La Razón (15 ago. 1872)

Page 1

_Juéyes eS

o

úm,69,

15 de>

YA A A

es ae

—ÉRk

-

A

Aid

sa

N* subio

:97 59

$)

¿2101 (ies Eo

veis

- Los anuncios por temporadas á precios convencion Los suscritores pagarán 10 centavos

MAYA AQUEz,

.'

¡A

Hhea. —Pago anticipado.

CAN D] DIDATOS, Diciio

|

nestos como él á rectificar si por

iacldtaóndo pa-

ra las elecciones. Las circunstapcias

excepcionales

-

prescindir de ciertas los

han

brado en Mayagiez ni en

cele-

Añasco

han nombrado

Comités, ni publicado manifiestos, -

y

ni hecho nada de lo patural en ca-

lA

sos análogos.

e

No es esto apatía ó

indiferencia: es imposibilidad por una parte de nuestros correligio-

narios y espectacion

muy

lógica

por la otra. Pero siendo perentorio el tiempo y dispuestos áá acudirá las ur-

nas, siempre que esto sea posible; varios

de

a: dicaron

nuestros

la

amigos

conveñiencia

de

in=

que

O nos representase el distinguido peninsular Excmo. Sor. D. Sk-

GIsMUNDO GAST,

MoreT

Y PRENDER-

ex-ministro de Ultramar y

de Hacienda, y actualmente em bajador español en Lóndres. Y no podia ser mas aceptable

|

el pensamiento. Esel Sr. Moret y Prendergast, orador elocuente que sabrá sostener en el Congreso los derechos de esta provincia, y

e |

es uno de esos hombres que radica-

les por convencimiento, traducen 'en hechos prácticos los profundos estudios que sobre la mejor 0rgaDel

nizacion de los pueblos, son el resultado de la ilustracion actual.

e

A él debe en gran parte Puerto Rico la. ley sobre Diputacion Provincial que se otorgó cuando de-

ñaba el ministerio

tramar, y á él se debe

ue

taybien la

DOCemos.

De esperar es, pues, que los ra- ' distrito,

dicales todos del

a

ei

+

de Ul-

Jey municipal decretada para esta no se ha Hera Antilla, y que dos coplanta, por causas que

te A

aplau-

damos la eleccion hecha por un

:

pequeño número que no ha trata-

a

do de imponerse, sino que ha obra-

ve

do Corrs

E

interpretar fielmente

dos

pectivos

ó

hechas

promesas

tantas

antes

nes, porque sabido

que el fin no Justifica los hasta aquí, dignos Distrito,

cia

yjus-

A

4 ,

F Ds

D. Fernando

Se

e

lo Rico, y 4 aquel sostehos de ria

se unen, y la asociacion

prego

á¿“Dn “Un

Yo desearia que tú E

sabos mi!

posicion, tú que.me cónoces á fondo me ilustraras, y con toda liber “tad; porque ya sabes que yo cunfio

¡en yn que

por

ningun

abundantes, de

motivo

quisiera

engañarme. 2 Jaime Balmes, Presb?

- —

Lo bueno debe copiarse siempre y donde quiera que se encuentre: el afun de la briginalidad no debe llevarnos hasta el punto de dejar lo bu:no y tumar lo malo en cuestioASS graves y trascendentales.

Moptero Rios.

Prefieren unos la prosa para expre- ' sar sus ideas por la elaridad y lla-

el almaco

segun reflexiona el elocuente

Capmany, “con el estilo prosaico he-

mos de explicarnostodos los hombres;

dl

de este tados tenemos que servirnos -

guage, diaria, contínuay necesa ente en todos

1094 y estados

de pueblo de segunda clase á que se hará acreedora por su riqueza, es:

chos dias un grato recuerdo

sórdido

mas

con

lo

dado satisfecha y conservará por mu-

por

dio de:tanto

cerrándo los ojos solo te ocupaste bajo el peso del ardiente: sol, “Rompiendo el duro suelo

cia.

de preparar tu rica heredad, arruinada por uno de esos 'maiditos pleitos,

social des-

quiciándose tmolécula átomo

enérgicamente contralos enemigos del poder constituido: para la España

gía, esos

tus aleg

campos,

yermos y de tristé

antes

hoy llenos de verdura, vida

y movi-

pos Nenas prodiga. “El trabajo, dice

la industria y el_ comercio se desen-

queza, lo mismo >"

que será fiel observador de la Consbitucion de la Movarquía, cuyo “espíritu no permitirá que sea Jetra muerta.

es el rico y c€q1 prosperidad «de

e

las naciones;

público; es “la

a

To8%

_,ro la,

sus Ópimos serán de que

te venero de la pueblos; es la

dele

folifidad material d

los individuos;

e

el seno de las

cAniliasy

a e

de

dote

ciedad entera; es la. lustracion

so 80 dy

le: to-

das las clases en. proporciones convenientes; es el amor conyugal, fraternal y filial; es la humanidad que fa- ' vorece al sér ie -

por la:

negacion

/3

1

' " Elevemos, querido amigo, ¡yestros

e

E E

SE E

fervientes votos al cielo y demos gra-

cias á la divina Providencia por ha-

berse salvado la Ne Abe de una guerra civil, último estr A a 1á

científicas, las escuel

yuelyen pro duciendo la riqueza si

que privada;

paalediceneia y de la envidia. $. M.

ne

amado

el Rey ha dicho que no se impone; pero

tros se multiplican, si la agricúltura,

un escritor, es la fuente de toda la ri-

Rey Don

muy

Amadeo I. (q: D. a) ha salido ¡ileso de tan atroz atentato, orígen de la

y al parlos ateneos, los casinos y tea- :

éste á-ma-

E

da

las academias

que

E

por niolécula,

por átomo. La asoziacion

miento, debido á tu ímprobo trabajo. Veamos los bienes

y para

3

puestro

de las prospe idades, si establectmientos públicos, las universidad

pecto, aparecen

regenerada

por esta vez de su inicuo intento y

lazos de fraternidad,si las empresa industriales se deslizan 20 pOr; la sen

tancia á Prueba, á tu actividad y ener-

afortunadamente

las provincias aquende estos mares, la.celada reaccionaria ha fracasado

prómovidos para reclamar derechos fruto la ano y el jugo de esta adquiridos; litigios que siempre oca- por erza. Si la civilizacio la sionan quebranto, sinsabores y des- nagra cha, si las Erre crean entre sí

gracias. Al presente, gracias áti cons-

apariencia;

24 de Agosto próximo yenidero. > No «debo terminar sin protestar

su base, el

qíte constituyen el cuerpo

Esta es la verdadera

tocarémos la certeza de la realidad si

ciacion falta el equilibrio, y sin el equilibrio perecen” todas las partes

Con la esteva agoviado,”

tropel y alegría la Au-

rindiendo culto ad talento yá la aristo-

cimenta

Sin la aso-

me-

cracia dándole la mano á la democra-

los

ban, el mundo es el caos.

en

toridad local no ha tenido que molestarse, porque ha reinado el órden me completo. Considerad en este acto á la riqueza

bienestar público decrece, los intereses personales carecen de garantías, los Estados se envilecen y derram-

alas y recreándose. en sus víctimas; y

del pú- .

blico festejo; advirtiendo que

acor-

absorve,

firmemente

dos se desmoronan

do gala y ¿la vengauza batiendo sus -

interés todo

proyectos

¿su férreo yugo, á la audacia hacien-

buen amigo, de quieh ten-

go pruebas harto

de la política

que tanta sensacion y disgusto causa al hombre discreto, viendo el imperió dela injusticia que todo lo subordina

de la Carolina. * IL.

boriosa Carolina que la eleve al tango

tificiales, corridas de caballos € €. La innumerable concurrencia ha “queda?

dés reflejos y con armoniosas gradaciones, pero siempre bajo una misma presion y tendencia, las generaciones con todos sus grandes acontecimientos. ...Sin la asociacion no hay estabilidad posible, el desarrollo material es nulo, la desconfianza impera, el

Despues de aquella

ñola desentehdiénigie

Hacendado»

puede pres-

rayos solares, iluminando

lucha el ixiunfo coronó los esfiterzós

nove

nas, salve, magnífica funcion de Iglesia, alboradas, bailes, fuegos ar-

comerciantes

ces me regaló una vecina, cuyo papel puede serte útil:«en la actualidad. | “La idea de laggasociacion es un faro, cuya brillan luz se descompone produciendo yariadas tintas á semejanza del prisma al ser herido por los

de nuestro partido y colgaste tu pé-

Dedicadas

¡gasto, diligencia, ni saerificio:

un escrito, que envuelto en unos dul-

nando las mercedes recibidas. Al refutar los escritos cacareados del demócrata allá y conservador acá, cum pliste con el deber de amigo y escritor sensato.

descripcion de la fiesta. Para el mayor «lucimiento de esta no se ha omitido

pérar al bien de todos los pueblos. joteresados en dicha empresa, ya que 10 tengo ese placer 6 satisfaccion, te envío los sienjentes fragmentos de.

libe-

cuestiones

mistades y el entorpecimiento de todo

tarea; pero ya,que mis pocas fuerzas y posibilidad ninguna meimpiden coo-

grado la poque solo 'conmuerta como mas imitaré,

por

_ Progreso. Como curioso transeunte no hago mas que consignar el hecho: á 1% plumás luquillanas corresponde la

tension y vecindario. Quisiera por mi parte ayudarte en esta benéfica

no agédadece, re-

diyididos

políticas, que son el orígen de las ene-

tar seryitios de tal magnitud á esa la-

es digno

de

corazones

de utilidad general. Sin embargo, pláceme muelo que ahí, por lo que

de pe-—

por donde quiera que pasaba,

María

el apego de

este otro á Don Dinero y: el poco sa-

aunque en mi entero y. cabal juicio, á cierto loco que no pudiendo mostrar su gratitad á las personas que le faverecian, desfogaba su ronca voz,

Cartas confidenciales,

de

a

aquel á no abrir el puño,

s termi-

zo ha unidó eu aquella poblacion - log

de bolsillo y ya

indiferencia de este, la eóstumbre de

acepta

y cor:

trando el incierto porvenir. optan] Eórla paz y fraternidad? Un estrecho abrá-

ciacion, sin aliento por desgracia entre nosgtros, eche raices en este fértil suelo. Loado seas si consigues tu objeto. +.

de-

sensatez

la conciliacion,

proponiendo

baron con el proyecto de nna fiesta

si se llevase

sabes lo que dan los buenos deseos de algunos, la desconfiauza «de otros, la

han dado pruebas de

popotas que felizmente se llevó Áá cáo. ¡Bien por aquellos que conyencidos de la rectitútl y buenas intenciones del partido reformista, y pene-

á cabo! Tú así lo comprendes y.e8fuérzate para que el espíritu de aso-.

Esta es cuestion

Lnquillo

dura

cuyos preliminares

re-

observo, agricnltores y

de pod»r mostrar la viPid

“Amigo mio: el pueblo de

está de enhorabuena, Los conservistas

portaria á la-agricultura y al comer-

cio semejante proyecto

que ha

á esa loca-

lidad y lucro á los empresarios.

pobla-

lejano abogaste por nuestra causa, de-

do

:

esas

ciones reclama. ¡Cuántos bienes

vas ó alabanzas que recibe. Yo he visto escrito que: el pobre está inhabilita-

Sanromá.

imperiosas de

fendiendo al reformista de los epíteLe injurias vertidos poran hidrófo-

ratidad, aunque en sumo sea, y el agradecimiento, siste enel deseo, es. cosa es muerta la Fé. sin obras;

de dár engrandecimiento

de

crificio que muchos hacen á empresas

nobles y gonerosodí

prosigas en esa obra magna

ú obras, de suma utilidad que las ne-

£ompeusa ó publica los fayOres, dádie

Ganal-

jas,pesares y alegrías y consultar mis dudas y temores, cuarido fresca ayn la memoria recuerda que. en tiempo no

propia

yechosas,alentaró ttu espíritu para que

egrte: Qitoreinte,

los trabajos del

. cesidades

por el los

iente, si mis reflexiones fuesen pro-

otra yez la

padtlds limítrofes á la Capital; obra,

moña,

medio

y tomando

dánidol e

y

ser útil á sus

Hoyqmulas, ó un ferro-carril que conduzea los azúcares de la Oarolina y

adornos de

desapercibidos

de vilipendio el que

15% Distrito, Utuado. ? D, Aníbal Alvarez Osorio.

niosos que cantivan

na lion do logispao yoluntad del eleo-

entendimiento,

chos

Fer-

132 Distrito, Caguas. D. Julian Blanco y Sosa.

que,

:

los

y

prender

que da cierta elegancia

La ingratitud no es

ficejones $ i anal seductoras. Soy partidario de la buena prosa; por-

E

ataviarse preí—

0

neza de sus conceptos y á otros encanta la poesía por Sus sonidos aja

z

le gusta

intenciones

yerso!”

te presentas al público para ilus-' trarlo sghre la conveniencia de em-

Y ¿á quien sino á tí, carísimo corréligionario, Ye de molestar con mis que-

D. Manuel García Maitin.

y tantas veces olvidadas,

06 rtlesA

S

E

pluma

cual pasarán

12 Distrito, kio-piedras.

»worable, podremos vanagloriarnos de muestra acertada eleccion ma-

E

ta naturaleza. No habeis observado como al bello sexo, por mas hermoso

de buenas

deseg$ puede

semejantes;

fectos y lunares propi0ss

119, Distrito, Humacao.

fragio libremente emitido nOs €s ; fa-

E

gunas noticias importantes, En laesi-

rá el

nandez de Córdova. * - 109 Distrito, Guayama. D. José Facundo Cintron.

veces

qua cuando la voz del diputado o eleye. grave y solempe en las

mejores

el hombre

traña de flores literarias que cautiva-

Excmo. Sr. D. Segismuiudo Mo=ret y Prendergast.. 72 Bistrito, San German. D. Hol Pascasio de Escoriaza. 82 Distrito, Sabana-Grande. D. Rafael María de Labra. 99 Distrito, Ponce.

140 Distrito, Coamo. Excmo. Sr. D. Tomás Mosquera.

erecion en la segunda?

selectas y variadas producciones, cuyo conjunto formará una guirnalda ex-

Vega-Baja.

n María

Esta epísto la ya tomando largas dimensiones y debo comunicarte al-

toscos conceptos con

6% Distrito, Mayagúez.

D. Joa4q

pe el sileneio, porque comprendes que

de ingenio le es permitido en galar sus

4? Distrito, Quebradillas. $. Arturo Soria. 59 Distrito, Aguadilla, D. Félix Borrell.

Exenjo. Sr.

sin embarga, si notas y no ves con in-

y atrae las miradas de los feos? Pues de la misma manera al que es escaso

39 Distrito, Arecibo. Luis Padial.

-sosegada y libre de compromisos rom-

compostura

D. José Alvarez Peralía. D.

pensamientos mios y rica escritura ajena, en cuya variedad encon trarás,

el agregado de una voluminosa

habitan-

juee

cuerpo 'deóitida que no ibn parte en el racional equilibrio. del tni-

doademas su negro y lustrosq pelo cow

tes de un pueblo culto. 2?

da ie que te tenia en contimia zo-

estos pobres

el uso de polyos perfumados; abultan-

Triunfantes ó derrotados, seamos como

Hoy, fortalecido tu espíritu,abatido

dar mas blancura á su blanca tez Con

medios.

será

hu;

do en el mezquino ra del: eo > Y qe) abardone ga. de

r las fatigas y molestias de una vi-.

p

gante rosa y al clavel y jazmin olorosos, poniendo todo su conato en colo rar sus mejillas de carmin, queriendo

es por todos

junto de séres

zobra, vuelye la tranquilidad áá ocupar su antiguo asiento; y tu imaginacion

que lo sea,

pellar la ley para satisfacer sus fi-

á la gran obra “de viente. -

virtud en práctica

es; en fin, el antídoto del vicio.”

riendo las flores artificiales áá la fra-

ta. No olvidemos nunca que la mayor desgracia que puede caber á una agrupación política es atro-

didatura, y si el resultado del su>

pS

con

yalioso timbredel partido reformis-

radicales sOM05, APOY£mos su cana

de concluir;

yigiosy

Es necesario, amigo mí, ayudar á

porque así y solo así es que giempre hemos luchado, y ese es el mas

que nunca hemos salido los que

EN

ob-

les, trabajemos con fé por nuestro triunfo. 'Inútil es la observacion,

Con entnsiasmo, con interés y con' los medios que: la ley mos da y de

|

sola

los

diferencia. el sentido, amenidad y dis-

sin salir nunca de los medios lega-

« prácticos nos probó que estaba dis¡puesto á que fueran una ver— (lás

general al

Una

que tiende 4 la fraternidad. universal;

de

>

IR

yenideras la noticia

prudente, he de dedicar

el mas profundo respeto á la ley,

Saro en el hombre que con hechos

dad

en

distritos.

servacion

bares igionarios de del distrito, al fi-

S

recomendamos

Ni

del jobusto; es

infamig de lag naciones y de los reyes” Y ¡4 quién mejor que á tí, Vaton

ine--

partido y ánnoy cada uno de nuestros corFeligionariós en- los res-

JEACIO DES y los deseos de los

A

alguna

bres deilustracion, todos son dignísimos de nuestros sufragios, y á to-

reformistas

reanion alguna, ni

+incurrido en

A

en prosa mató de pasar á las edades

_ virtudes de los hombres, y la gloria é -

se

formalida-

hecho

tes, y á la hora en que escribini

habicse

en los informes

xactitud. Liberales de conciencia y hom-

des que siempre se llenaron anmos

recipitacion

se en-

en que

cuentra este distrito, han

.

preciado colega El Prodioo, dis.

neAs; Tos comuni-

se cobrarán 45B AOS

é

A

EAS

E

por cada ti

cados ó remitidos que no sean de interés general

e

sa

en?

Para la Isla se remite francodde porte.

Tinodo

yos línea, por una ó tres yeces.

Calle de MendezaVizo N> 64.*

20 .

is.

ON

A

Un número suelto

LH

e

ACION 1.00

15

A

AAA

Ea

de

7

EI

.

$

al

2

IR SO

E: 75 cents.

=

;

á

ENA

asias

- PRECIOS DE LoS. ANUN CIOS. A Hasta cinco líneas de impresion 4 reales fuertes, Y oseeiendo ón

LOS DIAS 5, 10, 18, 20, 2% y 30, ¿

Y.

nlist il

A

A

$

ho

A

E

SE PUBLICA ono

A

tos, A

eviden

A

E

A

io

*l

E)

razclOSDE SUSCBICIÓN:

7

Ñ

hs

COMERCIAL y DE sE

POLIT! 00, LITERARIO,

PERIODICO. PAE

A

4

:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.