El camino de la vida o avisos morales a la sociedad (1878)

Page 12

{

-20-

-~1-

d scendenci una vida dichosa, sin otra transicion que el ven'turoso paso a la. gloria etelJla. \ ·~ero Eva, !3 ducida por la ngaiioea serpiente, comi6 d la frut~ probibida ' hizo corner de ella a dan. Heaqui el or1gen do toda nnestras desdiclias y mi eria . sde aquel mismo momenta Adan y Eva conocieron au · desnudez y se avergonzaron.. Llanos d~ ter or por el remordimiento huyeron despav~r1dos a esconderse de la Majes: tad Diyina. Mas ya no habia remedio. · Dios lo llama y reprende agriamente despidiendolos del Paro.iso, despues de haberlos condenado a _toda ~as peno.lida<fes de nuest{a. vida perece.. 'dera. . l P esde entOnces la.s necesi~ades corporales les obli at·on al trabajo ; el nacimient6 · de sua· hijoe a los ·c~idados de Ia· infancia, cnid~dQB,_tra­ bajo y penalidade , que se · hs.n sucedido sin interrupoion y duro.r~Ii sobr Ia tierra. mientras : se sucedan las•generaciones, ( _Dar~os, pnes,· principio a nu~stras oonside- . ractone , tratando,· aunque someramente <lei·matrimonio. · Este acramento instituido por J esuori . para siguificar y dar gracia a los casados, ttn. contrato que se celebTa entr~ el hombre y a mujer, par~ vivir insepar~blemente, unidos, ha8ta la·mnerte de uno d'3los contrayentes.' Antlee do J tnisto ~te contrato se · Teritcaba· dBl

mente entre· ambos conyug s, pl'evio el ccmsentimiento de sus padres 6 superiore~, y aun hoy, fllera da.la Iglesia cntOlica, e celebra de la misma mana.m 6 civilmente ant testigos segun ]as disposic.iones legales que rig~n :l los dema contTntos. ·, ~n ln. I:~le~in. ca.tolica se celebra nnte el Parroco ·y los testigos, debiendo los con t.rR.yentes \ es~R.r .e n gra.cin. de Dios, para. recibir dignamente las bendiciones que santifi.can au union para que sean feliccs, vivan ·pa.cificu.men£e y Cfien hi. . jos par.n. el cielo. Este es el principal objeto d·el matrimonio, cria.r y educar cri~tiana eilte a SUB hijos para que sean en este mundo utiles ala sociedad y despues 6 antes. si es as1 la voluntad ·de Dios, vaya . 8. gozar -de ·las delicias . .celestiales. Por tanto; para que los hijos puedan educarse constantemente y ser· atendidos .por sus padres basta que aquellos . pue¢lan emanciparse de· la patria potestad, el matrimonio e'a un enlace -indisoluble por derecito natural y por derecho divino por haberlo elevado Je~tictisto a ls d1gnidad de sacramento. Coi:no tal, debe, pues, respetB.rse y, antes de. recibirle, medita.r mucho so- . bre las disposioiones que d~ben adorna.r: el 8.Ima y el ou~rpo de los que pr~tendan oasprse. El matrimonio · es un estado en el cual el hombre y Ia mujer han de vivir oontentos y &lltisfeohos el uno del otro, ayudandose mutua,

IU

\.

.

.

(


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.