Gráfico de Puerto Rico (3 nov. 1927)

Page 1

——

e

Noviembre 3 1-9 +7 7

|

E

Quedan solamente más de votación

GRAFICO

cuatro semanas en el Concurso

- FOX

- FILM q

10<

3 3


R.8. HOWARD CG. )

“Little

Model”

/¡Ahora cualquier familia puede gozar de la mejor música del mundo en su propio hogar/

Un nuevo plan de ventas hace esto posible ¿En dadera

qué

del mundo sos

hogar

alegría

crecen

del vivir, sonrientes,

para

giosos,

honra

para

la

padres?

rompe

una

con

idea

la ver-

ilusionada

y de la vida que los hace estar jubilo-

siempre,

para el estudio, sus

los niños

con

por

¿En las

sus la

notas

contentos

para

infantiles

deberes

entrañablemente

casa

cuyo

sonoras :de

todo:

reli-

filial

silencio un

de

no se

piano,

descanso

las

melodías

de

una

danza,

pensamientos

de

un

sus

San Juan Caguas

sean

y

será

más

el

persona, vida,

supremo encanto de

más

el

recuer:lo

presente

reverente,

en sus

más

ferwo-

cariño que guarden a sus

Cualquier de

adultos,

estará

medios

por

puede

modestos ofrecer

un

que

a sus

sean

hijos

el

piano “R. S, Howard”,

Nugstro departamento de música le d'rá cómo puede hacerlo al que recorte y envíe, sin comp-ometerse

a nada

Recorte

este

instrumento Sánchez San

por

ello,

cupón.

el presente

Marque

cupón:

con

ura

X

que usted interese. Morales

Juan,

P.

€; Co., Inc.,

R.

Sírvase enviarme, mi parte, todos ' los plan de ventas sobre ( (_

Arecio

cuando

roso, más cordial progenitores.

Sánchez Morales S< Co., Ínc.

Mayaguez

Y

hogareño

en

vals, de un troza clásico interpretados en el aparato musical nor excelencia cuyo dominio hizo inmortal a L'zt v excelso a Paderewski? Es indiscutible que su hozar, prestigiado

Ponce

acogedor.

del rincón

o

aquella otra en cuyo ambiente vibran en horas de

por la presencia de un piano o de un auto-piano “R. S. Howard”, será para sus hijos el más am: ble rincón de la tierra; el más atrayente, el mús

sin compromiso por detalles de su nuevo un

) Piano R. S. Howard ) Auto-piano R. S. Howa-d >.

00D

40030

06h

oa

roo

a

€ 0.6000

or

M2

a

eo

o

eo

sar

ee

IO

el


Grafico

Revista Ilustrada Semanal—San J uan, P, R. Vol.. L

NGVIEMBRE

Publicada mero otros

todds

los Jueves

3 DE

1927.

NO.

Puerto Rico, Inme., ” P. O. Box 176, Tetuán 22, San Juan, P. R. Precios del 10c. Suscripción $4.00 al año en Puerto Rice; $5.00 en Estados Unidos, Cuba y Sto. Domingo; $7.50 Entered as seco nd class matter, June 2, 1927, at the Phet Office at San Juan, Porto

suelto países.

March

DE

25

por “Editorial

MI

PARA

CHARLAS

3,

Rico,

1879.

unde”

núen

Act

of

USTEDES...

PROSAICAS

Lápida IL Departamento de Comercio de Washington publica una estadística en que consta el número de

“Jazz-band”

víctimas causadas por accidentes de automóvil en las cuatro semanas que finalizaron el sábado 8 del mes

N un diario de la ciudad del Sur he leído un suel-

te grandes ciudades, y el número de muertes en las cua-

ponceño, se quejan de que mientras pasa la cinta atormenta los oídos de los asistentes una murga ratonera.

en curso. La estadística se circunscribe a setenta y sietro semanas asciende a la pavorosa suma de seiscientas sesenta y dos.

En Puerto Rico no tenemos todavía esa estadística

de las víctimas que causa la plaga de la velocidad, pero

la Revista

que

publica

el Departamento

dá otra cifra aterradora:

de

Sanidad

nos

las clínicas de tuberculosos

trataron durante el mes de julio último ciento noventa y

siete nuevos pacientes que sumados a los cuatrocientos

cuarentidos anteriores, elevaron a seiscientos cuarenti. dos los casos sometidos a tratamiento. Es un record.

Y cuando nos decidamos a practicar la estadística de las víctimas que causa el automovilismo

acaso

sea equitativo

incorporar

entre nosotros,

a ella algunos

de los

tuberculosos que nutren la otra estadística macabra. ¿No

hay

quien

echarse

Más

sacrifica

las necesidades

el lujo de tener

del -estómago

por

un automóvil?...

fácil es practicar el encasillado propuesto, que

diagnosticar

la causa de la extrema

postración

del mis-

terioso sujeto que fué encontrado moribundo en la carretera de Cataño

a Bayamón

y. que

no ha padido

ser

identificado todavía. Existe un vago rastro, pero es tan inconsciente.-.

El

individuo

llevaba

sombrero unos versos mugrientos... sos colocados

en esa forma

bajo

la copa

del

¿Producirán los ver-

la encefalitis

letárgica?

No

me atrevo a afirmar nada. Pero puede darse el caso. Para el epitafio

del

misterioso

personaje,

a falta de otra

identificación, propongo esta sencilla leyenda: Aquí yace el poeta

desconocido...

esa forma la encefalitis letárgica? No me atrevo_a afirmar nada. Pero puede darse el caso. Para el epitafio del

misterioso personaje, a falta de orta identificación, pro. pongo esta sencilla leyenda:

nocido..

Aquí

yace el poeta

desco-

to en que

los asíduos

concurrentes

a un

cine

que

por lo visto cuenta con la preferencia del público

Pero los protestantes no lo dicen así, sino que se que-

jan de la infumable

música

Vamos a ver, señores; pectáculo

no será

tan

que ameniza

el espectáculo.

si esa música ameniza el es-

infumable.

Amenizar

es dar

ame-

nidad a un acto cualquiera, y una música infumable, po-

drá hacerlo

todo menos

hacer

grato, ameno,

un momento de nuestra vida.

placentero

A ver si nos ponemos de acuerdo.

Fl juicio de Salomón OS chiquillos de Cataño no podrán decir que se les mira desdeñosamente.

Dos Asociaciones de Padres y Maestros se disputan allí el empeño de velar por los intereses de la imfancia. Tan a lo vivo toman el papel que han adoptado, que la una a

la otra se hostilizan impugnando

>

midad. Como

aquí,

por

fortuna, se trata de un

su legiti-

número

res-

petable de criaturas, no habrá que recurrir al juicio de Salomón.

El señor Huyke

a quien ha sido sometido el litigio,

no se verá perplejo para satisfacer los afanes de ternu-

ra que se han desarrollado en la pintoresca playa vecina. Nada de partir a los niños por la mitad. Con divi. dirlos en dos grupos,

pueden

handos beligerantes. ¡Qué consuelo en medio

quedar

de todo!

satisfechos

En

Cataño,

ambos

a lo

menos, no existen esos padres desalmados que abandonan a sus hijos.

¡Mal repartidas que están las cosas!...


CONCURSO DE BELLEZA GRAFICO - FOX - FILM Para elegir la señorita más bella de Puerto Rieo,quien rá enviada a Nueva York para visitar el gran estudio

parte

en

una

película

que será filmada

con el título de “MISS PORTO de la Fox Film Corporatien

RICO” se y tomar

de ur

. señora

de hzbla

españo!a,

¿

especialmente para ella.

Todos los gastos del viaje de “MISS PORTO RICO” serán sufragados por la Fox Film Corperation e incluirá el pasaje a Nueva York, hospedaje en urn de los mejores hoteles de la metrópoH, "isitas al estudio, tezíros, cines, etc. ete., durante su estadía en el Norte, bajo la conducción per-' sonal

||

«haperona

oficial

de

la

famosa

co.npeñía

Fox

1

. -

Film

Corporation.

.

Este Concurso se Organiza

V

bajo los auspicios conjuntos de la Revista

“GRAFICO” y la Fox Film Corporation REGLAS

más

1.—Este

Concurso

bella

Puerto

de

2.—La

“M188

(b) la

(c)

Visitas

(4)

Tomar

al

tendrá

el

CONCURSO

por

terminar

derecho

a Nueva

York,

a de

este

los Ida

al

GRAFICO-FOX-FILM

GRAFICO-FOX-FILM.

cinematográfico

vuelta,

un

hoteles

vapor

en

una

película

de

la

producida

en los cines de la Isla y en el exterlor. (e) Ser filmada especialmente para la jores cines, tanto en Puerto Rico, como en

cines,

como

Rico”

compañía

“Fox

especialmente

4—El

etc., etc.,

durante

representante

Concurso

“GRAFICO”,

por

fin

elegir

la

Srta.

de

su la

estadía

belleza

en de

el

se

llevará

a

efectb

por

que

dará

y los cupones

Norte;

y todas

señoritas

medio

de

de

votos,

la Fox-Fllm

“Porto

en

Rico

cenoclda

y

oficialmente

“Miss

Porte

la compañía Otras partes

las

muchas

E

Line”.

Fllm

Corporation,

4 E

cemo

por la señora chaperona

exterlor,

enel

Isla

esta

la

será

York, acompañada

para

película noticiaMa de la América Latiná y

3.—Este Concurso está ablerto a todas las (a) Tener no menos de 16 años de edad. Revista

de

de Nueva

bida

teatros,

Tiene

GRAFICO-FOX-FILM,

premios:

en

Fox.

compañía

parte

CONCURSO

Corporatlon”

estudib la

de

gran

slgulentes y

gratis en unb de los mejores Flim

“Fox

representantes

y

gratis

Hospedaje

compañía

premiada,

RICO”

Pasaje

conocido

CONCURSO

Rico.

señorita

PORTO

(a).

será

DEL

|

Rico”,

que

conduolda

después

de per

será

exhi-

FOX, que será exhibida en los medel mundo; visitas a los mejores

atenciones

que

recibirá

“Miss

Porto

la isla reuniendo las siguientes condiciones: (b) Ser natlva de Puerto Rico. usando

lbs

los teatros

cupories

cuande

publicados

se

exhlban

semanalmente

películas

Fox.

en

Cada

la

cu-

pón del “GRAFICO” tendrá un valor de 20 votos y el público puede votar por cualquler señorita de la Isla. Los votos serán computados escrupulosamente en las oficinas de la Revista “GRAFICO”. Toda señorita que reolba nd menos de 2,000 vtoos tendrá derecho a que se publique su retrato en las páginas de la Revista “GRAFICO” y será notificada cuando haya recibido la cantidad de 2,000 votos para enviar su retrato. Los retratbs deben ser los mejores posibles, sin retocar, tamaño no menos de postal, color negro en papel de brillo. 8.—Una suscripción anual a la Revista “GRAFICO” dará Irmediatamente Concurso, mediante un cupón especial que será enviado al suscriptor junto con la Revista “GRAFICO” valdrá cuatro pesos ($4.00).

derecho a 1,000 votos su reclbo. La suscripción

en este anual a

6.—El resultado del escrutinio semanal de todos los votos recibidos será publicado en ia Revista “GRAFICO” y además sorá dado en las pantallas de varios cines de lz» Isla en fechas que serán publicadas oportunamente. 7.—Los votos por cupones serán recibidos hasta una fecha que se determinará más adelante.

; E

h

8.—Togdos los votos serán enviados por correo, dirigidos a “CONCURSO GRAFICO-FOX-FILM, BOX 176, BAN RICO. JUAN, PUERTO 9.—Al terminar el escrutinio final de lcs votos por cu pones, las d>ce (12) señoritas con el mayor número de votos, serán escogidas como candidatas definitivas para el título “MI88 PORTO Rico”. 10.—Un Jurado de preeminentes personas de San Juan será formado para juzgar entre las 12 candidatas cuál es la más bella, en un acto público en sitio y fecha para ser anunciado bportunamente en la prensa. 1Mii—Las reglas del CONCURSO GRAFICO-FOX-FILM son blen claras y pareca innecesario entrar

en ocrespondencia

sobre

los detalles

“VIANA U Yo E>

del mismo. 90/BUY

Todas

OMOO

2S8p

las decisiones

de

los comités

y Jurados

serán esnelderos

. E.

:

|


el

del

invicto

crepúsculo.

capitán

de

zadores,

aquel

corazón

brazo

atleta,

despachó

na

de

india

con

mayor.

bajo

un

Y

la

el peso

dar

por

redo

el

de

viejecita,

trillo

alejado

cuando

el

el

lo

para

Soto-

echó

bordeaba

lebrel

el

atrajo

le

un

quitó

ha_

y

cayó

de

rodillas,

la cade_

tro

cible,

lamió

y

se

dos,

como

que

los

tornó si

al

grupo

tuviera

mismos

de

más

solda_ de

Borinquén... Mientras bustos bes,

tal

sucedía,

mangos

Caonabón,

valeroso,

nieto

cendiente fiera la

de

un

indio

de

la

un

impotente, a

aquel

férreo

joven,

anciana,

cacique, Y

Becerrilo,

unos

como

al

juró

capitán

ágil

Y

y

como de

muerte

a

españo_

lo

ciudad, hasta zando

y

le

hasta

apretaré

ahogarlo—dijo sus

recostado

viendo dores

seguiré

brazos sobre

irse de

con el

mis indio,

musculosos

un

a los

su

tronco

bravos

de

en

A]

su

la

del

manos

saltó

a

y

sombras.

cruquedó

mango,

Mas tiempo otro

siguió

zo,

soltar

¿Y

ahora?

gante

indio,

perrazo como

y se

la

leonés,

de

alzando

el

color

ondas, frente

Recogió

el

sus

encías

agudos

como

Y

de

su

otro

mano,

Cao

entre

las

cuerpo

gi_

como

ciclope,

dijo:

voluntad. de

quedó

presa,

como

encantado,

forma

de

roca,

como

permaneció Estaba

por

se

un

petrifi_ un

trozo

fijo

sobre

convertido

en

piedra. Y

desapareció

bueno,

flotando

Caonabón

las a

fugitivo,

tigre,

iba

las

robusto

perrazo

y en

Ya

plantó

mostró

delineó

mi

'nsalmo,

la

llegaron

sueño

sálvame!—i¿imploro

se

Y

y

aterrado.

sombras,

sapareció

la orilla,

el

un

perrazo.

colmillos

arrecifes.

tras

de

espadas...

los

perseguidores,

de

de de

—Sea

cortaba el pero

wn

salto,

labios,

desesperada, los con-

perdió

se

sus

puntas

fiero

piedra,

de

rompían

del

sombras.

no

sobre

las

llamando

sería

convertido

fijo

Cemí

sierra.

españoles

cuál

verlo

los

la

a las olas, y de.

las

los ¿Y

de sitio

figura

se lanzó

perro. al

la hacia

entre

Llegaron al bro

sus

cruel

y

arena

se

montaña,

Alcanzó

centro. la

faja

solitario,

mar!

entre

de

hacia

en

un

có,

proa

hizo

e

como

estahacer?

una mar,

¡El

él, el enorme

y

bogaban

can,

¿Qué

lanzarse

persiguieron.

lucha y

ruta,

isleta

conquista.

Lo

lo

a de

nabón,

bote también lo hacía, e impulsado por 8 brazos fornidos, ganaba tenreno entonces Cawnabón, contínuamente.

y

palabra.

bote

fiero

el

alcan_

8

— ¡Yukuyú,

es_

Los

daba

el

salvación!

indio

cru-

a

Rico.

La frágil quistadores. flecha, una como olás las

misma

América.

cumplió

un

una comenzó el indio

Olfateó

Y

Puerto

bogaba

cortó

les...

—Yo

de

recogido

Baya_

río

lanzó

canoa

Salazar

los

la

El

del

después,

cuajadas

des-

del

las

pero

siglos...

lebrel

Pero,

le

quedaba

quieto,

de

po-

todas

ágiles,

yardas.

y

era

y

se

canoa,

solamente-

cuando,

alerta,

ribera

la

a su

en bahía

pañoles

dolor

dar de

y

zar

ro-

y des-

cuando

huyó

món, gigan.

rugía

sometida

desgracia...

azuzó

tras

,copiosos

indio

fué

unas

tierra,

el

perseguido.

de

voz

espía,

el

cubierto

la

dió

Becerrillo

conciencia

conquistadores

casas

mismas

Ya

dies-

colonia.

la

de

a

estableci_

con

casi

rugidios

ya

indio

Se cansó el indio de esperar el re_ torno de su enemigo, y una noche, jugándose la vida, penetró hasta las

flá-

Los

ya

españoles.

qwedó

piernas

fin,

ban

de

inven_

sus

al

¡La

a la pequeña

entró

Sano y salvo blación.

decido,

cida,

ce.

los

indio

HGCaonobón de

lebrel,

sorprender...

dejó

se

nunca

y

del

Corrió fuerzas

la

siguieron

caza

el

y

capitán

cruel

el

y avisado

Le

la

>

Mas,

rastros.

los

siguió

le

implorando

desnuda,

dar.

a Caparra,

Salazar

Vino

—¡Señor, mi amo, no me no me mates!—le decía al perrazo, y éste, como compa. carne

vi-

valerosamente...

buscaba

perdón. mates, enorme

su

su

muerte... Y

la

preferible

era

que

gigan-

na y azuzándolo, exclamó:—;¡Cógela Becperrillo!—Lanzó el fiero lebrel que tenía esclavos, un horrible ladrido, y como una saeta se lanzó tras la presa. Lo vió venir la viejecita india,

Y

esclavitud, la a Caer en hermanos, noble, ser_ de sangre y él, guerrero invasores?...SÍ a los peón de vir

se

metros,

guerreros,

leonado,

en-

Apenas

capitán,

de

ya

a an_

doscientos

férreo

grupo

tesco

indios.

pomarrosas...

había cia

que

los

da;

rendida

años,

de

expuso

veces

racán.

desgracia

Cien persiguieron bos [perros de pre, sa y lo hirió el arcabuz. Pero era benaz en su propósito, nunca lo detuvo no era preferible ¿Acaso el miedo. y sus abuelos como do, morir pelean

y

ancia_

acero

a

la

vengar

para

propicia

coloni-

la

de

mensaje

de os

las

los

ocasión

una

esperando

selva,

la

por.

Sala_

ARO

zar,

la hora

de

Feria alici alióa tr om

Llegó

Castillo del Geronimo

Perro San

A AA ciel

El

Puertorriqueña

AA

Leyenda

el

olas?

su

en

asom._ estatua

escollo

don-

Huyeron

del

conquistadores.

Becerrilo. presa

lanzó

tras

el

enorme

ella

como

perra_

un

hu-

Y rra

al otro la

día,

pérdida

se

del

lloraba perro

en

Capa_

encantado.

.LE ROPE D COLLAMA Lis

AMA EEES EAS T

pg TETERA

GRAFICO


Importante Aviso especto al Concurso GRAFICO-FOX-FILM El concurso por votos para elegir las muchachas que tomarán parte en una película especial, y de las cuales una será nombrada por un jurado “Miss Porto Rico”, la ganadora del concurso que irá a Nueva York como huésped de la Fox-Film Corporation, terminará

definitivamente el

Lunes, 5 de a

Dic. de 1927. cc

La película de pruebas (screen tests) tomada recientemente en el Hotel Condado Vanderbilt, será exhibida en el Teatro Rialto, San Juan, y en el Olimpo , Santurce, junto con la película “CARMEN”. Despué s será exhibida en los cines más importantes de la ¡sla .


e

GRAFICO

CUENTOS

EXTRANJEROS

La Horma Cuando última de

la

recitadora

estrofa

Bécquer,

creto

los

que de

del

de

se

los

le

la

golondrinas”

estaban risa,

bromazo

el techo

uno

finalizaba

“Las

estallaron

víctima que

de

en

el

se-

mientras

la

pedía

cayese

al

cielo

encima.

admiradores

más

de su Zapato Por

Carlos Parra del Riego ) P

no

se

le

conocían

Sus

apasio-

tertulias

concurría

la

“unas

ñados

de

tad,

“que

el

había

en

amor que inspirado esa

le

la q.

le decía profesaba le

humilde

compo-

sición.” una

sonrisa encantadoramenabominable, la señora Bernardes dirigió a su poético enamorado, medio del silencio de expectación

te se en que

se

un

hizo,

ademán —¿Ha

recido que

su

rica

que

tienen

su

me

envió,

lugar,

Juraría

no

que

valido

de

usted

su

esos

me

ese

fiaría

tal

medio composición.

salón,

sin

de

otras,

que

se

que

te, los

tioncillas

por

si

(de

la

faltaran

liberen

quienes por

el

ri-

nadie!

parte,

se

joyas,

robarle

a

podía

su

de

viajando.

por

para congraciarse la casa autora de

El

señor

mente

las

sin

López uñas

saber

qué

y

.Pasara

mostrador,

llenas

y

la

azul

yor

lujo

do,

lo

toda de

otra,

de

no

cas.

y

Al

usaba

se tan

cuenta

Era

día

su

to

había

a

los en

ven, de una

re-

que

se

tacharse de

a haber

a

la

avara. la

su

señora Por

riqueza

de

vivacidad vivido

Europa,

otra

diez

la

a

broma,

una

y

le

emprenderla burlona.

fuerza

hombres. esto,

Ber-

porque

hermosura

que

Los defen-

de

poner

Algo

de

aun

muy

decon

era

en cierjo-

apetitosa,

—¿Tiene —Sí,

Ud.

señor;

algo los

frío,

pies.

mozo?

al

amor,

a

y

caso

de

ablandar

su

hom-

envidia

en-

un

hombres.

le

pues

los

existía

vie-

Se sus

por

el

hárue-

amor

faltaban

razones

historia

contaba

grotesco

espléndido

Vivía

y

mujer que

“chalet”

entonces

doloroso

poco

dejaba

se

hacer

beza a Soñaba

entre

que

sola

achacosa

que

y

cuidaba lo

que

otras que

habitaba.

con

su

escasa

de

de le

madre, juicío

ella,

pues

viniese

en

cosas

la ga-

intoxicarse

la tenían

con

la

ca-

pájaros. Era muy romántica. con aventuras de esas que,

yo

me-

sería

el

y

con

convi-

Naciera allí mismo, en la antigua casa quinta que después substituyera

folletones

deslumbraban

los

No

y

olvidar.

na,

años

raya

fondo

En

con

poéti-

señora

que

ello.

al

ma-

la

* para

a

hacer

dejarse

sus y

tími-

largos,

rendido.

o

enamo-

sobre

la

para

el

ni

más

“está

la una,

aficiones

maliciaban

castidad

ridículo

grandes

muy

terriblemente

avisados

del

Era

corrido,

jó de

su

detrás

gos,

podía

del

a

constituían

ataban

continuar

más

hijo

colorada

tenía

crueldad otro.

Era

dos

comprendió su

derecha,

calzoncillos

que

verle

las agua

impedía

a menudo;

nardes

rabiosa-

mano

vida

botica.

rase

tirillas dia.

su

que

la

que

comía

farmacéutico

entre

domas

la

no

a

cam-

ventaja,

celos

el

contra

jurado

no

con la duela broma.

contestar.

farmacéutico vez.

se

de

rencor

bía

cues-

Recomenzaron las risas; algunos exageraban la hilaridad lanzando berridos, ña de

En

en

elegancia,

prestigio

jo

no ellas.

a

otro.

insensible

causaba

tre

privincia,

antojo,

mucha

bres,

puntillosos

está

ser

mantenía

recuendo:

no

lo

mientras

un

bien

y

daba

noche.

menos

unidas

por le

la

Bernardes,

todo

que

su

fiestecitas

esto

Pasaba

de

a

ofrecerles con

golosinas,

yo, ha

de

de

once

¡Ay,

con

pazguatos

manejaba

de

las

más de

ciudad,

disfrutaba

acompañado a

la

condición

exclusivamente

servía

Hasta

su

ellas

de

de

para

bella,

excesos,

se

gente

por

A

los

Bécquer

algún

y

famosas.

con

versos López?

mejor

sin

asistieran que

eran

pa-

ella indicó a hablar. usted el extraño

iba

notado

ga-

bien” transigieron al final con sus fiestas, que mucho puede la atracción del dinero cuando se le ve fluír de manos pródigas. Porque eso sí:

cuando

que

usted

en

viuda

quísimo

Con

bio

lo

atraídas

cartita

aventuras

lantes.

Era

aquellos

quienes darlos

nados, de la Sra. Bernardes; tuviera la infantil audacia de enviarle, como propios, los conocidos versos, acompa una

a

TF


A RO

ra, hacen desvariar a las niñas bobaliconas. Se la pasaba esperando -4ál

nombre de la señora Bernardes—fuése a su habitación, para entregarse de

de novela . trasladada a la realidad. Examinó al héroe y lo encontró guapo,

lleno

no

héroe hacer

dín'

en

los

a

t $? A

GRAFICO

8

la

libros

antes

y en

el “cine”

aho-

desconocido que, tras mucho por conquistarla, se la llevaría grupa de su caballo, galopando a

a

che

sus

una

librotes.

luna

parecía

la

Iluminaba

esplendorosa.

encantado.

mafravilla

del

piros”.

Sus

no

eran cotorreo;

amigas,

ajenas

al

naturalmente,

malin

más

para

minos

de

la

las primeras en exhibir su mentecatez y reírse de ella a sus espaldas.

horas

sin

que

antes

No

tenía

porque

no

bien,

eran

enamorados; les

en

he

estaba.

encontraba

parecido los 'héroes que se forjaba; en parte, porque temiendo el ridículo, hadie se atrevía a ser el galán de la archirromántica “Suspiras”. Así, sin nadie

cerle

el

años

de

intentara formalmente haamor, llegó a los veintidós edad. A pesar de ello, obstanto

y

actitud,

en tinóse que unos

su

bromistas

decidieron,

su

curarla

tonterías

cuenta,

de

aquí

es

desconocen

la

y

broma

dieron ocurrió Una de

fué

la

tan

los

que el

grosería,

torpe

y

costumbre,

el

terror,

verse. da,

Mas

bravamente

cuando

ya

linterna

em-

cuya

le

Ello

una

presencia

de

cenar,

Amalia—que

tal

como es

el

el

trata

de

podía

ser

menos,

mente

la

lámpara,

el

huir.

en

cuello

al

le

en

muy

cosa de

sueño.

héroe, toma

y,

homante

suelta

porque

y no

tranquila-

después

lo

sacude

por y

lo

a ella una re-

Todo

segundos

Aquella

pudo un

la

enciende

gentil.

en contados

trataban forcejeó, flaqueaban

canalla

bandido,

so-

la mano,

arroja al suelo y le hace cedió

segui-

era

esto,

q.

su-

antojósele una

escena

con

una

dar

que

la

porque

de

alelamiento. y

incógnito

tanto

me

vale

ficción,

era

verdad,

muy

verdad,

que

en sino

tenía

de-

que esparara romancescamente con-

tiempo,

vertido

ron-

se convirtió

ella

No

lante

al

ello

de

de

amo.

asombro

El

muy

felicito

atrevimiento

el

ventana,

su

voz

amable.

y

tenido

decirla

mo-

pidiendo

aparece

El

ni

al parecer.

le habló

—Señorita—dijo,—me haber

por

lo que

que

que

insinuante

que

en

minuto,

un

nada. El decir no pudo siquiera se movía, muer-

miedo,

Y

principio

gritar

de

El héroe

que

al

todo

sentía

to

dos

siente

corro. Era indudable que de asesinarla. Se debatió, luchó

los

sujetan

voces

con

que

la

pudo

a dar

no supo bandido

abstraída

reaccionando

comenzó

verencia

después

no

bre

entre

más

Paralizada

por

así: noche,

por

necesi-

o ni

ca-

boquiabierta,

Permanació

rizado.

durante

cuenta.

fantaseos,

ve

bromistas la

brazos.

diera

férreas

fuerzas,

cruel.

como

sus

por

Su bigote era magníficamen-

tido hasta las orejas. de un negro brillante, te

me-

sombrero

el

llevar

obstante

confusa,

en la

Pasaron

cuando

las

y

límite

los

se

hizo,

delecos. Lo malo de pueblo

ella

manos

por abrió

no

ligera

fantasía.

que, en

unas

parte,

con

que

aquí

jar-

de codos apagado

imaginación írsele

tencionado

El

espectáculo,

la ventana y se puso ella, después de haber Su

no-

Tentalda

campo traviesa. En la ciudad le conocían sus debilidades y aficiones, y se mofaban de ella, apodándola “Sus-

lámpara.

la

galán

salvador.

en “su

correspondería

¡Ah!

¿Cómo

a

un amor tan hermoso? Su gratitud no alcanzaría a pagar un favor tan grande. La había salvado más.

de ¡Y

un en

sin

darse

en

que

la

arrodilló discurso

se un

para

en

jurar la

afeitada. peor

es

su

se

superior

del

el

des-

quedánpulcra-

esto

fué

y

todo

sol-

uno;

contagiado

otro,

de hilaridad, principió también grandes carcajadas. Lo comprendió todo: había víctima

Los

de

una

burla

bromistas

con sido

cruel.

volvieron

apretándose

escaparon,

y

llevó

amor,

Suceder

que

pies

a la boca

bigote,

el bandido,

la risa lo

cruz

ella

mitad

sus

cuando

medio

dosele

a

de

sobre

miente y

mas

forma

prendiósele

tar

verda-

apasionado. gestos golpeán-

grandes

con

mano

resultaba

providencial.

el corazón;

dose

tel momento

hasta

aparición

héroe

comenzó Hablabz

y la amaba adeOcultamente,

forma!

a conocer su

deramente El

peligro qué

grupas

el

y

estómago

para no reventar de risa. Se quedó parada en medio de la habitación, llena

estupor.

de

asaltó

una

idea:

Y

de

“Para

pronto entrar

la a

su

habitación, tenían que haber pasado antes por la de su madre; ésta había oído sus gritos y no había acudido a socorrerla.”

HISTORIA

SIN

PALABRAS

¡Corrió, desalada a ver rría, y encontróse con maniatado y amordazado

lo que ocuque habían a la pobre

mujer.

más

La

infeliz

estaba

muerta

que viva, y menos por las magulladuras que por el susto que se llevara.

iS

(Continúa

en

la

página

47.)


par paa,

en

PIPA

SRAFICO

IJEDADES-

Si se destruiría el cambio pretende,. ánicas horas que el hombre tiene

Soviet

del

República

La

con

do una nueva bandera rojo, verde y oro. interés

el

verde,

al

ba

solo,

qué

se

pies

en

el

cielo.

traje

quedarse

en

* carecen

cuando

razones

la

“glorio-

de

polainas

ilados,

agitanadas

ve,

sin

fusiles

vetustos

do no pa.

con

Armado

carabinas

bles

la

guardia

carandose

quien,

montar

Hermano:

venera:

estentórea

voz

paisano!...

paso

te

más,

pacífico.—Para

transeunte una

eso

no

de

al

el

como

socarrón,

des-

y de

mos-

amigo

Que

tu

a la

costa manos

en

con

su

el

vida

riegues... Amado

contrarios

Los

de

de

molino

s*-

valdrá NERVO.

de

Escipión,

vientos

se

preguntó

a caer atravesó

3

seneral y él mismo —Está salvado.

dónde

despierta. que ha ve-

taba frente aquel

polvo

ruego el em

ha-

mejor

de

eriatura

musi-

apoyando su pálida suelo; “besando casi que

bendecido

en

su

Se:

dos guardaba los restos ' bien ama no la que a, ecit madr a rad ado su ni

despertaba...

llevaron

lo

y próximo

enemigo,

oir,

su

respondía

suegro

inocente

la

cerse

no de

tratara

si

como

Y,

GLORIOSA

Africa,

del

de

luz

espada.

Alguien

el centinela

reconocer

.

decirme

ponerte

debes

fiera...

A lo que pués

los

un

das

como

He aquí el caso de Pompeyo:

hígados! ...

“¡camará” !t—respondió

—Pero, decirme

abraso

¡Si

¡sé

MUERTE

iracunda: —¡ Atrás,

que

lo

gún

acercarse

viendo con

huerta!

mi

tocóle Ambrosio, a cierto gitano ja-

gritóle

bulto,

estas

de

de

corderos las hor-

la

gemía:

ww» papá, Despierta y mira le perdones. Desque rte pedi a nido que para despierta mamita; pierta, ahono bue ¡Es tan le veas y le 0igas. y cwanto me quiere Si supieras ra! habla, me tí de ura, con cuanta dulz te nunca nunca, que decirme para desmía, mamita Mamá, olvide... .. 7 pierta, ¡despierta!

orgullosa.

mire

se

cielos

los

chis:

de y

se:

represa campiña

tu

donde

cristalina

ninfa

y

cuan-

gatilto,

ni

mosquetones una

gra:

más

es

que

lo

pistón

hermano

y

doliente

con

mía,

mamita

“Mamá,

o que Sea tu fuente manantial divin fe que res, homb los de sed apague la a! resec almas las de a tierr la cunde

morriones abo caballista, chaque:

de y,

tas

va-

así

vocecilla,

apagada

Sa-

niña,

infeliz

uma

cal;

migas.

arreos,

sus

que

cipio,

nu

tí las

y cuando diento; deja correr las aguas por la para que beban también los las flores y y las palomas,

prin-

al

man-

siempre, Llena tu

colmes

na:

milicia

marcial,

menos

Nada

cional.

al

beber

de

dale

y

so,

en

organizó

soberano

la correspondiente

Ronda

e

cierto

tiempos

los

por

el ¡pueblo

un

recordar

cuan:

agua.

el

afanosa

cando

convin-

andaluz:

AlMá sa”,

que

lícito

séame

centes, cuento

se

los

de

de

propósito

A

impávido

girar

debe

rueda

Tu

enfadan

ca-

tormenta.

de

bes

ANDALUZ

mi

la

llena

la

pasen sobre

la noche

en

do

de

mañana severa

la

tarde;

la

de

sedumbre

y

tierra

bajo

tranquilo

molino

el la

en

jubiloso

luz;

de

casa.

':«CUENTO

en

Alzate

adquiprecaución la asegurarse blindado,

como

aconseja

vir un vida y

Hermano: huerta; los

como

hbeza

calle

la

en

accidentes

evitar

Para

Cruz herrumbosa resdébil por el iluminada apenas sos, humo iilos farol de unos plandor en pie, cruzados teníase un hombre rua la frente inad incl e os los braz te. palpitan gosa sobre el pecho ta sobre arrodillada su lado, A aldesc con los pies tierra; húmeda por el frío entuZOS, Y amoratados blondas las rden deso en mecedor; viento jugaba el que con guedejas mos macilenta; ocultándole su carita apeto peci cuer su trando, temblante, jirones de per: nas cubierto por unos

MOLINO

EL

alzándo-

una

a

Frente

mi

¡_Il 2 / KXKX<2

COMO

son.

lo

no

que

los

tedos

y el jo:

interrumpa mismo.

la

os Morones y cirios lacrimos . Se al borde de las tumbas

conmigo conversación el fi cuidado—repuso d tene s —Pue rconve estar ¡ósofo,—porque podríais ona. pers sando con una mala

muerto

esto no derá hasta que hayan

de aquel mosemi-obscuridad e, lentos y iant lofr esca mento tétrico, e sauces entr por ban ula amb callados

por

le

pero

tierra,

la

heredará

pasea

la gente;

de

apartaba

Estil-

se

preguntarle

a

atrevió

se

filósofo que

respondió: que nadie —Para

guerra de Marte.

humilde

del joven

un

a

ver

por,

pidieron

no

la cuando habitantes

se

el

Se ve,

SOLEDAD

discípulo

un

ago-

como

la

de

de los n En la silenciosa mansió enzaban com e mars esfu a muertos de log que siluetas las movientes en

informado, los únidinero prestado europea fueron los

ha

nos

se

que

El

colores

yen

Según cos

los

día

hoy.

<—__—_

LA

de

nizante

Cajal.

y

Ramón

esperanzas del viene después

que

lo

oro,

el

pueblo;

adopta-

lo que las

y

ha

de

miaja

Orates,

representa

rojo

El

pa-

de la crítica.

cuenta

ra vivir sin darse

escoba, añado una

ta

las

hora

difuntos,

triste,

hora

la

Era

Armado con es: hará caso, si no “suplemento”?

cargo!... ¿quién me

¡Hazte

AAA

Bo:

se

según

sueño,

el

aboliera

HOY....

COMO

DIA

UN

repu-:

aparatoso,

mosquetón

el

trarle

BREVES

TOPICOS

PANA

-VAR

estaba

respondió:

No

he

vuelto,

entonces,

desde

de recinto visitar el sagrado . tos.. difun de día en os, muert

el U.

L.

Nolasco.

a

los


GRAFICO

Valentino

A

o rs

Para suceder a Rodolf o

o

E

o

a

04

o '9g

'Q E o

H c+

>

fin, Dr.

no

d: 1 famoso va:ilĂł

Rodolfo,

anhela

reemplazar

tera

hermano

Alberto

al Sheik

malogrado,

en is

Valentino,

:

Guglielmo

S '35

Alberto

la pantalla. Con ese fuĂŠ practicada por el > E > O

ie

e


SRAFICO

LA

FERIA DEL LUJO NOVELA

XI

intensidad

Llevaba tos

en

nido

Juan

su

calle

y

Manuel

cuarto,

tiempo

y

para

se

entreabrió

la

para

paso

pués

de

mirar

cerciorarse to

cerró

pestillo,

con

lluelo

que

a

de

la

alco-

—Bueno,

la había y

travieso

pi_

por

al-

un

pit.

hermano,

sin

perseguido

Con

su

los

pelado

que

el

de

esbeltez

aspecto

de

de su alto

la

figura,

un

hubiese

un

compañero

boy,

taco a

se

broma

lo

parecía

zapatos

más

a

que

colegial

colado

en

para

pesada

con le

daban

Gilda

tenía

travieso

el

tramar

contra

que

cuarto

algún

colega

desprevenido. —No

tengo

tras

se

tico

en

la

tendía

cama

sobre

—Pues

yo

Alcántara,

la

el

de

un

de

Juan

lecho

y se despereza-

visita

tendrá desagradable

enojo

usted qwe soportar compañía—objetó' la

prendía

beso.

un

pidiera y

hizo

le

puso

un

que

no

com-

cigarrillo

quilla—le dre

su

eso—repuso brindaba

un

hospitalidad;

lo quiere,

de

cínica beso

en

pero

todos

modos

si

la

la chi_

en

pago

usted

he

de

Y,

—Y,

hacia le

estampó

de con un

la

cabeza, insospechado beso

sonoro

boca. —

¡Ea!

cuentas

ya

no

claras

debo

conservan

—subrayó con la mirada cardía, sentándose en el cama el de

para Juan

en

encender Manuel,

el

la

en

Una

sino

irme

de

New

Digo,

es

le ve_ se-

que

puede

saberse:

a

una

mo,

la

Se te

había

desde

y:

do

el

en

avan_

mirada

el

y el

de

la

ámbplio

asiento

cama

ocupaba

lecho,

Juan

entre

muchacho—a

la

apoyado

de

un

la

urgándole con

del brazo

oreja

le

dedito

que

el,

semidesnudez

jama

la de

iba

que,

el

hares-

recostando del

frágil

seda.

larga,

—A

Hollywood —repitió monótona. mente Juan Manuel que empezaba a sentir el entorpecimiento cerebral al contacto de la chiquilla en aquella

insinuación

sabía

de

una

caricia

cuya

la

contra

impudor

él,

mimi-

parodia

hermana,

la

de.

la pobre

hermaafrentosa.

muerte

de

en escena

de

su

la

o

entregársele

la tentación,

hermano

de

tra

deseo

la

se

el oscuro ocasión que —Gilda, ¿no fuese usted a

Daisy,

pen_ perse-

sería

mejor cuarto, y

su

—¿Le

molesto?

—N0;

molestarme si

Pensaba. como

sino a —Ya

cambiarse de ve usted que

—Sí,

esta el

con

su

cigarrillo,

su

en

con

cargo

su

de

su

mientras

cálido

amante.

enfadada

Yo

usted,

debería

pero

situación.

estar

me

¡Soy

hago

yo

tan

Manuel

evadir insistió

—Un

se

asiento.

ecsa...!

Juan

ne-

la

arrellanaba

poca

habrá

amante.

queriendo despischiquilla insistió, mifijamente a los ojos y echán_ la boca una bocana da de hu-

2n

—SÍ,

su

venido

muchacho

pero

tárdo!le

lla

ropa... no. He

noche...porque

usted

Rió tarla

do

le

dormir.

ñido

que se mañana

no, pero... molesto, hablarerato. Hace unos días que comunicarle mi proye cto, peusted no viene ya por aquí,

—Pues ¿Mos un ro

de aprovechar brindaba, rogó:

le

hablaríamos ?

sobre pit_

butaca

guido por la justicia, complicado en un absurdo crimen, y, luchando con_

mo - de

uña

de la muchacho

de

halló

el

a

Ma-

su

defenderse

dole

Juan

desatentada

brazo el

acurrucó

de

su

en

cosquilleaba

de

mientras en

Mary,

a

gozándose

sobre

una

se

que

na

inso-

muchacho,

y

su

ensimisma-

y

butaca

en

la venta_

la

me hace chiquilla

comodidad

turbación

bu-

en

Hollywood...

aquí la vida se portable—contestó la

su

la

Manuel.

Holly wood—repitió

buscando

y estaba

se

atenuada

en

felinamen_

brazo de confortable

que

—SÍ,

paldo

amistad

en

alcoba

deslizando

borde

único

ím_ la

el

Sentada

ha

ido

del

voluntad

Para

Holly_

la

usted

sobre

consciencia

pue-

dejando perder serpentina azulosa del humirada ilusionada.

de

y

cidida

Hollywood... —SÍ,—repuso Gilda,

tras

a

con ojos de sueño. Y, co_ hiciera un movimiento para incorporarse, le pidió ella, como una nena quejumbrosa—¡ Tengo frío! Y acizmás, se está tan bien aquí...! El muchacho la miró primeramente e2n asombro, después con apasionado interés, luegjo, con miedo. No; no “ntentaría nada contra esta divi_ na lcca que así venía a Provocarle a su propia alcoba con la tentadora in-

York.

si

una

él

dónde?

parece

caido

mo

?

—Todo

bía

llena de piborde de la el que

si

con ini_

con

rándole

ojos

Pero no, hablan_ marcharme de su

es

wood.

que

Las

cigarrillo

hacia

zó la carita arrebolada prometedora,

nada.

no

a

nuel, le

amable!

saberse.

en

agarrándole

atrajo petu,

no

dár-

selo.

sus

me.

—A era

een

—SÍ, yo. —Piero usted sola? —Quizás—dijo subrayando la palabra con un mohín aniña do—quizás, si no hay nadie que quiera acompañar.

boca. No

puso

apasionado. parecería a usted

serio, Usted

—¿

taca, como

mo0Sa,

—A

dando

Alcántara

en

cuarto,

el

si

visita—dijo cómicaManuel—reprimiendo la

fulgor le

—iQué do

trasnochada.

una vuelta de campana lecho.—Ahora, si quiere usted que pague el albergue... —Y frunció graciosamente el hociquito como en

había

que

graduando

o

perversa.

Resbalando

debo

que me pienso marchar? —i¡Ah, muy bien! Ya que ha nido, lo* mejor que podría hacer ría eso: marcharse.

de gran

qué

Cijera

sueño—repuso

aparentando

extraña

nena,

gimnás_

Manuel

con

tengo

—Pues mi

mien-

salto

gata mimosa.

de

miento

por

sueño—exclamó

trepaba

a

ella

precoz

idea?

el

salaz

un —¿Qué

de

alguna

Juan

tristes

guien. jama

dirá

mi

esta

tentación

el

de

de

mente

vis-

corrió

gesto

honor

usted

iba

meestría

ciación —Le

J. Pérez Losada

que, des_ Pasillo y de

el

úna

Por

cuando

de

puerta

fuese

te_

ropa

Gilda

nadie

la

un

había la

puerta

que

minu-

Pitijama,

hacia

de

entrar,

apenas

un

ba

dejar

pocos

quitarse

ponerse

11

la

rió otra vez, querie nTespuesta, pero la chiqui_ insinuante:

muchacho

como

usted,

es

na-


Í

12 tural que tenga todas que desee. --Y si yo le dijese a

pue_

Necesito Trabajar.

ga-

vivir.

aprovecharla.

usted? la

estoy

vida,

para

sea

como

no que

lo

¿Cree

como

sea.

¿Cree

me

lo mi

madre,

indiferencia,

brutalidad

de

mi

padre;

groserías

mi

nito,

egoismo trabajar como

de una

lo que

mana!

ea!

¡Pues Y,

si

me

—No

diga

—¿Por

he

teza

pasa,

usted

qué

ble

mujer

tarte

en

lo

para esta

a

vivir

pobreza.

esta Y

—Pero da,

es

soy

bonita,

más

gusta

voy

a

Para cisc

ser

rios

y

creo

n

El

ver

Megar

si

de

la

por

pero

porvenir Yo

soy

y moderna.

Bas-

el

regidas

corazón

es

un

generalmente. creí

en

donde

sr

que

había

usted

Juan

Ma-

eso—recalcó

—¿Por

qué?

tris_

—Es

mi

siem-

—Su venir

proyecta.

porvenir, porvenir!...

es

ese

que

Juan ¿Pero

tiene

qué

usted

por.

en

usted to

¿Quién

tenga

algún

valimien_

bien,

Gil

que

para

lo

una

la silueta pantalla...Pues que sirvo. ¿Qué

estrella con

Lo

sino

en

que

me

ponga

la

admiración,

en

menos

dicen

tengo

la

a

ser

me

es

empresa-

seré. mi

camino

el

puede

pre.

Yo

no

juventud. de

amor

con_-

del

pedir a su

quieren que

no

irreparable

congraciarse se

dan

con

cuenta

usted

del

daño

qwe

pueden hacerle. daño—interrumpió Gildda —ningún daño! Yo no tengo nada que perder. Mi vida, en esta casa no tiene ningún atractivo. Yo estoy —Ningún

harta me

de

este

horroriza

presente el

sin

objeto

porvenir

y

a

sus

a su

padres,

de

usted

no

deber

de

dar

buen-

hermaro? El secrificio

piensa, ayudar

ejemplo

que

se

se

mi-

sin

incorporó

con

contar

con

puedo

no

espero

menos

y abandonará Porque me

el

quiero

inspira

una

dolor

en

que

madre,

a

veo

sumida la

probarle

haya

usted

profunda

rechazo

de

que

ese proyec-

la

insustancial

vani-

que

podido

el

experi-

mentar a mi lado esta noche podría trocarse, a querer usted y querer yo, en

el

No

habré

más

llero,

pero

lo

será

caer

en

sabido

un

papel

ser un

caba-

contento.

que

esté

usted

artes

de

embru_

esa

no

quiero

nada. he

mujer

ahora?

Y eso también agrader re a ella. ni No

tendría

tengo

que

crea

usted

estado

un tanto expre enloquecida de amor 2 brazos. A mi me c(* que otro.

sus usted

—Pues

esa

—No

disculpa

pretenderá

enamorarse

—De

de

todos,

tu,

sin otra

podamos

o

uno

tre

menos

tendrá

caida.

gu

en

pueda

paroxismo. ojos

venido

mismo usted

sus

malas monopoliza

que

he

he

las

—Quizás.

siva,

a

estoy

no por

que

desenfrenado hecho

y...

—Y

¡pero

—Pero...¿es que Gilda, que tiene el

y

vobie

dad

siempre

igual.

caía,

porque "

en

esa industria, le ha dicho a que allí está su puesto? ¿Los amigos? Los amigos, ¿qué saben sus amigotes de eso? Cuatro mentecatos

cigarrillo,

mejor

jado que

-

el

que

loco...

Ho-

lMywood ?

lleva

mi madre, de hablado. esto que hemos —Y yo espero, Gilda, que pensará

gallardo,

Manuel.

besán-

se

enojo

para nada, a lo usted que no le dirá nada a

lástima

no

estar que

arrogancia.

súbita

desencanto

que

pobre

usted,

amigos

complaciente

¿qué

com-

nuel.

to

con

Tiró

estar

de

desencanto!

cada

una

de

volcánico vez

es

verdad

¡La

dome.

tem-

del

eso y

debería

sermoneándome,

y

cuistar

público

do_

estado

que

cosa?—dijo.

en

Usted

latinos.

los

que

en

arte

un

ello;

mi sentimental.

som-

Manuel

una

apasionado

su

directores? mi

en

a

bien!

Gilda,

de

leyenda

una

es

peramento

premio

Mis

que

pensado

dinámica

yo

locura

debe tener es agradecimiento. agradezco, pero no quie-

que

la

es una

sacrificar

aquellos hecho

Juan

comprobando

—A della agradecerle que porque

sacrificio ustedes,

se lo imitarla.

oculta,

por

¡has

usted

usted

por

—Yo ro

que

que

en

sacrificio

burla.

de

usted

ese

y si algún estimación,

su

guía

Yo

pre fuera así...pero, ¿y luego? Y cuando sea un poco mayor, cuando tenga algunos años más? Una vida como la de mi madre? ¿Y cree usted que es apetecible esa vida? mujer,

decir

sumiera

tu

rien-

—Porque solo no habiendo pensado en ello, podría tener una disculpa esa

decir?

en

la

ni

hecho

Has

que

por las ojeras violáceas, pasó

ráfaga

una

de para

claros

ojos

los

estoy

también,

hemos sentimiento, y

pensado

se

beneficia:

—Que

me

razón

—Pues

pasará

apreciado

—¿Sabe

Quise

tiempo

mal

Gilda.

voy

que

puedo

por, el

a tu her¡Así

usted

venir.

usted

y he

una

mejor.

que

por

dirá

nos

aliento:

sea

—Puesto

por

me

lo

madre,

aprobación

que

importa

quienes

conmigo?

burle.

no se

Plicación,

ganar

bien. No

Por es

la

dándonos

seguir

duelo.

—SÍ;

una

no

eso,

no

nacido ni

decidida,

contrataP-—apuntó

se

abandonase,

vez!

una

de

a

cosa

propia

siempre

breados

usted

sapareciera

herma_

le pasó

quería

podríamos ir juntos los dos. —Pero usted no puede irse ahora, Gilda. Piense usted en su madre. Después del golpe tremendo que aca_ ba de sufrir. sería espantoso que de-

miseria y, al llegar a casa, si me acompaña un muchacho, la reticencia de todos, el sermoneo grotesco:

¡acuerdate de

no

¡Trabajar... para

lunes

que

Manuel.

no

esclava

El

lo

es

nuestra

conciencia,

nuestra

no

No

¿qué

¿me

Juan

por

los nuestros, si no tieme otro premio,

veo.

quiere

yo

de

todos.

siento. era

consultar

—Qué,

una

ezo.

a

—Si

hace

ta

Gilda?

usted.

—Entonces,

retroceder. Peor es me aguarda en esta casa. usted que no es un programique aquí me espera? Lágrimas

acaba

que

lo

eso

hace tendrá

así,

decidida.

viene

usted esca-

de

no

lo

—Sí,

—No,

sea

y Y

con

por

la leyenda que yo to conozco brosa de Hollywood? Todo lo que se cuenta, lo que se ha escrito, lo que se repite en voz baja y en tono con. fidencial, me lo sé de memoria. Pero eso

pienso

vamos!

¡Gilda!

—SÍ,

piensa

—Ah,

que

hay

fácilmente?...

usted

consultar

do

más

marcho.

se

y

Yo

mediocridad,

esa

de

salir sea.

juventud

situarme.en

a

vasuelta

La

¿Ve

me

du-

lo

trabajar

puede

se

Pero

¿quién

Sí,

—i¡Trabajar!... puede

darse —iLo

no

Yo

mal.

mujeres.

vida.

la

aa?

Gilda,

—Y

usted

—Pues hace u0 pensar en narme

usted,

creería.

lo

—No

vez que un poco de amor o algo que vale menos y que, por lo tanto, puede

mujeres

nadie.

a

tengo

no

fue

las

GRAFICO

de. otro, solo;

el

que

una

amor

Para con

limitación

hacer

(Continúa

a

en

los

sólo

de

usted

mujer. de

cualquiera,

el

elegido

todo que

su

el daño

demás.

la página

en_

ímpe. que

Todas

39.)


GRAFICO

13

Estampas

San

Viejas

Juan

respira los

Domingos Por Rafael

Rivera

. Santiago

Aspecto zando tes

del tráfico en San Juan hace 20 años: un carrito de bueyes crula esquina Tanca-Luna por frente z, las antiguas “escalerillas”, ande que el movimiento remozador de la ciudad las derrumbara.

San los

Juan—la

domingos.

año

en

que

puede

ciudad Son

la

vieja—respira

los

únicos

días del encantada”

“ciudad

sacudirse

la

Pesadumbre

del

fatigoso

ajetreo comercial laborables en los que la

de los días ansiosa inquistud mercantil derrama en sus calles, estrechas como veredas veci.-

nales,

millares

nas

de

los

días

toda

entrada

del

a

San

ra

con

como de

ímpetu y

de

Diríase

un agua

persoque

faenar

Juwan,—la

recio-tubo

personas.

millares Isla.

torbellinoso

Fortaleza—es muy

y

la

calle

de

en la

la

angosto que

tremendo,

pero alumbraestallante,

cosas.

La San Juan vieja la San Juan de ahora no puede respirar ámpliamente los lunes, ni los martes, ni los miércoles, ni los jueves, ni los viernes, ni los sábad os. Antes sí; cuando por sus calles soleadísimas, * estrechitas y blanco-grien

sáceas,

erraban

te,

prisas

sin ningún

horas;

cuando

dos

sus

Un

trío

de

“guag

ni

gentes llegar

de

ganar

blandamen a

tiempo minutos

£ u

docenas de desocupaplazas comentaban buenadespacio, ponderadamente los sucesos del día y los del anterior; cwando -en sus viejos edificios alentaba un ambiente de rancio prestigio caballeresco; cuando había tertulias a cualquier hora diurna o nocturna au la vera de sus vías, y poen mente,

uas” y un carro eléctrico—todos flamantes— de los innumerables vehículos que a todas horas del día y de la noche, le disputan al transeunte los espacios libres por las vías de “a cludad encantada”.

sitio,

las de

cos automóviles y muchos coches. Pero hoy esa urbe despreocupada y romántica ha desaparecido, después


GRAFICO

14 al

vir

todo

de

do

sobrevipor forcejeo teceentris mbe derru

titánico ruinoso

un

de

lo

un

era

y

cios,

oscuro,

que

asquina

de

vías

las se ño,

se

trazara

de

los

bloques

de

pregonando que

eco,

su

repercutía

que

era

lización a

doquier

por

la

y

está

invasión

+risntes

jeros

pasearan

el

que

¡aparato sl

doble

peculiar

pulsar

la

consecuencia, bién

los

una

como

de como

La

cuyos

lag que

con

rueda

que

des-

de im-

apioladora.

Y

en

desaparecieron

tam-

callejeros.

Co-

da

las

Todo urbe

blancas

eso

que

ha

que

se

fué

botellas

de

luz

del

a

el

en

cosmopolita

capital

de

lacios dero

aliento

los

ñola,

emporio

delicioso

donde

de

pocos

le

la

unos

vida

log

ni

le

pobres,

endurecía porque

tisfechos

en

vidiar

nadie,

a

no

sus

el

mirando

al

poder

Los huído

de

las

ciudad

los

para

en

ea

el

que

espacio los

se

les

vecindarios

humildes. Y

de

las

las

casas,

sias que

plazas, y

log

de

los

sus

y

esa

más

largas;

nes

sus

con

que al

sus

ejércitos

de

piritwualmente

los

replegada

sias,

en

sola,

sus

las

plazas,

la

ciclistas, trompos, cial los

ciu-

la

Si

caballero-

religiosa;

la de amoladores camendigos, y los veny

los

en

paquete

de

los

volantines,

y de cabal.

elegantes

y de

los

a vender chucherías para disfracsn así la petición de una limosna; que desterró el maní de lcs golfillos para que en su lugar vendan

chicle

y

para

y

tímidos,

que

y

en

chocolates

vez

como atrevidos y

ros, ha

. Sa,

balloon,

de

ser respetuosos antes, sean parejemal-hablados; que

puesto

pri-

un

mi-

rada

en todos un gesto de mohín de impaciencia, una de angustiosa inquietud, un

roxismo

de

interesados

sabe

si

y

alegría

puede

de cotiza

ra,

burlarse

que

más

lo

bajo

samente ño

el

es

precio a

vivir

Por

Juan

mingos.

eso,

vieja

aquello era

la

un

del

vieja

cwando

su

vivir, urbe

todo

y

pone

sin lo cruento

respetemos

ciudad,

en

esta

le

pa-

anhelos.

adorable

preocupada

es-

la

dos

ciegos

sus

de

sor-

y de los villalda,

¡Quién

igle.

las

te-

la

burlarse!

las

elegantísima

cuando

puede

la

por

mueva ella.

de

más

tardes,

liberación.

que

con

enfermas

ciudad

helados

ave-

sus

de

asustadiza,

chicos que jugaban valeros y capuchio esta ciudad de ahora, comery cosmopolita, que ha puesto a

respira en

evo'olvi-

la

y

volantinss;

domingos,

la

los

las

entusiastas

ciclistas;

patinadores,

con

procesio-

por

la

dejan

fué

por

jugando

paradas de

se

y

tam-

ámplias sus

sudaban

mar,

chicos

huído

frecuentes

con

igle-

de

que

más

las

de

villaldas

han

cabalgatas

religiosas;

junto

de y

Jwan

rectas,

patios

grupos

valeros San

con

jóvenes

los

trompos

gallardas

nidag

de

¡trios

nutridos

jugaban Y

y

gatas;

noS;

ahora

una

es

la señorial, maniceritos,

cielo

Y por

sa,

piraguas;

bi-

paseos

romántica,

en-

la

imperece-

25

la

sin

ocupaban. barrios,

vieja,

y

de

las

románticos

los

que

de

principales

ca-

de

huella

la

dedores

han

los

la

es

llejeros,

han

do-

en

profunda;

que

a

automóviles

requerido

toda

los

bien

ancestral

rincones

veces

sa-

menudos

calles

los

larga,

los

confortase.

porque

aquéllos ve

log

industrialee

los

pocos paaltivos en

el

nuestra

dades

sus tribulaciones siempre que necesitaban que un invisible, que un inefable

los

y

vivían

estrecheces,

en

prenda y se burle de Y ¡quién sabe cuál de

ri-

en

sobre los que el tránsito hues hoy cosa de cuento. Juan—la ciudad vieja—respira domingos. Es una respiración ám-

de

corazón

éstos

de

que

mor

la

hier-

portales

solares

gloriosa;

a

amargaba

si

abroquelado

en

cación

respira

ámplios,

escasos

ha

zarría;

en

vieja

los

blasonados,

se

Pero

espa-

en tie-

sudorosos

inundan

vetustas;

que

plia,

que

de

una

de

nueva

provincia

queza

la

Juan

mansiones

en

pasa-

la

crecer

miles

que

más

una

trópico.

ser

muchos

hace

de

eran

policromía

venido

añoran

¡antaño

las

colores

centelleante

tardes

do

los

y

cemento

pulgada

pueda

En

vez

los

como

que

de

una

miles

San

mano San

civi-

entregada a sus labores de pro es preciso que la tristeza no

mingos.

de

mendigos;

bién.

de que haya desasatisfecha Se la ha aliparecido el manicerito. de condolenineto sentim viado así el cia del presen la inaba determ cia que Para que pueda estar totalgo!fillo.

La

ciudad

dados

los

sur-

se

afortu-

la

vías

suelog

hay

laborables.

los

calle-

sus no

trabajadores

días

manice-

mo

capuchinos

co-

de

sus

amoladores

todo

abierta

los

ritos; y los vendedores de helados en paquete; y los de “piraguas”, con sus

límpi-

esquinas

para

ba,

y

de

£l

rra

pero

calles

artefacto

suey

enfer-

servidumbre

piedra

de

que

amoladores

una

la

aridez los

mamporro

de

todag

con

empeñaba rodar

los

que

iente

ments greso,

con

las

transigir

ciudad

ampliamente

innovadoras—

nueva

los

un

cara

podía

y

sembrar

espiritual!

la

Ni

jubilosa:

representante.

para

a

nados.

que

causaban

pedían,

como

Por

casas.

nueva — la ciudad Juan San de de materialización empeños nbre so progre que lo que signifi cos

miseria

en

era

los

aire lánguida protesta lanzada al por las famila ciudad en descanso de los barrios bajos lias miseriosas echar qua tenían que Juan San de vástagos sus a noche de calle a la mani para que vendiendo desvalidos os. cantav diez O se ganaran ocho broPor las calles, limpias y penum pasa de nono ya Juan, San de sas, de doliente el manicerito, tipo che heque ría parece Y golfillo nativo. porque mos venido ganando con ello, presencia su con acosa nos no ya melancólico, el muchachito lastimera estrelas todas intuir haciéndonos ds

de

presencia

que

de

checes

ciudad,

los

las

era

sola

la

no

todos

y €n el que la próximas, lejanas del realidad de todas las debilidades de acento un pobre manicero, ponía tristeza,

cuya

ciudad le

lisiados,

que

en

0

dislacerante

los

murientes

la

que

de

mercancía; en

mendigos,

mos

de

tristeza

carritos

sonora,

leve,

ánimo

La

“sirups”

a

esquina

anticipo

un

adormilaba en se oía su voz

da,

la

de

solitarias

gris-

viviente,

zócalo

de

manera

a

éstos

para

momentáneo

edifi

los

de

fachadas

las

de

el

avanza. los

viejo.

y Y en la desaparición lamentable ventípicos los tristísima, se fueron de Ta dedores de maní, muchachitos sucios, desdesharrapados, 12 años, rostros cuyos en débiles, nutridos, iones, privac las todas se retrataban pol ito despac Iban as. miseri ¡odas las las acepor O calles las de medio el de la noras en las primeras horas tostamaní de os che, con log saquit de silueta la y ; hombro el do sobre y enclens menudo citos, cuerpe sus en la semi03” se desdibujaba ques,

curidad

embargue

aj

respira

des.

la de

a

lo

es

que ahoque

preci-

que antavía-crucis! la

los

San

do-

»4.>.


GRAFICO

15

UN

DRAMA

EN

Personajes:

Rosario,

Matilde,

Estos

Manuel

Felipo,

9

y

12

ella

UNICO

de

un pisito coquetón, amuodecorado con gusto por ma1o de mujer hacendosa. Sofá y butacas de nogal americano, con asiento

y

y

respaldar

picería. Gros

blandos

Alfombra

en

y

suaves

en

el

de

piso,

ta-

cua-

las

paredes, jarrones con floUn piano en sitio adecuado y un biombo frente a la habitación dorivitorio, que estará a la izquierda, colocado de manera que deje en descubierto la entrada a la misma, pero ocultándola de una persona que sa sentara en el sofá, que debe situarse a la derecha, bajo el marco de la ventana que da a la calle. Al fondo, puerta de entrada. res.

Escúchanse las melodiosas harmonías del piano, y al levantarse el te:ón Rosario, que es la ejecutante, se vuelve en el taburete para contemplar a Rosaura y Carlitos, sus hijos, quienes juegan en la alfombra con Sus muñecas, sus tambores, sus casitas de cartón.

Rosaura. Carlitos

— ¿Verdad,

no

debe

mamá,

romper

mis

tes?

Rosario.—Claro

que

no,

Y qué te he Rosaura.—Esta noche, mañana

muñeca

le

rubia

sacaste

que

jugue-

entró...

roto

yo,

nada; los

me

dí? pero

ojos

a

trajo

Don

Eduardo. Carlitos.—Yo

no

Rosario.—¿Y

quién

no

tú?...

Y

que

se

los

Matilde

mientes

'no y

hace

Dios

esas va

a

pre

la

piste

niños

verdad... la

muñeca

Carlitos.—No,

hijito, buenos

dí dicen

Confiésalo: de

la tú

versiemrom-

Fué

Matil-

de.

Rosario.—¿Y tilde?

i a

cómo

la

rompió

estaba

escon-

sofá,

cuando

la muñeca

de esa

Cogió el

alfiler

hurgarle la

el

del

los

ojos...

ventana,

Iba

pero

me

me

agazapado

entre

se

reir

echó

saura, hizo

le

a

dijo:

tu

la

Ma-

el

Perdona,

“Mira,

Rosaura,

lo

que

mío,

¡No y

Ahora

escuela...

si

lo

os

te besa

vais

a

hay

Rosaura:

pegué

volveré

luego

mañana

hasita

dormir... que

al

ir

camisitas

de

ce

lo

la

ordena

su

madre).

ya

sirves

para

algo?

que como

pieza

a

despojarlos

(La

de

a

cuarto

las

noche.

Ro:

niña

los

la

digas

para

mero. frente

a

en

“silenciosa

trajecitos

cubriéndolos con sus respeccamisitas). Los hermanitos deben quererse mucho... mucho... Sin pelear... sin discutir.

no

peleo.

que

Es

Rosaura.

siempre

me

pegando; Rosario

litos, no

está

muy

grandecitos

se

ten

es

.

—Pues

son

que

en

cuenta

trata

es

Ya

necesa:

Además, que

con

a

las

rigor...

Carmuje-

Rosau:

mujer.

Carlitos.—¿Y

ñal

de

noche

que

las

papá

dijo

la

de

en

mamita

a del

una

duda

esas

celos do qué

ma

ocurren-

y

tam-

eso de

un

Ma-

no

chico

otra

de

semetendrá Eduar-

mujer,

y por

¿Y

callada, sus

se

lo

inven-

nada

doblez...

quejas,

rabia

ocul-

pesadun-

acercará antes

a

de

desa-

su

rencor, en la for: con la muñeca de Luego... inventar la in-

lo

hizo,

“calumnia

para

sorprendí

na!...

A

ocurre

su

qué

Rosaura?

una

ella

capaz

consejo...

su

que

litos,

es

permanece

por

pedirme

hogar

a diría

alguna

“sus

por excla-

indudablemente,

no

de

dis: melo:

conturbada):

quién

de

niña

bres...; a

sk

¿De quién hermana?... ¿Acaso

avisada

esa

puerta

les contem:-

atenaceada

palabras...

gustará

eila,

saltando la

pensativa,

no se le (Pausa).

mi

un (Car-

a poco

arrancaría

Carlitos

sus

arrancando

pero

Porque,

su edad jante...

entre vuelva

por

éxtasis,

tilde?...

que

honrado.

profundamente

semejante

la

propio

Rosario

¿Por

tar

y

torna

los

se-

beso haga

la

desaparecen,

bién!”...

no!...

Rosario.—(Celebrando

un

lo

gracejo,

se

la

mamá.

me

lo

provecho

piano;

se

Cijo...

ma-

elevan

hacer

me

continuar

días

mujer...

eres

linda!

cielo

amoroso

pone

las

bendición.

la habitación.

pla

pri:

arrodillan

bendición, Señor

La

infantil

tilde

tú no

—Pero mi

de

La El

El

castigando

eres

rezar

se

beatífica,

Rosaura

acaso?

Carlitos.

a

juntando

y

mala,

yo

mamitas.

vamos y

su

son

Rosario.—¿Soy

Papá-Dios. sus

Rosario.—(Oprimiéndolo

litos

los

—(Imprimiéndola

brazos).

con

lis-

hacen

actitud

hermana).

mujeres

ma-

a a

Carlitos.—(Hadiendo

Eombre

labios).

estáis

acostarse?

niños

en la frente). virtuosa.

su

los

Ya

de

besar

la cruz).

fundada cómo

castiguen.

plegaria).

tándome

mal.

y

respeten...

se

es:

los con

Rosaura.—(Dedpués

“Así

(Em:

sacan pegan

¿Qué

antes

Rosario

necitas

mando

caseros,

Carlitos.—Yo

las

les

más...

(Ambos

ha:

tivas

Rosaura.—Tú,

son

luego

los

dormir...

buenos

por ¿Lo

que

Rosario.—Pues,

de a

a

y

Rosaura.—Rezarle

sacó

amorosa,

hijo besa

y

so-

Ro-

injustamente...

tarde

el

a

hacer!

saura).

y

llamando

Rosario.—(Yendo,

Es

piano

ver-

los ojos Rosaura emy tú viniste y me peme pegaste!

a llorar gaste... ¡Sí,

(Lo

Al

¿cuáles

que

para

no

niños

a

y

Le rubia”...

pozó

¡Tú

niños

tos

¿Dijo

sí...

hermano...

muñeca

él).

juicio...

muñecas

Rosario

mamita,

fá,

otra

las

Bien,

sin-

(Sorprendida).

Carlitos.—Sí,

ra

tu

Rosario.—(Mordiéndose

eso?

rio

a

Carlitos.—Y

Rosario.

a

a

los

sombrero

las?

Rosaura.

mamita.

Yo y

mentira. dices Rosaura.—Tú Rosario.—Déjalo que prosiga... CEN por qué hizo Matilde tal cosa? Carlitos.—Yo no lo sé; pero sí la oi que dijo: “Así, así se los sacaría a ella!”

res

Rosario.—Vamos, Los

por

ustedes Matilde

Y

Carlitos.—Las

y...

tió

la

castigarte. dad...

tirarla

tás

bien.

tía

sacó.

Rosaura.—Tía cosas...

está fué

Ramirez

piano

con a

fuí.. -, YO no fuí... había de ser si-

eso no

Carlitos.—Fué...

la

y

empezó

ves

hijita.

Carlitos.—;¿

esta

que

el

entre

dido

butaca Sala

M.

Carlitos.—Verás.

últimos, niños de años, respectivamente.

blado

cia).

mujeres ? cjos

dos

ACTO

NOCHE

Por

Eduardo, Carlitos.

Rosaura,

LA

que

levantó

gozarse—pues

a

que

riéndose—, al

cuando me angelito!... ¿Será

mujer ¡No

Car: yo

sin

puedo, atrocidad

¡Perdóname,

corazón?... no

la vió Ma: ¡Oh

debo

pensar

mi

herma-

de

Dios

mío!

(Se


GRAFICO

16 dirije

al cuarto

men.

La

ves

el

vueltas

ta

de

en

bre-

cuales

sién-

los

de

y édta

una

la

se

al

cerciorarse estancia,

asiento

en

llave

el

metida

de

de

durante

pausada:

Eduar-

que

no

con

sofá.

hay

cauteEncien

de un nadas

cigarrillo, arroja densas boca: de humo y clava los ojos con insistencia en la habitación de Rosa:

¡No

nohe

puedo

seguir

lo

sabrá

to-

callando

por

más tiempo, en un silencio que me devora... que me asesina! Rosario.—(Que sale, y al verle queda como petrificada). Eduardo... ¿Usted

aquí?

y

Eduardo.—¿Es

extraño, verdad? Rosario.—(Avanzando hasta el cen“ro de la escena), De verle, no... puesto que siendo el prometido de Mi hermana... Mi extrañeza consiste en imaginar la forma misteriosa como pudo usted llegar hasta aquí... ¿Por dónde entró usted, pues yo soy la única que se halla en casa... y yo no le he abierto la Puerta? Eduardo.—¿ Desea usted salir de dudas?... Pues, sencillamente, me culé por el sitio de costumbre. (Son. con

fineza).

Rosario.—Encontraría.

el cerrojo

echar.

Eduardo.—No, con

su

doble

señora:

vuelta

de

Rosario.—Entonces...

lo

sin

encontré

siempre. no

expli

Eduardo.—Sírvase a

y se lo explicaré en

Una

un

minuto,

110...

a

a.

A

e ce y DNP

sias

butaca

yO. y

tiempo

infinitas,

(Rosario

de

sienta

Rosa.

deseos,

a

solas

a3

con

Rosario.—; Conmigo?. .. ¿Acaso so algún asunto relacionado con el compromiso existente y entre usted Matilde? Eduardo.—Puede que hablemos de eso también... Mas, lo que anhelo decirla... mejor expresado, lo que he venido resuelto a hace rla saber esta noche, nada se rela ciona con su her inana de usted... sino directamente con usted, Rosario. Rosario.—No

pueda

referirse...

me

imagino,

a

qué

pro:

e

indiscretos

testigos

de

us-

hasta

estudiada suprema

cuencia

en

usted...

hace

lo

biente

que la

en

mejor...

Edyardo.—Diga

dos

el

entré... usted

ted

a

¿Eso... ha hecho usted? Eduardo.—(Con una inclinación de cabeza, yendo hacia ella sumiso). Me declaro culpable... ¡Aquí está el cuerpo del delito! (Le muestra la Have).

que

atónita!...

el

amigo

le

unan

¡me

¡Nunca

deja

us-

imaginé

que

a

quien poco falta para que estrechos "nexos de familia a nuestra casa, se atreviera a tanto! Eduardo.—(Apasionado). ¡Ah, Rosario!...

los

¡Cuán

poco

hombres!...

e]

menos de

decidido la

conoce

¡El

mayor

quear

las

barreras

Cbjeto

de

su

de

más todos,

vileza, que

tengo

el

ca.

fran:

al

del

rostro ob-

No se enoje... adusto... “¿Qué

hasta

Rosario!...

aquí,

sin

que

¡La usted

he lo

amado sospecha-

ra! Rosario.—Eduardo... rone

¿qué

se

pro:

usted?

Eduardo.—¡Por Dios, deje desahogue... antes que mi

para

no

sal-

mismo

tan

¡pere presencia

presente, si

el

usted,

insensato de

que

me

a

us-

Rosario

de

causarla

poner

en

Sólo

la

pido

que

haga

escuche...

esfuerzo

es

pase

encontrarla

crea

daño...

un pequeño ciencia...

Mi y

lograr

rues,

de

entre-

humana

pa:

Rosario.—Yo no debo prestar oidos locos... Porque usted está loco, Eduardo.

a

invitó

me

Matilde

que

¿recuerda?...

de

día...

primer

el

Desde

ahora!...

de

no

y

usted...

por

¡Loco

usted

Dice

Eduardo.—¡Loco!... bien...

que

me

cerebro

sentí

casa,

esta

todo

fué

uno!...

Claro,

casada...

galado candor

ya dos preciosos e inocencia y como

mo

gritarle

astros

la

Dios

lo

que

hubiera

poniendo

en

vibraciones

de

la

luz

haber

sido

usted

¡libre

para

escuchar

fano

de

su

los que

de

se los

todas

Rosa-

mis

con-

deliquios

de huér-

agoniza

amor!

¡Páreceme

ha

excedido usted, límites que marcan

dez...

y mi

to...

(Señalando

puerta

de

Eduardo

los

rodi:

libre,

Rosario.—;¡Eduardo!.... que

de co-

enardeci-

de

mi

de

de

súplicas alma

ri0...,

para calmar córazón enfermo

re-

retoños decirla,

a

mi

gojas,

usted

había

confesado mis

por

no

usted...

por

estaba

¿ da,

sea

ese

fejos

usted,

en

/que

donde

hora

honor!...

mi existencia con rede sol!... ¡Imposible ocultar por más tiempo, Rosario, lo que para este corazón mío es un torcedor san2riento, un puñal asesino que me hieTé... y me mata!... ¡Yo la amo a

que

la

su

ideal

usted

en

solas,

ojos,

que

veré

enloquecedora! pasión una ela... Verla a usted, estrechar su mano se“osa, anegarme en la lumbre de sus

separan

acariciado,

me

eso!...

dicho

llas,

de

O

por

noble...;

sería

las

objeto alumbra en

forja-

Además

comprendo...;

casa,

menor

para

yo

ese

han

sería

gesto imponente). ¡Caballero! Eduardo.—¡Si, Rosario!... del

culpa

se

otro...

a

amor!

jeto de su amor... no ponga ese gesto

ojos

somos

honrado. para

lo

Rosario.—(Imprimiendo un

usted

yo

antagónicos!...

el

hará

esta

que

Rosario.—Eduardo...

bañar-

sus

ordenarme

Lo

no

in-

ted

de

y

no

inmediatamente

pié,

dignada).

am:

caso...

honrada...

de

fre-

el

de

Matilde

Eduardo.—De

ga

ma:

Rosario.—(Poniéndose

respira...

melancólica

para

tener

con

respirar

opuestos,

preciso

su

rido.

para

Matilde...

en

de

usted

uno

ted,

ausencia

Óigame

verla

de

corazones

sus: para osadía se necesita a su hermana de usted, del bultito de calle, la llave de la cerradura de esta sagrada mansión, con el premeditado fin de sorprenderla a usen

usted,

seres el

de

Rosario.—¡Basta!...

osada.

Porque traerle

Rosario...

artimaña,

luz

Nuestros

cierto.

por

Rosario...

dicha

a

me

do

sospechosa,

algo

forma

una

soñadores!...

wyacilaciones

sin

llegarme

género,

libre

ted,

compren-

no

Oiga,

un instante... un instante nada más! Mis amoríos con Matilde... su hermana, sólo fueron una cosa fingida. la

usted

inoportunos.

bre

esta

mi

que

la que

querido,

ningún

de

pensíar'o

prosigue): tenía

hablar

usted!

de

se

mirada en

a

Visto

hizo

se

he

ía...

asiento...

degpués

Eduardo

hace

tomar

tra-

paso

visitas

Matilde...

más

la

con

que

mis

en

sala,

y sí lo leyó

paz

me

Co.

3Ml

horas

Rosario.—Y

do...

ríe

las

estalle!...

por haya

Rosario, nunca leyó en mis ojos lo que la quería expresar en silencio...

rio).

Eduardo.—Esta

ocasiones

insinuárselo

de

tado

supongo...

diferentes

en

misma

la

abre

entra

que

Eduardo.—Lo que

puer-

de

figura

la

y toma

quietud

la cerradura

asomando

quien

nadie la

en

entrada,

mente, do,

crugir

hijos duer-

en

pasados

leve

da

sús

queda

segundos,

tese

dónde

sala

prudencia!... con

más

allá

mi

honra-

Por

lo tan-

el

índice

la

salida).

—¡Rosario!...

(Continúa

en

la

no

página

me 42.)

eche


GRAFICO Ha

1

regresado

a

su

hogar.—

La

atractiva

señori-

rita

Cambucha

Larro-

Ca, perteneciente perfumado bunch damitas ha

de

a

su

también

petable

dama

carmación

al

da

de

de

de

tan

Valdés,

doctor

de

la

haber pasado una en. cantadora temporada en Aibonito, de donde ha

ha

retornado

disfrutar

muy

bien

im

presionada. La El

Ledo. En

el

tados

último

Unidos

Bsvapor

el

que en

San

amigo el

fin

está

unión

Lorenel

Lcdo.

de

sus

una

padres

en

Boston. Los esposos Torres-Aluaida regresarán ¡la San Juan a fines de novi embre. xxx

Belencita Esta

del

de

Vafle

los

y distinguida señoriapreciables esposos del

desde residencia

priva

de

está

enfer-

hace

su

de

la

algunos días en esta ciudad, lo cual

asistir

Universidad

a

de

lag

clases

Puerto

Rico.

en

la

nacido

y

en

deseamos

su

que

Morales

Otero,

han

tos

y

estado

días

a Nuestros

cia

que

del

regresó

último

en

en

el

la

vapor

le

le

bién

del

do,

Departamento

distinguida

esposa,

contrariados

motivo

blecer

La-

de

en

haber

es-

tenido

del

Clínica.

sus

posible, amantes

para

a

la

tran-

padres.

viaje En

el para

tivo López

de

el

vapor

se

Unidos

compa-

esta de

la

ciudad, Rosa,

doctor con

Leandro

quienes

em-

de Madrid.—

de

amigo

Villamil,

a

Un

Los

Pavía,

distinguidos

L.

equipo

Pavía disfrutan

y

baile

de

desea-

nos dicen hablamos,

gran

Ma-

de alegría

for-

satisfa-

de

dis-

un habitación.

cada la

capital

Rosa

visi_

nacional

algunos

con

contratos

Veteranos

estimación

Mayaguez,

quien

Dr.

tal

para

la

a tan distinguidos travesía muy feliz, y regreso a esta ciudad,

Senior y

disfrutan.

organizado

del

Artes

Colegio

ta

> al

mayor

de

de

esta

el

los

el

acto, que

de

hecho la

Midnight

capital,

una

lucimiento

festival,

samenizado

completa de

la

y

espléndido

haber

por

Agricu!-

resultó un brillante, baile q. estos amigos con quienes ha hecho época en aquella

Contribuyó tan

de

del Ca-

Mecánicas

lucido

sociedad.

hecho

una

de

muy

Villamil

en

pueda

lucido.—

tura

esposos

ne-

monta”

confianza celebrado en la noche sábado último en los salones del

ders

Josefina

para

Por algunos amigos de Mayaguez nos hemos enterado, que el baile de

acto

retoño.—

en

de

tanta

ciudad

ss

nuel

de

esta

mos enviar nuestro saludo de bienvenida a su retorno a San Juan, hizo compras importantes para su comercio durante las cuatro semanas que permaneció en la ciudad imperial.

nuevo

el

xo

do

establecimiento

un

instrumental

desea uma

pronto

clase

Un

comprar

posible para convalescientes-

la

embarca en

descanso,

de

es

conseguir

GRAFICO

sino

Villa

de

a

tem-

que

López

Negociado

un

su culta esposa doña Pepita Cobián, el acreditado faculta-

de

de

donde

Coamo

Estados

fin

viajeros

recreo.—

una

el gran núha de introa ¡aquel establecimiento, estahabitaciones con baño priva-

doctor

aqueja,

desaparezca

aho-

Norte

entre

reformas

también

monísimo heredero. deseos son que la dolen-

brevedad de

El

tará

el conocido joven comercianestimado amigo nuestro Joaquín Villamil Capetillo, socio del acredita-

El

al de

que

teléfono, y si tracción de los aparato de radio

Coamo,

La

va

Clínica

proyecto,

de

Pa-

te

y

en

ducirle

del

Clíniy

de Juan,

sea

doctor

ta

mente

xk

En

de Valdés

Unidos lunes

vida

de

cer el gusto no solatoda la clase médica de San sino de aquellos pacientes que sean recluídos en la Clínica. El doctor-López de la Rosa, tiene tam-

con

su

le

mayor

su

algo

con

enfermo

ñía

mañana

la

suerte

director

Biológico

Sanidad

xxx

Villamil.—

por

buena

enfermo.— talentoso facultativo

blo

hoy

Estados

hogar,

mero

Nene El

mucho la dolencia que a la señorita del Valle, y por su restabecimiento hacemos votos fervientes.

De

paso

la

Sentimos

Joaquín

aquel

fiel.

quilidad

aqueja

a

felicidad otro lindo retono. Saludamos cariñosamente al recién

de

Sárfaga-Goenaga,

ma

llegado

boratorio

Valle.—

virtuosa

hija

haber

toda:

unirse

pasando de

por

López

Miramar,

todo

ma

en

esposa

temporada

ta,

que

la

correo

para

nuestro estimado Carlos J. Torres, con su

ra

y

J.

z0, a

.de

cesario,

embarcó

cón

últimamente

moderno.

*

Carlos

víu. madre

comprado

ca

tratará

Torres.—

se

Rosa

porada

saludamos. Rx

En-

Cobián

apreciables

El

re-

después

la res Da.

yuges.

Miramar,

regresado

sidencia,

barcará

ya

de orques-

Serenase

ha

buena fama. *xa*

José Los

ta en

Ramón

Alvarez.—

muchos

San

Juan,

amigos

con

el conocido

que

joven

cuen-

es-


a mesi, AN

18

GRAFICO

pañol de

José

hace

una

Ramón

algunos

Alvarez, meses

que

está

des-

temporada

en la Madre Patria, que en breve, se encontrará nuevamente entre nosotros. El amigo José Ramón Alvarez, es un elemento muy popular entre la

A it OLEO

en

las

española

actividades

se

ha

ha

desplegado

por

por

de

San

los

Juan,

atléticas

distinguido

deportes,

el

el

ha

rante

empleada

señorita

American

Co-

Bank de esta ciudad, está mejorada de la dolencia obligado a estar alejada

bas-

un

mes

de

del

Blanquita

progreso es

que

Este en

buen

las

Corp.,

ce

algunag

la

mercantil

y

Pérez.

Villard.— San

después de haber pasado una temporada de tres méses en Suiza en unión de su distinguida esposa y

co

el

presidente

Telephone jefe

de

ciudad.

esta

ples

la

ha

infinitas

gran

Juan,

tan

Mr. Behn

Juan

de

entre

sus

de

prestigioso

se

El

en

entr

nida

DITA

enviar

señor

Freiría

El Agua

nosotros.

está

algo

natorio

Español

de

perimentado

una

tadora,

todos

para

que que

así

Hato

Rey,

mejoría

ha

alencontinúe,

pueda

pasar toda intranquilidad, no solamente en el hogar del paciente, sino en el de todos sus ¡amigos que tanto anhelan su

restablecimiento. De

más

tre

esog

la

pronta

estamos

está

hacer

amigos

que

curación

nosotros.

constar hacen de

don

que

en-

votos

por

Evaristo,

lu-

activo

Juan

y

Civida-

Cividanes

y

establecimiento

Popular,

de

nos su

un

esta

ciu-

muy

su

de

Juan

ca!poco

Navidades.

saludo *x

de

bienve-

*

prolongada

Europa

y

en

de

uno

mana

Estados los

en

nuestro

el

negociog

de

de

vapor el

cónsul

la

ciudad

en

pasada

se-

Macorís, hombre

Mr.

sacreditado y

por

regresó

francés

conocido

esta

Panamá

excursión

Unidos

días

“amigo

Vere,

Tiendas,

ha

cordial.

mala,

en

San

próximas

Far-

vende

que

Vere.—

De

de Colonia

dice

permanencia

surtido

a

nuestro

macias y Perfumerías. Si su proveedor no la tiene, pídala directamente a los

se

gran

llegará

de

Charles

de

Guate-

en

Puerto

Ecuador

Rico. Nuestro

saludo

ex-

muy

esperan

firma

Emilio,

las

Charles

LOPEZ CARO'

mejor.—

El acreditado comerciante de =sta capital, don Evaristo Freiría, quien, como saben nuestros lectores ha estado enfermo de gravedad, en el Sa-

San

del

*

AA

AA

*x

El

el

el

Emilio

durante

Norte de

señor Villard, un atento saludo de bienvenida, celebrando «mucho de ver nuevamente

el

Reciba

al

le

amigo

antes

elemento.

complace

regresó

de

la

El

comprado

múltien

de

calzado

que

goza

que

de

Fernández

dad.

zado,

las

ha-

personal

Coamo,

nuestro

dueños

Vi_

dadas

Me--

desde

plaza

comerciante socio

de

Ri-

Bros. Mr.

esta

du-

Juan

del

vapor

amigo

nes,

George

casa

alegría,

simpatías

GRAFICO

Porto

San parte

Unidos

el

Sobrino,

en

a San producido

amigos

San

de

regreso

lzard,

la

Company,

Villard, El

de

de

Estados

buen

Juan,

niños,

la

semanas

en

joven a

de forma

que

corresponsal

*o ko

De

regresado

fué

Cividanes.—

nes

ha

nuestro,

tiempo

oficinas

Emilio

Ultimamente

e

amigo

algún

cantile

entusiasta.

Mr.

hacemos

Sierra.—

rante

y

los gran

total,

fervientes. +

que

de un

curación

muy

José

duinstitución.

aquella

su

votos

siempre

interés

cuales

Goyco, lonial tante le

Por

inteligente

pr

dali

de

mejor.—

La

esperan

juventud

Está

pasando

para

Mr.

Vere.

**x*

Depositarios

Reyes Tanca

No.

en

P.

R.

Morales

2—San

(OPI

IN

(ESPANA)

Juan,

P.R.

El

día Se

5

de

Diciembre.—

termina

el

Concurso

Gráfico-

Fox-Film para elegir al la muchacha más bonita de Puerto Rico. Posititivamente, aquellas ¡candidatas que más

probabilidades

son

las

que

CIAL,

de

lengar

y

to

usan

venta en

de la

en

triunfo

tienen

CREMA

NUP-

la

Farmacia Beprincipales de Puer-

las

Rico. El

Abate

Casanova.


AAA

PONSA RERAFICO LAS ESTATUAS DE

SAN

JUAN

SALVADOR A a) > za AU=|[

-DELA Y | O


Varios

aspectos

del homenaje

del domingo

en Coamo

OSA AUS li

a

SE

Se

PARES SOLDADOS ESPAÑOLES.

QUESACRIFIGAR.ON SUS MP” VIDAS VOR LA PATRIA. -+

AS

TASTESIES ENS

No. ¡: El coronel de la Legión Hispano-americana, D. Angel Rivero, al frente de sus legionarios. No. 2: Los Veteranos norteamericanos de la guerra del 98. No. 3: Las niñas de las Escuelas de Coamo que formaron en la manifestación que fué al Cementerio a rendir hono res a los soldados de España. No. 4: Los niños de la

Escuelz Franklin levantado por la

que depositaron ofrendas florales e n las tumbas de los héroes. No. 5: El sencillo panteón piedad y el patriotismo del P. Mar celino Rodríguez, y que guarda los restog de los soldados muertos, arropado con la invicta bandera de España.


Otra bella Candiduta del Concurso

GRAFICO-FOX- mal

Srta.

MarĂ­a L. Cuevas - de Ponce. -


Ap

obs pio

los

superior del grabado, y su encantadora hija,

admiradores

del

popular

PO A

el Presidente del Senado, rodeados de las da mas que

político. Alianza

f

clinic.

En la parte guida esposa

y

ir

Abajo:

que

le

la

mani festación

tributó

una

don Antonio R. B- rceló con su muy distin. fueron a despedir a las gentiles viajeras y de

que

fervorosa

acompañó

despedida.

hasta

el

muelle

al

líder de

la


1:

Los

corceles

de

la segunda

justa

O

d el sábado en el Yendo en el orden que sigue : El Nene, Velour, Adva nce Monjas, venciendo por fuera a Velo Ur, seguidos de ció a Brockway y Euskalduna a 1-3| 16 mill

Hipódro mo: Las Monjas al tomar la curva de Titina y Hans. 2: Titina, el tajo del sába los 1,500. do en Las El Nene. 3: Mammy, montado por R. Sánc a. 4: Three O'Clock hez, que venvencedora de la 1r a. Carr era del sábado último, a una milla.


A is

LA

ARTISTA

INCOGNITA

4

E

fué La primera carta que en esta oficina norecibida de tificándonos que la artista publicó retrato cuyo cine pasada la semana GRAFICO El Río, en del era Dolores la la Gloria, fué de Precio de la Srta. Angelina Yumet, del candidata Santurce, de Gráfico-Fox-Film, Concurso consiguiente, por quien, a la cantidad apuntado hemos habíamos que de 250 votos ofrecido.

all

-

dc

Í

vrai

curva a 80 kilómetros, y 82 CaDías atrás, Periquín dobló esta yó en la zanja. por le pasaremos” a 110, y seguramente vamos nosotros —Pues

Df e 1

ma

e

>

o

Esta

muchacha,

venson,

quien

Ste-

Florence servía

en

un

ca-

fé de New York, ha ingresado en la acaudalada familia Cand ler, al casarse con Asa Candde los miler, Jr., heredero llones-de la Coca Cola. La ena morada pareja ha salido en un viaje de novios en el cual proyectan darle la vuelta al mundo.

Sir Tom Lipton, el famoso yatista inglés, figuraba entre las llega que personas notables York en el úxtimo ron a New viaje del vapor Leviathan. Sir de hombre .es Lipton Tom pero los efecavanzada edad; tog de su viaje por nar le han menos y parece rejuvenecido <n estuvo cuando que viejo los Estados Unidos hace algunos meses.


er

db.

All

Homenaje

|

a los soldados

L

de España

|

muertos

e

ld

cr

MA

gloriosamente

ES SOLDADO Sha

Si

No.

1:

recha:

Un el

aspecto

de

la

mesa

presidencial

Sheppard,

don

Angel Rivero, don Emilio del Toro don Manuel Rodríguez Serra y don la

tumba

de

del

banquet

e cele brado

en los Baños de Coamo: de izquierda a deMartínez, don Luis Villas y Villarreal, Mr. Butte, don Cuebas, don Rober to H. Todd. En primer término, don Dionisio Trigo, José Pérez Losada. No. 2: Los legionarios Hispano-americanos rodeando los tres soldados que están enterrados en Coam 0. No. 3: El Hon. Gobernador Interino, Butte, saludando a Mons. Byrne, Obispo de Ponce. 4: Un aspecto de la manifestación.

Comandante

Manuel

González


NS

HOMENAJE

Momento

|

Ó

A

junto Él

?

chea,

al en

en

que

obelisco los

terminado

dedicado

oficios

el

al

fúnebres.

responso

de

comandante Al

fondo

Monseñor

Martínez la

Legión

Byrne

se

lllescas.—3:

colocan

corona”

Obe'isco

Hispano-americana.—6:

2n

en

honor Los

A

las

tumbas

de

a

Frutos

López.—4:

honorables

A.

los

LOS|

soldados

Gobernador

El de

Muñoz, Comandante

desconoc

Coronel Puerto

dc Ric

de la Legión


HEROES DE COAMO

nocidos

1

de

la

y

se

hacen

Legión

las

salvas

reglamentarias.—2:

Hispano-americana,

España, de Rico, Cónsul ión Americana y alto Jefe

don

Angel

Madre-España,

Rivero

Luis Villas y Villarreal, D. de la Guardia Nacional.

(Sra.

Méndez.—5: Juez

Emilio

Conchita

Mons. del

Toro

Adsuar

Byrne, y

de

asistido

Roberto

H.

de

Diez

por

los

Todd,

Alcalde

Honor,

su

Corte

de

Padres

Noell

y Orma-

San

Juan,

y

y

Andino)

Revdos.

de

Miguel


ES

LOT

ZA

77

E

A ct DTM LENA A 4 A

A

He aquí una de las guaguas que en la maña na del sábado fueron a chocar contra un ángulo del Teatro Municipal de San Juan, en un esfuerzo por evitar la colisión de una contra otra. En este accidente resultaron heridas levemente algunas personas, la Sra. entre otras Rosario González y los señores San cialio M. Alonso y Adolfo González. La esquina del teatr

o=quedó

también

damnificada.

El contraalmirante Newton A. McCully ha dado uno de los más con3pícuos y aventajados ejemplos de filantropía. El contraalmirante, un solterón de 60 años de edad, adoptó en 2l año 1920 siete húuérfanos rusos, rodeándolos de comodidades y mimo paternal. El contra'almirante, convencido de que tos huérfanos necesitaban el cuidad eso maternal, ha contraído mupcias con una joven rusa de 29 años de edad. En el grabado puede verse

a

Newton

y su esposa

adoptivos.

Olga

Krundycher,

rodeados

de

sus

hijos


ato

,

:

DE UN

EL EPILOGO

33

Mayo

ha

RA

e

tl

Methot,

radicado

John

mond,

en

las

cortes

_

Ves

actriz,

popular

contra

alte

ROMANGE

demanda

vorcio

EICO.

de

de

di-

MM.

La-

Port-

land, Oregon, alegando incompatibilidad de caracteres y aasí que pareja La bandono. de ver disuelta está a punto su unión, contrajo matrimonio en el año 1923.

EL

ANSIA

DE

LA

SUPERACION

Deseosa de vindicar el honor de las mujeres. nadadoras, algo resentido a” causa de la farsa intentada por la Dra. Dorothy Logan, quien trató de hacer creer que había atravesado el Canal, siendo ello falso, la mecanógrafa Mercedos Gleitz, quien cruzÓ hace poco el estrecho, llevó a cabo una segunda tentativa de Inglaterra a Francia. con el ánimo de superarse a sí misma en rapidez. No vió logradas sus aspiraciones sin embargo, debido a que la temperatura del agua le fué adversa. En la presente fotografía, Mercedes aparece siendo engrasada por su entrenadora, poco antes de arrojarse al agua para iniciar la tentativa.


TA y A

bl: HA

ARA . A

las rr Ac

4

Arriba: el ameno espectáculo de conjunto, ofrecido Jóvenes, el viernes po r el Departamento pasado, bajo Juvenil de la Asociaci la dirección del profe ó n Cristiana de partamento, sor de Gimnasia señ D, Manuel Bueno. or Albanese y del Abajo: la pirámide, uno Director del D>de los ejercicios de acro bacia que fueron más celebrados y aplaudidos.


CONTINUA LA Los

EL IMPERIO DEL TERCIOPELO SEDA, PARA EL OTOÑO

modelos

para

el Otoño,

han hecho

ME

su «apari-

ción. La pana, es el material que por excelencia impera en la estación. Unas veces usado como adorno, o para la pieza entera. En primer término a la izquierda: Bárbara Worth, estrella de la Universal, despliega toda su elegancia con este precioso modelo, de blusa de jacket. La falda tiene un original drapeado, con

el

que

armoniza

la

forma

rara

también

del

cuello. A la derecha: modelo de crepé “flat” en una tonalidad de marrón. Está todo ribeteado con cinta de pana, siendo el jacket de la blusa de la misma pana del adorno. del traje. Pose

de

Audrey

estrella

Ferris,

de

Warner

Bros.

Abajo, a la izquierda: -El terciopelo chiffon, se lucido modelo, en este elegantemente destaca de la Metro-Goldestrella Taylor, por Ivonne La blusa tiene un largo pecherín en forwyn. ma de V. cerrado por un lazo. En el centro: Colleen Moore, de la First National, luce un modelo para los deportes, en terciopelo. verde “kasha”, con aplicaciones de pana. La blusa es de

cha,

crepé

con

en

último

encajes

armonizantes.

término.

La

A

la

aceptación

dere-

gene-

ral del crepé satinado negro, no decae en ninson de El cuello y log puños, momento. gún combinados originalmente tancrema, encaje que constituyen una nota más de elegancia. En del mismo la cintura hay una estrecha banda Pose de Bárbara Worth. material. o

RITA


El hecho de haber participado en una fiesta en la cual los invitados lucían sendas pajamas,

dió

Foster, ta

DO

mz

La estrella americana Tazlulah Bankhead, ha despertado la envidia de las actrices inglesas, por la acogida delirante que le ha dispensado Londres. La Bankhead acaba de firmar un, contrato que importa $5,000 semanalss, pana tomar parte en películas británicas. Es la paga más ¡alta que ha percibido jamás actriz alguna en Inglaterra,

ya

del

teatro

o

del

lugar

quien

a

que

Augusta

asistió a esa fies-

acompañfada

por

el

Rev.

Frank Griffith, perdiera el pleito de divorcio que n2dicó su esposo, tan pronto tuvo la prueba de su participación en la poco corriente fiestecita. El tribunal de Filadelfia que falló el caso obligó en su sentencia a la Sra. Foster a dar a su ex-marido una nidemnización de Ml A AA ; $20,000. a po al po A

cinematógrafo.

Un grupo de asombrados neoyorquinos presenció, restregándose los ojos de estupor, cómo este enormé aeroplano anfibio fué sacado de una fábrica a la vía pública, y empujado cuidadosamente por unos trabajadores hacia el río. El avión ascendió graciosamente y en su vuelo de prueba logró aldanzar uma velocidad de 126 millas por hora.


IA A

910 CN

ole La Dra. Dorothy Cochran Logan, médica inglesa que pretendía haber cruzado el Canal de la Mancha en menos tiempo que nadie, dice ahora

que

todo

fué

una

=uperchería

de ella para demostrar la necesidad de que las autoridades “supervisen debidamonte las tentativas que se hagan por atnivesar a nado el estrecho.

| /

g

Ns

He aquí ¡a la popular Connie Talmadge, quien ha regresado a New York, trayendo un decreto escocés de divorcio y quien vino en el lle de France, inscribiéndose oscuramente en la lista de pasajeros, con el solo nombre de “Miss C. Talmadge”. Esta fotografía muestra a Connie probándose unos cuantos efectos que compró en París, Dice ella que no quisre saber más del matrimonio,

Connie

Talma:lge

burló

de

reporteros

de

lles

los

de

New

York,

los

que

el celo mue-_,

la

a-—— ==

guardaban para pedirle noticias sobre su nuevo divorcio. Los reporteros la aguardaban

en el Leviathem; pero ella llegó en el lle de France, de regreso de Europa.


d dE

a

E ñ

La animada Votación en el Concurso “Gráfico- Fox - Film 1927.

DE

en

parte

pa-

elegibles

candidatas

tomar

ra

RICO”

PORTO

“MISS

A

ELEGIR

PARA

NOV,

DE

1

DOCE

Las

GráficoFox-Film

Coneurso

MARTES

EL

HASTA

ESCRUTINIO

DEL

RESULTADO

película:

la

CUPON POR 20 VOTOS P. O. Box Juar,

San

176,

Srta. Isabelita Espina,

P. R.

Srta.

apuntar

Sírvase

20

panaidata

o A

pedsbeod

sons

Dirección as ¡la cancldata

A

votos

Carmen J. García, San Juan Milagros Salas, Santurce...

82,755

votos

Srta.

Srta.

Estrella Srta.

Blanca

Srta,

Srta.

San

Real,

RoSa, Srta.

Juan,

2468

Santurce,

M. de la Torre, Matilde Casalduc, Srta.

Angelina

Srta.

Fdith

Mejías,

45,786

Srta.

Lolita

Quintana,

San

Juan..

41,360

votos

E.

Fajardo...

40,876

votos

Srta.

Sarah

Srta.

Gloria M.

Srta.

Margot

Ponce.......

Lóvez,

Soto, San Juan..

Estados,

CON

Amparc

MAS

DE

MIL

San

Cintrón,

Ponce....

votos 3380 San

votos Juan,

Santurce,

. .

2257

D.

Srta.

Josefa Buj0sa, Utuado, 2025 voto5 Srta. Jacinta PradoS, Corozal, 1805 votos Srta, María T. Santana, Cabo Rojo, 1955 votos Srta. Josefina Rosado, Bayamón, 2145 votos Srta. Adelaida Philippi, Santurce,

Santurce,

Castro,

San

2507

Juan,

Ventura Sánchez, Srta. Julia M. Carrasco, Srta.

Ana

M.

,

2650

votos

AX

votos

3120

votos 1100

votos

vot0s

Mayaguez, 1065 votos San Juan, 1315 votos

Bonhome,

Srta. Concha

_ _E

votos

votos

Lucía

mmm

21,830

votos 2266 votos

Polo,

ESE

a

votos

21,225 votos

VOTOS

D.

Srta.

21,740

votos

Juan, 2425 Santurce,

Srta. Matilde Cemidey, Toa Baja, 1520 votos Srta. Providencia Rubio, Arecibo, 1366 votos Srta. Maruca Escudere, Santurce, 1324 votos Srta. Mercedes Bajandas, Bayamón, 1324 votos Srta. Angelina Yumet, Santurce, 1701 votos Srta. Lucy Eurite, Aguadilla, 1100 Srta. Lillian Subirá, Ponce,

AA

Juan..

Mayaguez..

23,036 votos

votos

2457

Morales,

María

Srta.

San

votos

Srta.

Vera, Mayaguez, 18448 vO0tos Irene Texidor, Guayama, 8600 votos Srta. Judith VaraS, San Juan, 6240 votos Srta. María L. Cuevas, Ponce, 5320 votos Srta. Ernestina Cañino, Río Piedras, 4585 votos Srta. Belén Colón, San Juan, 2975 votos Srta. lraida Ruel, Hato Rey, 2796 votos Srta. Remedios Castellón, Caguas, 2830 votos Srta. Zoe Vivoni, San Germán, 3904 Srta. Carmen l. Martín, San Germán, Srta. Josefina Fabián,

Castejón,

Leah

CANDIDATAS

55,810

votos

Srta.

OTRAS

votos

89,799

San

P. Cordero,

3rta. Dolly Barletta,

cu

171,940

102,514 votos

San Juan. Juan

María

Srta. Srta.

de

a favor

votos

Juan...

San

Abella,

Raquel

Srta.

Gráfico-Fox-Film,

Concurso

Viwvoni,

Manatí,

San

Germán,

1175

votos

1040 votos

1780

votos


A

GRAFICO La Feria del Lujo (Continuación

las

hijas

padres pero

cuando

que

la

el

suyos,

tentación

sería

fatal

para

podría —Ya

su

en

sus

les

acosa,

que

las

otras,

que

entristece

un

nuevo

pobre

madre,

que

ha

usted

eso

cuatro

—Y

todavia

son

pocas,

por

lo

que

veo. —Me

supone

usted

una

mujer

sin

corazón... —No;

una

caprichosa

chiquilla

que

quiere

loca.

Una

niña

jugar

a ser

mu_

jer. —Una quilla lle

chiquilla

loca

medio, su —Que

—De no

sea

de

lo

que pero

aquí.

en

Solo

esta

le uso

loca...

dijera solo

a de

locura...¿qué desearía

usted para

si

usted

que

evitar diría

esa que

el

que

Hubiera meterle

querido

que

que

le

ella

amor

y

las

Manuel

con

La

impertinencias

la atrajo

efusiva

hacia

también he estad ¡Perdóneme usted! chiquilla

rompió

lo que

adorable, se sobreponía al propósito cala 1 llerzsro de ho cizc fuerte contra la seducción que le acosaba, con tan

dicho,

pero

celosa,

amaba

con

que

se

extraña

y

porfía.

ilusionada

Miró

brindaba

a

expresión,

a

Gilda

pesar

de

ya

quebrantado

propósito

de

se

esquivo,

de

rechazar

aquella

tenía

para

la

figura

doliente

chiquilla de

es

ella

y

Gilda el

mostrar_

un

para

remordi_

por

conociendo

la

alejamiento,

se

qué

obstinaba

go,

desventuras

su

noche

acercarse quien

él,

con

espera

a

una

por

alivio

cuál

en

ello

(Continúa

la

la

causa

de

ver

solitario de

sin

aquel embar_

una

niche

y

lecho

vacío,

encon_

qué

secreto

sabía la

este

otra

suplicio

página

41.)

| “FORTEZA” |

Calidad por calidad nuestros

precios son los más bajos. Hallará también el bonitb zapato pump estilo “Cleopatra” también con tacón de última moda, del 1 al 6. No compre los suyos antes de las muestras que hacernos una visita y vea

últimamente

hemos

“CARMEN” No

pase

pbdr

inadvertida

novedades en calzado tre ellos encontrará

con

nuestras

últimas

acabado de recibir, enel elegantísimo estilo

“Carmen” con tacón de última moda villa. Vea los precios. Del 1 al 6.

y

e

tra-

Francisco Forteza Department Ponce,

Store P.

R.

|

recibido.

de

desesperación;

llorado

Pero en

casa,

codiciosos.

cuarto

no

Le

desde

brazos

aquel

aquel

remoto.

de

suplicio

era

de

loca.

los

la

había

llanto

él le había

al

infertunto. en

trando

de

eran

le retenían

noches

de

todos. a

las

madre

así

que

un

cargo

ceguera

alejado

que

sustraerse

evocación de

había

Enloquecida

ten_

la

que

tímido

mujer

la

sabía

volvió

gesto

una

estaba

obstinada

ella

en

no de

su

él

sabía

de

loca,

labrar

él

con

Blla

brusco,

en

todo, de todo lo que

le

sí, y la

ternura.

la

se

temblaba

dicho—imploró.

hacía

que

por

he

—Yo Gilda.

novio,

sus una

se

con

exaltado

de

En

fulgurabe

desolado.

anticipado

ahora.

lo

amigo,

oferta

Juan

pro.

caricia.

la

miento

casa

ella

deseo

hay

que

de

fuese:

una

ingenuos

lágrima.

que

vivir

Manuel

e

—Perdóneme

¡mío!

podré

Juan

sería

que

amante...Su

en

esta

una

lo

quedarme

modo

y anhela

claros

1endida

mí:

mío,

de

ojos

besó

que

usted?

suplicio

ese

cación

esta_

para amante,

algo he

repulsa

0

usted

casa.

chi_

conocerlo.

depende mí

Y

antes

así

de

aplace Sea

novio,

sea

.. . Únicamente

yo

plan.

fué

que

quiera

que

mi

amigo,

insistencia

veces.

un

vez

quisiera

dicho

depende

compañero,

golpe

soportarlo.

me

usted desista

otra

12.)

pensar

porque

De que

pázina

ahora, más drama reciente

los

no

tienen

la

usted,

por a

de

39

[

no


He

aquí

ciendo

La

sugestión

que

dos ha causado hermosa mujer,

inspiran

los

títulos

la división y la Peggy Hoffman,

de

nobleza

infelicidad esposa de

en

los

de muchos uno de los

Estados

Uni-

hogares. Esta más ricos tra-

ficantes de pieles de la ciudad de St. Louis, se sintió cautivada por un falso Lord Beaverbrook. El pseudolord era realmente un individuo que, percatado de la atracción que causaban los títulos a las mujeres de la aristocracia americana, se inventó una pintoresca leyenda

sobre

su origen y se dió a conocer

como

el egregio

Lord

Beaverbrook.

El impostor, al hallarse entre riquezas, no pudo resistir a la tentación del robo. Ahora se está celebrando en Nueva York un juicio en contra de él por haber robado las joyas de otra mujer. Esta encantadora mujer, Peggy Hoffman, ha abandonado su esposo para ir e unirse al falso lord y defenderlo de la justicia.

a un

Mildred costoso

Adams abrigo

:uque

llamó poderosamente la atención a cuantos concurrieron a la Exposición Nacional de Modas,

celebrada

últimamente.


41

GRAFICO

La Feria del Lujo

para

relieve en

el

pagara

le

y

ella

mientras Y reclinando sobre completo ella

a

chacho, claba nuel

y a

que

saber

se

que

ce”

recurso,

su

casa,

infamia, que “ la

sin su

la

proponérselo

aliento

cálido de

debatía

en

no

estaba

el

arbitrio

la

tenía

él,

respiración

aunque a

no

rendida fascinación que

la

ejercía

pobre

fuese

le

en a

muchacha

se

costa

me que

de

to

de

medios

la

amorosa,

de

la

seda lo

ya

el

en

el

contacto das

las

rostro

como

afán

de

de

sus

si

quisiera

sabios

ropa

todo lo que

PRECIOS

la

¿de

beso

tibio

nuestro

mitad

de

JOSE

de

to-

labios.

y

contra

servían

qué

en

la

saber

balance

general

precios,

sin

podemos

considerar

el

necesite:

ESPECIALES

SERVIMOS y Oficina.

10, PONCE

mercancías:

ST., CAYEY

DIEGO

Unión esq. Baldorioty,

PARA

ORDENES

POR

SALINAS.

NEGOCIANTES CORREO Plaza Degetau,

Ponce.

VALLDEJULY

Importadores en general. SALINAS.

po-

tus

regalos, ropa interior, ropa hecha,

DE

No

intentara, no fuerte que yo por-

sus

la

fata-_

débiles

apelaciones inútiles sus argumentos, a la observancia del deber, sus invitaciones sugerentes al sacrificio, sus re_ cordatorios del fuero paterno, todo

interesa a

vi-

lo

fatalidad,

(Continúa

quincalla,

usted

TORRES PONCE.

un

lidad

de

en

de Era

SUCURSAL ATOCHA

hecha,

SUCURSAL

Almacén

go

del

al

cuerpecito

dejarte, podría...Eres más que tienes el dinamismo egoista y sagrado de la vida para luchar contra todo lo que yo creía razonable y fuerte, pero que no resiste al divino fue_

moldear-

deditos

se

desmayada

te dejaré sola!

No

de señoras, etc.

calzado,

Para

manos

suyo

artículos

VISITE NUESTRA Para

sus

hacerlo

Para telas de fantasía, crepés, medias, sombreros

tan_

arrebolado

de haber practicado de

sola,

rechazarla, en un mo-

tentadora.

la

aunque

caricias.

os

ofrecer gran variedad alza: del mercado.

dejará necesito

Sus

el

todo

dría

suya?—imploraba

deslizando

por

Todos que después

compañía

muchacho,

una

él tenía que abandonar la casa ciudad para salir en torunée con

A

no en

este

intrépida,

para

de

sen-

caricia

una

recorrió

—¡No!

de

la

que

en

en

que chiquilla

momento

Ma_

retener

después

suce-

—¿Verdaid

mez-

angustia

sus

algo

dido

mu_

brante

ni cómo

'obstáculos

los

aflojaron

en

quedarse

íntimos, hubiese irreparable?...

todos

ademán

que

fuese,

como

y

en_

le

mentáneo

intrépida

encuentros

los

sobre el

Juan

de

suprimía

- por

nada

tal

elw3,

entre

se

no

decirle

sin

irse

¿Cómo

fata].

ella

que

él para

resolución

su

con cerraba en un dilema

la

de

crispadas de violencia,

manos

sus

pero

los límites un noviaz-

en de

muchacha

traviesa

la

y

go,

ido

había

se

hablaba

a

el

amor,

un

de

refugio

el

ella

de

sa

ya no podía contenerse más o menos correctos

se fijase

ahora

que

desdeñado amor correspondencia.

New

llegaba

él, entonces,

que

de

propósitos

demandando Quiso

urgentes.

fueros

que

amor

despierta

sualidad

ca-

la propia

de

hacer

para

allí

darse

necesario

el

daría

le

eso

triunfar,

a

había

si

acaso,

porque,

Hollywood

y

marchar

resuelto

había

y

York,

Casa,

la

de

irse

en

pensado

prolongarse,

debía

no

podía,

su-

imperativo

el

ante

Sin

duice

nobles

sus

Todas

licio. fallaban

que

podía

no

vencido.

aquel

resistir

pera

fuerzas

sintió

se

Manuel

Juan

to

de

meca

la

pecado, No, él

cindud del vicios, lo:

39.)

página

la

de

(Continuación

el lunes, el día para marcharse

Daisy, precisamente designado por Gilda

CAYEY.

página

43.)


GRAFICO

drama

usted

así...,

ted!... do!...

¡no

¡Me (Se

de

la

página

me

abandone

haría

muy

abandona

en

desfallecido,

y

se

16.)

hunde

EL EXITO NUESTRO DEPENDE DE NUESTROS CLIENTES

us:

desgraciauna en

butaca

tristegd

ca.

Sabemos que nuestro éxito depende del éxito de nuestros clientes. Hacemos todo lo posible para ayudar a ellos en sus empresas. Abra una cuenta con nosotros hoy mismo, nunca le pesará.

vilaciones). Rosario.—(Después arrepentida de hombro para

lo

tal

vez

Dígame

He

sólo

era

que

que

sido

con sino los

de

a

tres,

serio

motivo

de

fué

una

que

usted

un

quien

veras... De quisisteis 5

dónde

en

yo

común

OF PORTO

en no:

que

RICO

SAN JUAN MAYAGUEZ SANTURCE

ARECIBO PONCE

Ma:

también

me

CAGUAS BAYAMOPM

usted lo

ima

inteligencia

probar

llegaba

la

con

acuerdo

18 7 casad mujer a A... Pero, no,... no!...

de

entró

ladrón

Todo

que

broma?...

entendido de

AMERICAN COLONIAL BANK

muy lo

broma...

todo

ahora...

ver hasta

en

sí...

¡quizá

Felipe,

aprecia

cruel.,..

tan

esta sala... como che... en franco tilde...

generosa y ¡Perdóte

¡Perdón!...

tomando

¿Verdad

leve pausa y le toca en un

hablarle

compasiva). me usted'... ligera...

de

hecho,

mi

mi ¿

virtud

fortaleza

¡Eso ro serí:

a

desdoroso... a

yo

no

.

podría

sería

Eduardo.—Usted "

engaña...

No

una

traición

que

hay

delira...

nada

Matilde, de

tolerar!

de

usted

eso...

se ñ

1 lo

mente

Ni

ni

que

me

Felipe, saben una aquí, , ni : j e trajo

sospechan o

(Continúa

en

la

la

sílaba

remota-

marejada o

página

de

44.)

e

TOMOS, Ta YN

so,

Un (Continuación


GRAFICO

43

La Feria del Lujo

que

Gilda

había

sin

que

nadie

lo

enMa-

Juan

cerciorado

al

Megado

suyo

advirtiese, sin nininoportuno, se encogió

encuentro

gún

to_

se

hora,

haberse

de

de

explo-

saberlo

de

cuarto

su

en

después

nuel,

la

una

pesada

sólo

contró

su

en

angustia

ávida

con

do... Cuando

de

decidida anhelaba

que

escabrosa

senda rar

penetrar

de

propósito

Gilda

desistiera

que

hacer

torpemente

barajado

había

cuanto para

41.)

página

la

de

(Continuación

filosóficamete

y

exclamó

despreocupación

presun-

hombros

de

con

cínica

tuosa

él mismo se asombrara tiene culpa ¿qué poco:—¡Bah! que

de

un

uno,

después

Tifen

las

se

que

de

todo,

de

lo

mujeres...? (Continuará.)

7

1

4

Un

cuento de Collado Martell

Por

sin

involuntaria

firma

Inexorable” rador

de

A.

en

Sirvan

pasada

estas

“Ley

valioso

Martell,

su

apareció

cuento

nuestro

Collado

“Gráfico” la

omisión

el interesante

q.

De una vez compre lo mejor—

colabo publicó

edición.

líneas

para

subsanar

Todavía

omisión.

Son cual

tus

manos,

copo

como

de

que

se

lirio

de

Azucena

son

tus

Si

azahares Ay,

si

tuviese de

tus de

la

triunfales de

novia

de

recibir

el

En

compra

una

usted

Kelly

de una

otras palagoma,

sea

vez?

manos,

nieve,

gloria verdes, coronas,

honrosos

sería

frente,

parecen...

copo

cuando

de alta calidad.

Kelly o no, usted paga por un artículo calidad Kelly, y siendo así, ¿por qué no compra

blancas. tu

de

manos

cual

bras,

breve,

manos

gomas

más

agua.

adornan

tus

que no cuestan un centavo más que las de-

vacua

desvanece,

como

cuestan

Esa impresión habla muy bien de la justa fama que tienen las Kellys, pero el caso es

blancas,

nieve,

espuma

las gomas que las otras marcas.

creen

que

personas

muchas

Kelly-Springfield

que más

SUS MANOS

hay

Lucas

laureles,

más

grande,

Román

Co.

Distribuidores

ilustre y dichoso, de todos los héroes. " Carlos

$3

Blanco

Benítez.

SAN-JUAN

P.

R.

—-—


GRAFICO

Un

drama

los mi

(Continuación amor

y

de

sacrificio

iucontenible

la

que

me

(Levantándose).

¡De

ficio,

se

sí!...

nn

amor

ta

hacer

pasarse

aa,

pues

muy un

minutos

días en

lograríamos

poseer

normas

honor

un

¡Ya

del

instante

ve

veras!...

se

figura

guardo

para

Pero,

la

mi

a

lo

aprecio que

¡con

mismo

¿qué

el

a

hermana

de

marcado dice

su

necesi-

mano

amiga,

pa-

carcajada).

nuestra

vi-

rre

Ca-

se

con las

sino

de

desliza

a

prender

las

más

que

la

s rio

idolatro usted

Feli

de

que

usted!

sobresal-

y

los

secretos

zas

de

en

toria!

que

que usted

perdido en

nerviosa

sin

las

a

mujer

domeñarlos

tal

de

Miss

miste-

de

a

mar:

Rico?

revelarla

las

asechan-

víctima

nropicia-

Hospitalización

a

precio.

módicos.

Servicio

médico, Laboratorio,

Parada 10 —

|

Avenida Olimpo

MIRAMAR

Rayos

Porto

hablar,

Administración

servicios

sera

en-

paredes

pudieran sólo

uién

¡Sí, vida

DR. LOPEZ DE LA ROSA sus

proceder,

inícuo!

Bajo la dirección del cirujano

Ufrece

ese

para

CLINICA MIRAMAR Nueva

con

melodrama,

su

(Ro.

esa

romperían

es

el

infamia

puede!

instante

anidan,

usted

X, etc., etc.

Calle de las Palmas

SANTURCE

jui

sugestionar

de

¡Y

no

compren:

(Continuará.)

com-

que

la

vive

con

sería

a

traiciones

cuatro

la

do,

de

gestos

Dice

cerebro

alcanza

ha

entojo!...

¡Po-

no

mi

empeña

avasallarlos,

mansedumbre,

corazón,

esos

existencia

tierra,

Usted

enloquecerían,

¡O se

casa?...

¡interrumpirle).

so

el

cuya

tejiendo

embrujamñiento

tillazos

en

sospechar

que

hombre! que en vano

Eduardo.—Digo... lo trataría de ocultar... ¡Les odio... los odio y los confundiría a ambos

su

mujer!...

de

un

han

O

y

estas

en

cio,

sentimientos

rioso la

este

en

analizar,

su

concebirse

ignorancia

cerrada

puede

su

de

sí!...

que

otro

está

trata

Rosario,

aride

odio

atroz

cosas

el

¡sin

salvaje!...

unas

vida...;

miserias,

se

habiando?...

usted

una

bondad

humanas!...

usted

la

aprecio,

flor

le

misericordibso!...

está

der!'... ¿qué

¡Pobre

angel

Se

—¡Dios

¿Qué

brindarle, su

su

alrededor

su

¡A

dos!

Eduardo.—(Rompiendo

los

sólo

los

alma,

y

hacia

Rosario, su

amor,

que

Rosario

hermana!...

Rosario.—Eduardo...

sentir

caballerosidad si

¡A

ellos,

que

locura

juro...

hecho

sombra...

señora,

Rosario.—(Con to).

de

lo

sacri-

horas

rompiendo

Cuanto

de

pe... sepa, le odio...

se

ilusión y

en

grande,

las

la

de

usted,

de

y

una

y

muy

preciosos

acariciando

y

la muerte! mi

Eduardo.—(Arrebatadamentk).

usted!

necesita

intenso...

los

más

empuja,

de

—¡A

marido!

42.)

hacia amor

sacrificio

Madamente...

en

página

aluvión,

abismos

Rosario.

mis tono para a

su

Eduar-


Para

Comprar

un

Regalo

Una piedra preciosa, un brillante, un reloj-pulsera, un alfiler, un prendedor,

unos

pendientes,

un

collar

de

perlas, una cartera de piel, una pluun anillo de bodas; ma de fuente, en fin, una alhaja para adquirir, un

cualquiera,

aderezo

TENGA artístico, QUE CIO MAS MODICO EN CADO,

Es preciso

Frank E

Apartado

Teléfono

926

1445

Calle San

8Co.

y Optica

Salvador Brau 42 Juan

Puerto

y

EL PREEL MER-

visitar á

López

Joyería, Relojería

gracioso

Rico.


Todos

Son

La persona

Iguales

más rica y la más

po-

bre

de Puerto Rico son iguales cuando de obtener servicio eléctrico se trata; los requisitos son los mismos para todos.

0

Igual brilla nuestra luz en la casa

del pobre que en la del rico.

Todos

son iguales ante la pura democracia

que

representa

la

excelencia

de

nuestro

- SERVICIO

PORTO

RICO RAILWAY LIGHT € POWER A SUS ORDENES

Co,


GRAFICO La horma de su zapato (Continuación

Se

contaron

lo

que

Amalia sentido Volvióse en

adquirió

en

el

hombres interés

policía;

que y

lo

había

suce

en

una

noche

el

el

o

amor.

es

de

la

con lance

que

rudo desengaño. Y nadie y ni pensar

serían

Desecharon la

les

ella

adelante, motivos

diversión.

idea ello

más

En

para

se

de

dar

suerte

de

que

quería

sarse

ella.

Al

con

a

sólo

conseguirían hiciese Público,

charlas

de

principio

pensó

en

surdas

conjeturas

lwego

que

el dinero

es

tanto

para

derse,

le y

enviudó

tonces,

bién a

joven,

viajar

ce”

de

tía

un

y

el

lo

en

y,

me”

de

mujer

diez

años

su

luj de

atrás,

Mandó

y

echar construyó en

que

defen-

reconocía Bernardes,

En-

madre

tam-

sin

los se

de

la

pueblo

que

le

y

con

el

mente,

de

puro

su

alhajó

la

hacía

quienes,

lugar

con

un

casona precioso

gran

z

capciosas, con

0

broma,

una

un

para gesto como

en

la

con

un

campo

de ga-

hasta

se

López,

volviera Pero

y se

audaz

ella

no

burlaba

Los

encalabri-

sonrisas luego

y

prome-

enviarlos

de

reina

la

que

le

página

diera

49.)

Camiones de carga de 1 tonelada equipados con

Gomas Miller Cushion (SEMEPSOLIDAS)

menos desgaste

y resultan

más económicos en su sostenimien-

to que

los

equipados

con Gomas

neumáticas, por la elasticidad de aquellas y su mayor duración.

Todo

dueño

de Truck

Chevrolet debe hacer

equipando su vehículo

Ford

o

una prueba

con dichas

Gomas y se sorprenderá del recorrido que las mismas dan.

Andreu Aguilar € Co. Inc. Distribuidores. Frente

al

Teatro Municipal Marina.

y

en

a

ofendida

(SEMI-SOLIDAS)

sufren

le

de

MILLER CUSHION Los

su

Natural-

incontables

¡Conquwe

miradas,

(Continúa

|1 j ¿ 1

en

de

Hasta

mayor.

salieron

a nadie

y melindro-

la

inquietóse

enamorado!

con

señora

cotarro.

misa

su

gracia

”Suspiritos”

el

farmacia,

paseo

con-

a

denosaménte.

naba

y

Nadie

guapísima

granos

caso

todos

ella

sas vieja

la

de

vivacidad,

cura

le

ab-

porqué

el

elegancia

social,

la

como

resultaría

de

del en

lanteadores.

sarcasmos. abajo

bueno

de

a

la

Alborotó

el

mofaran

en

Las

tejieron

treintañal.

toda

sembradía,

“char-

su

desgalichada

natal

su

sobre

sobre

tacto

presencia

sende

y

antes.

ni

vida

acordó su

sa

dió

sensación.

y rebotica

belleza

exquisito

“pala-

ya esa

mundo

se

se

tumbo

todos de

tuvo

tiempo.

rica,

se en

agradable

apodos

para

cuando

poseía

con

“chalet”,

y

fatigada

humillar

con

poco

traqueteo,

que

magnífica

no

café

vuelta,

arma,

casó,

mundo,

Europa

quinta

al

su

mejor

como

Se

Habitó

poco

la

—bonita

por

itinerario.

reflexionando

libre—su

muriera,

causó

ca-

pero

atacar

Su regreso

costa

paseo;

aceptó.

fort.

toda

a

hijos

y

a

mandarlo

contínuo parte

grave adornado de comentarios. A los, pocos días se marcharon del pueblo. Ella confíaba en que el tiempo le daría ocasión de vengarse cumplidamente. toda

riquísimo

8.)

la vida de que carecía. desconfíada, rencorosa, trislo (íntimo, con la tristeza de

siquiera de

página

de

haber sufrido un juró no amar a los

la

En la capital, adonde fueran a residir, Amalia encontró un cincuentón

a ambas.

dido

te

de

47

la

a


GRAFICO

Mi

Tedio...

Llenando la tarde tendido dormía de

mi la sol

pastos

estaba

ni

pájaros,

al

pie

un

ni

buey

El tedio gozábase

todos

fatigosa y

tostados,

inmóvil -

era

piedra.

romperme

y unos

cabeza.

de

úiccionario

panza

es

un

burgués

dilatada;

jurara haberle visto alguna tarde con un ancho sombrero hecho de paja, con

un

y reloj mi

viejo

Je

entre

sabio apenas

que

paraguas cadena

digan

bajo

muy

diccionario

miro

por y

viejo con

mis

es

un

libros le

si

hojas

en

sus

que

es

brazo,

oigo

hay

de

arpa

caderas

eolia.

de

y

sirena

en

bajo

todo,

de

orgías

sin

quedarán

pasa

hablar

un

con

Y

pedante,

como

pone

yo

de

gondolero,

do entero iremos juntos por el mun n te agravia. quie a matando sin piedad

pesada;

y erudito, lo

el

hogueras,

tus

centifolia, alba, penumbra, Y en tus eras te da su encanto. primaveras de corio un florecer y de Mongolia. a nci Fra de perfumes

todo

Diccionario.

magnolia,

dos

en

de

musicalidad

hay

viejo

que

y una: gracia la

la

fingen

que

cjos

una

finge

que

frente

Una

Tris,

Mi

RAMOS.

ANDANZAS _ A

palmera

estaba

Mi

RODRIGUEZ

Manuel

brisa,

et

dilatada...

_-»->—K—<—

seca,

de

panza

de

burgueses

los

siesta

raquítica

una

de

hombre

y un

su

amarillos

la fuente

cual

quieta; llanura

en el

y aburrido

pedante

ventana

estaba

nada,

sabe

apenas

insoportable,

burgués

un

es

diccionario

viejo

alma.

es

que

lo

arte,

es

que

vu

sepan

que

—RETAZOS—

el

<ol

versos

y de

licor nuestras

boreal

de

“aromas

redomas

Escandinavia.

Angel MUÑOZ

palabras

IGARTUA.

vida,

Perfumería

Bombones

LA DROGUERÍA DE PONCE y LAS NAVIDADES Como

Moda 1930—Estuches de perfumería úlpresentamos a nuestros clientes los , 1930” a “Mod timos estilos de CARON: moi” que z aime “N” “Nuit de Noel”, ali(ámame solo a mí) ¿de Guerlain;“Ch OnL” es “Apr Azul”, Hora mar”, “La de , Cotti de dée”, todos los) perfumes ”. ados Rigaud; “Airés embalsam

todos los años nuestro estable-

cimiento ha sido

surtido copiosamente

de los más exquisitos bombones marca Millard, Lowney's, € Tilford, Park en cajas de y Whitman, Johnston's fantasía, para hacerle frente a las demandas de Ponce y la isla.

Moda 1930—En estuches de perfumería Provéase

con tiempo

de estos regalos para

al

su mamá, su esposa y novia.

Kodaks

su

mamá,

Su pedido será despachado

esposa.

Su

pedido

será

prontamente.

-DROGUERIA DE PONCE MOSCOSO HNO. Y CO.

Misceláneas


GRAFICO La horma de su zapato (Continuación López

esa

Entre

ser

amaba

de

página

enamorados,

menos,

veras,

conquistarla

fuese

había

todo

taba

loco

ayudaba

Era

inteligente

por

la

a

lo

Ín-

lo

contrario.

Es-

Bernardes,

rrido te

noche,

a

López, contrariado.

del

pobre

sintióse

Le muchacho,

avergonzado que

y ni siquiera

Siempre

su linda bre

todo

pero

le

después

fuera

boca

de

lo

y

que

el

con

tan

ella

y sus ojos rasgados,

pensandó pareció

en que

que había

la

chubasco

de

a

sus

faire”,

so-

rebasado

EL

la antipatía

hablarla

capaz estaba a

he oído

decir a mi

ametrallaban,

que

un

daba

charla

momento decía:

en

amigos

de que

de

la

man-

labios.

que

se

acercaba

míos,

López

“sa-

sus

no

tengo

descuide

yo

la far-

a

a

la

porque

en

1.

Pérdida de vista.

2..

Pérdidas

3.

Parálisis.

4.

Ancianidad.

5.

Muerte

5 clases

de

o

por

a

echaron

a

con

una

señorita

piano

hizo

que

más,

se

quedándose

excepto

suicidio. ¡Sea

Oficina Central POLIZAS

precavido!

PONCE, P. R. PAGADAS Agencias

sola

que

se

alejaran un

Por sentó

los

de-

momento,

que él aprovechó para decirle que le urgía hablarla sin testigos, en segui(Continúa en la página 51.)

seguros

accidente

mirar

gracioso

de brazos o piernas.

natural

por

muy

fortuna,

al

le

los devotos

seguida

compañía genuinamente puertorriqueña en su ramo. Las primas más baratas que cualquier otra compañía. Proteja lo regional cubren

misa,

ayer

es otra!—replicó ella.— querrá su tío de usted que

INCORPORADA

pólizas

al

que

vestidos.

sus

ÁNCORA

Nuestras

revolución.

tío que

SOCIEDAD DE SEGUROS DE VIDA Y CONTRA ACCIDENTES FISICOS

Unica

en

grande alborozo. El sintió que creía su disgusto.

reír,

rodeaba,

a todos,

y

todos,

al

de

de

usted

vaya de estameña? Aquello les pareció

que

acercóse

menos

usted

—¡Esa Pues, ¿no

decidi-

incomparable

suspensos

atienden a

con-

precisa-

pesar

intención

con

puesto

en

ardidas.

pasión,

noche,

con

de

ha

Figúrese

de

más

—Usted pueblo.

un

por

pasaba

que

cura

dijo

de jara-

y

emplastos

del le

leído,

más

sería

aburrimiento

al

despachando sobrino

escribir

y

¿No

halagarla:

seguro

consentía;

el

la culpa

El muy

cualquiera

que

—-Pero,

amaba,

bes?

a

hombres

teniéndolos

¿Acaso

lo

aquella

ella,

vivir

no

su

lo

le

pusiera

que

estaba

sonrisas,

atribuirlo

se

y se

lanzaba

como

de

En

ella

caytitas

apasionadas.

sensato

quién

pudiera

embargo,

grupo

oyó

si

cam-

impertinencias

todo,

confesarle

donde

por

sus

palabras

risas

voir

sin saber qué hacer, atinara a marcharse. indulgente

le

mente

aspecto

quedara

Pero

risa

captarse

con

Con

primeras,

el

momentos?

en

gentes

las

su ¿De

lástima

convencerla

Sin

ocu-

esos

burlas.

do

de

una

empeño

las

gelar

profundamen-

dolía

en

escuchó

corazón.

él? Era

serio.

a enloquecerle aún más con su sabiduría de coqueta que no compromete el corazón.

Aquella

burlaría

de

escéptico

en

señora

el

y

un

asiento

cristalino

de

aunque

todo

-ella

dispuesto

trance.

su

$e

versos

copiar

para

macia,

tolerancia.

oprimió

tanto

la

su

panilleo

de

no

que

de

Desde

47.)

como

uno

estando

a

hombre joven, en apariencia, timo

la

la medida

noche.

tantos

podía

de

:

P. 0. Box 139

CERCA DE $1,000,000.00. en toda la isla.


Ud.

puede

obtener

una

Smith Premier Portátil Por Ocho dólares La Smith Premier Portátil tiene el teclado con cuatro hileras de teclas. y todas las características de las máquinas “Standard”, dispuestas para la mayor comodidad y facilidad de operación. Admite papel de

9, pulgadas (24 cm.) de ancho. Tiene el toque ligero de la Smith Premier,

Pida una

Ud. de

mostra

a

DA cd

ción

American Commercial ¿AA Company Ínc. Tetuán No. 5 San Juan, P. R.

Smith Premier la Máquina de toda Confianza

|


el

GRAFICO La horma de su zapato “(Continuación

de

la

párina

42)

—Me

—¿Quiere

da.

—¿Me ración

va de

burlona

usted

a hacer

una

amor?—preguntó

decla-

ella

con

mismo

¿Quiére

El no

usted

lo

que

sé—repuso

salgamos

él.—

sivo

bal-

Mas,

al

— ¡Sea!—dijo

ella,

temano

en

lo

le

dijera

su

balcón

se

abría

que

que

se

pensando

iba

a

de

an-

divertir,

flamante

Tado. sobre

el

jardín,

a escasa altura del suelo. - Al frente miraba a un alto muro, cubierto de hiedra, y a ambos lados, cuadros plantados

de

flores

con

sus

cercos

de

boj. En la sala causó expectación ver que los dos salían al balcón, y cerra-

ban

luego

peraban para

puerta sonara

corearla,

otro,

—Y

la que

al

bien:

quería—dijo

y

de

cristales.

la

ver

risa

de

corrido,

nuevo

Don

ya

estamos

no él,

usted

tonillo

dónde

que

le

mal.

a

una mujer que se la ama. —Pues, quitémosle la exageración: de todos modos, queda que usted me

la

ayude? us-

«Sin de una

entre

a

debo

decirle vida...

mi

El soltó a reír, y ella por no parecer cortada. — ¡Qué!

usted

decir

daz,

¿No

es

eso

que

le lo

la

amo

me

manes

pero

y

nunca con voz. No hay

esa

pomerse

en

ridculo

para

donde

amor.

acepto

respuesta

hallarla. tonto,

para

él;—pero queda sólo le permitirá o rechazo. ingeniosa

No

se

iba

había

humillarle

mejor,

cuando

apariencia,

—Aceptar o rechazar—repitió, aparentando confusión.—¿Cree usted q.

decirle

o

adenecesidad

se

puede

resolver

de pronto, si se ama demás, usted no me ha todavía; y si me lo va usbed a decir como diría: “Qué bonito vestido lleva usted esta noche”, mejor es que continúe callado. A las mujeres nos gusta que nos digan que nos aman de tal modo que sólo decir-

no? _Ticho

a

Escomo

usted

usted.

Por nada

lo

(Coutinúa

en

la

página

53.)

(Del DR. PIERRE)

Es un tónico Poderoso TOMAR

DESPUES

DE

TOMAR

No espere el que se sienta débil, inapetente, con dolores de cabeza, fatigado, disgustado de todo, con mareos, medio impotente, con palpitaciones, con dolores vagos en todo el cuerpo, con deseos de quedarse en cama y nbd ir a sus labores. EL VINO FOSFORISINA, del Dr. Pierre, viene a vencer esos estados de debilidad y agotamiento. Es un tónico poderoso sin igual en el mercad o mundial, no sólo por sus virtudes medicamentosas, sino también pur su sabor exquisito. Todos los glicerofosfatos que tienen su re putación ya establecida hace veinte años como reconstituyente

del

sistema

y

vitalizadores

de

las

células

nerviosas,

DE

VENTA

EN

TODAS

LAS

en

combínanse

facilitan

la

DE

el

digestión

reconstituyente

FARMACIAS

DISTRIBUIDORES:

se

esos

ella,

del Dr. Pierre, con digestivos agradables y eficacísi mos, que alimentos sanos y ricos; de manera que se combina el tónico tivo más exquisito.

un

comenzaba mostrándose a sus armas más eficaquedaba fingirse ablan-

FOSFURISINA DE

mor-

Con

El Vino

ANTES

Ella

y

las

ciertamente.

él, seducido por la emocionase de veras.

Juan.

ella.—Hable

un

dada

a decir?—preguntó.

—Quizá;

usted: una

hombre que invulnerable ces, sólo le

acompañó que

a

sin

con

su

duda—dijo manera que

buscó

dijo:

que

declarar

a

iba

Principie

la

—Señora: más

de

por

poniéndose

burlón y desaprendesconcertaba un poco, como no era de las que se asusadoptando una actitud Imelodraél

mática,

con

enamo-

que

estaría

de

tan,

cón?

El

—No ted.

alarma.

—Yo

el

ocurre

comenzar—repuso defensiva.

LA

Porto Rico American Drug Co., Ponce

más

ISLA

VINO

y

FORFORISINA

asimilación

pbderoso

con

el

de

los

apera-


AAN

SUPERIORIDAD

RECONOCIDA Prominente

JR., está totalmencomerciante, ¡SR- JUAN SOTOMAYO or te satisfecho con su piano-reproduct

STORY € CLARK ADRIAN

cxare anbema

NELSON

**FIBKRICO”

DISTRIBDOTOR

EE

- 67 RECINTO SUR da TETU68AN MAN

CIEDED AUTOR MEAT

JUAN,

PORTO

07%»

4, 1927

Puorwz 44?

A

?.0-BoxR

RICO

Eres. Saivator R. Sin ínc.,

A

Gan Juan,

Puerto Rico»,

uy Sres» míos y amigos:= señora 0 Story k Clark

años,

de

cuatro

en

el mismo

esiat

O

ai Ye place informarles que tanto a estamos muy satisfechos de la pianol mas hace Uás. 2 dos estilo M que compra

buen

la cual

estado

se encuentra que

en

nos

en la actualidad

fué

entregada»

No henos gastado haste la fecha Can» que ho ha sido nece» alguna en Feparaciones, puesto como han el mecanismo, el

mueble

y tanto repararla, os deseos. Las voces de rfesponiido enteramente 2 nuestr claras y sonoras y el meca” Nuestro piano-reprocuctor son e la musica. mismo interpreta perfectament

Le felicito, pues, por su instrumentos haber introluciao en Puerto Rico £ Clark y eomo los pianos-reproductores Story soy de UVd., Atto. amig S.

éxito en tan buenos sin mas 8,

nuestro plan de venta a Nuevos modelos acabados de recibir!! Con usted puede AHORA com: PLAZOS NUNCA VISTOS en Puerto Bico prar su piano o piano-reproductor.

Salvador R. Nin Ínc. Tel. 1366.

-———

SanJuan, P.R

Brau 99.

Gan 2

sario


3

GRAFICO

La horma de su zapato (Continuación lo

nos

le

quiero

entonces,

diga

de

—Desde llegar.

y

al las

página

51.)

permítame

formalmente

usted

que...

la

muchísimo.

—¿ Desde

de

la

convenza.

—Pues,

que

de

ver

esta

que Yo su

mujeres

al

ver

una que

a

tan veo

Acababa usted en la estación, distinta

de

la

ordinariamen-

rara una

una del

abrigo

pieles

de

de

una

una

vagón,

vida

de ante

es

y

que

elegante;

era

y

de

ted,

y

he

en

nos

se

presentíamos

y

Dz=spués,

se aclaró, La amé a us-

amor.

ansiado

deslum-

que

que

llegara

momento, aunque temía que fuese usted conmigo como es con todos: burlona, ligera, insensible tal vez... —¿ Y

un idea

esperábamos largo tiempo. aquella primera impresión convirtiéndose

en la

persona

la

al-

desconocida

sugiere

placer la

Era

agradable

envuelta

que

muelle

mezcla que

impresión. sorpresa

elegante

descender

bramiento

la ví. estaba que

sentí más

ocurre

noche?

figura

te, go

ra

continúa

que

soy

—No

pienso

¿me

—¿Qué

haría

—Casi

me

usted

amarle. la

Sin

por que

de

yve-

jurárselo,

alcanzar

mi

de

el

su

se ha

y

que

Arróje-

recoja

caído.

que

se

¿Será

había

todo

momento,

fecha

aún,

quería

Responder

mi

usted

pueril;

una

no

de

satis-

en

ridícu-

impertinencia,

darse

Vaciló

siguiendo

burlado

y que,

ponerlo

con

era aun peor. ta, en

de

probaré

amor.

balcón

él, en

cabo,

usted

.embargo,

hacerlo?

resultaba

por

ofendido,

un instante, y al

una

inspiración

súbi-

la aferró de los brazos y repicó su boca el júbilo de cien besos

sonoros

que

Ella a

se

oyeron

en

el

muda

de

asombro,

se quedó

la

vez,

presa

de

una

era

la

:

salón.

vaga

y,

y

deli-

primera

vez

ciosa sensación. En

en el hogar.

que

realidad,

sentía

de

El Duo - Art

una

sobre

boca

sus

labios

juvenil

y

ella que se había amor! Le miró: no era

Piano Reproductor

la

Añejas canciones, todo dulzura, música clásica llena de espiritualidad tocada per Paderewski o piezas bailables de Hofmann, las insuperables que inunda de alegría los actualidad, música rincones todos del hogar.

conquistaba.

segundos

para

cepticismo

provenía

amado

nunca;

alrededor

vejez,

Ponce.

¡Y

tanto

feo.

Su

del

audacia

bastaron

el

su

unos

pasado

porvenir.

de

que

pronto

se

Su

no

y es-

había

extinguiría

el esplendor de su belleza, otoñal: no tenía familia ni afectos seguros; a resadas

BAZAR OTERO LA CASA DE LA MUSICA Y EL ARTE

ardiente.

recordar

sobre

la caricia

reído

Le

reflexionar

su

Duo- Art

—_—

de

todo.

firmeza

usted

lo.

BAZAR OTERO

por

convence

Descubrió

Juan.

podría

—Absolutamente

este

capaz

Santurce—San

usted

amor ?

pañuelo

dulzura

aho-

espero.

ama

—Se lo aseguro; si usted lo prefiere.

se

Más

pensando

insensible?

ras?

antes

PIANOLA

e

nada;

—Entonces,

debo

usted

ligera

y

sólo

triste,

nunca. . ¡Y

Así

se

que

asaltaran,

¡El

bajito: —Te

vió

puerta, debían a

tan

tsos

golosos,

intea

más bello

besos

la sola

amar! cálidos,

su boca.

levemente,

y

murmuró

a-do-r0...

Cuando la "no

era

decían

sonrió

gentes llegaría

desengañada,

que

lo

había

mezquinas;

la señora

Bernardes

todos comprendieron reír. Sólo López se

esbozar

una

sonrisa,

abrió que atre-

diciéndose

para sus adentros: “Esa escena que usted acaba de realizar, tiene un extraño parecido con muchas otras que

yo he leído en las novelas...”


PT

—=

!

Y

TTIA SV

Humorismo Mundial

El marido: rece que no

A le

mi esposa painteresa la vi-

da.

;

El médico: ¿Y qué le hace creer a usted tal cosa? El marido: Hombre, que le hablo de golfo, de billar, de futbol y de carreras de caballos y es como si le hablara a una estatua. PasSing Show, Londres.

A A

e

a

—Muy bien ejecutado; pero por qué escogió Ud. una modelo tan horrorosa? —Perdone usted; pero es un retrato de mi madre.

te,

— ¡Tonto

—¿Qué

de

mí!

He

debido

suponerlo por lo mucho usted se le parece.

Pasquino,

que

señora?

quiere

usted

decir,

jo-

ven? Pretende usted insinuar que yo tengo más de un ma-

Turín

rido?

El

capataz:

¿Cuántos

son

us-

LIRA

Ea)

tedes? Los obreros: Siete. El capataz: Pues tengo trabajo para la mitad. Pueden pasar. KasSper, Estocolmo.

END sá

-

E

2

4

]

z

L— Ñ 1 )

: Un

invento

práctico

ES

2 para

dormir

E

y al

nene.

Ahora

T.SANDFERG .

Kasper,: Estocolmo.

mido,

que

el viejo

se

ha

dor-

aprovecharemos

para

Pele

París.

comer.

Mele,

*


No es que hay un fuego, sino que es jueves y ha satido la Revista “Gráfico” con los retratos de las bellezas de Puerto Rico, las fotografías de actualidad local y del exterior, y una lectura muy amena, todo por la cantidad insignificante de diez centavos. Por supuesto, es más cómodo y no se suda tanto recibiendo “Gráfico” directamente a su casa, por medio de una suscripción anual.

Y además, hay que satisfacer a las mujeres y sería una gentileza

regalar a su esposa un año “Gráfico”.

GRAFICO, Box, 176, San Juan, P. R.

no es cosa agradable aflojar

Señores :—Aunque $4.00,

mi

que

reconozco

hogar

estaría

no

bien

servido sin recibir la revista más alegre y mejor ilustrada

en

GRAFICO durante tro machacantes.

Nombre

saldo

Así

Rico.

Puerto

un año eo

que

es

envíeme

por los adjuntos A

O

cua-

AA

AO

de AAA

A

Envíe

el cupón

A

hoy

AO

AS

mismo!

A


Después

de

lavarlo

con

lo dl quedó

igual

que

nuevo De

venta

en las principale>

farmacias y colmados

Agentes

Eduardo

Exclusivos

G. González €3 Co. San Juan, P. R.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.