q 1·alma •cnada al mt.mo tiempo que el cuerpo. (ul qplnan loe que nlepn Ia ftloeofta eaplrltl&-
._) y que au euerte eat& irrevocablemente fijada de• pu6e de una estancia 'de al&'unoe~,lnst,ante en Ia tie~·" Puemoe abora a uno de Joe alalo&'os entre Allaa Kardec y un espfritu de rrollado bajo el titulo .U.O 1 Locura, que es parte del "Ubro de loa Espiritu ''· Veamo lu pr.e&'untae 'I hepueetas que el&'uen: Veamoa las pre&'untae y reepueetae que eiguen : Pre. No. 871- LEe fundada Ia opini6n segun Ia cual to eretinos e idiotas tienen un alma de naturaleza inferior? Res.-No, tienen un alma humana, con frecuenda mas fnteJigente (.fijemono bien; COD frecueacia ...U intelipnte) de to que. crdis, y que eufre porIa insuficiencia d los medios que tlene pat'& comuni- · carse, como sufr el mudo, porque no puede hablar. Pre.- No. 372- ;. Que objeto tiene Ia Providencia, creando eres desgraciados como los cretinos e idiota? Res.- Los espfritus que viven en toi cuerpos de los idiotas, sufren un ca tigo. Esoe espfritus padecen a consecuepcia de Ia contrariedad que experlmentan y, por au impotencia en manlfelri:aree por medio de 6r&'&nos no desarrollados e imperfectos. LNo es, puu, exacto decir que to 6rtano no influyen.? Y mu~ho, en. Ia manifestaci6n de las facultf&des; pero no lu orirfnan. He aquf Ia diferencia. Un buen m6eico coo un inatrumtmto malo no ejecutara bien, lo cual sin embargo, no le priva de ser buen mtleico. . Pre.- No. 378- Que merito puede tener Ia exiatencia de seree que, no pudiendo hacer mal ni bien, como loa idiotas y los cretinoe, no pu~den protreaarf Rea.-· E una expi~cion impueata al abueo que bayan podido haeer de eiertas facultadee; ea U1l tiempo de eepera. Aef, puee, el cuerp~e un ldlota, Lpuede· contener un eepfritu que baya anlmado • un hombre de pnio· en una exiateneia preeedente 1 81, el .&'enio ee convierte a veeee en calamidad, euando de 'lee abuaa. Pre-.- No. 874- LE1ldiota tl.ene en eatado de·npfrftu condenda de au eatado mental? Rea.- Sf, muy a menudo: Coinprende ,que lu cacleau que dltlcultan au nelo, aon una prueba 1 una expiael6b".
11
18
• ti o fund m ntal o se ~alidad en I futuro."
I ho pita!,
onvlerta en
a.a.-
En Ia pagina 4 de "El Evangelio segun el EspiriU m " p r Allan Kard n ontramos bajo el capitul V, I p rtad Cauaaa Ant'eriorea de laa AfliccioiMa, del qu tomamo. I igui nte parrafo : "P ro i bl n h y mal c•Jya prim ra cao a. es el hombre en esta vida, hay olr a I que extrano enteramente, al meno n pariencia, y que par cen h·erirl como por una fatalidad. Tal s por jempl . , Ia perdidfl d . lo re qu rido y d lo qu son el t~n de Ja. familia; tal o tam bien, los ace dente que ninguna pr visi6n puede evitar, lo reveses · de fortuna que burl n todas Ia medidas de Ia pru' dencia, Ia pi ga natur I , I dol ncia de n cimi nto, particularmente aqu lla que .q uitan al despacJado lo m di d · g narse Ia vida con u trabaj , I deformidad , 1 idio i mo, la.jrnbecilidad, etc. Los qu nac n en s mejante coridiciones, seguramente rio han h ho nada en e a vida ( o sea. en e ta .xbtenda) para mereeer un . uerte tan tri te, ln eompeM&ci6n y que no podia vi tar;, que e tan en Ia . impotdblUCJad de eambiarla por ( niismos y que le deja a mere d de Ia con ideraci6n publica. LPor. qu~. pu , tantoe re dea~actadoe, mientru que a &tf lacfo, bajo· un miamo teebo, en Ia miama familia hay fav'orecid ·n todoe conceptoe? .... ·. . ..
PrOble~ q. ~una fUosofla ba pOcudb r 10mr, anomaliu que ninpna reu.l6n ha podido
J
y que- •rfan Ia·nepd6n de la bondact, d' Ia 1 de Ia .providenda d Dioe, en· Ia hlp6telia
J
~
.
)