Ly Y
a
mLLe
IN
REVISTA DE LITERATURA Y | ARTES Í á”
EDUCAD
DIRECTOR
A LA
Y
ADMOR:
OFICINAS:
¡Allen St 41.
JOAQUIN E. BARREIRO.
MUJER Y HAREIS PUEBLOS LIBRES
E
PU
A
he
Louis E. Tuzo $: Company, Publishers. |
us
E
No
la
donacemos.
pática guayamesa que vié-
A
nuestros oidos llega como
ne
el susurro vuelto en
acerto.
de la brisa enel perfume de la
prodigan
sucede
de
lo que suy de las
cuales nog'
con en-
hablan
tusiasmo. imaginación La
:
ella
sus
.
Pero hay máquina lente
ve
no
a
1
de ;
30 , |
algo
que
la
recoge, algo que.
nes del génio, encantadora como el amanecer del
pasa desapercibido * para > los, que no tenemos la dicha de tratarla. Es la parte. moral, el e “o caudal de be imos E
día, bella como el rayo
sentimientos que
destacarse magestuosa como
la Reina de la bélleza ;
grande
como | las creacio-
de
sualma.
' luz á través del prisma. Y resulta luego
un
Mercedes
de un
medio, cientíco
por medio de indagaciones psicológicas; la imaginación se
sora
—.
grandes méritos sil
misterioso
bella que
¿
¡Cómo se apreci:
que por
fenómeno fenó.de imaginación, meno que muchos explican
|
fotográfica “ño
reproduce, la
-
ad
res.
cede siempre con las cosas que desconocemos
nuestro.
_nhábamos. 'Así la veíamós cuando hos
sus
admifiídores. Y nos
corroborar
Así, tal como es lo: adivio
las flores; el eco de los elogios+que
.á
orjara,
la
la éreación forma
fan-
¿$eEs penetrara hasta
Palés
do del corazón humano? timientos generosos y los. ; ra No quedaría tan imperfecto *
tástica adivinada á través de ensueños; adquiere vida real, viniendo á resultar tal como la ara la
pluma.
mente del poeta.
«¿los objetos
Y en este momento recibimos
el retrato de la sim-
Se
la máquina
materiales,
imperfección. >
AE a
Pero no llega hasta ahí el arte. limita
el
¡externara los.
E
fotográfica já. repr vii
nn
won
bastante
:
e *
Sl