Oficinas: ' -- | Salvadon Brau, 81
P. O. Box 345
Tel. 540. de
al DIARIO DE |
5
dE. oder
3 O. SAN JUAN, PUERTO RIC e
A
.
P
E
|
AAA
"MIERCOLES 26 DE FEBRERO, pr
Sa
la EL rra
a al borde de.
arritmia
A
A
A
NUM.
'
ivil mi dd
|
de dulo Bural
El láconismo aterrador,del cable nos ¡comunicó aver la muerte de,dJulio. Bu| | tell, el amigo generoso y leal de PuerJu: La noticia nós sorprende. ¡to Rico. comple: más ta periodis lio Burell era! el Se puede decir que el to de España.
|
CASA
DR ROMANONES FRA-
EN "EL ÁRREGLO DEL CONUÑA '0 DE CATAL y
y
y Ye Laa A
A
A
» ¿DEL
41RUE E! ANA de
tión "catalana, para
la que no ha en-|
nones, ha dimitido
éste,
ad,
joven
Jos _señoros Alba, Marqués. de Alhu-¿ 1ocamas y Malqniades Alvarez, sin targraz. resolver la crisis, Poca: más $0 y Maura, con los que tam-
1
Señores
a lós
en consulta
6 también
de.
poco pudo. llegar a un acuerdo, : por | ' sostemex, ambos que la crisis resulta de gran trascendencia.
motivo del fracaso de sus ten-|..' «suplicó. a
tativas, dl
Romanones
r hasta la apro-
: que Lo;
ee
bación d los , presupuestos. —_———
SE PROOULAMO. REPU- |
FRLANDA
AN
08 CONGRESISTAS
SENSACIÓN EN LONDRES “PARIS, - febrero 25.—Shiea 0' Ceo-
su Redactor
''como
la. Paz
de
enviado
plenipoten-
qm.
los patrlo-
de ““El Muñdo'*' publicando en todos elós; artículos muy. profuñdos sobre li-
que resol-
qe
ER
rosarina
mo
que dic-..
¡ral de Agricultura, Industria y Comer-
DE
AL BORDE
E
pluma era guía que saddoctrina, no dar: do que hiere, ni pregón que sonroja. ¡Pero si grande era el mérito de Júu-* lio: Burell como periodista, ¿igual era Director Genesu valía como político.
4
dére | óxtar en pugna
cio, de Instrucción y de Obras Públicas, laboró siem: en distintos ministerios, pre «por el bienestar y la prosperidad de su patria.
A.
i
LA ona
do
8.
:
SUMAMENTE . GRAVE:
- LONDRES, febréro- 25.—Más de 200.-
2d ¡ hombres. se han difulacrado en huel,
pe
,
George,
d
|
de- :h
ha
de la guerra ctvil..
solicita urgentemen-
que se que se constituya una Comisión investigue las condiciónes porque atra-' Here la explotación y la industria de
l
el cu al resultó
|
¡Unidos
y la decisión no es favorable. para* Méjico,
"futuros
entre
los dos
De
todos
modos,
puepros | corresponsales ses
De
A Ed
|
Wilson
EL
LOS MILITARES
“NINGUN
DEBE
PUEBLO
PARRIS,
Feiners”*
SER
febrero
25. —Shea
LIBERTADES
SUS5
o”
se presentó
piden, España perderá un millón de vidas.
leader!
q
los
parridias
e
|
y
**Burell
dice:
Canedo
se pareten. '-Si al primero destruir
fuerzaiy
sobra
segu:
ministerios,
le falta tiem-
4Ca80
Bs
qebde
|
| |
Estando:
trabajando
40
peenes
* varios
€n la descarga de un vagón en. la co-
Barbara Cumba,
, Ad artes plonia ““Julña ! “do de08 Melia Tracrides,
Gpnzález, de ale
Ll) Dd
por
Pallodino,
crítico de letras
un
ACCIDENTE EN EL TRABAJO
de |
Jesús.
Conferentias Salvatore
de pedir la independencia de Irlanda. CONDENADO A MUERTE .el sentido amplio y sin restricciones en que las cuatro pipvincias: la de la Paz0 con objeto Pp nd presentó coma enviado (Baviera) ¡febrero 25, -Un ip
- seba grupo de soldados logró detener al prín-
Avelino
¡la
en-las
en lá prensa española.
po.??
Rodri:
A.
Rodtíguez,
Simplieio
Le
fan
“¿ Marina.”
¡Ramón
Little,
Praneibeb
| guez,
COM:
dominicana
del |vapor
harcan. A, bordo
a
ocu-.
ro estoy que sería el ««HTigro'” Español. *
de.
pasajsros
diera -por
He
L. Rogetio Sánchez,” Puente, IRLANDOS. EL REPRESENTANTE A. Plá, Isabel Vera Lago,: Ramón Ma. Camps, Felix LO 'Connel Laborde, de inn Ceallegah, “leader” de los '
radicales)
(nacionalistas
A |
Diéz
E:
Don
al
p
| destinó ¿4 lá Repúblita
FORZADO,””
EXCLAMA
,
a Cataluña, en lanzado la especie de que, si no se otorga la autonomía
| PRIMOUYE
|
.
A
de su gabinete.
Las
A este respecto
Domingo
los
Relación - de
|
parte
¡Clémencéan —
|
el presidente.
.
DEFENDER
"PARA
de Madrid BARCELONA, febrero 25.—Nuevos informes llegados ció. a. haber dicen que el reto al “leader” Marcelino Domingo obede
————
el acuerdo
se ratificó
sea el único, que decida.
de que
¡LOS IRLANDESES DAN LA CARA
IRRITADOS
MUY
SE: MUESTRAN
países.
-lo llamó
-: se cayoton artínez | men””, Figueroa, | Ramón Martínez NáNicasio 4 s costilla dos le turándo | Axt. Llauger, Felix Gastób Ruiz, Henry de priMaría Pe-' lvedo, de Vega Alta. Le asistiú maye r), Charlie Jacobe, José ez. Melénd interición el Dr. dnis, Antonio Men- | mera
enta el 80 por ciento de los que sufren | del | Parlamento irlandés, que repres as Pllabr las de rse entera al cióse enfure militar lo ldreira, Jyan Agrins to elemen 1 a stó a los congresistas. ' manife según tud, esclavi la de yugo el cipe Leopoldo, a quien se consider En: Acevedo, las pocas horas fué retado a un duedoza A vilé s, Saturrino como instigador del asesinato del pri: Diputado señor Domingo, quien a solicitud -—manifestó— se apoya en el mismo programa. carnación ra “Nuest Seritva, | . Angel. | ls bles Rodrigu: t, posi os medi > tratan de impedir por todos los ' Kurt Bisner, lo a/ muerte, que | mer | pueblo debe ser forzado a sufri la (¡Amali n Ningú : Wilson o. ente Antoni presid del Santos, n : Williah Ruiz, a policía, busca. por todas “partes | ¡ 3 Milan, Palmira | Irlanda sólo pide su libertad.” ol MEE .'' repugne Maximino¡J. Je .. S que fio, IE Abola anía . “sober acusa só quien a to, j ————— al. principe Ruper esado en inter esta | usted Si | Done el Milán; ante gh Marina Luz Cealle O” Monje. de Br ás, Shea La noticia de la presentación de | la revolución. .. establecer: 'de' Al
PRISAS. MILITARES -
da
q
uía.
5 de veinte mil manifestantes pi
CLEMENCEAU FUERA DE PELIGRO UN
cabesa al principe Leopoldo, : Bl gobiempo - prometió que será con: dá la'
acido a muerte. Ed
dei
MEDICOS
LOS
hó PARÍS. febrero 25.—El ¡jefe del Gobierno franoós reaccio | | vida, su de tal. manera anoche, |que los ¡médicos han declarado que
LR
pics +
+8 MID" Dbsoracro MILLONES
CN
TRIUNFO "DE
'so de la Paz, ha caído como una bomba en Inglaterra.
Bicpod EN VEINTE >
| AROS
está salvada. El entusiasmo,
A
IDOS 1 0) 108 BETADOo S25,UN —El pre-'
- La opinión
con dal
facultativa
motivo, es
en París.
enorme
es que la, reacción
obedece
al hecho
de
'labarlo sido extraída: lo sogúnda | bala y al vigor. físico del ilustre;
ancia 4 no.
|
UN
LOS ANIMOS VUELVEN OTRA VEZ A IRRITARSE
Mas
dE o
code
alacilós «r
hall
A Sl
CHOQUES
FUTUROS
ENTRE
TOS
dal.
|
, Román, O ho [iriano | Bonilla Be ndegh y, Cruz
que pe Los ánimos continúan al rojo vivo, De lo que se teme disturbios en Barcelona.
po tán general de Cataluña dobÁMra, no obstante, que dis
David 1h.
Thomson,
tar a ¿ nuessolici ellas puede cd , tro
Ma-
Bonilla,
Quiñones,
el
en
representante
room 82. ¿Hotel Palace, NDEZ bh Co, GARZOT
|
y To- | |
Naguabo,
p
FERNA
0
:
Pto. Rico. :
' | 4
:
:
|
- AGRICULTORES DE CAÑA
en MW.
| MONTEVIDEO, febrero 25,—Reina pánico en la ciu-
paralice todos los servi |al problema. El Gobierno ha dictado enérgicas medidas. ¡Henry Mhije expuso a temor de que, si Porcisbusa lbs Estados x
Espinet,
¡Felipe
el | Cambon, de Francia, los representantes “de las dos últimas naciones i que una huelga gengral se mostraron as buneder: de que sólo el prosillente Wilson dé solución | dad por existir graves temores de | cios. $
-S.: Na-
(Rosado,
PARIS, febrero 25. —En el hotel Crillón se han discutido las | que los Es' gistrado de la República os 2807" pag | cuestiones suscitadas con Méjico, a propósito de los yacimientos de tadas UniAos ManeHe que dólares anual » petróleo, ¡que el presidente de , referida República, pe Ve| y BARCELONA, febrero 25. Se, ha restabiocido nustiano Carranza, pretende: naci nalizar. toda la población. ¡Después de una viva discusión entre los ripiadenidlia Henry | absoluto la normalidad en (White, de. ,los Estados Unidos, Arthur Balfour, de Inglaterra, y Jules
Milán
Brás,
|
ULTIMA HORA |
PAISES
DOS
Carmen
|
El Capi la tran-' LEMA DE MES ICO su PROB a E GRAV al EL unf tri je via ntos: «suficientes para restablecer a oueMulsr hora en eleme , ó g de e l e , sident E | a la Cas palacio | “(LO DEBE RESOLVER WASHINGTON | -quilidad. con entisiseno | pueblo lo yA
ds El
Hector
Brás,
Américo!
o y] catalanista. - A diputado a Cortes don Marcelino Domingo, republican rrán
. WASHINGTON, febrer
Providencia
¡Belén
| 1S0- Francisco (5, Hefnáhdez ld BARCELONA, febrero 25.—Noticias procedentes de Madrid ; les. más Rodríguez. oficia s mucho otros de e nombr a ito, Ejérc del l guran que un oficia a muerte al -de la guarnición de la capital de España, ha desafiado
NOA
y€
DESAFIO
A "MUERTE
-
paciones le privaron de su innumerable colaboración
Santo
roque rara
haya
formar
|
e:
:
brillantísimo en grado sumo.
Romahones
Ultimamente
|
que anoche Lolelró la Asociación de Abogados,
de
ILA CAUSA DE'CATALUÑA PUEDE. COSTAR 1 UE ON MILLON DE VIDAS PEL
A ¡LA Pogaota ALEMANA BUSCA OR RAD SPI CON r PRINOIPE de
Lo
y
|
le son. las due tienen en conor sobresalto y zozobra al Des.
¡acto
y
Mas Cablegramas
| > olarañlo que Inglatérra está al bordo Con tal motivo,
E
s
7
T
'
durante el bahéueto ¡Animado aspecto que ofrecía el comedor. ldel Hotel Nalabrarz:
as: en: la; «tan: aa, por el i ión situac Era valece, que el cae estado de al
primer Ministro Lloy
enevolehicia y su
ldesintoré és y generosa
a
Wilsélia. su Hegada
LA GUBRBA CIVIL
y
80: teratura, filosofía y particularmente iaba encom Aquí bré' política española. ad... ¡eun mesura y con cierta superiorid meo DOM ADAM USOJ : -AAQ 'Bitipática y atrayentes
noticia sd easado- 'sensación en
a
Madrid ”” de ““El Gráfico?”, y
de
¡raldo
al de 12 ciario del Gobierno provision las de Irlanda,””entregando
_— Repíblica credenciales que q
-des-
Jefe. . Algún tiempo
pués Burell. fué ¡Director de ““El He-
| Negh' se presentó en las Conferencias
-
Pl
rigurosa,
desde muy
dedicose
con
lio
Rey. conferenció
IE
presentando |
_ también la renuncia qe todos sus Mi-
diques.
templan-
vez
¡al periodismo, en el cual se conquistó En este cam-. una brillante reputación. su talen: señorío plena en ba ' po ostenta Colaboró en los prin. to y.su cultura. cipales periódicos de España, tales' c0Pmo “El Globo”, “La Discusión ” ,: y: ““El Imparcial”? del que fué más tarde
contrado solución el (Conde de Roma- | -
con
alguna
siquiera
Burell
Julio
GABINETE |
que presenta la cues-.
aspecto
ee
serena,
za
25.—Con motivo.
¡febrero
MADRID,
«sincero. | Reprendía
más
.
- RENUNCIA. EN PLENO
9
+
LaE de boo
o
">
ESTAMOS
AHORA RECIBIENDO MATERIA. in
LES FRESCOS Y A PRECIOS BAJOS PARA ABONOS QUIMICOS | CONSULTENNOS ANTES DE HACER SUS COMPRAS
DE
FERTILIZANTES.
1
BIS GARANTIZADOS POR
SOBRINOS DE EZQUIAGA
Jl