Insectos de Puerto Rico

Page 26

Cryptotermes brevis (Kalotermitidae) es la polilla que ataca muebles, gabinetes de cocina y puertas de madera. En inglés se le conoce como West Indian drywood termite y powderpost termite. De este insecto vemos ocasionalmente los adultos que vienen a las luces, por lo general al comienzo de la época de lluvia, y la arenilla o granitos de excremento que expulsan para recuperar espacio en los túneles y cámaras que han hecho en la madera. Los adultos alados son más pequeños que los del comején, tienen el cuerpo anaranjado y sus alas son casi transparentes. Los soldados en vez de tener un pico poseen una región gruesa y verrugosa que usan para sellar la entrada a los túneles y evitar que penetre algún enemigo. Las obreras son blancas. Las parejas dejan caer las alas y caminan juntas hasta encontrar madera adecuada para barrenar y comenzar una colonia. La pareja dedica varios meses a la excavación de túneles y construcción de cámaras antes de que la hembra comience a poner huevos. Cuando la colonia alcanza el tamaño adecuado, alrededor del quinto año de su fundación, se producen adultos alados que se dispersan para comenzar colonias nuevas. La polilla depende de flagelados intestinales para digerir la madera. Todas las maderas importadas y la gran mayoría de las locales son susceptibles al ataque de esta termita; las maderas resistentes, por ejemplo la caoba dominicana, la maga y el guayacán son muy escasas y hace décadas dejaron de usarse en ebanistería. La defensa más reciente y eficaz contra la polilla ha sido el uso de puertas de metal y gabinetes de PVC. La polilla también ataca libros que llevan mucho tiempo almacenados, perforándolos del mismo modo que hace con la madera (el papel, después de todo, se produce a partir de fibras de madera). Una misma termita puede cruzar en línea recta dos o más libros. Se desconoce el origen geográfico de la polilla, pero sabemos que por medio de sus embarcaciones y muebles de madera el ser humano la ha distribuido por todo el mundo.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.