JA “Escribe as
second
E e
e
matter -May
6,
1927,
San
at
Juan,
the
ogislatura?
Wéetos de leyes de gran interés pa
el. pueblo que sabe observar y quilatar las cosas y los hombres. de
esos
proyectos
es
el
que
ha presentado en el Sen ancionar el despojo
Legislatura
aprobó
poniendo que hulicas fuesen ad
y
en
una
ley
las fuerzas hi-explotadas por
la propia
ley
se
con-
aba en la Comisión de Servicio Público para evitar la concesión de nuevas franquicias en saltos de cua.
También
se
impuso
una
ntribución a log propietarios bara que el Gobierno Insular explote esas riquezas que aún quelan
en
sus
manos.
a Comisión de Servicio Públien complicidad con una Comi-. Legislativa, que se nombró garantizar al pueblo contra pnopolios, concedió la frana la compañía monopolista hdiciones deprimentes para oislatura que había hablado
presándose en el sentido de que las compañías conticentralizando
y
expltando
quezas del pueblo, ero lo más descarado del asunes, que ahora se presenta un oyecto para que la Legislatura incione el despojo y se dice en Oyecto que la tal compañía
rá
una
lares
post
suma
de
veinticinco
tros fondos
sino
que
durante
nopolio
diez
y a la
hdremos
en nues-
IMabonamos
una sumaitual a la pgF ella aportada, lo cual es lo míWino que decir, que le vamos a piear por enSEÑS después de ha “monopolio del más pábductivo de los negocios. La burla no puede s grienta, ni más deprimente para
al
ex-
para
con
orarle
des-
es
espiritu”
31
de
1928
es
deseamos
tión.
reve
al
el ajfo
Tetuán
37
al Ll
Altos
en
pue-
cues-
La compañía que adquiere el monopolio es.cono la, jamás ha cumplido los mande s de la Comisión del Servicio PY do de mejorar el servicio se tra- *
ta. Sus abogados fuero los mayores enemigos delhuestra Legislatura y del país, y 1 explotación que ella nos hace ésMe las más crueles y descaradas qUk exis
NENC. HA VIOLADO
cutivo
odemos
decir
Si
donde
nos
llenos
En
de
miendo
traba-
del pago
una
de
eontribucio-
Windus-
tria nueva en Puerto Rico. da
de
a
dudas
que intervenga
ten.
y
es
Presidente
-
H4i% A des
se le engañe
tam
de
esta
corpora-e
Sobre este asunto insistiremos hasta tanto se haga una investigación verdad por todos los fun. cionarios
llamados
a
ello,
para
que se convenzan que allí no se refina petróleo y que la Bori quen
cosas
situación eanormal,
lugar
que
praec
Senador.
de la Ly exi-
ciado esta corporación una
nota una
a
ción es don Julio García y el Vice-Presidente Juan Bautista Soto,
vacíos y
sesiones
estado
permitir
El
nes por 10 años a la Bolinquen Refinery Co. Inc., por haMer ini-
Semejante
proceda
exención del pago de contribucio. nes a una supuesta industria nue=.
A
água.:
se pasó
pa=
va que en realidad no existe,
da
las pasadas
Legislatura
General
descaradamente para conseguir 1
instalado
ques, nio otros
be
enseres
trasladamos
están
El
BE
una investigación de los que denunciamos, pues
há rede pe-
tróleo, Yorque no tiene necesarios para hacer €
yO, 7
y el Attorney
Legislatura
camen-_
2% «que esta corporac fina nunca ni
LAW
ra Jeminar si esta corporacé ha Wbiade das, cláusulas de incorporación, ya qUiema,.se dedica al negocio para que fué crum Igualmente es necesario qu
es de Puerto Rico y la que cojo su nombre indica se había df dedicar
o cinco depófitos, unos
nuevamente
Oficina:
La Borinqken Refinery Cq. Ine. una corgoraciónincorpora
es
maquinarias y los aparatos usados por ellos durante dig4 años, si blo
|
No.
3, 1879,
CORPORACIONES.—EL SECRETA ECU ATTORNEY GENERAL Y LA LEGISLATURA INTERVENIR
jo
que
Niestche
Juan, P. R, under the Act of March
el país, y lo peor es, que quedaremos comprometidos a comprar las
Refinery
Co.
Ine.,
tras
¿
de-
estar
qué
al margen de la ley, haséfañado a nuestra más alta ¿eñresentación gubernativa: egislatura.
necesario
el Secretario Eje-
viviendo
clandestinaysfta/
4
La Legislatura sancionará, lo dudéis; el despojo y consentirás en que le paguemos, además, a la compañía por explotarnos, pero el
pueblo está
de
elegir
a
en la hora sus
suprema
representantes
y
be conocer a los que así se entre-
Ya
gan a las corporaciones, traicionando los sagrados.intereses del
no
menos
hasta
país que demandan
despargajos.
más respeto y
conzea
es quién en esta isla que es-
exdo
explotado
por
las
Cor-
poraciones con la aprobación de los representantes del Pueblo.
encontrados
.hemós
mos país
e
minales de Gíhynao.
Junto
que
nosotros
San
D
parael Gobierno InAno
at
>
LA BORINQUEN REFINE
)
ella deposi
-
Corporación = Frau ( ulenta
monopolio, explotación yfábuso, y después no sólo le devofvemos el
que
A
Marzo
pués la plantaWla compañía. Es decir, le os diezfaños de dinero
2
zzz
a a
angre
office
P. R..
Se] PM
_
$
4 Gómpllce
Asamblea Legislativ o YÍó su consideración, varios pr
E
y sabrás que
Burla Sangri entaA
¿06
a
7
Semankrio Literario- Inforkgativo
no
p
4 1y3
con sangre class
4
(
los
cri-
Quienes son
podido
amarmos
los: mómentos
qué”
escribi-
estas líneas trazadas con hiel.
cadáver
con. ellos fué encontrado
parecida, cuerpo
de
la infeliz
con
tres
niñita
balazos
el
desa-
en
el
Es ahora queWbe repetirse con
el bengplácito de todos la fetina-
ción del proceso de Secundinó Cintrón y sentenciar a raja tabl a a esos perros a la horca: inme dia. ta. Y el juez que entienda en ef caso
extralimitarse
gloriosament
y ordenar la ejectción en la plaze a. públ ica.
Hablen
ahora
los
. y manganzonas que abogan por la: abolición de la pena capital ques riéndose dar publicidad de gene =
rOS0S y compasivos. Hablen rá los bandoleros y traten de fender y de encubrir a estos cri
minales
del
momento.
=s
É