La Razón (20 dic. 1872)

Page 1

e

MOP

rre

5

sa

Pi

E

io

: a

| ' l

PERIODICO =—

=

|

e

—e

PO LITICO, |

Sao HTA

15

comonnrprnr

ER

lA

did

+

EA

PRECIOS DE LOS. ] hNCIOS.

SE PUBLICA v :

. E

45

Calle de Mendez-Vigo

|

!

MAYAGUEZ.

|

E Eo anuncios por temporadas á Precios convencionales. suscritores pagarán 10 centavos ] por: ada tres líneas: los eomuniremitidos que no sean de interés genetal se cobrarán á 5 centavos a qniteipedo, Y

que

atre-

tima quíncena de Noviembre. Suponemos que la carta se habrá traspapelado, yendo á parar álla Isla

cion entre el espíritu de

de“Cuba. Sentimos este percance por nuestros suscritores, que sa-

ral

mento trae nuestro

en

suple-

$

que.al

.

Aunque satisfactoria esa carta, que llevará el consuelo á los. buenos hijos de Puerto-Rico, siempre españoles, siempre dignos, á despecho de los intransigentes que por móviles conocidos nos pintan con tan negros colores, ella en su

entre

| a | |

laconiamo, no reseña acontecimientos Queriendo, pués, que

7

no son

te para

planes

favorables

sé las vacilaciones é “inquietudes queá áltima hora se han apodera-

per-

que

breve,

escrito en mi vida.

Asaz datizion es e la 1 ¿ha que impulsada y ci enfada por la ley impe-

a

E

y-

riosu del E

'0S89, VOnIMIOS sostenien-

a

4

|

||

ll

a 1 |

Mo a

dazo

hasta

tribuyar á la ruina dee,

no hay esa

A

bello de

pe-

la patria, ensan-

mular?

Nó, el ódio no £ugendra amor.

Si educan á sus hijos, q.. es el sueño dorado de los buenos padres, sepan que, por su mal proceder con la Isla, tendrán en ellos s:1s mas severos censores. Y al contrario, constituidos á velar por la ventura, de sus hijos, consagrados á ellos y al ángel de

la famiilia, que es

la esposa, alcanzarán el ga! lardon. Dice Ciceron

á los

que

nada

estrecha

hombres como

tanto

el vínculo de'la

sangre. ¿El ábrego de la pasion política les. cegará hasta desconocer lo que

debeú al páis de

sus

hijos y podrá

Las

Y

espumas

hombres-siglos, poeta

sociales

usando

estratigero,

proilucen

la frase de un

meteoros

de

es-

plendente luz, cultivadores celosos. de las ciencias y de las artes, árbitros de

1OS NUNCA. ; - Profesan una: doctrina que e lificas us de absurda: que nos confusas con locuciones, con frases persuMisivas,

la Historia de un pais. Hombres privilegiados, que generosos se dedican al bien de la patria, convertidos Ja

pero dulces; moderadas;

que marcan

wártires por las asechánzas enemi

nuestros

corazones

miracion y

hariav y vibrar de

sis entre la luz y las.

uni antíte-

tinieblas: Yesi la

luz avasallara. las tinieblas no” deben

temer, borinqueños serian yes. vencedores, hermanos nuestros los: venci-*

dos, y en la mesa comun de la pala ¡

¿

España.

- La cúestion de los artilleros jarece + resueltg de hecho con la dimisilon del

general Hidalgo, dar

que

cuñiplimiento

no

queliendo

á una

ministrb de la Gugra,

órden

del

abándonó

su

puesto He capitán g 'nerál de lás pro-

vinciasí ¡Vascongadas ;y vinó ás war al 39 delo pd

llería, di acertando á enobutrs r nin-

gun átro medio de resolverlo.

—Eni la sesión del Cón greso /fel dia 16 el señor Fernando Gonzalez pidió al gobierno ciertas esplicacidnes'sobre la caestion delos artilleros, y el Sr. ministio de la Guérra dijo que. como hombre de honor, creiá que el gene-

ral Hidalgo Lo era responsable de las desgracias ocurridas Á sús tompañeros eh. el cuartel de Sán Gil el 22 de

Junio de 1866.

—El: ¡Rey está enfermo hace dias su enfermedad se ha comentido de mil mañeras, no siendo todo lo que,

Así han

—E! Congreso que viene cel ebran-

do sesibnes extraordinarias de noche para adelantar los mas posible, sus taYeás, se. ha ocupado principalmente en di segutir las cuestiones

financieras

con mbtivo del proyecto de lely sobre arieglo de la deuda, -empréstito y Banco hipotecarió: | _Naturalmiente el señor ministro de Hacienda

ha

tomiado gran

parte en

defendiendo

don am-

esta d,¡scusion,

plitudisú sistemá y sus proyedtos.

El

señor Ruiz Gomez estuvo o en sus apreciaciones «cuando

la conlucta que ha segriido d se encargó del ministerio, en

doso

bramado

por vencimid

corta feclíá.que devengaban t rés elgvadísimo, cuya reduce on obtuvo, tonsiguiendo conllevar. la deu-

da de

con menor gravá

sn para

el Tesbro.

—Feratinados pipor: ahora en el Gon-.

greso ¡los debates ahora,

decimos,

financieros

porque

(por

prorito em-'

pezarán á discutirse los presupuestos) | Comenzaron en la sesion del 19 los del.

proye:to . de des sobre

ac

ria de Lares, hija legítima del. til y hermana gemela de El:

respeto y. ad-

establecerian

A

subido á la peaña de la inmortalidad algunos compatriotas nuestros. JN libelo con el irónico título de

fraternal que nos debemos, y si así no convenciéramos

su talla por la import

cia que les dan sus ataques.

tes argumeutos, con entonación robustá; pero en el círculo del respeto nos

ma-

embebidos han de estar los conservadores en la pasion coi razon ó sin ella se ha dicho, del cuando no condcen que las al pais alcanzan á sus familias, >| dominio público. Segun los partes oficiales piublica= que casi en su totalidad son de aquí. ¿Y dos en la Gaceta del dia 15, le enferqué hombre digno no ama con delivio á su familia, ¿uando al formarla se- medad. de S. M. era un reumatismo encarna en ella; fundiendo su existeri-.. articulár que habia fijado su disiento en las ¿rticulaciones escgpulo|linmocia en lá que ha de serel regazo de sus ral derecha y coxofemioral de'ambos hijos? Querrán exigir despues á estos lados, preseutando la forma subagu la, respeto y veneracion, con el ódio que sin md hubiese tonado gran ria el aquellos tienen al pais sin poderlo disisistema general circulatorio.

mas que ese santo sentimiento? |

con edifican-

de nuestri

El Perejetiada Dbre. de 1872. :

F i

Muy buenos política ofensas

no se detien

ha por n4m-

ile na-

' NOTICIAS.

clamándo al proscrito Don Alfonso?

el dintel

la augusta y respetable perso! autori dad? Y siese leuguaj usado siempre contra el inoce qué han callado ante tanta nia? Con esa conducta discre

q

Mayagies,

quieren complicar la guerra civil pro-

siempre y no llegaremos á e

|

mas

que

preúdidas de la corona del solio español por das hijos, ensoberbecido4 con tan funesta conducta. Tengambs todos una maldicion para los quiz con-

armo-

el peligro que corre el

desgraliados

da les vale la historia de los conl:inentes Amiskidanos, joyas riquísimas des-

bril é iudustriosa Cataluña? E ¿Quién que sea espáñol io maldice de coraz3ú todo elemento que tienda á debilitar y embarazar el poder y las fuerzas del gobierno, rindiendo párias á tal 6, cual ídolo; y sobre todo á los que

defeik

o

en

sociedad

|

Hombres

grientan las áridas campiñas de lá fa-

y las máúchas han de Hevyar

lleyado

esos ataques que

emoción he 10... ps

mentiras y las he-

de la dignidad inilitar en pos del ridículo y vilipendio? ¿Defienden Igun principio de su oscura doctri

la

(CIEGOS. ESTAN. —0—.

él propós.to de la diput acion puerA

expresiva y

mn <>

que se habia atrevido á contr ariar

a e

Isla: *

lEn Dorset

estaba no de parte del Ministro sia del lado de O |

pero la tas

que con mas een

se

aplicara en lás Antillas nuestro código peñal, el Sor, Martos, encargado de contestarle, pudo fácilmente convencerse de que las sini--patías de la mayoría de la Cámara,

a Lo: deceo

ese lenguaje

Y aquí acabo esta Ch rta, la miás

actual

el Sor, Labtía

para

Go-

bernador Civil de esa

Lo cierto és que no cabe dudar. apoyó su proposición

Sor.

En nuestra

olvidando

aceptahdó

lo pruebarr protestando contra ese leiguaje mordaz aplicado á diestro y siniestro sin respetar la diguidad de los honibres?¿Oré ¿en de algunn provecho

del

del

tro rey.'

Lies dé buena fé en el partido conser-

n. + -

conservadores. ¿Por qué lo dicen y no

Municipio: Nombramiento

ca castellaho, nunca se ocultaba el as-

.dambre y generosidad. Y si hay hom-

Dicen que lós reformistas de buena fé no diferimos mucho de Jos bnenos

22 La separacion de los dos car-

Y 49

donde, sbgej1n expresion de un Monar-

chusma que forma la hez de las graán«des ciudades. Aquí todo es manse-

tractores.

reac-

Don Gabriel Rodriga: 32 para

en sus «acriones, vinculando én sus doctrinas lx falange de catástroflis que ' ha devuelto las noches á lós ddnhinios

familias, respetuoso el obrero? sumiso el jornaleró, atento y cortés el artesano.

El amnistiado pue-

; en América es e? reflejo. 6 distintivo

* nta sublime es la poesía de Borínquen. En el poblado mismo la virtud en tas

pruebas que confundan á nuestros de-

social con indemnización.

nuevo

las

y

e'dpol donde hay zelosos

Ruiz

gos mulitar y civil. —' 32 Constitucion-. difinitiva

suyas

silencio

de nuestra dignidad, vias de comunicacion

v exigencias; de suerte que pueden los reformistas de esta Isia- dar por seguro que - tendrán, en un plazo breve: 12 La resolucion de. la cuestion

es deshonroso para nuestra patria el sostenimiento de aquel régimen colonial, causa verdádera de todos

ministerio. Citando

para

icion si no se satisfacen sus justas

y pronunciada en el sentido de que.

del

los

hombre, y dispuesta á ser” de opo-

es esta opinion mas conmovida

del buen deseo

ni el. Sor.

Esa

Almnis-

de llevar elrguida la cabeza. ' Esa pyplífica de los malos espiñoles

las palmeras con el vaiven de su coqúetismo, la armonía suave de las quebradas, el enchicheo de Jos mam-bues siempre gallardos y hermosos, la fertilidad del terreno, el canto de las aves. Todo nos habla á los sentidos, con ese lenguaje misterioso de la naturaleza. Contemplen á nuestros buenos campesinos, sencillosé inocentes, como las aves que juguetean al rededor de sús bohíos; tranguiles como la miráda de Dios. A ellos no llega el tráfago político, ni báquica carcajada

diondas calumnias de los periódicos negreros. Ese proceder indica el amo: nadámieuto en q. los tienen los aviéesos de su partido, y mientras nuestros oposicionistas Icales 1n9arrojen del seno de su fraccion 4 hombres tan des: moralizados, sepan que coadyuaban al derrumbamiento de su vetusto edificio, y serán otras tantas carcomasique pulverizarán los maderos del templo desu ídolo, y con vergieiza en el alma los contemplarán desaparecer en ' el huracan de: la democracia civilizadora, que con las fuerzas de la juven-. tud llevará su polvo hasta los fines del mundo seusible. Las tirás y el séquito de groseras

queña, por otra parte, , permanece nida y compacta como, un solo

dora de este grande y hermoso movimiento en lo mas.íntimo del

acerca

como

cionario. La diputación puerto -ri-

inspira-

el

de

todo lo que es conservador y

graves en el seno de la mayoría: complázcome, siñ «embargo, en

en

naáudo con su

Zorrilla, aunque el Sor; Gasset deba ser saciificado por su apego á

sonales, ó 4 temores de disidencias

desastres

ocasion,

y señaladainente

rá el Sor. Martos,

¿Cómo se ha llegado á este resultado? Los espíritus frivolos, lo

huestros Mundo.

tanto

los elementos cimbrios de la mayoría; y es seguro, que no retrocedé-

partes la ley municipal.

gabinete radical, pública, cada dia

en esta

para todos,

actual está decidido, no

la verdadera

un

deseos del ministerio. La cuestion dé Ultramar es ya punto de honra

ya á iniciar reformas tímidas y lentas, sino á resolver de una vez la cuestion social, á separar el mando civil del militar, y á que se cumpla en todas y cada una de sus

que

proy ectos,

Ruiz

ser excesiva, no ha impedido

be dudar,

de

Ultramar; pero puedo «anunciar á los reformistas de esá Isla que el

creer

a

su profundo descontento los dipútados mas influyentes y capaces de la mayoría. i Por esta razon mas que por ninguna otra, entiendo yo que no ca-

la Revolucion de Setiembre, y el sentido que en ella se contiene. No

á remordimientos

los

tía, no es perdon.

vádor ¿créen digno de ellos que tanta bontlad se pague con injuriás y méntirasa Luchen en hora buena, pero sin solo desplomándose el templo sat ) ¡ j nisnelocálide la paz, ni establecer de la libertad y levantándoss de ;y 18 odio$; al ¡contrario cooperemos todos ruinas la asquerosa cabeza del 1; 3N 'earandecimiento de nuestra quetruo reaccionario obedeceremos A ¿ vida España, débil hoy por las luchas mordaza. misstinas. En esos moméntos de ensimisn fía En Cuba ¿na fraccion lucha por di miento en que el hombre se exias nj Y eb rar la Nacion Srrencóndolda: contemplaciones Íntimas, Le a di ES JJpanbranlidirr>- ra debemds volver los ojos los buenos y rodea nuestras aspiracionós, á ie¿s los leales y unidos conjurar el mal.. . españoles de lá Otra comunion pol:tica que, sin apercibirlo, contribuyen ¿Qué corazon que Ulasoné de español ' nose subleva contra al desmembramiento social, sanciolos tersos que

los

del! Sor.

todo en el abismo dél olvido,

tra lucha. El cumplimiento de ellas buscamos, lo seguiremos buscando y -

públicamente, hayan manifestado

Empiezo esta carta bendiciendo

atribuirán

e

bierno, que con la amnistía lo durrojó

acarician nuestrós rostros,

de la sociedad anhelante.

y ávidos alé aquellas ppo-

Eso precisamente es el alma de

que en todas partes, enla prensa y en los círculos políticos, privaday

|

Madrid 28 de Nbre. de 1872.

ministerio

bi AA

la e.

mesas lanzadas á lá faz de la Enrosa?

ul

cierta resignar

pero64

de las cristalllas

aguas ¿le la civilizacion luz. ¿Qué se hau hecho

mente conservadora, del Sor. Gasset y Artime; pero esa tesignacion,

Sr. Director de En PROGRESO.

Ministro

so La mAroría

rentísticos

Gomez,

con

Gasset,

Sedientos estamos

trastóchados, del Sor. Montero - Rios, y la tendencia, ' completa

criterio con que las hace.

Sor.

qne

.levado con

el espacio;

hallar la luz,»son siglos de cruéevt sufrimientos, de exuberante doloryqne solo hombres hechos á lo Torqueidla: das pueden contemplar. E

.

el te-

La

como

minuto que tarda en saciar

y el.deseo de no:ensañichar la disidencia ya claramente forviulada

1 08vo “Órden de cosas establecido por la Revolucion de Setiembre. Por eso cuando entra en apreciaciones, no hay que olvidar el

do del

inmensa

mor de provoc sar una. crisis que debilitaria á la situación presente,

Noticias que contie na de” bonos adas que as ideas de dele ico

la hace quien puede cumplirla? On!.. eun el momento la alegría

pri-

tes la disciplina del partido;

corazon.

zonas que

por la intencion del mal, solo

por la sátisfaccion del mal, y luegó “por el atto de rebelion contra. 4 .go--

por doquier comprobada nuestra man: sedumbre. El. cielo azul con colgadu-— _

agua y al ciego luz, cuando la oferta.

mero y único amor con que ac ogie-: ron la nueva monarqtía, ofrecen el ejemplo, raro en nuestro pais, deser un estímulo en vez de ser una rémora, para todo! plan francamente radical por parte del gobierno. La reconocida conveniencia de no romper en estos- instan-

nuestros sUberitores conozcan los principales habdos en la Madre >atria, extractamdgon alguna extension del Comercio “the

la |Oapitanía

estos perdido aquel

ni espe- ¡

Primero;

|

Tieudan una mirada investigadora

fior de la esperauza embargó y testros sentidos ¿ou tan subiime suceso, ¿Sabeis lo que es al sediento ofrece le

conservadores y radicales, y

habiendo

loudrados, sin fé en el alma

de nuestro trignfo,

és algands | lastima es á. sus - aulores.

sobre todo lo que es Ptó.-Rieoy

Cádiz por los prohombtes de. la A sa revolucion. El suave aroma de la

el Sor. Sagasta; abierto un abismo

|

EE la luz triunfará de las tinieblas, la justicia vencerá al error. s-

peremos.

últi-

rio. Nombradas estas [Córtea en oposicion á las últimas hechas por

apreciable co-

lega El «Progreso. Parece

para

coyonial

.ebbotin

Alcolea, epopeya de la hidalguía española, nos enseña nuestros derechos, y sella las promesas hechas en

General de Cataluña: la mayoría del actual Congreso es superior, bajo todos conceptos, al” ministe-

|

de dar hoy la que acostumbramos, recurrimos á reproducir la corta

Gaminde

la

planta del despób: co sistema ranza en el

| sobre el nombramiento del gene-

esas roy is-

satisfactoria que

las

N uestros derechos holtados $

| |

nos Entel todos á repartirnos

hacia que estuviésemos abatidos, ato- | ras de finísimás gasas, las brisas reto-

mas Cámaras y él de la presente. El Sor. Figueras lo! decia ayer con motivo de una interpelacion

|

tas encierran. En la imposibilidad pero

oncáalminadasá

probar el verdadero temtple de la

durante la úl-

que

al e»binote <con-

“actua! situacion política... Porque es de advertir, y en este ¡punto soy imparcial, que no cabe qulipara-

hoy una reseña de lo que en la Pe-

ben ya el mérito

á amenqpar

otrás proposiciones

deberia tener

nínsula ha ocurrido

y con sin igual habilidad, se

4

y el

brio

via

ha faltado. No sabemos á qué :atríi buirlo, conótiendo su exactitud, el interés que siempre nos ha denrostrado

contento con defendersó| con

de y ,

nos

de Madrid,

trado corresponsal

do desde que España lanzó nc á los Borbones, para abrir las PErtas del templo de la libertad á tocos sus jur INTO

jóven generoso y elocuente «que no

Cuando con mas ansia esperábamos la Revista de nuestro ilus-

|

— |

0

Los Los cados ó línea e

0

|

>

asta cinco líneas de impresion 4 reales fuertes, y excediendo á 5 cisnta-

vos línea, por unaó. tres veces.

ADM INISTRACION

suelto Para la Isla se remite franeo de porte.

4 !

Ñ |

DE NO TICIAS.

.

25 nos.pras 5, 10, HS, 90, Ld

|

A

q RES pe per p

Un MOB. ren

=

1

o.oborcnnnomsosion..-- A

Un trimestre.

:

alo bdo Lo HLyy) Sa rot

Un SOMPSO maja Un número

,

PRECIOS DE SUSORICIÓN.

Un año ode lantadós

Y

LITERARIO,

;

d pee:y 2

Md

derrama sh veneuo sobre Ode portantes y dignas, querién do

ns m-

car con el Sau Benito del traidor.

díenla farsa y. enjambre de enen! s encierra la triminal historia, ne si

:

ES

IE

M WD

e sobre la cuestion

de órden.

públito, y especialmente sobre el os-

tadoAe

ataluña.

ES

¡

|

]

da

| y

| |

|4

|


Se

hay

Despeñaperros

¿A

y en Alcoy y acaso ha habido tambien algun conato de insurreccion en Búrgos.

no, por la de Extremadura. En Cádiz, el dia 21 hubo mucha

ha

¿+

de avisos.que

de

4 Puerto-Real, tomaron Paterna,

desde donde

gise 4 Medina. go, de recibir

de bajar

pensaban

diri-

parte, con que, eomo

—Parece, segun la Nueva España, ¿ e

por otra

que el gobieruo

estos casos, faltaron 4 la cita muchos

y entonces re-

solvieron dirigirse á Arcos. Entraron

en

aquella

oraciones del dia 80

hombres,

cindad

teamiento dela ley municipal con forme con el artículo transitorio da la

á las

21, en número de

no todos

con

armas

ley hecha en las Córtes constituven-

y

tes.

unos 12 de ellos á caballo, y estuvieron allí hasta el 23 con cuya fecha

guhtró en

esta

—Se han remesado seis millohes de

puro

e

ciudad

- 50 hombres, en su mayoría jóvenes de - 14 420 años y ancianos. Se hospedaron en dos posadas, Situada 14

-berse planteado en

mo.

simpático,

lla-

de

—D. Antonio

Ni

4

y Márcia, no

siete horas

+*—Se dice

que

los

jas. ¿Los

de

200 ba-

periódicos de Sevilla publican

un telégrama del gobierno, de la ma.

+

diugada del 29, con las siguientes noÚLLas:

<=

turbarla tranquilidad en Málaga y lnere? castigados acto continuo con

,nergía.

“Los

de

Béjar

tuvieron

á, su vez

que huir precipitadamente de la cid:

|

-=

Manrique

| | | | |

igual

ás Sau

á que no se

isla de Puerto Rteo. —Ha

sido nombrado

inspector

categoría de ingeniero jefe de segitn-

da clase, D. Leonardo de Tejada y Mo-

rales, ingeniero

primero

del

cuerpo

realizen los proyectos de

Amadeo.

Paris 25—Han

resultado

New-York,

30.

Ha

diferencias

fallecido

Horace

Greely, siendo ocasionada su muerte

una inflamacion del cerebro. ¡El

Jackmel,

id.

¡id.—Los Sres.

zon de 13 p. 2 p.

mensual, 1 p.Z

gastos de conduccion y 3 pi2

p.

por

llegara de

Las

un momeuto

últimas

frontera

noticias

son de carácter

de

la

por

vapor City of Mérida, de la Habana

rou en seguida ron.

subre

dos de gravedad.

ocupa-

general

Contreras, véase lo que en su número

del Domingo

24 decia La Crónica de

Córdoba:

E

“Ayer llegó á esta capital el general Sor. Contreras, quien ha salido lroy para Montilla, accediendo á los deseos de sus paisanos

que

asi se

lo

rogaron por conducto de una comision que vino á acompañatlo.> ¿No

habrá

ocurrido

novedad

en

Montilla?

En la provincia de Cádiz las opera=

- eiones de la quinta se están ejecutando

con

la. posible

tranquilidad.

Bornos, sin embargo, nes, quemándose,

entre

Eu

para uh cargo

otras: cosas,

Málaga hubo el dia 25 porla no-

che sérios disturbios. El inspector de

importante

Plasent en

la

núnistracion civil de Puerto-Rico,

ad-

—Por fin lra podido constituirse en

Madrid

la asamblea

federal.

Ya era

hora. Abrió la sesion el señor Pí con un notable discurso, cediendo luego la presidencia al señor Salmeron. La Asaurblea acordó, á propuesta

de los señores Futau, García(D” Bernardo,) Coromina y algun otro, dar

un voto de

conviviendo

confianza

partida

á Cabral.

con

El general

dado por el gobierno!

la que

vino

4

tambieb en

disminuir

de la próxima llegada á dicha cau

su rewolver con

- el maudo

él y quedó mortalmente

herido. .

: Dalublereyaress que fué herido el uel agente de órden público Man randez de la Hoz. :'

Fer-

Hubo carreras, disparándoso tiros

en varios puntos, Se oyelrvoces de ¡vs-

La mocion

presentada al Congreso por

el Sr. Figueras censurando

al Gobierno

por el vonrbramieuto del general Gamin-

- de para la Capitania

Geuveral de Catalu-

ña ha sido rechazada por

tra 47.

-

Hibann; 4 de

152 votos eun-

PE

Diciembre.—El

Senado

ha aprobado el empréstito del Bauco Hipotecarío. Los billetes se emitirán inéite el día quince. i ma, 6.—El

Congreso

proba-

de los Estz-

e

e.

general Gaminde ha aceptado

militar de Cataluña, debien-

do marchar inmediatamente á Barcema. el ¡—Ha

sido

nenbrado

eapitan

del

¿puerl y ayudante del distrito de Mayagitez en Jaislade Ouba, (!!!) el capi-

tan de fragata

y Escudero...

D.

Adolfo

Navarrete As

|

que

tículos de lujo.

Perú,

vemos

.

;

que han

.

cada

>

la

principal del Ineido, muy

armonioso

golpe

de

y compostura de la numerosísima : deu en la que, como siempre, coneurre ncia,

'

jos de sederías. Se veía alli la belleza per-

¡

pais privilegiado.

|

el nítrito de soda Ta vamenteis Trata, rra rmarn too Íniqne, cuyo

tigua por los

de la colocacion á lo

de

rumores

de

que

Inglaterra

* han apo

EOMPEESida heterogene

bierno de la repúbliza. Noticias recibidas de

ale-

sola paladra

E

las pieses

su obra,

en

la

que

no

es móxos solícito y acertado en el camplimiento de su cometido en su calidad de funcionario público cabeza de un pueblo, como en sus intereses de comerciante y hacendado. Felicitamos, pues, al pueblo pórque le tiene, y alGobierno. por sr buena elec: cion. Je

COMUNICADOS.

za los reclamos que los ciudaganos de.esa del

adereza-

cual se manifiesta, UNS Vez. as,

,

contra

de

lla notado,yA apesar ol de la

debe estar satisfecho de

sus:

Haití; se temia

han presentado en

el órden,

franqueza y

see<disgusto, ni una

que el éxito de la escuadra alemana, in cltara á los franceses á apoyar ; por la fuernacion

ex

en donde pululaba día y n iu temor de ser tachados de desmedida E tería, suponemos. que Don Juan Cort y

la

o)

Prince,

sido de verdadera

en todas las calles in

8

Port-3a-

de

y cowedimiento

nes concurrentes greciosamente

ná vá mejorando á consecuengia de haberEn

del, Casino

salones eómpetian en

das. En fin los teés dias de la fiesta lo

El cable de Colon se ha vuelto á perder, partiéndoseá 160 millas de Agpiuwall. El estado sanitario del Istijo de Panase asentado el tiempo.

en

los socios, y en el buey porte de las jóve-

á varios de stis

súbditos.

Itgar otros

alumbrado y colgadutas,

de un cable

largo de las costas

miembros

atencion, urbanidad

semejante medida á efecto. Hablase

q

bailes de artesanos, dado el uno

artesanos. Ambos

eomercio quedaria arruinado si se llevase sulmarino

:

el mismo salou de tefresco del teatro por la Sociedad ponceña, y otro en la casa con-

que se prapione] colocar un

atimentar el derecho de importacion sobre

A

un apéndiceá ella, tuvieron dos

cable submarino entre Panamá y el CaHao y se ha establecido una agencia de la Prensa Asociada en Lima. | De Chile escriben que la próposicion de

Arecibo, Dbre. 16 de 1872.

goSor. Director de LA RAZON.

y Cubá,

Mayagiez.

anuncian

Muy Sr. nuestro y amigo:

víctimas en Santiago de Cuba y Guantá-

Estimarémos á Ud. se sirva dar cabida en su apreciable periódico, á las pocas

líneas que siguen, originadas

AA

NO LO ENGAÑARON.

por el dis-

gusto que nos catisó ayer, oir al Sor, Vicario, espresarse en términos muy irrespetuosos, despues

de

concluida

la Misa

Mayor, á la que asistia uva concurrencia

Dice el Boletin Mercantil: das

noticias

han

bastaute numerosa, especialmente del be-

“Repeti-

llo sexo, y por lo que estaremos á. U. muy

llegado á. nuestros

bidos de que hay indicios de

que

agradecidos

en

Vurios concurrentes.

Mayagúiiez se labora, y se intenta algo.

AMí

Estrañas

tienen lagar musterioyas renvio—-

nes á las altas horas

de la' noche

palabras

en

inusitadas señales noctumias. No cree-

mos, sin embargo,

que

estos

'D. Manuel Fontab,

sínto-

desapercidos

sus

pas

ceptibles movimientos”

oraciones.

de

cierto lrace

dicka

casi, que

poco salió

por

para Puerto

Rico, podrá enterár al colega. Si al Boletin le gustan esas historias, apúntelas con réferéncia á Mayagiiez, que

aquí estamos para: ampliarlas. Noso-

tros no nos ocupamos de ciertas cosas,

porto recordamos aquello des -

las

repetir á de

poco

de conclui-

el Sor. -Vicario, antes caballero y eomo tal, ante un público algo lo que él se ha llegado

á figurar. Teniamos una idea mas eleva-

da de él y con sentimiento vemos lo equí.vocado que estábamos: Este buen señor; habia empezado á obtener nuestras simpatías, pero su peroracior

:

ayer estando

la Divina Magestad patente, nos ha demostrado que él

será

cuanto

se

quieray

escepto el llamado pará dar ejemplo de respeto,

y mansedumbre

húmildad

tra-

tándose de la Eglesia, cuando alza su voz en un lugar tan respétuble como este y en donde él mas que nadie debe demor

trar sus principios religiosos. Si por el miedo quiere iniponersé, se equivoca muy wucho; pues sabemosá lo que sus ademanes bruscos lran cn Ingaren e pun” en

que

lra es

p

que

Vicario,

en

(Areci-

Areci-

bocon Yabucoa, mí algun otro pueblo en que haya estado; pues si allí se conforman

'Tantas vueltas y revuéltas,

migo, que mé digas,

Sow de alguna utiB

hacer

acostumbran

Ps No onfunda Uy

—«Tantasidas y venidas,

ke aetísación

que se

Creiamos que que sacerdote era galante y cortés, mas ilustrado, de

¿

de las voficias del correó español, y el. dueño

sido

«dos los oficios divinos.

Tiene razon el icolega y basta le daremos mas infornres. Esas reunio-. res noctarnasse celebran, en la easa de un conservador, frente por frente

aumentado los cábíldeos, ¡ton motivo

para

tiempo á esta parte, despues

imper-

de esta imprenta, y eoneutrerr á ellas -los del Centro Ultramarin) y los Volunturios. En estos últimes dias ban

han

decir algo mas,

los concurrentes en alta voz, la oracion ú

mas indignen nada graveipor ahora. Pero bueno es que sepan los, laboran-. tes que estamos sobre avisp y qué no pasan

sobremanera

bruscas, por no

empleadas ayer en la Misa Mayor, por el Sor. Vicario interino de esta Parroquia,

ciertas easas y hasta se notan ciertas

¡

_ Nueva-Yotk,—Ul Presidente Granten j

la de honrados artesanos, notable por

del edificio, sifi profusión, pero colocados con un gusto esquisito; cuanto por el ór-

|

El gobierno ha concedido up subsidio á

dió

La insurfeccion el Cataluña está sofo- |

la

vista que ofrecian los adornos del interior

»

una compañía

Madrid.-Las Córtes han rechazado una | Le

canonizada:

en

¡; lucido, tanto por el

llegado dtránte los seis

últimos meses.

darante' el mes pasado. E Habána, 9.-A yer se celebró la fiesfa

de SagasA

á. ser

cultura de estos: en el salon mismo, baile de etiqueta,

soluire las hari-

A 13,000 asciende el númerb de colonos

chinos

La deuda de los Estados Unidos “ha tenklo uba disminucion: de $ 1.200,000

mocion, pidiendo que urge

aspira

nas, el trigo, el tabaco, los vinos, los Hco-

, español de cincuenta milloves de

con este motive un magunéco baile.

no

Plaza del mercado, la que se ocupa en taenas culinarias, 6 simplemente domésticas: en el salon de refrescos del teatrd,

res espirituosos, el carbon y todos los ar-

a 12 seabrirá la suscricion al em-

de la Concepcion; el Casino Español

religio.

favorecidos:

La noche despues de'la fiestá, y como

derechos de importacion

endientes con el estrangero.

rios df la Habara regalaron á sus cómpa-FeresBe la libertad, ha sido llevada al Te te con gran entusiasmo, asistieron comisiones de voluntarios de todas par=

muy

que el gobierno se propone aumentar los

Kiugston, Jamaica 22.-Segunj las úl-

> felicitó por el arreglo de las cues-

Madrid.—La Bandera que los volunta-

tambien

de Lys ha sido man- | descollaron las jóvenes, con sus talles esbeltos. rostros risueños y lozanos, trapata restablecer la: jes sencHlos pero ataviados con el mayor ambos. : esmero, sin recargos de adornos y rebu-

timas noticias recibidas del

idos se reunió el dia dos, el Presi-

tro de Ultramar Sor. Rubí.

biendo hallado resistebcía, hizo so de

eutivos; pero la multitud cargó sobre

el cur-

so de su enfermedad.

—Ha llegado 4 Madrid el ex-minis-

-cuent _—El

conse-

blicarse los boletines que esponian

bailes

sonal, esa elegancia, esa gal'lardía puer| to-rique esa flexible suavidad de moña, vimientos congéxita £ todas las de este

El rey Amadeo lía entrado en el péríode pú-

concurrida: el templo

hau bailado todas y cada una de las eláses: en el Cireo de las Delícias aquella

atacar

buena ármovía entre ¿l café se coti.a á 82,600 papel el quintal,0 Ó ren sean $34dla. en oro. | Pue

por

do deconvalecencia y han cesádo

los

—UEl Diario de avisos de Lisboa habla

sa. Los

| |

cláusula del presupuesto del clero.

en

pital de los jefes de la insurreceion del órden público don Alfonso Guillem»; ' Ferrol. Segun parece, el gobierno de quiso hacer entrar en órden á la gen- *) . la nac on vecina abriga el propósito te que enla plazade la Constitucion - - de en 'larlos á una isla dende se ense reunia tumultuariamente, y haan otros emigrados. tres disparos

aprobó

podi-

ni con

| respiraba magnificencia y pompa

la muerte de.tantos buenos patricios, ren-

gia, y los pasajeros continttaron hasta esta

al direetorio,

una cuarta parte el número de represóntantes de las provineias.

hubo desórde-

el archivo del ayuntamiento. En

-Se indica al señor Soriano

dalupe, estuvo muy

y Ogando se es-

El Domingo 24 hubo gran alarma en Sevilla con motivo de las manifes-' taciones que tumultuariamente se hi-

Iturriaga.

+

caparon milagrosamente, este último, atribuyendo á la mala direccion del primero nió una

ha

La funcion de Iglexia, en la cualse hizo

Los baezistas se retiraNeybo! que ho

acierto,

| uu elocuente panegiriss á N. S, de la Gua-

rieron igtialivenite el general Loreuzo Acosta y ocho partidarios de Cabral; el varios otrosifueron heri-

co.

mas economía, no obstante la esplendidez con que todo ha aparecido.

| | |

de Haití, por: una partida «e bnezistas; en la escarámuza que tavó lugar mu-

104 votos contra 44 la primera y segunda

—Se ha concedido el' pase al ejéreito de Ouba at teniente coronel ' del de Puerto-Rieo, don Manuel de

sus funciones de Corregidor, no

dencia,ba sido! asesinado er el territorio

coronel Sota y

simpático

en la plenitud de

| do portarse, ni econ mas

maute. El general Jhon Lynch, senador de la república! y candidato á la presi-

namo, la epidemia no se ed

ciudad por la via férrea. ¡Madrid, 30. —El Congreso

mo.cumplido cabaVero,

bastante alar-

ciomweu sa máquina, frente al cabo Cañaen Florida. Arribó á Tybee Georverales

de caminos, canales y puerto.

:

4 otro,

recibidas

—Hl coronel don Enrique Sancliez puesto. L | . Maujon, la sido nombrado comanEn otros puntos de Andalucía se dante militar del departamento de notan tambien síntomas de maquinaPonce y Mayagiiez, en Puerto Rico.

_

otros de la Isla. Don Juan Cortada, tan

sion sobre el total, con la fondicion de efectuarse el pago, ti así conviniese áambas partes, en mayo de 1873, La escuadra francesa no habia llegado aun, pero el gobernadorde la plaza temia que

las

militar y de los jóvenes ponceños, fijaron

White,

de comi-

plazas de

la atencion y el pentamiento del gentío Invumerable de ámbos sexos que afluyó de los pueblos «¿ledaños y de muchos

Hartman y Compañía se hah comprometido á entregar al gobierno $350,000 á ra-

tivo del maÉ trato dado

ps

sentar su dimision.

patente de sanidad. sl cólera ha aparecido en Colon.

penderá en breve sus relaciones diplomáticas con la república argentiha con mo-

sérias entre el presidente Thiers y-la Asimblea y su arreglo se considera como muy improbable. Thiers amenaza con pre-

.

te

Hay

'

.

pache niogan buque sin la córrespondien-,

república..

¿ Madrid, noviembre 25, Está mejorando la salud de S. M. el rey

de

obras públicas en Puerto-Rico, con la

ha

TELEGRAMAS.

la

—.

autoridad

Comercio de Cadiz.

en

en

la

los enemigos de la Sociedad.”

y Mañes,

German

partes

hecho respetar la ley y está decidida

fiscal «de Cavite (Filipinas),

destino

En todas

de la Isla,

y el gobierno ha dispuesto q¡1e no se des-

Los generales Cabral

insurrectos

- Múreia han tevido lo menos

tragos en uno de los distritos

que aunque el cólera habia hecho algunas

Kn cuanto el paradero del

E titES

Despeñaperros

Kingston, Jamaica, Noviembre 13 — Las Viruelns están haciendo. grandes es-

pará Nueva York, sufrió una descomposi-

eierón eontra la quinta.

e

últi-

ha sido trasladado á su instancia

naciones revolucionarias.

||

12 de Julio

|

promotor

deo y Ruiz Zorrilla. Quemaron la ca-' silla de consunro y abolieron este ¡nm-

,

vista de las satisfactorias noti-

rón varios muertos y heridos.

en la de Pyérto-Rico.

botica de esa ciudad.”

¿

Penín-

de lucha con los sublevados que abandonaron al fin la poblacion. Resulta-

audientia de Filipinas, se traslade, -2ccediendo Á sus deseos, á igual cargo

mado Carrasco y su segundo'es otro jóven que dicen era mancebo de una Gurrea llegó esta tarde con fuerzas de carabineros y guardias civiles, y parece trata de salir inmediatamen te eu persecucion de la partida, la que se compondrá de unos 150 hombres; pero es de esperar que se disuelvan á juzgar por lo desanimados que iban. Los gritos de los sediciosos eran abolicion de las quintas y muera Ama-

la

«—lón Béjar hubo ayer

—El ministro de Ultramar ha celebrado ina larga conferencia con el conocido cubano 1). Mariano Calvo. —Se ha dispuesto que D. Manuel José de Adriaensenl, magistrado de la

ocho ó diez. El jefe de ellos es un jómuy

de

Julio yenidero quede planteada en la ** .Pleto y los desper feetos causados €u de.Puerto-Ricola reforma de penecta,esc VA férrea T A L de « A nedarín ER Jution ( ústrial qhe debió há-' pronto reparados.

permanecido hasta las ocho de la mañana del dia de hoy que salieron con direccion á la Sierra y aumentados con gente de los pueblos inmediatos, pues de aquí soto se marcharon unos de Ubrique

puntos.

_Ísla

ta tai de%as “entradas del pueblo y allí han

ven

demas

dad. («Las demas partidas federales vapósitos para Ultramar, á fiu dle que fan por la Sierra activamente perpuedan subvenir á los gastos que ] “"eguidas y en completa dispersion. ocasione la recluta para Cuba. * -. Las comunicaciones telegráficas —Se ha dispuesto que desde 1? de $ están ya restablecidas casi por éom-

- ina partida republicana fuerte de 40 4

a

Ap

reales á los jefes de las pesos yá los centros militares donde no hay de-

Hos escribia nuestro correspousal de Arcos lo siguiente: “Greo sabrá U. que.antes de ano-

eheá las ocho

pre=T

Castells,

El órden está .completamente asesentar á las Córtes varios proyectos . ; grado en todas las provincias de la de ley referentes al régimen político . “Península. . de la provincia de Puerto-Rico yal Los intran sigentes atentaron hoy plan

suele suceder en

de los comprometidos,

está decidido á

de

vendrá yaá Andalucía el general Mo-

hoy puede ser peligroso.

noticias de aque-

encontrárobse,

facciones

riones con las tropas que tenian órden de estar dispuestas para salir; por la misma razon ha detenido su marcha un batallon que desde Navarra estaba eh camino de Madrid.

es separar el mando superior civil del mando militar. En cireunstancias normalés, no combatiriamos el proyecto;

el camino de

á las

cias de

gobierno respecto de Puerto Rico, uno.

Hubieros sin embar-

malas

¡ia ciudad:

lugar

jaña el general Audia ha batido

¿En

enya administracion será poco á poco asimilada á la de la metrópoli. —Eñtre los proyectos atribuidos” al

D. Fer-

Los insurrectos, al aproximarse 4 tropa, evacuaron ,el pueblo, “dose de 12 á 16,000 duros.—Enu

et.los sul.

ra arreglarla cuestion de Pto.-Rico,

acan-

despues

de Bardelohi,

Caímps y Molins, causándoles dos tiertos y un herido.—TPranquilidad

los cor-

] recibieron aquella . madrugada las ' reos. En elres to de la Penní nsula tranqniautoridades, se hizo salit nuy temlidad, escepto en Cataluña donde prano alguna fuerza de la Guardia continía en el mismo estado la. incivil y carabineros para Puerto-Real surrection carlista. La Gaceta. dá noy en la ciudad se adoptaron medidas ticia de un combate con las faecciode precaucion. Nadie acertaba á darnes de'Saballs y otros cabecillas, las se cuenta de lo que ocurriaz pero bien cuales tuvieron de 30 440 bajas. pronto se snpo que en el término de —Han cirenlado en Madrid difePuerfo-Real se habia formado. una rentes :noticias relativas á los propópartía republicana de 50 á 80 homsitos que se atribuyen al gobierno pabres al mando de D. Diego Carrasco,

jóven de 22 años que figuró ya como

Llegado

cazadores

Y prisioneros.— Lau insurreccion sares puede considerarse termi-

ALS

rea y estu dificulta las comunicacio-

. hes y esplica la tardauza

bande-

Las decoraciones de las

Delicias y Casa del pueblo, sus trasparentes y] simétrico alumbrado; la combina. cion de los fuegos artificiales; la oportunidad de los globos aeréostáticos y los aires brillantes, ejecutados por la música

,

Porla parte de Despeñaperros

sido córtado un puente en la via fór-

clases, hiámguedido complacidos,

Tes

. prisioneros.

Ml

armas,

festa

populareu la que todos, sin «distincion de

Je

provincia,

en

de algunas

El rego-

verdadera

yd?

con,

quejas, aquí

hacemos

respetar

núéstro derecho, como se debe. Ú. sin du-

da pretende convertir

el Templo

en

una

si

e horas

.

:

y

¡

q 3 | | 2d

aid

a

campa

,

os

¡

: ¡

$

]

h

Ñ y

Et didas

eps:

jj

E

,

$

:3

AA

:

j salas 5 :2 0

e : se. cr

Bl EN

do

3E

l

¿ali

partidas federales

CABLE DELAS ANTILLAS.

una

-

no. Fuera de nuestra

todas sus

'arrojándolos de la ciudad con

fdas

Importancia al movimiento republica-

vagancia de los años anteriores.

cijo fué completo:

plis

Las noticias que contienen no dan

á

f

rechazados por aquella escasa

nicion, que les tomó

24.

F

IMA ti

y

:'

z

¿

a

AE

del 23

Nueva-York.—Oro 133.

Io

Madrid

ley, los cuales eran inmensos,

flo

Fon

d1

Grant asistió á los funerales de Gree-

Un

de

la línea telegráfica, lo

insurrectos,/en

federales que entraron en Múrcia

tas de este año en honor de la Patrfiesformarán una época memorable. Los ona tres dias solamente en que hun tenido lugar, nos dicen, llevan tras-sí mas gratos: recuerdos que los 10, 24 6 34 cansados y de

a

|.

+ Sones, batiéndolos completamen-

—Hi dia 27 han llegado á Cádiz le dos“carreos

cual no obsta para que las autoridades puedan comunicarse con el gobjer-

Los

: seen esclavos.

y el

gobernador de Madrid.

Nos escriben de esta Villa, que las

cha, y denuncia á los americanos que po-

pudo Jiaceilo.

star ocupado con el alcalde

Y

turbiosen Antequera y Ronda.

mas allá de Linares, cortándose un puente, al mismo tiempo que se cor-

min Salvochea.

mas fuerte para la continuacion de la lu-

E

fueron sotocados, haciéndose varias prisiotes. Se hablaba tambien de dis-

fraccion de Castelar y sus amigos desaprueba semejante intentona. 1? Esta empezó el dia 24 por haberse iuterrumpido la via: férrea

dilló en esta misma provincia

Zorrilla; pero_no

DALUPE EN PONCE.

eonsidera que la esclavitud es el aliciente

A,

KREA

FIESTA DELA GUA

Re refiere á la revolucion,

sintiendo qtte las cosas no hayan varitido; -

Eu Velez hubo desórdenes el Do- | «Pila Gaceta dice que los ¡iistitrecmingo con motivo de la quinta; pero

tancia no nos es conocida todavia; pe-. ro en el cual toman parte. solamente los republicanos exagerados, pues la |

segundo jefe de la que en 1869

su mensage

framarino á conferenciar con el señor

con mucho, restablecida.

acaban de decretar las Córtes, han sido el pretesto para un movimiento republicano, cuya verdadera impor-

A. consecuencia

Centro hispano-ultramarino anteayet 24 dirigir una comú-

acordó

noche, la poblacion quedaba ala parecer silenciosa; a; pero la tranquilidad moral 0 no se hall aba, mil

—Las operaciones de la quinta qiie:

alarma.

y los

desiertos.

La; fuerza pública ocupó los puntos on al Sr. Ruiz Zorrilla sobre los convenientes y se dec ia que enn la.la - nicaci Asuntos de Ultramar. E e aduana hábia dos piezas de artillería.| —Est a mañ ana (el 26) lia esta do Segun el Correode Andalucía á las , . nna comis ion del Centr o hispá ño=ul once de la

general escaso interés, Todas las cinéstiones importantes se están discutiendo en el Vongreso: !

taba tambien

jo las quintas!

pl

incidente notable, el proyecto de ley fijando las fuerzas -navales para el año económico de 1872 73. Po] Las tareas del Senado ofrecen en

casi

A

lc o

teatros quedaron

o

.

hd

va la república y a

|

Al:

—En la sesion del Senado del dia. 19se discutió y aprobó sin ¡ningun

me

a

AA

cto

pc

LM

A

AR

Enge


GACETILLAS.

gritando,

sus

y la concurrencia

como coristas, para repetir, cantando ú palabras.

Confórmese

E

U.

Comisario nn

*

que el Sor. tros,

p4d

Tos, Sea mas comedido

serémos

mas

.

no debe olvidar que es hombre antes que sacerdote) vúelva á espresarse en térmi-

hizo ayer;

re-

,

cuerde U. que toda persona sensata, mide

la educacion de las demas por sus buenas maneras, especialnienteen público, que es cuando puede juzgárlas y por el tono. . de voz que empleen cuando tienen que deciralguna cosa. Peusábamos hacer aquí. punto final; pero para poder hablar con propiedad,

sírvase

decir

si

el

han

bástado

para

que

por

su ilistracion

como uno' de

sus

hijos

y

escritas; restilta € cada habitante e9

Pen Inglaterra á

dos. 15,en Alerúiáni

'9,en Austria 4,

ce, de donde regresará á la Oapital, pues ta, compra dos sie debe encontrarse allí'4 principios del mes - “librade chocolate. entrante pará atender á su importante á salir el corfeo. ; bufete de abogado, y 4 las múltiples atenVoy á ser una ciones del cargo público que desempeña

brigada un Guardia Municipal, que. parece 10 'erá muy exacto en el Enn-

quiere decirlo en el

la Concepcion,

se verificarán

del mismo establecimiento, en las noches

- Mi

de mañaha y

pasado,

allí siempre

- domingo próximo estaremos

en el púlpito,

para

oir

dígalo

el

que

allí

sus esplicaciones

y

quien sabe si algo mas: por supuesto, si se sale U, de sus casillas espérenos despues en La Ra:zoh. —

a

AMY

MR

Muy Sor. mio y+amigo: he sabido con el noubramiento para Di--

Provincial

de

D. Pablo

Rodriguez. Acertádos han

Emilio

estado en su.

eleccion lus del distrito de Manatí, porque

ninguno mas digho

que este jóven,

que

HNeno de abuegacion, eti época no muy le-

jana en q. en nuestra Ísla corria un inmi-

neute peligro el que se apellidaba radical, supo desairando las diatribas y amenazas que los

enemigos del

progreso

civilización le lanzaban, defender Jas

columnas del

periódico.

y

desde

que

dirige,

con altiva frente, faz surena y valof

ad-

mirable, ta tabla de ealvacion que mát tarde nos condujo al Puerto de la Liber-

tad.

:

.

|

- Doy, pues, en el mio y á nombre de mis

Coreligionariosde esta localidad la mas cordia ¡horabuena al Sr. Rodriguez y

rtidarios de Manatí,

-— f nuestro

nes han sabido: genuino

de

quie-

terpretar el sentimiento

los Iimbitautes-do—amestra-

- Querida Borínquen, tanto sabe, amar qu UE 1 , 2 que' como D, «tan solo4

mencs¡reciando|

y = Emilio,

la cot-

L Íucta de algunos de nuestros hermanos, Que no conformes con las cuantiosas furtunas que ásu sombra han hecho, validos de ellas

procuran

hora de las siete. La directora

troneharen

su

pétalo la libertad naciente que ha de ves '

¡

primera firma que aparece

es

encarecidamente

Director, su

inser-

_ cion enau apreciable periódico, su ater- .

to amigo y S.S.Q B. S.M. P.M.

número de

empleados y militares, peroel colega

Mayagúesillo estrañia que en

las

palabras

Acabó Ud cluyen en

Estreliita

vía les coriserva rencor, y quiere ofender-

Una miáiníd4.—Dale que dale con ' Que

Ayuntamiento hay dos ó que si hay tres.

recen.

dado

ya. de que él: mismo

hombres que

habian

figurado en primera

partido conservador? Eutiéndase bien: en primtera línea. Esos no son los denun-

ciudos calumniosameñte, sivib los que sí lanzaron al campo, Quédese él con estos 3

Jl

separatistas, seguo él, los que «votaran candidatos reformistas, y ahora lo sou los que ud los han votado. Fuego á babor y 4

estribor. Se ta 4 Hundir con tantas an:

|

cos dias hace

de que

es

públi.

las prime-

de la humani-

ha es-

de esto y ya

se cuno-

el depósito principal cuando amenaza

lluvia, limpiar las bocas de incendio,

arreglar

sulta

Cuyas hojas de coráles

las

llaves, $,

de lo que re-

que den las plúmas agua y no

que se lfabia asignado ájesa atencion.

que se ba formado una compuesta de pro- fesores idóneos; la cual se dedicará esclu--

¿Es la alondra pichoncita, Que, tú el valle donde habita;

sivaménte á tocar en funciones de Iglesia.

Falta hacia y deseariamos oirla.

En una teimiódn.—Señores:

Muda aun do la garganta,

Juegá al ménos, sino canta,

Sin tener seguros piés.

es

telon.

ip

4

-

:

sl

El Mercantil,

fimitacion de La España Radical) crée necesarid exti ar el celo de

los tribunales

de -esta Villa

que un reformista usó en lás

siones Poco

taella,

deleite va fimgiendo,

Siempre, siempre desenbriendo

*

4

:

|

¡De

véras

Le

Trátámiento raciónal del pe-

co oce álos Sres. 'Parajona y San»

tor y

J ue2, el

eéano.

Tes-

ado célto se muchas cau: tn ADRI de glóriosa

|

|

consignarán

las

Registro del

pago, ó cualquiera otra digna de particu-

pélo serán viciadas

al.

por estas materias

inertes, y el erecimiento del cabello lento,

y su «cualidad deterjorido.f Deseclense composiciones, embarazosas! da

: Ha nia

y extoliaciones,

CA = As

y ténganse.

las raices del pelo. en ¡»ropio estado con el

Uso dle este excelente vigotizador vegetal el Tónico Oriental.

os

:

Su efecto es de.conservar

“poros, y el pelo

te.

liso,

abiertos

húmedo

y

y ezcluyendo

IMIENTO

DE

Dbre. 11:—De SanThomas y puntos de

su ruta eu el yapor ing. Arno: don Pedro

Binet con su hermana Cármen, don Adol-

to Guasp, don Santiago Defilló, don José

Antonio Norete y su hijo

Antonio, Lucia

Balleste, Bugenio Polance,

don Santiago Saenz, Matille

don

Ramon:

Gomez,

Pablo Verez, Rodriguez,

Rosa

Mateo Jorge. .

Mercado y

SR

a

»» 15.—De Curacao en lé gol: holandesa Magdalena: dofía. Rosário Lopez dé Mangual, Sta. doña MagdHena Mangual,

don Rafael Mangual, don ulfo Cruz, Mr. Washiuton, Sehotbo Demetria Lopez, María Luisa Lope4 Estéban Cu-

cullu, Julian

s) ¡De

Zuma:

don

Moret y Ang María.

la Habana en $l vapor MocteFrauciaco

Mongér. 5

16—De

Capacho

San Thomasy

y

demas

José de

su

ruta en el vapor José Baró; don N. Mcra

con una ger del

su Sra,dos hermanas, dos niños y criada, dou E. Brau;, don Maruel Ro- . y José María Zastecoy, don Damian Moral, don José Ruiz, don Manuel

del Toro Camacho, don Gárlos

Orduña,

don Buenavéntura Fiores.;.

1» 17.—De

dov Juan

Ponce

Cabasa,

eu el yapor

don .

Pelayó: 2%. Rodri.

familia; don Jorge Cucullw y un criado, dou Ranrou YJauderí, dov Tanuel-Rodri-

guez, don Eugenio Garcí Kamou

Ginorio,

mante, don

don

ina hija, don

F.

1080

Aristides L.

(esclavo).

Es

ia

:

” 3y—De Puerto-Rico.

vapor

Mersey:

don

Dr.

Busta-

>utte y Blas

Nic

,

£ ruta én el is Cartagena, .

"ablo Marien,

Don José G. Maitit. . da Teresa

$.

Kosada y Cesa-

rea, don Juan de Dios Alfa, su señora y BautistafPama y

tres niños, don

Silva,

don Franciseo Villar, don? ivforiano Affque, don Pedro F. Kuiz, dou Francisco Martinez.

5

j

18.—De

San Thomas en el vapor,

Moctezuma: dou Adrian Collac. .

4

d

E

Salidos.

y

Í

Dbre. 11.—Pára Pande el vapor Ar-

- no: doí Severo Gorbea y Gatcía, Mr. At-

-helate

de Castro, María

Lebron

y : 18:—Para rita don ManuelAgúadil Raidi Juana

Guerra, Pilar

zo Carbó, una hij ña Turull y dos hi

es;

Tores

(no «Mo cajasen fardos)

Z

Mautas,

id.

para camas

en fardos 60(—

Piutura......-. 65

id.

id.

Loza,¡ Vidriera y Utensilios para MdÚcar...locicópovcons

lo¡—

id.

Hiertó galvanizado! ....-.. Hierrbliocoión¿lonosdecino»

3i— 5ó—

id. id.

id. id.

id.

id.

G0—

otto

+.

3 y

]

$

Sin capa alguna,

Para Ponce óleste puerto, lus mismos

Para otros puntos, segun convenio es-

los mas violentos

úcedías, malas

reco-

bra la 8slud y obtiene un bienestar com-

-

Los

di-

-

+

fletes

ga

serán

pagados

cambio de SS. -

$. Con el uso de estus polves se robus-

Paya .mas informes

dirigirse

al

en Maya-

giiez ú les Consignatarios LÁTIMER Y U* : Mayaguez, Nbre. de 1872: : a

'

1

:

£

constantes sufrimientos,

EMPRESA. DEJ COCHES:

medicamento.—Cada caja indica su uso.

Salida de Sabana Grande 43 de la ma-

de la ciencia, acreditan con su curacion la eficacia éiufalibilidad de este precioso venta

en

la

“Farmacia

ñana; idem

Mona-

dos viene

A

se avisa que

Enel acreditado almicen

HD

MS

de'Don

lap

Capital, $

ur

y C;

última

por su comodidad

is-

dad,

y duracion, ZAPATOS

De

venta.

Se desea vender úna obra que sé halta

er, muy, buen

estado, la. cual

se

titula

HisToRIA UNIVERSAL, por César Cantú,

-

censta de 38 tomos y may bien encua. dernada. El quela interese puede diri8 4 esta imprebta donde informarán...

de esta

E

. Buena

buen

cargas, ái conse-

¡En

oches;,

y

y

ENEE E

;

Fs

Carne.

Ja calle de San -Antonio, casa nú,

ero 37, he establecido

éfectuaráá. las 9 de la

un

puesto

gls amcaródneto. supEyere el nt ie ev pr e qu za pif dia los os tod erá eud se esp

á la Carnicería. Los cáballos serán adjudicados a] mejor postor; lo que hago .a-

1él Pq pecos módicos. "

«|

e

:Mayagvez, Diciembre 14 dé 1872.

José Rodriguez Cortito. A

23.

E

,

, sé han

Don

Tumis| Tolosá

A

recibido de una delas |.

fabricas de Báreelona.

'

de

rnigería, arreglado con la decenciay

mañana en la Pluma de agua, esquina:

dr

como

magnifico y variado surtido de

_

Diciembre se venderánen

de

5 Jl

de todas clases y tamaños, especialmente y Pomjancajidos elaborados con eleganciá .y Pon escojidos materiales,

_. Hago saber al público que el dia 24

Í

Sureda,

y fsperiales

“LA REFORMA” EMPRESA

En el almacen

:

E 5

_.¡Se ha recibido en la tienda de:D.

tábal

z

e

E 3

DIRECTAMENTE,

Vénta en pública Gl SUBASTA: |

Nicolás Martinez.

sE

1.000,000 prusianos.

__——_———

y Julia

i

SS

23

MHooyer, Hofischlaeger

años, éspera que continuará la aceptacion dé sus trabajos escolares, Mayagúez 19 de Diciembre de 1872. J. R. Bobadilla. —|1—3.

1872.

*

Si-

tes en Mayagúez,

El que suscribe, firme en sa propósito

séntante de dicha empresa. +, -»Máyagúez, Dbre. 19 de

R

Para mas pormenores dirigirse á los agen-

de nosepararse de la serida profesional que se:ha trazado hace el espacio de 18

dicho remate se

venta.

+44

£

DE SEGURO CÓNTRA INCENDIO. | _ HAMBURGO.

complidos

cueúcia de no ser útiles al. tiro de

a

Compañía Trasatlantica

clases

res, y lo aumentará si fuete necesario.

estadoy: propios para

23

sionado pará su enagenacion:; A

puntual y religiosamente todos sus debe-

Empresa, cuatro ó seis Caballos eh

:

e

déeidirigitse á D. Juan Ohávarri, comi

para ciiya enseñanza se haya autorizada completamente desde 1861. Se admiten alumuos pensionistas, semi-internoá y externos, : | El Estabiecimiento tiene el suficiente

y por cuenta

-

——

dades necesarias. El que la interese pué-

«de Teneduríade libros y de Lutinidad,

Pública Subasta

.

tambien

poblacion, alle de Oriente, propia“para

los pueblos limitrofes, la Direccion esta-

del presente

cuales deta—

una familia por, tener todas las comodi-

Varios Sres. de esta Villa y de algunos de

DECARRUAJES.

É de

tuáda en el Barrio de la Salud de esta'

que este Establecimiento ha obtenido de

-.

los

Uta casa de madera y; mampostería,

Correspondiendo a lafavorable acogida

las

:

de los Sres

módicos, como

De

re último las

personal ayudante para dejar

Antonio Ross,

á precios

decias.

de Algebra, Francés, Inglés y Música,

blecerá desde Enero próximo

3

ofrecen.al público un. maguífico y variado! surtido de efectos de todas proce-

de lainstruccion primaria elemental y superior, qué pteviene el Reglamento vi-

gente, se dan desde Sefiem

E

SUBERIORES (11 cade Ja conocida fábrica barcelonesa

Y Tidhc

<

MAYAGUEZ.

A lás seis

OF L Hlermanos, se acabaí de reci

que se

Escuela Superior

4) a

¡¡Realizacion!!

que tan buenos resulta-

dando desde

A

]3

de la mañana.

timaleche cuifáneá ó sea agua de

Barcelona,

:

de Mayaguez á las 3 de la

tarde; salida de San German

lle de Mendez Vigo, núm. 210,

Para Sras. y Señoritas

i ; :

y que agotaron sin provecho los recursos

De

2!

El Velocípedo.

pleto. Multitud de personas que pasaron de

-

Vapor.

poo

peciál.

gestiones, vómitos, ivapetencia; debilidad,

velute años

dde

id. pesoóid.

fletes que arriba, y sin caps.

Polvos “Antigastrálgicos.

el enfermo; adquiere alegría,

medida. id.

Gus y Ferretería...

Ar

ber al público como encargado y repre-

tn

—— y ————

para

Su Director, el Profesor Superier que suscribe, ofrece al público en general - dicha Escuela, en donde adémad de las classs correspondientes á las asignaturas

]

FLETES.

Cobre Laton, Clavos, Tu

Juteresante.

brillan-

Entrados.

DE

Mirad. .¿oborooo dids Las

tece

pró-

opcion del

Mayegúez, Dbre! 16 de 1872... José T. Gonze.

los

PASAGEROS.

TIPOS

Quincallería,

Todo lo que se hace notorio para co-

y

MOV

á fines de Enero

A

con sesenta años, de los

radicalmente

se-

Merganeías, en cujas ó fardos..75/—por tons, Leyreria por fartlo..coooo.-- To id.

cuales formaran relacion separada.

Curan

i

PARA SAN JUAN DE | PUERTO-RICO:

sellos eu dichos documentos si fueren de

dolores de estómago,

Buil-

> ¿|

se acaba de recibir directamente la legí-

oda caspa

PONCE, A

ciones que producen el color, y' nutren

ventilacion natural, impedidas las - secre-

Comp.—Alezandra

Street. LIVERPOOL.

Ai vapor PUERTO-RICO

obBservaciunes

nocimiento general.

W:-*

guirá el segundo de la línea el

los dueños,

que adviertan, ya en las edades, falta de

lus qué résulteo

y

dingi4—Jumes

gas,” Marina Meridional, Mayagiez, ca- -

últimas elec-

su deretlo electóral sin tenerlo.

del

que exhibirán

á los Sres. Consignatarios,

llian; Wihte

lo!— Es muy claro que sibdos poros del cráneo están tapadós con aceites, y así la

Uno de afuera.—Pero venjga ácá, buen hombre. ¿Qué familia y qué intereses tie-

€.

No ! | 6 necesitan:—¿De veras que

¿Como un sueñqué o la ided.

-

P. Delgado, doña Maria

o

Y tu vida entera sea

Acgite.

preciso. conjurar el peligro: Nuestras fa-

tie Ud. aquí?

Que te borde tu destino De jardines elgattiino -- Donde vas á caminar:

mez-

clada con dos del Pectoral de Anacahuitá es el modo nias fácil y mejor de tomar el

don Sevériano Roívan,d.

milias, ¡nuestros intereses

. Ojalá, tierna Estrellita, Ya qhe créces tan bovita;

pronunciado

fango, como sucedia anteriormente guez, don. Benito Carreras, doña Delfina en que álguien se tiraba de momio lo | Gorbea, doña Carolina Gomez y dos de

Orquesta religiosa.—Sabemos-

Brillarán mejor despues.

0 José Crespo Bermudez. _. Añasco, Dbre: de 1872.—

E

en uu certámen

bacalaos

imposibles de curar. Uría cicharade

Antes eran

:

los

mal! deikospinazo,

se lubieram

- Palo si boga y palo sino boga.

cé la diferencia en ¡pro del público, « pues él encargado se cuida de cerrar

Es un vívido capullo Que se mece al blando arrtllo De las brisas matinales,

pe

demas.

ñ. nosotros los

tado el Ayuntamiento confiriendo al Sor. Zeppenffeld, el cargo de éuidarse de laiconservacion del acueducto, Po-

Ese y el que tiene Dios , Para gracia de su Eden.

y

suyos, y déjenos

Meimos mejerádo.—Feliz

gemelos 80n los dos,

a. .. ANuevos goc Oes que goz

los

tined en el motin de Lares estaban en “el

dad.

Tan simpático y bovito,

Cop

dijo que

nuevo,

los meéjojes

crónico,

atras

Labrá olvi-

ISS

do el odio de esos amigos

reluce una estrellita,

años

- A

sentó sobre la abolicion de cierta coga? Acabaras: el Sor. Justiniano merecé te.

halagiieña

co

semejantes. Municipal La predios

A

procdso

lamparones y niarasiño, qte veiute y cin-

¡ Que.cuatitos hay eu la. Junta

ras notabilidades literarias espuñolas,. céon mutivo de una composicion que pre-

Es un ángel pequeñito

-,

si en este

co, enyo jurado lo eomponian

Sin ser cielo Borinqueh.

Que

son?

“los aparentando que los defisnde?

un poeta laureado

(Yue de un astro se palpita, Hoy

caballeros,

Juan Justiniano, por aquella

. En la tierra borinqueña, la luz mas

de

esa guerra sucia al Sor. Comandante Don

—p¿——

Con

-

con ellos, si crée que no se ¡u1aquellos calificativos. ¿Tuda-

los amnistiadea de Lares.

cédulas

de

pescados én las costas de TeW 1-Nova, el Aceite de Higádo de Bacalac — Lanñlan y Kemp contiene 7cóito está papado por análises,) más ¡oditi qdé Cualquiera otra marca y está produciendo eu de tísis,

Dimos en el clavo.-No $e le litirá

D.

rta

A

Preparado por un

10 se liiciese

empleados y militares, entonces ¿qué

¡pulmo-

depentle enteramente

- conseguido.

reiimatismo

año,

te un año Á cada esclavo,

de San

casa de Lanman y Kemp ha querido producir las mejores muestras de este especí¿fico quejamás se ha fabrieado, y lo han

mencion de. los voluntarios. Mas veliga acá, señor mio: si los voluntarios no se comprenden

hablando

enfermedades

hígados frescos de

embarcar

Los Comisionados para el empadrona-

la calidad del artículo. Sabierido esto, la

del

caballeros;

las

pero $u efecto

Qué son?—Publicamos un artíenlo de Un Extrangero, sobre la Fiesta de la Concepcion. En él se decia que habia asistido un respetable

respondió el soldado:

están

todas

to sd sirvan pasar susavisos con anticipa-

miento al cunfrountar los esclavos con las

nares es el Aceite de Hígado dé Bacalao,

giiez. ¡Bien porel católico protestante!

danadas.

LITERATURA. A

para

las

Presb 2 Don Ramon Antonio Ibarra, Cura de ese púeblo $ hijo de Maya-

—listá echochando el decano,

4

jn-

la

alférez,

ciongrespecto á lacarga que tengan para

lar mencion, cuidando de que se aumen-

Fáison; San Conplimau y Sau Céremoní. El Grán Rétiedio modérno

de Patillas, y la

suelo defienden sus sagrados derechos. suplicándole

y profeso-

Un Cura prolestanté. — Con motivo de las verdades qué en el Congreso dijo el Sor. Sanromá, algunos consef'tiidorés vienen protestando en el Boletin Mercantil. Uitiniamente ha

tocado el turno á los

7

—Di, chico, ¿4 qué santos se tiene

devocion en Francia?

la

Bi

que son

la presente, Ser.

da:

vitemos al público á presenciar esos actos. A la terininacion de los exámenes se pro-

nir á regenerar los destinos de nuestra Patria, sino á todos aquelles que en su

Termina

á

res de dicho Colegio, nos recomiendan

educandas.

RAZON.

Adjuntas Dbre! 12 de 1372.

putado

empezando

.

hábia éstado en Parf tina tenipora-

el local

cederá á la distribuc.on de premiosá

Sor. Director de La

sumo placer

en

de Franciad:—Pre-

guutaba un alférez á sí asistente que

el servicio público. Tanibien ha salido del Cuerpo otro individuo, por haberlo así solicitádo expontáneamente. Exámenes.—Los del Colegio de

los ngismosse ofrezca, á cuyo fin se supli-

- el ertpadronamiento.

.—Bravo, hombre santos

«de Noviembre y Seguirá para ptros. puntos de la Isla, 'seguo la carga que para

efecto pasarán á domicilio los cumisionados nombrados á entregar á los dueños los respectivos padrenes, los cuales

sin cuyO requisito no podra teuer electo

la boca del leon: Tres

parael puerto de San Juan á mediadós

ca á os que piensen utilizar este conduc-

presente

y lo eché por

Jo

actual, se ordena que se proceda á la rec-

los esclavos y cédulas

en el cutreo;

le puse uno de lus

infracciones en

DE MAYAGUEZ.

mes de Enero próxime, y confroitar con

—¿Y el chocolat — Toma, el chu

PERIÓDICOS.

El vapor PUERTO-RICO se despachar de Liverpool en su segundo viage

in

han de recoger en los dias 19, 2 y 3- del

—Está Ud. serv

Rectitud.—Ha llegado á ntiestra noticia que lía sido separado de la

VIAGES

stificacion del patron dé esclavos, á- cuyo

El criado vitelvg

con tan rotable acierto.

1

PDA

VILLA

ESPAÑOLES

entre Liverpool y Puerto-Rito:

SY

A

ES

eva linea dbVapores

[|

. Por circular número primero del Su-. perior Gobierno, fecha cuatro del mes.

- Era listo.—Tofkk y, toma esta car-

para los oficios, de azul'que de morado? Es una pregunta que no tiene segunda ideaz puede U. creerlo; pero como tenemos dudas quisiéramos salir de ellas. Sino periódico,

E

icia 3, en Italia

3 y en Rusia 3...

que la honran.

HE

E

Alcaldia Corregimiento -

espondén 25 car-

en España 4, en F

Nuestro distinguido amigo sale para Pon- -

puesta á no permitir

domingo de Adviento ¿era igual révestirse

E

pais y las cartas

tas, en Suiza 18, el los Estados Uni-

plimiento de sus deberes. Esto prueba la rectitad de la Autoridad, dis:

Domingo

pasado, no obstante ser dia de la Purísima Concepcion y al mismo tiempo 22

:

pero ellvs

noso-

'

patriotismio alcatiza en la Isla entera,

para reprender

lo

Maitin ha estado eutre

vado concepto que

cla-

. cuando haya necesidad, y no valido de gu carácter (que como antes le decimos

no tan bruscos cómo

'ocos son los dias

o.

OS

ANUNCIOS:

Teniendo en cuenta la proporcion en-

| trela poblacionde

Julian Moret. e

Suiza, 45.000.000 y Rusia 21.000.000.

comprendiéramos que es merecido el ele-

- Hemos dicho bastante por hoy; en otra *

ocasion, Sor. Vicario,

| local en kv la

Excma. Pol rie

en una poblacion culta, ellosse rien; de manera que, lo mejor de los dados es no jugarlos.

tria, 99.000.000; España, 72.000.000;

tenido el

en el vapor Mersey: Gregorio Padilla y | dos hijos, Manuela Maldonado y un hijo, Heurietta Henderson y

mania del Norte, * 348,000.00; Aus-

José García Maitin, Diputado Provincial,

bres U. no saca nada; mientras U. grita y

O

531.000.000; Francia, 354.000.000; Ale-

gusto de ver en nuestra Villa al -Ld9. D. *

vociferá, que repetimos, es muy mal visto

.

808000.000 de cartas; Estados-Unidos, -

So

Un huésped.—Hemós

con que las feligreses las digan en voz baja y no exija mas de ellas: con los hom-

4

e

o

a

6 barítono

o e

55

>

y compañía de ópera $ gurando U. tomo primer tenor

a

jeje A

0 Di

A

iii

ADAC

A

OOTLJO

A

L

rd

mx

ITA

RN A

.

americano

.

E

e P

|

Ye,


da."

e.

|.

Don José María Pelgron vuelve á ofrecer al público, en geneTal, sus servicios profesionales, como en la primera época de su residencia en esta Vil.

Gran E de confitería, de 4

|

vinos, nos hizo comprende: uesde luego la conveniencia de aplicar el vapor y demas 'ftiles perfeccionados en gu elaboracion; pero enla expectativa de los progresos, que ela-

en el

'boraba

estudio y el tratamiento de las enferme-

Máquina

pecialmente

álas

dedicado

epfermedades

completo

es-

de las

ticular,

las cordiales

que

por

se le han

en los pai3es mas adelantados en

su

proporcionan ademas la ventaja

i

á la salud y poseyendo todas las buenas eualidades que deben concurrir útilmente á la alimentacion, Se recomienda desde luego por

sus propiedades nutritivas y digestivas; y en tal conceptomo debe confundirse gon los Chocolates de otrás fábricas mas Ó menos discor-

HA

¡Jas que se cuentan: Las Españolas pintadas por los Españoles, Viage cómico á la Esposicion de Paris, Romances

des de la genuina confeccion, En nuestras conáterías de la poblacion y la

populares,

marina al deteil,

Lecciones de Mundo y familtares E $, las” hayan obtenido

tros favorécedores Chocolate elahorado con la referida perfeccionlas de clases Corriente, Fino, Superfino é Imperial; nos -encargamos ademas de órdenes particulares para la con-

los

Cuentos de Salon, seles avisa que quedan

aprovechad antes

que

se

ó Leche

Blanquea

tos Café molido cuyo” polvo conserva el aroma del grano q. recogemos para atra. fábri-

ea, y toda clase de dulces á precios móicos

Cutánea.

y dulcifica

Los especuladores

el rostro, es

18

no.

.-

debe fal-

o

FADTAS FRANCESAS 0 pa

Licores

dro

Dulces

El dueño de este cimiento ofrece

5.—CALLE

DE

superiores. LA

El que suscribe,

un surtido

.

de

adornar

culo

peras,

suaves

albaricoques,

los hermcsos

los

Pa-

fis"

En

dulces

de

confitería. recomienda

"coleccion de almendras finas con licor

Y cuantas

una

de

secas en potes curiosos, y la conocida pasta de guayaba. | Para bautismos, suarés, matrimonios y convalecientes ofrece una infinidad de licores como. Moscatel, Pedro Jimenez, Vino gereroso, Macábeo, Garnacha Madeira, Pajarete, Vino de damas, San Julien, Coñac,

d” Pere Kerman

.

se hagan. Se peinan

y

arte.

acos-

pelo de

mes exigente.

Gafé molido:—El

un

al

asegurando

que

no contiene

$u

con

con

ñ

vainilla,

“ga y

2,

ho establecimiento para ,

A

A

;

Dorge Nenadih.

|

A. Meayagiez, Enero 20' de 1872.

Ls

y á la lecha

LLAS;

de al-

||

hs

4--20.

LA

MODA ELEGANTE.

Sa

trería y Ropa hecha.

-Mendez-Vigo.-70.

Hab. pa y se pagan los: premiados He nvencional.

núm, 54.

los libra en la Confitería LAs pos

¡Tambien se expenden billetes de Puertoico y la n on dese

/ £-18

mendras; lo hay de venta á 6 rea-

cosechan esta hoj:, tiene

Jonradez, y Gallito y los mas frescos rillos comunes y gruesos de la: Honradez Modelo. o O

Tilen.

Fabricado en Carácas, con canela,

constantemente diversas olases de tabiacos de todos tamaños y vitolás, así como picadura Maid

lino de vapor

hy de

e acreditado

Estublecimieñto

vento: Fluces y medio-fluces de

- casimir yídril, todo'de buenas: telas, -úl-

| | timam

da y £ precio ayagiiez

ot,

módicos. Nbre. 22 de 1872.

dE Bacon.

-ÓRDEN

de estar mej La precisic levantados y Merlees Tai Glasgow; n $ cion autoriza inteligentes en la giéndose á U, ficaron que

23 De Pto. Pluta.........

24

25

U. vo ha con una

por stis trabajos

pertenece] al menos como un testimonio de sus imientos. us bue o : ien Os. facultati facultativos

Cult

31

Hagw

ULUDYYUO

erseñándola

UY

Dino

á las personas

que

Ó bien dándole la publi-

cidad que guste en los periódicos de esta isla. . Cowmla mayor consideracion soy de U. muy aífwo. amigo atto.S.S.Q.B.S.M. Emilio

El que

Vadi.

5

io

IR Acuadilla el

8 lito. Rice el 25

4 S.Thomas

RETORNO.

DeSun Thomas

30 31

DePto. Rieco..-..:... De Aguadilla...

el 25

E i

29

a

..¿.2. llegará á Pto. Rica » >

el 30

8 Aguadilla lia Mpyagiiez

el 31 dl 31

31 De Mavaguel .oocoo... 1 De Pta. Plata (Enero).

» ,

5 De Baracoa.n...o o...

»

áGibara:

» »

“a Nuevitas lel 8ladHHabana el

NOTA:

—Fletes

á

presa de Herrera.

6 Pp. Plata el 4Cdba: el

»

¿Baratoa

D. TOMAS

el

+5

Fel

6 7 9

TOLOSA.

precios -que

la EmS

mt.

(ts

PARA

-

informes de D. Manuel

Un

man y Kemp en las enfermedades para las cuales está indicado.

.

ademas

de artículos,

de otra infinidad

de recibir de la fábrica. Ofre-

asientos del

se cumiprometéi como

por

bl estado en que se encueñtren,

Ce ademas coristruir calesas de las que

dos y cuatro

mbdelo que se desee, las cuales á entregar tan bien

fienen

acabadas

del esirangero,

pues

a

Hace ademaj presente á los Sres. hacendados, que en du establecimiento se hace to-

da clase de trabajos construyen

de herrería, y que se

y cómponen

Juan Rivero,

carretas,

Calle de Mirasol, núm. 61

sustituto

del

aceite

de

Riecíno

- comunmente llamado de higuereta [ Castor Oil]. La persona que lousa una vez,

no tomará jamás Otro remedio:

para

el

estómago, coho purgante, no tiene rival, Ocúrrase á la Farmacia Mestre por cir-

culares. én español. Unico agegke para laisla el Señor

José Mestr Mayagúez.

El

D.

umás, Farmacia Mestre, :

Miuen Gusto.

clases,

ulces

de distintas

neta Rochimon.

S—Oajle de la Rosa—8,. (MAYAGUEZ, PTO-RICO)

-*

Se recomieNdan dulces en pastas de va- |

rias clases—Guayaba—Piña—Naranja— ? Manzanas—Pajuil convencionales.

y E

otros

á precios: 3...

|

PARA EL AÑO 1873. Se han recibido y, se hallan

de venta

en el establecimiento El Aguila de Oro, de Claudino Rom 2mirez y O?—Mayagúez, i “Diciembre 9 de

Riera,

Ldo.

de la Ri,

trumentos de carpinteros y tobeleros.—

desde tres pulgadas de ancho hasta sie. te.—Estopa para máquinas de Vapor, ar-

el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp es una sustancia en el mayor grazo de pureza, como lo prueba su rígido apáíísis,

Preparatoria de Cuba de., Svc., Certifica que

tículo de patente; —Alquitran— Estopa para buques.—Linguetes para bocas de hornallas.—Remaches de cobre para cor-

reas de vapor.—Llaves

de válvulas de

tamaños para alambre Ue varrod curo. vapoa r.—T — ela

-—VUrlos

de -

de guarapo.—Tela de goma pata máqui-

y lo llama ALIMENTO Don

de

lata, —Ejes

de

Bacalao de Lanman y Kemp, y habido de, rificado él mismo con el mayor cuidado, dan:

do por resultado ser el mas lepítimo y estrai-

hierro para

do con la mayor escrupulosidad.

Los,

plata,

formas

y

qq!s.—Muebles de

todas clases. —Máquivas de coser de ta-

rias clases. —Polyos para limpiar plata.. —Ouchillos y tenedores plateados, con mangos de marfil,—Oucharas plateadas fivas. — Licoretas. —Jarros.—;¡Palas

madera é hierro.——Molinos

ra moler café.-—Venteadores

de

de acero pade café.—

Quinqués para kerosine y gas ó gasolina.

—Faroles para haciendus.—Rélojes de varias clases y despertadores, —Uerraduras de pestillllos os movibles, que sirven lado derecho

Arto.

facultativos

de

Matanzas

Ulmo, L. Benito Manresa

y Pablo Verduo, han declarado que la pureza sin igna! y superiores calidades del Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp lo hacen altamente recomendable á todos los que deseen curarse de las afecciones

Mangueras de goma, del, 3 y 4 pulgade

afamados

Sres. Don

te de pezuña.—Barniz fiñó para tapar nudos.—Llaves inglesas para todos usos.

caballetes de 4 á 15

de

a

calesas y carretas. Yantas plara id,—

ruages.- -Romanas

Benjamin Corrone!!l, Ldo.

del Aceite Puro Medicinal "RS Ro cimiento

haciendas. —Efectos plateados. Efectos

de hoja

Félix

MEDICINAL.

Farmacia de la RI. UniveSidad Literaria de la- Habana, 0, de Santiago de Cuba, Ceertifica . haber r visto vi ti practicar por el Ldo,

nas.— Cedazos sueltos de alamibre y cobre.—Baldes de hierro galvaviZado, para

.

Pulmonares, Escrofalosas y Raquitismo, $,

*-

31 Dr. Don F. Luis Fed. Perrand de Sge. de Cuba,

dice,

que

ha

empleado el

Aceite

Puro Medicinal de Hígado. de Bacalao de Lanman y Kemp con el Mujor éxito en ca sos de Escrófulas, Tísis, Ge. El Dr. D. Mariano Revillo,

Sgo. de Cuba,

dice que ha usado en su práctica particular el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp en casos de. Tísis, Escrófula, Afecciones del Hígado, «Gc., obteniendo siempre resultados maravillosos. Le

Se balla de venta en todas las Boticas. O

y el izquierdo.—

No Mas Caspa, ni Calvicie,

NO

MAS

CANOSIDAD.

buques y botes.—Tornillós para máquivas de vapor y de otras clases, —Corni-

zas de metal pata adornos de sula.—Vi- drios de todas clases.—Lunas siheltas para espejos. —Oéerda y plumas ¿pata colchones. y almohadas. mohadas

sueltas.—

—Colchohes y. al-

Tubos

para quinqués

de aceite y kerusene.—Cristalevía de to-

das clases.—Carruages

de

dos

y cuatPo

asientos y para niños, y otros múchos ar-

tículos imposibles de enumerar.

CABELLO.

El Conejo blanco. FONDA Y POSADA;

Conserva el ¿rán rns Y arca Conserva el Cráneo fresco y agradable,

El encargado de este antiguo y ¡acreditado establecimiento, participá al pú-

pd

blico que acaban de lstrodocige en él

Hace crecer el cabello espeso y fuerte, _ Hace desaparecer todo vestigio de Caspe y

seuntes que esmero,

lo

visiten,

comodidad

con

el

redonda, de priméra

mayor

complacencia.

y de ségunca

amuebladas. Se sirven comidasiá todas horas del dia, y cel s hasta las doce de la noche. Café, Chocolate €. Loj preeios para todo módicos y convenciónales.; Mayagúez S re.de 1878, - $ 1.

Balbino Acuñas. 1525 al Ha

ol

! |

tE

4

a]

Es la únic aracion para el Cabello que es adaptable

mesa

_ tambien para vivir en el establecimiento, proporcionand piezas cómodas: y bien

4

prematura Canosidad

mpide prematura Calvicie, : Es la única preparación perfecta en su clases E “Es la que dá mas fuerza y vigor al

grandes refurmas, que. facilitan; mucho poder servir á los parroquianos! y tran-

Se admiten abonados por meses 6h

da C alendarios

Don Benito. José

Agujas y piezas sueltas para raáquinas. —Hilo y seda para id»—Pintura de todas clases. —Aceites.—Lona para' velas de

Castoria de Picther, gran

te Rey, núm. 29,

Correas de cuero para máquinajde vapor,

para el

El

y que fué lo que indudablemente le salvó la vida. Este Señor vive en la calle de: Tenien-

Universidad de la Habana, Catedrático de Química y Física de la RI. Escuela General

da.—Arneses paraMulas y cáballos.—Jaquimones para. id.—Resortés de car-

dejándolas

el Aceite de_Hígado de Baca-

lao de Lanman y Kemp, con el mejor éxito

continuacion: | Madera de todas clases. y tejamaní.— Arados de. varias fabricas; coy MAngos, timones y rejas de respuesto, de todos números. —Quincálla de toda clase € ius-

calesar, se halla en aptitud de hacer en estas

como acabiadás

ha empleado,

los que se relacionan á

—Pesalicures y sirup.—Termómetros.—

composicion,

El Sr. Don B. Betancourt, persona muy res»

petable de la ciudad de la Habana, dice que

Camoens, ruedas y rayos sueltos.—A cei-

suscribe

]

importar directamente de los Es.

tados Unidos,

de tígndo de Bacalao de

El Dr. Don José Fran'co Ruz, Médico Cirujano Sc., die , certifica haber empleado con excelentes resultados el Aceite Puro Medicinal de Hígado de Bacalao: de Lan-

miento de D, Tomás Tolosa, hijo, seacaz ba de

la| Habana, Santiago

dice que ha usado el Aceite

Lanman y Kemp en casos de Tísis, Eserófula, Diarrea Crónica, ke., Sc. tanto en los niños, como en los adultos y siempre la eu_ rado esas enfermedades.

el estableci-

tiene él gusta de participar al público de la isla, que haliendo recibido últimamente de clase da.

de las Vegas,

á laSimprenta de Lopez, Ponce.

En

QUE

LOS

El Dr. Don Manuel Fran'co de Entralgo,

Puro Medicinal

y otros instrumentos de música se ven— den, como tambien música para los mis— mos, bien solos ó concertantes. Todo se— agota é instrumentos. Dirigirse

DE

vecino de la Calle de

9

Pian

AQUELLOS

Pulmones, Garganta y Pecho,

“El Lirecibir

Raldiris.

TODOS SUFREN

casa-quinta, con muchas comodidades para una familia, hay para

alquilar, pasando tel puente de ceo.” Los interesados pueden mas

1 3

de madrugada.

los mismos

a

U”

24

“+

;

conelui-

colocándolas

Rico...

Su consignatarió en Mayaguez,

al que “los

maquinarias,

menos feliz

Pto.

8 Muvaguezel 24

6¡ Dé Gibara «<i.<2 bdo. 7 De Nuevitas... 20...

dos, y dologiido todo el aparato incluso el de las t €Vaporadoras, en cuarenta dias, fut natdo nuestro molino de va—

de nuestras

De

».

:

4' De Cuba..oiocsolol:

hacia sino. que honraban á los fal ricántes que los aceptaban, -—ofreciendo á U. sus establecimientos y exhortándole á que siempre enviase á aquella fundicion pedidos de igual naturaleza: creo, pues, que los Sres, Merlees Tait € Wabson no han podido decir mas, . - Por otra parte: las maquinarias llegaron aquí tan tarde, quelo avanzado de la époCa en aquelios momentos, exigia, no solo la actividad mas asidua y puntual para no perder el tiempo, sino el acierto mas. escrupuloso en la direccion de la montura

cion

io...

Diciembre.

signi«sumo

que tiene conciencia de lo que hace, y si los Sres. Merlees Tait € Wabson han estado muy cumplidos al verificar la fabrica

Mayagúez

E

placer sus plafos y esplicaciones del encargo lle fundicion; y que, semejantes tra-

de ellas, cuyos trabajos quedaron

De

24, De Aguadilla...

ovdas sus condiciones. xactitud de los planos y enviados á los Sres, abson, fabricantes de merecieron la aprobaRle estos, que son mas que materia, sino que, diri-

bajos, no solo recomendaban

Saldrá de la Habana 4 las 12 y llegará á Nuevitas el 17 17 De Nuevitas..oooooc.. sv áGibura el 1 18 De Gibara.o........ ¡5 .fBuracoa el 19 19 De Baracoa....coh... ». a Guantánamo 20 20 De Guantánamo..-.-.. » 6 Cuba el 20 ¡ 21 DeCuba. colocados. » ú-Pto. Plata el 23

pue-

particularmente le bian recibido con

CAPITAN

DEL VIAJE.—IDA.

Diciembre 15

es-

no

PARA!

D. FRANCISCO RON. Viaje á San Thomas.

os propiedad, declaran.

do que nuesió?

Fábrica

en este ramo y con las mejores relaciones de: los

resada de la Habana del Modelo

men—

ex-

bastante con acimiento

“qhe en la Habana

estos artículos

bl

|

:-TABACOS, ¡Contando

todos

personas: intere-

¡Oalle de Me ndez-Vigo,

trañas que perjudican á la salad y. siempre: conservaun buen color, rico aroma y elE mejor gusto al paladar, | |

tl

los

¡Emilio

máquina,

materias

para hacer

e

módicos. |

merecido crédito de dia

á este

cionados arriba, se venden á precios muy

- QUe guZa esta harina, se dehe al mucho celo que emplea su dueño escogiendo! dicho graso y mejorando dia por

las

de

sadas. |: NOTA:—Todos

inte-

|

todas

se ha recibido un'surtido

pedidos que gusten las

quier encargo que se le confie con anticipacomplace

componen:

¡

Ademas

tumbrada actividad en el desempeño de cual-

ligente y eurioso operario, que

y se

ra del estraugero, perteneciendo

| de repostería ofrece una varia-

cion, pues para el efecto cuenta ¿on

péeriencia y n

:

obras salidas de esta casa como cualquie-

Para refrescos: la acreditada erchata fran-

cesa en litros, y otras mieles agradables que _Cion de vitolas muy *legantes y la

juzgar con alguna

requieren,

“del peloimitando al natural. Se tiñeh las propias instantáneamente. Leontitas de tres y cuatro tejidos. Y cordones para reloj. ¡Tanto para Imágenes como para Teatro, se construyen todos los pedidos que

SU

mnecá-

efecto cuenta don inteligentes herreros, pintores, talabalteros y demas operarios que se

» Un surtido de barbas de todos colores

los mas finos anisétes.

se detallan. En dulces

puede haber en

. Para Caballeros. Pelucas, medtas pelucas, bizoñés.

importadas de la misma fábrica. Para regalos ó postres, el rico turron de masapan matizado, las solicitadas ciruelas

novedades

peinados para bailes de etiqueta.

ca-

fé, vainilla, rosa S%* y tambien sin líquido

Crem d* Mork, Liqueur

hacerlo, hoy

malo que sea

Grupos rizádos p? el peinado de moda. ''Armadores de crepé para idem. Caprichos en horquillas «. *

verdes y. amarillos 8% Si” todas recibidas últimamente de la fábrica de P. Chenu de

hos conocimientos

nicos de U.ó BB cualquier otro, por lo. que me diga la yma exterior de esos trabajos, uniendo Ésto el raciocinio de la comparacion, a juzgar despues de los resultados visi en el terreno de la práctica, y comog e tenido ya ocasion de

toda

Rizos de tódas clases.

los

limones

su

los E. U. un $urtido completo de artículos de

Añadidos, de todos tamaños, Moñaside rizos como se deseen.

ape-

melocotones,

salrosos

de lujo y elegancia.

Moñas de última moda.

tecibles fresas, los delicados higos, las agra— dables

proveerse to—

' Para Señoras.

los

las

público

das las Señoras y Oaballeros de un artí=

los

cas, las cualés tiene el gusto de ofrecerá | hallarán

puedo apreciar

deseen saberlo,

estable-

ilustrado

por

doncluidos trabajos en “Coloso” de que soy

condueño y adifinistrador,— Ya se sabe que yo como háendado agricultor, soto

ga, sea

de Cabellos elaborados, de

rá acogido eon gusto para

wparadores desu establecimiento con un variado surtido de frutas en almíbar muy fres-

amantes de lo bueno. Entre dichas frutas, se

á este

eficacia y bie nuestra haciemfik

última moda, por lo que no duda que se

CARCEL—4.

acaba

acreditado

timonto de admifixciony gratitud

espresion dé mi gratitud

3|

LA TRENSZA.

E

algun

y bol laboriosidad en nuestro ingenio “Coloso,” autorizo á U. para que de: lá presente, sino tomo documento que le

ERTA-

de repostería.

Tabacos

Los pedidos se harán directamente á nues-

XA

Café molido. '

muy módicos.

Fu |

finos.

y coo

perfeccion admirable. Jamas he escrito para el público; pero como no puedo prescindir de dará U, la

Paldiris Hermanos y 0?

diia]

F

considerables

tra casa en esta villa, —Mayaguez.

tar en el tocador de ningun dama. De venta en la tiesda de D. Luis Defilló. 23 E¿7Alayaglez, Dbre. 9 de 1872.

la:zafra

ALTAMENTE IMPORTANTE Mu

ÑOLES PARA LAS ANTILLAS. | DE L. SOLER Y COMP» VAPOR “CLARA.”

lugar para hacerlo, no diera á U. un tes-

l estado

rebajas sóbre los precios del detall, que son ademas

higiénica, destruye los barros y las man-

chas del cútis y las pecas:

obtendrán

pues de terminada

s1 nota actividad y el acierto del hombre

Tambien hallarán en dichos establecimien-

Legítima Flor

EMPRESADE VAPORES ESPA

Ñ

Sor: D. Ricardo Hocking. ' Mayagiiez, -» Muy estimado.Sor. y amigo: Faltaria yo áun deber de justicia si hoy, des-

todos] DA sin que durante la zafra haya *“Ghido que tocarse para. nada en 1 ¡ajde sus piezas. : _fenido, pues, la ocasion de adrirar, ¡bo solo el talento del artífice

valecientes; con almendras, ajonjolí, de hierro, especial para nodrizas con canela de Ceilan, vainilla, yema, leche, 4.

2-3

Asuanragostaoodoisr»

por á 19 Y as dias, con la perfeccion que

feccion del Homeopático, higiénico para con-

0 J. E. Balsac.

y en nuestra casa principal

al por mayor, hailarán constantemente nues-

que espendo á precios módicos.

Cútis

adquirir

Nuestro Cl:iocolate, pues, notable por la finu-ra de su pasta, exento de toda mezcla nociva

or el último Vapor correo, he Pp recibido infinidad de obras, entre

del

de

. Chocolate y los otros productos.

á la lecturas

acaben.

géne-

las primefas materias, siendo de las mejores clases las que usamos en la elaboracion del

3—3.

A LOS AMANTES

tomos:

este

ro de industria. Nuestras extensas relaciones con las principales plaZas productivas nos

Salud, al lado de D. Pedro Tolosa.

pocos

en

nados, que hada desdicen de los elaborados

Vive provisionalmente en la cglle de la

A los que aun,no

su género

¡sos pedidos á que sonstabtemente atendemos, ofreciendo desde luego produetos perfeecio-

retorno á esta Villa,

de

Con su aplicacion hábilmente conducida estamos en actitud Je atender á los numero-

felicitaciones

May agúez, Nbre. 24 de 1872...

esta pobla-

bajando hacia

considerarse nuestro Estable-

cimiento como el primero

en par-

hecho, con motivo de

en

'esta Isla,

esta ocasion

amigos

posteriorés, construida por

perfeccionado sito

el rio, deberá

nas de todos los gremios sociales, en genumerosos

de vapor perfeccionada

cion en la cálle de la Iglesia

de tlar las gracias ála multitud de personeral, y ásus

conveniente |

una de las mas reputadas fábricas de Paris, ' por cuyas circunstancias unidas al aparato

mugeres y de los niños,

No puede prescindir, en

creimos dE

¡con los adelantos

servicios á

Cabo-Rojo,

Puede ocuparsele como

mecanica,

'¿blecimiento de la

los habitantes de las localidades vecinas,

como Ponce, San German, Añasco, la Aguadilla $.

la

aguerdar el completo trihnfo de la. ciencia y teremos ahora el gusto de anunciar el esta-

Aunque ha fijado su residencia en essus

de cuarenta años adquiri-

da por nuestro antecesor, y continuada por nosotros sus legítimos sucesores en la elabo_racion del Chocolate y demás productos zaca-

dades, predominantes en los paises cita= dos. SR | El ta Villa, ofrece tambien

ae Unocolwte y demás productos ae y la más antigua casa esta=

La experiencia

nezuela y en las islas de Barlovento, puede ofrecer, á los que le ocupen, junto con sus treinta y dos años'de práctica, los aquilatado

|

blecida en esta Villa por D. Pedro J Raldiris, con . 'aplicación'al “Vapor” por sus sucesores.

Dedicado, “durante sus cinco años de ausencia, á la práctica de su profesion, en los Estados-Unidos del Norte, en Ve-

conocimientos que ha

Chocolate Raldiris;s

A

El Doctor

|

ALAN

Comunicándole esa suave, sedosa apariencia cp taú admiradade ambos Señoras y balleros. pd Sy Ai A ej

¿Se halla de ventá en todas las perfumerías boticas acreditadas. a

Impre

,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.