La Razón (10 dic. 1872)

Page 1

B 7.

Un

MOS

or

Un

número suelto

e

arrob

-<-

«e

ercer

¿ASS

e

ad

11 del

=

pasado mes, se tocaron

lozmente

en

dos

puerto-riqueños

sarse

cues-

==

por la importancia

ge-

No vamos

detenernos en defender sicion

suente y como

el pensamiento,

y

por

á aquel

hemisferio,

era mala la conducta del General la Torre. Y si sabiéndolo no juzgó oportuno exponerlo así, hemos de

á

la propo-=

que hiciera el siempre

que

preciso es convemr que el Ministro debió saber si era buena ó si

neral que encierran, otras por -ser

de toda actualidad.

declarar que, en nuestra

elo-

pocos ilustrado Sr.

ignoran-

cia de las cosas de Gobierno, creentos sicmpre que nas pel indicial

Labra, para que se planteara en las islas de Cuba, Puerto-Kico y Fili-

nes que réquievs el estado social y

es el misterio, que da lugar á quese - aumenten y destiuiren los sucesos - con las suposiciones, algunas voces absurdas que se hacen, que la ver-

político de ets provincias; despues de la briilante peroracion con

-dad desnuda, que al fin como verdad lo deja todo on su legítimo

que sostuvt su' proposicion fuestrio representante, pálido habia de ser chanto en su apoyo emitiéra—

ser. Por

ios. Contestaron al Sr. Labra

del Sor. Borrell. Hnentigos de mis:

pinas el Código penal

y igente

en

la Península, con las frodificacio

los

pudiera verse y decirse

do la reforma que se pedia, y ma-

luz del mediodia.

que

el

Gobierno

: decidido á4 encomendar

Continuando

está

riéndose

á una co-

mision de jurisconsultos el. estudio del Código penal, como dispuesto á hacer todo

E

la sesion

á preguntas

y

refi-

lechas

otra anterior por el Sr.

en

Soria, dijo

cl Ministro que el presupuesto de + ucrto - Rica estaba para terminar

que en el mas

breve término posi-

' se presentaria á las Córtes, y que

ble ses apriqus

aquel

sr.

pueda

á la clara

para

lo que

la

tificaciones, quisiéramos que todo

Estado, reconociendo la necesidad nifostando

estraña

testacion que se dió á la pregunta

de Ultramar y de

Sres Ministro

€so, pues, 1os

contestacion Ó mejor d: cho no con-

á Ultramar.

Lubre retiró

a

entoncos

áA principios

contestaciones

y sobre las

obtenidas,

queremos entrar

en

es que

se ha

dor Supertor Civil de esta Isla pa ra qué. manifestáse los inconve-

Sobre otras preguntas que núeshicieron

Setiembre

bian ped iesibfociuos, al Goherna-

sy

proposicion.

tros diputados

de

*

nientes

que

pudiera

ofrecer

el

planteatniento aquí de la Loy Mo

algunas con-

nicipal, sin haberse contestado to-

sideraciones. Empezemos. Dice el diputado por Aguadilla:

davia; pero que podía anticipar la

“El Se. BORRELL:

El Gobierno

habrá vbservado que los diputados de Puerto Rico hemos sido muy sóbrios en dirigidde preguntas; y si hoy me le-

vanto ¿usarde este derecho, es impulsado

por el

ber.

Las

cumplimiento de un de-

correspondencias,

mas y comisiones

que

allá están contestes

telégra-

recibimos

en

de

la ontusiasta

acogida que recibe en su visita por aquellas poblaciones el capitan gene-

val, Mientras los denles

y honrados

habit wmbes de aquella Antilla acogen”*

4 la prinyera autoridad con entusiastas vivas á la patria,

al roy

constitucio-

nal y al Gobierno radical de la Pezíu-

sula, la prensa de todos matices lanZ2. ivua clase de denuestos, por nu decir calumnias.

Por esto

deseo

saber si el Gobier-

no está satisfecho del comportamien-

to, celo, lealtad y conducta altamente

patriótica de las dos dignísimas autoridades, así militar como civil, de

aquella ista, y sí cree que aquellos altos funcionarios representan fiel y dignamente las aspiraciones del partido radical que este Gobierno representa. El Sr. ministro de ULTRAMAR: Tengo que ser muy sóbtio al contestar á mil amigo el Sr. Borrell. El Gobierno en estos niomentos, por ahora,

no puede contestará la pregunta formulada por S. S. Yo seutiré que el St, Borrell vo respete las altas consideraclones de Gobierno que mé imponen esa condueta, porque alora en ningtna forma puedo contestar.”

No seréntos trosotros los que vaya1mo08 á olvidarnos de las altas constderaciones de Gobierno que motivaran la conducta del Sr. Gasset y Ar-

time, pero preciso

es confesar que

hay

en

pleno

originalidad

parlamento

un Superior si está

el caso. En

se demanda á satisfecho de

un subalterno suyo que ocupa un puesto de importancia, como que

á su

cargo

corre

el cuidado de

una provincia, y aquel no sabe que

contestar, pronuucia algunas palabras y dice. .-. que no dice nada. Cuando las vias de comunicación eraf escasas y las noticias tardabam MIcAO? en gorror de un punto á e

noticia de que estuba bastante adolantado en el ministerio de Ultramar el proyecto de Ley Municipal

y Provincial de Puerto-Rico. Vamosá

reproducir

á continuacion

las interpelaciones de los Sres. So

ria y Cintron, algunas

“El gracias

para terminar

observaciones

Sr. SORIA: al señor

con

nuestras.

Despues

ministro

de

dar

dé Ultr: amar

terio. Pero ciertas refbr3zcias de

Sr.

Gamazo,

al ocuparse

Soque que lta-

en| crudo,

¿Es cierto

que existen documentags que prueban

que el capitar ¿cuéral de Puerto-Rico v 2 secretario de aquel gobierno han

recibido 25.00)

duros

de los conser-

vadores? ¿Está dispuesto S. S. á traer

esos documentos?

¡La honra del pais

entero se halla interesada en que se esclarezca la verdad y que se castigue á los culpables si los Kay, ó. en otro caso que las autoridades quedeu en el lugar que les corresponda.” El Sr. ministro de ULTRAMAR: il Sr. Soria me ha dirigido una pre: gunta en crudo, y en erudo le voy á dar La contestacion. | En el ministerio

de Ultramar no obran esós documeu-

bos.

El

Sr. CINTRON

pidió el expe-

diénte de la. insurreccion de Lares y el que se formó acerca de un motin - ocurrido el año pasado en Puerto Ri: CU. El Sr. ministro de ULTRAMAR dijo que la causa de Lares no podia traerse porque está en sumario y su publicidad daña á lo provincia de

Puerto Rico.

Ku cuanto á los sucesos del año pasado, añadió, puedo decir que de los

docunténtos que existen resulta probado que no tuvo parte: en ellos el partido rá

dical; no quiero atribuírselos áá niugun

otro partido, sino en todo caso á los contados. enenris 505 que tiene España en aquella provincia.? Llamado el Excmo. Sr. General

la Torre 4 Madrid: por órden del Gobierno Supremo, y debiendo . nosotros respetar profundamente esa determinación; por sensible

que nos sea y extrafñia que NOS parezca, estamos obligados á ser pardos en ap: ociaciohos, deseonociondo lo que on Sí Eencierra

un

asunto

esperar ques

modo

LIBERAL

Á “Un

DE LA

-VIL

me

Dejémosles que mezquivas

sigan

intrigas;

4 esos

esos

hombre

sin

y

“sin.

nos, que

la

Autoridad

de

in-

y

nelly

ntostró

venal

reprensible sentarte

PMPues es

corrómiper

al repre-

de la

modo que se

ley. De

mire,

tos recursos de

cos desde voz

de'sed

._mento de particularos pasiones. Pocohéxnzos de «ñadir al ocuparpor el

nes

que

con

venideras.

Dícese

DD. Jaéítc

que en

su

y al tocar en tierra el

explosion

hará

temblar

cuatro puntos

cardinales

innumera-

4ásu

paso cuantos

Gobierno

tranquilos

constituido.

y

fieles al

Nosotros,

sinceros amiatites de la libertad y consecuentes con estos principios, deseariantos que el libro eirculara

sin tropiezos Ó sin trabas por la Isla, que no no3 hace el bu su tan

preconizada fuerza en pro del partido: conservador. Acaso probariamos á la clara luz de la razon, la injusticia con que se trata allí á los puertoriqueños, que fueron, especialmente las milicias del pais, los que sofocaron apenas nació ese conato de desórden, verdadera insurrección de las carreras.

No

podemos

"pero no hemos

estendernos

mas;

de concluir sin ma-

nifestar para satisfaccion de sus electores, que los diputados por

los Españoles

que

$ y

6

4

Ú y

z

aun

vivis y presenciastes aquellas tombes,

recorred

luto, destruccion

el

pasallo

heca-

lleno de

y miserias, y echad

una rápida mirada al presente: peleas- *

Villa,

saldrá

de

entre

el tumulto

Llamaban

los con-

tiempo á D? Isabel, la Buena. “La bondad, dice Mas» bire, disimula yerros, la prudencia los evita, lá ciencia los palia, la religion los per dona. Mártir generoso fué entre otros, el liberal é infortatado capitan D+¿ Rafael Riego, ahorcado por su amor á la Li bertad, esa deidad moderna

que,

á pesar

de

los déspotas,

asentará su imperio en lodo el orbe. La Nacion Española hizo entonces es-fuerzos inauditos para arrojar del pa-

trio suelo á las huestes francesas: Pepe Botella tuvo que abandonar la corona usurpada, y el capitan del Siglo, Napoleon el Grande, desengañado de st impotencia pára vencer al Leon de Castilla, á los ¡seis años de una pertinaz guerra diz conquista; vienilo las proezas del General espa- ñol No importa; abrió las puertas del

un

rada al intento, presentará al Pueblo su espada ensangrentada y un escrito

inédito, en euya

favorita.

servadores en aquel

democráticos encuentren en las bibliotecas, librerías y ateneos. Calmadós el incendio, ta matanza y la des-

:

cotiio produje-

:

“Vosotros

libros

bre de lealtad de los hijos de este suelo, que ni en Lares ni antes de. do signmpre

allende.

bles escuadrones, cuyos ginetes, sable en mano, no dejarán vivo. un radical,

Magnate, 4 quien yase denomina Cain

permanecien-

en

marilla

II,v subiendo á una alta tarima, prepa-

insurreccional ,

y tantas calamidades

y destruir con pólvo-

á probar que ella esel mayor tim-

guno

vertida

bre para matar

toda la Península, y eausará el desplowro del Palacio de las Córtes y edificios adyacentes. Al ruido de tan estrepitoso estruendo saldrán de los

movimiento al-

¡mayor furor

ron dos príncipes pretendientes que aspiraban á sentarseen el isólio de San Fernaudo. Permitidme,benévolo amigo, dirigir mis débiles y sentidas palabras á nuestros hermanos los de

colre-

truccion y apoderados de la corouada

Lares secundaron

su

sangre

tes y de cuanto inventó 6 ideó el hom-

volador

base, viniendo

en

tanta

teis con valor y entusiasmo por defender la libertad y el trono ly D? Isabel os dió el pago entregándose á la ca-

recta á Madrid,

ha-

fieras vivirán her-*

los eampos de batalla, tantos horrores

aerostático

rewolvers,

que

bria de caer por su

El barbarismo

los Piri-

mas que probable ade “antes que la narración histórica, resalte en ella la: pasion. de partido. Parécenos

róbatirla,

qué-de sa-

no produjo

de un

quemando

si pudiéfamos

cuantos tu mili-

truestro im-

lugar de manadainente?

com-

ra, plomo y candelá: su direccion será

es

él régi-

cia divina! ¡Oh Libertad,

"brésen

Balntes.

ribetes

globo

preñadlo de Erupps,

mario, pero circula clandestinamente por esta” isla la Astoria de esa insurreccion, escrita por el Director del Boletin Mercantil. Sensible es que por haberse proLibido su circulacion no- podamos combatir sus sufisitas, pasando «así estos entre prontos gentes por

cuando

de m ando

neos se elevará un

greso el expediente de la insurreccion de Lares porque está en su-

evangélica

encarnizado

su una

nuevo órden de cosas y sus perfiles de llenarse la bolsa. Hace meses se oye el vago $ Sorilo rumor de que se intenta acometer la mas difícil 6 infernal empresa, tal como no la vieron los siglos ' pasados ni esperan verlalas generacio-

de la ley, convierta esta en instru-

verdades

en

como

Amigo: la tierra de Túbal va ácon-

la vara

y contestacion

au

vertirse en otra moderna Troya, y uo te creas que la cuestion nazca de un ardiente añor á las hijas de Eva, nequaquam: el nogocio tiene shs puntos

á un Juez ó quien trata “de sobor-

hecha

paz

Prebitero

si esos rumo-

piegunta

de

acallada

ciudades

los campamentos.”

pério:en el orbe civilizado! ¡Oh civiz Jizaion moderna! ¿Cuándo 10s homi=,

: do -

del blemas pero

y

las

¿exificios humanos cuesta

báte.

garies, pues ejemplar castigo merece quien calum: sin en su honor

de la

el fondo

ahogada

pulubra

y no pueden nacer de. li refor mistas—ol Gobierno ha de casti-

nos

es

amenazadora y eóoucluye-in-

¡Oh Redentor del mundo, willares de mártires honran

na ligngr agente. >

de “Lu

á la: Autoridad una

men absoluto de

hay, sino lo

oculta? la buena fé protesta alguna vet

cuélquicr

torciendo

este

tomar

troduciendo en

los libros ni en

que ubsta se disprimuyo, se

;

rOS que circulan nacen de' ellos—

narlo, para que

actitud

Lo que favorece se abi

;

"yg

a Sl

ras, hace

Dumas.

que realmente

la sangre itioltente.

les mas legítimosj produce leyes seve-

¡tor una preo-

ni en

ibero

sangre

que sacrificar los intereses individua-

que le conviene pára apoyar sus opiniones... No se trata de cónvencef sino de vencer; el armor propio $e interesa en * la contienda, y conocidosison los infini-

gerdad

Ye ea

dominado

no busca

las cosas lo

GrUO

metidoesa falta? Pues es Bi ¿di

El kombre Cupacion

la

des extraordinarias, á las cuales hay ,

fuerza,

desbordudas

A.

SOA vOo-

noble propagarlo,

que las aguas

han

STE

(que

compuerta,

el suelo

guerra, escribe Mr. Daunau, es: enemiga de la libertad; crea para el Príncipe Ó para la Naciow. necesida-

to-

pos que abran su' mina bajo los privilogios vacilantes y las" instituciones deerépitas del pasado: el hundimiento los uplastará. La revolgcion que prepuran

en

hermanos,

“urdiendo sus

dejemds

del rio los arrastrará.

cuá 0

$ tinieblas, .

porque se demuestra públicamente y no

CAROLINA.

sacion.

una mentira,

priniera hoja se lee-

cautiverio á D, Fernando,

rá: Renacimiento Absolutista, y mas abajo en letras mayúsculas este tí: tulo: Nueva Constitucion.

quien

se

El Correo de tas Antillas están en es-

presentó á sus súbditos, que le recibieron entre bendicionejs, aplausos y víctores. Auñ nose habia sentado en el Trono, cuando disolvil5 las Juntas créadas en sú ausencia, rasgó la Constitucion que los españoliss en Córtes habian discutido y apiobado en la

peectativa

célebre Cádiz, y

Esta

noticia, ciefta Óó falsa,

ha vo-

lado secretamente aquende estas playas y los adictos esperan la hora de la

señal, cuyos trompeteros de sus

para

-roncos

anunciar

sonidos

El Debate y por

medio

el dia de la

año

el

reinado

del des-

>

potismo y dela arbitrariedad empezó

eu aquella época memorable

funcion: Hay diferentes pateceres en el cuándo sucederá el terrible cor tecimiento: unos opinan que al entrar

el nuevo

os

del pasado contra el porvenir. Y esa conspiracion no se teme q. la descubran,

HAcENDA-

conseguirá frustrar facilmente sus cál+ celos miserables. Drijémosles abrir la

él. ¿Es

>

s las ideas; todos los instíntos y: las necesidades, es la sdnta cruza-

da + la civilizacion contra

dd

j

EN

llE

de su lista escribe el nombre del pueblo entero.” Aquellos vaticinios por nias esfuerzOs que hagan los reaccionarios 19 pueden cumplirse ni realizarse, pues, su objeto seria envolver á la Nacion en una guerra civil; y ya los españoles aleccionados con la de los siete años, no quieren qué se derra-

zamos indignados tan gropora acu-

cual sea, sin tiubargo, la. + dad

" todas

se dabR o

o

DO”

dl

el ilustrado. francés arriba, citado,es la bueng inteligencia á la luz ¡del sol, en-

Cartas confidenciales, DE UN

dirás. en Lo

teme que la venzan, porque á la cabezá

mn _—

rera, su puro nombre, y esto cuando ya por ley de la naturaleza sus dias lran de ser contados. Rucha-

los c: MSCIVAUÍTOS,

esp tadera

rinquerñtos.

que mira tras sí una vid: de honra inmaculada, vaya á manchar su limpia historia, su gloriosa car-

de quedar

s, amigo,

lo. ilógico de que fueran ellos los que, con un huevo desengaño, mataran la fé en los radicales bo-

nia. No creemos que el leaballero, el wmilitar que ha derramado *su sangre por la patria, el anciano

obtuvo. No puede llevarse al Con-

otra

resta

se, porque de otro

ealuin-

En ése asunto, mal pa los

este es el eco! reáccionario. | si lógicas

reno de la piráctica. Así es de creera

Si á esto agregamos una caricatura del periódico satírico defesa agrupacion, que se ha publicído ha poco en la Capital de la Isfa, los in— dicios son cada vez mas “laros. Desde luego hemos de decir que

Sr. Ointron

á hacerle

buenos,

tidas promesas, /lleven estas al ter-

ber cometido una gran indignidad.

esa nos parece una infante

como

los radicales, recordando sus Yep- -

Córtes de las elecciones en “esta

por haberse servido contestar á las difigidas, vOy

Ahor: a solo nós

en Jas

Antilla, y las palabras del Sr. ria últinlamente, parécenos dan alguna laz para eolegir se acusaal General la Torre, de

cumplen

abogandopor las reformas del pais,

chas por el diputado e nservador

preguntas

que le tenia

esta Isla

>

comprendemos.

de este

Los anuncios por temporadas á precios conve

Los suscritores pagarán 10 centavos por De Jíneas: lols comenicados ó teinitidos que no sean de interés general se cobrarán 45 a | línea.—Pago anticipado, E - ERA EN

medio de la últinia puede conver-

esta An

para

tiones interesantes tilla, unas

varias

Hasta cinco líneas

|

$0 hubiera vacileio en. responder; E pero hoy que el vapory ló “que es mas la electricidad tr dalditon ve-

forma de preguntas por los diputa-

-

a

-.

PRECIOS DE LoS ¿NUNGIOS. | E! de impresion' 4 cdi fuertes, ye liendo 4 5 velita- -

vos. línea, por una ó tres veces.

20

«Otro, nosotros

En la sesion del Congreso, del

e A

|

|

incidentes Parfiimentarios.

'

15,1E0, 25 Y 30.

15

SAS

Para la Isla ¿sememito francoA de porte, .

3. 75 cents. [1 00

LOS DIAs 5, 10,

de

en la Península: muertej,

á regir

prisiones y -

destierros fueron los amargos frutos

será la contra-revolu-

que cosecharon los liberales que tan- -

cion: ofros creen que dentro de tres meses “se dará el tremendo golpe,y los que ven mas lejos alargan el plazo hasta el sexto mes; así es que todos, absolutanmiente todos los descor-

tos sacrificios

de su Rey.

habian

Hecho. en

Y vosotros, revolucio háriod

beneméritos patricios,

bien

del 68,, :

Weosttros tam-

bien habeis sido expatriados, sin quer se oyesen vuestros descargos. ¿Y aun

tentos echan sus cuentas galanas, y

]

pretendeis que un Borbon sea vuestro rey? Recordad que el primer grito:

á lo callandito y á lo sin eallar se proveen de armas y tienen el oido atento y mas fino que un tísico. Esperemos:

revolucionario

1

>

fué:

Abajo los Borbo*

Un semestrO....o.oo...-- a Un trigo... .ocoooooocragó sho diras toy

!

|

SE PUBREICA.

din ARA. Y

e

Un lntndolatitadlo idad a dile:

l

»

]

o-

-

cd

E O

— PRECIOS DE SUSCRICION.

á

NOTICIAS,


“MA ZA

con nosotros, advierte Fontenelle, debemos conformarnos con ellas: no

vuestros últi-

mos actos la brillante página

que os

reserva la Historia: para que

sea una

verdad la Union liberal, nombre que os ennoblece, uníos á los prohombres del radicalismo, que para, bien de los la Na-

cion que tenias. conquistas gloriosas hizo en ambos hemisferios; engrosad

sin embargo el consuelo y la satisfaccion de; verse dignamente honrado con una Gran Cruz, y elegido actualmente Gobernador Civil de la provin— cia de Burgos. Quien dá primero dá dos veces. Este es el principio que observa la pren| | sa negrera en su táctica de atacár al partido reformista. Si al pronto consigue su objeto, el tiempo da al traste

migas, arreb;

pongais

para

direccion,

entorpecer

que

eu

tenemos las reformas á la puerta

sin condiciones gritau como desespera-

civilizacion que alcanzamos: no olvideis que habeis elaborado una sábia Constitucion democrática que jurasteis guardar y hacer observar en todas sus partes: tened presente que el Duque de Aosta, á quien gustosos elegisteis Rey de las Espa-

dos. | Nuestro muy querido General la Torreha sido llamado á Madrid: su ' ausencia en tan críticos momentos hs sido sentida en toda la Isla; sin embargo no debemos desaleutarnos por

supuesto

el

estado

este acto

'

ñas, y á quien tambien jurasteis fidelidad y obediencia,

es

un

permane-

moralidad y rectitud han sido los úni-

perarse el feliz reinado que augura la nueva época de la regeneración de

Sr. D. Simon de la Torre

la España libre.”

Fácil será,

es

mas,

indudable

| Rico,

es

que nuestras débiles y desautorizadas voces al atravesar el largo y anchuroso Occéano se pierdan en el

¡ miento de sus actos ¡la virtad ¡ seguidas

vacío; pero cumple á nuestro deber llamar la atencion del “partidó bajo cuyas banderas militan insignes va-

y perfecto,

de

un

suelen

modo

bas-

tante. Y én cuanto á los enemigos de las soluciones expausivas y de la

política

liberal,

reconozcan

que allende el mar, como

partes,

las estrecheces

rancias producen

solo

al cabo

en tódas

y las

intole-

dificultades y

desastres”. ....Palabras espresivas que

el célebre

Diputado á Córtes

D. Ra-

facl M. de Labra consignó: en un opúsculo que vió la luz pública el 69, “probando con argumentos de muy

diferente especie: QUE NO FUÉ LA

papel, ¿4 qué peua nos condenaría

Interin se realizan las promesas es-

en

el

Código

fundamental,

mientras llegue ese dia

de extraordi-

nario regocijo, elevemos, quefido ami: go, nuestras súplicas al Cielo por la paz y ventura de la valiente Nacion, cuyo

triste

despotismo

pasado

con su torpeza y

ha amenguado su grán-

deza. Nuestro amor sin fingimiento á España; los perjuicios que sufre el partido reformista, lastimado en ¡su honra por acallar la voz de

la male-

podriamos cambiar el rancio é impropio nombre de colonos por el verda-

dero y significativo de' españoles, ó lo que es lo mismo vestilhos con el moderno traje de español, y despojarnos del antiguo de colono; solo así

tendriamos una patria y podriamos dulce patria

Juez careciendo, como

se

una

Todo en este

Ley

de

imprenta?

carece, de

¡| Naturaleza, verdadera maestra del ¡| hombre, observamos ese órden admi¡| rable que rige en el universo: aun el mar embravecido tiene sus límites impuestos por Aquel que dijo: de aquí no pasarás. Orees que si se castigase la

de progreso y de ilustracion. Solo ¡así

orgullo decir:

el

' mundo está sujeto á reglas fijas para ¡ el bueh órden de la sociedad. En la

dicencia y. de3a 'caluinnia, que como la espada de Damocles pesa sobre nuestras cabezas; la prudencia.que le guia. en todos sus actos políticos, aunque se pone en duda su dignidad: todas estas circunstancias ameritadas impulsan á los amantes del bien“yá los adoradores de la democeracia á pedir justicia reclamando una Constitucion, único íris de paz,

con

mia;

porque “no es patria, no puede serlo, “el territorio donde está vigente una “Real órden como la del año 1825. “No es Patria, no puede llamarse tal, “el territorio en el que los habitantes

“no tienen el derecho quese le conce:

calumnia, campearian aquellos

que

por su respeto

adredemente

escriben

y destierro

“formacion de causa, “gin defensa y sin

sin

previa

sin audiencia,

sentencia.

No es

“Patria, no puede llamarse Patria, el

.

A

no

Hamarse

lectividad

atenderá:

personas,

Co-

ó dignidades? ¿Leeríamos,

acaso, como leemos hoy, con disgusto, esos escritos nauseabundos, descorteses é inmorales, cuyos articulistas no respetan la virtud y empañan

has-

ta el diáfano crisol del bello sexo? Estos soú partos monstruos que solo res-

piraun Odio: las almas de barro, cuyos corazones de hiel se placen en desprestigiar treen conseguir su objeto,

pero sel equivocan: el público, juez competente é imparcial, conoce ya sus malas mañas y ha fallado eondenando ese inícuo proceder. Repito contigo: ¡Viva España América! .

en

Liberato Reformista. Pueblo de la Borínquen, Dbre. de 1812.

CARTAS

MADRILEÑAS.

—>e

Y

Madrid, Nbre. 13 de:1872,

Un libro que aman las damas: —La

última puerta — Muerte : justamente sen-

tida de un hombre honradoy de talento: —Una

víctima

—Ah,

del fanatismo: —Tea-

— Modas. tros: una obra dramática:

Algo de política hemos de hablar, pues

:

sos de Gambetta, y sobre la espulsion del

príncipe Napoleon y de su esposa, la Due-

princesa

Clotilde, que no ha querido separarse de es hermana del y de la reina de

Portugal, y ha heredado todas las virtumadre la reina

da, que murió á los 31

años,

delo de belleza y de gracias.

Adelai-

siendo moj

Las negociaciones de un tratado de comercio entre Fraucia 6 Italia, darán pronto lisonjero resultado. Se ha desistido por

completo

del pro-

pósito de cóuferir á Thiers la presidencia vitalicia.

La prensa inglesa se ocupa del tratado

de comercio con Francia; mostrando deseos de que puedan conciliarse los intereses de ambas naciones.

El Times

de un

man

y el Daily-News, han publi.

has-

como quejumbroso:

sus opi: triste y

uh ilustrado erítico,

contrario en ideas políticas al Sr. Aparici y Guijarro, dice que al oirle recordaba á

los predicadores tan ingeniosamente- ridiculizados por el padre Isla, en su célebre novela, Fray Gerundio de Campazas. Padecia además de tina especie de ataque nervioso que le 'hacia ejecutar un movimiento de rutación rapidísimo con

uno de sus brazos, no; recuerdo con cual;

la sinceridad de sus convicciones, la altura de su pensamiento, lo poético de su imaginacion, que todo! lo embellecia, y la justísima fama de honradez que gozaba, le conquistaban las simpatías de sus oyen-

tes como orador, y de nocian. A

todos los que le co:

¡Quiera Dios haber acojido eu su seno,

el alma que le amó tah de veras, y que estaba tan siucera y verdaderamente llena

de su fé!

pS

:

. El Sr. Aparici y Guijarro contaba ¿er—

ca de cincuenta años, era de estatura mas que regular, un poc grueso, y esmerado en el cuidado de su persona, de trato dulce, fácil y amable, benévolo para: todos, y muy querido hasta de sus adver- >| sarios en política, por cuya razou ba side

muy

sentida

su

muérte.

ao

+] - La religion, bálsamo 3 y consnelo de to...

£

.

j

mongét y de una

jamás

la del hijo

judía:

€l

enviado

Entonces 1)* Juana, manda liamar á su

niones tradicionalistas se reflejaban algo

la noble

que

confesor y preparar su oratorio, y en ade-

mu-

de su ¡voz,

esclama

' 1

entouces, le ti»a la boca con la mano, en un movimiento de ira: era el mismo almirante disfrazado.

eu

ta en el acento

y

mezclará su itoble sangre, con

lós últimos dias, en un carruage de alquiler, donde iba con un-amigo suyo; se atribuye esta muerte inopinada á la esplosion de un aneurisma, que hacia: tiempo le aquejaba. El Sr. Aparici y Guijarro, era un ora-

Habrá interpelaciones sobre los diseur-

des de su buena

viuda se indigna,

cunocido, falleció repentinamente uno de

ba.

él en el destierro. Clotilde de Saboya, actual rey de España,

primo el almirante de Castilla:

Yaque he nombrado la santa ¡y pura fé de nuestros abuelos séame dado llorar aquí la muerte de uno.de sus mas fervorosos detensores: el Sr. Aparici y Guijarro, ex-diputado y hombre público muy

y

y á favor del rey

D. Juan: es hermosa como el sol, señiyra de horca y cuchillo y riquísima: muchos nobles solicitan su mano, pero ella está secretamente enatuorada de su secretario Vivaldo: el rey le envia un mensagero con una carta, ditiéndole que la casa con su

repose 11 corazon.

dor de lenguaje puro, castizo,

D*“ Juana de Mendoza,

á su padre en la guerra

su sitio la duda y. el dolor.

cuanto po-

inteligente

PUERTA.

chas ocasiones -lleno..de poesía:

La rica hembra,

obras

as

ha perdido muy jóven aan, á su marido y

Algo de amargo y de escéptico ha y en el fondo de esta bellísima poesía; pero como * dice nuestro poeta Antonio de Trueba, desde que las ertices han desaparecido de los hogares, la fé cristiana há volado al cielo, y en el corazon del hombre ocupan

y no eu Paris, como se espera—

é

|

Para los tristes siempre hay lugar!”

porque hemos nacido frauceses, y no queremos morir alemanes! La Asamblea nacional, se reunirá en

encantadora

de arte que dorocemos.

A muchos cubre tu sombra oscura Mas no por eso temo llamar; Que entre tus muros ¡oh sepultura!

seeémos eu la tierra! todo lo hemos dejado,

Versalles,

madrid, es uta de las más perfedtas

Mas yo conozco lugar tranquilo Sorde.á los ecos de la pasion, Lu donde encuentre seguro asilo Donde

3

obra literaria

tudesde las intiguas damas castellan «e

Y al traspasarla, pensé ....y dudé!

señor! qué hemos de traer? en es-

te pañuelo que llevo está todo

ULTIMA

dra-

La Rica Hembra, hecha por, rito

Llamé á la puerta de la belleza ; Y el desengaño mi pechu hirió. ¿ Llamé á la puerta de ardiente orgía Y eu vez de gotes, pena encontré: Llamé 4 tu puerta, religion mia,

algo que pagase derechos de entrada, eon-

Y

será siempre una gloria española, pues describe el poder, la grandeza y-las vir-

Llamé á la puerta de la riqueza

llegó un ancianos

testó-con las lágrimas en los-ojos.-

drid: además de que como

Y la miseria me Coutestó;

veñerables. Preguntado el esposo-por uno de los dependientes de la administracion si traia

na,

Tuyo amigo affino. correligionario

LA

Hace pocos dias, entre lós muchos alsa-

lírico,

ma magnífico de los Sres. Guerra y Tamayo: esta obra, contiene una série de situaciones, pira hacer brillar el singular, el prodigioso: talento de Teodora La pa-

atractivo

tra la siguiente, imitáda del aleman.

tributarios del

enemigo de su patria.

Hugonotes; el gran drama

presentaciones de La Rica Hembra,

sías de primer órden ¿aunque alguíras de tristeza desgarradora: véasecoma mues-

ale—

mino de hierro cerca de Paris, matrimonio compuesto de dos

sin

Sumario: —Ojcada ligera sobre la polític a Europea: —Carencias de gran““procesos las pruebas que demues- des rece pcio — Reunio nes: nes íntimas:— “tran su inocencia ó persuaden su: “se les impongan las graves penasde

para

ser

lámuiar

““eia y de defensa, el de aducir en Jos

derecho de que no '

manes,

no

Vo

En el teatro español, despues de dos estrenos bastante frios, se han dado dos re-

lla-

En el libro del Sr. Pougilioni, hay poe-

Conciertos públicos, representaciónes teatrales, cuestaciones en las iglesias, todo se ha puesto por obra en el mediodia de la Francia, para allegar socorros á sus pobres hermanos, que abandonan el

Ur!

da y muy desanimada, siendo por lo mismo los honotes de la representacion para el Sre Kota, larítono eminente que con el bajo español Selva, se ha apoderado cuin-

mas á todo lo melaucólico.

los.

nove=

Doña

el Sr. D. Arístides Pougilioni: puede

un nuevo

13%

la que la Sra. Vogry, ha estado muy tini-

se

¿Por qué razon la muger gusta poco del género alegre? ' Porque la sensibilidad de su corazon, y lo soñador de su imaginacion, las inclina

nu-

e

pletamente d.el público,

es *

ES

$

fagas Poéticas, de un escritor aventajado,

melancólicas, que para las señoras.

la demina-

:

que se presell ta en esta magnífica creacion de Meyerbeer. Se ha dadi> despues La Cenerentola, en

mas

cuando

las representaciones de

do Los

hablando, que

se dani

una manera

ha sido apliudido con frenesí, habiendo agradado el cuadro completo de artista

de

immúicho

de

En el teatiro de la Ópera, se han canta—-

marse un libro favorito de las damas: sus páginas contienen unas cuantas composiciones encantadoras, y, en su mayor parte,

merosa: los alsacianos y los loreneses, han ido á pedir á sus hermanos un asiló, y fuer/a es confesar que en todas partes han hallado abiertos los hogares para recibir-

los vió hacer, para

reuniones

5%

a

con 24 representaciones de la misma obra.

Uno de los libros que mas ha circulado

cion extrangera. La emigracion de las provincias anexio-

suelo que

¡poco

Ao

raca de -Castilla, se suspendieron en el Circo, para (lar lugar á algunas del popular drama de Zorrilla, titulado -D. Juan Tenorio, segiw costambre muy antigua de los dias de Ánimas y Todos Santos, y luego ha seguido el mismo drama, que por cierto va ya cansaudo ál público, y sobre todo á los abonados que están aburridos

en esos círculos intimos,es el llamado Rá-

Francia cansada de sus pasadas luchas, se entrega al trabajo con ardor, y

das á la: Alemania, es cada dia mas

un

Á |[permanecer,

Los teatros han dado muy pocas dades:

la

abren los grandes salones de recepcion.

y trata de que el proceso se abra para aclarar la inversion .de grandes cantidades, cuyo empleo no aparece muy claro. Eu los demas partidos, los hombres sensatos y amantes del órden, que en todos los liay, deploran el escándalo, y los ilusos, que abundan mas, creen, que preven que desgarraudo las luchas el seno de Já madre patria, podrán estraecr de él, el bidhestar, como si este no fuera

vivo es sacudir

hace

los grandes bailes que

delito en la gestion de negocios públicos,

zas

se

agradables, generalmente

cianos que llegaban á una estacion del ca-

“los criminales, el derecho de audien-

“deportacion

"do estas pequeñas

proposicion,pidiendo á la Cámara popular, que fotmule acusacion ante el Senado, contra el ministerió anterior, como reo de

su deseo

habla,

»

escesos que la rebajan y la ofenden.

música, se leel versos, y se toma té, sien-

con el único fin de insultar y de ca-

“deal mas avieso, al más perversode

“culpabilidad, del

amigas: se

¡Ant pagué ng, somos todos hermanos,

moralidad. Dime: si involuntariamente delinquimos y sin intencion dañada escribimos muestros pensamientos en el

LI-

de

p

'

"En tanto que el fanatismo levante su negra y repugnante cabeza, la religion será ofendidi1r y atacada todos los dias con

Sra. de la casa y de sus bellas y discretas

el hijo de lupaz, de la concordia del santo y honrado trabajo!

cha del mundo nos rige con justicia y

tapicería

4

grado derecho de la libertad individual?

Klhe-

vos sobre la gran mesa del centro, los periódicos y lus labores de

,

¿Por qué ha de ejercerse á su sombra la epresion, la violencia, la represion del sa-

el Egipto,

tropas del

i

¡Ah! por ql1é, por qué se ha de entender tan mal, la dulce religion del crucificado?

estos salones, digo, se ven los libros nue-=

y por quer Em? mos la prosperidad -(Q.D. 6.) y de sus dignísimos Minisra O ta Ma? de la Tian «tros: «solo así podrá desvanecerse cla ” ¿Qué piae el sephiralo pueblo, cuando atmósfera oscura y tenebrosa que han no le estravian los criminales delirios que pintado y aun siguen dibujando los hacen de él su instrumento? ' hómbres, que teniendo buenos ojos no 'Prabajo, pan y tranquilidad. yen otra cosa que motines y escándalos ¿Qué pide el padre de familia, que se enla infortunada Boríuquen, pequehalla biensén su modesto hogar? ña Antilla bendecida por la ProviTrabajo y pan. Qué piñeTa muger en geueral? dencia, y donde solo imperan el órden u hogar tranquilo y el amor de su y la paz aunque se nos quiera preciesposo y de sus hijos. pitar; paz y órden que dan por fruto ¡Y pensar que todo esto es tan fácil de la abundancia, riqueza y bienestar, conseguir y. que la iusana ambicion de gracias al Todo-poderoso y al sabio unos cuantos, lo hace perder! Gobierno que comprendiendo la mar-

BERTAD QUIEN PERDIÓ LAS AMÉRICAS, Y concluye: “Et nunc intelligite.”

critas

la ley, letra viva en todos : administrativos; pero como y buena fé siempre son pery calumniadas por los envi-

feliz viaje para que su autorizada voz l|spenetre en los corazones del Rey

absoluto

aproximarse

el cumpli-

¡| hospitalaria los intransigentes por medio de los órganos reaccionarios de || la Península. Si hubiera sido posiy tivista, ¡job! entonces su permanen| cia....Deseémosle, caro amigo, un

dan los hombres de. gobierno: reparen que la historia no es un puro ¿engretenimiento, y que si bien los hechos se repiten

favorito

Puerto

á Lón-

de culto á lu bello, es de Mistress Layard, esposa del representante de Inglaterra, en

En sesiones de estos últimos dias la minoría repúblicana, ha presentado una

diosos,de aquí los dardos envenenados | que le: han dirigido desde esta tierra

rones que pueden prestarimportantes servicios al trono y á la libertad por su saber y esperiencia. Ojalá que la discrecion abra la puerta al discernimiento para que reflexione. “A pren»

no

y Su tema

en los proclaá sus t1icon-

trabaja la pásion,y los hombres se gastan, al y el timon se estravia.

cos móviles de la conducta del Excmo. eu

par-

estas tres

delas

:

la cierva perseguida por los

tan cruel é iuhumana.

que no se han abierto todavia, ni piensan abrirse: sin embirgo en casi todos se reune cada noche un pequeño círculo íntimo, y el mas agradable es el de la Condesu del Montijo, madre de la que fué emperatriz de los franceses, cuya aficion á las arteses bien conocida, y á la que acompañan de continuo sus nietas las lindas duquesas de Montoro y de Galisteo. Ku estos salones—otro de los que se rin-

ypen este vaiven y falta de caéh y se levantan los ánimos,

veniente, acuerdo,

eapaces nuestros adversarios para, sostener el sistema colonial. La justicia,

otras bellas prendas que constituyen al Soberano digno, de quien debe es-

una de

de cada

cialidades, no siempre se conforma principios qle cada una de ellas ma; ui dia escitan á la rebelion dia la condeuan por adictos: otro

obligaba

revista, están desanimados y hay muchos

la soberanía absoluta dé los Estados de derecho, en sú estera respectiva cada cual; asienta la teoría de la disgregacion del territorio, y aboga por reformas esenciales en la manera de ser de la familia y de la propiedad. ] En los procedimientos esteriores la

conducta

contra

:

.

del claustro, en la que sin embargo se la

ds Los salones, como (lije al empezar esta

y otra pide

tiempo:

del

Bretaña

pues la invasion dive adelanta.

de la

fundamentos actuales

sociedad, obra

ciendo en el poderel partido radical que nos conoce, y sabe de qué son

jóven no-

ble, ilustrado, valiente, simpático, generoso, popular y que posee ademas

E

de conveniencia,

de la Gran

y

la abadesa

fana hacia pocos dias, y 10 queria la vida

dres al Sr. Kiskhan,' con cartas para la reina Victoria, solicitando la proteccion

perfectamente diversas: una

cambiar los

los

de

la legítima,

El rey de Abissiuia ha enviado

desesperada-

cazadores, hasta que algunas personas le cerraron el paso, obligándola á volver hácia el convento, Se decia públicamente que la pobre novicia habia quedado huér-

Eu Turquía hay tranquilidad, gracias ála confianza que inspira el actual ministerio liberal. El Consejo general de Suiza ha aprobado despues de algunas sesiones la separacion de la Iglesia del Estado, cuestion desde hace tiempo debatida.

de ellas acepfa con excepciones la Constitucion de 1869: otra piensa que el territorio no debe desmembrarse, y que no es dable

guetos en toda su fuerza y vigor “elantigiuo régimen colonial, y como

conciencia es hoy

diéintas, y de tendencias

aspiraciones

con sus malignas declamaciones, y la

la: buen

Z

vista, y como

cuencias de situacion tanuifícil.

Hay en el Vii tido republicano tres es-

cuelas bie

opinion pública condena los medios las filas radicales, porque en la union está la fuerza: ayudadlos en sus m úl Ly : _rastreros de que se vale para que per-

tiples y difíciles tareas, y no 0s in

púlpito, y manifiestan las graves conse-

jandoles toda unidad.

real:

bien, gritando con todas sus fuerzas: —Detenedla! sugetadia! La desgraciada niña al oir estas voces, corria cada lez mas, sin volver ¡trás la

fensa de las asociaciones católicas, atacan duramente la ley sobre los abusos del

tido se halla ugemas dividido en fracciones, y la anfós omdas constituye en ene-

correr

salió detrás ide ella, y echó á correr tani-

peccion de las escuelas; y tomando la de-

mos que lamentar tantos males! cada par-

á

el camino

altivo

sig. —No

ordena

al

se dilá, añade,

almirante

que

que

A que mi

otro

marido, me lla puesto laimano

la

en el ros-

tro.

Tal es el fin del acto. 12; en los sucesivos, D)* Juania pasa por lás mas violentas situaciones: ku marido violento, receloso, duro con sus servidores, no sabe hacerse

amar de ella, persigue y, maltrata á Vivaldo, y la hace muy desdichada; pero su virtud lo soporta todo, y lo perdona

P

todo, y empezando ella por acatar y respe-

tar á su marido, obliga Ál final

del drama,

á todos á imitarla. «el almirante

con-

vencido de lá virtad de su mujer, se va á la guerra y se lleva con él á Vivaldo: entonces sale el terrible secreto del corazon de

Doña

Al

Juana: aquel secreto, apenas

s

vislumbrado en el transcurso de la obra; aquel amor á Vivaldo que lHenaba su 'vida: todos salen, y ella queda sola, rompe en lágrimas, ivalzaudo las manos al cielo pide á Dios que perdone el llanto con que

l

riega “El cadáver de su amor!” Bello y sentido final, notabilísimo coronamiento de tina obra, cuyo esquisito gussto literario, tuyo saborde época, cuya ¿gallarda versificacion igualan á-la delica* da fuerza de lu argumento, hoy tan raro eu la escena.; En la zarzuela se ha estrenado una titu-

e e sli

ron, comio el humo, en el aire; cabéle

conformarse

echar

«lada El Tributo de las cien doncellas, de los Sres.

Santisteban

y Barbieri,

con

éxito, á causd de su linda música mucho mejor'que el libro, E

buen

que es

1

Dediquemoas la última parté de esta ya

muy larga carta, á hablar de los decretos

de la moda.

He

visto

|

hace

pocas

noches en

una

agradable reyuion á que asistí, el nuevo

carácter de los trages que es muy aproxXimado al de lla desventurada reiva María Estuard cuya historiahe eserito, y me ha y

valido tantos plácemes de mis amables

queridas

Bastará

lectoras.

des]

E

cin que os describa un solo

vestido, de lol: infinitos que venis la tentadora moda.

ví, para

que

Era de seda negra, de dos faldas muy

ceñidas

«aldoruadas de volautes; el aliria en el pecho, y estaba

y se

adornado de ía gola, que tenia por detrás cuatro dedos de alta, é iba estrechan| |

.

Í

ph

evapora-

y

mente hácia

y

al Ministro de Ultramar, se

novicia,

|

A

dirigi-

d

edad de die¿; y seis años, con el hábito de

AN AR

del progreso y de las reformas; cuan-

palabras

en una exposicion

de un convento, á una jovencita, como de

AAA

das, poco despues

en Ale-

pi

si sus conmovedoras

reformas

Y GNE

Póde que van á suceder cosas tristes ¿y época nó lejana, porque esas convulsiones que muy bristeslfra paralizan la. es y la industria, que quítantas familias'como vi: tan el trabajo ven de él! Dentro del, nado partido republicaicen adquiere cada dia no, que segun numerosas simpátias, dibújanse opuestas direcciones queMichan por absorverse y por aniquilarse nútuamente. | En España, no hay solo partidos: si así fuera, aunque gean muchos, no tendria-

ta Asamblea el efecto qué se propuso;,

grandes

palpitante es la religiosa. El órgano de los Católicos, La Germania, publica la voluminosa memoria que los obispos de Tulda, han dirigido al gobierno: aquellos combaten la expulsion de los jesuitas; censuran la ley sobre ins-

presentimier

Congreso el 10 de Junio de 1870. Si su voz valiente no causó en la augus-

el siglo de las luces, que. es el siglo

Prepáranse

A : NIE

elocuente

graude y jubta iudiguacion, refieren los periódicos franceses un hecho acaecido en Ardeche, hace-pocos dias: apenas habia amanecitlo se vió salir de ta portería

mania, donde, como siempre, la cuestion

¡Qué sucedi A A ada de niPiro: y sin “embargo hay un

discurso que pronunció en el ilustre

sea, en bien de:esa noble Patria que os llama y Os bendice: marchad con

españoles rigen los destinosde

el

El primero declara a+ 8s partidario las mutuas posesiones; el segundo

aboga por -<ertratado de Cobden.

viduo.

ex- Diputado

_píritus ignol:antes, cuando la mala fé y lu 1guorancia li convierten en fanatismo: con

z a A A

de la Constituyente, eu.

pasageras: posponed vuestros senti-; mientos, y todo lo que mas caro 0s

querais oscurecer con

Arbizu,

dos los males, se hace odiosa: para los es-

de este

en

ARA A IRA

nio Herfpandez

de

ida entera de cada» indi-

jándose en la

artículos acerca

laA VERE

Dese-

chad, hombres ilustres, caprichos infundados, vanos temores, rencillas

do las cosas no quieren

situacion de

Puerto-Rico, descrita á grandes rasgos por el Excmo. Sor. Don Juan Anto-

más, jamás se nombraria á un Borbon,

regenerada?

verdaders

cado notables punto.

¿ne

Esta es la

Castillejos,

pronunció con energía que jamás, jarey de la España

el

hi

los

y

»x

yes, el presidente del consejo de Mide

provincia

-

vidado que en el Santuario de las lenistros; Marqués

la

“municipio no tienen intervencion en “la gestion de todos sus negocios lo“cales”. 1 pe

dePr 2. AS

“territorio en que

4 i

: AS

nes; y vosotros lo: consentisteis. Quien calla otorga. ¿Tan presto habeis ol-

On

ii

Y la política ex ¡que hoy absorve todo en España. A puede asegurar que se Desde lue siente un nt ¿star general, una fatiga abrumadora dy e parece flotar en la atmósfera, y que ent va todos los ánimos, refle-

HE

po

.

44h

-

-. AO

das

ARA


.

Ñ

Olivares, ex-

Gonzalez

de la Habana,-y

regente de la audiencia

los Sres. Romero Giron, Ramos Calderon

y Gomez Marin.

:

|

manera

casa de

Ms y

agubiada por

te, amenazado tambien

trasportado á que:

y sobre

una situacion desmienten

rido de

iuocentes

de

su desgraciada

sociedad

imposible,

las noticias que

habian

cor-

haberse acurdado eu consejo

ministros el relevo de

capitanes

generales

to Rico y el

los

de

de

gobernadores

Cúba

y Puer-

de otro general, tal vez el señor Gamin-

dez, para Puertu Rico, —Coincide

| de próxi-

periódicos

de Madrid,

el

vw

hecho de haber sido deteuido ed Sevilla el general Contreras, , en el inomento de llegar el tren correo donde venia.

—Se asegura que el general Contreras ha sido puesto

el

en

libertad 'en

Sevilla,

recorociénduse asi que los derechos in-

dividuales no ¡»ermitian su detencion.

pormenores:

—El general Geminde esta designado

“Sobre las cuatro y media de la tarde se hallaba el señor Puig eu compañía

para capitan generalde Puerto-R:co.

de -la

—Hoy

ealle de Boquería, cuando al salir de. di-

(13) ha sancionado

el rey

la

ley llaméudo á las armas 40,000 hom-

cha tienda un sujeto se le acercó y sujetándole por detrás le asestó una puñalada.

bres, que anoche aprobó el Senado,

las voces dadas por varias

-súpremo de la Guerra las sentencias de muerte impuestas á 18 procesados á con-

: —Hau pasado en consulta «l Consejo

Él agresor marchóse inmediatahuiente, A personas

fué

perseguido el mencionado sujeto, quien

pistola en

mano

les

hizo

frente,

secuencia de los sucesos del Ferrdl,

siendo

“—En ebecombate 'contra los carlistas

detenido cerca del Pino, por uno de los silleros que hay en una de las plazas

_posesionados de Balaguer, ha resultado

donde está situada

tería.

la Iglesia,

quien

gravemente herido un curouel de infan-

la

dió un palo con un barrote de silla, cau-

_—La

sándole una contusion en el ojo izquier-

do.

civiles se apoderaron del presunto reo en

cuya cintura encontraron la vaina de un +

sistoriales. Es hombre que

pasa

de San

Andrés.

Palomar.

El

de los

años, vestia blusa y segun vi--|

mos decir es vecino

conducido

| formular se cuentan la de

Ostefa,

e -¿=Lós

|

al

9 |

|

y

diputados de

Puérto

Rico

se

“han puesto de acuerdo para conbatir al

por:

| señor Gasset y defender al capitan ge4

|

administracion

de la pequeña Antilla á la ¡de la metró-

Mala

,

1co, otra so-

bre reforma económica y Igunas otras secundarias, cuya tendencia es la completa asimilación de la

cion del heridu para tomarle las declara-

herida del señor Puig.y Llag haber ¡uteresado Lio: muy ¡delicados

dla ha-

aplicación de

la Constitucion á Puerto

habita-

Los médicos califcaton de grave la

de un

daderas necesidades de su ¡¡rovincia, como lo han hecho en anteriores legislaturas. Entre las ena a de apli piensan

cura. Por disposicion del señor presiden- | te de la audiencia constituyóse el juez de | primera instancia de Palacio, Sr. Gallego,

+

acordado

acordar algunas proposiciones de ley, que en su epinion responden á las ver

á la misma, donde se le hizola primera

eiones debidas.

respetable

y

a ¡$

como

Patria cuya

todas Sr.

integridad

Superior

el Excmo!

Civil ha tenido

.

á bien aprobarla conducta del Sr. Alcalde de-la Carolina, disponiendo al mismo,

tiempo que el acusado Faustivo

Gunza-:

lez, sea puesto á disposicion del Juzgado correspondiente, para el juicio que hava luzar, y que se publique en la Grubcta Oficial para conocimiento de las Auturidudes locales, con recumendacis ud

ceder análogamente en poes” A

de.

ruta en

De allí 4poca distancia se descubre

Del Sol espejo, la laguna rica,

do Arce, don Luis Balo, don Nianuel

Manzano, don Félix Suarez, doña Mi-

caela Gouzalez, don Pablo Roche, doha Elisa Llargue, doña Margarita Lisié y un asistente. | a

,

En cuya márgen, que la grama cubre, Su nido el ave acuática fabrica. Tambien baten ali las pardas alas Golondrinas que llegan una á una, A picar la semilla de las talas Y á bañarse en la límpida laguna.

prrtl

Orlados de flotantes banderolas

+ “4 -De-Borinquer Jos cárabos tosteros.” que ocurran actos ó manifék 1e8 Me¿ Oh! sí, desde su cima á ver se alcanza ¿Toda la Vega fértil y risueña: quívocas contra la nacionalidad, y de Y aun se vé la Ciudud en lontananza que amparen tambien eficazmente las Blanca y graciosa en su pardusca peña. quejas que de un modo justificado se Si tú cual yo á su cúspide stubieras produzcan por laimputacion gratuita Ó Á contemplar paisaje tan precioso, catunbiosa de sentimientos contrarios á Entónces,sí, que con razon dijeras: la integridad nacional. ¡Qué campo tan feraz y tan hermoso! Y en .cumplimiento de lo dispuesto Y este pedazo de borincua tierra Do su poder el Hacedor exhibe, por S, E. se iuserta en la Guceta, ¡para to.

“8.—De Pouce en el vap. ing. Arno:

4 |

Y allá del mar entre las blancas olas

los fines indicados y general conocimien-

don Eugenio Guenard, Gomez; doña

Y al norte lo limita el mar

-genia

Arriéruz, don

Caribe.

Antonio Lavanca,: don Domingo Vitarella, dón Eduardo Quesada, Ante-

|

ro Mazzorana, Prudencio Cordero, don

'

Ramon

la Isla la Circular siguiente:

+

“Llama la atención de esta Adminis

tracion General de Correos, de cartas sin direccion á

1

||

|

1

q

el número

domicilio:

se reciben de los diferentes puntos de la

Isla, aumentada la circulacion de corres. pondencia de ua modo tan considerable. La proverbial confianza que al público inspiran las oficinas de Correos no decrece bajo ningun punto de vista:

Muestra

así

por les efectos que

o

3

á Teniente

dial y Vizcarrondo.

entregados para su remisjun á otros pun-

tos, previa las formalidades de instrue=.

la conocer

“que espeodo á precios módicos.

su amorá la

A

e

poner en conocimiento de este Centro haberle dado cumplimiento.” Y tengo el gusto de ponerlo en su . conucimiento por sisirve insertario en

Procesion.-En la tarde deldomin- *

los qué aun no

pocos

go se verificó con toda pompa la de la.

el periódico La Razon. Favor que espera merecer de affimo atto. S. $. po Q.B.S. M.

:

Miguel Angel Quadrado.

LITERATURA.

LA CAMPIÑA DE LA VEGA. POESÍA DEDICADA

Srita.

Á

Doña María —Qe

Cruz. ¿ña

Yo te ofrecí un cantar, bella María, Y hoy de entonartlo la ocasion se llega, ' Óyelo, pues, en él la lira mia .

Te hablará en tiernos sones de la Vega. Sí, de la Vega: porque yo no creo Que seas indiferente, dulce amiga,

,

.

E Diciembre

Su

+"

9 de 1872.

$1

rias clases-Quayaba—Piña—Nalranja—

Pajuil y otros á ¡precios AAAA

-— Legítima Flor

PULPO y ZONErOBO. 2 22 El médico pregunta.—¡Cuales

son sus síntomas, doliente pálido? ¿Son una lengua sucia, vértigos, náusea, pesadez despues dle. comer, dolr

_del Cútis

:

-——

chas del

l

les de indigestion y bílis. Si Ud. sien-

-

|

Cutiinea.

los:Barros y ge,

|o

ál costado, constipacion, lasitud, do-

ó Leche

“Blanqueay E dulcifiéa el el rástro, es.

dútis y las petas:.

tar en el

no

debe

venta en da tienda de D. Luis Di:filló.

Muyagdesps , Dro. 9 de 1872,

y

]

las

convenciohales. ..

De un filósofo.—Hacer injuria, el mas ruin puede; sufrirla es de áni-

|

de dis

(MAYAGUEZ, Pro-RICO.)

Manzana

y somnolencia? Estas son las seña-

BFA gu y G*=

Se recotniendan dulcesen pastali de ya-

suscri-

lores de eabeza, abatimiento men

1873.

clases, de Aneta Roch '. S—Dalle de la Rosa—+;.

remitióndole La Razon, y deseáudole númerode

Ramirez

Fábrica de dulces

a

Nuevo colega.—Hemos recibido

larga vida y buen tores.

se

El Buen Gus

el primer número do La España Ha-

MO

LA

-

de Claudino

dical. —Correspondemosá su obsequio -

':

los

13

ANO

Se han recibido

discurso versó sobre la necesidad de la vo feliz en su conceptos. |

EL

en el establecimiento

fé, y segun se nos dice el orador estu-

U,su

E dh “y. E. Balsac.

PARA

E. Maes- +

domingo.

|

obtenido

- Calendarios

tre, nos recomiendan le demos las gracias por haber tenido la amabilidad de hacerlo en la voche del

hayan

aprovechad antes que

|

habian manifestado deseos de oir preDon

tomos:

acaben. .

Purisima Concepcion, Así ésta cere-

dicar al Sor. Capellan

pinta-

Cuentos de Salon, se les avisa que quedan

pre s *1mónia como las demas funciones de. Iglesia celebradas con motivo de las han fiestas á la Augusta Señora, se han resultados, por cuyo motivo y ajustado en todoá lo grande de su en lo posible estos males, se objeto. Y al recibir esta Circular, hacerGracias.—Las personas que nos al público en bien suyo y del

servicio, comunicándola ásus subulterros,

lectura.

gl último Vapor correo, he

| 'Esposicion de Paris, Romances pojpulares, Lecciones de Mundo y familiares 8: y, las

ción. Para conseguir el objeto hay

servirá U.

A

|j das por los Españoles, Viage cómivo á la

sicion de promover los medios que de dar los á remediar

don

|

| las que se cuentan: Las Española!

la

nacionalidad.

sido

Gomez,

Martinez,

recibido infinidad de obras, entre

Pa-

ello

'ála

>"

Al felicitarle por

prácticamente, prueban

Ramon

AAA A LOS AMANTES

COorouel

su ascenso, nos alegra ver en

don

Petrona

eta

Ps

prueba de que el Gobierno recompensa los buenos servicios de los que,

se de-

han

ascendido

Torrés, don

Andrés Diaz y Mateo Jorfe.

reo español recibimos la noticia de ha-

ber

Daniel,

Pedro Perez,

de 1872.

nuestro apreciado amigo D. Juan

que

don José

en el vapor Arno: don José Majía Ranero, José Laton, Aciscla Lato, Gre-

Bienganado.—Por el último cor-

|

Iusua,

Alejandro Pénes y Marcelina (Úcacio. » Para Aguadilla y Puerta Plata

gorio

A

gido á los Administradores del Ramo.en

Emiliano Salazár, don

Juan Gibert, don Blas Peise, dan Blas

ACETILLAS.

Muy señor mio: con esta fecha he diri-

en el

en el Pelayo: Prájedes River, don José Andonio Ceins, don Intlalecio

Manuel Padilla.

Puerto-Rico 4 Diciembre de 1872.

|

la Habana

8.—Para Ponce y puntos de su ruta

|

cuanto en este canto yo te indico Vega-Baja, Nhre.

Salidós.

5.—Para

vap. Manuela: don Francisco Uscofet

Mi lira modulante te lo ruega,

Sor. Director de La RAZON,

de

y don Ricardo Contrera.

Gon tantas galas que en su seno abarca? Vuelve otra vez aquí, te lo suplico; Y

isa

>

_ Dbre.

Muy risueña será al brillar la aurora

COMUNICADO.

Cármen Fuentes Rosá-

dor,

$

Do la mano de Dios tan bien se marca,

sus Galvan.

Alfredo

enter, Natalia Echevarría y y Eu-

¿Verdad que esta campiña encantadora,

Puertv—-Rico, Noviembre 30 de 1872. —El Secretario interino, Manuel de Je-

don

| rio, doña Matilde Echevarría, doña Julia Herma, don José Vigo y Marti| neos José Camacho, Mr. Ejlbuan,

Lo borda al sud una ondudante sierra

*

Pelayo: don Algustiu

Constantino Mazzorana, don Fernan-

* Se ven pasar gallurdos y lijeros,

"9-

el vap.

Combelle, don Euis Dominguez, don

Verás desde su cima alta y redonda, Cercano y terso el mar, bajas las nubes, Pequeño el monte, la llanura honda.

la

51

7.—De Puerto Rico y puntos de su

De campesinas flores alfombrado Un alto y pintoresco ceboruco. ¿Si por acaso alguna vez á él subes,

es inviolable; por:

esas consideraciones,

Gobernador

de

relia Calzada.

No lejos de la boca del Cibuco,

tan-

lus senti-

quiera que sea su clase, respecto

no, don Indalecio Aviezeruz, dan Salvador Ferrer, don Eduardo Koppiuch, doña Mercedes Rodriguez, doña Au-

Mariposas que van por la pradera En pos de los claveles y jazmines. " Alzase allá del pueblo algo apartado,

mientos de lealtad de un ciudadano, cual

cer política hostil al gobierno, sino en

ca de su casa, primero a pié; mas luego,

-

-——Nada hay todavia

ocuparon, como algunos ci

Sur. Puig y Elagostera, Á quien el

el escribano de turno, en la

|

Ricoen su reunionde ayer (tarde, no se

asesino dejó clavado el puñal en el pecho, cerca del hombro izquierdo, acompañado de su amigose dirigió hasta cer-

con

tendria nada de estrado.

—Los diputados radicales de Puerto

de

á

habiendo pedido auxilio, fué

Epoca dice quese ha mandado

modo defimtivo respecto del capitan ge— veralde Puerto Rico, y aunse retrasará algunos dias este asunto. |

puñal, y lo condujeron á las Casas Concuarenta

|

venvir al capitan general de Puerto-Rico para conferenciar con el gobierno, No

: El alcalde del barrio y dos guardias

sagrado

objeto.

Fernandez, don Raimundo Alvarez, “don Arturo Cancio, don Juan edra-

Lucieudo brilladores colorines,

si'ha' sido

un

fael Galvez, dou Vicente Venegáis, don Juan Olderioty y su hija, don Juan

El nacimiento de la luz proclama. Aquí y allí, se ven por donde quiera

pune su acusador, por lo mismo queda recae sobre

Dbre. 5:—San Thomas y puntos de su ruta en el vap. Manuela: don Ra-

De una rama saltando en otra rama, Cou dulcé acento, con sentido cauto

no debe quedar, im-

imputación

MOVIMIENTO DE PASAGEROS. “|. Entrados. |

Tus ojos lo vetán aquí en la Vega.

cou'los rumores

mos trastornos en Andalucía, de que se hacen eco los

lo

“acusado falsamente,

4

Que orea con su luz el nuevo diaz

interesado sus malas consecuencias cón-

de ja sangre y

otros fluidos animales.

La paloma toreaz en grave calma Tímida vela por su amada cria. "Y alegre, inquieto el ruiseñor en tanto

- las sombras de la acusación y 8vitar:al que

idades

Allá arriba, en las pencas de la palma

- lo es, solo un fallo jurídico puede borrar

tótic

E qprrjedo: exfermas qué ¡nacen

E

Crece la caña y la ribera alfombra.

palabras sediciosas ó que puedan ser interpretadas, como tales; considerando que si el acusado es culpable, debe sufrir la pena correspondiente, y:BL no

de su jugo mezyerbas y corte-

e raras

nti losas; tmlarten rativo de Bristctol su. potencia como remedio para debilidad general, mal de higado; y ptas

Y del rio á la plácida frescura Y de altísimas palmas á la sombra, En jugo rica, espléndida en verdura,

vativo de los Tribunales de justicia apre“ ciar los gradus de delincuencia delas.

último,

zas

-

El ancho cauce del undoso rio,

E. no obstante, considerando que es pri-

sideraudo por

"clado con

Buscando en su corriente cristalina

nombramiento del General

Córdoba para mandar la grán Antilla, y.

Sr. Puig y Llagostera. El Diario de aque-

hr

todo

no

—Los periódicos de Madrid del dia 12

coman-

tienda

sus hijas,

hija, casadera ya, tuviese en la

Una tentativa de asesinato tuvo lugar

una

Rochtefort de ser

Nueva—Caledonia,

sus culpas,

siguiente:

de un amigo suyo en

la

ha querido

mana. *

siguientes

entrado,

existencia, y estando en veligro de inuer-

dante D. Juan Padial y Vizcarrondo. —En la semaua próxima debe efectuarse el enlace deljóveu D. Laureano Pozzi, secretario particular del director de obras públicas, con unajóven y bella sobrina del Sr. Escoriaza. —Parece que de 140 alsacianos residentes en Barcelona, han optado 136 por la nacionalidad francesa y cuatro por la ale-

la ciudad dió los

habia

entermedad en la espina dorsal minó su

del

coutra

penas,

su amante, en el ceuyente de damas. «Agustinas de Versaltes. Bien pronto una “|

- gido un telégrama al rey imploraudo el indulto para aquel. E —Se ha concedido el empleo de tenien-

Octubre

las

despues de la condenación de Rochefort,

Ferrol, quese halla en Matanzas, ha diri-

en Barcelona el 31 de

Ruche-

miso del gobierno, desde +l fuerte Bayard. á las prisiones de Versalles. La señorita María Renault, de quien Rochefort ha tenido tres hijos, nacidus en - 1556, 1859 y 1860, de los cuales la mayor era ya uva jóven bastaute linda,

—Un hermano de PD. Braulio Montojo,

tomamos

(ER

mente conmovedor, del célebre

El señor gobernador ha dado yá las órdenes oportunas, mandando fuerza 'de la guardia civil, y se espera que los perturbadores del órden reciban el merecido castigo.

Del Comercio de Cádiz,

últimos

fort, marqués de Rochefort y de Lucay, llegado para este solo objeto, y con per-

hombres dela misma comunidad política.

que lo es graduado

que

ramente indispruestr, " —Toda la preusa de Paris refiere el casamiento civil y religioso, verdadera-

ha sublevado un gran número de mujeres, cón armas, capitaneadas por Francisco Salas Fernandez, figurando á la cabeza del movimiento el vice-presidente de la junta católica, José Solás, con inos12415"

al

lspaña,

—El príncipe de Vergara se halla lije-

fante D. Enrique. En el Progreso de Granada leemos: —Enu el pueblo de Moreda (Granada) se

te coronel

de

, extracto doncentrad

Al compas de apacible murmurío,

palabra; y apesar de que, segun lo expres

repú-

AYER

ditus franceses.”

teneciente á las señora imarquesa de la SerDa. | Apropósito de D. Cárlos, han empezado á hacer su servicio en clase dle ayudantes de dicho señor los hijos del difunto in-

uno de los cabecillas del movimiento

aquella

gente mas perfecto que se conole y el

;

En el valle sereno se encamina,

de la

nacionalidad, que es la siguificacion que

clamando tambien coutra los. ataques y pérdidas de que hau sidd objetos los sub-

situada en la. frontera de Francia, y per-

enemigo

sa”el Sr. Alcalde de la Carolina, el.asun- : to no presenta la gravedad de delito, S: *

de

muchos súbditos ingleses en los

campo,

Y fecuundando la vecina tierra . Deslízase sonoro por el valle.

cox

rilla de Bristol; mas oe? eps y inferior su rey gener q ; duce la. América Central es el ¡leter-

Se abre el arroyo tórtuosa calle,

Graut,

presidente

emplea para

Y desde el seno de empinada sierra

en lenguaje vulgar se da á la referida

meses. El gabinete de Versalles ha unido sus quejasá la del ministerio ibglés, re-

que el duque de Madrid ha permanecido tres meses oculto en una

de

«raiz genuina de-

Y Jos pájaros cantan eu el monte.

par. un

rado que era mumbi. Aunque paredes que

el gabinete británico se ha quejado al de Madrid por los deños que han, sufrido

positiva

El lucero del alba el horizonte, Abre la tor balsámica corola

el acusado niega que su ¡ntenciod fuera Ó

parrilla:que son

Con las bellezas que en su seno junta, Apénas con sus lampos arrebola

yecinode dicho pueblo de haber duela:

declararse insurrecto

Hay muchas

e

Escúchame y sabrás como se aliña .

España en Washington, para que á nombre de nuestro Zobierno felitite ¡al señor

porciones en el Norte

Dice el Irurac-bat de Bilbao: una

los insurrectos del.

—Un despacho de Lóndres que publican los periódicos franceses, dice lo siguiente: | bal “El bandolerismoha tomado tales pro-

—Los diputados republicanos han acor- . dado hacer una tirada de cien mil ejemplares del discurso que el señor Moreno Rodriguez pronunció al apoyar la proposicion de acusación del ministerio Sagasta de

de

blica.

,

—“Sabemos

—Tuescientos

1

grafiado al señor Pulo, represeutante

—Rey.—Malcampo.—Camacho.—A lonso Colmenares.—Martin Herrera, —Segun anuncia un periódico, los exministros á quienes comprende la acusa: * cion tomada en consideracion por el Congreso, asistirán en su dia á las secciones y al Congreso conforme la ley y la costumbre les permita, á dar explicaciones an: tes que el asunto pase al Senado como tribugal.

pais

—El señor Mminisiro de Estado ha tele-

Sagasta. —De Blas, —Romero Robledo,

.

do Faustino Gonzalez, acusa jos

Avalos,

Eo

ya ó van á salir parasu destino.

penales. ) —Hé aquí los nombres de los ministros cuya proposicion de acusacion ha sido tomada eu consideracion por el Congreso:

A —CIRCULAR,

¡¡umtes-

0

sordenado.

¡Qué pueblo tan alegre-y tan unido! ¡Qué campo tan feraz y tan hermoso! Y eso que tú no has visto esta campiña Cuando la aurora matinal despunta: :

:

meon

1

¿e

“Fobrol, destinados á Ultramar, han salido

nadas variaciones, y la legislacion sobre

. SECRETARIA.

)

¿—El ayuntamiento de Madrid ha elegido alcalde primero popular á D. Si,

y

*—Los diputados de Puerto-Rico, parece que acordaron presentar algunas proposiciones de ley sobre “aplicacion de la Constitucion á aquella: Isla con determi-

pero

9)

El Sr. Alcalde de la Carolina, dirijió al Excmo. Sr: Gobernador SvaeÉ vil en fecha 26 del pasado las dilig: sumarias que iustruyó contrael ño

fué vencido.

delos

pre- *

Sagasta,

Murmuró aquí tu aceuto melodioso:

7

al

e

debilitado, y regeneran £

Emite tu opinion: ella me basta. | Mas ¿por qué te preguuto? si á mi oido .

DE LA ISLA DE PUERTO=RICO.

refuerian

tinos, dan tono y vigorsal

Tú, que has participado de sus goces

- Gobierno Superiof Civil

ellas

mismo tiempo que evacuan los

Mi pueblo hospitalario y entusiasta,

e

l

city li

sentó candidato el señor

se

A

¿Pregunta Ud.

ridas á un purgante ordinario? La 1

Sí, responde á mi voz, tú que conoces

;

malestares.

puesta es porque

¿Tengo, dí, en mi creencia fundamento?

últi

los

porqué estas píldoras debenset prefe-

Wo od

Sres. D. Ignacio

trito de Quintánar de la Orden

duranfe las

| «can

de eciagoeciipici

donde

—Las elecciones parciales de diputados ' á Córtes últimamente verificadas en va-

provin-

Rico don

*

É

A

4

Í

[13

fal-

a

tecas populares en Au: .provipcia, todavia 10 existen. 04]

el proyecto

'Haciéndome decir lo que te digo. Seráilusion no mas esta idea mia? ¿No mas que error será mi peusamiento? Á tí te toca: responder, María, :

contra

o

libros

rios distritos hán tenido un resultado favorable para el partido radical En el dis-

compone

se

Puertd'

tinuar con ellas hasta que des

e 1

algunos

España.

Pl tribunal

la demáhhda

caradas Vegetales de Bristol, |y con-'

Mas la forja el cariño en su vehemencia

a

A

aplicableá las

Justicia

4

para contribuir a la formacion de biblio-

«

La comision para estudiar

de

el capitan general de

el

Que una ilusion gratísima que abrigo;

el Diario Españif, anteayer

ha quedado presentada ante + Supremo

-

medio más seguro de obtener| alivio rápido es de tomar las píldoras Azu-

q!

Quizás no es otra cosa esta creencia,

Simon de la Turre, por los alusosé ¡le—

mento quese consignen

van interior. id María del Pilar Sinués de Marco.

ultramarinas,

y

$ ->

_ —El diputado puerto-riqueño, Sr. So— - galidades que cometió ria,ha pedido al señor ministro de Fo-- mas elecciones:

permanezcan derechas se les pasa un hil-

de Código penal

roo

Asfilo dice un colega. —Segun

Que este pueblo sencillo te prodiga.

pueltoriqueños.

tl

señor Morpbhy.

_ huevo, y para las jóvenes esbeltas y de pocos años, encantador, Para conseguir'que esas grandes golas

cias

de San

contentos los. rudicales

te algunoó todos estos sínto

Al sincero cariño, al buen deseo,

neral de la isla, con el que flestán muy

que

sí pulmon.”

la noche del 30 partió-de Paris

to, el marqués

Tio

A

e

un lazo blaneo y negro, adornaba el lado izquierdo de la cabeza. : Es un estilo muy distingnido por lo

ran

*

el príncipe Alfonso, q.. se- encuentraya en su colegio de María Teresa, en Viena. Acompañan al prÍbcipe el duque de Sex-

la gola la llenaba con su estremada altura;

i

A 4

—En

E

— j¿

]

¡E

lo estuviese también

jaba toda la nuca al descubierto, aunque

NOTICIAS.

:

Pd de la clavicuta torácic: a, temiéndose

taba adornada con dos bullones en la par. * te superior, | e . El peinado era altísimo, recogido y de-

A

AA

E

TE

AL

Mee

a

>

do- hasta el talle, La manga ajustada, es.

da Diada FT

0

E si


qa

1 Gran elaboracion dé Chocolate y demas productos de confitería, de la primera: y la mas antigua casa esta-

finos.

Pulces

blecida en esta

de repostería.

Café molido... DE

LA

El que suscribe,

acaba

La experiencia.

da por nuestro

de

adornar -los|

amantes de lo. Entre dichas fruta:

| e haHarán

útiles perfeccionados en su

ape-

dables peras, los he suaves albaricog verdes y amarillo ( ¿Qu

"todas recibidas

fis

E

En dulces de confitería recomienda una coleccion de almendras finas con licor de ca:

3

fé, vainilla,

.

importadas de la misma fábrica.

E

rosa 8% y tambien

Para regalos ó postres,

el

con los:adelantos posteriores, éonstruida por

:

turron

de

bautismos,

suwarés,

matrimonios

esta Isla.

La docena

bábilmente eonducida”

Con su aplicacion

estamos en actitud de atender 4 los numero-

y

cesa en litros, y otras mieles agradables que

elases las que usamos en la elaboracion

se detallan. ee “. "En dulces de repostería ofrece una variacion de vifolas muy elegantes y la acostumbrada actividad en el desempeño de cual

alimentacion, Se recomienda desde luego por

sus propiedades nutritivas y digestivas; y en

mee exigente. Café

molido:

—El merecido crédito de

que gúZa esta harina, se debe al muelo celo que emplea su dueño eseogiendo dicho grau y mejorando dia por

asegurando

que

dia

su

no eontiene

trañas que perjudiean á

la salud

y

siempre

TABACOS,

Contando con bastante

conocimiento

nues-

iwdemas de órdenes particulares para la con-

en

ro, especial para nodrizas corr canela de Cei-

constantemente diversas clases de tubacos de todos tamaños y vitolas, asi coro picadura

lan¿ vainilla, yema, leche, d,

Tambien hallarán en dichos establecimien-

prensada de la Habana del Modelo Madrileña,

tos Café molido cuyo

Honradez, y Gallito y los mas frescos - cigar-

polvo conserva el aro-

ma del grano q. His

me

para atra.

fábri-

rillos comunes y gruesos de la Honradez y

ca, y toda clase de dulees á precios módicos

Modelo.

Los

se expenden billetes de Puerto—

establecimiento

satisfaccion.

para

considerables

tra casa en esta villa.—Muyuguez.

PELUQUERIA LA TRENSAL.

Enero 20 de 1827.

núm.

Rizos de todas

dia, como son roperos de

de pino, mesas

de

: Y cuantas '

-' Siémpre constante el que suscribe en ser

-Leontinas de tres y cuatro tejidos.

FUNER

desmaya en proporcionarse

todos

aquellos artículos de lujo y al aleance de to-

das las fortunas, pudiendo ofrecer desde luego lo mas de moda que sobre. el particular se usa en las fábricas estrangeras pues no econo-

miza nada para proporcionarlo á sus parroquianos. Ñ

Mesas para adultos de 1* de 2” y de 3% clase. Ademas hay otra mesa extraordinaria,

de

Mesasde párvulos de 1+* clase de 2?

3P Ademas h

y

a mesa extraordinaria.

Catafalcosde 1

y 3*

segun diseño

que.se presentará

a

.

Ataudes; sé éneuentran constantemente

lixtos de todas elases y como se pidan.

[Y Tambien'sé hace cargo de todo lo con-

cerniente al entierro. _£3 Diciembre 23 1870

Tanto pára Imágenes como para

tro, se construyen todos los pedidos que se hagan.

| Se peinan y se componen

todas

las

pelo de

Europa

para hacer

pedidos que gusten las sadas.

todos

personas

-.¿NOTA:—Todos estos apcelos cionados arriba, se venden

módicos. ls

los

¡intere-

men—

á precios muy

Emilio Tilen.

| ¡Oalle de Mendez-Vigo, núm. 54.

23

Chocolate Superior.

se desee, las

TMeptregar tan bien

Sres.

da elase de trabajos de herrería, construyen y componen carretas,

Juan Rivero.

De

AAA

|| 4 t

venta.

|

Se desea vender una obra que se halla - en muy

HISTORIA eonsta de dernada. se á esta

buen

estado, le cual

se' titula

1¿ 4

220.

¡Eneste

acreditado

3

la experiencia

y en los

que

á dar

carecen

de

sin compromisos

Señores

por

hacendados,

es la

mejor garautía de buena fé del que sus?

eribe.

Pide únicamente, los gastos de viaje y exploraciones. Hotel del Comercio. 3—4, '

(

El gran sustituto del taceite

de

Ricino

llamado de higuereta

Ocúrrase á la Farmacia

==”

Estublecimiento

háy de venta: Fluces y medio-fluces de

UNIVERSAL, por César Cantú, . _casimir y dril, todo de buenas telas, úl38 tomos y muy bien encuatima moda y á precios módicos, El que la. interese puede diriMayagitez Nbre. 22 de 1872 imprenta donde informarán. ] Hal E. Bucon. 4 6.

“Los constantes dolores de hígado y estémag 0Olos he carado usando 7 frascos de sus Píldoras, y me siento otro hombre."—José

de las Almorranas,* no me han vuelto ya ha-

artículos,

los que

se:

relacionan á

Arados de

varias

fabricas,

timones y

rejas

de

Costa.

De ¿¡Remedios. «Las Píldoras de Bristol me han

ce

10

respuesto

de todos

tamaños

para

de

de

lata.—Ejes

y carretas.

[ Cas-

Mestre por

cir-

culares en español, Unico agente para la isla el Señor D, José Mestre y Tumás, Farmacia Mestre, Mayagúez.

_

p

Piidotas

De venta en todas las principáles Boticañ.

de

BOTELI4S

Balbino Acuñas,

DE

1325

MEDIA

AZUMBRE:

hierro para

Yanths

para

id,—

Camoens, ruedas y rayos súeltos.—A ceite de pezuña.—Barniz filo para tapar vudos.—Llaves inglesas para tudos usos. y ¿pmwlgay_caballous.—-

EL

KI masexcelente remedio para la PRIMAVERA Y VERANO, Y la única

fivas. — Licoreras. —Jarkos.—Paulas

de

;

varias clases duras de

y despertadores.—Oerra-

pestillos

movibles,

para el lado derecho

que sirven

CASEIS

para

nas de vapor y de

Llumér Salitroso,

corbulo,

y

almuhadas,

nas

MA

Bristol para el Clima de la

seguros de que

DE

MERCURIO,

instricciones comple'as para

MI-

el

uso de esta

En todos los casos en que la sangre está maculada con la Escrófula Ó los humores se ó viciado

por cualquiera cau:

todas

que hiy inflamacior.ó

Y

azucaradas

estar

NO HA Y LA MAS MINI.

PARTICULA

han dispravado

ze

Vértigos,

inapréciabilísimo remedio.

ar

las enfermodades en

fiebre, la curacion se

aprestrará mucho mas úsando al misino tiera-

po cof la Zarzaparriila, dósis moderadas de »

Los signientes son cortos:extractos de algunas cartas recibidas durantegel transcurso de un año; demostrando cuad admirablemente convenientes son las

Pildoras Vegetales

pueden

sa, y lambien en

ed

Languidez,

NERALES 6 de cualquiera otra sustancia venenosa, cada botella vá acompañada de

das clases. —Carruages de dos y euatro

O

Es-

Tumores

ra y poderosa de Ja ZARZAPARRESLA DE HONDERAS.

Los. pacientes

mohadas suelta$.— Tubos para quinqués

Ñ

Venereo,

€ Ictericia.

eon este remedio

de aceite y kerosene.—Cristalería de to-

;

Inapetencia,

LEGITIMA

al-

TESTIMONIO DES OUEN

Mal

Se gurantiza que es la pre paracion mas ((U-

pará col-

y otros muchos

Sarna, Herpes, Tiña,

ó

toda dlase de Afeéciones del Higado. Teréianas, Niebres Biliosas é intermitentes, Ouarta-

de sala.—Viy

Sífilis

Sistefua,

para máqui-

—Culchunes

Tumores,

Biundos, Nerviosidad, Debilidad general del

máquinas.

ra espejos. —Oerda y plumas

Diviesos,

Y todia clase de Erupciones Escrofulosag, Famlien €sun remedio seguro eficaz pura el

drivs de todas clases.—Lunas sueltas pachones

Y CONFIRMADOS

Abscesos, Ulceras,

otras elases.—Corni-

zas de metal para adorn«s

LOS.

PELIGROSOS

veteradas,

para velas de

buques y botes.—Tornillos

MAS

Eserifulas óLamparones, Llagas In-

—Hilo y seda para id.—Pintura de todas clases. —Aveites.—Lona

PERMANENTE DE

y el izquierdo.—

Agujas y piezas sueltas

legítima y original para la

DE

madera é hierro.—-Molinoy de acero para moler café.—Venteadores de café.— Quinqués para Kerosine yygas ó gasolina. —Faroles para haciendas.—Relujes de

preparacion

CURACIÓN

plateados, eon

plateadas

GRAN

¡Purificador de la Sangre!

>

Píldotas Vegetkies Azucaradas de Bristol, el

mejorde tcjos los remedios para el Estima

g0 Infestinos.

INERRO VIEJO,

de

Isia de Cuba.

eseando reunir el completo eargamente de este metal

de ut en to-

da la primera quincena de Dieiome-

P bre próximo,

estamos dispuestos

nras ventajoso del

Magagiiez Nbre. 251872

ABRIO DENIA

' Gueñard Hermanos.

poder servir a los parroquianos y transeuñtes que lo visiten, con el mayor

Moyagúez Sbre. de 1972,

GRANDES y LE

pú-

amuebladas. Se sirven comidas á todas horas del dia, y cenas hasta las doce de la noche. Café, Chocolate €. Los precios para todo módicos y convencionales,

$

Í

BRISTOL, EN

“Cuatro fraseos de Píldoras de Bristol me han

curado

de un

fuerte

—Manuel Pimental.

dolor de cabeza.”

De la Habana.

“Mi antigua con el

Edua

bm No LOPEZ -DE ViCroRIA. Velati de sebu de 20,20 4..-.-$ 18 qql Sebo|para máquinas as sy 15 moa

Indigestionha desaparecido

sode mueve botellas le Píldoras.”— ¡Antonio Aloes, 5 . De Santiago de Vuba.

«Infinitas gracias: cinco botellas de PE. dorás bn extirpado los grande mi cara. is -—J,

Bautista Silva.

e

VAPOR.

AL

.

De Matanzas.

jas

de

t

a...

qe

eje

$

1832.

DP,

merc¿ do.

piezas cómodas - y bien

EN

qe

E

DARDAPARRILL ESTABLECIDA

El encargado de este antiguo y acre-

proporcionanáo

apresura mucho toda cura.

á pagarle al precio

tambien para vivir en el establecimiento,

A

—o—

Ei Conejo blanco. ditado establecimiento, participa al

»

Souza.

Hígado: 12 frascos de sus Píldoras de Bristol-mé hau curado radicalmente.*”—Cirlos

válvulas de

de

de

He

bocas de

vapor.—Tela

M.

La Zarzaparrilla al mismo tiempo que “as

para máquinas de vapor, ar-

vapor.—Llaves

"—P,.

P. Mura.

ancho hasta siepara

meses.

curado

De Puerto Principe. “Hi» padecido per muchos años de mal del

cou mangos,

tículos imposibles de enumerar,

4

:

de

asientos y para niñoz,

Castori1 de Picther, *

R. Lanza.

De Pinar del Rio.

de

mangos de marfil.—Cucháras

conocimientos científicos de su profesion y seguro del éxito de sus trabajos, despues de un: prolijo reconoeimiento de los terrenos, emprenderá á su solo costo agua -á los hacendados ella.

doras.'*—Pedro

ba de importar directamefte de ¡us Estados Unidos, ademas de btra infinidad .

—Cuchillos y tenedores

á los

necesarios

he ale4nzado con el uso de 5 botellas de Pfl-

Jaquimones para id.—Resgqrtes de carruages.- -Romanas de plata, formas y caballetes de 4á 15 qq!s.—Muebles de tedas clases. —Máquinas de coser de varias clases. —Polvos para limpiar plata.

Armando Gautherot, ingeniero hidróscopo, recien llegado del Sur del Pacífico,

trabajos

De Trinidad.

“Delspues de tanto Sufrir de ataques biliosos; pur fin me siento bien: el resultado le

Cu-

..

Mangueras de goma, de 1, % da.—Arneses ¡para mulas |

y que se

redonda, de primera y de seguida, como

Sastrería y Ropa hecha. 70.—Mendez-Vigo.-70.

>

la fiebre contiz

—Pesalicures y sirop.—Termómetros.—

hacen-

hidráulicos

Sres.

haciendas. — Efectos plateados. — Efectos

pin-

esmero, comodidad y complacencia. Se admiten abonados por meses en mesa

elegancia

C*.¿Cuba,.

curadode

ua quis tenia.”-—Ricardo Guzman.

nas.—Cedazos sueltos de alambre y cobre.—Baldes de hierro galvanizado, para

A los Hacendados.

los

probar; y me han

de guarapo.—Tela de goma para máqui-

Calle de Mirasol; núm. 61

servicios

De Holguin, “He hecho uso de 1 but-lla de Pildoras para

el estableci$

varios

del estrangero, pues a *

inteligentes herreros,

LA MODA ELEGANTE.

con

!

Puig y

Ympreriale.

y fuerza natura!l.”— Joaquin Rabillo.

alambre de varios tamaños! para cedazos

acabadas

blico que acaban de introducirse en él grandes reformas, que facilitan mucho

BORCEGUIES elaborados y Cox eseojidos materiales.

de al-

mendras; lo hay de venta á 6 reaVILLAS.

Paellada

creo haterme curado

tres selnanas he vuelto á mi estado de vigor

tículo de patente.—A!lquitran.— Estopa

cuales

les libra en la Confitería LAs DOS

espectalmente

Sres.

calesas

y especiales por se comodidad y duracion, un magnifico y variado surtido de ZAPATOS tamaños,

el 24 el-22 el 23 el 25

de hoja

con

clases y

á la lecha

á Biracoa á Gibara á Nuevitas “418 Habana

te.—Estopa

dos y cuatro

Se ha recibido en la tienda de DD. Cristobal Sureda, como última novedad, de todas

y

ss » ” 39

FONDA Y POSADA,

Fabricado en Carácas, con canela, vainilla,

920 De Cubáj:....e Loco 24 De Barutoa.L.. -.-.. 392 De Gibarit.condo ¿ooo 23. De Nuevitad..¿==io.

ce ademas construir calesas de

arte.

¿Ademas se ha recibido un surtido -de

el 19

como acabadas de récibir de la fábrica. Ofre-

tni-0i1.-La persona que lousa, una vez, no tomará jamás otro remedio: para el estómago, como purgante, no tiene rival

á este

4 Quba

desde tres pulgadas de

malo que sea el estado en que se encuentren, que

17

trumentos de carpinteros y toneleros.— Correas de cuero para máquina de vapor,

tiene el gusto de participar al público de la ,; isla, que habiendo recibido últimamente de los E. U. un surtido completo de artículos de calesas, se halla en aptitud de hacer en estas toda clase de composicion, dejándolas por

¿e modelo

Plata el

17 De Púerto Plata.....

reas de

comunmente

ra del estrangero, perteneeiendo

Puerto

hornallas. —Remaches de cpbre para cor-

obras salidas de esta casa como cualquie-

e

DIRECTAMENTE.

Tea-

el 16

-.-

me

be padecido mucho de Debilidad y Languidez, pero cón el uso de las Píldoras durante

vúmeros. —Quincalla de toda clase éins-

suscribe

Ponce.

Y cordones para reloj.

vir cón esmeró al público eñ general en todos

—Elque

parte de los

| ¡Se tiñen las propias instantáneamente.

€ Muytguez

na

Mayagllez....

para buques.—Linguetes

Esta propuesta

del pelo imitando al natural.

AGENCIA FUNERARIA. RIA, no

puede haber en

Un surtido de barbas de todos colores

rán en un módico precio en atencional objeto" o!

novedades

Para Caballeros. Pelucas, medias pelucas, bizoñés.

que se vende-

lo concerniente á la AGENCIA

anticipada

y gerarquías.—eÑHanuel Caballer. 4

y riesgo

peinados para bailes de etiqueta.

pintadasy

dondas de sala, lavamanos, tinageros, y tedo que se desee.

clases.

Caprichos en horquillas «.

idem de

sin pintar, de cuatro pies y de uno, mesas re-

Pos demas anexo á este oficio,

|

ese requisito indispensable no retrataré a nadte, sin excepcion de personas, clases

Coufiado en

Armadores de crep é para idem,

16, de caoba, id. de cedro, le.

aceitillo, id. de cedto. id. de pino.

seis

emplear el tiempo en llevar apuntes. Sin

hacendados.

Grupos rizadous p? el peinado de moda.

personas hasta

caoba,

de

mente por no permitir el muche trabajo

ofrece sus

Para Señoras. Muñas de última moda. Añadidos de todos tamaños. Moñas de rizos como se deseen.

eaoba, id. de cedro y -de pino, catrcs Cameros y de vientos, mesas de comer, de á cuatro de

pagarán

16

De

16

continuacion: Madera de todas clases y tejamaní.—

»

dados, que en su establecimiento se hace te-.

culo de lujo y elegancia.

En este Establecimiento se encontrará perennemente un gran surtido de muebles de todas clases, acabados con la mayor perfee-

sala,

se

Hace ademas presente á los

das las Señoras y Caballeros de un artí—-

393.

MAYAGUEZ.

cion y al gusto del

retratos

16 De Aguadilla ......;.

vientre

De Cienfuegos. tener ninguna específica enfermedad,

“Sin

el

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se aca-*

requieren.

rá acogido ton gusto para proveerse to—

EMROA,

Mendez- Vigo

menos

de

y dolores

botellilas de Píldoras

' 4 Aguadilla

En

tores, talabalteros y demas operarios que se

cimiento ofrece á este ilustrado público un surtido de Cabellos elaborados, de últinta moda, por lo que no duda que se—_

Muebles y Agencia funeraria de

de

75

“La flatulencia

complitamente.""—Tridoro

.

, y,

años se exceptúan del baratillo,

efecto cuenta con

El dueño de este acreditado estable

Calle

*

1)

me curaron del

ban hegho padecer mucho, pero con solo tres

za Casanovas y C2—Puerto-Plata, Ses. Ginebra Hermanos. —Muvyagiiez, Don Tom%s Télosa — Aguadilla, Sres. Silva Ferrer y O2—Pto -+Rico, ¡Sres B. Borras y Herms.—San Thomas, F. de Aldecod y C? 23

busto. ...;, y ,50 y enter0....,y

coo Tkh auidñen

1

FABRICA PABLO

de

de cuerpo

asi ptos s$ Aia

Raldiris Hermanos y C?

Jorge Nenadich.

Mayagíez,

obtendrán

ademas muy módicos. Los pedidos se harán directamente á nues-

con un descuento convencional.

visita ádicho

especuladores

rebajas sobre los precios del detall, que son

Rico y la Habana y se pagan. los premiados . Una

ys

'leecion del Homeopático, higiénico para conValecientes, con almendras, ajonjolí, de hier-

este ramo y eon las mejores relaciunes de los que en la Habana cosechan esta heja, tiene

Tambien

colores.—Uno

Nota:—Los niños

tros favorecedores Choeolate elaborado con la referida perfeccionlas de clases Corriente, Fino, Superfino é Imperial; nos encargamos

conserva un buen color, rico aroma y el mejor gusto al paladar.

00

“Seis Botellas de l'íldoras

dolor de estómago y mal alieuto.”— Miguel y) usé M artinez. De Guines.

4 5 6 7? 8 9 9

Puerto Rico......

Baracoa,

todos sus

tolates de otras fábricas mas Ó menos discordes de la genuina confeccion.

al por mayor, hallarán constantemente

el el el el el el el

Habana, Don José Baró.—Nuevitás, Sres. Villano» va Herms. y 0? —Gibara Sres. Villado Langbria y Cd—

Imperiales sin brillo, uno..,, l. Tambien haré el bonito re-

Los

s» . 4 Brracoa .. 4 Ouba ” ú Huerto Plata " Y Mavagilez A, ol y ú lfuerto Rico > á San 'Fhumas

Consigratarios,

MI -..3.1.:50 3, Media docena ...... ¿riviyts 28 3

trato. eléctrico con

De

50 cts

Una docena que he cobrado hasta hoy 5 pesos, daré 1 do-

tal concepto no debe confundirse con los Cho-

marina al detall, y en nuestra casa principal

ex-

J.e.o..o os 12.

Uño

En nuestras confiterías de la poblacion y la

máquina,

materias

llisimainente, con esmalte y relieve, que he cóbrado hasta hoy 1 docena 7 pesos,

E

Gibara ...J... Buracoh...o o... Culra....- dido. Puerto Plata..... Mayaguez ..-... Aguidillacicen.. Puerto Ricdl,...-2

sido curada con las Pildoras.”*-—P,

De la Hubana.

2 3

E

be-

Retratos sim.esmalte.

á la salud y poseyendo todas las buenas cualidades que deben concurrir útilmente á la

cion, pues para el efecto enenta con un inteligente y eurioso operario, que complace al

concluida

dará pOriococimsccoambjo ss pio

¡ Nuestro Chocolate, pues, notable por la finara de su pasta, exento de toda mezcla nociva

De De Dé Pe De De De

15

Un retrato imperial esmaltado que cubré 4 pesos uno,

del

Uds. hia

L. Goniez.

a

RETORNO.

igual.

de fotografía

Media docena.

Chocolate y los otros productos.

quier encargo que se le coufie econ auticipa-

hidalga.

daré la doc. (sorpréudanse) á $3.

sos pedidos á que ronstantemente atendemos, convalecientes ofreee una infinidad de lico- ' ofreciendo desde luego produetos perfeceiores como Moseatel, Pedro Jimenez, Vino dados, que nada desdicen de los elaborados generoso, Macabeo, Garnacha; Madeira; Pas en los pañaes mas adelantados en este génejarete; Vino dea damas, San Julien, Coñac, ro de industria. Nuestras extensas relaciones Cremd” Mork, Liqueur d' Pere Kerman y son las principales plaZas productivas nos los mas finos anisetes. : proporcionan ademas la ventaja de adquirir Para refrescos: la acreditada orchata franlas primeras materias, siendo de las mejores

De Cárdenas.

Hi Saldrá deS. Thomas y llegará 4 Puerto Rico el 15

Boratillo Sin

en

género

su

de

cimiento: como el primero

3 4 5 7 8 S 9

dis-

“La |Constipacion habitual de que hablé 4

Saldrá de la Habana y Hegará á Nuevitas Dbre. Dbre. 2 De Nuevitas... sy Gibura el

mismos y con iguul voluntad son de ahora, selo que, los preeios son recompénsa á la buena acogida que dispenbasteis. s -

considerarse nuestro Estable-

el rio, deberá

masapan matizado, las solicitadas ciruelas secas en potes curiosos, yla conocida pasta de guayaba. ca Para

mas reputadas fábricas Ue Paris, circunstancias unidas al aparato perfeccionado sito en esta poblacalle de la Iglesia bajando hácia

una de las por cuyas completo cion en la

sin líquido

rico

curso acérriino de mi voluntad Los los la me

perfeccionada

de vapor

| Máquina

úl-

timamente de la fábrica d "P. Ohenu de Pa-

A

«conveniente

creimos

mecanica,

la

boraba

los progresos, que ela:

curado de las afecciones

pépticas.”—Luis J. Lorans,

:

Nbre. 30.

ceis. Los qye ya he hecho á los que bondadosumenfe me los confiaron, podrán no haber haYlado grande auxilio en mis luces; pero+le seguro tuvieron el eon-

elaboracion; péro

del : Ss higos, las agra— ' aguardar el completo triunfo de la. ciencia y csos melucotenes, los tenemos ahora . el gusto de anunciar el eataos subrosos. limenes | blecimiento de la

«ecibles fresas, los

%

de

en la expectativa

ya los cono

Los trafljos que brindo

y demas

gracias á las Pildoras

Brigro ie Kodrigues.

“Tengo el gusto te-euunciar que sus Píl-

Su_Capitan Don Juah Mas.

IDA.

os

“doras de han

“JOSÉ BARÓ”

de rica y m]gorosa entonacion.

muy agradecido á Ud.: la dispep-

per

-— Aa,

Htinerario del Vapor español

que desee hdquirir un -retrato bellísimo,

la

“Estoy

pa

Y €* | L.SOLER

complacer al

bolsillo m4 enjuto pueda

=

|

ESPAFOLES DE |

dando lod] tratos á precios tales, que el

por

luego

uesde

el vapor

conveniencia de aplicar

los

las

antecesor, y contipuada

rinos, nos hizo comprendes

wparadores desa establecimiento.con un variado surtido de frutas en almíbar muy fres-

eas, las cuales tiene el gusto de ofrecerá

de enarenta años adquiri-

«nosotros sus legítimos sucesores en la elaboracion del Chocolate y demás produetos zaca-

CARCEL-—-5.

EMPRESA DE VAPOR

De refPida para la Capital quiero antes consg Paros un tributo de gratitud,

"aplicacion al “Vapor” por sus sucesores.

Tabacos superiores.

5.—CALLE

Villx por D. Pedro J Raldiris, con

AÁLOCELAMO,

me

+

..

de

¿ +

e

Licores

,

>

“¿MM TZADO

EE

FRUTAS FRANCESAS.

Chocolate Raldiris,

MA

RNA O

>

MH_.

td

freem plaza ut Oletaa a oo. ptzuña)....-de

S :

*


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.