J'accuse (24 ago. 1929)

Page 1

30 A

jr

RECISTRADO

A E - Críria)

1 - IMrormatio

A

A

A

A

Í

A

]

COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA DO A LA FRANQUICIA POS TAL.

San

/unar.

Ra

P.

de

Mr.

econ

Frank

americano.

quien

la

vino

esta

IO

+7 Y

'

: y Rezos,

de

1

qu

pocít

puedan

Is-

del

Ha

Iuves-

se

Don

de

relacionarse

futuro

quier le

cas

el

A

BA

su nuevo

domicilio. Cuan-

do vimos la picota demoledora derribar los muros de la v.eja Casa de Finlev, así le llamaba. creíitos que San Juan había hecho un eran negocio. “El anuncio de que se levantaría en el misnxo solar una easa bancaria nos hizo soñar que el gran edificio que lució las bande-

ras nacionales, sería sustituído por

a

«itos?

ener;

una

estótica

tan

fuera

eos

esfrerzos

seguir

] endoso s

rn

Er

sa

a)

para

del

el

este

él

pueblo,

y

número

suprenios

por econ

en

los

valiéndose

comités

de

estratacemas

y

toda

de

suer-

halazos

e

4

Dre

unos se

clara:

el

T

ls

Soto,

paga

lo

necesita

por

las

cor-

defenderlas

y

él sabe que la presente es una

ll

del

pueblo

en

contra

de

das

p TETUAN A

lado sus

tiene

1

de 10

y

la

el

libertad,

retroeademos

50

camino,

Tous

y ida

1

que

o

Soto lo sabe, una muerte

que

defensores,

y

caer del

en

que

el

pueblo

otro

los

de

trai

dores

hacienlo eausa común eon el privilegio y el feudalismo. Para los “señores Tous Soto y Córdova ávila existe ahora un dilema. o se despojan de la clámide eon que resignan a obedecer el mandato de las mayorías que piden pan y Justicia

en

este

momento

supremo

de nuestra vida. Es decir que hay que estar con el pueblo o en contra

los

del

pueblo.

¡Abajo

a

47

las caretas!

HOTEL BELGICA |

Í ll Habitaciones

lu

y

de

Ss

tasarnos

que

nuestro

esta. y

pa

voluntad

va

el agua.

y. pretenden

lucha

A

la

millonarios,

pan,

en

1

peones ]

a

conforma:

aire.

un

poraciones

sujeta

cuantos

1

de

4

tos,

OS

el

una.celonia

Es

es

situación

La

Traiciona a su patria, porque se

City Bank

camo 1

ui

empeñan

años

postra de rodillas ante lós que nos inswtan. adulándolos y endosándolos sin conocerlos. serviln.bnte , Y traiciona a su pueblo. porque

de

rentasjagg.

ques

a-

mayor

a toda costa. aunque su pase a la posteridad eomo el de ua traidor le su patria y de sa puebjo.

elegancia, que el público en veneral ha convenido en Hamarlo. “La Tumba”. Efectivan.ente una tumba de Itaila y de Barcelona es lo

que parece el National (Pasa a la pág. 7)

doseyacid

y hace

cha

y de

delas eu

lo hace nombre

otro mejor, pero, la realidad nos ha ¿causado prefunda decepción. E. nuevo edificio, s. así pudiera llamarse es de una estruetura tan ica

é €

hidra al pantalón sidente Sy. "resa

* Comsigo

la Alianza

Gn Ponce sería el hazmereir del pueblo inan-

N

José

dle

de

quie

11

momento

te

Un edificio y construyó Un buñuelo gurado

o

SL

Ñ 8 pl BDO.

Dávia.

don

1

El National Ci Bank destruyó

ha

E

con el pueblo, 0

S ]

Córdova

pró-

septierabre

;

Bank

SOLO

garra como ura del Comision:

con

Gobernador spera

Jos

o,

nm

Sunanemos

City

=>

e -). para

Wáshineton

cuestiones

LAAT El National

CAS

Ye

tado tigar

Roosevelt,

NMvr

Él lbs: o

hemos polti-

a

j s 159

siO0,

ROGERS?

presea-

Rovers

As AS

a

18

frescas

. precios

de

y

cómo.

DA moódicos.

SAN JUAN

Pp.

IN |

5 m

Fi 1 a

cia co

sorprendidos

[No. 130

o

sido

ACOCI

o

de

Ts?

FRANK este número

Y

tro 3 CARETAS

¿Qué hace en Puerto Rico en prensa

CLASE

mm

tima Ya

24

a

Literario

CORREOS

mad:

Semanario

EN

=S

3

an


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.