MENSUARIO
ARTE
LIPERATURA,
HISTORIA,
DE
Y CIENCIA EE
|
JUNTA DE REDACCION ANTONIO SAMUEL
S.
VICENTE
PEDREIRA
A. COLLADO MARTEL:
R. QUIÑONES
,
o
na
BSATERRIZAJES ¡NUESTRA ENCUESTA
Revisión de opiniones; torturas reflexiyas y fértiles; análisis aterto a todas las corrientes del pensamiento nuevo; azeramiento mental que con recelo inquisitivo nos lleva a las entrañas del pasado,
buscando orientacióny sentido
para
hacia el porvenir; indagación,
nuestro ¡tin +
búsqueda, ansias de averiguar: la verdad delas “cosas, para sujetarla, y señalarla y proclamár-
la... eso que está flotando en todos les ambien: tes y mueve a todos los hombres en acción co-
mún, constituye el aliento. vital de muestro. mensuario. -: pc
panorama
«pad
de
Cuairadilalos años de divilización hispánica y trejata añu
de civilización norteamericana, nos
dan derecho a exigir una definición de nuestra
personalidad como pueblo. 2 que ms
83% pp
Nos inquieta la anarse habla de nuestro ca-
un plano
puramente
pate
a
punto a cuatro
de
fechas: Rosendo
Cintrón, 1903; Mariano Abril
Descartemos e
partida —quisación
y sintesis de treinfif años—radica
en dos intelectuales y em-dos
Matienzo
a
GEIGEL- POLANCO
1929.
los apasionamientos políticos que
no caben en INDICE, y estudiemosel asunto con honrada y noble seriedad.
; :
En el año 1903, e ilustre Malienzo Cintrón escribió lo siguiente: “Hostos,
Betances, Ruiz Belvis, fueron los
puertorriqueños que aparecieron como es
que más desearon la libertad e
dres y fundadores - de la “que todavía nó existe. Hoy, una muchedumbre. Pero cuando la muchedusr-