La Razón (15 dic. 1871)

Page 1

CIAL -Y- DE ra eE

6

Un semestre..-Un trimestre...-+. M8 Un Un número suelto ..--......--

los

-

señores

arbitrariedades

'puevos agentes.

uines atrasadas, nos femitan su liqve»

¡ciones

dacion tambien 4la mayor bre nOs dad, pues en el caso contrario veremos en la

dura

«nunciar del mismo modo san en sus cargos.

democrático se

de Mas

las

porcionar

una

cuadra

puulis

; pr

PE

|

>

Pron

s aman el derecho los¡puebloque es cons? piran á consolidar su Imperio, pas: com tituir los partidos en cuerpos tos y disciplinados, cuya intención E ' tenida jamás pueda torcerse: por , ui intrigas de las fracciones hostiles por la lucha de los intereses conita

instituciones

y

Ha

- Los pueblos, como los partidos, luencuando toman poflo sério su inf púos cia en la gestion de los negoci iniciativa de sus movimientos,

de

las.

actuales,

y ba

con seguridad,

dos los recnrsos disponibles.

Se” con--

Ho

nos

ENDS

lleve á las esferás del poder... Los partidos que saben compren-

te modo cumplen uno de los odéberesmás altos que todo ciudadan tiene

É

con su patria: el de procurar el bien”

comun, conforme á su criterio y á sus.

o

ES

O

Guatemala,

dice;

quienes

tienen

esfuerzo

Insurrección! mtde

que prohiba

que residen

q

bocaybo tado q

Caba

sa

A,

provincias

de.

dimfási,

Habana

' Habana 292.

TO ui o. o - La política es cosa de todos,y todos. líticos dentro |» están edo pro Die o pro)á e |.

y e

de

.Ne

operar Sobre

Ñ

ciendo al plan que se han fijado de

las :

aquí defendemos Jas doctrinas ll. berales, se esfuerzan por pintar 3 ú

ciudad

Bolívar.

¡-

dode Apure.

0

nen ideas contrarias á las nuestras,

ó seala inconveniencia de las reramos y que tan justamente Se nos

para

deben;

dar

yendo tal véz que el país

agenso á las mgenicsas” sas comunicantes; nosotros, cuya fé .

:

nunca

ha decaido

ni decaerá por

grande que sean las contrariedades

; nosconn q que tenga 1 S mos que que hichar li-

que sla idea que sabemo ladrillos, tejas y zino, “durante el es+ | otros, hoy el sentimiento .predo-pacio de. seis meses, en atencion de “beral es ininante en el noble pueblo español, 13 naciente poblacion qué pudieran

de

: Presidonitó Baez, higo u visi

de

proato.

ta-4 las provincias del ¿Cibao,

A

| munca hemos temido

cos, hijos de imaginaciones fobri-

'don=

les 6-quizás de cálculos formados 4 impulsos de un mezquino interós. Les que tenemos fé en la marcha .

A su. presencia; 148 au-

e el Boletin Oficial, | en los

mini

de

8. partés oficiales

los

4

Le

etido,

con arreglo á

El

Pornado es ijsfilaudo al

po y el obispo, r complicida d..

Púb

dot

y

de las naciones, hemos

tz

dado: su verdadero valor á las alha| raicas con que un dia y otro dia nos

¿en Medicina D. Mamuel exministto de Hacienda, á 41 fa de haberse fuemadonado eocon. Ña

vol

progresiva

.

d, no'ha oeurrido : han querido aturdir los muñidores | de oficio, llorones obligados de jenen-estos últimos ¡1 Metros, que con lastimeras frases se

Rafasl Garcia.

a

realizarse aquellos vanos, pronósti-

tportantes, hacé: tfiem-

E

“a

¿Cre-

-

3

13

sulsór, exnombre dela República, deciara libre de todo derecho la im- | dS , portacion 4 Puerto-Plata;de maderas;

las: provincias el ri

jo

se

perigu

esos

cuando

dejan engañar. cándidamerte,

Santo Domingo 8:—El Senado Con-

Salido elegidas 15 ra

E8 yorable E

aspl-

formás á que tan justamente

municipales

Aitanos y 5

allí sosties

dominada por los quo

re-

¡Dícese

Los negocios páralizados,

!

sifuación de la madre patria com”.

Blanco esta-

tropa

en lós que

introducir el desaliento

que el general irevolucionarió ¡Oliva há tomado el pueblo de San Fernan.

4

con

ba en Catácas, teniendo

E abara 40% Hall

fuerzás

E! presidente Guzman

blof . pedia que elh Ministerio hiciéra, | sion, e EA ! pa o

Pa |.

ciertos periódicos de la Isla, obede- |

volucionario Hebrera qué se dice suenta con 8,009 hombres.

icipe de Gales va mejorandae

seciones

2 ia-

corresponsales” de

los

Cuando

l mar-

cuales marchan rontra el general

franes-

7,

PORVENIR ES NUESTRO.

un ejército de 4,000 hombres, con los

$

dd

de reunir sas

-ea”

es-

con

y es

ep!

las -

ari dy hovibies 1

de resultas de es-

de o

de los generales! Vasiro y Aleúmtor: estos tres cueros» reunidos, arman

sas que ocupan, á consecuencia de los Estado amicricano)

San 1500

que trata de anular las

ES

de Mara-

le Trujillo! y ¡ha derrotado

tencion j

in-

(Secretario

salió

con tropas para pacificar el

Las C áA la cabeza de

que Inglater-

ultrajes cometidos, Es cierto. que Tich

Frias,

cha desde Coro ton rumbo 4 Valbuneia

en: paises en que a-

las

Pulgar

la

elecciones;

Port-au-prinoe,—Está "haciendo estragos inmensos un incendio que acaba de. declararsé. =2.0? A rinwall, Noviembre 21.—Ha sali- do [pz ra Nueva York el vapor Rising Sar,

ua comision 102

ij

en

-

ministro de Sor.

-

Mr. Meiggs se ha hecho cargo por24

Bor.

fuorzas revolucionarias. Fi general Colina se puso en

tervenir en los asuntos de'Úuba. La deuda americana ha disminuido 33 millones. h Habana 6. sitio

el

+.

millones de pesos de Ja construecion del' ferro-carril de Huatra á Chimbote.

Estado, y le- sn-

Argentina,

El general

4

y los Estados Unidos piensen

de

muerto

severa. :

to el pueblo está muy exitado inminente ¡una revolucion.

6.

dición muy forsciente, La Guayra, 8.—Los asuntos continúan sia variación hotable.

ymienda al á los america-

E

república

- Ss Hi rontorató

mo

A

Pacífico. (sii!

en Li-

tivass entre Chile y Perú,

abs-

de

entre Liverpool

El Presidente ha expedido una pro-

clama

ha sido nombrado árbitro de las euss-

alirano*p:..ra protejer =

del

£—Haá

muy

tinas

Las ininas de pro están en una 6on-

instruceisnes

una nue-

establecer

de

Noviembre 14.—Los asuntos

censura *

verá todo el

y

paises, desean

Callao

;

Qhrile, Noviembre 4.—El la

«

Fs

ir 4 las montañas.

acaba

y se ha' prohibido la, circulacion por correos del- periódico. Toda la prensa en general está sujeta á una

asuntos

:

que

escapiron tuvie-

políticos están muy complicados hoy, el editor del Nacional ha sido arres- -

elobjeto eon debe pasar á Eur opa .de coinprar armas para el ejército.

e

e

y Honduras. Progresa rápidamente | la construccion de ferro-carriles.

cade él Sor. Zabala. Háy mala inteli-gencia entre los Jesuitas, y esto eausa mueha inquietud á sus habitantes.

OS

La

ron

del ¡pue-

da

Galvez, miuistroido

Bacon, y E]

Se niega oficialmente

ra

¡ En Bélgica ha habido una” demos¡tración amenazadora .eh que el pue-

der su alta mision, jamás pierden de vista los asuntos del Estado, y de es-.

la

ya esclavitud, el tener esclavos, favorese una amnistía genera! para el Sur”

| (BL Condo de Valmaseda llggó aquí |

hechos cuandola opinion pública les

1

aL

. Dos alemanes han declarádo en es-

¡Brasil pormaltrato á los oficiales. ¡la armada alemana en Rio Jade

vocan, se reunen, se asocian, mante= - miendo así vivas las ideas y animadas las convicciones para traducirlas «en

-

¿bata

SU

ha y ansiesn proba-

Ar 103 luterveni t

Congreso

sao. 5 «Se corre que 'Prusia prepara una |. 'expedicion pará pedir satisfaccioir al

to-

,

¿

DA

arregiarátr con el espírtu de paz y conciliacion oúe hasta da fecía ha animado ú4 España y América. Cree que la comision satisfañd ciones de los reclemau de que estén en vias y reglo 145 dificuitades entre Espe ¿las Repú

¿Los disturbios en Bruselas han, ce-

- Infatigables: en la defensa de sus derechos y de sus intereses, allegan

lentamente, pero

TE

y

_p pr

vidas y prupiedades.de los verda-

tado

y

40€

de

das por: la ]

27.

is

mo VILACHO

,

biicas

LE

el voto

má un motia;en el cual murieron pérsonás y fáerod heridas 70.

man-

dsros amero y de mantener -la dignidad de sa bandera; Espera que las. cuestiones con Hspaña ocasiona

tenido lugar una domostración

¡en aumento.

logro de sus aspiraciones.

¿

Cuba

omitir

¡La fiebre del Príficipede Galés Ylo.

ni el

aa

demuestran que Inglaterra

Habana

%

APa

La sido

mundg gozando de piz¿y liberted. Los Jetes de ja Marina en las aguas A é ! ;

leon.” La”Policía no hizo caso.

blieos, no confian 4'manos estrabas la

Dis

Prosidente en su mónsaje-

ús diros

¡Bonapartista.en Fauburg de S' Ger main, dotide gritaron “Viva Napo-.

da de nuestra autonomía.

bio.

motivos:de

lap: áa J.

tengan

0, está dispuesta á recibir proposiciones contra los poderes que mañosa l¡favorables acerca de la devolucion egr int la á descaradamente atentan a dad del derecho, violándo los fueros ¡de Gibraltar. de nuestra independencia y el sagra-

si el gobierno anta

me

amencanos,

de

mamente

por

Piar guerra ,

53 ibid

E , r SONETO

es, “¿Habana 25 de Noviembre. La soberanía real de las nacion los: de o com os, tid par “como de los El Príncipe de Gales está mejor. a Ciérhombres, no consiste en otra co8que nos Hay cólera en Halifax. tamente que en este dominio, o y árDice la “Correspondencia” que avehace dueños de nuestro destin donos 'rriguagiones particulares hethas últi dán es, bitros de nuestras aecion el ases fuerzas para luchar contra las

e

$

Cuba sigue catisando dad: la lucha se prof lidades de uta prog

la; Constitucion.)

i

,

a CY

úl

TELEGRAMAS..

ri0B.

0

Ja

“Las relaciones de los tados Unidos cou los poderes estriaperos son amistogas.—i0l; estado Y >. e£9595 - en

rudusta

garantía de nuestros derechos luarte dy nuestra libertad. (De

2

á sus

cion del partido radical cousiste su triunfo, y en su tinafo el allauzaiento de las

A

Y ivriMid.

presa, seguros de que en la organiza

DE NUESTRO PARTIDO. : en Una de las cosas mas necesariasy as-

+

los pocos que

Se

Pedo

- Dutante las Slecciones hubo

3 vapor de

7 ór

aáaato EXUARS EN

Se .> Hlés, si hoy le combatou haciendo das Ja Isla, por el favor que han prees ¡de de esa mala fé que el país conte Razon, com . 1 on, Con bo asetubro 29m niga tado y E prestan á La. Zaz da cion, es porque comprenden que el sus activos servicios y esmera prestigio, y la popalaridiad, y el poster, exactitud. 56 les escapan para siempre du las A 'Mauos. 'Trabajemos, pues, con entusl:Sa1o basta dar cima á esta patriótica cn

REORGANIZACION

> £

Ma

que

va línea de vapors

aquel; Si tal hace se espera la revolucion, porque: segua- se dice, Prado tiene 8,090 hombres y principiará la guerra

3

de

Y ad TONOS los leales.

puramente

d

Un

el, doctrinarios de todos matices, (Os cua-

ralidad de nuestros encargados

es

FT

y poderosa, podrá desallar sin ilesgo las iras de sus perpétuos envinigos os

Cúmplenos por lo demas dar ez, las más sinceras gracias á la gen

E

constituida.

lio de lr fuerza armada, nombrando despues dictador ai hermano' de y: tado

SiCILO,

da

| prudencia,

ala fal del

organizacion

A

.

nique presidente interino, con el lauxi-

Mi-

¡Conde

FA

VOtUbiarios da

prolon-

Prailo ha sido: clegido presidente; pero sé teme que:el gobierno anule la elección y proclains al general Eche-

Nouay niugana disput Bate Ámé-2 rd 8 Pe rica y ARA ispaña; el$ aumetid de3 laE 6s-

iidoyeules:

prescute

»

744 saluda:

Nido

grandes elementos de vida ua de pro-

|

Se

J

país revestido de la -fuerzi que

ce-

que

como

grandes

di te;

3

maña,

¡El dia en que el partido progresisua

de

necesidad

mas

q

3

las aspiraciones, así de lás mas poquoñas localidades

nigatraa LiISuion.

V aimastda

mula comun las ideas, los interesus y

cio; q. así mismo nos adeudan suscri

to los

Sa

consumada; mientras bo. se suiusidd á us dictámién uñánime y á una tór-

otros

Confiamos en que algunos

ha y > cia deads las iman representaci

De VO Y

para

reconozcan

no y los revofucionarios, con résultado tan desfavorable para los últimos,

estudios | para

extrágos en Lima.

mi fesarios.

11 Rey ha desistido d su proyecto 7 eirá Caba en persone ROI pepusecuen11 441

haciendo

Perú.—Las vituelas están haciendo

i

deseen conti-

tracion, interin pasamos ánombral

presidido>

Los planes de Valmas da han sido aprobados. LE

lgs Gobiernos y las maquinaciones “peiigrosasilo las fracciones,Contrar as -”, ser se o, lic iór per el lía organizacion de uh partido deo end ibi rec nuar sini a Adm be.seruna obra sistemática. No estará est entenderse| con 'virán ent

que en esos pueblos

ministros

ba todos los refuerzos

tie

están

gar los actuales.

de

por el Key ha decidido y andar á Ou-

ejercer uva infltentia viva y perenne

que contraste las

consejo

Se

nuevos ferro-carriles, y

de

autoridad

que

ididosqu

ue el estado

en hacer creer

nínsula se

á los

en sus na SO

=

AECI

, 'pectivas en los pueblos de Rincono, Bayamon, San Lorenz Aguada, Ciales y Aguas buenas,

Un

proysctaba-'

ocupar el territorio de Araucania.

carece-

too fundamento.

la

revolucionarios

. Se ha dado. én Lange: una gran batalla entre e fuerzas del gobier-

se

gobierno'

y se ha proclamado' una

god:

intereses, las

- Hallana 4:

do el Conde de Valimaseña

Los partidos no se organizan sólo para conquistar el poder, siuo- para |.

agencias : res-

E

Chile.—El

0

Ei

Suspendidas, porconveuiránués-

E

cargo

dro

cen |

renovado. Os disturbios;

haú

llos

de chinos. LE A | Costa Rica.—Manx princeipiado los

ho dimi-

Se ha hecho

amnistía condicional para todos aque-

los buques dedicarse á la conduccion

El rumor de que habi sido releva-

¿que los hombres y los partidos obedo-

=

tros

sion. Se

de todos para hagéria directos |. luutad ra segura de los negócios públicos y |: hábil conocedora de las tendefieias generosas ó de los miras interesadas á

“remos el envío de nuuleros. á- los descubierto. que se encuentren en

5

Gobierno

San Salvrador.—El gobierno prohibió:

E

- la guardia Se niéga á atágar al popu- | trabajos del ferro-carril.

la opinion y de interesar la yo=- _lacho. |. ilustrar

suspende

pues llegada. estu fecha

se cobrarán á 3 centavos

TOA 1

decrear negociantes ni especuladores de Estado; se trata úvicamente de

ar, se sirvan hacerlo antes de termin -

:

a ia O ee

ála mar aun. No, no se trata de eso. Nose trata dE ¡El ministerio Belga

¡dina

cas.

El Almirante “Lee” d9/sé ha heeho

bur-

lando la buena fé de los puebios.-

respondientesal trimestre que, ven que ce el último del corriente mes

>

vos linea, por una Ó-tres veces. = Los anuncios por temporadas á precios convencionales. a. | Los suseritores pagarán10 centavos por cada tres líneas: los comunica:

ciones acorca de los Pr presivos hoz |.

po

do las miras de los ambiciosos y

car-

las suscriciones á Su cargo,

Erosi

ot PO

MO UN ante de huterfortunsises

Suplicamos á aquellos de nuestros agentes que no hayan abonado

o-

A A cartes e An NP

A

pas

fl

Hlasta cinco líneas de intpresion + reales fuertes y excediendo, á 5 cénta-

a

i

HA

Air

a de

ADVERTENCIA

4

PRETO”ae

APOT

acc

N OTICI A E en

| dos ó remitidos que no sean de interés general líneas. —Pago anticipado. :

HAYAGU

+

FE AE A

sw

Po

|

»

O

s

DMINISTR:

á ] A

"PRECIOS DE LOS ANUNOIOS..

ji q,

o ....--=.-. Un año adelantadss. =

j¿

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.