nuestro derecho, son ' las sendas seguras que

pérdidas

y

“favuiosa sino fuese un hecho positivo, juvuto y ¡puso eu marcha los estableci-

zarlas en tiempo determinado. .Así han tenido que sacar la subasta, aunque no les dé ganancias y sí pérdidas, pura despachar una mercancía que no podian guardar sin

un General

inglés, viejo, y

erticon, decia: —“si hay quien

Hide

meta

el

Park treinta mil hombres, uo huy

geueral que pueda sacarlos de alli sin que

se tropiezen los. unos con 108 otros.” — Yo digo lo mismo: pocos son los que pueden dirigir la

marcha

de

seseuta Ó setents

. Muy Sr. CA de todo mi aprecio: cum- -. carretas, siu que se tropiezen las unas cón! pre

con el deseo

:

tar,

bres como Don Oydalio Padilla, que, cosa

aca-

cualquier modo

Store;

adamnisiradores de

de | a Carnicería. Tenian hecha de

a

s

fruyudosas: Más todavia: hu y aquí entre lus

son los mismos que,

no.

se:caicula

Sr.

una crecida provisiou de res>s, y lian vecesitado

n=

fvwmentadoel Sr. Serraliés, en terreno ha-

en su mayoría, venian dedicándose al negocio

2

como La Josefa, eu Hormigueros, del Sr. Aunouiz como Las Cañas, en Arecibo, del

inda-

que se liace, impidiendo. que cada uno

estadísticos para formar un cáleulo de

|

bau de subastar,

pal

decis Se M la agritalta-

cé poto estéril y hoy adornado conh

crianza y la agricultura. Para que «el ganado nO desaparezca

absoluta prohibicion de matar y exportar reses hembras. No teueroós datos

vincia. La opositióh tenaz, sistemráti-

bien no ser ageba á un suceso indicado como propio para entorpecer el planteamiento de reformas, que es sabido han sido resueltas. por "el gobiérho y eh breve serán sabciohadas por el Monarta. El mas profundo tes cio contra: todas las provocaciones, el órden en

no

no en el momeuto, un

torno en el órden público de esta Pro-

nes del gobierno nacional, puede taim-

una medida que, sin

dle dar en tiempo

tras-

jústicia

que

procurado

ello. Los que

considera:

ñas, y cuando liuy hacéndados se

que nuestra teoría

de

treu

ta de pocos años hau ¡gPantado hacien

de subasta

hemos

un

tapizadas m Eoriatmdit:

de Ponce,

no tenia fuudamento, vamos á mani. que

montar

AR En de San Ger pal y Aregido oa

pulria hacer decir que con un hecho

| gar la causa

que el

Pero no p!

cido de antiguo y se desechó por inconveniente. El tempo dirá prouto si estamos equivocados. ¡Coiuo la baja de uno ó dos ochavos en libía sobre el precio de la carne, que ha dado de sí la primera subasta,

festar,.

sabewos

la marchadi

e xt a

| práctico se probaba

de' Fryer,

ble de dudoso beñeficio, y prefiera mejorar el tren.que tiene, poniendo trapiches de mas f.srza paretonseguir mas estracSs o y haciendo lo'p bl por aumentar

ohavébá 426 Cuartos, se há subas-

cbt ehaha

coneretador

á hacer un desembolso

narse

venian: pagando. Ese sistema es cono-

la mesa

todavia todo es discusion y ve-

«por cualquiera de estos sistemas es muy costuso, 10 es estrañlo que el haceudado de Puerto Rico, produciendo, : como gene.ralmente produce, bueú azúcar, piense mucho y detenidamente autesde determi-

sobrepujen por crecidos á los que se

codia

repetimos,

al ganade ro

cuaudo

pero on

muclio sia quae los precios

un artículo

veráen

la forman,

dida y el deseo de gaátiar, ellos se pon diván acordes pronto, y no tardará

la fuerZa animal á la industria, habria

intereses anti reformis-

tas puede aproyechar

adoptarse

perjudicar

observar al que de imparcial se precie; que solo á Jos

se

rico; parécenos;

podria

es

ea y poco eseruipulosa cob que han tratado de anular todas lás disposieio-

uno

del

solo

que

Pero ante la perspectiva de. una pér.

trascen-

pro-

“otrus pur el delas Centráles francesas. y otros por el mas sencillo de la JDemerara;

la conipetencia que dió ese resultado.

que el primer alimento del hom-

de lujo que

ha echado sobre el proceso de las pedradas de Julio. Desvanecida la primera y dolorosa impre sion prodúcida por los sucesos de Camuy, dirijmos nuestra voz al pais para que permanezca tranquilo y sosiegue su espíritu. Entre nosotros no bay traidores; y si por exagerationes deplorables hemos podido dudarlo un iustante, pronto ha quedado: des'angcida la duda: No queremos por ahora. averiguar Jos móviles que hah provocado el escándalo

bastante

bre sea en Puerto-KRico

fatalidad para nhestro partido

repre-

España,

en

son el manto que encubre los tras'or|

de

dencia, pues siguiendo las cosas mo van uo tardará en llegar el

se deje de la máaulo hasta que alcance todas sus tramitaciones, porque la

Seria criminal si desgraciadamente en Camuy hubiése ocurrido un atentada de lesa nacion, porque equivaldtia al asentimiento á ese actoj y se-

lítico con qiie se les ha señalado, por-

cutir eseasuuto

Tribunales de justicia. Nosotros pe: dimos y seguitrelñios pidiendo que no

«Mminal.

tía criminal ignalmente cuando aqueMos sucesos no tienen el carácter po-

a

El escándalo de Camuy es objeto de un proceso eh que entienden los

la distingui-

ta cogió de sorpresa á los abastores estos no pudieron coordinarse y entró

Co 1 todo, y sin que retirenos 10 éscrito y antes al contrario ratificando lo expuesto, parécenos, y sobre ello llamamos la atencion de los llamados á determinar Y la de nuestros colegas de la isla, q. pueden cou mas luces dis-

pais

difiereren'sus opiniones, los mas abogan-

guramos en lo qué consiste. Lao SUL

eh perjuicio deles que á elias

otro

respeto que nos merecs

RP a

parte

se siempre y en todas situaciones.

rectificar, lo baremos 1 mediatawente.

“Cuando

Hibdo ¿10y 1k*ochiavos. Pero no 19y

se deilican. Por eso no sQmmoOs pariidarios de que se prohiba l*exportacion, porgue no bay uba razon para per judicar al criador que pueda vender su mercancía á nayor precio para fuera, haciéndole que la dé por menosá otro. De cualquier modo, mas ó dienos claro, ese seria un ataque á su propotad, y la propiedad debe respetar-

merece

plicando. á su

que solo pueden

dunden

lantados como cualquiera

ductor de uzúcar:

Emeficio; pues Mal carne que se expendia

O

e

Pero ve-,

se encuentra el cuitivo y la ela-,

do por el sistema

18413

gal

eta

decimos.

dé, se van á reducir á cero. Hoy, en Mos momentos, el público goza un be-

ro cono:

sas, bres Causas” pro

so en que

+ muestra natural franqueza, es, deci-: mos, marchar como el cángrejo, emeste: el siglo de ilustracion y de adelantó? “Desde ahora afirmauos que los re8:14 sultados favorables que esa medida

2 uña

son, en $

pais

mos que personas científicas que han dedicad > toda su vila á estudiar el. asunto

miembros

de la Isla. Decididos sostenedores de la libertad dela in: Instriá, come de.todas las Ñbertades, no ¡remos para remediar un maló proteger á unosyá pedir doartaciones para otras industras, que re-

los

mayor crédito. Si was

ácuerdo

cepto,

de la munera que mejor En la refriega quedaron

ton sorpresa, que el Boletin ía publi-

'¡haceinos de cotuuh

para el eoñisomo

de úin grupo de: hombres armados; y viéndose acometidos,.se prep ataron á

ya conoce el público.

Así,

thuebas reses hembras que

el

tengo que hacer alrelativ as á mi

“boracion de la caña en esta antilla fértil y privilegiada; pero yo, que he. recorrido y conozco palmoá palmo casi todas lasuutillas, niego que sea esto un hecho positivo. No hay duda que tenemos todavía mucho que aprender; mas comparativamente cousidero que estamos tan ade-

da Corporacion en general y el apre=. ció que en particalar Cebenios á,los

Y

informes

adoptivo, Puerio-Rico. Amenudo vemos á muchos lamentarse del estado de atra-

el

que 7 cóm

y

cio, que no otra eosa significa la disposición del lustre A y uutamiento de

que

veoMas;

tbuere una porcion comal exceso cdi trabajo todos l a

e

las puertas (le sú casa: La gente allí encerrada, sobrecojida de espanto, creyó légada sti última

circunstancias que

gañado

Antes de empezar,

esta Villa, es, digámoslo sin faltar al.

Buscarlo e-: Ja Carnicería es puenl. La

'permitiéndome tomar

¿gunas observaciónes

fabuloso.

indicado.

amistades

han facilitado el

quizás á otros hubieran sido imposi-

Lles de conséguir.

sente, á impedir laJibertad del comer-

PReno

nenopolio

de

interés

tiempo mis

antiguas me

ver todo,

| que

nir alivra con sacar á subasta una industria, es dec.r, venir en la época pre-

tidores, obedece á motivos taas altos. crecida exportacion

á un

y medida que hemos

«Que puedan concertar entres! losabas-

precaucio HE >" alennoso

la noche del reférido dia154á

]

porel

do; y al mismo

relaciones

En las tres cireunstaneias arriba di-* chas, vemo5 nosotros el orígen del ma!, como veniossu curacion en la

quizás el

el

dará

dos afirmyrán-lo que

Estitparia

con

eiviies, y de aCrerO emos: HN ESCISEL uo SE Volubtatios, se divigieron eng muy particularmente $

áe Estrella

|

que acabará

viage las mejoras que allí se hán efectua-

Piéusese detenidamente en ello y to-

ó sea con este vecindurio. é La causa del alto precio déla carne,

la |

agresion

criador

enfermedad, la a«Rviará acaso” por el momento, para producir despues una

la Isla,

temiendo

fbasto de

remedio qúe en pagar de

gallinay el

-duccion, venderá con menos ganancia, benerá tambien mas qué venyler, y este segun:lo mas recompensará cou creces y portiempo indefinido los menos del presente. Serán. sumas que el

primetro,de los de mas necesflad, acordó toniar esa inedida, ha adgptado ua

el instantes”

caso necesatio. Semejante “fué sin duda obse: O

deber sagrado, *

de

gran número hos buey es

vestidos deben considerarse solemnes,.. “Puan

la prensa

el ramo

de la

reses hembras y aumentando:la repro-

NES.

llegado una de los ar sícnlos

| y se preparan junto con Estrella á “del a

mentos en que por su esehcia Ó pot, Jos accidentes con que aparecen ré-

á subasta

por

amenazó,

Redac E

DE CA a A

la fíbula

tado Ud., le remito estas notas relativas 'á mi visita á las Centrales francesas.— . 'Educado en las antillas francesas é ingle'sas, pero ansente de éllas desde. muchos laños, he podido notar'+y apreciar en mi

hi eoro. Dia Hegará en que su hato Mesa atezca: cogerá mucho de uu vez, pero se le agotará el filon. r el contrario, si conservando las

A

su seguridajil, stiplicó á algubos amis? gos y parierites :y 3 varios de sus peokk nes que le: 1compañasen durante 1á

se lk

tora

se cobrarán á 5 centavos

anticinado.

: de delá «ganancia le hace desprende ¿de mucha dé su parte produc-

RarficaL.—La

se hace paralas Antillas

eu que

línea —Paso

carnes, Parécenos quela Ud) poracion, si llevada de ua celo plausite eñ pró de la convenienera poo ren-vista del precio exhorbitante ue habia

prometién-

cosa por lo eri io, y desde

rectificar

nose

“eado

15

mos de sus pacíficos moradores, Estrella, hónmbre timorato, tomó

cados ó remitidos que no sean de interés general

Acabamos de saber que Ayuntamiento de esta Vi

lNevando la! intranquilidad á los áni-'

intéreses en-

grandemente

ABASTO

convencimiento

amy,

RAzon.—Y.a

España E

|

preten: den!

| trastornos dirculaban por toda

contrados, los fieros de la verdad suelen desconocetse, tergiversarse los hechos, y formarse juicios erróneos que

pro-

al

La

y excediendo á 5 centá-

línea, por una ó tres veces. ! Los auvuncios por temporadas á precios convencionales. 4 “Los stscritorts pagarán 10 centavos por cada tres líneas: los comuni-

|

dole que el indicado dia, searmaria la. gorda, y que la phimera casa atacada seria la suya. Rumores de próximos

' y sagrados de. nuestra lealtad nunca desmentida, y de pS honra nuuca de

con

anterioridad:

la jurisdicción de

así en

tra paz interior, como en los mas altos maucillada En el choque

profuudo

Parece que con.

leales y tranquilos habitantes, produ- los intereses

de la intolerancia y .dej

de

Hed laccion de DON SIMPLIC:

|

del presenté mes, hubieron de amenazar á D. Cayetano Estreila, vecino de!

de estos

ciendo una excitacion fúnesta,.

un

ta nosotros. |

regenerada,

vimos

otra eosa,

cion

de quéen Cámuy no ha habido nt siquiera un mibtin.—He aquí la relacion de los hechgs tal como ha Hegado has-

ce, al régimen del derecko que ha ofre-

jos

que.

Redaccionde La

servir los intereses de un partido. Piotestantos de nuestra iniparcialidad; pero lds noticias que hemos ádquir vilo y ellorígen de ellas nos hacen

alean-

todos los medios que están á su alcan-

conmovido

mas

Vocationes. intempestivas

zado á producir la menor sensacion en el país; por. el azar de circútistanciasespeciales, y, mas que todo, por el color y la importaucia que le han quetido dar los hombres que aquí se oponen con todas sus. fuerzas y por cido traernos la iúspañuú

es¿

la intransigencia de los que

reducido á sus legítimas y verdaderas

' proporciones,

y

] Y AAA ADMINISTRACI5 A : ; Si «

|1 conduten al ideal de nues: s aspira f ciones, ] | | | Puerto-Rico Febrero 15 te 1878 | La Redaccionde EL Preso «—La

3

nes; todas las cartas quesel correo

0

Basta cinco líneas de impresion 4 feales fuertes,

30;

Calle de Mendez-Vigo 4.” 64, MAYAGUEZ. ¿

sholto!.

3 pres

>?

5

10,

Un armo

¿AL PAIS 4

Pm

9,

PRECIOS DE LOS ANUNCIOS.

:

sai

LA PRENSA RADICAL.

ha

A

DIAS

ha

Un BOMOSt TO accent 3. 75 cents. DIIMOSIcO. ¿cidcid e Lal] ¿boncigaa dopo y 29 00 CE sii arcillosa dl ade o 75 Para. la Tsla se remite franco de porte.

PUBLI

ia

LOS

E

£

>

| y ¡A ;

aus me ha munifes:

yAlas otras y se pierda ea

Parece ápe

+


pr "

4 ad O

e

de

plo de la reccionaria, y se valiesede

1500 4 2000 bocoyes, que elabore de vein-

los medios que esta ¿mplea, para des-

te bocoyes para arriba diarios, no puede tener abastecido su trapiche con caña,

vanecer esas nebulosas imputaciones,

nunca, nilo bará jamás,

no tendria sino

aunque tuviese la boyada en buen estado

Y sus caminos y callejones como

puede aprovechar en la actualidad, crear aquí difienltades al Supremo Gobierno. ...? A ;

reales. Generalmente las haciendas grafddes no gozan de uva ni de otra cosa, resultando.que los beneficios que al finalizar la zafra debian guardaren caja, se desem-

Nosotros no neisamos á nadie, que

ni tenemos datos para ello, ni jamas

bolsau para composiciones de carretas y compra de ganado. Este es el grande esco-

hemosempleado para la defensa delas doctrinas q. profesamos, la calumnia

llo de las haciendas grandes, y el motivo El sistema adoptado

en

las

y la intriga,

de

para las malas causas; pero convencidos de que tanto daño hacen á los in-

Centrales

francesas, es el ferro-carril. Los hay con

teres morales

locomotoras, los hay que'usan Lueyes para ;

3 ij.

El ferro-carril

para locomotoras ha de

ñer mas sólido, los rails mas gruesos: y por consiguiente mas pesados, y como el hierro se vende.

al peso, mas

atravesaños ó sleepers hai

costoso;

de

de estar colo-

un

ferro-carril

es mas ventajoso ocupar bueyes para conducir los wagones.

0 mulas

isla de la:

Martinica, emplean bueyes, y vi traer á la Usina en corto tiempo por dos yuntas de aquellos, un tren de quince wagones, pesando cada uno en bruto (wagon y cañas) sobre 4000 kilógramos, en junto un peso de 60,000 kilógramos, equivalentes á 1322 quintales.

Si se tiene

como aquí quintales, te el peso quintales, caña, peso

se hace, carga escasamente 10 y de lós 1332 quiuitales se dedude los 15 wagones ó sean 396 tendremos 926 quitrtales do neto, equivalentes á la carga

en cuenta

de distancia

á dos kiló-

siempre

y trajo de la playa,

y pasando por terre-

nos pautanosos, todo lo necesario para la

dosgs4Ó perdiéndose mulas

dos solamente.

son americanas

Marica

y

puestas

en

cos cádsbina.

Por

mi parte

impunemente

rectificar

viuguno

y con

un se

ó manchar una

á la Jigera

ante

aconseja

y

tiene interés sucesos

los

aplastada; pero luego, cou vencido de su sa-

gacidad, me divertia el ver como siempre se salvaba cuando el wagón que traia iba

miento

el de enfrente.—He discutitales

como

los

Camuy,

y se haga

los

luz,

de

los

hechos

consumados y

á todos los autores de esas correspon-

dencias

señores

alarmántes

en los periódicos

Quennisson y Bougernot y todos, sus enlpleados, dicen que por la experiencia de hechos practicados, prefieren la mula al buey. Para no estenderme mucho, me ocnpa. a tp

que se depuren

los que diariamente se denuncian, que

do mucho la cuestion: con varios directores y empleados en las Usinas, y los mas experimentados,

de

en

rectivo; tiene tambien interés en que la calumnia no cierna sus negras alas y á mausalva dirija sus venenosos tiros, oscureciendo los fueros de la verdad; y es por esto que crée seria muy conveniente para el esclareci-

rails, y al principio temí que la mula fuese

á chocar con

Be

mucha luz eu ellos, imponiendo á los que hayan delinquido el merecido cor-

al la-

en

á

La Prensa liberal que, mas que otra,

mejor á su

declive

ha de dejar la

funcionarios

u Presirpuesto?

en la Usina Ribiér Saleé, mirando e, á una un pequeño

les

patriotis-

nes acusan, no reparan en los m = dios que emplean, para lograr su preferente objeto....calmar sus necesidades participando de los hensfiejos.

trabajo. Yo he permanecido horas enteras

dron. Babia

se sabe,

¿Es eso lo que

cesantía de los

locomotora (tratándose de haciendas de caña). La mula es mas liviana, mas fácil

wagones de caña

que

su-tan decantado

herencia que suponen

para el ferro-carril, y prefiero el buey á la

mula arrimar!los

que

se publican

de: cierto

matiz, se

les exija/ante el Tribunal competente, una rectificación comprobada de sus denuncias, para que no quedeimpune niogun acto «criminal; —mas desearia. ...que á esos individuos, á salir ciertas sus denuncias, se les conceda el premio á que se hau heclo acreedores por su abnegacion y patriotismo, recomendando sus nombres á las generaciones venideras; pero tambien quisiera que á los caltumniagdores de ofigio, á los que por pura maldad se

ré gn otraocasion del costo del ferro-carril, sl es que Ud. crée que esas noiticias

pueden interesar á los lectores de su ilustrado periódico.

Ricardo E. Burton. A +

entretienen en sembrar la desconfian-

Los

recientes

Camuy, que

acontecimientos

za, y el temor entre-los

de

bitantes de esta Antilla,

todavia se encuentran

de oposicion, para una nueva cruzada contra- las disposiciones radicales del Ministerio que obtiene la confianza de la corona, pretendiendo, ilusos, erear una atmósfera de sospechas contra todo el elemento liberal de esta Provincia, quelo forma, eonió se ha demostrado repetidas veces en los comicios,” la gran mayoría ¡de sus habitantes. Aquellos quieren dificulplanteamiento

¡E

de

que

creen perjudica un tanto los intereses de sus cotreligionarios. 5

¿Qué significan sino esos escritos.

vir la opinionpública,

A

:

No

bay que

los tribuna-

ES El Boletin dice que el negocio Po de

a tuvieron que ver Se

:

á diferentes Antoridades locales. los pueb

de lcaltad que se han hech Al

filibusteras,

que

SS

e.

Es “imludable.

mas

!

laldito Gasset! ul dd ! * a di onito comienzo

los radicales.

-que son .as cosas: si antes el riqueñ supo combatir por

|

para

copas de ,

puertoIispaña

dos los

rincon,

por decir

así,

de

como

sus

cia de poca importancia, anuncia la Epoca que lxan dejado de firmar el manifiesto de la Liga, los periódicos la Tribuna, el Puente de Alcolea y el Pueblo. Estos periódicos se habian adherido á la Liga, y

al Sr. Topete

importancia

é

de

conceder:

al

Puente

de Alcolea,

negaba

t En efmbip,

renter

á la

Ala

anunciará dh sitio prefe-

elcondede Aguas-Turbias, ó el

meo

¿Ba nga- Rota

La

se fan: adheride-+*

porque la adlhesion

ñores teudrádududablemente

niás impor-

de

Topete y Balaguer, y que

la negativa del

—Han. sido nombrados ayudantes de campo delwapitan general de Puerto-Rico Sr.

Martinez

Plowes,

el

capitan: de caballería

tinez,

tería

y-el: capitan

teniente

corouel

D. Jacinto

teniente

de

1D. Euis Driget. Ademas,

Mar-

iúfan-

han que-

dado á las Órdenos de dicho general, el comandaute de artilleri.D. a Narciso*

Fuentes y el teniente —1ó1

en

una

novela.

dos árboles

« Yn tanto, un uzaba en lonta-

Sres...

les. sean

sa

nombre

ni

A LA

nacionalidad.:

Indica tambien el diario inglés, que se creia fuese un buque extrangero, y aun corrian rumores de que éra español; pero nada mas se sabia de él. —Los funerales

Don

veuficados ayer

ternura!

en la

idolo

Uceda,

marqués

de

Peñaflor

Cástañeda

como

apuderado' :

levantamiento

y de

Ya no

de

tenderle

escalas; es decir

una esteusion de 1.200

ascenderá á unos 300

e

Tapia

Y

millones y los ren-

donde

título de:

dl j

¿l

á

los

propieta-

aguas,

que

salidas de

Ñ

otras tantas

Socio de

mérito:

mas

despues

que prestaba: á la Pro-

sos consultaba el Saperior Gubieria,

á sus

que emitia

E

con

y.

buen criterio é imparcia-

lidad, los informes Que se le pedia Don

Rivera.

Parca

fueron

vincia el hombre, a quiehen algunos ca-

ha

te contrae al nacer. Dichoso él, que antés |

de exhular el último suspiro, pudo inte- > riormente decir: “He trabajado para formarme, y we

he

hecho

hombre,” Peisa-.

miento que no verla escrito, bargo lo realizó.

la

Al evocar este triste

y que sin em.

recuerdo, muéve-

me uh acto de justicia y reconocimiento al finado, Que la tierra le sea ligera, y que el Ser Subremo perdone las debilidailes ¡del hombre frágil,y: premie sus virtudes y buenas obras. Acójase su amable

para

que

nuestra

san

familia al consuelo y augusta Religion.

presta á las almas atligidas, la conformidad; y reciba la sincera amistad que brinda cariño, compasion y sentimiento. Geiba Febrero de 1873.

boriuqueña,

deidad, +

Manuel SEerrett ha pagado 4 ta”.

naturaleza, el tributo que todo ser vivien”

se descubrió en

7

las

asi los servicios

de los «cinco. que en humilde

á fuer

diti-

ocupó el alto puesto de Vice-presideute del extinguido Cousejo'de Administraciou, y el Gobierno caido le houró tam: bien cou ana encomienda; patentizando

al-

él un talento natural, que fué desarrodimientos anuales se “calculan en30 mi- |j lláudose seguu iba entraudo en años, y liones. j ieñd recursos para visita plas ad 1 no tenieñdo —Dicen de Badajoz que es tan abunlas, se dedicó des jóvená la ag cultura,

davte la cosecha de aceiteen aquella pro.

muchas

sartas de recomendacion que le sirvieron al buen nombre de que disfrutaba. Estasprendas fueron sin duda la causa para que la Sociedad de Amigos del Pais, lo recibiese en su seno, hourándole con el

algunas

en el muudo

so escendencia. Desde temprana edad

con

madre del rio Herrera y de la quebrada Lajas, se desbordaban en la bajura,en donde quedaban detenidas por falta de

cuna nacieron de aquel bievaventurado - matrimonio; da de bendicion que dió : por fruto un Manuel, para que diese lustre -

á

tropezó

des-

eu esta intor-

rios interesados en dicha obra, consiguió “que se practicase. una gran zanja para

DE

vierto um,

honrado, y de una virtuosa

leguas próximamente. El costede la obra

tierra,

tiene por

part.darios

alentando y estimulaudo

enseñanza de sus semejantes. o. Nació D. Manuel Skerrett á principios. del siglo, en Mameyes, barrio en aquel tiempo perteneciente al puebio de Loiza > y agregado hoy al inmediato de Luquillo. Descendientede un irlaudés laborioso y fué tercero

asociacion

tan pocos

tunada

de

y tributemos

inexorable

tambien

en cuando, aparecen

—La empresa concesionaria del cable no

el sepulero

E

cultades; y solo á fuerza de coustancia, y

memoria del que fué y ho es. : Puerto Rico ha perdido uno de sus varoues ilustres, y la íamilia del finado uv buen padre: los' amigos no- olvidaráu el grato recuerdo del hombre útil y generoso, de qu:eu puede decirse que fué uno de esos seres privilegiados, que de cuaudo

nOs reverendo párroco de Santa Cruz. decidido

sob+e

existe. La

situacion! Yo

en Guipúzcoa con horribles asesinatos, y ájazgar por la frecuencia con que se repiten, parece que es un nuevo sistema de guerra inventado por las hordas católicomonárquicas, Capitaneadas por el reverendo padre jesuita Goiriena, y el no metrasatlántico tiene

gracia

no, derramaudo copiosas lágrimas, ¡Triste

comenzó

sino directamente entre Cádiz y Oanarias,

el espírita de

pérdida irreparable del respetable aucias,

el convoy fú-

pedidos. |

cion y buen criterio,

imperiosa

iuvtroducir en

de, la obra del Canal de Reus; pero como

¡Es tan grata la idea de qhe

tan

Gobierno pri-.

Tambien inició D. Mannelen Rio-Gran-

fortado A hilo desu vida, y sus queridos hijos, hermana y parientes, lameutan la

1

carlista

muchos

Shkerrett.

ALEJANDRO

nebrese dirigió al cementerio de San Sebastian, donde fué sepuitado el cadáver del señor d=que. | —Hl señor presidente del Cousejo de mínistres se propone enviar 4 los voluntarios de Cataluita hasta 17,000 fusiles de que parece puede disponer el parque de Madrid. t 1 —El

Es

Superior

años pata

la Isla máquinas como la mencionada, y probablemeute enriqueeeria; porque de varios puntos de la Proyincia se hicieron

|

Sr. Concha

general

vilegio por diez

A — soli -

Su afable trato y carácter fianeo, grangearon al Sr. Skerrett la estimaciun y stimpatías de las personas que le couocian; y su probidad, rectitud, honradez, discre-

piés las coronas y el aplauso?

y en medio de una

Sa'doal, D. Luis Mayans y el

citó y obtuvo del

mas la aspiración á la eternidad! ¿Qué mucho pues que entonces elevemos el

escogitla concurrencia. Presidian el duelo el obispo de la Habana, el duque de Sosa, el «dle

teoría para desarrollar las ds los grandes inventos. Mr. Despain

nuestro epitafio habra de ser humedecida con uta lágrima de bendicion ó de'

parroquia de Sau Sebastian pur el alma del duque de Medinaceli; lo fieron con extraordiuaria pompa,

la tierra.

mer-

Vemos aquí brillar el talento auxiliado de la ciencia, y la práctica ayudada de.la

buenos, y uno de los grandes. estrnulos con que puede alentarse Á la virtud: sobre

ciudad

que se esperaba.

La-fama póstuma es la vanidad d> lo

|

en aquélla

cauce abierto.

MUERTE

Manuel

gracia de su

puerto de la Capital el año 48 y moutada en la hacienda “Monserrate” (Durado], propiedad del nado, y dió el feliz Éxito

an

SENTIDA

que economiza

Hizo

na arreglada al modelo presentado, la . cual concluida, fué introducida por el.

NECROLOGIA

se sabe cua-

su

do Mr. Despain

COMUNICADOS.

El Túmes lamenta que el buque que dió tan tremendo golpe: no se detuviese á prestar ningun género de auxilio, y -hu-

-

cantil, para mandar cod8truir una máqui-

que recogiese

oa

erraba el sus

inteligentes en New-Yerk afirmaudo estos, que daria buen resfltado el invente, * Cou estas probabilidades quedó autoriza- .

por

Correg idores y Alcaldes

yez

idea al ingeniero Mr. Despair, á quien consultó yde hizo forafár un ¡.lano, que examinado, obtuvo la Hprobacion de los

esta Isla:

con el buque en los abismos.

y rara

brazos y combustible.

MARTINEZ.

Mancha, El buque Vorthfleef se hallaba fondeado en la nuche del miércoles en las aguas de Dungeness con más de 400 emigrautes á bordoy ademas de un Cargamento de valor, cuando de repente recibió un choque de otro buque que lo partió casi en dos. En seguida hizo agua y se fué á. pique, salvándose únicamente, segun se dice, S9 personas de la tripulación y pasageros. Mas de 300 se hundieron

porveuir

calderas de vapor, mejora

Puerto-Rico 19 de Febrero de 1873.

el canal de la

yese con tal rapidez, que no

ba el

to y exacto complimiento. Dios guarde á U.U. muchos años.

Times consagra un artículo al ter-

rible siniestro ocurrido

legado ásus

cálculos. A su génio activo y enmprendedor, le es deudor el país e la invención q. comunica el fuego de las" hornallasA las

Lo digo á U.U. para su qonocimien-

coronel de infante-

ría D. José Sanz.

reunir el gran capital que ha

elijan, la correspondiente órden, previniéudoles terminantemente que en caso de encontrarse con algnna fuerza de Guardia Civil ó del Ejército, se adelante el Gefede la pátrulla y presente la citada autorizacion, para evitar de este modo cualquier couflicto desagradable. Le : Le

Pueblo á firmar oe! manifiesto.

hSi>

sucesores: hombre delarga vista penetra- -

de las que

Comandantes

escrito á los

los -señores

;

Operario incansable D. Manuel Skerrett, debió pasar. varias vicisitudes para

1m-

entregar

Alcaldes, de

gidores y

estrechísimo, matemáticamente

suelo.'

étidarán los-Sres. Corre-

aismo

ASÍ

de esos se-

tancia, que li disidencia

círculo

rados, cuyo número no excederá" del preciso para lá vigilancia de la localies dad, sin que por ningun concepto núme. en roudas tablezcau las citadas ro crecido de hombres, como aliora hau hecha emalgunos pueblos.

Tribuna y. al Pueblo lo que al Sr. Topete

hombres que fúcron, son . :

hablando, y dondela vida es sedentaria,. hemos ¿le admirar á la pródiga NaturaleZa y a á la Divina Providencia, que reparte sus dones á los hijos de este

vecinos hon-

portancia, lo verificarán

iba hasta decir que éste no solia saber bien logque queria en política, mo habia

porque” muchos

cia para producir despues, á fuerza de , estudio, esperiencia y vigilias, :obras . maestras, inventos udmirables, conquistas unuca vistas, Pero en la Borínquen,

Órdenes

por su poca

de no los hubiere,

mundanaz

tada, y se educarou en otros.mundos de. ideas mas elevadas, duude la imaginacion. pudo recorrer el espaci y oso variado cam: po de los conocimientos, y saborear á su placer los deleitosos manjares de la cien-

en épocas normales, y don-

lugar

ne

+

y serán glo.1a, honra y. prez de las naelones á que pertenecieron. Estos insignes. . varones nacieron en otra estera pee, :

fuebzas sufi—

estén á sus

que

gloriá

y otros graudes

en los pueblos donde “existau aquellos ageutes de policía, segun tie-

sabrán porqué. La Epoca sabrá tambien por qué habrá relegado á un rinconcito de sus columnas esa noticia como cosa de poca mónta. Verdad es que el periódico

logren

varones y de los hombres eminentos, nacierou pobres. Eu humilde cuna se mecieron Colon, Cervantes, Fray Luis de Gra-. nada, Franklin, Homero; Milton, Pizarro:

leales habitantes de esta Isla

retribuidos

cuando no han firmado el manifiesto, ellos

que negaba

fama ó

cer á sus habitantes en mi última GaCETA EXTRAORDINARIA del dia 17 del cortiente; he resuelto que dithas antoridades locales hagan cesar desde Luego estostalardes de fuerza, pues además de ser innecesarios hoy, solo producen la alarma consiguiente en el territorio, privaudo á los jornaleros del produeto de sus trabajos € Iutroduciendo la perturbación en sus costumbres ordinariamente tranquilas; y en lo sucesivo deberán emplear solo en estos servicios á los dependientes

noti.-

buenas obras,

de los grandes ingenios, de los preclaros

da la Provincia de mi maufo, segun tuve la sutisfaceion de hacerlo Cuno-*

España.

u:

de

gozaba.

repito, yerse elevados á la cúspide de la.

sin distincion de ninguna clase, objeto preferente de mi atencion, y siendo completa la paz de que destruta to-

4 NOTICIAS. En

por sus virtudes y

cientes para garantir-la tranquilidad pública y la seguridad personal de to-

contra 13gleses y holandeses, era de creerse ¡ne hoy, que tiene un Gobierno justo, se. dejase hacer trizas por defejider.sa nacionalidad, Pero el decano. qtierma lo contrario, y no hay mas qug crcerle.. Y sin embargo, no lo creenfos nosotros. ¡Cómo la de ser!

columnas y en tipo pequeño,

dispuesto

que

su bueua conducta, por la fortuna laboriosamente adquirida, por su talento, y -

bierno Superior Civil y Capitanía Ge-neral, ha

y entre estas islas y la Habana, sin otras «

Era de noche. ... centinelas colo-

dos en las

res de

de

tado. o Nadie estrañe que los ¿uncidos en pobres pañales, logren por su honradez, por.

cido en sus respectivas jurisdicciones gran número de patrullas extraordivarias, con el landable, aunque no muy apropósito fin, de sostener el ór. den. Careciendo yá. de objeto las medidas que adoptatou, por cuando al menor síntoma de trastorno, este Go-

originales del

reputación

do la jurisprudencia ni las matemáticas, y tenia conocimientos hu escasos en -las carreras de abogacía y comercio; y hubiera sido un buen diplomático ó un célebre general si la ocasion se le hubiese preseu-

Corregidores y Alcaldes han estable-

Los reformistas so-

hombres

!

cue:

A consecuencia de los lamentables y criminales sucesos ocurridos en el pueblo: de Camuy, felizmente terminados como era de esperar, vatlos

se

porque

Sin»ser discíputo de Hipócrates ni de Smith, mostróse inteligente médico del . lugar y hábil economista: no habia cursa-

CIRCULAR.

aparec '; hace algun tiempo y luego se evo oraban como el humo.

Terminada la ceremonia,

ministro Gassetle contestó en el Congreso, diciendo con todas sus palabras que estabá averiguado que en aquello

pletamente falsos, llegando al extremo de citac nombres propios, acu

testas

«JHeiones

la casa.

las pedradas de Julio en la Capital era cosa de los reformistas. Ya el ex-

Iniciales—en que se pinta la situación. de esta Provincia de una manera muy diferenteá la realidad, y se lleva 'á

los, y. hasta decir que las pr

en

. les fuucionan y la luz se hará. Aguardemos | e ¡E :

bimoun escrito por tener al final dos

os, ó muy cxagerados, ó com-

MOS 10 AIC: O

apurarse, hermáavos, que

alariantes y esas correspondencias anónimas, —que no deja de ser anó-

todos los ámbitos de la Isla la ansiedad y la desconfiauza, con! lay relacion _de hech

A

La premsa conservadora aturde el mundo con sus gritos, á ennsecuen— cia delos sucesos de Camuy. Cualquiera diria qué teme y desea preve-

de la. Ley

una cuestion

«um

¡|

Muvicipal y ganar, ya que no pueden hacer otra cosa, una nueva próroga eu la resolucion

se les escar-

bándoles así que no reinan ya por fortuna eu la España liberal y regenerada, las prácticas inquisistoriales que tanto aman, y ácuya sombra solamente pueden medrar los que emplean tan reprobados medios.

y demas periódicos reaccionarios y

así el

pacíficos ha:

méntara deuna vez para siempre, pro-

sub judice, han dado ocasion al Boletin

tar

con

€on

mo, Ó es, como hay mas lugar á sos" pechar, que. ansiosos de recoger la

prefiero la múla al buey

de mantener y se acostumbra

e i mos porqué nos acordamos quellos buques sospechosos

los Tribunales la -

de ellos, á:lo

sen| prevenidos.

la

EN

4 No sa ahora

mos los

rirla buena

Gobierno Superior Civil DE LA ISLA DE PUERTO-RICO.

:

lo

pudo poner en conocimiento de la Autoridad Superior de la Proviucia aquellos hechos, para que á tiempo fue-

Las

cuesti una con otra 800 tran:

Mas.

vindlicacion de su honra mancillada. Estraño es, que ahora, luego de

bon de piedra. Todos estos trabajos fueren hechos por ochenta mulas, inutilizán-

reformismo

granos: mentos dos correligionarios

ca

solo

eu bruto,

: la práctica y el trato social, logró atiqui-

Nosotros no sabís-

separatistas. Vea

tima reclama

Usiva, maderas y duelas, hierro para las fraguas, etc. y mías 3000 toneladas de car-

del

actualmente

Diamante

carecia de instruccion, solo con el estudio,

con 36.102.921.

mos qe Fueran reformistas, los dos que hace raco la recorrieron. Nos ale-

un estábamos mal informados, si la víc-

los establecimientos 47.615.538 kilógramos de caña ó sea 104 902,348 libras, que equivalen á-104,932 carretadas de las nuestras; llevó á la playa SOUU Locoyes de azúcar y mas de 1000 de sirop y rom,

¿metros de distancia

recorten a Isla?

encubrid

'ándose

á

trajo el año pasado

que dos y *ohombres

en

la

habitantes, y

*

el decano,

de

repttacion inmaculada, con una acitsacion velada bajo el anómimo, reser-

por

*

K

segun

la libertad

dos juntas de bueyes, con has facilidad $) consumado el “alboroto «de Camuy, y en mevuos tiempo que nosotros lo hubié- + haya tantos escritores que denuncien ramos hegho.con las 92 yuntas y carretas. . agitaciones anteriores en varios punLa Usina La Renty, enla Martinica, que tos de la Isla, recomendando de pasatiene unos veinte y cinco kilómetros de «daá ciertas entidades; y sin embargo ferro carril, y dista como dos kilómetros

del embarcadero,

$

pudo con ventaja ser reputado como bu n

agricultor.

constaba antes de la guerra de 35.067.094 -

¿Será vektidad, segun dice El Boletin,

nos declaramos,

diceel crédito del pais,

las que usamos, y que estas han sido traikilómetros

fantasía yun Dumas, ó de nn Curresposta Boletin que es lo mismo.

mos como todas las conquistas

tad matar

de noventa y dos carretadas de caña como

z mneého puede inventarla

de imprenta, que amamos y defendeembargo á los. periódicos y á sus corresponsales anónimos, la responsabiy lidad debida, cuando se ocupan de hechos que, como los de Camuy, incumben al órden público, en que todos * estamos interesados; que no es liber-

carretada de caña, tirada por una yunta,

das de tres

país

civilizacion moderna, se 'exfgiese sin

que una

introduce

mundo. Guando: teniamos á «Sagasta eu la Metrópoli y á Gomez Pulido aquí y v:sitábamos las cárceles, estábamos quietos con la esperanza de mejores úlias, Llegan estos, y entonces

seariamos que, sin cercenar

de sangre,

En la Usina de Petit Bourg,

materiales del

dentro y fuera de Isla la desconfianza y el terror que son consiguientes, de-

los:

cados mas juntos, lo que ocasiona tambien: + inas gastos. Débese tambien examinar si tratándose

y

los que promueven cualquier desórden, sea cual fuere su objeto y sus tendencias, comb los q, se complacen en jexagerarlo, comentándolo .¿omo mejor cuadre á sus fines, y seisbrando

conducir Jos wagoues, y los hay que usau mulas.

armas solamente buenas

|] vincia y limítrofes, h mnel.ps pueblos faltan vasijas pa tardarlo, y que rnrarfoba, | €n algun Js se vende ya 4 25 —La poblacion de Francia, degun el censode 1872 que acaba de publicarse,

de la costa

Norte en qa la: borinqueña.” Con esa

aquel axio—

ma jurídico ¿Cui prodést? Sí,¡4 quién

caminos

porque va mal la hacienda que hace íuil quinientos bocoyes para arriba.

recordar

agitadas agnas

bl

hacienda

nanza las.

ae Dd tc e

que

echará andar: nunca lo haya

a

a pS

hécho. Yo

ciones hipócritas? A o Si la prensa liberal imitase el ejem-

en dosó tres partidas y que lo pruebe aquel'que

nn

CLODOMIRO OTERO.

Un recuerdo y una lágrima. — Tres dias apens han pasado, en que se $ A

-

4 mo linear s n ore. ¿ie E .

,

norssno

A

s

..ooso.h-

Ma

.

4

al Superior, Gobierno,

hi lo ha hecho

AAA FINA

o e son Yo manifestaa

Mera vista la cosa mas sencilla dividirlas mantengo

BA

SEE E to

£

EA

E

pS

Ei

e

AN

e

q

Ww

A


TA ————_——_————

donde desaparecen todas las cosas >|. y la rázomse confunde,

Jas demas

ha arre-

el ídolo de- su esposa y de sus hijos, la; |

Maira “

rbd es E

rr 00

or |

o

enivrcoaecsensas»o>sibitisiooco.

coo

oo

Luego vorazyabrasulor, violétto, Cual talismán secreto que te hlalaga. Abriendo el corazon al sentimiento?

ná ál mundo; del hombre, esa criatura donde irradia el destello de uu Creador

manifestacion

de la suprema inteligencia; ese conjunto de armonías donde está contenido todo

lo grande y lo- pequeño, que tiene en sí la conciencia desu mision; de ese espíritu,

Pueda ahuyentarsu toreedora pena.

is, “verso, fundar la ciencia. modelar el proE? greso; y hacer mas portentosa la obra de su Ureador, be uhí la tie

Sl

Un'poco

su

último destino en

de escoria y podredumbre; tal

es ellhiombre al fin de la jornada! Vosotros, póderosos de

la tierra,

hom-

bres ruinés, que pisoteuis la justicia, que

-

os alzais sobre pedesiales formados con las lágrimas de la humanidad y las maldicio-

nes que ús enviala historia; vosotros tiranuelos que comerciais

grado, Calnés

que os

eon todo

lo” sas

mauchais

con

la

sangre de vuestros hermanos, sabedlo, uo sols nas que sepulcros blangueados;

por dentro de podredumbre! UCLODOMIRO

OTERO,

llenos

cuya tempra-

“ha muerte deploramos en este instante, contada31 años de edad. — * Ku tan hermoso periodo de la vida, le sonreia la dulce y apacible

familia.

:

_De' fortuna pobre,

feticidad de

pero de un

Fico en sentimientus

nobles

la

corazon

y elevados;

de un almapura y templada en el deber que cumplia y en la virtud que practica"ba como- hijo, como padre, como espóso

y domo amigo, guzaba

estimacion, Laborioso desde

de la mas general : mas tiernos años;

sus

Dios que nos mira con cariño estrecho Pel torvo rostro depondrá la Ha,

to en sus palabras como en sus sentimien-

tos; dispuesto siempre al bien y jamas al ageno daño, fué un hombre honrado, digno del profundo aprecio que se le tributa-

Tierna paloma que encontré doliente En las riberas de la mar Caribe, Ven.con tus alas á rozar mi frente

|

Con duelo

en el alma,

1

hemos

cargado

do

2os

venturas

Y hermosos sueños de mejor vivir,

nos

ANTONIO /CORTON.

|

Pto.-Rico, Febrero de 1573. ''

D¿

CARLOTA EN LA MUERTE

pues:en

AMIGA

—/

'

HERRERA DE SU'PADRE.

No perturben imestras lágrimas la paz profunda de tu sepulcro!

"Vivesie muestra abri

di nuestro

espíritu:

tus

tuespíritainan-

virtudes

serán

Td.

ADIOS!

Varios amigos.

—= E a AAA

AMOR

De algun sér idolatrado. '

-

Y al sumergirle en deleitosa calma

Da vida y luz á mi esperanza muerta Me agita el pecho y enternece el alma? q oleagrs de mística armonía esprendidos del arpa de Osian,

Préstame gloria, religion y fé! El sol radiante que en el zénit arde

Los tristes ecos de la umbrosa tarde, -

Encavtadora vírgen de Murilio;

Juro no amarte y mas en mis enojos, Vuelvo de amores combatido á verme,

Uh! quién pudiera saborear sediento El néctat de tus lúbricas miradas, Y con su aliento al befmanar to aliento, E

amiga,

Cual ráudo manantial, vertiendo perlas;

- ¡Corrán si inis sentidos enaínoran

setas!

El delirar del pensamiento

rimon tristes con ignoto afan!”

gar

po

sabido

que

su nombre, posela pro=

medicinales,

“inuchos años.

de

| ¡y

|

corriente año, se

la

el Pectoral

remedio

seguro

enfermedades

pulmones,

Anacahuita,

de

para

de

toda

Gireulay del Gobierde Coamo, y por lsse determina que no Superior Civi

ique en los dias 10, 11, 12. yesta 13 se del verif próximo mes de | Marzo, con. últimas

elecci

todo lo que haga,

promisario y Seuad

ocess

del mundo por las turbiasol;

á les Sres. Alcald | mo y pueblosd bajo s

el

exa

referen

sup

cualquiera que sea la. foyma en se constituyan los¿ poderes públi-

permanencia Fbro.

1873.

1.48.

En

24 de

del

Echegaray.

á ocuparse,

de

la isla,

ha hecho

en el arte,

se

Las

hijqs

da inventarse.

Juan AS

tener con todas nuestras fuerzas la

¡integridad del territoriv nacional, sin perdonar para clase de sacrificios.

E

señas

CABALLO

són

frente, seis cuartas

de

las siguien- 4

blando en la.

de ulzada, ciin

co-

la abultadas y negras, y los dus cabos -

de atrás blancos. El quelo entregue á su

pródigamente gi Mayagilez Febrero

niuguna

miento supremo ex que se trata de

la honra de la Pátria y de la salud

la calle de Rio, y propiedad de Fernando Peña, cuyas

ello

En esto soy fidelísimo intérprote del pensamiento nacional, que l-cobra mayor fuerza en este imo-.

En la noche-del lunes 17 del corrien

tes: color zaino, un lucero

Córtes he reci-

samiento, interpretando la idea de las Córtes, y sirviendo al interés

Pérdida. te, ha desaparecido un

las

de la República, es anunciar á esas islas que estamos dispuestos á sos-

:

16:

ha sido pro-

bido la alta investidura de Ministro de Ultramar: mi primer pen-

gótica,

da

aceptada

clamada legal y pacíficamente la'

lo raro y ca-

Magdaleno.

AL

renunciado el Rey

la Ovrona,

República. Do

de Evo,

a)

iS

ULTRAMAR

las Córtes su renuncia,

habient”

Mayaguez, Fbro. 24 de 1873.

DR

“Habiendo

y lucimiento,

'ocupatle, en todo

el siguiente

-

do España á

en todo

encuentran

ensebado y la Columña

órden :

CAPITAN GENERAL DE OUBA.

trado pueblo de Mayaguez, seria inneceya ex muchos

reina

recibido

Mixistro

al público,

antes,

ha

telégrama:

de su: viáje,

como

la Península

Político

AAA XA

cuando cada

Salmeron

integridad nacional, y al efectoel Excmo. Sr, Gobernador Superior

prichoso, que en fuegos de artificio pue-

y

Justicia,

« E Salmeron' (0. Fran. > Becerra.

Uno de los primeros actos del nuevo Gobierno ka sido proclamar

lo concerniente a fuegos artificiales. La ' recomendacion que pudiera hacer al ilus-

dignen

de

y

Hacienda,

Pudiendo ademas complacer á los que se

mas poderoso aroma de la naturaleza, es conservado inalterable en este per-

y 1 fume extraordiuario.

le que-

habiendo regresado

para to-

iucensario' leuo

aquí

todas de anagnífico efecto

| Florida de Murray y Lanman. Las flores de las cuales se extrao florecen extraida iy -marchitan; pero ies

caliz parece un

que

las siguientes piezas:

Fragancia inmutable constituye la excelencia principal del Agua

madurez

agradecerá á los

]

El Palo

de Bacalao puro, es el modo de tomarlo para conseguir el inas pronto,

| de ellas en su

Gracia

(D: Nicolás). Ultramar, cisco). Fomento,

Entre tos uuevos y variados adelantos"

y los

AU

Marina, Beranger.

NOVEDAD -ARTIFICIAL.

que

Dos cucharadas del Pectoral, mez| “ eladas con una de Aceite de Hígado E,

Estado, Castelar...

Gobernacion, Pí-Margall.

al público y en particular á sus

ses obstinadas, es:conocido y usado

alivio.

«Guerra, Córdova.

el sostenimiento á toda costa de lá. -

de

que.

COS. = a El Gobierno elegido se compo” ne de las personas siguientes: Presidente, Figueras.

do obtepido siempre buenos resultados.

como

clase

la garganta

y especialmente

se hace notorio pará conoci-

dias

nocidos

Sud,

y del

Central

América

re-

saria, toda vez que sus trabajos son co-

pulmoniáco fué des-

valor como

que

perfecto.

Vuelve

el Pectoral de Anaca-

al Gobierno

las en estos dias antes de su martha. Del mismo modo recuerda á los que le han encargado ó tienen obras empezadas, procuren recogerlas; y á los que piensen ocuparle aprovechen los pocos

que

el

cubierto. Aborasus principales curativos, eoncentrados en esta preparacion

De la Gaceta.—Por Real Deereto

con la diferepcia, de que se

ubieraun corazon que uo lloraraf -

yl infelices de las almas £

—Bra

en el

de

el derecho

renuncian

El que suscribe, participa

de un re-

popular, se encuentra en todas partes

de Diputados á Córtes y Senador

Pobre muger; que de placer ansiosd ' Tu jóven corazon se marchitara; Si de la vida en el enal fragóso. nacer

hagamos

antes que la química: moderna viniera á hacer experimentos con: él. Los Mexicatos, de uba manera primitiva €xtraiau algun benéfico jugo, pero fué en loz laboratorios de los celebrados químicos de Nueva York, que su ple-

+ GACETILLAS.

que rigieron en las

Pertloha, Nise, si te causa enoj

cs.

deriva

piedades

en vano.

sujeción á las mismas preseripei

Oh perdoia, mi bien, MHorar tus ójos!

- Perdona mi insensato desvarío!

rra

lo

el

las Córtes han nombrado y su respéto á la Soberanía de. la Nacion,

Mayagúez,

de un Diputado á Córtes én el Distrito . - desde Califoruia hasta Patagonia.

Y cuán bellos tus ojos dando lloran

¿oder

huita

dispone que se proceda á la eleccion *

Mirar convúlso palpitar tu seno Y 4 tu lado entonar dulce cautiga! >

..o....

suplican

natural

árbol, del eual

la muerte habrá entontrado,

de 18 de Euero-del

lleno

nos

y

de

dan.

tranquilidad

medio

lo satisfizo

en la tierra buscó

pe-

Señada

el hecho

por

que

que tengan cuentas pendientes con él, en favor ó en contra, se sirvan arreglar-

comodidades

Da padre

Riopiedras, Fbro. de 1873...

El blando amor embelesado duerme.

que

su gcatamiento

es obligatoria,

ra los Estadus-Unidos,

quieu ofrece

con

la

que

clientes, que debiendo salir en breve pa-

Marzo.

aficionados, á

Perfeccionamiento

Henos sienpre de acatarlos. : Pl E, E.

Que eu el azul de tus modestos ojos

entrante

dejki- dormir

una, durante:

advertir

de

siendo

de la planilla no

Avisa

á los vecinos de la Marina meridional, :

Ve conformidad buscarido, Que los decretos del crelo

Que vierten de ternura tus pupilas,

no

y los

« Cálimate, pues, y al instante

Y al bañarure entre lánguidos desmayos En la encantada esencia que destilas, Y recibirlos adormidos rayos

ivinizen tu faz! Yo quiera

que

cada

y el

drado patriotismo, ha manifestado * en su nombre y en el de todos-lós leales habitantes de esta Antilla

que

D) JOSE GARCIA GONZE |

esa CÍAse, para

los concurrentes las

por

la Corona,

cumplimiento de sus altos deberes

Dentista.

El morir es un tributo A la humanidad marcado;

Que

Íntegros

productos

OFICIO.

y en los sentimientos del más acen-

espre-

Ó valor de sus

los

sobera-

des de esta Isla 6 inspirada

las rifuezas

posean,

acios

todos acatar.

y pacíficamente la Kepública. Reunida la: Junta: de Autorida-

Mayagiez Febrero 20 1873, José T. Gonze. á

que puedan apetecer. . Bolas.....—No vayan á creer ' puestros lectores que vamos á hacer referevcia á las muchas y exageradas que corren por alí, sobre Oamuy, nó. Vamos á hablar de las que. se necesitan, pura: acabar con la raza canína,

El reposo bonaucible

Tu rostto puro, divival, sencillo, Bella deidadde Fidias poderoso,

á los

que

x

Congreso constituidos _en Córtes Soberanas han proclamado legal

miento genéra!.

$

presente á quien corresponda.

Queen

No me deleitan mas que ver gozoso

Por tu quebranto; tariñosa

á

Yo solo puedo decirte

La regalada luz de la mañana;

1? y 2 del

Lo avisamos

A la eternidad pasando.

Vistiendo el cielo de carmán y grana,

dias

de

dimento del interesado,

Tus destinos inhumanos.

Deslumbradora por wi mal hallé! Dame benigno un porvenir risueño

Oh! quién pudiera de tristeza

los

Comprendo tu desventura,

sueño

- Tus sourisas beber apasionadas!

ruidosa diversion

Comprendo tu duelo amargo, Mas no puedo hucer propicios

urbauva

y

ás

de la gallera eu Maricao, pia

Mi desdicha deyorando.|

En soledad y desventura insava,

mes,

do

deberán:

et ellas el capital

iio darla,

a

siempre por té delirante,

Desde entonces ¡vengo solo,

y

peor lo

Rey que fué de España, ha abdica-

la

fincas,

incl

Siempre por tí desvelado.

Perdi mi padre adorado,

los ayes del siusonte herido

citado

dias,

todo y

DE LA Ísta De OUBA.—SECRETARía.—Dou Amadeo de Saboya,

en el improro-

de ocho

pero,se entiende

el.

Y pa,

á

sando

duclou

Desatío de Galios .—:

formaba tus encantos,

Yo tambien desde muy niño

2l encendido laméntar doliente, Las prendas de su amor abandonando Del aucho mar en la ribera ardiente? Esa voz es. tu voz: vibra en mi oido Cual los arpejios de cancion lejana,

Ayrícola

cuartos libras (11 ochaW0s)

Mas, delicias que murieron, resucitarón.

Será dei Fénixel vivir dejardo

vision que en nacarado

último

-Son tus láSrimas muy justas,

Sobre el agua del bíblico Jordan?

hasta

siete hasta el diez y seis

Muy justos son tús quelirantos,

O es el canto del ave que se ola

térmiva

dar relaciones juradus de

el veinte

corriente mes

de veinte cuartos la

De aquel padre cariñoso

¿Qué dulce voz mi corazon despierta

Blanea

amiga!

De tu paternal regazo.

Y LAGRIMAS.

vos contribuyentes, que

gnble

del .

GOBIERNO SUPERIOR PoLftTICO

de barrios de esta Jurisdicion, se sirvan poner-en conorimiento de los respecti-

Lo que

Marzo próximo, se expenderá en la Carnicería de esta Villa,

Que en la aurota de tus años Perdiste la dulee dicha

Que

.Coma

Subasta.—Deste

proceda

la

de

mnmoticias

cuyos

DE

FAGUEZ.

se

E

se han recibido im-

nos debemos

ritorial para la contribucion del año: económico de : 18/3-74, los Comisarios

:

del

la Nacion,

padron de la riqueza ter-

eltaño-1872,

Que en tristedulor insano

:

del

: hayan obtenido

>

er

la Administracion

Económica

que de regreso á esta Villa, trae,; se-

vem

MA

por

tros lectores en el lugar correspondien: te insertaimos un anuncio, del acreditado pirotécnico D. Juan Magdaleno;

sus adelantos en el arte:

Es tu voz, ¡oh pobre

como

verán hues-

Lo recomendamos á los la Isla encasos netesari hemos teúido ocasión de

Llora la muerte seltida

LITERATURA.

formacion

no es di-

efectos son admirables. — *

¿

Es voz de muger doliente

ADIOS!

Ponce Fbro. 20 de 1873.

== ÍA

por el viajero!

DE

Dispuesto

gun nos ha informado, nuevas Y SOrpreudentes piezas de artificio, cúyos

Que va á otros muudos extraños.

siempre recordadas por los buenos.

“ADIOS!

vibrando?

Son los fatídicos toques, Que acompañan redoblando La oraeion

lle-

la mision del Sr. Quadrado

Pirotécnico.—Como

Que al parecer las escucho mi corazon

VILLA

General

pueblo

b

Juan de Sahagun Fabbiani.

narlo á satisfaccion del público. Aquí *

Hegaudo?

¿Qué qnieren los tristes ecos Ku

concepto,

A

cial de ella en esta isla. Sim más detalles que los que verán nuestros suscritores, so= lo podemos afirmar nuestro deseo de que el cambio operado pueda traer la prosperidadá

saboreo,

tus caricias.

PANA

a

religionarios, aguarden antes-de. dar completo asentimiento á la noticia, la publicacion ofi-

* :

mente

LS

jamos á muestras lectores y cor-

Alcaldia Corregimiento

el empleo que antes ocupaba,

un

imí

el

importanie del asunto, aconse=

ANUNGSIOS.

Angel

desvelarse por

en

PR

la imparcialidad y la justicia,

De ese lastimero lHarnto, |

escansa allí en esa region de lo desconocido!

lo hacen

_»_——

| IMPORTANTÍSIMO.

producir.“s-Con

Ponce.—Pto.-Rico.

Mayagúez, respetuoso siempre á la «ley. Nosotros nos Complacemos, esperando que la Autoridad local estará á la altura de sa cometido, iuspirándose siempre en los principiva de

|

¿Qué quieren esos sonidos,

e

favorable

|. fícil, tratándose de

Que en mi albergue solitario De la funeral campana : Oigo lúgubres

un

le vimos siempre

A

A MI APRECIADA

merece.

veces

Columpiarte eon célico recreo Cual

Corregidor

muevo

mil

Eo

-_

Diario de la Nivrina, de la Ha-. bana, mos apresuramos á re-

clara espuma.

Que hasta en sueños

_

Madre patria, que;tomadas

Y en querellas alhagiieñas y propicias

Sr. Gober-

D. Miguel

destivo. “El

aquel

No dejes ¡ay! mi corazon gemitl a

a

Sr.

2

No:es vana dusion que torpe ideo:

Quadrado, que, viene á desempeñar

Tú que el acíbar de mipecho arraucas

A

el

__

portantísimas

Solo busco del conterto las delicias:

-Nuevo Corregidor.—Ha llegado

á esta Villa

ilusiones blancas

a

87,

mo cargo en propiedad y con el haber asignado á'D. Marcelino Romaní.

-.

pensamiento

Y beber de otras aguas

nador Civil satisfecho desu lealtad é

Te apiadarás tal vezde mis delirios,

_—

el Exemo.

_

de de ayer,

Aspirar de otros cliitas nuevo aliento,

inteligencia, y se nombra para el mis:

De cruel escepticismo, de martirios;

núme'o

3-3

Bor el vapor “CLARA” que fondeó en este puertoen la tar-

Volar á Otro saelo es: hoy mi inteuto;

al jueves 18 de Julio

cibo, quedando

Te contaré una historia...dé ¡amarguras,

sus últimos despojos al lugar del eterno

añjendiol

correspondieute

Y oye mis cuitas y mi amor récibe.

Tá que me diste

Oficial”,

madre.

No estoy conforme aquí, tránquilo y en E, (suma.

l¡ de 1872. " Sereleva.á D. Luis Ealo y DominLl guez, del cargo de Corregidor de Are-

Eu los desiertos de la humana vida Nunca un oásis el viaudante vió.

o

des.

|

¿Quién en la tierra la virtud Halió?

Nasetros que lo observamos en su vida íntima, bemos podido apreciar sus virtu«.

eu la “Gaceta

podrá escribir mi

comerciales,

Ultima hora:

Ni el triste sentimiento que me abruma.

que-

tes, todas las disposiciones publicadas

¿Por qué correr tras ilusioh-mentida?

tú, agena al placer y á las.

Os

dando eu toda su fuerza y vigor en lo

Do hierve ui eorazou que amor suspira.

_

“|

idolatrada

Ss

A

Jamás ¡oh madre! mi wovicia pluma No teniendo de Homero el gran talento,

que concierne! Distrito de “Coamoy | eleecion parcial de %'u Diputado á-Cór-

Al ver amante el encendido pecho

Y

siguiente;

calendarios

badanas, $5, Á.*

SONETO.

distrito, que hilan re-

Agosto

para borrar,

2

A mi

dias 2, 3, 4, y -5 de Abril, último, y 24,

25, 26 y 27 de

compradores :

la insercion de lo

siguiente:

Estúches de

matemáticas, cajas de pinturas, lápices, palos de plumas, plumas de acero, gota

Se nos'stíplica

girdlo pata las elecciones verificadas los

Un Dios/de amor, de lá justidir asiento, Nu puede maldecir los que se aufan, Y al agudo dolor del 'setimiépto Luchando en el dolor, tristes de aclaman! :

de carácter afectuoso, sincero y leal, tan-

Da.

¡torales de aquel

MPA

nj?

sideran electores todos los iudv* nos que figuren inscritos en las listas elec-

desprecio

mercailo, los

MO

Se Venden baratísimós:

va York*

to donde deberá efectuarse —Se con-

|

Ll

así.

deben siempre pedir el Agua Florida preparada por Lauman y Kemp, Nue-..

de anticipacion, designando: la de la reunion, objeto dé la misma y el pun-

De Dios se escude con el santo nombre?

“a

en este

las poblaciones atites

nion, deberá solicitar permiso de la Autoridad con veinte y cuatro horas:

3

ó la ropa,

permanece,* delicado, refrescante y delicioso hasta que se lava. Como ha muchas falsificaciones

ley.—El elector que conyoqneda reu-

baldon el hombre,

Y'al darte por-tu amor hondo

y dando

. niente al ejercicio del sufragio», den¡tro de los límites establecidosipor la

Pero ¿qué inrporta queeu el mundo ueeio

Te hiera cruel con su

vierte en el pañuelo

citadas, para tratar de todo lo concer-

La sociedad madrasta la condena, Sin'que el halagode nt acento amigo

en fin, creado para penetrar hasta en lo infinito, para descubrir las leyes del uni*

los electores de

no acon-

tece esto: fraBrante como es cuanilo se

Se concede el derecho de reunion, á

Cual triste pária sin hallar ábhigo,

-

los Tribunales de justicia,

DEMERMANN RODECR:

decacr en.insipidez, pero con el Agua lorida de Murray Lanmen

e

En la Litogra ña

Otras agua g'olorosas pasan por muchas transiél onés de aroma hasta

- cuenta al Gobierno Superior Civil.

¿ Como la flor el matinál roció: | El riego del amor vivificante. | ¿ Yo sé el destinó que reserva q mundo. A la que va del sentimiento eb pos, Dando al olvido con desden profundo fé jurada ante el altar de Dios.

o.»

, Del hombre, de ese ser privilegiado dónde se agita el pensamiento que ilumi-

sublimedel ; hombre, esa

4

ls que tu corazon cúal mármol frio Hoy te pide solícito, anhelante,

ro

pp... oso

á

|] dadanola libre emisión del sufragio, || entregando en su caso los delincnentes

ose apaga

á iiirseal polvo de doude surgió.........

relativas

ú otros que tiendan á coartar al ciu- -

mitad del alma de sus padres, y la prenda. .|

los mundos: -un poco de polvo, ha vuelto

disposiciones

elecciones; prohibiendo terminantemente cuálesguiera acto de coaccion,

sú humilde hogar un ser que era. |

de amor fraternal de sus amigos! - Un átomo, pues, de la vida universal, : há voladoal seno del Grande Artífice de .

AD NA

dd

9

, dueño, 6 dé

de la República, ligadas á la integridad del territorio.—El patriotis-uo

de V.

E. inspira una- gran

confianza al gobierno que espera — comunicará

. E: estos firmes pro-

_pósitos á las Autoridades civiles y militares y á los voluntarios de

isla, Madrid, 12 Febrero”.S. E: lo tque deGaceórtaden pardea gene¡Todo e me

] la

neral de

Febt

la

mocimiento.—Habana, 14

de 1873.—El Secrotaero andro Gonzalez Olwares: FS

SR


mm

.

Sd

y

TW o

ts

- Chocolate Raldiris,

ade Vapores

mecanica,

creimos

por cuyas circunstancias

completo

perfeccionado sito

cion en la calle dela

el- rio, deberá

en

Iglesia

RES

por “Pto.-Rico” en la primera quincena de Abril, en su tercer viage para San Juan, Ponce y Mayaguez. | Se suplica álos que piensen utilizar este conducto se sirván pasar eus avisos

al aparato

'

PARA

de su género en

esta Isla, Con su aplicacion "bábilmente conducida estamos en actitud de atender á los numeroa

: Mantas, para camas en fardos 60—_

géñe-

Quinsallería, Pintúra........63—

con las principales plazas productivas nos proporcionan ademasla ventaja de adquirir las primer materias, siendo de las mejores .

Cobre, Laton, Clavos, Tubos ará Gus y Ferretería ......

os

: para azúcar,

elases las que usamos “en la elaboración del CPocolate y los otros productos. Nuestro Chocolate, pues, notable por la finara de su pasta, exento de toda mezcla nociva á la salud y poseyendo todas las buenas cua-

al por mayor, hailarán constantemente nues-

elaborado con

la referida perfeccionlas de clases Corriente,

Fino, Superfino é Imperial; nos encargamos ademas de Órdenes particulares para la confeccion del Homeopático, higiénico para conValecientes, con almendras, ajonjolí, de hierro, especial para nodrizas con canela de Cei-

id.

TT

-Se tiñen

Thómas.

empezaron

sus

componen

todas

ra del estrangero, perteneciendo arte.

las

4

este

,

Ademas se ha recibido un surtido pelo de

Europa

para

hacer

todos

de los

pedidos que gusten las personas intere-

Mayagúez Febrero 20 de 1873.

sadas.

Hermanos.

NOTA:—Todos

3

Fotógrafos.

estés articulos

men-—

. Cionados arriba,se venden a precios muy

00

módicos.

ro Emilio Tilen. 17—18 Calle de Mende2-Vigo, núm. 54.

Por ausentarse

su dueño un PIANO de medio uso, en buen estado.—En esta impren-

ta informarán.

Chocolate Superior,

—11l LE

con

que hasta hoy

VILLAS.

he preparado y ya conocen mis favorecese han

ofrecer

probado

otfas

misma dimension y guarnecidas como

A

y

de artificio. . ler Avisar con anticipacion, segunla importancia del pedido. os

|

Aguada Enero 27 de 1872, | 5=24

¡grandes reformas, que

facilitan

mucho

¡poder servir á los parroquianos y tran'Seuutes que lo visiten, con el mayor

Avisoal Público. .

¡esmero,

comedidad

y- complacencia.

"| ¡Se admiten abonados por meses en mesa

e dejlos

redonda, de primera y de segunda, como

ROLLOS DE TABACOS de Isabela, de 130 varas ceda

E

$

Í

tambien para viviren el establecimiento,

proporcionando piezas cómodas j

amuebladas. Se sirven

comidas

y bien

á todas

| horas del dia,y cenas hasta las doce de

uno,

pueden dirigirse á: los" Sres. Do¡menech y C?, únicos tenedores

6-12

El encargadode este antiguoy acre-

¡ditado establecimiento, participa al púL- blico que acaban de introducirse en él

Juan Lino de Santiago.

del artículo en dicho pueblo:

——k

. FONDA Y POSADA.

globos de variadas formas con fuegos

- magníficos

se ven—

El Conejo blanco.

Jes,de capricho con arreglo al diseño y

Los que descon proveer

música

á la imprenta de Lopez, Ponce.

la precedente; sorpresas de imágenes en diferentes formas; aspas, espira-

)

a

E

noche. Café, Chocol ate €. Los precios

para ¡todo

]

los

Sres.

todos

del

Amill,

Barrio

de

gusten

Mayagiez, Dbre.

mód

ayagiez Sbr

convencionales. 1872.

q 22—25

los

que f

se

>

j

relacionaná El árbol de Anacahuita parece haler sido destinado por la naturaleza como el gran r | medio para esa clase de enfermedades aDg

varias

fabricas,

con mangos,

timones y rejas de respuesto de todos vúmeros. —Quincalla de toda clase é instrumentos de carpinteros y foneleros.— Correas de cuero para máquina de vapor,

pue-

dan pasar á cerciorarse de las graudes ventojas que ofrecen. GUENARD $ NENADICH.

tiosas

pára bocas de

hornallas.—Remaches de cobre para cor-,

reas:de vapor.—Llaves de' válvulas de varios tamaños para vapor.—Tela “de -

- Seguro contra Incendio,

de guarapo.«—Tela de goma para máquinas. —Uedazos sueltos «de alambre y co-

alambre de vatios tamaños Para cedazos

de hoja

INGLES.

de

Mendez-Vigo MAYAGUEZ.

PABLO Calle

12-18

núm.

33.

que se Vende-

todos

de lujo y al alcance

de to-

clases.—Carruages

quianos.

de3P

y de 3* 2?

y

y 37

que se presentaran.

Ataudes:

se

segun diseño

los dias

——

Viage

ano; idem

de

á las

German

de la mañona.

3-de

El

cialmente

A las seis

virtud aromática

pasado

el

compnicanto

SUAVIDAD lustrosa

ta.

y

tituden

el enfermo, adquiere alegría,

poder

resto:

Agua

ca-

Fiorida

tdde

de granos al Agua.

la aplicacion dez

siete ú oche

veces al dia, procutando aplicarlo solamente

á los granos

y no

al cútis del rededor.

cuidadosamente

en poco tiempo

se Verán

las desagradables

Ob-

estas direcciones

desaparecer

todas

asperezas del rostro. Lag

-dropiedades higiénicas del

AGUA FLORIDA

DE

3—18

MURRAY

Y AR ST o j $1

LANMAN

t

4

EI

E

k

E .

pr

la

. El

a

S

exac—

ES

tuvieron la

está en

poema;

ra

3=3>

poder. ex

aliviar toda forma de dolor de Oabeza

el

13

rasgo ue este

excelénte Perfumes, Su admirable

y que

curreo

>

son Un distlutiVo y marcado

mi

vioso,

ner

desmayos, paroxismos histéricos, co.

. Mo por sus salutíferas propiedades desinfeo: tantes en el cuarto del enfermo, lo hacen no

tan sole un requisito de Toeador 6 Retreta,

sino un necesario para usó general de fami

dea

Ma.

Como

perfume

escaSamente

ei

o

quintal.

Su

cido el hecho que por sa delicaceza, pureza,

frescura y durabilidad permanece,

Despedida.

SIN IGUAL...

Ningun

$16

depyósito(rd en Lela «Sierra i ,

otro perfume CUA

de tócador se

le parece; nada púede suplir 84 lugar, nadiz que lo haya usadó una vez podfá Ser inddicd. do a renunciaf el placer de usarla; Dé qu

4

la

asombrosa

Fapideé con que sps

vénta

- aumentan, aún á la fas de centeñafes de ¡

taciones y falsificaciones, con q; hómibtes a

ce

houor y dignidad en Francia y Alemani inúndañ el mercado. soltero entre esas

>. y la legítima Agua Florida de.

El Dr. Narvarte espera en Oarácas las órdenes de sus amigos y siente no ha-

nan es simplementé

por no

Pen

haberse!o permitido el “estado dal lud. a 3. '

+

mos, enumerar sus fhúchas virtudes. Trein años de pruebá ante ese público han clabids A

- —Sebo para máquil

8—18,

personalmente

la cuña

debe usarse diluida en

la satiffaccion

el Lion

á$163 quinta.

de

Barcelona, que tan buenos resultados viene dando desde quese ha puesto

berse despedido

desagradable á la vis:

+ Le hacerse con el líquido puro

Velas 20120 sebo habéricao -4 $17) quintal. Veias 20,20 seb - del pais

lie de Mendez Vigo, núm. 210, Para Sras. y Señoritas se avisa que se acaba de recibir directamente la legí-

nm

de dicho

bes

sii

de sol;

mismo tismpe á la taz

Para extirpar los granos,

- id.

José Bernardino de Oores.

la eficacia €iufalibilidad de este precioso medicamento.—Cada E iñdica su úso. De venta en la “Farmacia Mona-

su

y FRESCURA.

-Ó livicez, tan

serrando

Puerto-Rico, Enero 30 de 1873.

sa' curacion

sea agua

la mitad

espero Fecibiren

y que agotaron sin provecho los recursos

Ch uso;

aplicacion

Rogerde

bondad de suscribirse, que

constantes sufrimientos,

ó

la obh

tinisno y Arribas, tengo

bru la sulud y obtiene un bienestar cóom-pleto. Multitud de personas que pasaron

tina leche cutánea

luz

tan £0-

original de (D. Juan Jus-

“de anunciar á los Señores qhe

rego-

Mnyagúez,

dará

Fierspoema

dolores de estómago, acedías, malas di gestivnes, vómitos, inapetencia, debilidad, € Con el uso de estos polvos se robus=

Meridional,

No

delicioso de los

Para tranquiidad y seguridad de las

lós mas violentos

de la ciencia, acreditan con

al

Exceptuando para

Al público.

Antigastrálgicos.

de

y

á la vez que extirpa del cútin esa apariencia

ez.

de

Ñ

agradaldl» agua floral, nrobará ser lo mas vepi ajo<o.

todos

co.—D. Juan Bianchi y Pagan.

personas que hayan dudady

t

perficial para quitar del cútis toda ASpereZzas esiomejural le. Kn.todos los casos de erup*

Rivero:

E

>

VE

del Agus

desapercibidas.

mas refrescante

perfumes, sino tansbien como

CONSIGNATARIAS:=

CASAS

las boticas

Florida de Murray y Lanman hs ++ cho que sus cualidades como cozmético «e hayan pat-

Emprésario,

' Juan

éxito

TOCADOR

id,

41,25

olitener un

venta en todas

pan

radicalmente

gas,” Mariná

de

La excelente

Muyagú:z.—D. Pedro Albelda.— Añas.

la

interesante.

veinte años

Hállase

menos de

causados por exposicion al sol ó al aire, esta

las 4 ie la tarde

ida y vuelta.

*

——QKÁKÁáÁ

tece

puede

de igitales enfermedades, prpropiedades medicinales de medicamentos vegetales tancomo expectórantes, todo lg

UN REQUISITO

Mayagúez Febrero 9 de 1873.

COCHES.

Moyaguez

tard»; salida de Sau

de

de mau-

ciones, petas, marchas Y quemaduras

De Añusco 4 Muyagúez...,.75

El Velocípedo.

en e]

la baso

droguerías acreditadas.

ar-

; Precios por asiento. De Mayagiez a Añasco.. 4.75 centavos.

Tambien se hace cargo de tódo lo con-

DE

no

lo es

ñana.

cerniente al entierro, ¿4 Diciembre 23 1870 —

un cocheá

se encuentra

universal. El Pectoral de Anacahuita es pre «parado para el alivio y curacion dé toda s “las enfermedades Bronquiales, -Laringeales y Pulmonarias.

retornando del segundo á lps 7 de la ma-

constantemente

liztos de todas clases y como ee pidan. [ES

cual

y cuatro

y Vice-versa; saliendo del primero

.

encuentran

para la curación ro contiene las una porcion de to pectorales,

presa de Cuches de Mayogúez á Añasco,

Ademas hay otra mesa extraordinaria.

27

dus

y curarse

chas de las preparaciones qñe hoy se ofre cen

Desde el dia 15 del corriente,se pondrá al servicio público ula nueva Em

hay otra mesa eXtraordinaria,

Catafalcos de 1%

alivio

cias peligrosas que forman

LA ACTIVIDAD.

_Wiiza nada Pára proporciuvarlo á sus parro-

clase de

de.

Garganta,

el cnales unjarahe delicioso sin Opio, Aci: do Prúsico, ni ningnñía otra dé las sustan-

de sol —a Via

asieutos y para uiños, y otres muchos ticulos imposibles de enumerar.

puflieudo ofrecer desde lue-

Mesas de párvulos de 1

ir

plata.

de todas

Hetica,

de

PECTORAL de ANACABUITA

de acenté y kerosene:—-Cristalería de to-

vda que sobre el particular se

1% de2”

de va-

Resfriades,

Respiracion Dificultosa, ofrecemos este Gran remedio en perfecto ess tado de pureza, combinado con ciertos otro s ricos estractos vegetales gire aumentan musho ,las excelentes calidades medicinales del Anacahuita; la esperanza has segura de con: segn

ra espejos, —Cerda y plumas para colchones y almuhadas.—COulchones y almohudas/sueltas.— Tubos Para quiuqués das

Tisis; Croup,

_- Fiebre

drios de todas clases.—Lunas sueltas pa:

proporcióntarse

Mesas para adultos de

.qqls.—Muebles de

zas de metal para adornes

lo concerniente á la AGENCIA FUNERA-

clase. Ádemas

los

Bronquitis,

Dolor

clases. —Aveites.—Lora para velas de buques y botes.— Tornillos. para máquinas de va¿or y de otras clases.—Cornj.

! público en general en todo

qa

:

y caballos,—-

——Hilo y seda para id.—Pintura

E

Ronquera,

—Cuchillos y tenedores plateados, cun mangos de marfil.—Cuchatas plateadas finas. — Licoreras. —Jarros.—Palas de madera é hierro.—Molinos: de acero para moler café.—Venteadores de cufé.— ¿Quinqués para kerosine y gas ó. gasolina, —Faroles para haciendas. —Relejes de varias clases y, despertadores —Oerraduras de pestillos movibles, que sirven para el ¡lado derecho y el! iz do.— Agujus y piezas sueltas pata máquinas,

Siempre constante el que sescrihe eh set

go o mas de1

Tos, Asma,

id,—

rias clases.—Polvos para-limpiar

FUNERARIA.

artícufos

para

todas cla—ses Máquina. s de coser

rán eh Un módico precio en atencion al objeto

-desmáta en

para mulas

caballetes de 4 á 15

dasde sala, lavamanos, tinagetos, y todo

vir con ESmero

ratorios, como la pura Áriacahuita.A que padecen de : .

Jaquimones para id.—Resortes de carru:ges. -Romanas. de. plata, formas

aceitillógid. de cedro. id. de pino pintadas y Pu. pintaf, de cuatro pies y de uno, mesas re-

"AGENCIA

rativa tan poderosa sobre los drga:08 Respi:

de hierro para

y carretas . — Yahtas

da.—Arneses

BURCA,

que se deset.

: . Docer se otro Femedique o ejerza influencia cu

Mangueras de goma,de 1, 4 y 4 pulga-

|

á este oficio,

lata. —Ejes

—Pesalicores y sirop.—Terlmómetros,

y de vientos, nresas de comer, de á cuatro personas hasta 16, de caoba, 1d. de cedro, id. de pino, mesas de sala, de caoba, idem de

los delas Anexo

á favor de este árbol. Los experimentos en los Hospitales Reales Ocuparon muchos meses y dieron por resultado el fallo'de no co:

Camoens, ruedas y rayos suéltos.—Aceite de pezuña.—Barniz finq para tapar nudos.—Llaves inglesas parh todos sus.

Wiuebles y Agencia funeraria DE

de

calesas

GUMBES.

4

Academia Médica de Berlin, Prusia,

cuyo cuerpo estableció una série de esperimento: científicos y prácticos para averiguar la exac“titud de las pretensiones de los Mejicanos

haciendas. —Efectos plateado s. — Efectos

Agente, CónNsuL

medicinales. Ha sido ensayado del modo mas satisfactorio por la sábia Facultad de la

bre.—Baldes de hierro galvanizado, para

EL ROYAL DE LONDRES.

parte

donde se cultiva el árbol por sus cslidades

te.—Estopa para máquinas de vapor, artículo de patente.—Alquitrán.— Estopa :

pará buques.—Linguetes

Garganta, el Pecho

que es conocido en ciertas

desde tres pulgadas de ancijo hasta sie-

23 de 1572,

que atacam_la

las Pulmones, Este hecho verídico.

gentes'en la Isla Guenard Hermanos. Mayaguez.

Curan

den, como tambien música para los n.is= mos, bien solos Ú concertantes. Todo se lecto, música éinstrumentos. Dirigirse

das; inicialesde Stos.. patronos de la '

de

á En de que los que

Potes

Pia no

y Otros instrumentos de

tes; estrellas del tamuño de dus metros guarnecidas con colores y seis rue-

propongan

posesiones

18-20.

Un

con

éxito satisfactorio, tales son; ramille-

se. me

vainilla, y álda lecha de al-

«

DE

Madera de todas clases y tejamaní.—

Saliva de Sabatía Grande 44 de la 1ma-

mendras; lo hay de. venta á 6 reales libra en la Confitería Las pos

CAPRICHO.

tengo el gusto de

las

EMNPRESA

Fabricado en Carácas, con canela,

FUEGOS ARTIFICIALES. Ademas de las piezas

Arados de

aquellos

obras salidas de esta casa comio cualquie-

num. 25. Russell

y se

artículos,

Francisco D. Beauchamyp, Furuias N9 3, ya están montados y funcionando otros

RÍA; no

Teo-

y

pulmones.

el estableci-

go Santoni, Barrio de Indiera, y ue Don

usa en las fál Picas estrangeras pues 10 econo-

Se peinan

artísticos desde el miércoles 19 del corriente, en la Galería que han construido en la calle de la Rosa

de

D Domin-

cion y al gusto del cia, como son roperos de

se hagan.

trabajos

actualmente

caoba, id. de cedro y de pino, catros cameros

pedidos que

%

para” el

de la

ba de importar directamente de jus Eetados Unidos, ademas de otra infinidad

rennemente un gran surtido de muebles de todas clases, acabados Cón la mayor perfec-

Tanto para Imágenes como para

vez,

enfermedades

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se aca-

En este Establecimiento se encontrará pe-

instantáneamente.

tro, se construyen todos los

Estarán en esta Villa un mes so-

que

FABRICA

Y cordones para reloj,

—.

aparatos

Y.

Leontinas de tres y cuatro tejidos,

— Pl

que

las propias

los

R.

Un surtido de barbas de todos colores del pelo imitando al natural,

PHOTOGRAPHERS

, En

JU

1873,

Ml

una:

las

y Tomás, Farmacia Mestre,

Mayagúez.

continuacion:

al

Armadores de crep¡é para iden Caprichos en horquillasa. Y cuantas novedades puede haber én peinados para bailes de etiqueta. Para Caballeros. Pelucas, medius pelucas, bizcnés,

DROTIDR

esplicaciones

.

pagados

Grupos rizados p? el peinado de*moda,

A

vistosas que

serán

Añadidos de todos tamaños, Moñas de rizos como se deseen. .. Rizos de todas clases. á

módicos.

- Raldiris Hermanos y C*

mas

fletes

Para Señoras. Moñas de última moda,

tra casa en esta yilla.—Mayaguez. »

dores,

Sin capa alguna.

culo de lujo y elegancia.

Los pedidos se harán directamente á nues-

DE

id.

das las Señoras y Oaballeros de un artí—

rebajas sobre los precios del detall, que son

:

de peso. id.

última moda, por lo que no duda que se— rá acogido con gusto para proveerse to—

tos Café molido cuyo polvo conserva el aroma del grano q. recogemos para atra, fábrica, y toda clase de dulces á precios módicoss Los especuladores obtendrán considerables

venta

C0—

ih

El dueño de este acreditado estable= cimiento ofrece á este ilustrado público un surtido de Cabellos elaborados, de

lan, vainilla, yema, leche, $. Tambien hallarán en dichos establecimién

De

e

:

id.

PELUQUERIA Léb TRENZA.

En nuestras confiterías de la poblacion y la

marina al detall, y en nuestra casa principal

y

Cerveza......

Mayaguez, Foro. de

des de la genuina confeccion,

lamente,

a

30" a

ATTOZ codorocoradadonasos

colates de otras fábricas mas Ó menos discor-

DE y San

(.

id,

José Mestre

ha sutedido

funcionan en las haciendas de

giiez á los Consignatarios LÁTIMER Y 0?

tal concepto no debe confundirse eon los Cho-

> Lóndres

dd,

Utensilios

de

| Para mas informes dirigirse en Maya-

sus propiedades nutritivas y digestivas; y. en

DUS DLA

leo

cambio de $5.

4 la

id.

id. peso id. opcion del Vapor.

id. id.

| Los

id. ,

> id.

Hierro galvanizado........ 551 ElicrroJ.iooo decide socioins ¿50—

|

alimentacion, se recomienda desde luego por

ademas muy

Vidrieray

medida.

"id.

aquellos

Manifiestan al mismo tiempo que ade-

Indiera,

Mercancías, en cujas 6 fardos 75¡—por tons.

hora, como

Rivera y Olivari,

Jersona que lousa

Para todas

[ Cas-

estómago, como purgante, no tiene.rival.

con muchos este año, no se les pudiera

en

y Mayaguez.

Lencería por furdoL..oo. o... To—= ( no siendo cajas en ¡fardos )

ro de industria. Nuestras extensas reláciones

Chocolate

FLETES.

o

sos pedidos á que constantemente atendemos,

tros favorecedores

Liverpool.

SAN JUAN,

Ponee

efreciendo desde luego productos perfeccionados, que nada desdicen de los elaborados

lidades que dehen concurrir útilmente

Strect.

" TIPOS DE

bajando hácia

- en los paises mas adelantados en este

White y Comp.— Pacific Buil-

dings,— James

esta. pobla-

dulos á última

más

William,

ED FEMENIO INFALIELE arganta, Pecho -

|

Riclno

ped¡dos antes del mes de Marzo del próxi-

tengan

Señores

á todos

del alctito | de

Ocúrrase á la Farmacia Mestre por circulares en español, Unico agence para la isla el Señor D.

mo año 1573; pues sentirían que pidiéncomplacer,

Consignatarios

suplican

sustituto

no tomará jamás otro remedio:

bricacion de tantos como se les han pedido Extrangero,

gran

al

y-.toda clase de g'a-

nos, en vista de losgTandes inconvenien-

con anticipacion respecto á la carga que á los

El

iclher,

hunmente llamadode higuereta

riente Febrero y será seguido por el va-

considerarse nuestro Estable-

cimiento como el primero

secar café

?

que desean adquirir dichos aparatos para la cosecha venidera; se sirvan hacer sus

de Paris,

unidas

para

€ Nenadich

y decididosá hacerlos venir concluidos del

posteriores, tonstruida por

una de las.mas reputadas fábricas

de

Juan, Mayagiiez y Ponce, el 20 del cor-

conveniente

Guenard

do

Liverpool en su primeF viage para San

de vapor perfeccionada

eon los adelantos

es

SN Castoria, de

tes q. tendrian que vencer aquí para la fa-

El vapor Ponce se despachará

la elabor

aguardar el completo triunfo de la «ciencia y tenemos ahora el gusto de anunciar el establecimiento de la

Máquina

1d

pas

VIAGES PERIÓDICOS.

y continuada, po-

eonveniencia de aplicar el vapor y demas . útiles perfeccionados en su elaboracion; pero enla expectativa de' los progresos, que ela: la

>

po

—N—

racion del Chocolate y demás productos zacarinos, nos hizo comprender ussde. Inego la

boraba

ben, inventores del aparato denomin

Liverpool y Puerto-Rico.

La experiencia de cuarenta años adiquirinosótros.siis legítimos sucesores en

tibia

nera la da

entre

aplicacion al “Vapor” por sus sucesores. antecesor,

A

por

JOLES

Villa por D. Pedro J Raldiris, con

da por nuéstro

Los que suseri-

E

Gran eiaboracion ae Chocolate y demas productos de confitería, de la primera y la mas antigua casa esta* blecida en esta

e

Jo

A:

la

Bueno y lo máy. pésima.

Fur

diferepeia ent

0

4

— Tmprenta de Freyuss

e

en

is

:

em ,

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.