Insectos de Puerto Rico

Page 103

Bephratelloides cubensis (Eurytomidae) se aparta de la norma entre las avispas porque sus larvas parasitan semillas en vez de artrópodos. Esta avispa pequeñita inserta su ovipositor a través de la cáscara de frutas tiernas de anonáceas para depositar uno o más huevos en cada semilla que encuentra. Las larvas crecen dentro de las semillas y se convierten en pupas antes de que la fruta madure. Poco después emergen y cada avispilla excava un túnel a través de la pulpa para llegar a la superficie. Las semillas destruidas, los túneles negruzcos y los barrenos en la cáscara arruinan la fruta madura. En lugares donde esta avispa abunda es casi imposible cultivar el anón, el corazón y la guanábana. La especie habita en la Florida, México, Centroamérica, el norte de Sudamérica y las Antillas. A Hawái se introdujo en el 1986. La hormiga más grande que habita en Puerto Rico es Odontomachus haematodus (Formicidae), comúnmente conocida como berraco. Nos topamos con esta hormiga en el campo, al sentarnos sobre un tronco caído o en la hojarasca. El berraco sorprende por su tamaño, su color rojo oscuro o negro (haematodus significa color sangre) y por sus mandíbulas, que lleva abiertas y que cierra súbitamente al hacer contacto con una presa (por esta característica se le conoce como trap-jaw ant). Las mandíbulas cierran con tal fuerza que producen un claramente audible click. La hormiga también usa las mandíbulas para escapar, pues el golpe es suficientemente fuerte como para catapultarla por el aire. El berraco vive en colonias pequeñas (cientos o algunos miles de individuos) y generalmente no es una hormiga agresiva, pero si se le molesta muerde y pica con la ponzoña, produciendo un dolor intenso. Esta hormiga nativa de los trópicos del Nuevo Mundo ha invadido el sur de los Estados Unidos, desplazando en su camino a las especies nativas del género.

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Insectos de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu