PX
(PP
EL CARNAVAL. REVISTA
DE
LITERATURA
Dedicada
NS Entered
Año 4.
Y ADMINISTRADOR.
JoanqQquiN
E. a
SAN
PUERTO
Un mes...
Un trimestre 7 Num, suelto 7
TA
FRANCISCO
19, 1902, at San Juan, P. R. as second-class
SAN JUAN,
SUSCRIPCION:
BARREIRO.
24,
OFICINAS: December
Seco,
95.
matter, under Act. of Congress of March
RICO,
MARZO 6
UNA FELICIDAD. AAA
mortal, una
sonrisa
una fina obra de
que
era
esmero y de
tiempo como una cinceladura,
ma la que la. naturaleza haía encontrado el modo de prender un leve jazmin de tristeza, dándole lúgubre.
el raro
encanto
de
—$Sí tu felicidad. La ereo porque la he- visto siempre.
cuando
nos
separamos,
—Sí!
Y no me
caricia
porque la. veo, Eras muy feliz
y Pu
más que nunca. Alcabo una de las pocas cosas que no mío.... —Sí?
una
que lo
eres
de tantos años es sobreviven en tor-
sorprende.
La
encuentro
lógica, digna de tí, de tu inteligencia. Habría negado tu espíritu, tan sutil, tan rico, si te hubiese visto fracasar en la lucha por la felicidad. ¡Mujeres como
tú no tienen derecho á fracasar.
—No sé cual opinión tienes. sobre estas cosas, dijo ella, apenas esbozadala sonrisa dulce y helada en los labios muertos y ágiles. No creo que la felicidad sea obra de una elaboración voluntaria. No existe sino á condición
:
3, 1879.
Núm.
1904.
EECCCECE
|
DIREOTOR
Bello
. .
EDUCADA LA MUJER Y HAREIS PUEBLOS LIBRES
al
Y ARTES