La Razón (10 dic. 1872)

Page 1

B 7.

Un

MOS

or

Un

número suelto

e

arrob

-<-

«e

ercer

¿ASS

e

ad

11 del

=

pasado mes, se tocaron

lozmente

en

dos

puerto-riqueños

sarse

cues-

==

por la importancia

ge-

No vamos

detenernos en defender sicion

suente y como

el pensamiento,

y

por

á aquel

hemisferio,

era mala la conducta del General la Torre. Y si sabiéndolo no juzgó oportuno exponerlo así, hemos de

á

la propo-=

que hiciera el siempre

que

preciso es convemr que el Ministro debió saber si era buena ó si

neral que encierran, otras por -ser

de toda actualidad.

declarar que, en nuestra

elo-

pocos ilustrado Sr.

ignoran-

cia de las cosas de Gobierno, creentos sicmpre que nas pel indicial

Labra, para que se planteara en las islas de Cuba, Puerto-Kico y Fili-

nes que réquievs el estado social y

es el misterio, que da lugar á quese - aumenten y destiuiren los sucesos - con las suposiciones, algunas voces absurdas que se hacen, que la ver-

político de ets provincias; despues de la briilante peroracion con

-dad desnuda, que al fin como verdad lo deja todo on su legítimo

que sostuvt su' proposicion fuestrio representante, pálido habia de ser chanto en su apoyo emitiéra—

ser. Por

ios. Contestaron al Sr. Labra

del Sor. Borrell. Hnentigos de mis:

pinas el Código penal

y igente

en

la Península, con las frodificacio

los

pudiera verse y decirse

do la reforma que se pedia, y ma-

luz del mediodia.

que

el

Gobierno

: decidido á4 encomendar

Continuando

está

riéndose

á una co-

mision de jurisconsultos el. estudio del Código penal, como dispuesto á hacer todo

E

la sesion

á preguntas

y

refi-

lechas

otra anterior por el Sr.

en

Soria, dijo

cl Ministro que el presupuesto de + ucrto - Rica estaba para terminar

que en el mas

breve término posi-

' se presentaria á las Córtes, y que

ble ses apriqus

aquel

sr.

pueda

á la clara

para

lo que

la

tificaciones, quisiéramos que todo

Estado, reconociendo la necesidad nifostando

estraña

testacion que se dió á la pregunta

de Ultramar y de

Sres Ministro

€so, pues, 1os

contestacion Ó mejor d: cho no con-

á Ultramar.

Lubre retiró

a

entoncos

áA principios

contestaciones

y sobre las

obtenidas,

queremos entrar

en

es que

se ha

dor Supertor Civil de esta Isla pa ra qué. manifestáse los inconve-

Sobre otras preguntas que núeshicieron

Setiembre

bian ped iesibfociuos, al Goherna-

sy

proposicion.

tros diputados

de

*

nientes

que

pudiera

ofrecer

el

planteatniento aquí de la Loy Mo

algunas con-

nicipal, sin haberse contestado to-

sideraciones. Empezemos. Dice el diputado por Aguadilla:

davia; pero que podía anticipar la

“El Se. BORRELL:

El Gobierno

habrá vbservado que los diputados de Puerto Rico hemos sido muy sóbrios en dirigidde preguntas; y si hoy me le-

vanto ¿usarde este derecho, es impulsado

por el

ber.

Las

cumplimiento de un de-

correspondencias,

mas y comisiones

que

allá están contestes

telégra-

recibimos

en

de

la ontusiasta

acogida que recibe en su visita por aquellas poblaciones el capitan gene-

val, Mientras los denles

y honrados

habit wmbes de aquella Antilla acogen”*

4 la prinyera autoridad con entusiastas vivas á la patria,

al roy

constitucio-

nal y al Gobierno radical de la Pezíu-

sula, la prensa de todos matices lanZ2. ivua clase de denuestos, por nu decir calumnias.

Por esto

deseo

saber si el Gobier-

no está satisfecho del comportamien-

to, celo, lealtad y conducta altamente

patriótica de las dos dignísimas autoridades, así militar como civil, de

aquella ista, y sí cree que aquellos altos funcionarios representan fiel y dignamente las aspiraciones del partido radical que este Gobierno representa. El Sr. ministro de ULTRAMAR: Tengo que ser muy sóbtio al contestar á mil amigo el Sr. Borrell. El Gobierno en estos niomentos, por ahora,

no puede contestará la pregunta formulada por S. S. Yo seutiré que el St, Borrell vo respete las altas consideraclones de Gobierno que mé imponen esa condueta, porque alora en ningtna forma puedo contestar.”

No seréntos trosotros los que vaya1mo08 á olvidarnos de las altas constderaciones de Gobierno que motivaran la conducta del Sr. Gasset y Ar-

time, pero preciso

es confesar que

hay

en

pleno

originalidad

parlamento

un Superior si está

el caso. En

se demanda á satisfecho de

un subalterno suyo que ocupa un puesto de importancia, como que

á su

cargo

corre

el cuidado de

una provincia, y aquel no sabe que

contestar, pronuucia algunas palabras y dice. .-. que no dice nada. Cuando las vias de comunicación eraf escasas y las noticias tardabam MIcAO? en gorror de un punto á e

noticia de que estuba bastante adolantado en el ministerio de Ultramar el proyecto de Ley Municipal

y Provincial de Puerto-Rico. Vamosá

reproducir

á continuacion

las interpelaciones de los Sres. So

ria y Cintron, algunas

“El gracias

para terminar

observaciones

Sr. SORIA: al señor

con

nuestras.

Despues

ministro

de

dar

dé Ultr: amar

terio. Pero ciertas refbr3zcias de

Sr.

Gamazo,

al ocuparse

Soque que lta-

en| crudo,

¿Es cierto

que existen documentags que prueban

que el capitar ¿cuéral de Puerto-Rico v 2 secretario de aquel gobierno han

recibido 25.00)

duros

de los conser-

vadores? ¿Está dispuesto S. S. á traer

esos documentos?

¡La honra del pais

entero se halla interesada en que se esclarezca la verdad y que se castigue á los culpables si los Kay, ó. en otro caso que las autoridades quedeu en el lugar que les corresponda.” El Sr. ministro de ULTRAMAR: il Sr. Soria me ha dirigido una pre: gunta en crudo, y en erudo le voy á dar La contestacion. | En el ministerio

de Ultramar no obran esós documeu-

bos.

El

Sr. CINTRON

pidió el expe-

diénte de la. insurreccion de Lares y el que se formó acerca de un motin - ocurrido el año pasado en Puerto Ri: CU. El Sr. ministro de ULTRAMAR dijo que la causa de Lares no podia traerse porque está en sumario y su publicidad daña á lo provincia de

Puerto Rico.

Ku cuanto á los sucesos del año pasado, añadió, puedo decir que de los

docunténtos que existen resulta probado que no tuvo parte: en ellos el partido rá

dical; no quiero atribuírselos áá niugun

otro partido, sino en todo caso á los contados. enenris 505 que tiene España en aquella provincia.? Llamado el Excmo. Sr. General

la Torre 4 Madrid: por órden del Gobierno Supremo, y debiendo . nosotros respetar profundamente esa determinación; por sensible

que nos sea y extrafñia que NOS parezca, estamos obligados á ser pardos en ap: ociaciohos, deseonociondo lo que on Sí Eencierra

un

asunto

esperar ques

modo

LIBERAL

Á “Un

DE LA

-VIL

me

Dejémosles que mezquivas

sigan

intrigas;

4 esos

esos

hombre

sin

y

“sin.

nos, que

la

Autoridad

de

in-

y

nelly

ntostró

venal

reprensible sentarte

PMPues es

corrómiper

al repre-

de la

modo que se

ley. De

mire,

tos recursos de

cos desde voz

de'sed

._mento de particularos pasiones. Pocohéxnzos de «ñadir al ocuparpor el

nes

que

con

venideras.

Dícese

DD. Jaéítc

que en

su

y al tocar en tierra el

explosion

hará

temblar

cuatro puntos

cardinales

innumera-

4ásu

paso cuantos

Gobierno

tranquilos

constituido.

y

fieles al

Nosotros,

sinceros amiatites de la libertad y consecuentes con estos principios, deseariantos que el libro eirculara

sin tropiezos Ó sin trabas por la Isla, que no no3 hace el bu su tan

preconizada fuerza en pro del partido: conservador. Acaso probariamos á la clara luz de la razon, la injusticia con que se trata allí á los puertoriqueños, que fueron, especialmente las milicias del pais, los que sofocaron apenas nació ese conato de desórden, verdadera insurrección de las carreras.

No

podemos

"pero no hemos

estendernos

mas;

de concluir sin ma-

nifestar para satisfaccion de sus electores, que los diputados por

los Españoles

que

$ y

6

4

Ú y

z

aun

vivis y presenciastes aquellas tombes,

recorred

luto, destruccion

el

pasallo

heca-

lleno de

y miserias, y echad

una rápida mirada al presente: peleas- *

Villa,

saldrá

de

entre

el tumulto

Llamaban

los con-

tiempo á D? Isabel, la Buena. “La bondad, dice Mas» bire, disimula yerros, la prudencia los evita, lá ciencia los palia, la religion los per dona. Mártir generoso fué entre otros, el liberal é infortatado capitan D+¿ Rafael Riego, ahorcado por su amor á la Li bertad, esa deidad moderna

que,

á pesar

de

los déspotas,

asentará su imperio en lodo el orbe. La Nacion Española hizo entonces es-fuerzos inauditos para arrojar del pa-

trio suelo á las huestes francesas: Pepe Botella tuvo que abandonar la corona usurpada, y el capitan del Siglo, Napoleon el Grande, desengañado de st impotencia pára vencer al Leon de Castilla, á los ¡seis años de una pertinaz guerra diz conquista; vienilo las proezas del General espa- ñol No importa; abrió las puertas del

un

rada al intento, presentará al Pueblo su espada ensangrentada y un escrito

inédito, en euya

favorita.

servadores en aquel

democráticos encuentren en las bibliotecas, librerías y ateneos. Calmadós el incendio, ta matanza y la des-

:

cotiio produje-

:

“Vosotros

libros

bre de lealtad de los hijos de este suelo, que ni en Lares ni antes de. do signmpre

allende.

bles escuadrones, cuyos ginetes, sable en mano, no dejarán vivo. un radical,

Magnate, 4 quien yase denomina Cain

permanecien-

en

marilla

II,v subiendo á una alta tarima, prepa-

insurreccional ,

y tantas calamidades

y destruir con pólvo-

á probar que ella esel mayor tim-

guno

vertida

bre para matar

toda la Península, y eausará el desplowro del Palacio de las Córtes y edificios adyacentes. Al ruido de tan estrepitoso estruendo saldrán de los

movimiento al-

¡mayor furor

ron dos príncipes pretendientes que aspiraban á sentarseen el isólio de San Fernaudo. Permitidme,benévolo amigo, dirigir mis débiles y sentidas palabras á nuestros hermanos los de

colre-

truccion y apoderados de la corouada

Lares secundaron

su

sangre

tes y de cuanto inventó 6 ideó el hom-

volador

base, viniendo

en

tanta

teis con valor y entusiasmo por defender la libertad y el trono ly D? Isabel os dió el pago entregándose á la ca-

recta á Madrid,

ha-

fieras vivirán her-*

los eampos de batalla, tantos horrores

aerostático

rewolvers,

que

bria de caer por su

El barbarismo

los Piri-

mas que probable ade “antes que la narración histórica, resalte en ella la: pasion. de partido. Parécenos

róbatirla,

qué-de sa-

no produjo

de un

quemando

si pudiéfamos

cuantos tu mili-

truestro im-

lugar de manadainente?

com-

ra, plomo y candelá: su direccion será

es

él régi-

cia divina! ¡Oh Libertad,

"brésen

Balntes.

ribetes

globo

preñadlo de Erupps,

mario, pero circula clandestinamente por esta” isla la Astoria de esa insurreccion, escrita por el Director del Boletin Mercantil. Sensible es que por haberse proLibido su circulacion no- podamos combatir sus sufisitas, pasando «así estos entre prontos gentes por

cuando

de m ando

neos se elevará un

greso el expediente de la insurreccion de Lares porque está en su-

evangélica

encarnizado

su una

nuevo órden de cosas y sus perfiles de llenarse la bolsa. Hace meses se oye el vago $ Sorilo rumor de que se intenta acometer la mas difícil 6 infernal empresa, tal como no la vieron los siglos ' pasados ni esperan verlalas generacio-

de la ley, convierta esta en instru-

verdades

en

como

Amigo: la tierra de Túbal va ácon-

la vara

y contestacion

au

vertirse en otra moderna Troya, y uo te creas que la cuestion nazca de un ardiente añor á las hijas de Eva, nequaquam: el nogocio tiene shs puntos

á un Juez ó quien trata “de sobor-

hecha

paz

Prebitero

si esos rumo-

piegunta

de

acallada

ciudades

los campamentos.”

pério:en el orbe civilizado! ¡Oh civiz Jizaion moderna! ¿Cuándo 10s homi=,

: do -

del blemas pero

y

las

¿exificios humanos cuesta

báte.

garies, pues ejemplar castigo merece quien calum: sin en su honor

de la

el fondo

ahogada

pulubra

y no pueden nacer de. li refor mistas—ol Gobierno ha de casti-

nos

es

amenazadora y eóoucluye-in-

¡Oh Redentor del mundo, willares de mártires honran

na ligngr agente. >

de “Lu

á la: Autoridad una

men absoluto de

hay, sino lo

oculta? la buena fé protesta alguna vet

cuélquicr

torciendo

este

tomar

troduciendo en

los libros ni en

que ubsta se disprimuyo, se

;

rOS que circulan nacen de' ellos—

narlo, para que

actitud

Lo que favorece se abi

;

"yg

a Sl

ras, hace

Dumas.

que realmente

la sangre itioltente.

les mas legítimosj produce leyes seve-

¡tor una preo-

ni en

ibero

sangre

que sacrificar los intereses individua-

que le conviene pára apoyar sus opiniones... No se trata de cónvencef sino de vencer; el armor propio $e interesa en * la contienda, y conocidosison los infini-

gerdad

Ye ea

dominado

no busca

las cosas lo

GrUO

metidoesa falta? Pues es Bi ¿di

El kombre Cupacion

la

des extraordinarias, á las cuales hay ,

fuerza,

desbordudas

A.

SOA vOo-

noble propagarlo,

que las aguas

han

STE

(que

compuerta,

el suelo

guerra, escribe Mr. Daunau, es: enemiga de la libertad; crea para el Príncipe Ó para la Naciow. necesida-

to-

pos que abran su' mina bajo los privilogios vacilantes y las" instituciones deerépitas del pasado: el hundimiento los uplastará. La revolgcion que prepuran

en

hermanos,

“urdiendo sus

dejemds

del rio los arrastrará.

cuá 0

$ tinieblas, .

porque se demuestra públicamente y no

CAROLINA.

sacion.

una mentira,

priniera hoja se lee-

cautiverio á D, Fernando,

rá: Renacimiento Absolutista, y mas abajo en letras mayúsculas este tí: tulo: Nueva Constitucion.

quien

se

El Correo de tas Antillas están en es-

presentó á sus súbditos, que le recibieron entre bendicionejs, aplausos y víctores. Auñ nose habia sentado en el Trono, cuando disolvil5 las Juntas créadas en sú ausencia, rasgó la Constitucion que los españoliss en Córtes habian discutido y apiobado en la

peectativa

célebre Cádiz, y

Esta

noticia, ciefta Óó falsa,

ha vo-

lado secretamente aquende estas playas y los adictos esperan la hora de la

señal, cuyos trompeteros de sus

para

-roncos

anunciar

sonidos

El Debate y por

medio

el dia de la

año

el

reinado

del des-

>

potismo y dela arbitrariedad empezó

eu aquella época memorable

funcion: Hay diferentes pateceres en el cuándo sucederá el terrible cor tecimiento: unos opinan que al entrar

el nuevo

os

del pasado contra el porvenir. Y esa conspiracion no se teme q. la descubran,

HAcENDA-

conseguirá frustrar facilmente sus cál+ celos miserables. Drijémosles abrir la

él. ¿Es

>

s las ideas; todos los instíntos y: las necesidades, es la sdnta cruza-

da + la civilizacion contra

dd

j

EN

llE

de su lista escribe el nombre del pueblo entero.” Aquellos vaticinios por nias esfuerzOs que hagan los reaccionarios 19 pueden cumplirse ni realizarse, pues, su objeto seria envolver á la Nacion en una guerra civil; y ya los españoles aleccionados con la de los siete años, no quieren qué se derra-

zamos indignados tan gropora acu-

cual sea, sin tiubargo, la. + dad

" todas

se dabR o

o

DO”

dl

el ilustrado. francés arriba, citado,es la bueng inteligencia á la luz ¡del sol, en-

Cartas confidenciales, DE UN

dirás. en Lo

teme que la venzan, porque á la cabezá

mn _—

rera, su puro nombre, y esto cuando ya por ley de la naturaleza sus dias lran de ser contados. Rucha-

los c: MSCIVAUÍTOS,

esp tadera

rinquerñtos.

que mira tras sí una vid: de honra inmaculada, vaya á manchar su limpia historia, su gloriosa car-

de quedar

s, amigo,

lo. ilógico de que fueran ellos los que, con un huevo desengaño, mataran la fé en los radicales bo-

nia. No creemos que el leaballero, el wmilitar que ha derramado *su sangre por la patria, el anciano

obtuvo. No puede llevarse al Con-

otra

resta

se, porque de otro

ealuin-

En ése asunto, mal pa los

este es el eco! reáccionario. | si lógicas

reno de la piráctica. Así es de creera

Si á esto agregamos una caricatura del periódico satírico defesa agrupacion, que se ha publicído ha poco en la Capital de la Isfa, los in— dicios son cada vez mas “laros. Desde luego hemos de decir que

Sr. Ointron

á hacerle

buenos,

tidas promesas, /lleven estas al ter-

ber cometido una gran indignidad.

esa nos parece una infante

como

los radicales, recordando sus Yep- -

Córtes de las elecciones en “esta

por haberse servido contestar á las difigidas, vOy

Ahor: a solo nós

en Jas

Antilla, y las palabras del Sr. ria últinlamente, parécenos dan alguna laz para eolegir se acusaal General la Torre, de

cumplen

abogandopor las reformas del pais,

chas por el diputado e nservador

preguntas

que le tenia

esta Isla

>

comprendemos.

de este

Los anuncios por temporadas á precios conve

Los suscritores pagarán 10 centavos por De Jíneas: lols comenicados ó teinitidos que no sean de interés general se cobrarán 45 a | línea.—Pago anticipado, E - ERA EN

medio de la últinia puede conver-

esta An

para

tiones interesantes tilla, unas

varias

Hasta cinco líneas

|

$0 hubiera vacileio en. responder; E pero hoy que el vapory ló “que es mas la electricidad tr dalditon ve-

forma de preguntas por los diputa-

-

a

-.

PRECIOS DE LoS ¿NUNGIOS. | E! de impresion' 4 cdi fuertes, ye liendo 4 5 velita- -

vos. línea, por una ó tres veces.

20

«Otro, nosotros

En la sesion del Congreso, del

e A

|

|

incidentes Parfiimentarios.

'

15,1E0, 25 Y 30.

15

SAS

Para la Isla ¿sememito francoA de porte, .

3. 75 cents. [1 00

LOS DIAs 5, 10,

de

en la Península: muertej,

á regir

prisiones y -

destierros fueron los amargos frutos

será la contra-revolu-

que cosecharon los liberales que tan- -

cion: ofros creen que dentro de tres meses “se dará el tremendo golpe,y los que ven mas lejos alargan el plazo hasta el sexto mes; así es que todos, absolutanmiente todos los descor-

tos sacrificios

de su Rey.

habian

Hecho. en

Y vosotros, revolucio háriod

beneméritos patricios,

bien

del 68,, :

Weosttros tam-

bien habeis sido expatriados, sin quer se oyesen vuestros descargos. ¿Y aun

tentos echan sus cuentas galanas, y

]

pretendeis que un Borbon sea vuestro rey? Recordad que el primer grito:

á lo callandito y á lo sin eallar se proveen de armas y tienen el oido atento y mas fino que un tísico. Esperemos:

revolucionario

1

>

fué:

Abajo los Borbo*

Un semestrO....o.oo...-- a Un trigo... .ocoooooocragó sho diras toy

!

|

SE PUBREICA.

din ARA. Y

e

Un lntndolatitadlo idad a dile:

l

»

]

o-

-

cd

E O

— PRECIOS DE SUSCRICION.

á

NOTICIAS,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.