La Razón (5 dic. 1872)

Page 1

TS da

Para la Isla se remite franco de porte... *

parlamentária!

64.

MAYAGUEZ.

DE

LA

recordar

METRÓPOLL

abrumadora

oportuni-

dád todo lo que los radicales juraban

Al fin, despues de algunas cábalas y entorpecimientos en las secciones,

dad del asunto! Y todo esto, sin hacer llamamientos á la pasion. política, sin exasperar los aquí naturales ódios

apoyada la proposicion en la cual se pide que sea procesado el ministerio Sagasta-Romero Robledo, por la ya célebre trasferencia de los dos millones dela caja (te Ultramar. Este acto de severidad política, 4 todas luces

de partido, que tan dispuestos se ha— lan siempre á dejarse exacerbar. La Cámara hizo plena justitiá al

Sr. Moreno Rodriguez, dando con frecuencia. muestras de “aprobacion,

y llevado

hasta ahoraá feliz término por la minoría republicana. El Sr. Moreno Rodriguez, jóven diputado que goza ya,

y escuchando casi religioso

todo su discurso con recogimiento. No hay

que

imponia aquel espectá.-

y con

culo del poder legislativo, tratando de hacer efectiva la responsabilidad del ejecutiyo; y si todas las cuestiones—ya que todasá ello se prestan—

razon, de un envidia-

var la justiciera mano que

no

lle-

á ese astinto,

queremos “calificar,

y fué él

tambien el encargado de sostener la acusacion ante la Cámara popular.

negarlo:

fuesen tratadas ¡con semejante

ra no aparecer riguroso ó cruét, mere-. ce loa y aplauso. Si obedeciegdo. á este criterio, que, aunque errónso, revis- . te caractéres de nobleza, obj él ministerio, no seremos nOSOtrO MUS le censuremios.

intencion, mayores y acaso mas positivos lauros conquistaria núestro Par-

de lás leyes penáles

no pued

en

lamento,

car rigor y crueldad

mas

discurso

hemos modelo.

que as

de ver citado El

Sr.

de una “vez

como

Moreno

evidenció en aquellá

precioso Rodriguez

difícil y crítica

situacion, que es un gran

orador,

consumado jurisconsulto

y un políti-

co muy

hábil.

un

Desdé luego, salvó ma-

notable

por

tantos

otros

driguez, y su

incurrir en crueldad; con

contentamiento

á laenmienda. Exagerar

por la

se nó en los sentimientos toncretos de la agrupacion política á que S. S. pertenece, "sino en

te motivo

que á su paso se ofrécia,

inspirándo-

los Séneérales

de

la

patria; invocando nó él tredo republicano para denunciar

lo que, en

tales casos, ste-

le decirse. Aunque,

tin hecho que

amigo

como

afirma un

nuestro, Cristo, con ser

-dos y excelsos Fuero dé la justicia. Este criterio, noble y ltvantado, im-

presente hemos conocido y el varon mas austero que ha contéeniplado la

driguez elMarácter que habia de tener para que réspondiese á los fines á que

tierra, no desdeñabaá núnéa lá mesa «con que se le brindaba, y áun aprovechábala para hacer prosélitos, quisié=

prizzi

iscursó del Sr. Moreno Ro-

ramos ver abolida

esa costumbre

de

se le destinaba. Caimpearon en él la calma, la serénidad, pero junto áam-

solemnizar con la abundaniciadel ban-

bas y vivificándolas,

quete la austeridad del triunfo

por así decirlo,

brillarón la robustéz dela frase y la via rilidad inquebrantable de la aárgumentación. Náda de fúertes excitacionés ál séritimiiento, nada de reclamos

á la

imáginacion;

pero

siempre

entereza en el decir y prodigiosas ma; nifestáciones de sentido

práctico, do-

bLlementé

ddmirables,

ún jóven;

y de un jóven que

Aca

vez

tratándose de

penetra en

el

por se-

palacio de

Catrétra de San Gerónimo.

Como jurisconsulto, el

Rodriguez

tampoco

Despues

Phescar.

Sr. Moreno

dejó

de

nada

haber

que

oido

aguífica peroracion; á nadie puede

nedar duda dé que el ministerio Saista-Ronmiefo Robledo, en el negocio

la trasferencia, barzenó las leyes dé contabilidad, cuando menos, cometiéndo todas las ilegalidades que le fueron precisas para llegar al

lÚpro

de su objeto: á la extraccion de los

justicia.

Acaso

esto

no.

una manía catoniana,

de la

pase de ser

TL. 2d En asunto de tanta: trascendencia como el de acusar á un ministerio, el Gobierno no podia permanecer silencioso, y despues de una breve confe-

rencia, habida entre los actuales mi-

presente.

fines que mediante

él querian

los'

reali-

Zarse, no habian de entrar en la apre-

ciacion jurídica, y no entraron en la que hizo el Sr. Morero. Rodriguez. Por esto en

su discurso no ¡se halla

.nada acerbo para loy ministros

acu-

sados, nada que suponga' ofensa Á su honra

de hombres.

Toda la

censura

iba dirigida á los hombres

ptblicos,

E

Manifestamos desdo luego, que las declaraciones hechas por el Sr. Presidente del Consejo de Ministros, llegaban

á nuestra

alma

como

salidas

de otra alma, y de otra alma

profun-

paso á frases de mera fórmula. El semblante del Sr. Ruiz Zorrilla decia

dicaba que

éstas procedian

del cora-

zon que las impregnaba de nobilísimos sentimientos.

lo

que

á

la

llamaremos

discurso, * evcaminado mayoría

que.

epílogo

$

de

su

demostrar

a eucontraba

moralmente. obligada 4:á tomar en eon-

sideracion la proposición

que se dis-

cutia, Que, prod aos. de habilidid

los

de

amigos

y

justos en

El

rientes.

el MÁ a "a

El Sr. Ruiz Zorri-

tio 4

ha conseguido todo lo contrario de lo que acaso se propouia, pues los sagastinos y fronterizos, los sonsdticidores; como ellos se titulan, en vez de agra-

decer el favor, hánso: vuelto 'furiasos contra el Se, Ruiz Zorrilla, calificándofk hasta de farsaute é hipócrita. Dura leccion é impropia de pechos hidalTIL. El proyecto de acusación ha sido recibido en las filas conservadoras Con muestras de verdadero despecho. La prensa de ese matiz político no se

con

frénqueza que Lf cuestion

no

en tera

era,

mi

proposición, yrogó 4 los republicanos, invocande la amistad: partienlar, que desistiesen de sus proye: tos. Oon este motivo, el leaderde los relicales evocó

recuerdos, que, no hay «que negarlo, honran al presidente « e aquel minis. terio que ; caso' tenga a e comparecer : en a bar " : La mayoría empero, se , abstenió ndose una parte, Apo l

E,

cion de un vice -presidente para Ta Cámara popular lo ha revelado; hálo demostrado la pendiente discusion so-

bre los proyectos bLinete,

rentísticos del Ga-

y lo confirmará

plenamente,

ciasá ella, tenemos

hoy en

y monarca, úna vez

y órden,

la palabra

España

para soltar de indispensable

en

todos los conservadores liabides y por haber. Sin: aquellos famosdks dos mi-

llones, extraidos de la caja Me Ultra-

nar, este país seria en la actualidad presa de la mas desenfrenada de las

anarquías. Y como hay Dios

que

no

les falta razon á los _papeles Cconservadores. Ahí está si nó el expediente policiaco, justificativo de la trasferencia, . y del cual se desprende que Jeiraao ourado "sazou, nadie habia digno y. en

España

más que

lós, nriniStros

au-

tores de aquel negocio y los polizon- ' tes por ellos subvencionados. ¡Hasta

D. Aníadeo E conspiraba

para traer-

nos jefesextrangeros que nos

metie-

tion de Puerto-Rico. Hoy por hoy la figura mas saliente en la disidencia es la del Sor. marqués de Sardoal, á cuyo lado aparece la del Sor. Ramos

Calderon. ¿Habrá taria? ¿En qué

batalla parlanien-

terreno se- dará? Si

la

hay, quizá se elija la cuestion de la esclavitud

puerto-riqueña? Esperemos. .

Mientras tanto consiguemos laudables esfuerzos de los

los

diputados

miento criminal;

4 que pueden

verse

razonado discurso pidió que se hiciese Puerto-Rico

la casación

criminal, v el Sor. Labra en una de sus magníficas peroraciones,

siempre

levantadas, siempre reveladoras de un arraigado sentimiento de justicia y sienípre llenas de vasta erudicion en materia de colonizacion; suplicó que,

en el mas breve término posible, dentro de dos ó tres meses, se Jleyase á las posesiones ultramarinas el Código penal vigente en la Península, con las modificaciones que en él requiriesen las especiales circunstancias de aquellas. La Cámara oyó con gusto y manifestó su beneplácito al Sor. La-

bra, que demuestrá niás y más cada dia su valer como hombre público y como orador parlamentario. Los señores ministros de Ultramar y de Esdiputado puerto riqueño,

fórmulaton

una nueva prontesa, y en medio del asombro'

de una

cion que apoyaba el, Sor. Labra. Mientras tauto, cunde la voz de que

por

lo natural,

por

lo

lógico, por

lo necesario que es, dada la manera .de sér de nuestros partidos, cregn10s que la cosa no vale tántos y tántos - cacareos como

los que se le dedican.

general

tado

del

retirada

la Torre mando

ha

proposi-

sido sepa-

superior. del esa

la;

porque, segun

los

pasillos

del

la

de la

do, á pesar de ese proyecto de acu-. sacion, hijo de la infante pasion política, y declarándose solidario de la responsabilidad que pueda caber 4.

el

fué

buena. parte

Cámara,

go de generosidad en el círculo; pero

oimos

Is

deci

Congreso,

bre esto' interpeló al gobierno el or. Soria, y el ministro de Ultramar respondió, que en su departamen no existia prueba alguna

de semejante

la”

conducta de los ministros acusados,

Kentuky,

Luisiana,

Missouri y Tenessee; quedando hiásta ahora indecisos los resultados en los

demas estados. -. Nueva-York, 7.—No cabe duda alguna de que Grant se ha llevado tam-

bién el estado de Oregon; y de algunos otros estados cuyas listas electorales aun faltán, se han

recibido

in-

formes que indican que los republicanos han ganado en todas partes. .

Madrid 7.—El Congreso de los di-

putados tomó

en

consideracion una

Orense relativa 4-la

supresion de las loterías, y otra redu-

ciendo á cinco el númiero de los ministros.

La

proposicion

abolido el monopolio rechazada.

que

declara

del tabacó fué

cedente de la Habana de cuyo puerto, salió el 11 de ¿Osckulipo.

a espai

ci

ser movidos

Madrid, Nbre. 13 de 1872.

aste

obras muertas y despensa; se le declaró igualmente una vía de agua, y

para

mantenerla

4 flote fué n

rio picar constantemente

el buque

las

bom-

sufrió además

otras

S.—El

á

nuévo

empréstito

á mediados del

t propuesto se emitirá mes entrante. ,

El general Espáartero ha sido

brado presidente y los Sres.

nom-

Serrano

y Olózaga vice-presidentes de la exposicion universal que debe tener lugar en esta capital en el año de 1875. El ¡gobierno ha emitido un decreto

dutofizando áá una compañía inglesa

á colocar un

cable

sub-marino entre

Bilbáo é Inglaterra.

Los carlistas han cortado los alam-

bres telegráficos entre Figueras y Gerona, y Capturado á un correo. Nbeva. York, 9. —Las elecci hes en

los estados de Alabama, Kansas, Mispaa y Arkansas han sido-len fa-

vor de Grant; y ginid, que en un bia potado por fado. igualmente

en el estado de Virprincipio se dijo ha— Greeley, han triunlos republicanos.

Madrid, 9.—La Epoca publira una

carta anunciando

el descubriihiento.

de una conspiracion de carácter

grave en él arsenal

muy

de la Carrá ya, fo- .

mentada por la Internacional. So ha dispuesto que el genet' ll Gaminde sea reemplazado por el general Baldrich en la capitanía general

de Cataluña (?)

:

Mecha Yo, 11.— Todá la parte eo-

mercial de la ciudad de Boston ha sido

presa de una inmensa

conflagración;

el incendio que habia empezado el sá-

la noche no pudo

de

bado álas ocho

sersofocado hasta el domingo por la, tarde. 0

7

Han sido arrasadas 'únas 75 acres cubiertas

por el fuego". con los edifi-.

cios mas suntuosos de la ciudad

y

ocupados por el comercio al. por mayor de Pr zapatos, lanagas y gé-

- nieros de todas clases.

Calcílanse las pérdidas en des mi-

y han

quedado

Madrid, 11.—Se ha present

siw'

do una

nrocion para abolir el servicio obligatorio en la Mariva..

¡ —Dícese que el Gobierno

utoriza'

¡ los telégramas con clave par Y el est

trangero. : Los nsurgentes del Ferrol 1; an ido

!Y

ni haes

Georgia,

trabajo millares de personas. -

cantidades de los conservadores:

hubiese sido lo contrario.

llamos remotamente plausible,

Greeley fueron los de Virginia, Maty-

llones de pesos

Lo sorprendente, lo digno de vocearse - - hecho. pen imiga: todo esto? Lo que si no comprendemos

Carolina,

Ohio, Indiana, 1li-

nois, Yowa, Wisconsin, Michi no Minnesota, California, Nevada y. braska; los estados que votaron ' Lor

bas;

simpatías que le esntinúan merecien-

esté ras-

Connecti-

Jersey, Peusil-

Delaware, North

averías. . Madrid,

la cues-

tado, que se levantaron á contestar al

aquellos. No nos parece nal

New

Carolina,

no tarde en presentarse sobre

extensiva á

y monarquía,

vania,

á4no engañarnos, el debate que acaso

sometidos los habitantes de las colonias: El Sor. Cintrou en un breve y

variable compañero así en la próspesidente del consejo? + Despues de declar:

domienzaná

que esa negociacion—algun nombre henios de darle—honra sobre manera al gobierno que la hizo y que gra-

El círculo de la calle del Clavel ha remitido una expresiva carta á los mínistros _2cusados, manifestándoles las

ra como en la. adyersa fottuna, y sobre todo uv leal, un sincero amigo. ¿Pero qu dijo-=%e. nos preguntará—el pre-

pronósticos

que afirma

sino

cut, New York,

N. York, 8. —La barca Cárdenas pro-

por esa islaSres. Cintron y Labra, en beneficio de la mejora del enjuicia-

se le dirigen,

mont, Mas-

New Hampshire,

sachússetis, Rhode Island,

mayoría, crea ya obstáculos, ven- a ciblos aun, al Ministerios La elec

ya con defender al niniste-

sen en cinto!

.pasionado adversario político, un in-

los

realizarse. El elemento ¡jóven de la

obedeció en este astuto > rio distinto del expuesto y artalizado,

contenta.

de los

las comisiones del Congre=

Nuestros

pa-

vdd 7,

Si lo que no creemos,

como

IV.

co, A

áuo

crudo,

SO.

la hizo prueba plena de ser un desa-

á los que erigiendose en! gó nantes, . es decir en reguladores de' los desti- - podia ser do gabinete, suplicó ála mayoría, casi con lágrimas en los ojos, nos de la patria, los torciany perjudique no tomase en. cousideracion la cándola gravemente.

Pero donde estuvo iniúitabio el jóven diputado republicano; fué en

á

constitucion, y libertad,

todas y cada una de las palabras in-

ble. Las causas que lo miotivaron;

castigar

ne,

-

pues llevándose los esfados de Mai.-

moción del Sr.

En

dos millones dormirá el sueño de

rencia

creemós haber he-

cho cumplida justicia al jefe de pelea de los radicales, y si siempre Henios procurado ser en todo imparciales; no hemos de dejar de intentarlo en él caso

ple.”

evidenciar el Hecho puni=

perfecta tranquilidad

esto?

ahora se dice: ¡nó! El asunto

En otras ocasiones

á hablar eu nom-

fensores de aquel miuisterio, tristemente célebre, califican ya el asunto en cuestion de “informalidad admivistrativa,” siquiera no, olviden nún-

sulto que

¿Sucederá

bre de todos ellos el Sr. Ruiz Zorriila.

levantóse

elocuentemente el estado de su ánimo; la dificultad de la frase revelaba la confusion que el pesar suele llevar á las operaciones de -la inteligencia, y el tono cgn que eran. pronunciadas

Nada mas civadraba al jJuriscon-

allí le remite la popular:

rio Sagasta-Roviero Robledo de los cargos, que con motivo de la trasfe-

nistros,

dos millones de la caja de Ultramar. Los argumentos del orador republi-

ea de añadirle el calificativo de “sim-

á la barra de la álta Cámara, si es que

*5ó-

“se y 3FR

republicanos ostentaba

-€l Sr. Sagasta, desafiartodos los ries-

gos y generosos.

'

damente contristada, y no solo de unos labios que se abrian para dar

cano no tienen réplica, y tanto es así, que hasta los misicos partidarios y de-

fico, en derecho penal,

trasferen-

€ .89s, acudiendo él y solo sus ministros

no pocas ocasiones, se robustece la inclinacioná la delincuencia, Qiando

el filó-

sino los veñeran- | sofó mas práctico de cuantos hasta el

se reputa punible,

y contra los

le val, en

así se piensa, y esto es lo únidr

ocasionados

¿Acasd se teme que

la candidatura de

mayoría in-

land;

-.liosa energía de que en el baneo azul

al castigo es

sr bilunfado

partido demiocrático para que le cubriese con su manto,sino que reivindi; có para sí toda la responsabilidad que de semejante negocio podia resultar, Ninguna, para dicha de aquel ex-miperjuicios

York, ¿¡Nbro: 6.

Grant y Wilson con una

sarios políticos, no acúdió jamás al

cia? Mas que así fuese, que no lo podemos creer, cuadraba á aquella bi-

solo caso: cuando la pena exqde Ca

los

South

ron indicarse

ant

culpa. Castigar es una obra méritoria; porque tal vez con +l castigo se lega

de sus adver-

no sucéda otro tanto con la

e

conceptos. | La minoría republiéana, para manifestar su adhesion 4 las ¡manifestaciones hechas por el Sr. Moreno Rolucidez con que habia cumplido su difícil tarea, le obsequió con un banquete en Fornos, en el cual reinó completa unidad de parecerés. Menudearon los bríndis y se dijo con es-

gistralmente el mas peligroso escollo

a

_TELEGRAMAS,

(

al erario público.

13

Hízolo dignamente, dé la cumplida manera que se esperaba de su talento,

cion de miras y con igual rectitud de

tando esos generosos ofrecimienps caso es decoroso envolver á to- * do un partido en propias responsabi- |

nistro, resultó, pues ni siquiera pudie-

Repetimos sip embár-

ga, que ese criterio es falso y. +

eleva-

di

* sar de hallarse en mano

seguro es que el apartarse deb. .a, pa-

-

se cobtaráná 5 centavos

gasta debió inspirarse en el ejemplo dado por el Sr. Moret, quien, en el asunto del contrato de tabacos, á pe-

gor, y áun crueldad en much

á 5 centá

Ad!

rarlas, consintiendo en que se true-” quen en cuestiones políticas las que son meramenté judiciales? El Sr.: Sa-

mavera de apreciar las cos tá que parece muy noble calurosos áplausos. Cuand: creer que el estar perenne do de la justicia puede ser é:

cioso además; porque en úléMype.resultado fomenta la injusticia á Fealizacion de la justicia, la ai cion.

un

+

mn...

y excediendo

sonvencionales. ; tada tres líneas: los comuni-

-mimuirlas, ó cuando ménos, el désfigu-

proyectada acusacion. ¿Qué opinamos acerca de: la conductá del Ministerio? Daua ¿q actual

todavia no habia minorado la grave-

el efecto que de ellas se esperaba, fué

ble renombre, fué el "primero en

mos constar con placer dad y Upa= tados puerto-riqueños, á loff'anos en su mayoría, fueron favoral les” á la.

ferencia,cuando el tiempo transcurrido

que no produjeron sin embargo, todo

sobrada

y votando lá otra con log ¿ublicános, de manera que fué toxwada en consideracion la proposiehk '« Hace-,

y perjuraban allá en la! de la dominacion sagastina, cuando estaba aun caliente el negocio de la tras-

3

plausible, ha sido iniciado

con

es,

E

cados ó remitidos que ho sea: ¿línea.—Pago.anticipado.._ a

cb.

¡Qué diestro modo dé

ss,

Los suscritores pagarát n

REVISTA

[

Los anuncios por temporal ze

Calle de Mendez-Vigo mo

20

ó tres Valid:

CAGASo

bed

Hasta cinco líneas de impresion 4

. vos línea, poruna

ADMINISTRAC: un Y

.

circa

concilios

pe

juzga a

os, en consejo

ha sido

de guel rá: unño'

uciado á muerte, 29 4

diez-años de en

erro, uho á 66 años,

1

da

deosidrrodado

LOS DIAS 5, 10, 15,,

75 cents.

se

IT

osrcocio

Un número suelto

E

-

A

Y

ds

y

Un trimestre. ..ooomsomooro..:

Jaca

a

'

za

eS

pes

e

a

-. PRECIOS DE LOS S. | —E ANUNCIO o

L

a

NOTICIAS,

4

adelántado...... abocado cds

ó

DE

¿

año

ente

SE PUBLIC! A ea -80. mn o 1

¿

:

Y

A

Un

Da

¡

E

">

———

4

l

|

JCONE REM

y

_ PRECIOS DE SUSCRICION.

LITE R A MO

O

POLIT! CO,

la

PERIODICO


:l

: hada 15. —e Sres. Brigadieres Los carlistas continúan ¡destruyen- | -Menduiña y Ampudia han salido hoy pa: í do los telégrafos y las viAA férreas en | ra Cádiz. Se han sentenciátdo mas insurrectos de Aragon. los del Ferrol á la- pena de muerte. Nueva-York, 12.—El 'ihccnlidd dé ' Se ha firmado el nuevo tratado comer-

Boston está completamente do; no hay pánico

ca ne

lipinas,

3

a

*

ha

sido

en Fi-

obsequiado coóh. un

banquete por la legacion de los

poral

Esta-

——TrozÓs.

Los carlistas han vuelto áp 'esentarse en Vizcaya. |

pro SEEN

en

Oguba

ques procedentes de los puertos al sur

seguia

argentina liba

Agréguese

S. M.

do.

Hubo

reformar

agitacion

REVISTA

ropa

de Bismark

Se

Roma,

¿

doctor

ella una diferencia de 59 millones

¡Noes

para!

han

producido

mejor la situacion

los nuevos impuestos

- trás, por otro lado,

están

la

han

eii

carísima

allroximarso los debates, que

la

habrán

de

ser irritantes,en la Asamblea de Versalles,

sobre las soluciones. constitucionales, pues

mientras

Hada

invernará.

p

se oponen

leve

enérgi-

modificacion que

formulado votes. ¡para que llegue el

día en

e se pueda brindar por la salud del” rey y dle | los príncipes de la casa real de Franrecibido lal fin la noticia de la con-

ás comercio eutre Francia é Iuglaterra. —Q—

4

-El rey Amadeo se halla. enfermo. +

y Tambien en la sesuda Alemania hay rísis parlamentarias. El gobier no pruáno habia presentado á la cámara de lbs señores un proyecto de ley sobre reor-

La Epoca aconseja se tomen. medi- nas de los círculos ó provincias, y la cae para evitar conspiraciones en Cá: mara se mostró desde luego maladisdiz, puesta para aprobarlo. La comision hail

_ Matamoros, 13. —Ceballos, gobern a-

dor militar de sinaloa, a cificacion de aquel Estado

pano ha-

ya habido: derramamiggto de SAngré. Diaz se ha rendido y dado su labra de presentarse en la ciuda co. Lerdo

qome rata

al

e Méji a OL

la variado

completamente

él

proyecto,

en la sesion del 31 de Octubre, el miniso del Interior, conde Eulemburgo, de-

lar

que los ministros no presentarian su

imision por

cuanto

ndria que imponerse

un

nueyo

gabinete

la misma tarea que

él actual. El ministro añadió que el rey estaba plenamente convencido de la imeriosa necesidad de me se apruebe el royjecto de ley, y que el gobierno cerra— | q

cios

bostonenses

del

elemento

voraz

el

seguirlo

grito

desplegaron.

los

Correos ba quedado destruido. A las 24 horas de penosos esfuerzos logróse abatir el poder del incendio. Ln la pal te Este de la calle

de Was-

«entorpecer sus lezÍtimas re-

criar odiosidad entre

do esa nmial trazada

hijos

de

una

senda, se ocupan

en

hechos inverosímiles, como es

uno de ellos “1! Motin de Yabucoa,” son

indiguos de los honrosous títulos de hom-

tra recti) Gobierno, porque, como antes se deja dicho, no se presta ni ep me— —Yá á apbyar sus mañosas ideas drar eomo desean, poniendo en alarma

«pro-

comerciantes

n2 194

itantes,

ha

estado y estara siempre 8l lado del Go— bierno, dispuesta á sacrificar vida y bienes para mantener incólume el glu— quiera

que ondée, particularmente en esta Pro-

Motin

y su diguísimo' Gobernador Sor. D. Simon

da vez

mayoría de

rioso*Píbellon de Castilla donde

en sus artí-

de

ya por su ten.z 9posicivu á las

vincia

* Española,

bonran sus

con

hijos- que

cuyo

en

título

todo

se

tiempo

han resjyetado sumisamente el principio de autolidad que hoy tratan de ho'lar con el¡mayor descaro, los incansables eñemigos de la dinastia.de Saboya. 'Finalmentes los que suscriben*no

dau

que

el

Gubierno

Supremo

Ju=

de

la

tido conservador del statu quo de la miscrear

una atuósfera

de

preque

des-

de la Nacion,

por el Gobierno Supreporque

no

se

Nacion mirará con

acá y de allá, se dirigen

pus

de

ma-

y lea-

¡Viva S. M. el Rey Don Amadeo 1 2! ¡Viva nuestro Excmv? Gobernador Don simon ¡dela Torre! ¡Viva Puerto-KRico

en union de España!

NOTA: A:lemas de las setenta persongs

que

constan

firmadas

publicada en núm. anterior de . El

greso, siguen

dos á Córtes en el mes de Abril último, de imperecedera. memoria, en cuyo período violaudo impunemente lá ley

Miguel

conservador,

y.

el único

de radicalismo: hechos que

muy, poco á los que apoyaron

en-

desden, los

con entusiasmo gritan sus buenos les habitantes: -

te las elecciones de Senadores y Diputa-

candidatos del purtido

conocido

Subana-Gránde Nbre. S de 1872.

prestan

y

nas miras de vivir medrando ton la pe

|

de

misma Madre. Así, pues, los que, siguien-

en Madrid dl intransigente parti-

honran

al

El frente de granito de la nueva Caca

tal,

se prestaron como, ciegos, instrumentos de tan denigrantes desmanes por mezqui-

á los

buenos bomberos.”

we

país

y principios

:

Debate” y de los

Autoridad y, lo que es mas trascenden-

delito de ser firmes en sus convicciones

para eon-

bamberos

general de “Dios Ls

empleados,

dos y respetables. veciuos, por

Cousuela sin embargo la idea de haber podido, salvarse del destino que cupo á los demas edificios, la bonita iglesia “Antigua del Sur,” gracias á “los

esfuerzos subre humanos que

pais, pala

coacciones eu casi tódos los pueblos de la Isla, siendo este unio dejellos en que fueron procesados y remitidos presos á la Cárcel de San, German siete honra-

habitantes de la Nueva Inglaterra.

conceptos é incalifica-

la situadion pacífica del

toda clase de vejaciones, atropellos

pro-

el

quiavéllicas miras de traer al caos á esta siempré fiel Provincia Española, donde

los

greso rápido de un incendio cuya Mmemoria conservarán siempre con dulor los

con

formas, desprestigiando el principio

y cordura que siempre hapdistinguido al partido radica!, gran add! del pais, se cometieron, por alcanzar el triunfo de

Iufructuosos probaron ser los esfuerzos

suscriben,

demas periódicos, que con pernicioso “fin tratan de estraviar la opinivn pública del

y abusando de la obediencia, sensatez

que

que

bles escritos de “El

das exigencias, como en épeca no muy lejana lo hizo el General Pulido duran-

blanda cera.

contener

los

contra los falsos

la

á secundar las inicugs miras y desmedi-

todo lo destr ula cov sus abrazos de fuego, y que derretian el hierro cual pedazo de de los bomberos para

Por tahto,

mas viva sentimiento é indignacion protestan, ula y cuantas veces sea necesario,

* calamnlosos ataques que en la preusa de

mo

Doscieates acres que ocupaban hermoso3 edificios, fueron invadidos por la furia de las llamas. De esos edificios solo queda el recuerdo. Ni el . hierro ni el gravito fueron fuertes para oponerse los estragos

agr icultores,

dos sábiamente

tenian estrechas

progreso, desterraudo

ban sus actos.

confianza, para que los respetables y referidos personajes sean relevados de sus diguos puestos en que han sido coloca-

de cenizas.

ella el digna— por el Torre,

reformas, ha tiem po ofrecidas por el Gubierno Suprema de la Nacion á esta siempre leal Provincia Española, y ór-

gano

relaciffes comerciales y sociales.

á

el

- conocido

ha

prosperidad de

antiguos abusos, ajustándose en todo á la ley, atento é iudulgente siempre, sia menoscabo de la justicia como lo. prue-

la Torre é inteligente Secretario D. José Ayuso, lanza “El Debate,” periódico

Segun leemos en un periódico americano, la noticia de tau triste calamidad ha Menado de verdadera consternación á los habitantes de Nueva-York, que con

hombres políticos importantes han

tision, tantas veces diferida, del tratado

|

consiste

tra

' habido IN la fureciente ciudad de Boston, cuya parte mas rica y hermosa ha que-

los

que suscriben,

“defiende,

dado reducida á un monton

-ble las vias del

(De La Constancia.)

Superior Civil Excmb.

INCENDIO.

y

fines, desarrollando en cuanto le es posi-

de Yabucoa” se han enterado de los inpropios Y calumniosos escritos que con-

A

la paz

cuya administracion tiendeá los mismos

del gobierno,

ma, con cuyos libelos infamatorios tende en pró de la injusta causa

el que

en

está Antilla, robusteciendo en prestigio ide Autoridad Superior mente representada y ejercida Excmo» Sor. D, Simon de la

'general,.

culos “Todos ¿spn peores” y “El

de Cádiz.

Comgtal puede calicarse

lo! monárquicos: no renuncian á sus es peranzas, y en un banquete dado á los diputados conservadores de la Gironda,

oha

|

alambres del telégrafo. Se han envia-

Rey

GRAN

ó regularize el sufragio universal,

of :08

Andalucía dos

en un catarro.

O

partidarios de. la monarquía fusionista constitucional, el duque de Descazes y

h

E]

los radicales

e á la más

límite

bandas de carlistas, que cortaron los

indisposicion del

Del Comercio

interesados

faltriqueras.

del periódico “El Progreso”

priucipe.

perso-

cion de los hombres leales y honrados que, verdaderos amantes del órden, están

con el nombre

industriales exponeb: que por el

sobre

en

conocido su si

bres de drden, defensores de la" integridad y Españwles sin condiciones, Con cuyo an tifaz igiominiosamente zahieren á nues-

Los

en

tener eco

Es de esperarse qne lad autoridades bostonenses no dejarán escapar la ocasion de tender su manoiprotectora á los desgraciados que hayan perdido ¡el abrigo de su hogar.

pietarios,

la reciente tumba del jóven duque de Guisa. En cambio de esta catástrofe, pocos dias despues la pNucesa Gzartorisky, hija del duque de Nemours, daba á luz uu

lejos de res-

alopinion vé tambien con: cierto recelo

Madrid, 13. Varios dead re oltosos federales han sido sentenciados á

La

Drenx el dia de difuntos, para brar

de Francia,

existencia

por un Consejo de Guérra.

estavo

podrán

que su gran

hijo Fernan-

fansoso

inventando

viestro fin merecen en justicia ser rechazados cow todo el desprecio é indigna—

PROTESTA.

partió

en el

ton.

Y

de

prensa,

inventar

3 por 100

Orleans

la

se producen,

la maledicencia,

nas de su¡jaez; pero que

Lográronse depositar algunos efectos de valor en uno de los almacenes de la aduana. Súpose á última hora que habian sido puestos en prision 500 hombres por tratar de robar en momentos tan tristes'como los que pasaban los habitantes de Bos-

á Randau.

Toda la familia de

d4

únicamente

los Estados-Uni-

Incendióse la imprenta

en estilo vulgar y

hoy publicaciones de hechos imaginarios, que lo existen mas q. eu el cerebro de los culenturientos impostores, que

al-

la iglesia de la Trinidad y oficinas de Compañía del gas.

do, y ha regresado al lado de la infanta

incal-

ppnder á las esperanzas del Tesoro, mien-

lp

do allí tropas.

li-

para Orieans, donde: está su

de

quisieron llenar con oro sus Fueron arrestados.

numero-

de Aumale,

conocido

que, indiferentes al sufrimiento

donde parece positivo que los ingresos deu

El buque noruego “Sesostrig” se ha. ido á pique en el mar del Norte. Cas torce individuos de la tripulacion han

en

de

|

duque

madera

En medio de la confusion! "natural que reinaba, tuvo que lamentarse el róbo que trataron de llevar á cabo unos hombres

despedirse de las dos reiuvay eu el Havre y Paris, y en Chantilly de su hermano el

inconsolable

de

dado destruido.

despues

cautidad

estado

dos,” ha sufrido mucho, per no ha que-

principi el 5, y se

el antiguo

edificio

de “Sub— Tesorería

sean cumplidas

El duquede Montpensier,

culables daños y grandes destrozos en todi Italia.

Bor; 462.

perecido.

El

sobre

—IJ—

de cereales y

primér semestre de este año ofrece contra

francesa ha

americaña

aparecido

Dios pue-

Entretanto la situacion de Italia empie-

“dñciones de los rios

ta prusiana.

Han

está,

Italia, el

Aunque

convirtiendo

quemóse

La casa de comercio de Morse, Sl heppard y C? ha perdido $400,000.

francés está muy orfecido, el nuevo empréstito, favorecido por su cupoh, ha ganado desde Octubre un 12 por 100, y los fondos españoles han subido otro “tanto de una liquidacion á otra. Es indudable que el Tesero francés ha ayudado á la plaza y que lmay inteligencia entre los Bancos de Francia, Iuglaterra y Alemania.

ocu-

ras, y como habrá que impor tar granos, esta citra se aumentará 3 considerable niexte. Ademas de las desgracias causadas pór el huracan de Siracusa, las inun-

en el Mediterráneo. Se ha prorogado la sesion de la Dio:

muerte

Pio EX,

dilo 109 millones en favor de

de sus deberes.

dimision ¿de

monetaria.

en

de vino han sido este año “muy malas; el agió subre el oro aumenta, pasando hoy de 11 por 100, y ¡teniendo por causas la entision incesante del papel moneda, el déficit continuado del presupuesto y el estado del comercio esterior. Así como el año de 1871 la balanza comercial habia

pos del Centro Izquiérdo de la Asamblea francesa. El Centro Izquierdo quiere. hacer fusion con el centro Deregho. escuadra

humanidad,

za. 1á ser dificil: las cosechas

América.

La

ojos

de saber si per manecerá. 2

Berlin.—El príncipe Federico Guillermo de Prusia se halla enfermo. Vieva.—Un despacho de Inspruek dice que se habian-“cerrado las sesiones de la dieta tirolesa, á consecuen. cia de haberse negado sus miembros

hecho

arrasarse sus

es cosa incontestable, pero solo

tado el proyecto de reforma del jura-. do francés por 475 votos contra 172.

ha

de

ma y que permaneceria en ella. Que

colonia sin contratiempo. Se ha adop-

Chausey

la presen-

púnidose del Rey de Italia, "añadió: “Un alto personaje ha dicho que estaba en Ro-

llegado á dicha:

reelegido á Grevy pro votos contra 43.

despues

bian hecho ála

nistas sentenciados á prision á la nue-

nacional

se ha declarado en guerra con

brado modo de obrar

grosero chu que allá y acá

cidad.

disposicio-

vigilados por

ca-

alinnacenes de, ropa, establecimientos de

sas patrullas que recorrian sus calles arma al brazo y por comisarios de policía y agentes de seguridad pública. No ocurrió sin embargo, el menor desórden. camenterios estaban rodeados de 1 sen que se vendian coronas, cruces

14 igrimas, al hablar de los grandes servicios que las comunidades religiosas ha-

lla de oro á Stanley. Los buquesque llevaban á los comu-

La Asamblea

cuales estuyieron

el 20

La

joyas y de licores situados en la calle llamada Federal. Veíanse correr de un punto á otro centenares de personas que,millonarias ayer, han quedado hoy reducidas á la-mendi;

raciones religiosas. Víctor Manuel, á «Yi Je quien llegan buenos consejos de Francia y. 4 Lo de- Austria, vacila todavia y quiere transie quidacion de Octubre se ha verisir con el papa. Este, por su parte, mues. | ¡fic 1 las Bolsas de Paris, de Lóudres, tra uua absoluta confianza en la proteee DN | mejor de lo que se especioh divina. Recientemente, al recibir á raba te lis dificultades de la crísis 3,000 habitantes de uno de los barrios de

enviar

partido

está pen-

tacion inmediata de la ley contra las corpo-

Ha dado dicha sociedad una meda-

ha

el mundo

las llamas.

en el si-

¿Y estas son los que se > tibulan Españoles sin, condiciones? ¡Qué disparate! Pues aun no coufurines con su acostum-

macenes para depósito del carbon da piedra. Cayeron al suelo los techos, ventanas y pisos enteros de los hermosos

El 1? da mes actual acudió un gran. gentío á visitar los cementerios de Paris, los

para- Es-

la Santa-Sede, exige de nuevo

Levingstone.

Sumner

interés

migos del Gobierho y prue

elo XIX

habian

que allí habia depositada y todos los

—o—

op

de Noviembre. El partido” intransigente, escitado por laPrasia,desde que el príncipe

Se teme que se haya perdido en el Báltico el vapor “'Anglo -Dane” y que se hayan ahogado los pasageros. La sociedad de. geografía de Lóndres ha dado gracias á Bennett por la

Cárlos

escaso

diente de la reunion del Parlamento

ceremonia.

al cumplimiento

ofreciendo

asimismo una gran

cree que el proveso pueda ser, sometido al gonsejo de guerra en los primeros dias de Engpo próximo.

EXTRANGERA.

paña. En Italia todo

. hacen grandes preparativos para esa

han

progreso

ya

truida por el fuego una goleta;

- Prosigue activamente en Paris la iustruccion del próceso formado al mariscal Bazaine, en el que han. sida oidos por el general Riviere 240 testigos: El inter-

Siguen las noticias de Francia y de Eu-

bay. Su señoría recibirá pronto á mu-

. va Caledonia,

que

las

incendio

rio Sr. Ayuso, por.la nó conveviencia del "menopoli4 que por largo tiempo vienen ejerciendo en el país los declarados ene-

En el muelle amado Russ quedó des-

las intesciones de la Asamblea.

o

Se da hecho una brillante Te : Ss cion al vi-i-rey de la India en Boin-

busca del

spos que adopteu

gran

de

los cobardes - para asestar inipunemente

sus alevosos tiros, es atacado calumniosamente en unión de su honrado Secreta-

escombros.

el-.ministro ruega

rogatourio del mariscal

quedado sumerjida bajo el agua. Bl. ríncipe de os tUtrE se halla en-

eu

¡ua se elevasen oraciones públi>s en todas las iglesias y templos

nes necesarias do

de

60 deso 3 pS pr.

La aduana de Lubeck

una expedicion

la As cas á 1

álos o

Cambios sobre E.-Unidos en Currency,

en la Cámara.

de

tambien está mejor.

la recta administracion de que venimos gozando con nuestro Ilustre Gefe, que hoy por los mismos, con el "mayor cinismo .é insólita audacia de que se revisten

lle de Franklin sulo presenta iá la vista

de Instruc-

*imo, adoptada por la Asamblea y las sesiones de esta desde el to hasta el 11 de Noviembre, se ue en el primer Domingo -sidia en que volviera á abrirse

e

Las pérdidas causadas por el siniestro ascienden á $250.000,000.

hecho

de

Agostc prorog 4de A preve guien

En e

El oro 143 á 15.

el jura—

idea filantrópica que tuvo

restable-

rota, hayah quérido propalar lo contrario sin jamas probarlo; todo esto indica

var las bombas

los travsjos dela Asamblea.

los ¡atacados mueren.

un in-

chos soberanos y príncipes indios.

está

número

religiosgs para invocar sn auxilio

Hay una epidemia de bidropesía entre

Ha reinado muy mal tiempo. en Hamburgo. Cayéronse los alambres

del telégrafo.

partidas car-

Amadeo

04

cordándoles que en la resolucion de 1? de

en

los caballos en Nueva-York; la mitad

Presentóse un proyecto á la Asampara

el Rey

ciendo.—Bismark

cendio durante el mal tiempo, lo cual hizo se quemaran varios almacenes de depósito. A causa de una inundación han pes recido 22 mineros que trabajaban en la mina de carbon de Pelsalle, Lóndres. blea francesa

Woodruff,

las

.

Mr. Jalio Simon, ministro.

sigue con calen-

esterminar

se publi-

disolviendo

cion pública y delos Cultos :«en Francia, ha dirigido una circular á los obispos re-

listas quo vagan por Cataluña.

han sufrido á Boston. en Stralsund, causa del mal costa.

áesto que hubo

para

reál

tribunales y jueces de paz en Argelia, restableciendo la prohibicion. de levar armas en * rcega, y una ley relativa á la educac. , pública. ds

abana 27.— Zorrilla anuncia á las Córtes que el Gobierno tomará medidas enér-

gicás

u un decreto.

reaccionarios de mala ley é

hidrófobos vociúgleros en su prevista der-

Los lectores de La CONSTANCIA saben

el 31- de

les de alzada, aumentando el

Brooklyn, ha sido quemado; las perdidas se calculan en $500.000.

Se está abriendo una suscricion en

Lóndres para los que eausa del incendio de Se han ido á pique Prusia, 12 buques á tiempo que reina en la

Su Gefe “pide

El almacen de azúcar de

decimos,

que algunbs

ya la terrible desgracia que hoy pesasobre Boston la sociable, cuyas hijas disfrutan la fama de ser consideradas como las mas esos de los. Estados que componen la Union americana, así no nos extenderemos en pormenores y solo diremos que el incendio comenzó en los edificios de granito marcados con los números S7, 89 y 91. Antes de que pudieran fancio-

reformas 4constitucionales, presupuestos, reorganmisfeion militar, una nueva ley sobre el J ado, y otras disminuyendo el número e magistrados en los tribuna.

En Perpignan se han cojido veinte y tres cajas de rifles de los carlistas.

á

el

Dicen leo Paris á El Times, que las principal 3 leyes que serán sometidas á la delibe, cion de la Asamble nacional en su próxiuh legislatura, sou las siguientes:

tura y reumatismo.

hacer un tratado eon el. Paraguay. El gobierno de Portugal ha firmado la concesion hecha á la compañía de telégrafos de Malta y Falmouthf para la colocacion deun cable eléctrico de Portugal al Brasil.

como

islatukk.

transitar las di-

S, M. el Rey Amadeo

sus negociaciones con el gobierno del confederacion

dejar

Eulemburgo,

Stral-

El ministerio está deliberando sobre el estado de Cataluña.

Brasil. La

por

conde

garantía el derecho electoral, por mas

gos inmensos cautados por el fuego.

las dos cámaras y señalando el 12 de este ismo mó para la aperturá de la nueva

co hipotecario.

dente de Rio Janeiro ha llegado. argentino,

eu

el gobierno,

2112 de Noviembre

có en Ber

ligencias. “Habana 2 2.—El Ministro de Gracia y Justicia ha dicho en las Córtes que el juicio por jurado se establecerá á fines de Noviembre. Se ha votado el “bill” referente al ban-

de Austria, á consecuencia del cólera. Lisboa.— El vapor “Boy ne” proceengiado

incendio

Octubre

|-

qué le paguen

y

Puerto-Rico. Roma, 13.— El gobierno italiano Obliga á hacer cuarentena á los bu-

Mitre,

un

«entre Barcelona y Gerona.

troducirá (bill) proyecto de ley, dando

ley. penal

declaró

del

tra 18. Esto su edia,

Rey.D. Amadeo y el príncipe Bismatrék se hallan enfermos. L s carlistas han cortado el telégrafo

El Ministro de Ultramar bocha iná la

se

1e presentaría

han

decirse

de los estrá-

ficios. que se han escapado

proyecto fué desechado por 145 votos con-

sund (Prusia) que ha hecho grandes des-

dos Unidos.

fuerza

la amenaza

dieres Menduiña y Ampudia. Los alemanes han evacuado á Rheims. Habana 19.—Ha habido un temporal fuerte en las costas de Inglaterra y Alemanía el dia 14, que ha ocasionado muchas pérdidas de vidas.—Durante el tem-

Madrid, 12..—El general arta hoy capitan general de Madrid, pero.

seriala pri-

empleando todos los medios Constitucio— nales para sacarla adelante. No obstante

Habaua 16.—No han salido los Briga-

>

ya nombrado para igual cargo

(

he el

alguno; espétanse.

mas ciudades del pais.

mera med da

lo mismo púede

de las caltes Pearl, High Water y Devonshiere donde son contados los edi:

legislatura, y 1 -Qrganizacion

administr: eya de los círculos

cial entre Francia é Inglaterra.

SOCOrros y asistencia de tddas la s de-

pr 3

domina-

una nuev.

quedado en pé,

lítica,

Empero, toda vez. que nuestro Éilkno Gobernador, que felizmente rige los destinos del país, tratade conservar, sobre todo partid o y pasion política, la mas estricta justicia en todos sus actos, como.

lo demuestra pateutemente el resuitado

de las próximas pasadas elccioues de se- |

nadores y Diputados á Córtes, sia que — hayan teuido q. laméntarse hechos como los ye referidas, siendo una verdadera

las que

y

dos ' en

la

Pro-

á contiuuacion se

espresan: Lebron,

industrial.—Manuel

— Antonio Ranon Malavé, industrial. Miranda, propietario sgricuitor.—Antonio Rivera; hacendado.—José P. Rodriguez, propietario comerciante agricultor.—A tanacio Martinez, propietario comerciahte industrial. —Ramon Rivera,

propietario

comerciante

industrial, —

Francisco de la Cruz, propietario comer-ciante industrial. —José: Miguel Lop+z,

propietario comerciante industrial.—Fe-

lipe Torres, propietario comerciante iudustrial.—José Norverto Acosta, indus-

- trial. —Hermeuegildo Almodovar, propietarip agrícultor.— Juan Francisco Velez, | propietario agricultor.—Matías

Irizarri, propietario agricultor. —José R. _Martinez

22,

propietario agricultor.—

Severo, Segarra, propietario agricultor.

—Roblrto Nazario, propietario agricultor.—(ferónimo Moreno, industrial.— Nicandr Alvarez, propietario agricultor. - —Benito Segarra, propietario agricultor.

-—Juvier Vega, industrial. —Ramon Almodovíar, propietario agricultor.—Francisco Urtiz, comerciante.— Vicente Al-

modovlr,

propietario

mou de Touro, Juan L

—Ramd Y

agricultor.—Ra-

propietario agricultor.— ate y propietario.

da,

una importante promocion militar.

hington solamente algunos edificios

en el

alta desechase la ismo se convocatia

e

cho regocijo en y capital. -

El gobierno está doliberallo sobre

legislatilirá

ria. e ajo mente caso de qhe la cál “medida. 1 el acto

caERP DA EPT a LINO

restablecimiento dela paz. Reina Ap

_— :

o

4 hi sido absueltos y 300 serán kde: | portados á las Colonias.

A


Í

'

: ¡Deponed brille iio que vuestr Dejad 1luig

Ei |

EE z | >;

lu. El pera A la que mas desesper: Em . Vicaría, la | cruzar Por E

ue de mi vida Siempre pe 0¡

El3

L

,

|

pl

ni ent

A

an

De la azucena,

El

e

1 y el nardo.

del je

a,

/ AAA

L|

gida, tierno ax nantepa | con su voz, Al mua oz melos:| niaA fe!

pío miente 0d El labio qu e lo jura, ¡ay! sisi se apaga i desengaño ¡Ay! o s l a Del

|

hi] |

el nuestio ba hace Uiscutieñdo : un domiicago, efecto de Sn Razon, que « La artículos los jue pública un domini

paris en sas, oncisro» , al seno tí para encierra vez escondido, Tal í me su Incáuto jóven,

||

|

,

ss

Po

a

Er

|

5d y

a

s

4

.

.,

A

e

|

De

a Lisardo!

o

TA

7

PozEs

:

'Po

ques que se 1os

tos

| E

| |

En su pie O espiró con el el postrero ? el diaA. ndedaba Rayo«lé1uz, que A aba | bit BZ els msi ona pa

a

“Y

|

e

|

| ||

.

,|

:e : MD El ?

|

EN

É|

E

A disi

BS

Que pu momento sú pecho contristaron.

4Sl

Po

id

pea

E

|

|

j

hs]

A)

al

|

partido;

personales, elBi pasionek ba sales, mi a oliendo

|

14

¿

con her

Que

a Es

¿ Múestr:

|

] TN j ; E: do |E a

vvarlo

y

recoji o recojido

o

ed 4 E q | pr OS ,Me

o

'to

|

contrahecho

Que trteca en tri iste repech te repecho,; lapa” Vuestra parte posterior; pcia vuestra cl

propio decoro o

:

ha¡Es

,t

¡

o) | ds

Bn

a

ee

|

E

el

|

-

horrible, es-algo seamaga.

.

Y cómo quer

A AA |

|

4

pia

ENmar:

de

sy

e

ME Ri

.| |l

La

0 |

CU

Mel

pda.

leseo E E yv cátedia del Tspí ¿hon a del Espírit

peo cepcio al pción..|

li |

din:

|

manos ; | 0

Go

a

Ialodidd

ve "ihyida |

aliado

|

dd

ls

Ea

|

ls

pl

00 de : E y dl, tea, bas de 1872 de do 92 : Mayagiiez Nbre. iba So o Pas la

|

j

id

Aia

|

velas

0"

: po pls

junto puede ofrecer, á los que leis ocupen, eu el Sd A ha tratamiento el y estudio con sus treinta y dos años de practica los

S E

E

del Norte, en Ve-

A

q VICTORIA. p

á.....$ ca-

aquilatad

AR O Eta

|

Lil

a pinas,.. vecinas ) S. Ponce, as lia gua £ > desta pitaatés. m como Cabo-Rojo és¿ San German, dedicado nce, omo , qe i

al:DóÓViento con . esas alas an ives? ast¿dónd) , vives? el firmament adimil; habitas?¿dó: patria ¿Dónde y —Es y Dio

Añasco, Pued

eve mi mi VOZ. vo; ..... ne” conmueve note

4|

la Aguadill

e darA las

senlod

plas

A

rés; 169;

7]

a :

á

anfdan fabrdinark | aordinarias propiedades antisépticas

|

OS

y

Salud, sl lado den.

deben principaluignte $ regeneradoras, sn.sefodi Ñi | yan pue ricrico en ser tantan odina, |.ser

|

As

tónl

i

Ú ; Mayaguez C ta

e :

Esqra pita.

: 24

di

El

A4 ¿ho sf |

| |

:

| ga

|

|

:

| de de pamarso

A pl qu ios

añía

t

a

|

a

>

E

A 1er dn Maya

¡ Bom +

s del Pectoral

|

|...

ara

a

IE

,

a

A

-. ñaslas

¿6

--tolq

que 'enOiniciales letras A Es

1

id

l

E dE al

|

E

|

sn pdr |alguna | caen ¡ pe e | eta Vio. —| ||

pen na

E

E A

,

|

Agents

a "vucatros

| o. 1 Hallazg Ea de los o e xim4Q pasado,

Bt

re

:

| pe.Al. || po o a O | po | | : | | | de Se | La A , | So eS

| :

|

¿0

publ

los

A tla T . | a Trasatlantic ompañía | HAMBURGO. |

co

co

E|

:|

|

E

| uno

e

ira por

tiene $

E

|E

|

| : Ci ' | pes ) S La . | e Operari ta108 los e ' en marcado a) tan vn ER eneficio . | ó ob : domingo de Puerto | se nh . O pb DE INCENDIO j SONTRA. an e SEGURO á la puerta de la misma. un Contró uta coh. 1, al acompañados i nos. OCUDÁ Y/0UDiprusia Lor” la oratoria sacomo la preparacion | P S6 Uli re :rófalas, la Jato iia encontróá prusianos. 1.000,000 $ Capital, dier: lar n caso de pe sona qN ne por se-| á la E Ed pe la | tísis y escrófulas, co 8 e dirigirse ES en- | dl >gará e Al á los. 0% E bo cuA a, del famoso y laday mas de mejor la Con4 de aro Con- | cinal para estás. 'fermedad ha

.

3|

asen

ES lados [104 | plicad od mJl cole ; hasta los Miera n perso- | 8sos Junta i 3 á la multitud de de'perso3q ud gracias exacti pi la e tiza ga —Se ne le ge- ' misen el gon cia gencia, dicol.—En ] sociales, sus18 puertas: la | gremios ea. lus todos Le os de A nas O 0 felicitaci e slo! módico las cordiales es amigos 91! | emo Establecimiento 8 seta priu- el | | ticular, d Shaks; felicitaciones herali )yyá ápor trimento 2 vida, “en numerosos sus beDice que, neral, ahora, viviera sakespeare me si 9 [pero O | banpal es el sueño,” o el putriment d E : anquete de la vidh, 4: del 10d :Srtíojaos :0t | iv 1 han le se we ahora; era ¿Pero lalolas ó soe lari: oa Se despacharán o |. .retorno á esta de 7 la HÍ e de a | calle a Villa | daría la palmae a al¡Aceite | de Hígado de Aquite 1tisépticas opaca E “| Bacalao e nenti isi vi | : y Kemp. Sus ex; d

ve:oz abre Inteligencia

7.

|

4

ot O ] rientes, oh Cotri

bos, Fé de vidas, €

E

3 JA

E

Ó

E

ho:

no

Etiquetasclases, *Equetas de todas das clas : Esquelas visit de. hs | : ded uede ocuparsele e Llibr iaa. Recideod.$. eci asuperiores, ortalideel s,jiepila ¡ordes, Libros | Cartuli ál las | ) | “en Cartulinas de ocasion esta 5 »ecialmente en y enfermedades: prescindir, uiñ álas puede e s o l No de y posi mugeres Letras de Cambi

firmamento, ya Tuk | a Pes dele Boni soy el porque esta, es presta luz me slas laalas y tel genio ta, DOR SyaOy €te abreasamiento. +. 33 veloz presenci: Entra, Si al llegar gar á tuta presencia

E

ÑE a

|

|

|

laaciones, para,: ide Aviso Cartas 1. ; par rta de i Precios Aviso 5 E ré Hientes, Cart %iS de Rejistros, ji ] : |V 10 s, Hojas Cartel | Rótulos, ¡mic OS Dios

$ cielos ebinan!

$ Villa,1 ofrece tambiénlocalidades es S: de las Udo;

|

io.

A

|

PA

'

|

E

EÑ Lo

KR

|

A

1 MS :A: 11

E.

FREY

DE

¡

Se

palses cltu

-

24120.

|

13

8

y>

id

.

18 qql.

:

E

|

e

|

an30

a

b

|

|

1 gl ARooo.al aceiteET d ema A? (D-i. jasdel e deOEA

A

:

De

.

|

E

+3)

Sy

j

]

y

A

A Y de

y

rg di |

py

,

1 profesion, á la práctica de su Barlovento, ausencia, ne a y en las islas de

FAAmos os n o marcado lan benudo l u aúco | Mass. nro . D mas.eminenseo la ¡sita fit persogas religiosa E oie 7 alganas cirle.—Senos di

estariamos

NU

ELEGANTE. O ¡Edl Ropa TE y ELE rAcha. strería a po ,A ,MOD E .e 43 : ” ata

Pi dea aE

ñ

ci

durante'8us

Aunque ha fijad

d en1de ta esaJlrorigas ¿Cónid luz recibes de,

z

|

C Cita— paises cita | para trabajos particulares: en los predomin: os ) paises predominautes ¡omiuautes enes- l | vamente 4 tdades jadosu en residencia Villa í e imprimen con tipos duevos esclusi-

reformista, que s y y reformista É ee impor tanto || O peta iconz tituyonte po dea ue era etanos LoS || : : la ineoioidad $ ¡aaa proces él prepara«|: bis Cros vrai hsse pierde duranterante 50] dl proceso de preparaoual aloE: || dice. =1.C1IOH hijas est—Se dd TIGO as ein E .

|

Mm

abo-Rojo no fué-enE

cp

tre co Pa vador

h

pasea y ed el que escolta 10 da ,

leLs JE Hui

dos retor-

tramquilos.—Por for

añd

t

detras.

¡Que se acerquen cab | € 'Si para Noe ] á Ae laca Cali

i .

di 90-Rojo

Ts: + que las r han as reformas for: pais. | Se convienen altranquilos. nodá ll — - Dormid

PmOSEra;

as y ; £S:a mAs, ¡Pues á h stored: a ¡La loe ad. SS bulto; et la por d ¡Ese

en Cihbo-Rojo

to pe queda probad ado

y feo, O, *: an torpe E , anti-deseo lalaher _ / Verdadero coutemplar | De contemplar hermose :

Pia

¿

lnea.

Die

disguesos

30

|

| L A

3

|

dos.

A ib

jue, désen-

TOS lectores dis-

|

mistas

neeo

idea

un nue

Sque ya En met fre. g sí

| os

07

|

conocimientos que ha

uns jue bltanto aquí puedes , vá Esa lo taque? furorbuscas qué es Diet iguegas

l colegaad. acogida alfuturo ¡favorable ida alfut mn i Boletin refor a.— grafiai—El Chismozgrafí Quibo-Ko on dle sAber: xron un k Misgasto otetin personal. p nos «

añ mista saber hace aber que

dd

-)

rédac-

ilu; Sn MUpúblico O tlabirado

y al

pensen fi

5

De balan 101; | Y | cubrir -elel balance ¡De vuestr:

Peper

SE

de. un

cea de

'

SELVICIOS eecle

pda jos A

rada

|

próximo. ¿ami

|

ir

ea!

Y

|

+ilil

had bar icado,

eh esta 1, sion E oy le que lásparedes. aspasar a só Paca negar la entre? ¡Dé Leo

y person:so: chismes prensa, antos hoy ] | “ld aen rebuti á la prensa, o sus ) ideas sos: tuviera nuestras las o me Con la inoderaci :ó quéMhckblo | se 1] 1a de guardar d propioinoderacion al"Recómendainds

:

adoptar Ese bulto 1inflamador pecho

:

SEA

quo

chi ó pes ed tendiéndose dei dehota tantos ;¡

iven ¿de de lastentaci lastentaciones! onable el resabi | e Masto adopta tan á sabio, pecl

4

on Lo quién eres tú qre

dis-

merec conservador, merecee nuestra aMor, de . cordi: felicitaci ria eñconsi oh, SOnaordial | « id él en des tráramos en él un adversario e aded 1mosborde

>

¡Qué al fin vuestr

opoemébs

duerma el viajer

E

> A | EL y 5 Ba DE Beer ies y| Pelgron | mi úl á che | ma Ex 20/20 | de ea | gy elas e sebo público, en geneen sus servi eraprofesionales, Sebo para máquinas cumo en |

SUS y Es

=ppe

|

el

: dold época de su residencia en esprimera a Dedi

le

ros Pd que abrirle á yomi horazou?

venir á sostener

de

voCO adalidA de las refurmas;

Y las o 'splico , 1 Dala o a razones dar vermellon De ) al labio vellon ¿ eras .

|

|

de

que qu pla | ¡parte plumas distinguidas as tomarán Ain e se: : nos dice, tomarán aubque pero. IFmas; pesiódibo ahice, luezo

e la Potita , españ ie esplic española.

ps

tranquila, órgano nuevo

1

|

el

duen

es

meree

so si ajustándose á looradich, tenga-

cion, ¡0sotros

su elegante dola,

O. con queA el vestido Transijo Are 0% PpMuestra ao lt

>

y

periódico

ral,

Pen

¿Quién? valero

viaj

Jn

«Pubs

periódic

los sanos principios

Jsandlo de la basquiña

a| |

:

ñ

OS

L

onipie

]

ú D vuelve

que no espera —Un Ap viajero 57 pa PODA

nos veanios en justla” de crol: precisión pri dh[lo 14:Fo democracia cipios ss sa los Por'su título, por su hanitostácion

dinero, gaste basquiña, En polvos la de sudo aliña cuerpo su que gs si E pierda

dicho

Ss principios de la demo-a-

Epoyarle - m0s ¿snlonquedo

niña polizon.qhélanaOS comprendo ATanYo inícuo

$9 ¿E

a

Dale

t

cs

Hasta el bash sentia]

bo

adóres,”

pil

:

UTE

y lose

5o—laosGl ae1d s0d

db la

AM

trenar

'

1

|

|

|

2192

El Viajero. vosad:

fuipro:

de

o

E

de los Bligoo | Bro sie ego A N U N

4511 60713723

|

|

MIinacas

lora y y el yerror, cia y oSlosconacimidoras sahos plindipi allen aor difundir cracia

1*

,

|

120,

É

Pa

EaA yNara” fico Puerto don José Aherns, Teodoro ddnM* Santi donDbie. vap. Manuela: en1 elFPará | Thomas a al iS Hernandez z ds li don3 Luis aALa— e | do Mr. s% Cominck, e eo o 2 A : mE rau y don Sebastian Blanco.

345

Sal 12-

.

de du iíra-

<píri

combbadir Cobros

Niñas, por la vírjen sants

A

z

a

¿rima proceda « tintola lada le doAevisi vaciipción

á

ias, polla y¡Un coisejo daros: quiero iron

ciex pa cie

o

Ha ,

¿a

:

l

'

|

do

|

1-3

>|

da primera

re

oa

;

|

á.

y volverlas

el 25 lebrado en la D0Habana 4 1923 ”

16: ne ligan de determinldas dueño dodo hombres hagap deDatallar 0, prowisó galoro:

,

: . A do]

:

a

de

despues Lon halas do4

relate ci algún dlsorie Nunda falta queá idos se agores latero soldar. 1 par pues Ojo, preste.— ello AP puEs, aosja : de ' la Kabama.—P 3 Lotes a. ar r Sui a Noe a 1872: de viembre

de que y ha dto.

eo.

la Cerda

se altera [dich A cios;ad, que y málleuhnto!] cialidad distintas qud dleretard

Gs lcuióro

e ,

Saca

:

q3

$4

ELLAS. .....

| ilehs, bobas -

ps

en empezar eá publicarse cOnságrará 4 .

lastimaros, Sin procurar tio

|

|

IA

|

>

||

|

E

||

rancisco Y. Alvarez.

en ondo, recortar

pegar

i

esp.

Marinas, don FranJuan cisco ] Esc A os la e a loci : dm Fra o > y Fu ; Ma Ma vel . jsuor bool. y Un cuado

cier

lHiay

s lecheros tan astutos que A ékfondo,por elY lista despegar hacerlas sellar

i 5

)

a 1 |fetal ? e dos di bre próximo, deestamos els sizomcnto

na,

|

pa

intere-

E

E)

|

pe

A

A| NS|

4 precios m3

=

IM DE PASAGERO MOVIMIENTO

espect l:

esa

ley marca

la que ta

que

vida

Dios General del NE: interesará ' qhe en dudamos Ea no España ramo, ¡hoMo .Se realizarlo. e z | y e Radical.Laa España , j a C ito ay ú pital do laZ Isla. Dishó odia: de pta

e

ds

es:

Eso

Gener

Aáúministrador

liagau

La ce

|| 3

|

En!

¡Bétera

nas seliadas

bueno

celo del Sor.

quedo sio,helada, SE delicia, dit es amor: QYe |y AE la razon juzga quimérica sde “, e vel que acaricia Lu sisus aba un mundo, ) S ri Laia, al-

3

E pl |

z es Conocido si| mercio, lo mismo. seseria) queel posible, Mishho siempre se hiciese lo

:

argurauti

st l pe Que fin momento

za

;

2

cd

Orrecuvo a tos que

|

pr

A

POLA

PENES

57

J

Deben ta bien los cion de mal género caq en pues deca menor lads : Medidas, Aunque bn fuesen y fijarse ne laena municipales claridad 1ga encontra e estrañie vpo seria Hay cler' ln t: de. menorza. ía tos lecheros nah

Ale

par:

adi le

pol.

z

y

EC

Ao

|

gol.

4

a

los

eS( | Emilia

:

Y

3.—Para

A

pala Alo debido minar el líquido | correctivo imponer elUe 41 o, para

y de - de gratitud

s y en especialidad

se

que

|. cía, á fin de

rendirle

le. A

li'

6. Del ondenpe | en tastre por Villa Garci

quese

> eo extracrdinari El 30.—En la noche del lúnes Y lledó á pss esa do Xy 1el que site molida Ja illa despacilado Bendciósd a 31 sea habia " despañol Spacitaid vana para pital , ? corres conducir la “el co-el para trajo dad que r correspondencia vapor ] ara

Pas

y

ribito

respeto. Corr

la envol

que adornan bellezas, LasAO fe

tributo

aquí un público

[> ; pas AF su pasosencontróla, y su despecho una mirada de la poder a Ce al an vencido ad FuéEa | eta que p

:

.

'

A

adorada,

su

nbsothos cad

Y

Junaica

—Para 00 Tai A ara i Jamal cop ¿—Para en] L a : E Maria

|

|

|

:

precios

les libra en la Confitería

Ñ A

e >

E

paras de

de Llored: Bijos por de| tránsito jos de Lloreda. p insito Ponce, bal.b: esp. ' Nue 2.. —Para 1

es un (rrude ] e NN el ayudo 4ta poli datios al público, hice

Eél

A

stracion.

a

ños complacemos

Lan; la fé, que ardió en su pech - esbjarando Dispuesdy á desdeñar á su ador pecho,

>.

| materia. tener elA finofio dede matarla. lía vava áá ten aJotradía | MACS procesi Curso lala procesi Siga ga su su Curso a GS l; asegura vativa hos turen Us :» 1d Per | Eli | y Ll queremos GOLEO nos aseg : Cd sq en ayunsona facultativa Caño esble Ad.

7

dd a6 rea| | | E AO alde lecha á de á laventa

ie

ne ñ y dos: muta, jes Aguadilla eu ——Para

y con algo Ss sica, con ese papel Música, Jlenaró aquelio. de esto FSirseha por

li ad

o

|

este

á

]

E AE Í

.

lo hayy mendras; vainilla, con

esp

gol.

Aguadilla, a

arapa E a A pde con YFSula,

|

: 1as que 0 componen Piríaj

acián,

á un anciano, '

;

a.

|

|

Maldi da la razon, mustio el semblante strella E Sraveloz huyóel amante. De z quel sitio,

a

sobre las hor | "ela.

a a

venden

so

| |

|

07

Hijos de Llo- ;

por

carga

Trefethen, con

maravillas,

Se venas a Cela tecla que hu -[ ¿10 parte Ñ délolso le1 voRULE agua eN a con mezclada ye y acepta gustoso; está calles, digno de Edy ce

con incierta huella,

bla.

dea

á Tas mil

y

dl

YU.

EA

pt Peas ] rior, up Chocolate E Supe

|

y

7

+] a i

|

todos

Lo

hacel

a

ariba,

>

obli e

“Para Halifax, berg. gol. ing. Cham-

»

x

A

RESnry

>

Plaja q gol

1

j

i

persbnas

que gusten las

oa sn

| e go!. ama. Ella L. : 90. —Para Charleston, Dectioudeita Ú. por peon,en lastre

icre con un cuento si quierenisaRATES adía déLé lal | arísima Concepcioh, sobre la Cofradí

Mas 12 ka solo escribe a en La que zon su ditectan, dele el ed Dels hasta los editorial pues : y: dd,el Cesen, sueltos, ueltos, gacetillas, ? Cirio S sel,> pues, > €scs tiros iros malmal dirigid eL de de las nah e ideas a Enérto -Ricoes eel espojisable l $solo , ressponsabilidad ideas E bitacion as lorena . de migo sostiene, que a dea

la noche, y el cantar parlero > E sosteni: a cáwta avecilla vecilla sostenia,

|

es

AN

carga por toda suPuerto-Rico, “cón ; 29.—Para

h:

para

pa

E

e

S

A

| 3 |

1

:

payo

de

turepa

e

Aa o

=

sravo.

IA mio Constr vador Ye luce. DeBE escapan —DPnres $e-

vic Propios

Alork

de seis meses

£

Nbre,

Ta

imal:

lo

siempre

To

,

,

rastreros ata pero “al ver los cto lea ceocalidad; s ataamistos amente hacidn, amistosamente

riste su pasada historia.

|

ellas se LR Sor el ap

er esta calida del Gobierno un periódico

bristo al decepciones, Que Micierca pe A a

|

1.pebsar eni Hor, el rs 100

Sid

4)

Ñ

.

L

fs,

MIS

at tres años Y, pais, tiene inte quecontinua cano estádo ha y el en died

ve sus duras reflexiones,a

unio el que

6 confoder Baqraea dista bañol, Otrob po uniforme

5

'S LOS ini Stndo

ha prestaba su ilustrada un ayuda EÑ ziendo u DOEilustrada ebpacid 2d ía,

porta cadena, acor ; ' el vuelo.” a,15acorte reflexiones, a pod

in

1]

59 bajo

Aid mi antojo bajo el ancho

|

de pe bet No es hada mos de hablar. publica ms se y pantalla, una Razon

Cia :

eb ancho yo libre, el espacio ilimitado Cielo

a

¡YU

El |

.

atod: por lotismo, y €.” E. De ' ná Alyvez Pu vubllca, pe pel es perio ee e TP , É

i( tidos

lac € bos complace9 auuiaimos hulca, , DOS a: compiase contrario el per j a a al e 18 1 esforn DOnTos ejército del

E

colores

a

|

PRA

DUO

Í

|

Leontinas de tres y

]

oudeus. * . * : colbalmaer Dechoudeus. e €, 4 el lastre ora, en Whisford,

A

supósicio: PPP

por carácter pugna tenga fundesa Creemos | 10

Se Do tiñen sb las propias

|

a JaO

;

:

A Mod

reta di

srl y E Oh chlaeger Provi —De' :

queda] -|. suscritores conlo garia se a ha10s den osros S nOs dedb + re- * | que a eque BAno aduk ga fundamentó, pues aun. “quí

:

da

de ados e lo do barbasinstanfáneamente . 0

sure

Da

)

|

>

|

, A

|

|

la¡

eo

) | eo ( perter ¡3! | del estrangero, E moeicnd : se ha recibido un! surtido de

ba

A

pr

a

4

|

A PE Ps

|

( del estrangero, perteneeiendo ra o

,

A

S Mas

elitra:

de

cumplirá el compromiso

da, no

el Don Cánmo alo el Dice o mis

dido:HaAlo

:

Sa que vestido Con flores prlarloros autos, escóncida su s

arriba nombra-

ano, autor de la obra

a

|

jue que

La da á entender tiniano, iódico autor

tre. :

Sr. «Jus- * Sr.«Jus-

elel

en

|

j

do dique qu aiCaballeros. Pe y Para

:

es

:

o : Ps Y do all cla | os que Pp se hagan. easily al id uslas ada hide de A todas y e coatayos componen se J idad ob:

;

.

bal.

,,—De Cabo-Rojo,

mo

/

ss

Guánic e ¡0

e

An últi

"

gol. elesp. Anita, con ca, gol de frutos , carga auliles. e . Sn

y 1 ero mism

$

en

á

da

periódico

luerto-kico,

po

1

Romero.

A

1

su pe * vió el luto enaio: | mos:-$5 Ud. o E >

;

Juer

la Catedral de

de

adero

e

S

uye de

¡Pies

vadljutor de Maguez, O e Joaquin Saras.—Manyagiiez, Presb. . D.. D. Joaquit dader

mente!

“H

] +lo]Hacristal mblaiólil y|

OL 2 “¿—De Sp

N

|

| ey. Aguadilla, gol. Ponce, «De Da Puerto-Rico

ic y delo oracion

o por, Al la actR grandes, siones grantes, por ch jemp* diarios trabajos - donfonidió

8 siástico.— Don Han sido noinmbrados: parroquia Olde Utuado, A 3d O| seo lo ominsuez

»

gaño al soplo bruscan:

AS.

'

i

|

fan

movida. embriaga¿ conque L e

8 apa cos a

AA

Flor, á fin de cieimprimir su O mentira y van de impre Ca hacerse puede no vAZON impfífhita¿ene.de La Va saben que wan diarios Baz que lasiemp t abajos

2

|

e

ula do le. pie) ( colo gol. ing. Ellen, berg. A vap. esp. Manuela, coP'carzh 4 pa sos 4 O. Dechone AS Mea e v la Habana, —De Nueva Flor, en Ponce, bal. esp. labtro

mian heLi que teniamos periódico y conservador dicen ó 0 1 ciento, Los que de esoRoger bn:un contrat . cho ato con el autor AS obra Doa

hdd ud val GACETILL

Al ero

1d

>

¡

1*

Dobre.

wgelte el

l

Lavinnia Bell, E

seh

:

ailes de etiqueta, 5 para ss a cod xp

ooyer,

g

él

oñoras

Caballe

de eE Salte o y del A pelo al natural.: E

oae, gol.gol, ama. AnnieinaBell, con es, car E Hoftschlaeger y C* za

j

[

3

Otr

a |

á

¡Mauicétte

por

aseguran, para huir

de la envidia. 'O » !L Pisa e

|

|

E | | |

7

dulcísima

lidia

|.

avO. CA vo. ea

aja

j

é "oa arg:

ada cual en

ul

A)

y

deb sñas de fa 8 como se an doll pies, para idem. j de crepé pe Armadores rizado e A A al | e de ld 0 Y cuantas | edad parado

|

gol. esp. Tres pe

en en! Ent

Dunbiberé:

Lol E

“segun su corresponda, quedé dicen pú lito —Diceue

le

que

j

l:

ónstruo de

>

A

a

gol. ing. a]Drui ,,—DeLunemberg |, * Nbre. 29,—De A , guadi Nbre. 29,1

nosotr y queques aprensapablo cab: besuiel

el puesto él segun y “cobcieucia ds dida mentira.

astrado |

en va que

ain,

AE

A

In csritolosa, árbol un nido del asco que unarecogía En Masj¡ay!...5 avecilo SE

||

E

colores

sob felico, viendos Por sor Por

|

cadencia ñ salud: e ásima De Lisardo; Pe Í paso y ts esenci la aura con rfumábase el del ¡pati Saeta

E || |

Dl Es

vidos

>

/

E

ee

do

¡O le fastidia $ lor vi icra si cata 2S pomo a pencans Hiéhuode vivir ídlicel

Cual¿

en el e sus fulgores Del ¿cho, se y postraba : "Té ocaso

A |

y

la

:

s

Ea ol ya fatigoso

E

:

|

| hy»

21 mund 0 e todoEa que

Y

e e conciencia

vip á los aceitesEE preferible AI

'M

Hermanos. |

cul 08 promovida Do os nuestras o diá Quodecada ando molts la: suyas. con adrarta palabras las :on

anal duales e aso ofrece da eL BlldiL deva1 torpedal ElEse 'anéo del itliota. el e e | > | : S

sl 1 Tendido en el mullido yy Le verde desuelo tons as : dE Is e

|

] obras ta y enaltéce;

sus Cuaudo-nadie .

(Fien

ps ios. mente: A — MARITIMO. O MON IMIENTO QqxqIb—' : : zsmitrados. A 1OV«E

inciden-la este como y curede

de oras e se Vamos te impropio qpifestta,

|

re

hace s: b e se pica ajos come, ¡por qué nos saber quien escribe lo que no ha crei d nO Paos que alAcnpra a de uo | y ato páltaio adra su bs, ¿P ¿Porqué habita? ai que 3 casa la de ario Ñ pica? se pica? Nosotros no dijimos que : é ede como la ad PS araña, de

z

»

Sl

|

cabello es i JOmo preparacion para el

a q madas

a,

los

de del el honor S

celosOS BDO on

|' La ajitaci s el sem ante? En él se nota Y + acion de un alma que padece, le escuece de lok ee beslayo hiel si P de La Bnzniral Ulidpasbroba got á gota, Eml ve apuraudo gota ] ofi > o s a p Y si gufiiendo, á lcadá

q. hácia el Cielo, un árbol, , E vendo

T

iamos permitirle que siguiera.

|

-

A de un artí= $ Caballeros das | las Señoras 0 pa edicto Felice dé > an ara culo de lujo y elegancia.

justamente

tal, tan O

o

LE |

|

|

<a eE CUMCId ds, A da ¡es pette o «lborndord do

ate: propiedades

e | por'sus

|

LUQUERIA

pi

|

|

4

j estable $ Í El | dueño de este acreditailo pl E | a | in | | El

:

o

y

ho

quími Española, ha de 190, al mundo es el Tóntoo xa química Amórios Sentada ha y dado o e do pelo. hemosear elcelebrado en la

s críticas, iti

sa hacen su a que nos

E

ENVIDIOSO. ] | ia]

AL. la

e e acundo tri ! con

abad O pia

E

cp

tanto...,

e 1A

a visto el periódi poro.ms poll a. nbbedritica; a ¡periodista 50 Razon, la le de LA ¿nprecailDo materialesparcela re saca camindiado nuevo cuando co- ;

h

|

== De tal modo, al compas de bl lira, anda pe siler Lisardo en una tarde en amorosa ere | arancida a a, ¿ y tembl ( antaba con voz oz dulce OTO0sa. ] bio she sa eopár ¡ira

j EL E

|

.

i ..y

páramo

el

amal,

!,

Lo

- AE:

|

dcctd

20d o

Y

inertes.

del mismo modo l E gveroso le 1MRESADO, dudas, admite no ds,siSi haMe d e Ser reputacion +A + dí

¡y

|

Te

A

,

e ora

;

p

E

momentos! cin

. llama!--; gente | "y apaguei delos No Dn ueis a no Ln os Le El fuego en del Mot pensamientos se inflama!.? Su

16

e

€ igadalmera :

| 2 1

ds Il les las suposi. Pob lo delcatis pi chazáramos la suposición, noquecumpliamos pa cata, Edad ciones ofenden, de que el lo "el o honrad nes d 4 hombres ASÍSÍ copara1 baterlos pro- : cual se exige, nrados. A po E nat as: Elida pro pelaiario peca un mashálito Add Í estímul se empaña pequemo el ascristal ¿on si Jala ma ce ¿on Pon mancha,a, Óé desmerece ña

va de carcel sombría, Quiera Dios dejar soltera 18

a

ed

da UA

RT

al

Y_3 de.

o

a E

|

E

:

, DN

e >

|

|

S =

ES|

-

E

mea

RE

:

1

-:

re:

que

Por eso

pa

Da|

y

iódi con- Ldu| de, . e periódico

q calumnia que algo go queda.

de la razon; Es la voz al diablo tal invento Dad soloLal el diablo'0 content Que contento Pp polison. el ver uede e E « tanta | hechicera á 70m. e que BeY ántes

ormecida, 1 ¡Oh dolor! »¿1Or: la esperanza mas risueñ risueña, Que ví | lucir enhn mi mi azarosa vida.” » ls le

|

':—El SEnube.—El

debe conocer el refran que dice: q Mods

nd

que y al que mimi acento

Hiñas, Oid, , niñas,

. el encant “¿No turbeis, adormecida.. sueña rosas el nó,alma Entro

.¡ ae

: ORT

.

ea

fea dique esa io

de a,

¿EN dl

A ai

UN AMANTE y

de ) diqu Sirve ae

-

una

Ni

A

|

o

Ni

¿nio Si aunquene mamá no lo vea ven.

e

| RATURA.

¡0R |

|

e

cr |

E

e E

$j

PaysEl

,|

|

)

|


úl-

timamente de la fábrica de P. Chenu de ris* En dulces de confitería recomienda fé, vainilla, rosa $"

ta-

cion en'la calle de la Iglesia bajando hácia

potes curiosos, y la conocida

de guayaba.

matrimonios

bautismos, - suarés,

Para

y

ses pedidos á que constantemente atendemos, efreciendo desde luego produttos perfeccio-

convalecientes ofrece una infinidad de licores como Moscatel, Pedro Jimenez, Vino generoso,

ro de industria. Nuestras extensas relaciones con las principales plazas productivas nos proporcionan ademas la ventaja de adquirir

los mas finos anisetes. > Para refrescosbla acreditada orchata francesa en litros, y otras mieles agradables

que

ra de sy pasta, exento de toda mezcla nociva

tumbrada actividad en el desempeño de cualquier encargo que se le confíe con auticipa-

á la salud y poseyendo todas las bueñas cualidades ¡que deben concurrir útilmente á la

cion, pues para el efecto cuenta con un inteligente y curioso operario, qúe

mer exigente.

Gafé molido:—El

complace

ae

colates.de otras fábricas mas Ó menos discor-

TABACOS,

Contando con bastante” conocimiento

En nhestras confiterías de la poblacion y la

:

)>

con un descuento convencional. Una visita ádicho establecimiento satisfaccion.

valecientes, con almendras, ajonjolí; de bierro, especial para nodrizas con canela de Cei:

ca, y toda clase de dulces á precios módicosLos especuladores obtendrán considerables rebajas ¡sobre los precios del detall, que son ademas muy módicos.

viajes y paseos; pero

habiendo

»

BLROA,

el viaje en

y

un pregio

33.

buen órilden de la

de

todas clases, acabados con la mayor perfeccion y al gusto del dia, como son roperos.de

poco imponerlo

caoba, id. de cedro y de pino, catres Cameros

antemano.

condiciones del tren, ORDEN

TE A

usa en las fábricas estrangeras pues no economiza nada para proporcionarlo á sus parroy de 3.£

Un viaje de Uno id. de Uno id.de Uno id. de

Mesas de párvulos de 1? clase de 2?” y de 3? Ademas hay otra mesa extraordinaria.

seguu diseño

Uno

constantemente

Uno

Puntos

DIRECTAMENTE. Se ha recibido en la tiendade D.Cris-

Sureda,

como última

de todas clases y tamaños, especralmente

BORCEGUTES elaborados - Y 008 escojidos materiales.

De

con' elegancia

:

buen: estado, la cual se titula

HisroRIA UNIVERSAL, por César Cantú,

consta de 38 tomos y muy bien encuaque la interese puede diri dernadEla. girse á esta imprenta donde informarán.

En

?

__———

] ba casa quinta, con muchas como-

2. didades para una familia, hay para interesados

de

“El Li-,

pueden

recibir

mas informes de D. Manuel Raldiris, i

+7

1

9

De Puerto Rico.....»

7

>

á Cuba

el

5

y ,)) »

'á Puerto Plata el 4 Mavagilez el á:Aguadilla. el

6 7 8

á Puerto

<9

..... bs

»

Rico

el

4 San Thomas

con

2 3 4

De

Puerto Rico.2.-..

”»

8 Aguadilla.

el

De Aguadilla .......:

»

4 Muyáguez

el 16

16 17 20 21 22

De De De De De

23

De NuevitaS......:i

Mayagiiez.... --Puerto Plata..... Cuba..coeos nos Batacod....::2:42 Gibartccccióos:no

5» ,» )j ,) ¿yy »

¡a Puerto Plata 4 Cuba á Baracoa dá Gibara á Nuevitas t la Habina

Don José

Baró,—Nuevitas,

Sres.

Silva

Dón

Tomás

Ferrer y Ea—Pto

Thomas,

Sres

17 19 21 22 23 25

adeiínas

de

los

artículos,

se

de

de la RI:

Catedrático de

Y

Preparatoria de Cúba dc., dic:, Certifica qué

y lo Hama ALÍMENTO MEDICINAL. - Don Félix Benjamin Corboñell, Ldb. de Farmacia la ode

B. Borras y

1-3

tertifica

Don José

de la RI. Universidad Literaria de Dde Sc; de¡Santiago de Cúba,

pas

visto practicar

Benito

Riera,

del Aceite Puro

por

el Ldo,

la

rificado él mismo con el mayor

yabérlove- -

Los

y toneleros.—

4

afamados

facultativos

de

Matanzas

te.—Estopa para máquinas de vapor, ar-

)

Sfes. Don /into:- Ulimo, L: Benito Manresa y Pablo Verduo, han declarado Que la pureza sin igual y superiores calidades del Aceite de Hígado de Bácalab de Lanman y

Heénip lo hacen altamente recomendable á todos los que ¡deseen

ciirarse de las

«afecciones

Liuinñidn y Kemp con el Mjor éxito en ca-

para bocas.de

de guarapo.-=-Tela de goma para máqui-

nas.—Cedazos sueltos de alambre y cobre.—Baldes de hierro galvanizado, para

haciendas. —Efectos plateados. —Bfectos calesas

Y carretas.—

de

hierto para

Yantas

para

id,—

te de

pezuña.—Barniz

fino

para

tapar

=—Q

No Mais Caspa, ni Calvicie,

vez,

para

el

Mestre por cirSeñor

D.

——

mucho

poder servir á los parroquianós y transeubtes que lo visiten, con el mayor esmero, comodidad y complacencia. abonados por mesesen mesa

redonda, de primera y de segunda; como tambien para vivir en el establecimiento,

y bien

amuebladas, Se sirven comidas á todas horas del dia, y cenas hasta las doce de

ta noche. Café, Chocolate $. Los precios para todo módicos y convencionales. Mayagúez Sbre. de 1872, Balbino Acuñas. 1225

da:—Arneses

para mulas

Jaquimones para

Ez

USESE

núdos.—Llaves inglesas pará todos 1sos.

Mangueras de goma; de 1,

CANOSIDAD.

MAS

VO

¡160

—Pesalicores y sirop.—Termómeétros.—

[Cas-

y ¿ pulga-

y caballos.-—-

¡d.—Resortes de car-

ORIE

ruages« «Romanas de plata, formas y caballetes de 4 á 15 qqls.—Muebles de todas clases, —Máquinas de coser de varias Clases. —Polvos para

limpiar

—Ouchillos y tenedores

plateados, con

plata.

mangos de marfil.—Qucharas plateadas finas. <= Licoreras. —Jarros.—Palas de madera é hierro. ==Molinos de acero pa-

ra moler café.—Venteadores

PARA

de café.—

Conserva él Cabello suive y lustraso, Conserva él Cráneo fresco y agradable,

—PFaroles pera hhbiéudak. —Hilojes de várias clases y despertadores,—Uerrapestillos movibles,

para el lado derecho

Hace creder el cabello

que sirven

para

Impide

máquinas.

ra

espejos.

—Cerda

chones y almohadas.

de

EE

para col-

para quinqués y cuatro

asientos y para niños, y otros muchos artículos imposiblesde enumerar,

Mayagúez, Nbre. 25 de 1872

:

;

'el Cabello que es adaptable

sueltas pa-

dos

E

,

Es la única preparacion para

de aceite y kerosene.—Cristalería de todas clases.—Oarruages

su

A

¡Cráñeo,

—Oblchones y al-

moltadas sueltas.—Tubos

E

Calvicie,

ls la que dá mías fuerza y vigor al

de sala; —Vi-

y plumas

CGanosidad,

clase,

otras clases. —Corni-

drios de todas clases. —Lunas

AE

Es la única prepatación perfecta en

buques y botes. —Fornillos para máquinas de vapor y de

prematura

Impide prismatura

—Bilo y seda para id.—Pintura de todas clases. — Aveites.— Lona para velas de zas de metal para adornos

3

espeso y fuértte,

Hace desiparecer todo vestigio de Caspa,

y el izquierdo.—

Agujas y piezas sueltas

EL

CABELLO.

Quinqués para kerosine y gas Ó gasolina. duras de

'

Pulmonares, Escrofulosas y Raquitismo, $.

Correas de cuero para máquina de vapor, desde tres pulgadas de ancho hasta sie-

lata.—Ejes

e

do cob la mhyor escrupúlosidad.

timones y rejas de respuesto de todos ; números. —(Quincalla de toda clase é ins-

de

9

plfidado, dan-

do pot résultado ser el as legitlfhb y estrai-

Árados de varias fabricas, con mangos;

de hioja

A

el reconocimiento

El Dr. D: Mariano Revillo, Sgo. de Cuba, dice que ha sado en su práctica particular el Aceite dé Hígado de Bacalao de Lanman y Keímp en kasos de Tísis, Escrófula, Afecciones del Hígado, ác., obteniendo siemre resultados maravillosos. Se halla ide venta en todas las Boticas.

es

_>

o

Medicinal de Hígado de

Bácalao di Lanín y Kemp, y

_ Madera de todás clases y tejamaní.—

para buques.—Linguetes

1

y Kemp es ¡una sustancia en el nayor grádo de pureza; lzotno lo:prhebá su rfzido análisis,

reas de vapor.—Llaves de válvulas de varios tamaños para vapor.=Tela de alambre de varios tamaños para cedazos

una

piezas cómodas

Ldo.

sos de Escrófulas, Tísis, Sc.

Ricimo

facilitan

Riera, Habana,

hornallas.—Remaches de cobre para cor-

s

aceite

la

el Acéite de Hígado de Bacalao de Linman

relacionan á

trumentos de catpinterós

de

Química y Física de la Rl. Escuela General

de otra infinidad

que

: $

de la Habana, dice que

Don Benito José Universidali

.

tados Unidos;

para las

te Rey, nútn. 29:

Villahó-

F. de Aldecoa y C?

man y Keinp en las enfermedades cuales está indicado:

y que fué lp que indudablemente le salvó la vida: Este (Señor vive en la calle de Tetiien-

Tolosa —Aguadilla;

-Rico,

de Lan-

ha empleado el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y [emp, con el mejor éxito

16

el el el el ,el “el

Puro

Medicinal ¡de Hígado de Batulao

El Sr. D6n B. Betancourt, persoba muy fes-

RETORNO. 16

haber empleado

resultadosel 4Ateite

petable de lla ciudad

els 9

15

excelentes

de

El encargado de este antiguoy acre: ditado establecimiento, participa al público que acaban de introducirse en él

proporcionando

El Dr. Don José Fran'co Ruz, Médico Cirujano Syc:, dec.; certifica

título de patente.-—Alquitran.= Estopa

FONDA Y POSADA.

Se admiten

tado eBas elofermedades.

continuacion:

El Conejo blanco.

ber é este público, como encargado de la em-. presa, ——Mayagiiez, Febrero 22 de 1871, NICOLAS MARTINEZ.

ceo.” ¿Los

Aguadilla.

kc., de:., tanto en

los niños; édmo en los.-adultosy Siethpre ba cu-

ba de importar directamente de ¡os Es-

Mayagúez.

grandes reformas, que

fula, Diarrea Crónita;

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se aca-

José Mestre y 'Fumás, Farmacia Mestre,

Consigna-

español

Camoens, ruedas y rayos sueltos. —Acei.

HA

El Dr. Don Manuel Fran'co de Entralgo,

vecino de la. Calle de la Habana, Santiago de las Vegas, dice que ha usado el Aceite Púro Meditinal de Hígado de Bacalao de Lanmáan y Kemp en casos de Tiísis, Eseró-

En el estableci-

——

Único agénte para la isla el

La enipresa pondrá coches extraordinarios!

alquilar, pasando el puente

De

se

2—4,

del

Pulmones, Garganta y Pecho,

DE

i

“por

hacendados,

Ocúrrase 44 Farmacia culares enEpañol.

$7 50 50 50

tarias, en las que se tomarán pasages é informes y se recibirán encargos y comisio-| nes.— En Mayagúez establecimiento de-D. Lorenzo Sojo y comp. —En *San German en! el de Don Ramon López.—En, Guayanilla: en el de*Don Ramon Pou.—En Ponce, en el! de Don F. Aguilo. ;

j

8

QUE

costo

sin compromisos

gran ¿cdistitato

o...

TODOS AQUELLOS SUFREN DE LOS

E! Dr. Don FE. Luis Fed. Perrand de Sga. de Cuba, dice, que ha empleado.el Aceite Puro Meditinal de Hígado de Bacalao de

carecen

tor Oil]. La persoríta que losa

Es todo Jo que tengo el gusto de hacer sa-|

venta.

y que

comunmente llamado de higuereta

viceversa..,, 2 25

donde existen Casas

Barat0aA.iio

Heiríis.—San

Cas» dra de Picther,

1 00 1 25

para chalquier punto de la Isla.

Se desea vender una obra que se balla

en muy

|

novedad,

y especiales por su comodidad y duracien, un maguifico y variade surtido de ZAPATOS

:

De

Sres.

que

El

PARA

BARÓ”

manos.—Mayagiiez,

agua á los hacendados

id. de Yauco á Guayanilla...... sy 1 00

¡

_——_—

herrería,

6

TOMAS TOLOSA

Baracoa, Sres. Puellada Púig y C*.—Cuba, Sres. Cuza Casanovas y C2—Puerto-Plata, Sres. Ginebra Het-

necesarios á dar

m

D.

va Herms. y C2—Gibara Sies. Villado Langoria y Ca—

carretas.

Señores

ála Hábana el 26 de madrugada..

Consignatarios.

Calle de Mirasol, múm. 61

e

id. ,, 1 00

,

ip

Habana,

estómago, como púrgante, no tiene rival

Uno id. de Fayaboa 4 Ponce ........ y Uno id, directo de Yauco 4 Ponce ó

cerniente al entierro..4 Diciembre 23 1870

De Nueyitas....- 222 .

hacen-

no tomará jamás otro remedio:

Uno td. de Guayanilla á 'Fayaboa....,,

el 24

24

se hace to-

Ponce;

TARIFA.

id. de idem 4 San German...

a Nuevitas

dos y cuatro

y exploraciones. Hotel del Comercio.

á las 4

Mayagitez á Ponce ó viceversa idem á Tayaboa....idem 3.6 idem á Guayanilla idem ,,5 idem á Yauco...... idem ,, 4

5

|

mejor garantía de bueua fé del que suseribe. Pidtyúnicamente, los gastos de viaje

Uno id. de idem á Sabana-Grande id, ,, 2 50

listos de todas clases y como se pidan. [5 Tambien se hace cargo de todo lo con-

- tobal

punto

De Gibara...:- asiito

Dbre. 14 Saldrá de 8. Thomas y llegará 4 Puerto Rico el 15

y riesgo los ¡trabajos

parte de los

se pidan extraorGerman á las 4 y elegante coche, á cuyo púnto lle-

desde este

24]

clase. Ademas hay otra mesa extraordinaria,

a

de

gará á las 74 de la misma, haciendo su retor-

no Á San German de la tarde.

el 23

93

5 De Cuba.ccizó e32ica 7 De Puerto Plata....¿ 8 De Mayaguez ...---4

se desee, las cuales

de

Esta propuesta

VIAJES.

no ser en el caso de que dinariós, partirá desde San de la mañana un hermoso . con direccion á Mayagúez

FUNERA-

go lo mas de moda que sobre el particular se

A e

DE

Órden

4 Gibara

4

en que se encuentren,

y componen

Todos los dias á exepcion de los Domingos

dias las fortinas, pudiendo ofrecer desde lue-

y 3”

siguiente

vs

IDA:

ella.

nes, Miércoles y Viérnes, y viceversa los Juéves, Viérnes y Sábados. ORDEN DE VIAJES DE LA 2* LINEA.

RIA,no desmaya en proporciomarse todos aquellos artículos dé lujo y al alcance de to-

27

el

sea el estado

el 21

. Nbte. 30. , Saldrá de la Habana y llegará á Nuevitas Dbre. Dbre. 2 De Nuétvitas..... » áGibara el 3 De Gibaral roo... ... » á¡Baracoa el

anticipada-

los terrenos, emprenderá á su solo

Saldrá de Mayagiez á Ponce los dias Lú-

vir con esmero al público en general en todo

Catafalcos de 1?

fijado de

lo demuestran las

viajes y ¡la subsiguiente: tarifa.

Siempre constante el que suscribe en ser

que se presentarán. Ataudes: se encuentran

consideracion á

se haya

utilidad! y baratura, como

FUNERARIA.

pdas

tiempo

do y exquisito servicio, que brinde comodidad,

rán en un módico precio en atencion al objeto que se desee.

1”P de2”

ha

De Baracod..cooo o...

seis

Armando Gautherot, ingeniero hidróscopo, tecien llegado del Sur del Pacífico, ofrece sus servicios hidráulicos á los hacendados: Confiado en la experiencia yen los conocimientós científicos de su profesion y seguro del éxito de sus trabajos, despues de un prolijo reconocimiento de

:

los demas anexo á este oficio, que se Vende-

Mesas para adultos de

de

malo

que

Cuba

Su Capitán Don Juan Mas.

A los Hacendados,

tratar

pagar me-

La referida empresa noba omitido gasto alguno para proporcionar al público un cumpli:

dondas de sala, lavamanos, tinageros, y todo

quianos.

que

cuando por

la persona solicitante ne

y de vientos, mesas de comer, de á cuatro personas hasta 16, de caoba, id. de cedro, id. de pívo, mesas de sala, de caoba, idem de aceitillo, id.de cedro. id. de pino pintadas y sin pintar, de cuatro pies y de uno, mesas re-

á la AGENCIA

Empresa,

el Y2

293

719,

suscribe

Juan Rivero.

viene perjudicándose por los referidos abusos, hacer saber que á nadie se le permitira rebajar el precio de un viaje ya convenido, ni tam.

En este Establecimiento se encontrará pe-

lo concerniegje

pagarán

da clase de trabajos

recibido tiu-

despues

di Baracoá

50 ,, ,)

tiene el gusto de participar al público de la isla; que habiendo recibido últimamente de los E. U. un surtido completo de artículos de calesas, se halla en aptitud de hacer en estas toda clase de composicion, dejándolas por

construyen

nos de lo convenido, Ú mandar por coches sin ajustar, y al tiempo de pagarlo, fijat precios á sh capricho, he creido conveniente al

MAYAGUEZ.

AGENCIA

enter0....,

dados, que en su establecimiento

y esqui-

chos disgustos de ciertas personas en

y

“JOSÉ

Mace adas presente á los Sres.

serán

sito servicio, pues para ello cuenta con elegantes Coches y liermosas parejas que brindan comodidad, lucidez y baratura en los

Muebles y Agencia funeraria

de muebles

puntualidad

De Pto.

De Cubá..oomo..oo.: +

Htinerario del Vapor

se compromete á entregar tan bien acabadas como las que vienen del estrangero, pues a efecto cuenta con inteligentes herrefos, pintores, e y demas operarios que se requieriy”s

Todos los que deseen favorecer á esta Em-

atendidos con la mayor

19

, y,

f haré el bonito re-

asientosMMel modelo que

y C*

¡LA REFORMA.

j

gran surtido

Hermanos

presa, sirviéndose de sus carruager,

Mendez- Vigo núm.

.

ce ademas constritir calesas de

tra casa en esta villa.—Maynaguez:

Raldiris

5,

Plata..==2...

el 16

¿é Aguadilla el 17 6 Mayagiez el 17 “Pto. Plátx el 19

21

como acabadas de recibit de la fábrica. Ofre-

Los pedidos se harán directamente á nues-

para

FABRICA rennemente un

fábri-

ma del grano q. recogemos para atra.

Maysgiiez, Enero 20 de 1827.

Calle de

.

sin brillo, uno::,, Ll.

El que

lan, vainilla, yema, leche, 4. Tambien hallarán en dichos establecimientos Café molido cuyo polvo conserva el aro-

Jorge Nenadich.

PABLO

4

feccion del Homeopático, higiénico para con-

Honradez, y Gallito y los mas frescos cigarrillos comunes y gruesos de la Honradez y Modeto. i Tambien se expenden billetesde PuertoRico y la Habana y se pagan los premiados

y

Bhena ..oodocioooi 1. 26 5

nadie, sin excepcion de personas, clases y gerarquías.—MHánuel Caballer. 3

clases Corriente,

wdemas de Órdenes particulares para la. con-

constantemente diversas clases de tubacos de todos tamaños y vitólas, asi como picadura prensada de la Habana del Modelo Madrileña,

y s» y

L. SOLER Y O?

* Fino, Superfino é Imperial; nos encargamos

cosechan esta hoja, tiene

16 DePto. Ricó...... eso 17 De Aguadilla...-..:.. 17 De Mayagueñ cano...

50 y;

Impe

Ñ

i

..:.:. llegará á Pto. Rico

Al e

al por mayor, hallarán constantemente nuestros favorecedores Chotolate elaborado con

este ramo y con las mejores relaciones de -los

que en la Habana

11

Pron ¡ión el 10

RETORNO.

Su cónsignatário en Mayaguez,

mente por.no permitir el mucho trabajo emplear el tiempo en llevar apuntes. Sin ese requisito indispensable no retrataré á

en

4S.Thomarel

Y

EMPRESA DÉ VAPORES

Medigk

Los rettatos se

marina¡al deta!l, y en muestra casa principal la referida perfeccionlas de

$».

oro

ESPAÑOLES

Nota:—Los niños de menos años se exceptúan del baratillo,

des de la genuina confeccion.

graroó y mejorando dia por dia su máquina, asegurando que no contiene . materias oxtrañas que perjudican á la salud y siempre conserva un buen color, rice “aroma y €el mejor gusto al paladar. ;

10 De Pto. Rico..22.... <<

sim esmalte.

Uno de cuerpo

tal concepto mo debe confundirse con los Cho-

que goZa esta harina, se debe al mucho celo que emplea su dueño .estógiendo dicho

id: |

Y

15 DeSan Thomaá

uno,

trato eléctrico con tudos sus colores.—Uno de busto.....;,,,

sus propiedades nutritivas y digestivas; y en

merecido crédito de

Y De Aguadildirrio

6 Aguadilla el

50 cta

pesos, daré | do-

TamH

alimentacion, se recomienda desde luego por

al

9

35

Plata.iimmco..

Diciembré.

cena porA f....... so=o1::.91.

Nuestfo Chocolate, pues, notáble por la fina-

elegantes y la acos-

cion de vitolas muy

hasta ho

Chocolate y los otros productos:

de repostería ofrece una varia:

En dulces

Retratos

en la elaboracion del

clases las que usamos

úá Mayaguezel

Una dogena que he cobrado

siendo de las mejores

las primetas materias,

4 Pto. Platael,

De Pto

9 De Mayagiel.qocr

dalá Por...o-iówee demas bos 3515100. 4

4 5 6

55

6 De Chba....- rasteiór

sin igual.

tado queÁ fbré 4 pesos

en los palses mas adelantados en este géne-

jarete, Vino de damas, San Julien, Coñac, Crem d* Mork, Liqueur d' Pere Kerman y

se detallan.

nada desdicen

nados, que

Macabeo, Garnacha, Madeira, Pa-

de los elaborados

3

el el el

8

son

daré la dor. (sorpréndanee) á $3. Media docena: seecn.cco. 32 Un rel, so imperial esmal-

el

s” . 4 Gibara +» 6 Baracoa ” 8 Cuba.

he cobrado hasta hoy 1 dotena 7 pesos,

de atender á los numero-

actitud

“estamos en

DEL VIAJE.—IDA.

1%

3. De Núevitas...2o..2=. 4 De Gibara...:- DLDNE y 5. De Baracót..2oito2z.

llisimamente, con esmalte y relieve, que

Cowgu aplicación babilmente conduvida

pasta

voluntad

:

Saldrá de la Habana á las 19 y llegará á Núevitas

La docena de fotografía concluida be-

de su género en ,

cimiento tomo el primero esta Isla.

el ton-

que; los precios son

Baratillo

considerarse nuestro Estable-

el rio, deberá

Para regalos Ó postres, el rico turron de masapan matizado, las sulicitadas ciruelas

en

esta pobla»

en

¡perfeccionado sito

comple

y tambien sin líquido

Diciembre

la recompinsa á la buena acogida que me dispensasteis,

al aparato

por Jl s circunstabcias unidas

tuvieron

Siguientes:

ÓRDEN

autilio en mis

igual

los de ahora, solo

una de Jas mas reputadas fábricas de Paris,

importadas de la misma fábrica, secas

Los mismos y con

con los adelantos posteriores, construida por

Una

|

podrán

curso acérrimo de mi voluntad hidalga,

de vapor perfetcionada

Máquina

Pa-

coleccion de almendras finas con licor de

luces; pero de seguro

tenemos ahora el gusto de anunciar el entaq blecimiento de la -

limones

verdes y amarillos S* $* todas recibidas

no haber hallado grande

y

aguardar el completo triunfo de la ciencia

me los confiaron,

E

los sabrosos

dadosamente

conveniente

creimos

mecánica,

boraba |la

Viaje á Saint Thomas con. las escalas

ceis. Los que ya he hecho a los que bon-

ja

ape:

retrato bellísimo,

OBS

albaricoques,

suaves

la

demas

los progresos, que ela-

de

en la expectativa

trásatlánticos de los VeñoresA. Lopez y C* o MEBO QAPITAN D. LEONARDO UACHO. '

de rica y vigorosa entonación. Los trabajos que brindo ya los cono

útiles perfeccionados en su elaboracion; pero

los hermcsos melocotones, los

peras,

luego

y

Ántes de la Compañía de Correos

complacer al

VAART

vapor

pe

a

uvsde

el

conveniencia de aplicar

tecibles fresas, los delicados higos, las agra— dables

que desee adquirir un

'MARSELLA?

ra

las

dando los retratos á precios tales; que el

-bolsillo mas enjuto pueda

_ racion del Chocolate y demás productos zaca-

rinos, nos hizo comprender

VAPOR

;

Y AYALA.

y

Entre dichas frutas, se hallarán

de vuatenta años adquiri*

. DE

Eo ho e

amantes de ló bueno.

tes consagraros un tributo de gratitud,

da por nuestro antecesor, y continuada pol nosotros sus legítimos sucesores en la elabo*

5.—CALLE DE LA CARCEL—5. El que suscribe, acaba de adornar los aparadores desu establecimiento con un va; riado surtido dé frutas en almíbar muy frescas, las cuales tiene el gusto de ofrecerá los

;

JIMENEZ

OLAANA

La experiencia

superiores.

Los Tísicos PARA

ESPAÑOLES PARA LAS ANTILLAS,

De retirada para la Capital quiero an-

aplicación al “Vapor” por sus hútesores.

ALTAMENTE IMPORTANTE

LINEA DE VAPORES

EMIR USER EA

*

e

y lá mas antigua casa esta-

Villa por D. Pedro J Raidiris, con

AAA

PRA

de repostería.

primera

blecida-en esta

a acód

=

pe

Tabacos

de confitería, de la

Ss col

E

Dulces

Café molido.

MAYAGURZANOA,

Gran elaboracion de Chocolate y detnias productos

finos.

il

SS

A

id

Licores

| Chocolate Raldiris,

;

O

a

rr

gpid

FRUTAS FRANCESAS.

decadas

|

-—

_para la

TEE MA RE

SNA

Comunicándole esa suave, sedosa apariencia:

y tacto, tañi admirada de ambos.

s

Señoras y

Caballeros. |

Se halla de

venta en todas las perfomerlas:

y boticas agreditadas. A

__

_

AAA

'

,

AAA —>

£

imprenta de Freyre. |

?

A

yd

E

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.