El Mundo (24 feb. 1919)

Page 1

IORRIRIIII FAR IRANIIIIIICADIRRA

>|

y

ARO

LA CORONACION DE LA REINA

.

- MUNDO MUMUNDO

!

LUNES 24 DE FEBRERO, 1919,

A

SAN JUAN, PUERTO FICO.

EE

E

pregunta.

ES DELA REINA EL “MUNDO” ES | | 4 de se situará usted en un si- | ti

oir |

mismo.

1

oido decir en los salones, en de arte, en las salas de centros los calle, por donde quiela en lectura, que la Reina es pasado, he que ra delicada como un suspiro y tierna como una lágrima. He

«luche por llegar hasta las.

gradás del Trono; y póngase a los pies de S. M.. Y pídale su real venia | pára- besar sus manos. —Se hará como usted dite.

a

entiende?

¿Me A

ey

la:

de

cs

Mundo.

El

reapead

E

¡Vaya

una

concurrencia!

|

/

falta es un cronista que posca el ar- a

y y -

Los dE campanas están mudas. morteros de los castillos, enmudecen.

Los clarines no sue-

7

j ehla A

4

de

a.

Y

hacen

mil

con-

educaron

en

un

cáilfumnte! bsPoe, :

“¡Nad

ciudad

que a

Es

conh un traje que no

Manos nés

el

profanas lazo

vestido

le sienta

bien.

han.

hecho de

1

jiro-

cascabeles......

a

de 'peniténte. 4

.

- Carnaval?

'—¿Habéla

iistlidola alegría?

:

“RO BRUNO PRIETO.

len

tus

media,

y

Toca

do 'por desvio del

riilió,

3

Seboruco, 61

número

la” máquina

mixto. número,

que

iba

con

tren y

del

a

destino

de haber vez después primera Por ] . l | : ¡«Sexminado la guerra, se reunieron ayer dede R RepreCámara os> losSs 8:salones es dede la la Cámara

4 ¡, sentantes

|

trozada' en múchas partes, y los rieles "bros

del dódesca-1

aLa' consecuencia se'ij“doblarork ¿e 1 ito :

ria da

J0cómotora.: que

cada, y; os tres primeros

E

v

>

Puerto

de

que:

: d Rieo

integran

el

y

Económica la Sociedad E sl : Rico, El “señor Rossy, como

:

general

A

Puerto de a Presidente

7 , a 6 , Fuera (leyó. unas claúsulas de incorporación maquinista en que mo fueron aprobadas por los conh va agones

:

|

Entre el sentaciones

la corta

nuestro mo

de

?

A

un

:

ambiente

-

público,

artistas,

y

de ;

cala

blanca,

La!

z

| redactar >

de reglamento. municipal de Santurce, en donde exe |-proyéséto El Presidente informa que la Liga | tarde. piró ayer domingo a la una de la sufrió | ':Femínea de Puerto Rico pide formar Antonio Baró, el maquinista, parte de la Asociación, así como que graves quemaduras en distintas partes | se le de un puésto en cada uno de los del cuerpo,y especialmente ex el brazo distintos Comités de la Sociedad. Por'

del

El padre Ba- lindidación:

derecho. y en ambos pies.

señor

Juan

indicación: de dilla, que iba de pasajero en uno de los l acordó que esté asunto

sufrió

cochok,

. en uña

de

una

fuerte

las rodillas.

contusión|

Rafael

Reyes, |

¡mesa

hasta

tanto

la

PB.

quede

Sociedad

Soto

se

sobre

sea

in-

tanto perso Todos los he- | corpprada y tenga por lo Focibió$ una contusión. , | nalidad , jurídica. istidos debidamente por | ridos fueron al acto los señores Sánlas autoridades que se personaron en el | Asistieron Llabrés, Timoso tán pronto como se en- |. Chez Morales, Becerril, sitio del Negrón Flores, Todd, Vicentv, thé, lá desgracia ocurrida. teraron Gutiérrez Igaravidez, A soruaalcnto ninguno otro de los | Gómez Brioso,

pasajeros

contusiones

¡ Delgado, y heridas.

Crécse que el descarrilamiento se debe |

aguja Ñ una abierta.

que

a

este

son

“tan;

humilde

ramo

de clael

el

rojos

.

de

.

simpatía

:

prendas

ro

estaba

demasiado

Vera

y

Vargas,

un

Soto

Redactor

Gras, Rodríguez de EL MUNDO.

La Sociedad pelebrará sesión el próxi[mo sábado en tel mismo local,

el

y prensa

en

en esce:

,

Pérez

Sr.

a para

.

¿

.

es

narla en distintas repúblicas Sud-ameriy Bar tentros de Mádrid id, ad Madrid y Bar de los teatros

eo-

celona

y:

Canas

entre

(España), Jos

rante

"bre

en

y

meses

donde de

actuará

octubre,

novi

diciembre.

ESTAMOS AHORA RECIBIENDO MATERIALES FRESCOS Y A PRECIOS BAJOS PARA ABONOS QUIMICOS CONSULTENNOS ANTES DE HACER SUS ANALICOMPRAS DE FERTILIZANTES. SIS GARANTIZADOS POR

SOBRINOS

DE

EZQUIAGA

fiestas

son

los

señores |

-tvej

PICO.

¿ver-

a gloria? ¡Ríe ahora Pierrot!

Color

;

Ú

asi......

¡Canta

y

gentil

Olimpia

-

de

»

y

lucidas

año,

nur;

como

espléndidas,

No | puede J pasar inadvertido el noble | propósito de los erganizadores de: es

ellos dedicar del producto

a

tas fiestas. Se proponen el cincuenta por ciento

de

de

la

Rico,

y

fondos

los

Puerto

Roja,

Cruz

la otra

mi-

instituciones piadosas de San hay que detir que tan noble Huan. franca y la más ará encontr d finalida cordial acogida de toda nuestra -socic el también como así. eleg ante, dad aplauso unánime de todo el mundo. Lu tad

las No

a

y alegría >

vez

del

carnaval

alegría

la

eu

producirá parte otra

a de

que

la

huelga

iiwiciada

Gurabo

y

en

vista e

de

niños

!la ex oearionsan

.

a,3unn

l

El

de

a sus habituales

faenas.

par:

es

lo a personas

que después de relacionados

en sido

señ , señor

bien

mente

+ "de

| y ¡

ricana,

Capítulo

de

Ame:

Roja

pa-

Rico,

Puerto

se

detidirá

leche

| plan

En

la

requisito

el

madres

cum-

señalado,

para

en

preparatorio

facilitar elitrabajo

pro-

yecto,

A: hora Juán,

las para

tres

de

la

concurrir.

tarde

es

a

Criste

fa.

mejo 6,

fir-

pta

9

de

San

más

hermosas

que

se

Rico,

:

¿ Li b -AineráA á viene

impresionado toda

en

Ale admvsb

del

. isla.

la

éxito

prensa

de la

RICO

Habana

leemos

anotación de la patente sa San Juan de+Puerto Rico, en existen casos de influenza en calidad que hacen que cons epidemia.*' isla, que nosotros

sepamos,

por

completo,

casi

plaga.

LOS El la

las

caba-

la

(acreditada

y

desaparecido,

ha

ya

lesa

el

sólicitada.

que

de

ló siguiente:

o-no

concede

le

se

si

conveniente con

investigado

de

después

y

is-

enhorabuena.

encomenda-

barrio por la Cruz

la

estimado

Linera,

Puerto

. negocios

sus

““Según nitaria de que público, hacer acordado. bau da, dicha jsla de Tierra, que | Puerta las madres de cantidád y quieran” obtener gratis leche para “sus tituya una hijos, del puesto que va agestablecerse En esta

len dicho

a

excelen-

LA PATENTEDB PUERTO

particulares |

los gestionar con la misión

en

Sea

leche,

de

muy

Sudres”

y

japonés

El

Co- | fué

Comisión

%a

de

puestos

los

establecerá

Viaje

realizó

Hioderbis

conocen

yY

Í pobres , pudientes.

niños

los

a

presidente

designado

Es

trabajadores

recientemente las Piedras; ha

.

gratis a las

Coronel Lippitt, miembro del Roja, Ejecutivo de la Cruz

mité

tilo

Cs-

¡y los medios de problema di 8par vara leche dele lec! t puestos

gratis

-la

el

Celestino

ETA

su

cual

“Porto Rico ¡Fiber Courtain Mfg. Co., fabricantes de las cortinas de es-

ada,

que p

Comisión

unaa

lesignar designa

tribuirla venderla

adecu

e

don

ede

el

negocios,

pra

de

alimeutación

de

| tudiase el, r tabl stablece

la

Juneos, satisfactoriamente - para solucionada Vuelven, pues, los traambas *partes.

| bajadores

|acor al ordó

caso

En prensa ya nuestro periódico, 108 personas que han llegado de informan

isla,

de

mortalidad falta

A

dirección,

TERMINO LA HUELGA AGRICOLA la-

Rico,

su, sen por laícasa No. 6, de la calle. del la Cristo, con! el fin de dar su nombré y

humanidad.

agrícolas :

la

por

ento

resultén

a

3

CA.

a

cesiva

tes | Ena

rue

la

rio

la, durante lero

Puerto

Americana, ns

Roiay

Montilla.

fiestas

las

que

.

El

reinado de la ; nm >, le la encantalo

corte: la la cori mente eradereemos eordial ente cordialm Agradec : Áda L E AD de los señores EjecutiComité del sía Ls dal abad . . o . ne ; | VO, y qUercmos expresa

seo

Capítulo

Ha

LINERAS

CELESTINO

DON

decidirlo.

para

dirección

y

nombre

PARIS.

GASTON

den gu

madres

las

que

necesario

Es

lriarte,

Reina!

la

¡Viva

os

qué

¿por

decidme:

:

empezado el pt > aj bajo el cetro de

ha

ya

Capítulo

AGRICULTORES DE CAÑA

las

Celestino

y

Todd

H.

líquido 4

de

% . presidente y secretario respectivamen en cortés invitación (te, nos anuncia

ra estre-

*

inubl

Gritad: conmigo:

ACERCA DEL REPARTO DE LEOHE. POBRES A LOS' NIÑOS

CARNAVAL

cual

del

Carnaval,

Roberto

La - Alegría,

compañía

del

Así...

pomo

viva.

está

cambio,

En

Ejecutivo

Comité

El

en tres ac: | «que ' compañe:

Losada.

Lo guar.

un

irleo?

¿es

sabe

que

dad

A

>

la alegría.

devuelvg

Mo

lb,

me-

Mi

los ciegos......

miran

aun

¿moria

DE e

FIESTAS

del

.

Y

bohemio

de

tal?

¿Qué

se Mil

Yo

delante.

siempre

| rar como

puesto.

mi

es

Este

y

aplaudi

y se pondrá

Campos

la que Amor, penertor o isus repertori : a? incluido en ha AS de

personales

carácter.

y

la celebradísima comedia , > distinguido tos de nuestro

s

entre

dejan

Caro

que

venid...

|

con

llora,

»

¡

cueva

mi

elixir

rostro | bina!

el

volváis

No

el

2 a sus piés, abandonada.

me

en

del

.

,

discreta?

¡tan orgullosos| tendría

Esos ojos

UNO

inol:

la

de

beneficio

sido|

confian-

ya

bajo

Ya pisamos el umbral del “Paraíso Sería inútil tal | ¡cuando yo os mire. misnía sonrisa! .. Perdido”.... os ojos s cerrase'lo [Aunque empeño. mirar siempre ¡Yo quisiera verla Antes dé -entrar ¡volvámosno locos, A e d do ae dos como frescos ojos, ei: con-esos'

no

amor

inspirar

mí?—¿he

inspiro

os

es

.

la | fué

tenga

todos

pera

que

¡Dejadla

de.

teméis

,

aquí,

también

que

Pierrot, >

¡do

fiestas.

hace

Venid conmigo, compañeros.

de mi

reales

aturdido, emme sienta el

nodhe.

¿qué

oncepto ¡rres¿Escribió alg de |pzaza? 1 ¿80h POS". concept gúné : : | | petuoso mi pluma? ¿Mi palabra no

s ntimiebilo

un

e5

que ¡pacer rustia

Lo.

¿No

malo? .

yl

las

en

:

——-—¿Qué

an- | tan

1aj?

ti

gan

presencia

|

|

21.1

sensibles

seres

ox

pri-

años

sus

estas

todds

Y

E

;

tenía bien

la

de

fresco

€ la mandolina

me

que

damas

florezca | creían deportado, se asombran

que

de

Jos

en lacar

flores

aun

que

na

* Actuaba de el: desgraciado tren Antonio Baró, y de ' ,currentes, , acordándose o mbrado al efecto fogonero Bruno Prieto. Este último Su-

un Comité que 1 se encargara de un de amén cláusulas, nuevas ad

la

de

ojos

Pr

do (Faspar

.

angustia.

cortísimo número de repre: pendientes se encuentra la

al

vasallos:

a la princesa

>

A

Les

|

de su inocencia!

de

deseos

Alejandrina

Crisis

por sus condiciones sús

0 los

princesa,

corresponde

vidable

temporada,

Gratísimos no entre ee) da . cucreo +ratisinios tan estimables artistas, que han « de ble indiscutiible 1érito indiscut l mérito aunar «al

AO arte,

sentido

que

recuerdos

sotros sabido bido su

miem-

los

Comité

ha

Cuba.

wo. y la Esla-de

.

que que

bcilla

Po

bien

tan

aquí,

.

amor

El

secreto

tu

rt

DELGADO- CAROCAMPOS.

a su término

A.

Reina

tro público, marzo, se despedirá de nues continuando su labor- en Santo l)omin-

,

:

.

a (ROS, herido? —¿ Estás herido han E Me

compañía, puesto“ que con el ma> a z tinée, que eclebrará el próximo 2 de

INEA

se debi:

l princesa

talle

ECONOMICA

SOCIEDAD

LA

conoci

Ponce. conduciendo el correo, mercancían y: pasajeros. La máquina quedó d2s-

a

para

rojo de tus labios..... Ni tienen aroma que exhbala tus cabellos.

Es

y | galería.

1

el esplendor entre] serebiles1

una<gracia?

pedirle

a

Deseo esco

en nuestro coliseo municipal, de esta no

En la

sitio

el

en

Así

flores, todas

grimas.

la

de

alto

lo

en

colocado

han

Me

está

noble

más

el

mal

sus

de

¡Dejad

regale Reiña meme regal la la Reina mi en »renderlo clavel | para pl un ni. 8 gue ! : Tera $ después guardarlo cn un re-

e

Lis

hubieran

escolta

otra

que su puenlo.

oficial?

la máquina

tiene

no

sufrido

encantos;

sus

de

ese

de

enfermo

escolta”

su

de .

;

culpa

por

ya,

Reina.

la

Reina

—La

e

IN'

haces

bizarro

COMPAÑIA

au lesitio

tuvieron El sábado a las nuevo y cuarto de la 54 : | que-dormir en la estación «y en el tren uvothe* ocurrió en Martín Peña un dolocorreo de la mañana siguieron viaje. ' roso suceso que ha paralizado por alparada. 26

parte

Confíame

qué

puesto,

ojos?

y los eocles de pasajeros se Los pasajeros ido al abismo.

gunas horas el tráfico de trenes.

— ¿Formas.

muñecas.

de

go

— ¿Y

ocurrió el accidente,

que

de

A

mencionado. tren hubiera del más metros algunos

Si el ' 'lantado

DESCASE LA. LOCOMOTORA EL FOGONE.ERILA Y MUERE

luz

9 .

Palacio?

en

vieron

qué

—¿ Y

Yaza!..

lor. de. una

a

¿esti nerviosa?... +pY la Reina? _—Como es tan niña, con todo se Ella erecc que es un Juedivierte.:

estuve.

—Adlí

ca-

fué

que

llama

una

má chispa

hoy

¿Estuviste

de tus ojos la últi-|

—Aguardo

la Reina.

vestidura? rica lala vestida rica de insignia -—Verdadera é gnle Soberana... ¿Es ¿Es

sentimientos.

nobles

las.

— Sí¿Vas

.

4

4

> , 70 ec y me He conocido conozco. Raza de memoria su estirpe.

los más

en. ¡nas

guardas

que

abismo

el sereno

$

,

80. sol que limpio de nubes “deshacía | mujeres cuya hermosura fué siempre toda lá bruma aámontonada durante | motivo de orgullo para 13 ciudad; co| razones que derrochaban a manos lleun año de pesates y tristeza.

¡Noble princesa

.

V

a

—Verde-rosa.

ina? os aa lal Reina —¿U ¿Conoces —Lla La

manto!

el

¿Y

soberana.

4

1

aún luce yn destello de aquel hermo- | sé de

+

su

con

¡lante

de

delicado el color”

—Rosa a pálido . AV

en-

a

de

la túnica

—¡ Muy

Reina, hi y

la

a

vieron

rayos

tejer “ie con

la aurora

ese

con

¡ señarle a mi nietecito a ser fiel y ga-

io ¿Gracias a la gracia de la Reina, |

k

—-Mis

.

'

ojos

cansados

hilanderas

aquí,> viejecita,

haces

——VengoAa ver | hola

e

mE

:

,

—_——— ets .

da la: mano

OS

siempre.......

: Para

him

A

:

rd

.

NA

¿Qué

|

»

]

manos.

tus

bese

que

Deja

| Al

—Lo hemos: terrado nuestras as. tas.

.

del ¡|

entonces

habéis. hecho

—¿Qué

Tro-

claror de la luna, sentada sobre úna piedra, en mitad del camino, esta interesante pareja? Ao? de Momo! s Colombina, hecha un mar de lá-

en el Municipal

baile celebrado la noche del sábado

de ser coronada en el brillante

La Reina, rodeada de su corte de honor, en los momentos

|

hábito.

burdo

un

: ponerla

el

rosas.

te ofrezca un

No

¡Calla!...

alamares;

(EY: todo, esa por qué? —Para

se

como”

aire

|

arrebataton de stis manos la pandereta; abollaron<los

Señora,

Ese tumulto' me ¡Qué briagado

| |

la han

trenzado

de

convento?

Fi Deierongan. Arista, recuerdo Es sus ántépasad de S os

en

'de

muchas

ser: flores,

+ veles......

ra-

de una

sentada

“lluvia

Permíte!le,

za de; puritanos?.. —¿La

está

una

artista que

severa esta Corte?

ñ TA Dedcionde la Reina

Reina

las Mores de todos los E ponerlas a los pies de la Reina Parece un sueno.

en

¿Vivimos

JA Ja ciudad han acudido gentes de todas las regiones. Esos extranjeros ñ. sorprendidos.

el pajecillo

la corona sobre el cojín escarlata! caminar a la Reina no

bajo,

debe

Silencig?

del

el Feino

$

La no,

que aquí í ño reina una Reina de ojos

alégres y alma infantil.

Reina!

y delicado

las

se diría

públicas,

las. calles, y plazas

lindo

por

desparramadas

res

muchedum

de

el bullicio

ser por

no

A

Reina.

es cierto que son figuras irreales?%,..:. ¿Las formó la quimera de un at tista? Cada una merece un madrigal. Todas juntas, un poema.

.

No hay salvas.

li-

en honor

palmas

puede hablar de paso majestuoso. ¡Más bien parece que 'vtiela a flor de suelo. ¿No Y estas damas de su Corte...

calzado el «Y qué pueda conservar | nara al manejar la pluma. | ¡La plima de un' pleboyo! | En. fin: todo sea por mi Señora.

ñan.

va

¡Qué que porta terciopelo Viendo

entre sus manos, sin té de SE romper 103, los cien y cien delicados vélos, en qué se envuelve la Corte,

AE

al

con!mas

podremos

la

¡Ahí hace

que

lo

aquí

por-

(

mite. réplica! embargo,

cl

mal

sitio,

—¡Oh, qué bien! —Vosotras siemYa sé. pre pensáis lo, más huevo. a moserá manos, Cuando unáis las mísaves palomas; de volar do de un el sobre dosel un formarán ticas que trono de.la Reina......

los, árdua, más que difícil. -Mas.....: ¡ese tono de voz que no adsin

e

cronista

este

nuestra

de

gracia

y

apocado, tarea tan llena de obstácu-

Y

en

y calor, batir

bertad

perezoso y |

a un: hombre

dices,

que desde aquí

ina.

Confiarle

como

Estamos

es

—No

pensado. dead

|

ó

orgullosa?

—¿Es

|

lo que se comente. mismo, señor, así Mt

Y

y en

ocurra,

cuánto

ar tódo

la

sas de qué? .....¿gel| fausto de Corte? —¿No es simpática la Reina? —¿No es vuestra amiga?

tio: desde el cual no pierda un solo de- | | “de la fiesta. talle | —Está bien, señor, está bien. de... Y pondrá buen cuidao en ob-

Y

¿temero-

temerosas?......

— ¡Estáis

mi

de

intención

la

esa

sido

ha

mo

:

E

sé que os gustan las alturas. esotenéis alas:para volar. Mas,

Ya Para

¡

del Trono?

la sala

Ten

abajo,

y no ls

aquí

reunido

habéis

z

;

EE

E

a

A

345

Box

P. O.

540.

Tel.

81

Brau,

Salvador

LA MAÑANA

DIARIO DE e

Oficinas;

nnnra rin arras rr

:

'

Un año, $7-50

de

|

¡

3 ctvs.

páginas,

12

¡po

raro 090 S

DA

so.

Casino

Español de

celebración

a

las

más

relieve

val:

uno de niños,

otro

máscaras.

de

CASINO

BAILES DEL ESPAÑOL

contribuirá

con

a

dar

tres

bailes

fiestas

uno

de

carna-

de etiqueta

y

En uno de: ellos se elegirá la ReiSerá muy rena de las Simpatías. la juventud pues o, concurs ñido este de exdamas algunas ado ha present traordinario valer tomo la señorita

Bird.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.