La Razón (20 ene. 1871)

Page 1

$ ads

43

1 12

4

e

recom Ni

nuestros. pri

Q

Comité sus

ra que «

tante de sus ideas, que lleve al se-

no de la. Legislacion

su 1 luminoso

18,

n imparck;

lib |

junta que tuvo. lugar la noch e del | y para que se niegue á Puerto-Rico 13 en el salon de la Casa Co sisto-' toda clase de reformas: estos son

E “TODOS

LOS E ¿ECTOoz

pino QUAN SESION | paa ona que te slo

Óó - promulgue

RIAL la noche del 13 del coria entre | Constituyente

7 y 8 dela misma. Tendrá ES jeto acor-

dar sobre CANDIDATOS

para

se verificará

el

esta

que irá

n

onesdecai

8 “| |bito lorairado; hubierede cóntánen

IS

ion

se lddaria: spas

qu

ra de equilibrio de 1 nero; pe Sar

conocia la antigua filos

4

ente

bo dl los hombres

ii

1 atri- | serisibié que al raciónol, 4 las soli

mi pro1 ley. cuer-

yodo úna

que ha d n E E y arufisisión

E E los “liberales quere- | amd dde kbré; céde más fácilmetito al iatil dispone. que silla ley

Con idad ide

esel d

de dtomo | qa de | Sl por cos | Mea que á la Hrtud; y uierte iecesita etipleat sc mat : ria ds

Que pára

arso 6

la | Sonar. quo, Nena | aprenda! Nadaan cl Con. | ata ti de is y

quieren

porque

ni

| por sí pueden forma!

ra libre,

bs disidentes | rios acredite el alumno n partido, , Di

lin pi A

de instruccion una parto que ciertamente

de la sociedad,

|

no

0 56

, Cs irabeau dice e) “La libertad

¡phede referir4 finguná de las futiciónes

de sangre, por ejentiplo, ya. quedaba

privada

preponde-

dani

fuerza

nuestra

que den-

se unida:

estadios

exijir que para

li-

- hacen'otra cosa masque debili

hombres,

tambien

Hay

Er Er

EN

1 JUEVES12

no

ta

q

dida-

la | el mismo amor de | Intereses

ninguna reforma.

m]

oda mil

o

han logrado, “porque

|

+|

A

on; stándo-

nn defeccion: a me ati! ace creer que ay defsu parte

Constitucion de Puerto-Rico, y lo | berales,

la DI-

ue

cangui ostarslos

re-

ducirlos á celebr 0 | no logramos, ni aun

¡ ha elegido oe ps. y estos han hec o esfuerzos eróicos

seque

nar

der yersona |

-

| duos de esta Villa que habian pPu-1 tido se lama conservador, pporque | tos, siempre que rel quiere conservar aquí el sistema | diciones de patriotió ¡ blicado para el efecto la e | colonial, Ese partido ha trabajado, | é inteligencia, que delsi | ¡circúlar: ds RE

dnbol

los os

e preten- |

hombres del statu quo; ese par- | les que aceptariamós:

rial, promovida por varios indivi- ¿los

re-

dados

s ánima,

|

pensamiento, para hacer prosélitos | alguna. No pudimos "vam

no. cintas: mencion de una

|

esacuerdo y.E >y como lo á lo que 20 que es-

der ejercer. presion

1

abttireforimsta

terciase

| tábamos may disti “sobre la opinion

nte

some

eLo

acional para q.esas | dirimiendo cualqu

reno legal y procurar un represen-

el dia de

'”

se

del. prácticas no las altere jamás; injus- | se «conservara la aquel Ce

utados provincia-. la eleccion de di¡put

Jes;

a di- | ran al

“quieren influir yen la

| delib ración.

á la eleccion de

iria

le dp

Tr eterna

consentir siquiera

se quiera, esos. propuso ] dé tos y tod: ter- | consentiamos por lo datos | hombres pueden. hunbal a

e

e

A

a

otro modo; ellos seg

de nuestra alma? porque él alma en a

¡momentoen que obra no" púede óbratde — ue élla

ada en.

| Otro módo: en

TEATRO. tro de la lezalidad desean que | rancia á nuestros coffrariós, . | será condenada á la ignorancia si | elije, delibera, ó quiere, no pue elejir, Queda demostrad; qye esa se- | la Diputacion obedece á los senti- deliberar, ni querer de otra mañera, pór Hacemos está manifestacion por sique: | Pto.-Rico goze de-todos é idénticos

o ántes una palabra:

pero

LA

- $0

Pros

»o. rep

sacibin

eiii eo do $

do

t8l cua! és, mé haco "Pero mi mipoltntad, que¿LOsalindi-=6- | deliberar: Ciceimostármiemiente nl ¿irtido liberal | pararse de la comu deliberación;a cual: espine

al oyjugla suOR

5

Loma

mas poa

y

Far t Sí e pv ido rus P

friduos que formargn la reu

,. E

A

dore a 4

y

ace obrar.

JN mé heos 13; lo han heclo sia calcular los... > Mideeierminacion es “ejecu lo quo d m i delibefscion me hace [Peris ds see paso; ps ereeme 39 ae a i ' E

%,

ana. gi si

npgE de

ld cur ra

e

gregacion no puede fmarp: ,rtido; | miéntos liberales:

cual-

:

político; sus atribuciones son pe FONNÓMACO- ADMINISTRATIVAS. EL D eS

puede

|

a DIPUTA:

no es un cuerpo

CION PROVINCIAL

goxar

que

derechos

GENE:

MLEUNIÓN.

li:

so

po

=

E

?

i 4

i

j

+

|

|

|

a

EAS

a

Y

>

t

Ñ

» |

¿

4 | 4

|

¿ 5

¡

Po

S

j

4

4

¿

=

|

$

j

|

E

¡

|

E

j | |

|

|

¡

|

|

|

!

| | |

Í | |

]

| j|

— | |

;k i5

y

;

a

He

1

1

j

Prat

l

btqa

lo.

bd

Í

|

4

;

4

ie

|

q

+

y

¡

ul

!

14

|

|

iy

TA

1H

j

a t

a

ho

a *

NN

4

RA]

¡| |

Eo]

|

| E

¿

4

4

|

h

kl

¿

4

NL

bi EE 4

pS

|

a

|

5

4

p

|

¡ |

| '

A

a

:

E

yn

|

¡

Y

ps

|

|

A

, q

| |

11 .

|

¡eN

.|

| .*

| Í

A

a EE

|

NS E

:

el

da

E(PE

|

p

¡

¿DA

>

1

j

de

t

E

Fe

lj

cal 208) y

4

Y

Aia 04

3

j

|

|

e

Y

bs 7E

E

] j

dos

pl

dd j

4

da

4

W

dig 14 k

j

A

ls

¡

|

|

1

unes

LA

2;

$

tu

| j

!l

Bd|

| Y

t

]

| li

poro

]

|

9”

|

|

|¡ | pl

|

13

i

|

|

|

|

|

|

||

|

] ¡

|

;

pol

|

|

H

Pd

:

a

|

4

1

|

a |

1

a |

$

1 |

|

|

13

4

|

A

]

|

|

$

==

HA E

1 |

4

j

y

pjs

pl

|

+

| peje

1

y

1] ;

|

a

|

la]

E

y

j

,

| | |Eé

|

|

|

li

i

y

;

|

1H $:(.4

+

E

>

pel

|

Í

-

SA

o | | ¡ ¡$11 Ei]

1

pl

|

|

h

|

|E

E qn

$

Ed |

tc ce

| j

A

j

2

| i

i

dr

¡

j

:

yo

4

'

eE

|

es

jl

a

NE

|| Í |

E

«

sx

de

7

X


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Razón (20 ene. 1871) by La Colección Puertorriqueña - Issuu